Categoría: UAT

  • El rector Dámaso Anaya inaugura Torneo Nacional de Fútbol por el 75 Aniversario de la UAT

    El rector Dámaso Anaya inaugura Torneo Nacional de Fútbol por el 75 Aniversario de la UAT

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.– El rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha el Torneo Nacional de Futbol Estudiantil Universitario organizado en el marco de las actividades conmemorativas por el 75 Aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

    Al inaugurar el evento en el Estadio Olímpico Universitario Profr. Eugenio Alvizo Porras, el rector dio la bienvenida a los equipos participantes, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), teniendo como anfitrión al equipo estudiantil de los Correcaminos de la UAT.

    Luego de resaltar la importancia de celebrar este torneo en el 75 aniversario de la UAT, Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de seguir impulsando la actividad deportiva como base de una educación de calidad.

    Subrayó que, con este torneo, no solo se celebra el pasado, sino que se siembra la semilla de un porvenir aún más grande para el deporte universitario.

    Asimismo, agradeció a las instituciones participantes y señaló que ser anfitriones de este evento es un honor y una responsabilidad que se asume con alegría, porque el deporte no solo forja atletas, sino también seres humanos con valores, con disciplina y con el espíritu de superación que impulsan a construir un mundo mejor.

    Por parte de los equipos visitantes, el capitán de los Pumas de la UNAM, Alejandro Pérez Ibarra, agradeció la invitación a la justa deportiva y afirmó que esta clase de actividades refuerzan los lazos de amistad entre las universidades.

    Finalmente, el rector Dámaso Anaya hizo entrega de reconocimientos y de un galardón especial con la imagen distintiva del Correcaminos UAT a los equipos visitantes, por su participación en este torneo nacional de fútbol estudiantil.

  • Oferta la UAT especialidades de la Facultad de Enfermería Victoria

    Oferta la UAT especialidades de la Facultad de Enfermería Victoria

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Facultad de Enfermería Victoria (FEV), de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dio a conocer la convocatoria para ingresar a los programas de especialidad: Enfermería del Adulto en Estado Crítico; Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares; y Enfermería Perioperatoria.

    La convocatoria de posgrado de este año de la FEV destaca el objetivo de brindar a las y los profesionales de la enfermería la oportunidad de fortalecer sus competencias con conocimientos avanzados y habilidades especializadas que les permitan brindar una atención de calidad, basada en la evidencia científica y en el compromiso con el bienestar de los pacientes.

    La Especialidad en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares ofrece la oportunidad de estudiar en un programa acreditado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONHACYT), que brinda una serie de beneficios adicionales a sus estudiantes.

    Por otro lado, la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico ofrece una formación integral que abarca aspectos técnicos y humanistas, con un alto enfoque en la investigación y el análisis de la evidencia científica para fundamentar la toma de decisiones.

    En tanto que, la Especialidad en Enfermería Perioperatoria es un programa educativo orientado a la formación de profesionales de la enfermería capacitados para brindar cuidados de calidad mediante técnicas médico-quirúrgicas avanzadas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente, desarrollando habilidades clave de liderazgo, pensamiento crítico y manejo de tecnologías.

    El registro y la recepción de documentos para ingresar a las especialidades estará abierto hasta el 30 de abril; la inscripción será del 5 al 15 de agosto; y las clases darán inicio el 15 de agosto.

    Para más información sobre la convocatoria, requisitos y proceso de inscripción, acudir a la Facultad de Enfermería Victoria de la UAT; comunicarse a través del correo electrónico posgradofev@uat.edu.mx o al teléfono 834 318 1800, extensiones 1485 y 1486; así como en las redes sociales de esta institución universitaria.

  • Estudiante de la UAT destaca en el Nacional de Judo

    Estudiante de la UAT destaca en el Nacional de Judo

    Sandra Torres/En Circulos

    El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Alfredo Quintá López, obtuvo la medalla de bronce en el Torneo Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi, celebrado del 28 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.

    El joven universitario acudió a la competencia como integrante de la selección de Tamaulipas que tuvo una importante participación en este encuentro nacional.

    Quintá López, alumno de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT, se colgó la presea de bronce en la categoría -66 kg del Nacional de Judo acumulando así una presea más a su destacada trayectoria en este deporte.

