Categoría: Victoria

  • Entrega SET nombramientos a titulares de OPD

    Entrega SET nombramientos a titulares de OPD

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la estructura administrativa en áreas clave del sector educativo estatal, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, entregó nombramientos a nuevos titulares de Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del ámbito educativo.

    Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario entregó nombramiento a Víctor Manuel González Salum como director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), y a Guadalupe Acosta Villarreal como rector de la Universidad Tecnológica del Mar Tamaulipas Bicentenario (UTMART).

    Valdez García felicitó a los funcionarios por su nueva encomienda y los exhortó a trabajar con responsabilidad, honestidad y pasión para dar los resultados positivos que la educación en Tamaulipas necesita, acorde con la visión transformadora que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Víctor Manuel González Salum es contador público por el ITESM. Ha sido director de Administración y Finanzas del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”, director administrativo del Sistema DIF Estatal y director administrativo de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado.

    Por su parte, Guadalupe Acosta Villarreal es doctor en Ingeniería Eléctrica por la UANL, profesor de educación primaria por la Benemérita Escuela Normal Federalizada “Luis Puebla y Cuadra” y profesor de educación media por la Escuela Normal Superior de Tamaulipas.

    Ha sido subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET; rector de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña; subdirector del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria; y anteriormente también rector de la UTMART.

  • Capacita SEBIEN en respeto a derechos de migrantes

    Capacita SEBIEN en respeto a derechos de migrantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la política migratoria humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Bienestar Social organizó la conferencia “Derechos Humanos de los Migrantes y Personas en Contexto de Movilidad Humana”, dirigido a personas servidoras públicas del Estado, en el Auditorio “Consuelo Cantú Leal” de la Casa del Arte en esta capital.

    La titular de SEBIEN Silvia Casas González, informó que para el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de los servidores públicos en materia migratoria y de derechos humanos, es indispensable desplegar acciones públicas como la capacitación en beneficio de las personas en situación de movilidad social irregular.

    “En un estado fronterizo como Tamaulipas donde el tema migratorio es relevante, nuestro gobernador ha implementado estrategias y acciones con responsabilidad y sensibilidad para garantizar una migración segura y ordenada con enfoque marcadamente humano”, expresó.

    En ese contexto dijo que la SEBIEN contribuye con la capacitación de las y los servidores públicos en esta materia.

    “Debemos responder a ese llamado para que se atiendan las cuestiones migratorias de manera eficiente y respetuosa con los derechos humanos”, dijo Casas González.

    En dicha conferencia participaron catedráticos especialistas en Derecho y Migración, maestro Carlos Sánchez Aguirre y el doctor Carlos Barrachina Lisón, quienes abordaron temas como la tendencia migratoria de personas en situación irregular que viajan hacia Estados Unidos con cruce por territorio mexicano.

    También destacaron la visión sensible que deben incorporar las y los servidores públicos al hacer contacto con personas en situación de movilidad irregular, a quienes deben tratar como les gustaría ser tratados.

    Otros temas abordados fueron las variables en devoluciones o deportaciones, el comportamiento de las autoridades migratorias en México, así como el enfoque político social que ha influido en este fenómeno.

  • Abren ventanillas para el programa de fertilizante a citricultores

    Abren ventanillas para el programa de fertilizante a citricultores

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el Programa de Fertilizante Granulado a citricultores del sector social para los municipios de la zona centro de Tamaulipas, que está disponible del 23 de junio al 11 de julio del presente año.

    El funcionario estatal, Eliseo Camacho Nieto informa a los citricultores que las ventanillas para el Programa de Fertilizante Granulado, están habilitadas en los Centros de Apoyos al Desarrollo Rural (CADER) de cada municipio, para que todos los interesados acudan a realizar su trámite.

    Así mismo, destacó que los requisitos para poder acceder a estos apoyos son: Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, y acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario).

    El subsecretario de Desarrollo Agrícola invita a las y los interesados a acudir dentro de las fechas establecidas para aprovechar este beneficio que busca impulsar la productividad agrícola en la región.

    Para mayor información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.

