Categoría: Victoria

  • Reconoce USDA avances de Tamaulipas en sanidad pecuaria

    Reconoce USDA avances de Tamaulipas en sanidad pecuaria

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, informa que concluyó de manera positiva la visita técnica realizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), como parte del seguimiento al Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina en la entidad.

    El titular de la dependencia, Antonio Varela Flores, destacó que durante esta visita, el USDA reconoció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya al sector pecuario.

    Subrayó que su liderazgo y compromiso, traducidos en inversión estatal sostenida, han generado avances significativos y resultados tangibles en materia de sanidad animal.

    Asimismo, se reconoció el esfuerzo conjunto de las instituciones estatales y federales, así como de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas A.C. (CFPPT A.C.), y todo el equipo técnico y operativo que ha participado activamente en el fortalecimiento de este importante programa.

    “Vamos por buen camino en la recuperación del estatus zoosanitario del estado. La gran fortaleza de Tamaulipas es el apoyo que brinda el gobernador Américo Villarreal Anaya, cuya inversión se refleja directamente en los avances del sector, y eso es algo que las autoridades de Estados Unidos valoran mucho”, puntualizó Varela Flores.

    Asimismo puntualizó que con estos esfuerzos coordinados, el Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la sanidad pecuaria y con el desarrollo sostenible del sector agroalimentario, en beneficio de productores, consumidores y de la economía estatal.

    Los grupos de trabajo establecidos realizaron visitas a los municipios de Aldama, González, Soto la Marina, Victoria, Tampico y Mainero, así como al punto de ingreso de Nuevo León a Tamaulipas. También se llevaron a cabo visitas a rastros municipales, un corral de engorda y los puntos de verificación e inspección ubicados en el estado de Tamaulipas.

    Durante la revisión estuvieron presentes personal de APHIS-USDA Kari Coulson, Laura Evans, Aarón Monroy, Metzli Méndez; y por parte de SENASICA, Gabriel Ayala Borunda, director de Campañas Zoosanitarias; Estela Flores Velázquez, subdirectora de Campañas Zoosanitarias; Luis Horacio Saldívar: supervisor Oficial Estatal y Erika Rodas Camacho, además de Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal.

  • Con total transparencia, seleccionan licitantes para Segunda Línea del Acueducto

    Con total transparencia, seleccionan licitantes para Segunda Línea del Acueducto

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pasado 24 de junio seleccionó las empresas que ejecutarán los trabajos en la Línea de Conducción de Planta de Rebombeo Uno a Tanque de Entrega del Km. 29+889.07 al km. 54+402.89 y la Supervisión Externa para la construcción de la Segunda Línea del Acueducto Guadalupe Victoria.

    El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya apuntó que en el fallo del contrato referente a la primera etapa de la línea de conducción que comprende del km. 00 al km. 29+889.07 se declaró desierta al no cumplir los requisitos ninguna de las empresas participantes, estipulando una nueva fecha para esta licitación, mientras que Ingenieros Civiles de Sonora S.A. de C.V. en participación conjunta con GEOSYC Supervisión y Construcción S.A. de C.V. realizarán los trabajos del km. 29+889.07 al km. 54+402.89 con un monto de 398,917,113.80 millones de pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), además del monto a precios unitarios de 348,765,328.28 más IVA.

    En lo que se refiere a la supervisión externa para la Segunda Línea del Acueducto Guadalupe Victoria, en el tramo de la Planta de Rebombeo al Tanque de Entrega; Servicios Técnicos Integrales de Ingeniería S.A. de C.V. llevará a cabo los trabajos correspondientes con un monto de 17,132,185.13 MDP más IVA y se incorporarán a estas mismas labores; Ingeniería y Construcción Koala S.A. de C.V. en participación conjunta con Experiencia Inmobiliaria Total S.A. de C.V. con un recurso de 18,483,099.45 MDP más IVA.

    El titular de la dependencia estatal destacó que la formalización de los contratos será este próximo 3 de julio para dar comienzo a los trabajos al siguiente día.

    Refirió que las propuestas quedaron en custodia de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para su evaluación y el análisis detallado, determinando así la solvencia de las condiciones legales, administrativas, técnicas y económicas requeridas a efecto de emitir el fallo correspondiente con fundamento en el artículo 39 de la Ley de Obras Públicas.

  • Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

    Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

    *El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México, quienes optan por playas, naturaleza y cultura

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y otras entidades del país.

    Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica que ofrece la cocina tamaulipeca.

    Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86% con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.

    Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.

    Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el 27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina distintas opciones para sus comidas.

    En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22% acampa en el destino.