    El torneo realizado en el Complejo Deportivo Kukulcán de Mérida reunió a 800 atletas de 28 estados del país, quienes compitieron por puntos en el ranking nacional con miras a eventos internacionales en 2025.

    Con estos resultados los jóvenes deportistas de la UAT siguen cosechando logros en competencia nacionales e internacionales, siendo ejemplo de superación y dedicación, dejando en alto el nombre de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

  • Viene Torneo de Futbol Universitario por 75 aniversario de la UAT

    Viene Torneo de Futbol Universitario por 75 aniversario de la UAT

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Dentro del marco del 75 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el próximo miércoles 19 y jueves 20 de marzo, del presente, se estará disputando el Torneo Cuadrangular de Futbol Estudiantil Universitario, en que los Correcaminos recibirán a Pumas de la UNAM, Tigres UANL y Lobos de la Autónoma de Coahuila.

    Todas las acciones tendrán verificativo en el Estadio Universitario “Prof. Eugenio Alvizo Porras” del Centro Universitario Victoria, con entrada gratis.

    Dirigidos por el profesor Arturo Chávez Palomares, los Correcaminos UAT buscarán imponer su condición de locales, en un round robin que promete muchas emociones para los que gustan del balompié estudiantil.

    Por definir los horarios de esta magna justa que se resolverá en dos días, teniendo de por medio trofeos para el equipo campeón, subcampeón y reconocimientos para el máximo goleador y mejor portero.

    En lo que fue la inauguración de los Juegos Deportivos Intezonas UAT 2025, el rector de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, anunció este torneo durante su mensaje a los jóvenes universitarios, donde además informó que el CU Victoria será sede del Torneo Nacional de Softbol Universitario en el mes de mayo.

    Con el sorteo para sembrar del 1 al 4, se definirá el rol de juegos, en el que cada equipo disputará tres partidos, en el Cuadrangular de Futbol Estudiantil Universitario Varonil.

  • Impulsa la UAT más espacios para el desarrollo de la mujer

    Impulsa la UAT más espacios para el desarrollo de la mujer

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió en el Campus Sur, el Encuentro Universitario de la Mujer y la Convivencia “Mujeres que Inspiran”, donde reafirmó su compromiso por seguir impulsando la creación de espacios que garanticen el desarrollo y la formación integral de las mujeres de esta casa de estudios.

    Durante el evento en la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector estuvo acompañado de su esposa, la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya, como invitada de honor.

    En su mensaje, dijo que para la UAT es importante seguir generando espacios de expresión para las mujeres, donde las estudiantes conozcan las historias de vida de científicas, empresarias y artistas, a fin de encontrar la inspiración que las haga trascender.

    Asimismo, el rector subrayó que la UAT continuará esforzándose para garantizar que las universitarias estudien y trabajen en ambientes libres de cualquier conducta nociva que atente contra sus derechos e impida su desarrollo personal y profesional.

    Por su parte, la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal agradeció la invitación de la UAT para compartir este evento que busca engrandecer el quehacer de las mujeres y que permite conocer las historias de vida de quienes han sobresalido en sus diversos campos.

    En su oportunidad, el director de la Facultad de Ingeniería, Roberto Pichardo Ramírez, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya por el impulso a actividades que son importantes para reconocer y valorar el esfuerzo de las mujeres que transforman la comunidad universitaria.

    Como parte del programa, tuvieron intervención Lorena Kareli Rivera Ortiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa; Cilia Alejandra García Salazar, psicóloga y conferencista de temas de superación personal; Daniela Ramírez Salazar, quien expresó su testimonio como emprendedora; y Luisa Fernanda Jaimes Pardo, embajadora de Google Women Techmakers, quien impartió una charla a todas las estudiantes.

    Para finalizar el evento, se hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, por el trabajo que realiza en favor de las mujeres de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

  • La UAT y la Asociación de Mujeres Jefas de Empresa firman convenio en la zona sur

    La UAT y la Asociación de Mujeres Jefas de Empresa firman convenio en la zona sur

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio de colaboración con la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) del Sur de Tamaulipas, Lorena Kareli Rivera Ortiz, en un acto que refrenda la vinculación y el compromiso de la casa de estudios con el desarrollo económico, social y académico de la entidad.

