Categoría: UAT

  • Extiende la UAT prácticas de enfermería en colonias y espacios comunitarios

    Extiende la UAT prácticas de enfermería en colonias y espacios comunitarios

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el firme compromiso de formar profesionales de la salud con un fuerte sentido social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM), impulsa la práctica comunitaria de la Licenciatura en Enfermería, que permite a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en contacto directo con la población.

    Esta práctica es coordinada por la Mtra. Teodomira Rodríguez Ríos, quien organiza, supervisa y vincula a la comunidad estudiantil con diferentes espacios comunitarios del municipio, como centros de salud, escuelas y colonias, donde desarrollan actividades centradas en la promoción y prevención de la salud, de acuerdo con los lineamientos de la atención primaria establecidos por organismos internacionales y autoridades nacionales.

    Explicó que la práctica comunitaria es parte del plan de estudios, y abarca a estudiantes de distintos niveles, quienes, dependiendo del grado escolar, asumen tareas educativas, preventivas o de intervención directa, siempre bajo acompañamiento docente y con base en convenios establecidos con instituciones como la Secretaría de Salud y el DIF Municipal.

    Informó que, en el último año, los estudiantes de la UAT han participado en múltiples actividades como ferias de la salud, donde ofrecieron orientación sobre el cepillado dental, aplicación de flúor y prevención de enfermedades como cáncer de mama, diabetes y epilepsia.

    También han desarrollado exposiciones sobre nutrición infantil, apoyo en revisión de tareas con niñas y niños, además de donaciones de cobertores, juguetes y materiales en beneficio de diversas instituciones educativas y comunitarias.

    Al destacar la importancia del programa, la Mtra. Rodríguez Ríos comentó que la comunidad necesita orientación, educación y acompañamiento, y, en ese sentido, se les brindan estas actividades de prevención, que es la base del sistema de salud.

    Concluyó que la práctica comunitaria no solo permite al alumnado enfrentarse a contextos reales, sino que también fortalece su vocación y su compromiso con el entorno.

  • Rector de la UAT presenta oficialmente al equipo Correcaminos para el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión

    Rector de la UAT presenta oficialmente al equipo Correcaminos para el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el propósito de seguir consolidando el deporte universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la presentación oficial del equipo Correcaminos rumbo al Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión. 

    Durante su mensaje, el rector expresó su entusiasmo por esta nueva etapa del conjunto universitario, subrayando que este proyecto representa el espíritu, la identidad y el compromiso de la comunidad UAT. Destacó que el deporte forma parte esencial de una educación humanista, al fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad. Reconoció el resurgimiento del equipo en el torneo anterior y el impulso renovado con el que afrontan esta nueva temporada, integrando juventud, experiencia y una mentalidad competitiva.

    De igual forma hizo un llamado a la comunidad universitaria, a las familias y a la afición a sumarse con entusiasmo a esta nueva etapa, respaldando al equipo en cada encuentro.

    Reafirmó además el compromiso de su administración por seguir impulsando al deporte universitario como un eje fundamental para el desarrollo de la comunidad estudiantil.

    En el evento celebrado en el campus universitario, el rector Dámaso Anaya recibió de manos del capitán del equipo, Daniel Cisneros, la nueva camiseta representativa del conjunto, en un acto simbólico que marcó el inicio de una nueva etapa para el club que representa con orgullo los colores de la UAT.

    Durante la ceremonia se dio a conocer la estructura del equipo para la temporada, conformada por el cuerpo técnico y la plantilla de jugadores que defenderán los colores de la UAT. Bajo la dirección del estratega uruguayo Héctor Hugo Eugui Simoncelli, el equipo llega con una alineación sólida, integrada por elementos con trayectoria y jóvenes con proyección, listos para afrontar con determinación el Torneo Apertura 2025.

    Entre los elementos que integran la plantilla para esta temporada, se destacó a los diez jugadores que formaron parte del equipo campeón de la Liga Premier y que obtuvieron el título de Campeón de Campeones en la temporada 2024–2025.

    El evento contó también con la presencia de autoridades universitarias y directivos del club, entre ellos Javier Armando Garibaldi de la Teja, presidente del Club Correcaminos; Ricardo Chávez Medrano, director deportivo; y el director técnico Héctor Hugo Eugui, 

    En sus respectivos mensajes, el presidente del club, el director técnico y el capitán del equipo, Daniel Cisneros, agradecieron el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado y destacaron la relevancia del acompañamiento institucional para enfrentar los retos de la nueva temporada.

