Categoría: Victoria

  • Invita Contraloría Gubernamental al webinar “Declaraciones patrimoniales 2025”

    Invita Contraloría Gubernamental al webinar “Declaraciones patrimoniales 2025”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, invita a las personas servidoras públicas del estado, a integrarse al webinar que impartirá durante el mes de mayo, para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa.

    “La inscripción se realiza en línea a través de Google Forms; la o el usuario, selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario que más le favorezca, además que estaremos otorgando el apoyo presencial en el Polyforum de la ciudad”, dijo la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo. 

    También informó que el registro y la realización de este trámite no tiene costo. Y llamó a denunciar a toda persona servidora pública, que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

     “Nuestros trámites son gratuitos en nuestras redes sociales encontrarán información al respecto y les recomendamos cumplir con esta obligación para evitar sanciones administrativas por parte de esta dependencia y reconocemos el cumplimiento de la obligación, ya que a nuestra llegada sólo 31 mil 427 personas servidoras públicas cumplían con su declaración, en 2023 cumplieron 50 mil 555 personas y para 2024, logramos el cumplimiento de 68 mil 350 personas servidoras públicas”.

    Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial modalidad de modificación. 

    Y a la fecha, se cuenta con un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.

  • Impulsa Américo arte y deporte en Tamaulipas

    Impulsa Américo arte y deporte en Tamaulipas

    *Gobernador y presidenta del DIF supervisan escultura de la virgen que se instalará en El Chorrito y mural en el polideportivo 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El arte y el deporte cuentan con todo el apoyo para consolidar proyectos que están en marcha, reiteró el gobernador Américo Villarreal Anaya durante una visita al taller de la artista Elizabeth Pesquera y en un recorrido por el polideportivo de esta capital.

    A temprana hora de este miércoles, el gobernador, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, visitó el taller en donde prácticamente ha concluido la construcción de la magna estructura metálica con la imagen de la virgen que se instalará en el santuario de El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo.

    La escultora victorense Elizabeth Pesquera Caballero, acompañada por la directora del proyecto, Fernanda Saiz Pesquera, se mostró entusiasmada al informarle al gobernador que la gigantesca estructura se encuentra en la etapa de acabado.

    Agregó que, posteriormente, se comenzará a preparar la logística del traslado de todas las piezas hasta el lugar en donde se levantará la majestuosa imagen, a un costado de la icónica cascada de El Chorrito.

    Para colocar la Virgen de 35 metros de altura, personal del ITAVU terminó ya la etapa de cimentación en el terreno donde se ubicará la imagen y trabaja en la construcción de la estructura, la cual registra un 40 por ciento de avance, informó el director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, Manuel Treviño Cantú.

    PLASMAN MURAL EN EL POLIDEPORTIVO

    También este día, el gobernador y la presidenta del DIF visitaron el polideportivo de esta capital, en donde el artista victorense Aldo Ortiz pinta un mural en la entrada del área donde se ubica el Salón al Mérito Deportivo, con la imagen del exgobernador Américo Villarreal Guerra en su época como deportista.

    En la pintura se muestra a Villarreal Guerra participando en una prueba de atletismo con vallas, en la pista del estadio Marte R. Gómez.

    Enseguida, el gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación en la alberca olímpica y en la fosa de clavados. Además, acompañado por el director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, hizo un amplio recorrido por los diferentes espacios en donde se entrenan las y los deportistas tamaulipecos, e incluso saludó a las niñas integrantes del Club de Oro de gimnasia rítmica, que en ese momento realizaban sus rutinas bajo la dirección de la entrenadora Paola Jiménez.

    «Vamos a echarle muchas ganas al deporte», expresó más adelante el gobernador, al atender también las peticiones de exponentes de la especialidad de levantamiento de pesas.