    Durante el evento, el rector destacó el valor de las mujeres empresarias y su rol en el desarrollo de sus comunidades, tras expresar su reconocimiento a las integrantes de esta asociación, por el esfuerzo que día a día realizan como madres, líderes y empresarias.

    Acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, el rector resaltó que en la casa de estudios se promueve la integración de todos los universitarios en una «familia UAT», donde se busca fomentar la filosofía del trabajo, el esfuerzo, la educación y el humanismo.

    Además de exponer los proyectos que impulsa la UAT y la vinculación con todos los sectores del estado, Dámaso Anaya subrayó la importancia de abrir espacios a las universitarias, sobresaliendo en ese sentido el creciente aumento de estudiantes y profesoras en carreras como Medicina, Odontología y Veterinaria.

    Por su parte, la presidenta de la AMMJE, Lorena Kareli Rivera Ortiz, expuso que la organización agrupa a mujeres empresarias comprometidas con la operación de empresas en diferentes sectores de la zona sur de Tamaulipas.

    Asimismo, agradeció al rector por su disposición para llevar a cabo este convenio que, dijo, abrirá nuevas puertas para las estudiantes, promoviendo la vinculación con el sector productivo y ofreciendo programas de mentoría que permitirán a las jóvenes desarrollar sus ideas y proyectos con el respaldo de empresarias con gran trayectoria.

    La representación de este organismo en el sur de Tamaulipas tiene como objetivo principal proporcionar a sus socias las herramientas necesarias para fortalecer sus empresas, mejorar su competitividad y acceder a oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional.

  • Convoca la UAT a sus docentes a participar en el programa de movilidad 2025

    Convoca la UAT a sus docentes a participar en el programa de movilidad 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- A través de las iniciativas impulsadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado, para fortalecer el desarrollo profesional del personal académico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó la Convocatoria de Movilidad Docente 2025, que ofrece la oportunidad de realizar estancias en reconocidas instituciones de educación superior de México y el extranjero.

    La convocatoria está dirigida al profesorado de tiempo completo y de horario libre con el objetivo de potenciar las competencias académicas y fomentar la internacionalización de la educación superior en la UAT.

    Alineado con la visión humanista del rector Dámaso Anaya, este programa ofrece financiamiento en rubros como transporte aéreo, transporte terrestre, hospedaje y alimentación para una estancia que podrá ser desde dos hasta doce semanas.

    Las estancias deberán tener como destino a las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP); a las que integran el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex); y las que se encuentran dentro del QS University Rankings, que incluye a las mejores universidades del mundo.

    La convocatoria está abierta a partir del 5 de marzo de 2025 y recibirá solicitudes en distintos periodos hasta el 30 de septiembre de 2025.

    Las movilidades se llevarán a cabo entre el 08 de abril y el 15 de diciembre de 2025. Los interesados deberán registrarse en la plataforma oficial de movilidad docente de la UAT y presentar la documentación correspondiente.

    Para obtener más información, la convocatoria está disponible ingresando al portal oficial www.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Dirección de Carrera Docente UAT. Mayores informes, al correo: alcumpean@uat.edu.mx, o bien al teléfono conmutador 834 318 1800, extensiones 2561 y 2570.

  • La UAT ofreció a sus universitarias el recital “Voces Violeta”

    La UAT ofreció a sus universitarias el recital “Voces Violeta”

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la presentación del recital «Voces Violeta», dirigido a estudiantes universitarias, en un espacio de lecturas y canciones que reflejan el papel de la mujer en la sociedad y su lucha por la equidad.

    Esta iniciativa se ha presentado en diversas facultades y escenarios de la UAT, en Ciudad Victoria y Tampico, permitiendo que la comunidad universitaria y el público en general reflexionen sobre la importancia del arte como medio de expresión y transformación social. Durante el recital, las artistas universitarias dan voz a textos de pensadoras y activistas feministas de distintas épocas, en una instalación sonora, visual y textual que resalta la presencia y la fuerza de la mujer en la cultura.

    La presentación de esta actividad forma parte de la Agenda Universitaria 8M “Mujeres que Inspiran”, y que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, ha manifestado un mensaje destacando que la Universidad sigue generando espacios de expresión y participación para sus estudiantes, consolidando el arte y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo humano y social.

