Etiqueta: mas noticias

  • Sistema DIF Matamoros realiza emotiva ceremonia de clausura de los talleres CEDIF 2024-2025

    Sistema DIF Matamoros realiza emotiva ceremonia de clausura de los talleres CEDIF 2024-2025

    *Más de 300 alumnos reciben sus constancias en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- En una celebración llena de entusiasmo y emotividad, el Sistema DIF Matamoros, a través del Centro para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), llevó a cabo la ceremonia de clausura de talleres de la generación 2024-2025, consolidando su compromiso de promover una educación integral que impulsa el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.

    El evento tuvo lugar en las instalaciones del Teatro de la Reforma, donde 308 alumnos de siete diferentes talleres recibieron con orgullo sus constancias, símbolo del esfuerzo y dedicación que han invertido durante el ciclo académico. La ceremonia incluyó momentos emotivos como la imposición de cofia, colocación del pistol, el pase de la luz y un juramento especial a los estudiantes de auxiliar de enfermería, quienes están en camino de convertirse en profesionales comprometidos con su comunidad.

    La Presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, destacó la importancia de esta etapa en la vida de los graduados. “Estamos viviendo una etapa muy importante en sus vidas, porque además de celebrar el fin de curso de talleres CEDIF, también celebran un nuevo capítulo lleno de oportunidades. Han demostrado que cuando se tiene las ganas de aprender y salir adelante, no hay quien las detenga. Estos talleres no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también siembran el interés por el emprendimiento. Nunca se rindan, tienen la capacidad de lograr todo lo que se propongan”, expresó.

    Este fue un momento de alegría y esperanza, reconociendo el esfuerzo de cada alumno y motivándolos a seguir adelante en su camino hacia el éxito personal y profesional. La ceremonia reafirma el compromiso del Sistema DIF Matamoros de seguir promoviendo acciones que fomenten el desarrollo y bienestar de la comunidad.

    En el evento estuvieron presentes en representación del Alcalde, José Alberto Granados Favila, la Secretaria de Bienestar Social, Lic. Perla Guadalupe Medina Ruíz; la Sra. Julia Favila de Granados, Presidenta del Voluntariado; la Presidenta de la Comisión de Regidores del Sistema DIF, Lic. Claudia Cepeda García; la Dra. María Elena Sánchez Cantú, Directora General; Lic. Karla Lourdes Castillón Galván, Directora de Programas Asistenciales; la Maestra Lidia Galván Juárez, coordinadora de talleres CEDIF; el Maestro Jesús Armando Alcocer Cortez, Director de Educación Básica; el Ing. Gustavo Jaramillo Barrón, Director del CECATI 105 y la C. Blanca Elena Martínez González, coordinadora de VOCEMA, así como invitados especiales, egresados y sus familias.

    Con estas acciones, el Sistema DIF continúa sembrando las bases para un futuro prometedor para los jóvenes y adultos que desean superarse y contribuir positivamente a su entorno.

  • Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas: proyecto prioritario para fortalecer la sostenibilidad pesquera

    Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas: proyecto prioritario para fortalecer la sostenibilidad pesquera

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas. – En el marco de una reunión de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través del Subsecretario de Pesca y Acuacultura, dio a conocer al sector pesquero los alcances del proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas, el cual es coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina.

    El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en colaboración con los sectores productivos. Asimismo, destacó que el proyecto del arrecife es de interés prioritario tanto para el Gobierno Federal como para el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

    Montagner Mendoza subrayó la importancia de que el proyecto se concluya de manera satisfactoria, a fin de lograr el impacto esperado en la disuasión de la pesca furtiva y en el enriquecimiento del medio marino en la zona norte del Golfo de México.

    La reunión contó con la presencia del secretario general de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera, Aureliano Aldama Rivera: el presidente de la Federación Norte de Tamaulipas, Hugo Abelardo González Salinas, así como representantes de 15 cooperativas pesqueras de los municipios de Matamoros y San Fernando. 

