Categoría: Victoria

  • COORDINA GOBERNADOR ACCIONES CONTRA INCENDIOS REGISTRADOS EN ZONA CAÑERA Y ALTIPLANO

    COORDINA GOBERNADOR ACCIONES CONTRA INCENDIOS REGISTRADOS EN ZONA CAÑERA Y ALTIPLANO

    Sandra Torres/En Circulos

    El Mante, Tamaulipas. – Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, dependencias estatales en coordinación con instancias federales despliegan un operativo en el que participan diferentes instancias para atender los incendios forestales que se registran en la zona cañera y el altiplano.

    Al filo de este mediodía, el mandatario arribó a las instalaciones de la subdirección Regional del Centro de Emergencias de El Mante para coordinar personalmente las acciones que se llevan a cabo en siete municipios de esta región en donde se encuentran activos los incendios.

    Junto al coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, Villarreal Anaya recibió la información detallada de los diferentes siniestros en comunidades rurales de: Antigüo Morelos, Nuevo Morelos, Ocampo, El Mante, González, Aldama y Miquihuana.

    En este operativo participan entre otras dependencias: Protección Civil del Estado, unidades municipales de Protección Civil, Guardia Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Dirección de Servicios Aéreos y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.

    En la reunión, el titular de Protección Civil Tamaulipas informó que también se cuenta con el helicóptero de la dependencia estatal para atacar los incendios.

  • RECIBE CONGRESO DE TAMAULIPAS, EL TERCER INFORME DE AMÉRICO VILLARREAL

    RECIBE CONGRESO DE TAMAULIPAS, EL TERCER INFORME DE AMÉRICO VILLARREAL

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, entregó al H. Congreso del Estado el Tercer Informe que detalla la situación que guarda la Administración Pública de Tamaulipas.

    En sesión pública y solemne de la Legislatura 66, celebrada la mañana de este sábado, el secretario general de Gobierno dio cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 44, párrafo segundo, de la Constitución Política de Tamaulipas y entregó a la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, el documento que puntualiza un informe pormenorizado con las políticas públicas y marcos estratégicos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, en el periodo comprendido entre marzo de 2024 y febrero del presente año.

    «Este informe refleja los resultados de la transformación que, de forma colaborativa, hemos emprendido con el fin de que el Gobierno de Tamaulipas sirva al pueblo, coordine esfuerzos con los poderes, los municipios y la Federación, para que prevalezca en nuestra entidad una búsqueda colectiva del bienestar social, en un entorno de seguridad, legalidad y paz», expresó.

    Ante la presencia del magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, y del diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas expresó que las y los integrantes del gabinete estatal atenderán el llamado del Poder Legislativo para realizar la glosa del informe en los próximos días.

    Al recibir el documento, la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo destacó que el gobierno de Américo Villarreal ha puesto el bienestar del pueblo en el centro de todas sus acciones y ha demostrado que, en Tamaulipas, el humanismo es el motor de la transformación.

    «Su trabajo y sus logros son evidentes, reflejando la solidez de la transformación que estamos viviendo», dijo.

    «La Legislatura 66 reafirma su compromiso de seguir trabajando en unidad, en alianza y en colaboración con usted, avanzando en el segundo piso de la transformación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para seguir llevando a Tamaulipas y al país por el camino del progreso y el bienestar», señaló la diputada.

    El gobernador Américo Villarreal presentará su informe al pueblo de Tamaulipas este sábado al mediodía, desde el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico.

  • Recibe congreso tercer informe de gobierno

    Recibe congreso tercer informe de gobierno

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El Congreso de Tamaulipas recibió, del Poder Ejecutivo, el documento que contiene el estado que guarda la administración pública estatal, destacando la transformación y los esfuerzos coordinados entre sociedad y gobierno a favor del desarrollo y bienestar social.

    En nombre del Gobernador Américo Villarreal Anaya, fue el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien, en sesión solemne celebrada a primera hora de este sábado, hizo entrega del Tercer Informe de Gobierno a la soberanía popular.