  • Vigila Secretaría del Trabajo y Previsión Social cumplimiento en pago de utilidades en favor de las y los trabajadores tamaulipecos

    Vigila Secretaría del Trabajo y Previsión Social cumplimiento en pago de utilidades en favor de las y los trabajadores tamaulipecos

    *El pago de utilidades es un derecho por ley y se tiene hasta el 30 de mayo para personas morales y el 30 de junio para personas físicas para cumplirlo

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ejercicio de responsabilidad y justicia social, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, anunció que durante la temporada de reparto de utilidades, se ha implementado una vigilancia especial para garantizar que las empresas y personas físicas cumplan con esta prestación laboral obligatoria.

    Siguiendo la visión humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, señaló que se busca que las y los trabajadores reciban este derecho que marca la ley y que representa un reconocimiento justo a su esfuerzo y participación en la productividad de las empresas.

    El pago de utilidades es un derecho consagrado en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley Federal del Trabajo, el cual establece que toda persona trabajadora que haya generado utilidades para su empleador tiene derecho a recibir una parte proporcional.

    La Dirección de Inspección y Previsión Social es la encargada de supervisar que esta prestación se otorgue en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, las empresas podrían ser acreedoras a sanciones. La fecha límite para realizar este pago es el 30 de mayo para personas morales (empresas) y el 30 de junio para personas físicas (empleadores individuales).

    Illoldi Reyes también hizo un llamado a las y los trabajadores a acudir a los Centros de Conciliación Laboral en caso de detectar alguna anomalía o irregularidad, o de sentirse afectados o no percibir esta prestación.

    Las personas trabajadoras pueden acudir a cualquiera de los diez centros de conciliación en el estado, los cuales se encuentran en los municipios con mayor densidad poblacional y también en Miguel Alemán, Tula y San Fernando, donde se les brindará asesoría gratuita, humana y con sentido de justicia, señaló.

    Por último, dijo, que con estas acciones, el gobierno humanista de Tamaulipas, reafirma su compromiso con el respeto a los derechos laborales y la construcción de un estado donde el bienestar y la dignidad de las personas sean prioridad.

  • Recomienda SST extremar medidas preventivas por altas temperaturas

    Recomienda SST extremar medidas preventivas por altas temperaturas

    *En estas fechas es importante protegerse del calor y los rayos del sol

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En los últimos dos años las olas de calor han sido muy intensas en el estado y el cambio climático es un factor que existe y que influye de manera significativa para que se presenten con más fuerza, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, luego de señalar que en este año suman 10 las personas afectadas por las altas temperaturas.

    De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se estima que la temporada de calor afectará territorio tamaulipeco de forma excesiva y para ello existe un plan de emergencia que se pone en marcha cuando las temperaturas son extremas y en donde se coordinan las acciones de protección a la población, difusión de medidas de prevención o las alertas epidemiológicas que sean necesarias.

    “La CONAGUA notifica cuando se registra una ola de calor, y dentro del plan de contingencia se activan los protocolos y la coordinación con dependencias como Educación, Protección Civil, los Ayuntamientos, el CRUM, los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, con el fin de atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, detalló Hernández Navarro.

    Y es que a un mes que dio inicio el programa de “Temporada de Calor”, se han registrado 10 casos de complicaciones en la salud relacionados con las altas temperaturas, entre los que se encuentran cinco pacientes que presentaron insolación, tres por golpe de calor, un caso de deshidratación y un por quemaduras por la exposición a los rayos solares, los cuales se registraron en Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y en el municipio de Victoria.

    Por último el secretario de Salud, recomendó a la población mantenerse informado y atentos a cualquier aviso que la dependencia emita ante los pronósticos de altas temperaturas, para tener presente las actividades de prevención como son el no exponerse a las horas pico de intenso calor, utilizar ropa adecuada, hidratarse y si hay necesidad, de acudir a albergues para que estén en las áreas climatizadas y con los insumos que se requieren como de hidratación, pedir este apoyo.

  • Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas

    Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de seguir apoyando a los productores del campo tamaulipeco, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, encabezada por Antonio Varela Flores, llevó a cabo la entrega de implementos agrícolas como parte del Programa de Atención Ciudadana para el Sector Rural, en beneficio de 248 productores de los municipios de Bustamante, Jaumave, Güémez, Hidalgo, Palmillas, San Carlos, Tula y Victoria.

    En su intervención, destacó que el objetivo de este programa es facilitar a las personas que habitan en localidades rurales de Tamaulipas con herramientas o utensilios que les ayuden a sus labores cotidianas, en el establecimiento, crecimiento o cosecha de su producto primario.

    «Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, es prioridad atender a las personas de los cuatro niveles de marginación muy alto, alto, medio y bajo, de los sectores agrícolas, pecuarios, forestales, pesca y acuacultura, y seguiremos apoyando a los productores rurales con un programa que les ayude en su trabajo».

    “La meta es atender a 41 municipios del estado, con el Programa de Apoyos de Atención para el Sector Rural, cuyos habitantes se encuentran en algunos de los cuatro grados de marginación muy alto, alto, medio y bajo”, refirió.

    Los implementos que se entregaron durante el evento son: alambre de púas, aspersoras, malla ciclónica, molino de nixtamal manual y eléctrico, molino forrajero, motobombas, motosierras, desmalezadoras, además de un kit de herramientas (pinzas, azadón, machete, googles, guantes).

    Con esta acción, dijo, se reafirma el compromiso de fortalecer las actividades productivas del campo y mejorar las condiciones de trabajo de quienes forman parte del sector rural en nuestro estado.

    El evento contó con la asistencia de Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura y Hugo Cesar Zermeño Robles, encargado del órgano Interno de Control, además de productores beneficiados.

  • Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

    Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

    *Se enfatiza el llamado a extremar precauciones ante estafas piramidales

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

    Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

    De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

    Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre. 

    Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

    En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.

  • Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios

    Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios

    *A fin de continuar atendiendo a los 170 mil beneficiarios de los programas alimentarios que se ofrecen diariamente en todo Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Alineado con la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Segunda Reunión Estatal de Alimentación, la cual tuvo como objetivo dar a conocer a los sistemas municipales los cambios en las reglas de operación, así como las actividades a realizarse durante el presente año.

    Calendarios de entrega de apoyos; entrega, llenado y revisión de formatos oficiales; procesos de actualización de padrones de beneficiarios; formatos de reportes; entre otros, fueron los temas más específicos que se trataron con el personal operativo de los programas alimentarios de los 43 municipios del estado, quienes aprovecharon la ocasión para aclarar dudas e inquietudes sobre los programas. 

    La capacitación se realizó en el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas, donde por medio de material didáctico, fueron expuestos de manera práctica todos y cada uno de los temas en cuanto a su operatividad en los municipios de manera personalizada, ya que como sabemos, las zonas de nuestro estado son diversas en cuanto a clima, costumbres y participación social.

    A través de los programas alimentarios, se sigue atendiendo con calidad y calidez a 170 mil beneficiarios de derecho en todo el estado, llevando apapachos a cada rincón, especialmente en las zonas rurales y urbanas que más requieren los apoyos entregados por los Mensajeros de Paz.

  • Dialoga secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

    Dialoga secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió este lunes con representantes de las comunidades ejidales Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata, del municipio de Llera, Tamaulipas, en atención a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Durante el encuentro, los ejidatarios expusieron sus inconformidades respecto a la relación contractual con la empresa eléctrica instalada en sus comunidades.

    Al presentarse como nuevo titular de la dependencia ante la comitiva de representantes ejidales, Ángel Jiménez presidió esta reunión de trabajo con el propósito de determinar los alcances que, como SEDENER, corresponden en materia de energía, así como orientar a las y los ejidatarios sobre los procesos jurídicos que han decidido emprender.

    El funcionario estatal, destacó su disposición para construir nuevos entendimientos en el proceso de participación en el Sistema Energético de México, que permitan cerrar de manera definitiva un viejo capítulo en la historia del país, donde unos cuantos se beneficiaban de la explotación de los recursos energéticos del territorio nacional.