    De la misma manera, ha reiterado la importancia de impulsar las iniciativas que aseguren el desarrollo pleno de las mujeres universitarias, creando una red sólida que impulse su liderazgo y bienestar.

    «Voces Violeta” fue organizado por la Dirección de Cultura y Arte UAT, con presentaciones del 4 al 7 de marzo, en las facultades y unidades académicas de Ciudad Victoria, así como en planteles y diversos espacios del Centro Universitario Sur (Campus Tampico).

    A través de este tipo de actividades y muchas otras realizadas en el marco del 8M, la UAT reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el fortalecimiento de la participación femenina en el arte, brindando espacios donde las estudiantes tienen la oportunidad de compartir sus voces y generar un impacto positivo en su entorno.

  • Expone la UAT en foro universitario el liderazgo de la mujer tamaulipeca

    Expone la UAT en foro universitario el liderazgo de la mujer tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro «Mujeres Líderes que Inspiran», el cual reunió a destacadas figuras del ámbito político y académico, para compartir sus trayectorias y motivar a nuevas generaciones a transformar su entorno.

    El evento presentado en el Gimnasio Multidisciplinario Tampico, y transmitido por videoconferencia en las sedes universitarias, tuvo como invitada de honor a la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, y contó con la asistencia de más de 1500 mujeres, entre docentes, estudiantes y personal administrativo, en una jornada dedicada a la reflexión y el empoderamiento femenino.

    Este foro contó con la participación de la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal; la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; y la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez, como moderadora del evento.

    En su intervención, Carmen Lilia Canturosas compartió los retos que enfrenta una mujer en la esfera pública, habló de las políticas públicas implementadas para erradicar la violencia de género y subrayó la importancia de la visibilidad femenina en el poder.

    Por su parte, Mónica Zacil Villarreal destacó las luchas por los derechos de las mujeres, especialmente su participación en la política, enfatizando la importancia de la acción y la paciencia para construir un futuro igualitario, recordando que los avances sociales requieren persistencia y compromiso con esta causa.

    En su turno, la diputada Cynthia Lizabeth Jaime resaltó la importancia de que las mujeres se autovaloren y se prioricen para alcanzar sus metas. Señaló que, al eliminar la competencia destructiva entre ellas, se fomenta el apoyo mutuo y se fortalece el liderazgo.

    Al finalizar el foro, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, Isolda Rendón, entregó reconocimientos a las participantes, reiterando el compromiso de la Universidad con la equidad de género. Destacó que en la UAT, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades para desarrollar su potencial, reafirmando el firme compromiso de la institución para seguir promoviendo la igualdad en todos sus espacios.

  • La afición del Correcaminos de la UAT es la mejor de la Liga Expansión MX

    La afición del Correcaminos de la UAT es la mejor de la Liga Expansión MX

    Gracias al respaldo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, el equipo Correcaminos ha logrado consolidar una de las aficiones más fieles y numerosas de la Liga Expansión MX.

    Con una asistencia total de 32,351 aficionados en sus cinco juegos como local en el Clausura 2025, el estadio Marte R. Gómez ha sido testigo del entusiasmo de la comunidad universitaria y de la afición victorense.

    En su partido más reciente, el “Corre” volvió a hacer vibrar las gradas con más de 6,000 aficionados alentando sin descanso. La pasión naranja ha estado presente en cada jornada, con un récord de 10,100 asistentes en el duelo ante la Jaiba Brava en la fecha 4, seguido de 9,297 en la jornada 2. En la jornada 6 fueron 4,085 los que se hicieron sentir, y en la 7, un total de 2,807.

    Con este apoyo incondicional, Correcaminos se mantiene como el equipo con la mejor afición del torneo, consolidando a la UAT como un pilar clave en la identidad deportiva de Tamaulipas.

    A través de diversas estrategias, el rector Dámaso Anaya Alvarado, ha impulsado el sentido de pertenencia y el orgullo dentro de la comunidad universitaria, respaldando iniciativas que refuerzan la conexión entre la educación, el deporte y la sociedad.

    Estas acciones han promovido una mayor cercanía entre los estudiantes y el equipo, fomentando su participación activa y consolidando a los Correcaminos como un referente del fútbol en Tamaulipas.