    Esta convocatoria respondió a la inquietud del sector pesquero para asegurar que los trabajos del proyecto se desarrollen con el objetivo de brindar mayor sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos marinos.

  • Finalizó COMAPA rehabilitación de drenaje en la colonia José Escandón

    Finalizó COMAPA rehabilitación de drenaje en la colonia José Escandón

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo la rehabilitación del drenaje sanitario sobre la calle 18 de Marzo, entre Minatitlán y Veracruz, en la colonia José Escandón, donde se instalaron 120 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas de diámetro, mejorando así la infraestructura sanitaria de este sector.

    Una vez concluidas las maniobras de rehabilitación, las cuadrillas del organismo continuaron con trabajos de compactación y reposición de carpeta asfáltica, con el objetivo de reabrir la circulación vial y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

    La COMAPA de Reynosa reitera su compromiso con la mejora continua de los servicios y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía en las redes a través del Centro Integral de Atención Ciudadana, llamando al 8999092247, extensiones 2264, 2288, 2212, 2294 y 2293, o enviando un mensaje vía WhatsApp al 8993095252.

  • Promueven en Ciudad Mante alimentación saludable para mejorar el rendimiento académico en jóvenes

    Promueven en Ciudad Mante alimentación saludable para mejorar el rendimiento académico en jóvenes

    Sandra Torres/En Circulos

    El Mante, Tamaulipas.– Como parte de una jornada de salud escolar orientada a la juventud, se llevó a cabo en el municipio de El Mante la conferencia “Cómo la Alimentación Puede Influir en el Desempeño Académico”, dirigida a estudiantes de la Escuela Secundaria No. 2 “Jaime Torres Bodet”. La actividad tuvo como propósito sensibilizar a las y los adolescentes sobre la relación directa entre una nutrición adecuada y el óptimo funcionamiento cognitivo.

    La plática estuvo a cargo de la especialista en nutrición, Betsabe Guadalupe Villarreal Araujo, quien compartió conocimientos fundamentales sobre los alimentos que favorecen la concentración, la memoria y el aprendizaje, factores clave en el desarrollo académico de las juventudes.

    El evento contó con la participación del delegado regional del INJUVE en aquel municipio, César Eduardo Mata Lara, así como del director del plantel, Agustín Reyes Amaya, quienes acompañaron a las y los estudiantes durante esta actividad formativa.

    Esta iniciativa se enmarca en las acciones que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de sus programas dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

    Asimismo, forma parte de la estrategia operativa del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), que dirige Óscar Azael Rodríguez Perales, el cual ha priorizado el impulso de entornos saludables, seguros y propicios para el desarrollo personal, académico y social de las juventudes en toda la entidad.

    El funcionario señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas, liderado por el doctor Américo Villarreal Anaya, con una visión humanista y de transformación, que coloca en el centro de sus políticas públicas a las personas, su bienestar y su futuro.

  • Aplica Guardia Estatal de Apoyo Carretero «Operativo Moto Segura»

    Aplica Guardia Estatal de Apoyo Carretero «Operativo Moto Segura»

    -Permite la localización de unidades con reporte de robo y/o involucradas en actos ilícitos

    Sandra Torres/encirculos

    Aldama, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia preventiva del delito, personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Aldama lleva a cabo el Operativo “Moto Segura” sobre la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.

    Este operativo consiste en entrevistar a personas usuarias de motocicletas para verificar el estatus legal de las mismas, por ello, se exhorta a la población a portarla documentación en regla.

    Asimismo, se reiteran las medidas de prevención para proteger la integridad física y reducir los riesgos de lesiones en caso de accidentes.

    Al aplicarlo de manera aleatoria en los 43 municipios de la entidad, este operativo permite la localización de unidades con reporte de robo y/o involucradas en actos ilícitos.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal, implementa diversas acciones operativas para prevenir, atender y erradicar el d

  • Presenta El Colegio de Tamaulipas libro sobre procesos democráticos, acceso a la información y protección de datos

    Presenta El Colegio de Tamaulipas libro sobre procesos democráticos, acceso a la información y protección de datos

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de especialistas en gobernanza, transparencia y gestión documental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentó el libro “Archivos públicos, apertura gubernamental y democracia. Una agenda necesaria para México”, coordinado por el doctor Freddy Mariñez Navarro.