    Una comitiva encabezada por el Presidente de la Junta de Gobierno, Diputado Humberto Prieto Herrera, dio la bienvenida y condujo al salón de plenos al representante del Ejecutivo, donde se celebraron los honores de ordenanza y se recibió formalmente el documento.

    La diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, tras recibir el informe, en los términos establecidos por la Constitución, destacó, más allá de las palabras, los hechos que reflejan la transformación de Tamaulipas bajo el liderazgo del Doctor Villarreal Anaya.

    “Desde el inicio de su administración, ha demostrado un compromiso firme con las y los tamaulipecos, colocando el bienestar del pueblo como eje central de su gestión, con un enfoque humanista”, felicitó y reconoció los logros alcanzados en salud, educación, economía y empleo, vivienda, arte y cultura, deporte y seguridad.

    Como aliados, refrendó la diputada Presidenta, en conjunto seguiremos colaborando con el Gobernador en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Esta asamblea legislativa es consciente de la gran responsabilidad que nos ha conferido la voluntad popular y, por ello, estamos dispuestos a trabajar en unidad, en alianza y en colaboración con usted, Gobernador, con el firme propósito de seguir transformando Tamaulipas, un estado clave para el desarrollo de México”, agregó.

    Los esfuerzos de pueblo y gobierno, que se traducen en mejores condiciones de vida para la sociedad, fueron celebrados por la diputada Jaime Castillo, quien destacó que el Tercer Informe de Gobierno es reflejo de la disposición y empeño del Ejecutivo, cuyos logros marcan pasos adelante en el buen camino de la transformación.

    Por otra parte, el Secretario General de Gobierno, Licenciado Héctor Joel Villegas González, destacó la vocación humanista de la actual administración, cuyo propósito es garantizar el bienestar de la población y construir una prosperidad equitativa en Tamaulipas.

    “Desde el inicio de su gestión, este gobierno ha demostrado una visión de futuro clara y un compromiso inquebrantable con las y los tamaulipecos, poniendo siempre el bienestar del pueblo en el centro de sus acciones”, expresó.

    “Hoy, con orgullo, podemos afirmar que en Tamaulipas el humanismo es el motor que impulsa su transformación”, añadió.

    Asimismo, Villegas González manifestó el reconocimiento del Gobernador Américo Villarreal Anaya al Congreso local por su labor parlamentaria y por contribuir a la modernización del marco jurídico estatal.

    “De antemano, expreso a todas y todos ustedes el reconocimiento del Gobernador del Estado por su trabajo parlamentario, por su aportación a la reforma y modernización de nuestro marco jurídico, así como por el nuevo espíritu de diálogo plural y respetuoso que recoge y representa fielmente la voluntad del pueblo de Tamaulipas”, concluyó.

  • Promueve el Congreso actividades espaciales en Tamaulipas

    Promueve el Congreso actividades espaciales en Tamaulipas

    En un paso significativo hacia la promoción del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, el Pleno del Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del estado.
    Sandra Torres.En Circulos

    Victoria.- En un paso significativo hacia la promoción del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, el Pleno del Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del estado.

    Dichas modificaciones tienen como objetivo incentivar la investigación y aplicación de tecnologías espaciales, fortalecer la formación de talento especializado y posicionar a Tamaulipas como un referente en este campo.

    Al presentar el dictamen correspondiente, la diputada Mayra Benavides Villafranca destacó que la iniciativa, promovida por la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, adiciona las fracciones IX y X al artículo 2 de la citada ley, con el fin de promover el desarrollo de actividades espaciales, reconociendo su impacto en la vida cotidiana y su potencial como motor de crecimiento económico.

    La legisladora subrayó que estas reformas, incluyen estrategias para la difusión del conocimiento y la formación de especialistas en el ámbito espacial, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación en la entidad.

    Asimismo, resaltó que Tamaulipas se encuentra en una posición estratégica para impulsar el sector aeroespacial, gracias a su infraestructura académica y su cercanía con Starbase, el complejo espacial de SpaceX en Boca Chica, Texas.

    «La inmejorable ubicación geográfica de nuestro estado lo posiciona como una opción privilegiada en México para el desarrollo espacial. Además, contamos con la infraestructura idónea para la innovación tecnológica en este campo», destacó.