    Como parte del protocolo, se realizó la fotografía oficial del equipo, marcando el inicio formal de la participación de Correcaminos en el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión, bajo el liderazgo de la UAT y con la fuerza de una comunidad que avanza unida en torno al deporte.

  • Ofrece la UAT centro de mediación para la solución pacífica de conflictos

    Ofrece la UAT centro de mediación para la solución pacífica de conflictos

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Como parte de su compromiso institucional por fortalecer la convivencia armónica y fomentar la cultura de la paz, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS), promueve los servicios del Centro de Mediación Universitario en el Campus Tampico.

    Este espacio cuenta con la certificación oficial otorgada por la Dirección de Mediación del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lo faculta no solo para atender a la comunidad universitaria, sino también para ofrecer sus servicios a la sociedad en general.

    En entrevista, la coordinadora del Centro de Mediación de la UAT, Dra. Gracia Elena Medina López, destacó el propósito de ofrecer alternativas pacíficas para la solución de conflictos que puedan surgir entre estudiantes, docentes, personal administrativo, e incluso con personas ajenas a la institución, evitando que las diferencias escalen hacia situaciones de confrontación al brindar un entorno seguro y propicio para el diálogo constructivo.

    En ese sentido, comentó que se ha brindado atención a particulares ajenos a la UAT que buscan apoyo para resolver sus diferencias mediante mecanismos alternativos, reforzando así la presencia social de la Universidad como promotora de la paz y la cultura del diálogo.

    Indicó que, en apego a la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la UAT trabaja en esquemas que permitan a sus estudiantes continuar su formación y colaborar con mediadores certificados.

    Agregó que este centro, además de las sesiones de mediación, desarrolla, de manera permanente, cursos, talleres, diplomados y actividades relacionadas con la resolución pacífica de conflictos, procesos restaurativos, círculos de diálogo y cultura de la paz.

    Entre otras acciones, mencionó que se ha capacitado a servidores públicos de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, fortaleciendo la profesionalización en el manejo de conflictos y fomentando el uso de la comunicación asertiva y la validación emocional como herramientas clave para la convivencia social.

    Apuntó que, además, se han organizado concursos estatales de mediación en los que estudiantes universitarios han demostrado su capacidad para aplicar los principios de esta disciplina, logrando incluso participar en instancias profesionales dentro del Poder Judicial, lo que ha enriquecido su formación y perfil profesional.

    Las personas interesadas en este servicio pueden acudir directamente al Centro de Mediación, ubicado en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, donde se les orienta para detallar la situación que desean resolver, así como a la persona con la que buscan mediar, hasta concretar la reunión en la sala de mediación.

    Finalmente, la Dra. Gracia Elena Medina López reiteró la invitación a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a acercarse a este servicio que ofrece la UAT, recordando que se trata de un espacio seguro, confiable y profesional, pensado para facilitar la resolución pacífica de conflictos sin recurrir a procesos judiciales largos, costosos y desgastantes.

  • Certifican calidad educativa de la Facultad de Veterinaria de la UAT

    Certifican calidad educativa de la Facultad de Veterinaria de la UAT

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo la acreditación del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET), por cumplir con los más altos estándares de la educación superior en el país.

    El organismo evaluador, reconocido a nivel nacional en la materia, entregó la acreditación, con una vigencia por cinco años, al programa educativo de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, lo cual refrenda el compromiso institucional de la casa de estudios con la calidad educativa, la excelencia académica y la mejora continua.

    El dictamen emitido por el Consejo Directivo de CONEVET reconoce que cumple con los más altos estándares nacionales en aspectos fundamentales como la calidad de la docencia, la infraestructura académica, la pertinencia de sus planes y programas de estudio, así como la formación integral de su comunidad estudiantil.

    En este contexto, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este resultado es reflejo del esfuerzo y trabajo colaborativo de la planta docente, personal administrativo, estudiantes e investigadores, quienes con responsabilidad y compromiso contribuyen al fortalecimiento de la calidad académica de la Universidad.

    Gracias a este reconocimiento, la Facultad de Veterinaria de la UAT se posiciona dentro del grupo de las 15 instituciones de educación veterinaria del país que cuentan con esta acreditación nacional, lo que la consolida como referente en la educación superior en este campo del conocimiento.