              * * *

  • Reconoce Salud esfuerzo y dedicación de paramédicos y paramédicas de Tamaulipas

    Reconoce Salud esfuerzo y dedicación de paramédicos y paramédicas de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Día Internacional del Paramédico y la Paramédica, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que día con día entregan toda su capacidad de servicio individual y colectivo para salvar vidas.

    A nombre del gobernador, Américo Villarreal Anaya, el titular de la dependencia estatal, agradeció a los hombres y mujeres que por su entrega y dedicación, han demostrado que son verdaderos profesionales, que tiene el perfil para estar en esta labor y sobre todo que los define como buenas personas con capacidad de servicio y sentido humano.

    “Es un orgullo tener este equipo tan capacitado y tan entregado en este servicio de atención tan prioritaria como es la atención médica prehospitalaria, que su significado es tan importante como es el salvar vidas, es llevar al paciente al lugar más adecuado para su atención y esto lo hacen posible ustedes con seguridad, con eficiencia, rapidez y con capacidad de implementar las medidas de salvamento necesarias”, reiteró Hernández Navarro al grupo de paramédicos y paramédicas que integran el CRUM.

    Dijo que este trabajo que desempeñan con tanta dedicación, se ve reflejado en la estructura que actualmente tiene el CRUM en la Secretaría de Salud, ya que en próximas fechas se crearán la coordinación del sur y otra en el norte de la entidad, y esto se debe al esfuerzo constante que como personal han realizado en estos últimos años, convirtiéndolos en pioneros en el desarrollo y creación de estas nuevas unidades para lograr un estado reconocido por contar con los mejores servicios prehospitalarios del país.

    Los paramédicos y paramédicas de Tamaulipas, son un equipo capacitado que atiende el llamado de ayuda de la población y se trasladan a donde sea necesario para otorgar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, entre otros.

     “Este grupo de especialistas tiene la capacidad que tiene cualquier médico de cualquier institución, lo que ustedes hacen afuera, lo hacen ellos adentro de la unidad y eso es bien importante ya que su capacidad está demostrada al 100 por ciento”, puntualizó el secretario de Salud.

  • Economía brindará apoyos a MiPYMEs en alianza con municipios y cámaras

    Economía brindará apoyos a MiPYMEs en alianza con municipios y cámaras

    *Concluyen capacitaciones a funcionarios municipales y representantes de organismos empresariales quienes serán enlace de Ventanillas de Atención

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de brindar todos los servicios estatales de apoyo a emprendedores y empresarios tamaulipecos, la Secretaría de Economía llevó a cabo la estrategia de capacitación “Ventanilla a tu alcance” con representantes de ayuntamientos y de organizaciones empresariales del estado. 

    La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, informó que esta estrategia consolida la alianza institucional con los ayuntamientos y los sectores productivos para acercar los apoyos que brinda la administración del gobernador Américo Villarreal al sector empresarial tamaulipeco.

    “Estamos capacitando a quienes serán nuestros aliados en territorio: enlaces municipales y representantes de cámaras empresariales, para que juntos, hagamos equipo en las Ventanillas Integrales de Atención del programa Hecho en Tamaulipas”, señaló Cantú Deándar.  

    Explicó que los eventos se realizaron en Ciudad Victoria, Tampico y Reynosa, con la participación de representantes de 26 municipios, siete organismos empresariales y nueve instituciones académicas.

    “Queremos que «Hecho en Tamaulipas» llegue más lejos y beneficie a más personas. Con estas capacitaciones ampliamos el alcance de nuestros programas”, indicó.

    Al concluir los eventos, los representantes de las secretarías municipales de Desarrollo Económico firmaron cartas intención para formalizar su colaboración, reafirmando el compromiso conjunto de impulsar la formalización y el desarrollo económico en todo el estado.

    Entre los servicios que ofrecen las Ventanillas de Atención destacan Diseño de logo por convocatoria, Asesoría en trámites de registro de marca ante IMPI, Asesoría para el trámite de membresía GS1 para código de barras, Vinculación con laboratorios alimenticios, Vinculación con tiendas y comercios, Tienda oficial Hecho en Tamaulipas en Mercado Libre, Eventos de promoción y comercialización y el Distintivo Hecho en Tamaulipas

  • Avanza Tamaulipas hacia un modelo laboral más incluyente con primera sesión del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    Avanza Tamaulipas hacia un modelo laboral más incluyente con primera sesión del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un Tamaulipas más justo, humano e incluyente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario.