    Finalmente, enfatizó que la ciencia y la tecnología espacial representan una oportunidad clave para impulsar el desarrollo y progreso del estado, generando la posibilidad de atraer inversión de capitales, crear empleos y fomentar una mayor derrama económica en beneficio de las y los tamaulipecos.

  • Inicia en Tamaulipas aplicación de vacuna del VPH a varones

    Inicia en Tamaulipas aplicación de vacuna del VPH a varones

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 18 de marzo, del presente año, el Sector Salud iniciará la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) a los varones que cursan el 5º grado de primaria y no escolarizados de 11 años en territorio tamaulipeco.

    Fue a través de reunión virtual que el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) convocó a las entidades federativas para dar paso a la estrategia nacional de incorporar a los niños al esquema de vacunación con la aplicación de este biológico que inició en el 2006 con la aplicación exclusiva a las niñas de 11 años escolarizadas y no escolarizadas.

    Por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Infancia y Adolescencia de la dependencia estatal, Jesús Zárate Torres, convocó a reunión extraordinaria al Comité Estatal de Vacunación, para acordar el inicio de aplicación de la vacuna del VPH en la fecha establecida por la federación y con el biológico existente Tetravalente.

    “El tema de incorporar a los niños a esta estrategia de vacunación, está enfocado a un tema de equidad y derecho a la salud pública, aunado a que el hombre es un mecanismo indirecto de trasmisión del virus del papiloma humano, así como se alinea a la estrategia global para la eliminación del cáncer cervicouterino”, dijo Zárate Torres durante la reunión.

    La vacuna del VPH ha evolucionado en el programa de Vacunación Universal desde el 2006; en un inicio se aplicó la vacuna Bivalente con tres dosis; en el 2014 se avanzó a 2 dosis y en el 2022, dada la actualización y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, quien garantizó la efectividad de la vacuna con un esquema de una sola dosis, lo que permitió cumplir con el rezago de la pandemia.

    La población objetivo se ha mantenido y para el 2023 se incorporó a mujeres de 9 a 16 años por el rezago durante la pandemia y las personas que viven con VIH de 11 a 49 años a quienes se les aplican 3 dosis; y para este 2025 se incorpora a la población masculina, solamente escolarizados de 5º año de primaria y no escolarizados de 11 años de edad.

  • Se suma Tamaulipas a Jornada Nacional por La Paz y contra las Adicciones

    Se suma Tamaulipas a Jornada Nacional por La Paz y contra las Adicciones

    *Estudiantes de diversos municipios participaron en esta jornada multidisciplinaria en donde se desarrollaron actividades deportivas, recreativas, artísticas y pedagógicas

    Sandra Torres/EN Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de alrededor de 3 mil 500 estudiantes de secundaria y nivel medio superior de los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, El Mante, Altamira, Tampico, Jaumave y Victoria, la entidad se sumó a la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones.

    Durante jueves y viernes, las y los jóvenes participaron en actividades deportivas, recreativas, artísticas y pedagógicas que se desarrollaron en las escuelas participantes. 

    En estas jornadas, se resaltaron los peligros del consumo de fentanilo, una droga que puede causar incluso la muerte, así como los beneficios de llevar una vida alejada de las adicciones.

    Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, señaló que esta estrategia tiene como finalidad fortalecer el tejido social y concientizar a la comunidad educativa, especialmente a las y los estudiantes, sobre los riesgos y problemáticas de las adicciones, en particular del fentanilo. Asimismo, enfatizó que existen otras alternativas que permiten construir una vida sana y feliz.

    “Tenemos que mostrarles este abanico de opciones y darles la información correcta para que tomen sus propias decisiones: para elegir ser felices y para que se alejen de eso (fentanilo) que les va a complicar la vida. La decisión es suya, pero queremos asumir la responsabilidad de compartir con ustedes las experiencias y conocimientos que hemos obtenido, para que en su presente puedan construir su mejor futuro”, enfatizó.

    Recalcó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya de impulsar políticas públicas humanistas que contribuyan a un mejor futuro y bienestar para las familias tamaulipecas.