  • Histórico tercer lugar mundial para tamaulipeco Alejandro Anaya en rodeo

    Histórico tercer lugar mundial para tamaulipeco Alejandro Anaya en rodeo

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tamaulipeco Alejandro Anaya Hernández hizo historia para México al conseguir el tercer lugar en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo, en la prueba de lazo de becerro. Con un tiempo de 40.53 segundos, se colocó en el podio entre más de 170 competidores en su disciplina y superó a miles de participantes de todo el mundo, siendo esta la primera vez que un mexicano logra subir al podio en este certamen juvenil internacional.

    La hazaña de Anaya representa un antes y un después para el rodeo mexicano, una disciplina en la que históricamente han dominado representantes de Estados Unidos y Canadá. Su desempeño no solo lo convierte en referente nacional, sino también en ejemplo para futuras generaciones de vaqueros mexicanos.

    Junto a él, otras dos atletas tamaulipecas tuvieron una destacada actuación en sus respectivas pruebas. Victoria Pineda compitió en la disciplina de Carrera de Barriles, donde logró colocarse entre las 20 mejores del mundo, superando a más de 180 participantes. Su resultado la consolida como una de las jóvenes con mayor proyección en este evento internacional.

    Por su parte, Iribarey Ruíz participó en la prueba de amarre de chiva, donde también representó dignamente a Tamaulipas y a México, al finalizar dentro del Top 40 entre más de 140 competidoras.

    La presencia de estos tres jóvenes tamaulipecos en la Copa del Mundo Juvenil de Rodeo refleja el crecimiento de la disciplina en el estado, el compromiso y nivel competitivo con el que Tamaulipas y México comienzan a hacerse presente en escenarios internacionales.

    El Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya brindó el respaldo a estos atletas por lo que el deporte tamaulipeco sigue avanzando y transformándose en tierra de campeones.

  • Refuerzan recorridos y vigilancia en Tamaulipas tras intensas lluvias

    Refuerzan recorridos y vigilancia en Tamaulipas tras intensas lluvias

    *No hay reporte de víctimas.

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas.– Las intensas lluvias registradas durante la madrugada en diversas regiones del estado obligaron a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas a activar los protocolos de asistencia y de apoyo para la población afectada por las lluvias de la depresión tropical Barry.

     El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Chávez, informó que, aunque la atención principal estaba prevista para el sur del estado, las condiciones meteorológicas imprevistas obligaron a incrementar los recorridos de apoyo en otras zonas.

    “Se nos cayó el cielo durante la madrugada, por lo que se reforzaron los patrullajes y se está apoyando a la población afectada”, indicó el funcionario, quien subrayó que la labor de seguridad también incluye supervisión y diagnóstico de daños, en coordinación con Protección Civil y Obras Públicas.

    En cuanto a las precipitaciones recientes, no se han reportado víctimas fatales ni personas desaparecidas hasta el momento. 

    Sobre los niveles actuales de seguridad, el titular de la SSP destacó que Tamaulipas ha mostrado una disminución sostenida en los índices de violencia, de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo Nacional y diversas encuestas de percepción ciudadana.

    Finalmente, respecto a la seguridad en las carreteras, especialmente en la zona limítrofe con Nuevo León, Chávez aseguró que se mantiene bajo control gracias a los operativos interestatales coordinados con autoridades de Nuevo León y Coahuila

  • Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

    Ordena gobernador Américo Villarreal reforzar acciones preventivas ante tormenta Barry; se esperan fuertes lluvias

    *Mandatario estatal encabeza sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió este domingo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar puntual seguimiento y reforzar todas las medidas de previsión ante el desarrollo de la tormenta tropical Barry, que se mantiene en el Golfo de México.

    «Tenemos organización y tenemos capacidad resolutiva y podemos responder en coordinación y en unidad», aseguró el gobernador ante integrantes del gabinete estatal, representantes de dependencias federales y mandos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.

    Villarreal Anaya pidió seguir atentos, mantener debidamente informada a la población y dar seguimiento a los pronósticos, a fin de evitar afectaciones por las precipitaciones que se intensificarán desde la tarde de este domingo, principalmente en el sur del estado y la región cañera.

    En la sesión, moderada por Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, junto al coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, también participaron vía remota las y los presidentes municipales de El Mante, Madero, Aldama, Altamira y Tampico, y de manera presencial el alcalde de González, Miguel Zúñiga.

    En la sesión, el meteorólogo de PC, Jesús Tovar Díaz, explicó que el fenómeno hidrometeorológico evolucionó rápidamente desde una depresión tropical, ubicándose, este domingo, en la costa del Golfo de México con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas que alcanzan los 85 km/h.

    El informe del Servicio Meteorológico Nacional prevé que este sistema toque tierra entre la tarde y noche de este mismo domingo, cerca del límite entre Veracruz y Tamaulipas.