    En la presentación, que se realizó en formato híbrido (presencial y virtual), participaron académicos, investigadores y ciudadanos interesados en fortalecer los procesos democráticos mediante el acceso a la información y la protección de datos.

    Marco Antonio Moreno Castellanos, director del Colegio, dio la bienvenida a las y los asistentes y reafirmó el firme compromiso del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de contar con una administración estatal más abierta, humana y transparente, en beneficio de la ciudadanía.

    Ratificó también la visión del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, de impulsar proyectos que fortalezcan la educación y el desarrollo de la comunidad tamaulipeca.

    “El fortalecimiento de los archivos es una prioridad para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales”, expresó, y subrayó la importancia de construir alianzas interinstitucionales para atender los desafíos actuales en materia de gobernanza.

    Los comentarios editoriales estuvieron a cargo del Dr. Roberto Arias de la Mora, presidente de El Colegio de Jalisco; del Dr. Ramón Aguilera Murguía, director de la Escuela Mexicana de Archivos; así como de los investigadores del Colegio de Tamaulipas, la Dra. Verónica Moreno y el Dr. Héctor Soto.

    En sus intervenciones, se destacó el papel estratégico de los archivos públicos como herramientas clave para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos.

  • Registra proyecto de concesión para el Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III un 90 % de avance

    Registra proyecto de concesión para el Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III un 90 % de avance

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya informó que el avance en los trámites del proyecto para la ampliación de la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III registra un 90%.

    Apuntó que sostuvieron una reunión en el sur del estado con el secretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, quien confirmó la voluntad del Gobierno Federal para la autorización de la concesión por un periodo de 30 años más.

    Cepeda Anaya recordó que la actual concesión fue otorgada el 30 de julio de 1996 y concluye en julio de 2026. Por ello, el Gobierno del Estado ha impulsado gestiones técnicas y jurídicas para asegurar la continuidad operativa y la modernización de esta infraestructura clave para el comercio internacional.

    “La SICT ya ha dado la instrucción para autorizar la ampliación de la concesión; actualmente se encuentra en proceso la validación del documento correspondiente. Posteriormente se presentará la “Segunda Modificación y Reexpresión al Título de Concesión”, lo que permitirá avanzar con el proyecto ejecutivo de ampliación, así como la construcción del mismo”, explicó.

    Destacó que el puente internacional, actualmente tiene ocho carriles al cual se le agregarán dos más y se le construirá un cuerpo extra para sumar en total 18 vías para conectar México, Estados Unidos y Canadá, consolidando a Tamaulipas como el punto estratégico más importante de comercio exterior.

  • YA INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS 186 MIL VIVIENDAS QUE SE TIENEN COMO META EN 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

    YA INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS 186 MIL VIVIENDAS QUE SE TIENEN COMO META EN 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

    • Ya están en construcción 24 mil 902 viviendas por parte de la Conavi, 29 mil 805 del Infonavit. Mientras que, en trabajos preliminares se tienen 28 mil 247 de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit
    • La meta sexenal es de 1 millón 200 mil viviendas: 500 mil de la Conavi, 600 mil del Infonavit y 100 mil del FOVISSSTE

    Sandra Torres/encirculos

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya dio inició la construcción de 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar que se tienen como meta para este 2025 destinadas a trabajadoras y trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.

    “Hay un avance muy importante en el número de terrenos que tenemos para la construcción de vivienda, algunos los han donado municipios, otros los han donado los estados, otros son terrenos federales y otros son terrenos privados que ya sea que se adquieren o que se les invita a que participen en el programa de vivienda de menos de dos salarios mínimos, junto con el Infonavit.