    “Sepan que vamos a seguir insistiendo. Nuestra presidenta, nuestro gobernador y todas las personas servidoras públicas—como sus maestras, maestros, directivos y personal administrativo—queremos que vivan, que vivan muchos años y que vivan bien, en bienestar y felicidad. Elijan alejarse de las drogas, elijan ser felices”, recalcó.

    Durante la jornada en Ciudad Victoria, realizada en el plantel ITACE, se contó con la participación del Grupo de Danza del COBAT, que interpretó Huapango Vapear Te Daña, así como con la interpretación musical de la alumna Estefany Guadalupe Segura Molina, de la Preparatoria Federalizada Aniceto Villanueva Martínez, quien, junto con el Grupo de Danza, presentó un Popurrí de la Región de Tamaulipas.

    También participaron el Grupo de Danza Folklórica del CBTA 270 de Santa Engracia, interpretando huapangos huastecos; la Batucada del CBTIS 236; la Rondalla del ITACE, con los temas El Milagro de tus Ojos y Si Nos Dejan; y la alumna Karemi Acosta Charles, del CONALEP, entre otras presentaciones estudiantiles.

    Las escuelas participantes en la jornada en la capital del estado fueron las Preparatorias Federalizadas números 1, 2 y 3, el CONALEP 172, la Normal San José de las Flores, los CBTIS 24, 119, 236 y 271, los CBTA 55, 270 y 271, así como los Telebachilleratos 028, 029 y 040, y el COBAT 05.

  • Listos tamaulipecos para buscar pase a los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

    Listos tamaulipecos para buscar pase a los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- San Pedro, Nuevo León, será el escenario donde las y los mejores jóvenes talentos de boccia en México buscarán su pase a los Juegos Parapanamericanos Junior de Chile 2025. 

    Entre ellos, tres atletas tamaulipecos provenientes de Altamira se reportan listos para la competencia, entrenados por el profesor Víctor Reyes: Pavel Yahel Silva y Vianney Victoria Cruz, ambos en la clasificación BC4, y Ashley Naomi Cruz, en la clasificación BC2.

    El selectivo nacional, que se llevará a cabo este sábado, domingo y lunes, será clave para definir quiénes avanzarán al evento internacional de noviembre en Chile. 

    Al respecto, el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Manuel Virués Lozano, expresó su respaldo a la delegación tamaulipeca y les deseó éxito en esta importante justa. 

    Además destacó el apoyo que ha dado el gobernador Américo Villarreal Anaya al deporte adaptado, a quienes se les brinda apoyo para que representen a Tamaulipas y México en competencias nacionales e internacionales.

  • CEDES de Tamaulipas se suman a colecta nacional de la Cruz Roja

    CEDES de Tamaulipas se suman a colecta nacional de la Cruz Roja

    Sandra Torres/EN Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un hecho histórico, los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas participaron de manera activa en la colecta nacional de la Cruz Roja, denominada “México Dona”, a través de un evento simultáneo realizado en Ciudad Victoria, Reynosa, Altamira, Matamoros y Nuevo Laredo.

    En la ceremonia celebrada en esta capital, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Graciela Guerra de Araujo, asistió para encabezar este acto que, en el 115 aniversario de esta institución, fortalece la colaboración con el personal directivo, administrativo y de seguridad de los CEDES, “estamos muy contentos de ver aquí tanta solidaridad y apoyo para la Cruz Roja”, recalcó. 

    Asimismo, el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza dijo que “este acto también refleja el compromiso de nuestra reintegración como miembros activos y constructivos de la sociedad, quienes entendemos que la rehabilitación no solo pasa por cumplir una pena, sino, por contribuir al bienestar común”.

    Por su parte, el coordinador estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja, Gilberto Guillén Morales, destacó que este vínculo se realiza en base en los siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. 

    El arranque de la colecta contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; la directora de Investigación, Diagnóstico y Mediación Penitenciaria, Rosa Isela Lugo Jaramillo; el director de Seguridad Penitenciaria y Policía Procesal, Lorenzo Ruz Vázquez y las damas voluntarias de la Cruz Roja: Graciela Ruiz, Maribel Cruz Salas y Ana Sofía Araujo Guerra.