    Por su parte, la dirección del plantel, a cargo de Flaviano Benavides González, reconoció de manera especial a quienes participaron en el proceso de acreditación, subrayando el papel fundamental de los cuerpos académicos, jefaturas de área, profesorado, personal técnico y estudiantes en la consolidación de este importante reconocimiento.

  • Fortalece la UAT infraestructura de la Prepa 3 de Ciudad Victoria

    Fortalece la UAT infraestructura de la Prepa 3 de Ciudad Victoria

    Sandra Torres/EnCirculos

    Victoria.- En seguimiento a los proyectos institucionales orientados a consolidar espacios educativos de calidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, continúa reforzando la infraestructura de sus planteles de nivel medio superior, garantizando que las y los estudiantes cuenten con las condiciones necesarias para su desarrollo académico.

    En este contexto, la Preparatoria No. 3 de Ciudad Victoria ha sido beneficiada con diversas acciones de mejora para modernizar las instalaciones universitarias, optimizar los espacios de enseñanza y ofrecer herramientas que favorezcan la formación integral del alumnado.

    Entre los avances se encuentra la modernización del centro de cómputo, el cual ha sido equipado con tecnología de última generación, permitiendo a sus estudiantes fortalecer competencias digitales y enriquecer sus procesos de aprendizaje.

    Se han incorporado pantallas interactivas a las aulas, lo que facilita la implementación de metodologías didácticas innovadoras y una mayor participación en las actividades escolares.

    De igual manera, se han realizado trabajos de rehabilitación y mantenimiento en áreas verdes, tanto en los accesos como en las zonas internas del plantel, mejorando la imagen y funcionalidad de los espacios, propiciando un ambiente más seguro y agradable.

    Un proyecto de infraestructura particularmente significativo es la construcción de la nueva techumbre, que brindará un espacio adecuado para la convivencia, la práctica deportiva y la realización de eventos académicos y culturales, contribuyendo a fortalecer la vida universitaria y el sentido de pertenencia entre las y los estudiantes.

    Estas acciones refuerzan el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de ofrecer instalaciones dignas y equipadas para impulsar la excelencia académica, promover el bienestar integral de su comunidad y continuar posicionándose como una institución educativa que prioriza la calidad en sus servicios y en la formación de las nuevas generaciones.

  • Regina y Brandon emprenden viaje al mundial de esgrima en Europa

    Regina y Brandon emprenden viaje al mundial de esgrima en Europa

    • Los estudiantes deportistas de la UAT representarán a México en el campeonato de alto nivel internacional que se llevará a cabo del 20 al 30 de julio en la ciudad de Tiflis, Georgia.
    • Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Consolidándose como referentes del deporte universitario, Regina Azeneth Pedraza Lerma y Brandon Alan Romo Beltrán, estudiantes deportistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), emprendieron su viaje a Europa para participar en el Campeonato Mundial de Esgrima, que se llevará a cabo del 20 al 30 de julio en la ciudad de Tiflis, Georgia.

    Ambos universitarios competirán en la modalidad de Sable, tanto en las pruebas individuales como por equipos, representando a México en esta justa de alto nivel internacional, la cual forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, otorgando puntos dobles en el ranking, lo que lo convierte en una competencia estratégica para los esgrimistas nacionales.

    En la rama femenil, Regina Pedraza compartirá participación en la modalidad por equipos junto a Natalia Botello y Valeria González, mientras que en la rama varonil, Brandon Romo hará lo propio acompañado por Julián Ayala y Gibrán Zea.

    Cabe recordar que, bajo la preparación de su entrenadora Úrsula Sarahí González Gárate, ambos atletas, estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT, han logrado consolidarse como referentes en la disciplina de esgrima.

    Recientemente, Regina Pedraza obtuvo la medalla de oro en la modalidad por equipos en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima 2025, celebrado en Guatemala; mientras que Brandon Romo consiguió la medalla de bronce en la categoría individual y oro por equipos en la misma competencia.

    Derivado de estos resultados, los estudiantes de la UAT también aseguraron su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, refrendando su posición como atletas destacados en el ámbito regional.

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce el esfuerzo, la dedicación y la disciplina de sus estudiantes, quienes con orgullo representan a la institución y al país en competencias internacionales. 