    En esta sesión se delinearon los ejes de trabajo que marcarán la agenda del comité para este año, con el objetivo de fortalecer la reinserción social de las personas que han cumplido una condena en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) del estado.

    En representación del titular de la secretaría, presidió la sesión, la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, quien citó la propuesta para solicitar a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la implementación de incentivos fiscales dirigidos a empresas que brinden oportunidades laborales a personas en proceso de reintegración social, reconociendo su derecho al trabajo digno como pilar fundamental para prevenir la reincidencia y construir una sociedad más segura.

    Durante la sesión también participaron activamente Yleana Montserrat Balboa Rivera, directora jurídica y de Transparencia de la STPS, así como representantes de distintas dependencias del gobierno estatal, entre ellas las Secretarías General de Gobierno, 

    Bienestar Social, Economía, Educación, Salud y Sistema DIF Tamaulipas.

    Este encuentro reafirma el compromiso del gobierno estatal, por fortalecer las oportunidades laborales con perspectiva de inclusión, respeto a los derechos humanos y fomento al desarrollo integral de todas las personas, sin excepción.

  • Capacita SEBIEN a funcionarios en igualdad de género

    Capacita SEBIEN a funcionarios en igualdad de género

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Servidores públicos de la Secretaria de Bienestar Social, (SEBIEN) participaron en el curso-taller «Igualdad de Género y Derechos Humanos», diseñado para promover entornos laborales e institucionales más inclusivos, equitativos y libres de discriminación, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.

    Estás actividades se desarrollaron con el interés de lograr un impacto favorable en el trato a la ciudadanía, así como de extender la cultura de la igualdad y de respeto fuera del entorno laboral, explicó.

    Casas González precisó que en este taller participaron 40 servidores públicos adscritos a la SEBIEN, quienes acudieron al Salón Polivalente ubicado en el piso 22 de la Torre Bicentenario, el 18 de junio del presente año.

    Dicho taller fue desarrollado por la Mtra. Yenía Samia Ruíz de Balboa, directora de Derechos Humanos, en colaboración con la Unidad de Género de la SEBIEN.

    Agregó que en esta capacitación se expusieron los mandatos y obligaciones normativas que deben ser acatadas por los servidores públicos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, asimismo favorecer la construcción de relaciones respetuosas, sin discriminación e igualitarias.

    «Tenemos la obligación de acatar dichas normativas, respondiendo a la política humanista de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y desde luego es de esperarse que este taller tenga también un efecto positivo en las relaciones de quienes somos servidores públicos hacia nuestros hogares y en todos los ámbitos en que vivimos «, expresó.

  • Exhorta Guardia Estatal Cibernética a verificar vacantes de teletrabajo para prevenir robo de identidad

    Exhorta Guardia Estatal Cibernética a verificar vacantes de teletrabajo para prevenir robo de identidad

    *Pese a que en el 2025 no se han recibido reportes de falso reclutamiento presencial, se recomienda extremar precauciones para evitar afectaciones directas a la integridad

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de que en Tamaulipas los casos de fraude a través de vacantes de teletrabajo no representan la modalidad más frecuente, personal de la Guardia Estatal Cibernética exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y verificar la autenticidad de las empresas reclutadoras para evitar otros delitos como el robo de identidad. 

    De acuerdo al policía segundo, Javier Galindo Hernández, perteneciente a la unidad de la Guardia Estatal, el modus operandi consiste en solicitar documentación vía virtual para presuntamente iniciar el proceso de contratación, sin embargo, tras obtener los datos personales de las víctimas, los perpetuadores rompen el contacto, llevándose la información. 

    En algunos casos, aunque menos frecuentes, señaló, para incrementar la confianza en la supuesta empresa, llegan a rentar locales y realizan el proceso de manera presencial; en este sentido, exhortó el llamado a reforzar las medidas de seguridad debido a que esta modalidad incrementa el riesgo de un daño directo a la integridad, como la privación de la libertad, robo de pertenencias, entre otras prácticas.