    «Alcanzar la justicia energética implica un profundo respeto a los derechos de los pueblos y comunidades donde los proyectos energéticos se han instalado, así como establecer procesos de diálogo y nuevos acuerdos entre los actores involucrados, que faciliten alcanzar el interés general», señaló.

  • Impulsa Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reinserción social a través del empleo

    Impulsa Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reinserción social a través del empleo

    *Se desarrolló la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En congruencia con el compromiso humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario del Estado de Tamaulipas, con el propósito de fortalecer los procesos de reinserción social mediante el trabajo digno y productivo.

    La reunión fue presidida por la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien reiteró la importancia de implementar estrategias que dignifiquen la vida de las personas privadas de la libertad, ofreciendo herramientas para su integración plena a la sociedad.

    Durante la sesión se abordaron temas estratégicos relacionados con la generación de oportunidades laborales dentro de los centros penitenciarios, así como la articulación de acciones para garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, uno de los ejes rectores de la administración estatal.

    Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con un enfoque de justicia social, en donde el trabajo se reconoce como un motor de transformación y esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad.

    El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones clave en este esfuerzo interinstitucional, entre ellos, Jorge Alberto Sauceda Vázquez, director de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública; Iván Saldaña Magaña, director jurídico de la Secretaría de Salud; Orlando Javier Rosado Barrera, secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas; Rosa Delia Cervantes Castro, directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Ada Díaz Sosa, directora jurídica de la Secretaría de Economía y José Antonio Leal Cumpeán, director jurídico de la Secretaría de Educación.

  • Con enfoque humanista, se impulsa el empleo para las mujeres tamaulipecas en la Feria Nacional del Empleo 2025

    Con enfoque humanista, se impulsa el empleo para las mujeres tamaulipecas en la Feria Nacional del Empleo 2025

    *Estas ferias fueron organizadas por el Servicio Nacional del Empleo de la Subsecretaría de Empleo

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En congruencia con el compromiso del Gobierno de la Transformación, que encabeza Américo Villarreal Anaya, de promover una política laboral incluyente, equitativa y con profundo sentido humanista, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo con gran éxito la Feria Nacional del Empleo 2025, dedicada especialmente a las mujeres tamaulipecas.

    El titular de la Secretaría, Luis Gerardo Illoldi Reyes, indicó que este importante evento reunió a un total de 3,974 buscadoras de empleo, quienes acudieron en búsqueda de una oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Durante la feria, 265 empresas de distintos sectores productivos ofertaron 6,415 vacantes, abriendo espacios de desarrollo personal y profesional con condiciones laborales dignas.

    Estas acciones, dijo, reafirman el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de poner a las personas en el centro de las políticas públicas, generando entornos laborales más justos e igualitarios, y combatiendo la brecha de género en el ámbito laboral.

    Expresó que este tipo de ferias no solo abren puertas al empleo, sino que también representan un esfuerzo por dignificar el papel de la mujer en la economía estatal, impulsando su independencia y fortaleciendo el tejido social.

    Dentro de los eventos realizados en Victoria participaron 50 empresas en donde se ofertaron 1,446 plazas; en Matamoros fue la misma cantidad de empresas que formaron parte ofertando 2 mil plazas; en Tampico, un total de 70 compañías estuvieron ofertando mil vacantes.

    En el municipio de Nuevo Laredo, fueron 50 empresas, que ofertaron un total de 1,400 plazas, mientras que en Reynosa se ofrecieron 1,615 con un total de 65 empresas que participaron.

    En total fueron 285 empresas las que fueron parte de estas Ferias del Empleo, ofertando un total de 7 mil 461 plazas. 

    El Gobierno del Estado, a través de estas estrategias, continúa promoviendo una transformación con rostro humano, donde el bienestar de las personas, especialmente de las mujeres, es prioridad en la construcción de un Tamaulipas más justo, solidario e incluyente.