    La UAT reitera su compromiso con la promoción del deporte como parte fundamental de la formación integral de su comunidad universitaria, respaldando a quienes combinan la excelencia académica con el alto rendimiento deportivo.

  • Sigue la Uat avanzando en rankings nacionales e internacionales

    Sigue la Uat avanzando en rankings nacionales e internacionales

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa consolidándose como una de las instituciones de educación superior más destacadas del país, al mejorar su posicionamiento en rankings nacionales e internacionales que evalúan la calidad académica, la investigación y el impacto social de las universidades.

    De acuerdo con los resultados correspondientes al periodo 2023-2025, la UAT ha logrado avances significativos en diversos indicadores, lo que refleja el esfuerzo sostenido de su comunidad universitaria por fortalecer los procesos de docencia, investigación, innovación y vinculación.

    En el ranking nacional de UniRank (4ICU.org), la UAT escaló tres posiciones respecto al 2023, al pasar del lugar 44 al 41 entre 540 instituciones de educación superior en México. Este resultado destaca principalmente el fortalecimiento de las áreas de medicina, enfermería y nutrición, que han sido punta de lanza en el desarrollo académico y científico de la Universidad.

    Asimismo, en el ranking internacional de SCImago Institutions Rankings (SIR) América Latina, que evalúa a las universidades de acuerdo con su rendimiento en investigación, resultados de innovación e impacto social, la UAT se posicionó en el lugar 233 de un total de 430 universidades en el 2025. Este avance representa un ascenso de 30 lugares en comparación con 2024 y un incremento de 115 posiciones respecto al 2023.

    En lo que corresponde al ámbito nacional, dentro del mismo SCImago, la UAT se ubicó en el lugar 34 de las 50 universidades evaluadas en México, logrando mejorar 10 posiciones en relación con el año 2023.

    Estos avances también se ven reflejados en otros rankings relevantes. En Mextudia, la UAT mejoró su posición al pasar del lugar 48 al 38 de un total de 200 universidades mexicanas evaluadas, lo que refuerza su presencia entre las mejores instituciones del país. Por su parte, en el ranking de sostenibilidad GreenMetric México, pasó de la posición 17 de 27 al lugar 20 de 32, reafirmando su compromiso con las buenas prácticas ambientales y el desarrollo sostenible.

    Además, en el ranking internacional QS World University Rankings América Latina y el Caribe, la UAT mantiene su posición dentro del rango 351-400 durante este periodo, mientras que en este ranking en Centroamérica la UAT ha pasado del lugar 67 de 91, a la posición 66 de 93,

    lo que da continuidad a su presencia en esta medición de prestigio que valora a las instituciones con base en su calidad académica, producción científica y reputación regional.

    Estos logros son reflejo del compromiso institucional por fortalecer la calidad educativa y de investigación, así como de la visión estratégica que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien en todo momento ha reconocido el trabajo   colaborativo de todas las dependencias universitarias, lo que ha permitido alcanzar estos resultados, destacando que estas mejoras contribuyen a consolidar la presencia y competitividad de la UAT en el contexto nacional e internacional.

  • La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas

    La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la ceremonia de graduación de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA UAT), reafirmando el compromiso institucional de fortalecer la enseñanza de idiomas como una herramienta fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones.

    Acompañado por su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector felicitó a las niñas, niños y adolescentes egresados por alcanzar esta meta académica, y expresó su reconocimiento a las familias por confiar en la Universidad para la formación educativa de sus hijas e hijos.

    Destacó que la enseñanza del inglés, y otros idiomas en la UAT, sigue creciendo, como parte de una estrategia que busca abrir nuevas oportunidades para los estudiantes desde temprana edad. Subrayó que este año se incrementará la matrícula de este centro de idiomas de 1 300 a 1 600 estudiantes, reflejo del interés de las familias y jóvenes por fortalecer sus competencias para el futuro.

    Dámaso Anaya compartió que uno de los egresados de este ciclo celebró su graduación desde Canadá, lo que demuestra que el vínculo con la UAT trasciende fronteras y refuerza la visión global de su comunidad universitaria.

    El evento marcó la graduación de la 31.ª generación del CeINA UAT, conformada por 29 alumnas y alumnos de los niveles Junior Avanzado, quienes concluyeron su formación bilingüe en inglés, como parte del modelo educativo que impulsa la Universidad para la niñez y adolescencia.