  • Trabaja voluntariado de SEBIEN con personas con debilidad visual

    Trabaja voluntariado de SEBIEN con personas con debilidad visual

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Bienestar Social realizaron actividades en la Escuela Camino de Luz, institución que atiende a personas con debilidad visual y que está a cargo del Sistema DIF Tamaulipas.

    Esta estrategia, implementada por el Sistema DIF Tamaulipas bajo la dirección de la Dra. María de Villarreal, busca ofrecer espacios de esparcimiento y recreación, garantizando su inclusión social.

    En esta ocasión, las y los alumnos disfrutaron de un picnic con música acústica en vivo e historias, a cargo del músico e investigador Luis De María, reconocido por su trayectoria en la exploración de sonidos tradicionales de América Latina.

    Cada 15 días, la Escuela Camino de Luz recibe actividades organizadas por el Voluntariado de SEBIEN, que incluyen dinámicas lúdicas y físicas en colaboración con el INDE, así como lotería, sesiones de meditación, festejos de cumpleaños, repostería, celebraciones especiales, baile y convivencia.

    Además, las y los integrantes de la escuela participan activamente en la Escuela de Música y cuentan con un conjunto musical, presentándose en eventos como la Feria Tamaulipas, posadas y kermeses, donde interpretan música, cantan y bailan.

    Las personas que asisten a la Escuela Camino de Luz también aprenden tejido, elaborando bolsas, lámparas, pulseras y canastas, así como la fabricación de escobas y trapeadores. Asimismo, cuentan con una tienda propia ubicada en la escuela y en Hecho en Tamaulipas, dentro del Centro Cultural Tamaulipas. También disponen de un taller de baile y un salón de ejercicio.

    La escuela abre sus puertas de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y las personas beneficiarias son trasladadas en camiones que garantizan su asistencia.

    A la convivencia asistieron Diana Lizzete Lugo Torres, representante del Voluntariado en SEBIEN; María de Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado; Gabriela Rodríguez Flores, directora de la Escuela Camino de Luz; Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA, así como voluntarios, voluntarias y miembros de la comunidad escolar.

  • Rinde rectora de la UPV informe académico y administrativo ante Junta Directiva

    Rinde rectora de la UPV informe académico y administrativo ante Junta Directiva

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la dinámica escolar en el ámbito directivo, la rectora de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), Abril Alejandra Ramírez Erazo, rindió ante la Junta Directiva de la institución su informe de actividades académicas y administrativas correspondientes al último trimestre de 2024, el cual fue aprobado por unanimidad.

    El informe se presentó en la LXVIII Sesión Ordinaria de la Junta, presidida por Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas y presidenta de la Junta Directiva.

    En cuanto a los aspectos académicos, la rectora resaltó los altos indicadores de desempeño, destacando que el 62 por ciento de la matrícula de los mil 734 estudiantes de la UPV cuenta con becas.

    Asimismo, informó que el 79 por ciento de los egresados logra incorporarse al mercado laboral, es decir, 8 de cada 10 ingenieros o licenciados encuentran empleo tras concluir sus estudios.

    Dentro del Eje de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Ramírez Erazo señaló que el cuerpo docente cuenta con un alto grado de especialización, ya que el 45 por ciento de los profesores poseen maestrías, doctorados o pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que representa un beneficio significativo para las y los estudiantes, al recibir una educación de calidad basada en investigación y desarrollo.

    En el Eje de Gestión Institucional, informó que se entregaron documentos a 22 egresados de la Sexta Generación del Diplomado en Generadores Eólicos, con lo que el total de egresados de esta especialidad asciende a 156.

    También destacó que 675 estudiantes de la UPV recibieron el apoyo del Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la beca «Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior», entregada por el ITABEC.

    Se presentó, además, información sobre los convenios de colaboración firmados entre la UPV y diversas empresas, industrias y dependencias, los cuales permiten a las y los estudiantes realizar sus prácticas profesionales, fortaleciendo su experiencia y facilitando su inserción en el ámbito laboral. 

    Ramírez Erazo subrayó que estos logros académicos han sido posibles gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, impulsa políticas públicas que fortalecen el desarrollo de la educación superior en la entidad.