    A lo largo del 2025, comentó, ante la Guardia Estatal Cibernética se han reportado 10 casos de falso reclutamiento virtual en Reynosa, y durante la actual administración, uno presencial en Tampico; en este último, las personas afectadas entregaron documentación, pero antes de concluir la contratación, los reclutadores se marcharon del local que habían rentado; cabe mencionar, en el 2022 en Ciudad Mante, una joven reportó un intentó de secuestro al acudir a una entrevista de trabajo anunciada en la plataforma Facebook, misma a la que acudió acompañada. 

    ‘’Nosotros atendemos las 24 horas para cualquier asesoría, es extraño que las personas nos hablen para revisar anuncios de empleos, pero sí es posible; estamos para apoyarles, en los números de emergencia: 089 y 911 en la plataforma de Facebook, estamos como Guardia Estatal Cibernética, tenemos número directo en la oficina que es el 834 31 86232 extensión: 16099’’, declaró.

  • Entrega DIF Tamaulipas más de 1,800 becas a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

    Entrega DIF Tamaulipas más de 1,800 becas a niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, en coordinación con la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), llevó a cabo la entrega de las becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Para la Inclusión Social en Tamaulipas”, que en el estado suman un total de 1,840 apoyos educativos.

    Para esta acción, se destinó un presupuesto de 4 millones 600 mil pesos, con el objetivo de fortalecer la permanencia escolar de niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

    “Desde el inicio de este gobierno, encabezado por nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María, nos comprometimos a respaldar el bienestar de las familias y brindar oportunidades a los niños y a los jóvenes para que continúen sus estudios y puedan conseguir un mejor futuro”, dijo Patricia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas.

    Al realizar la entrega simbólica de 13 apoyos educativos en Ciudad Victoria, Lara Ayala agregó que “detrás de cada beca está la esperanza y la voluntad de un gobierno humanista que prioriza la educación y bienestar de nuestras niñas, niños y jóvenes”. 

    Estas becas están dirigidas a garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo de quienes forman parte de los programas PANNARTI, Lazos de Esperanza, menores con discapacidad atendidos en Centros de Rehabilitación, y niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, atendidos por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, con el propósito de reducir la deserción escolar.

    Un reconocimiento especial fue dirigido al equipo de Mensajeros de Paz, quienes a través de la Dirección de Vinculación establecen lazos de comunicación con los 43 municipios del estado, haciendo posible que los beneficios de estos programas lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

  • Alistan inicio de operaciones del Puerto del Norte en Matamoros

    Alistan inicio de operaciones del Puerto del Norte en Matamoros

    *Gobernador Américo Villarreal recibe a ejecutivos de empresas globales que funcionarán en la nueva terminal marítima 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz a ejecutivos de Hyundai Glovis México y Mota-Engil, a fin de evaluar el avance de aspectos logísticos, de seguridad y planeación para el inicio de operaciones del Puerto del Norte, en el municipio de Matamoros.

    Acompañado por el director general de la Administración Portuaria Integral Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, el gobernador del Estado aseguró que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza para contar con las condiciones técnicas y materiales que permitan concretar un proyecto estratégico que consolidará a Tamaulipas como la primera frontera marítima con el mercado norteamericano.

    “Muchas gracias por su confianza y por acompañar este proceso, tengan por seguro que el Puerto del Norte brindará seguridad y operatividad”, expresó el mandatario tamaulipeco.

    En la reunión de trabajo, David Plata, jefe de Logística de Vehículos Terminados en México de Hyundai Glovis, felicitó al gobernador por los avances del proyecto: “cuenten con nosotros y ver cómo nos podemos sumar y los pasos a seguir”, dijo.

    Por su parte, Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica en Mota-Engil, celebró que el Puerto del Norte sea una prioridad en Tamaulipas y destacó que esta nueva terminal marítima permitirá reducir hasta un 30 por ciento el tiempo de traslado y los costos a las empresas exportadoras, en un entorno seguro y controlado. “Vamos a operar con eficiencia y seguridad”, afirmó.

    También tomaron parte en la mesa de trabajo Cristian Betancourt, maniobrista de Glovis México, y Juan Carlos Ocejo Pérez, director operativo de Mota-Engil.