    En esta ceremonia, se hizo entrega por primera vez del Reconocimiento a la Fidelidad, cuya distinción fue otorgada a nueve familias, pues por más de una década han confiado en el CEINA UAT para acompañar el desarrollo académico de sus hijas e hijos desde los niveles iniciales hasta la culminación de su formación. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad por valorar la permanencia y la confianza depositada en sus programas educativos.

    La ceremonia contó con la presencia de la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González; y la directora del CeINA UAT, Edith Maldonado Díaz.

    Por parte de la generación, la alumna Andrea Regina Ramírez Ramírez dirigió un mensaje de agradecimiento; y la Sra. Keila Garza Reyes, en representación de las familias, expresó su reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas y al CeINA por su contribución en la formación integral de la niñez y la adolescencia.

  • Estudiantes de la UAT representarán a México en esgrima en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

    Estudiantes de la UAT representarán a México en esgrima en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria. Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Regina Pedraza Lerma y Brandon Romo Beltrán, consiguieron su pase para representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, en la disciplina de esgrima.

    Durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima 2025, efectuado del 9 al 16 de julio en Guatemala, ambos atletas de la UAT demostraron un desempeño destacado que les permitió asegurar su participación en esta importante justa regional.

    Regina Pedraza, alumna de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, obtuvo la medalla de oro en la modalidad de Sable por Equipos. 

    De igual manera, Brandon Romo, también estudiante de la misma dependencia universitaria, conquistó la medalla de oro en Sable por Equipos, así como la medalla de bronce en la categoría individual.

    Bajo la dirección de la entrenadora Úrsula Sarahí González Gárate, los jóvenes atletas evidenciaron disciplina, técnica y perseverancia, cualidades que los posicionan como referentes de la esgrima regional.

    Con estos logros, los representantes de la UAT se preparan para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo en Santo Domingo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.

    Estos resultados reflejan el compromiso de la UAT con la formación integral de sus estudiantes, quienes combinan la excelencia académica con la dedicación al deporte de alto rendimiento.

  • Entrega rector de la UAT modernos laboratorios a la UAM Matamoros

    Entrega rector de la UAT modernos laboratorios a la UAM Matamoros

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, realizó una gira de trabajo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAM Matamoros), donde entregó moderno equipamiento para la enseñanza y la práctica clínica de enfermería; y encabezó los trabajos de la 13.ª Reunión del Colegio de Directores de la máxima casa de estudios del estado.

    Acompañado por la directora de la UAM Matamoros, Yolanda Castillo Muraira, el rector recorrió las distintas áreas del plantel universitario, particularmente el Laboratorio de Enseñanza Clínica de Enfermería “Mtra. Irma San Juana López Treviño”.

    En su visita, constató el equipamiento a la vanguardia con el que ahora cuenta esta institución, como son las áreas relacionadas con la salud del adulto y el cuidado perioperatorio, siendo esta una de las primeras actividades clínicas que ahora se realizan en un entorno de simulación diseñado para replicar las condiciones reales del campo profesional.

    Además, visitó el área quirúrgica, la cual cuenta con equipamiento que permite a las y los estudiantes adquirir habilidades prácticas más apegadas a la realidad del ejercicio profesional.

    Dámaso Anaya destacó la importancia de seguir fortaleciendo y actualizando la infraestructura para asegurar que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su formación práctica y acorde a las exigencias actuales del profesional de la salud.

    Subrayó que este equipamiento reafirma el compromiso de la UAT con la formación profesional de excelencia, respondiendo a las necesidades del entorno y contribuyendo a fortalecer los vínculos con los sectores gubernamentales, productivos y sociales de la región.

    En otra parte de su visita, convivió con estudiantes de la unidad académica, quienes le entregaron un reconocimiento como padrino de las generaciones 2025 de las licenciaturas en Enfermería, Seguridad, Salud y Medio Ambiente y Psicología, así como de la generación 2024 de las maestrías en Enfermería y Psicología Clínica y Educativa.

    Posteriormente, el rector encabezó la reunión del Colegio de Directores, conformado por las y los titulares de las 27 dependencias académicas de la UAT.

    Durante esta jornada se compartieron los avances más relevantes de la Universidad en distintos ámbitos, destacando los resultados que fortalecen las acciones orientadas al beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.