    “De la construcción del 2025, de las viviendas que nos comprometimos que son 186 mil, se tienen todos los predios, ya inició la construcción y como ven la mayoría están en limpieza de terrenos y en algunos ya inició su construcción. Podemos decir que de la meta 2025 de 186 mil viviendas por lo menos, ya están todos los predios y ya inició la construcción”, puntualizó en la “Conferencia del Pueblo”.

    La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, señaló que el programa Vivienda para el Bienestar, que tiene como meta 186 mil viviendas para este año registra un avance del 75 por ciento, ya que en 30 estados están en construcción y en trabajos preliminares 138 mil 473 viviendas.

    De las cuales ya están en construcción 24 mil 902 viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y 29 mil 805 por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mientras que, en trabajos preliminares ya se tienen 28 mil 247 viviendas de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.

    Informó que, la meta sexenal de Vivienda para el Bienestar pasó de 1 millón 100 mil viviendas a 1 millón 200 mil, de las cuales 500 mil será de la Conavi, 600 mil del Infonavit, 100 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Además, anunció que se suma la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos.

    Además, recordó que se otorgarán 1 millón 550 mil créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.

  • Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

    Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

    –El evento se llevará a cabo mañana 15 de julio con entrada libre, en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El escritor tamaulipeco Roberto López quien resultó ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025, en la categoría de poesía, con su obra «Nociones de la luz», se presentará mañana martes 15 de julio en un evento que tendrá lugar en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas, en la capital tamaulipeca.

    Así lo informó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quien señaló que el evento será a las 18:00 horas y ahí, el joven escritor charlará con la comunidad victorense, al tiempo que compartirá algunos de los textos presentes en su libro, que próximamente será publicado.

    «El libro no existe aún físicamente, sin embargo Roberto nos compartirá la lectura de algunos poemas que conforman la obra; para ello, estará conversando con la poeta Francia Perales”, dijo.

    En este evento gratuito, el autor tamaulipeco estará compartiendo algunos textos y emocionantes reflexiones sobre su proceso creativo y su formación en las letras.

    «Roberto es un ejemplo de una nueva generación de escritores tamaulipecos de mirada universal y de amplios territorios, una generación que retoma los aciertos de sus predecesores y va más allá», detalló Pesina.

    Desde el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se invita a la ciudadanía a presenciar dicho evento, que permite valorar y dar espacio al talento tamaulipeco que nos representa con su trabajo; dando luz a la identidad y grandeza artística y literaria tamaulipeca.

  • SEDENER despide a Nix-Lab rumbo a la Robo Cup Brasil 2025

    SEDENER despide a Nix-Lab rumbo a la Robo Cup Brasil 2025

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un protocolo emotivo, repleto de familiares y talento tamaulipeco, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, despidió a las y los integrantes de Nix-Lab rumbo a la Robo Cup Brasil 2025.

    Teniendo como escenario el auditorio del DIF Estatal, el grupo de 27 integrantes y sus asesores, que viajarán a Brasil, se reunieron para dar el último mensaje de despedida con sus familiares y amigos.

    En este encuentro, agradecieron el apoyo brindado por las diferentes autoridades de la Secretaría de Desarrollo Energético, INJUVE y la Secretaría de Educación, así mismo, mostraron gratitud al gobernador Américo Villarreal Anaya por su humanismo y la gestión para que este sueño se hiciera realidad.

    El titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, fue galardonado con una medalla y playera del grupo de Nix-Lab, señalado como un “funcionario que funciona”.

    En su intervención reconoció que en Tamaulipas hay talento, y estos jóvenes son el futuro y lo que el estado necesita. Añadió que se llevan una gran encomienda en representar el país, y que esta nueva experiencia sea la puerta para que futuras generaciones representen orgullosamente a nuestro estado.

    El equipo, asesorado por el profesor Jesús Guadalupe Herrera Vanoye, obtuvo el segundo lugar en la categoría RoboRescue Major, enfocada en el desarrollo de robots operados a distancia para tareas de exploración y rescate en entornos de desastre, lo que les otorgó su pase a la Robo Cup Brasil 2025.