    El meteorólogo informó que en la zona cañera y sur se prevén acumulados de precipitaciones de 110 a 130 mm y puntuales de 200 mm.

    En la Sierra Madre Oriental se prevén acumulados extremos de 300 a 350 mm en el lapso de domingo a miércoles, mientras que en la zona centro se estiman acumulados de 80 a 100 mm y puntuales de 150 mm.

  • Refuerzan educación superior con sesión estratégica de COEPES 2025

    Refuerzan educación superior con sesión estratégica de COEPES 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de fortalecer la educación superior en el estado, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Tamaulipas 2025, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM).

    En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, asistió Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la calidad educativa, la pertinencia académica y la articulación de esfuerzos para consolidar una educación superior incluyente, equitativa y de excelencia.

    Durante la sesión, se convocó a los integrantes de COEPES Tamaulipas para dar continuidad a los trabajos de armonización con la Ley General de Educación Superior, así como para atender solicitudes relacionadas con la implementación de nuevos programas educativos en las universidades tecnológicas del estado.

    Asimismo, promovió el proceso de mejora continua de las instituciones de educación superior mediante la Convocatoria 2025 del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

    La reunión reafirma el papel estratégico de COEPES, alineándose con la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de fortalecer y reactivar las comisiones estatales de planeación de la Educación Superior para instrumentar acciones de mejora.

  • Avanzan Gobierno de Tamaulipas y sector industrial en la transformación hídrica del sur del estado

    Avanzan Gobierno de Tamaulipas y sector industrial en la transformación hídrica del sur del estado

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas- Con el objetivo de dar seguimiento al Acuerdo de Voluntades y en el marco de la transformación del sector hidráulico que impulsa el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, en coordinación con el sector industrial de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se llevó a cabo la firma del acta administrativa de entrega-recepción de la información técnica y operativa del sistema de alcantarillado sanitario del sur de Tamaulipas.

    El acto fue encabezado por el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; el gerente general de la Comapa Sur, Francisco González Casanova y el coordinador de Proyectos Estratégicos de la AISTAC, Luis Apperti Llovet, como parte del compromiso conjunto entre gobierno e industria para mejorar la infraestructura hidráulica en la región.

    La información entregada incluye términos de referencia, requerimientos de inversión, acciones de mantenimiento, planos técnicos y ubicaciones georreferenciadas, así como un portafolio de proyectos estratégicos enfocados en optimizar cárcamos, colectores y plantas de tratamiento de aguas residuales en Tampico y Ciudad Madero.

    Este esfuerzo representa un paso relevante hacia la rehabilitación integral del sistema de saneamiento en la zona conurbada, con el objetivo de fortalecer la capacidad de tratamiento y promover el reúso del agua tratada en actividades productivas, en concordancia con los principios de sustentabilidad y desarrollo de Tamaulipas.

    Por su parte, el secretario de Recursos Hidráulicos agradeció a la AISTAC por la disposición de impulsar acciones para garantizar la sustentabilidad hídrica y resaltó que, para el Gobierno del Estado, es motivo de orgullo contar con una clase empresarial de este nivel.

    Calificó el hecho como inédito a nivel nacional y destacó que representa un paso elemental para reconocer el verdadero valor del agua residual.

  • Últimos cuatro días para participar en las convocatorias culturales “Zonas Creativas” y “Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana”

    Últimos cuatro días para participar en las convocatorias culturales “Zonas Creativas” y “Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), informa que faltan solo cuatro días para el cierre de las convocatorias culturales “Zonas Creativas: Identidad(es) y relatos en cruce” y el XLII Encuentro Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”.

    En lo que se refiere al XLII Encuentro Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”, esta dirigido a artistas y agrupaciones escénicas de todo el estado. Este emblemático encuentro se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto en el Parque Cultural Reynosa, y ofrecerá talleres formativos en teatro colaborativo, vestuario, dramaturgia y acción cultural.

    “Este año el encuentro se transforma en un espacio de diálogo creativo, donde la formación teatral cobra protagonismo sobre la competencia. Apostamos por el intercambio, la colaboración y la creación colectiva en beneficio de las y los creadores escénicos tamaulipecos”, destacó Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA.

    Informó que se otorgarán 90 becas que cubren hospedaje y alimentación, y se seleccionarán 10 montajes teatrales, cada uno beneficiado con $30,000 MXN por dos funciones. Además, se cubrirán los gastos de traslado y estadía para los grupos que se presenten fuera de su municipio.

    Los grupos interesados deben enviar una carpeta digital con los datos de la obra, equipo creativo y ficha de inscripción.

    📄 Consulta la convocatoria completa aquí: https://tinyurl.com/XLII-El-Solana25

    Mientras que en Zonas Creativas: Identidad(es) y relatos en cruce, esta iniciativa seleccionará hasta 25 artistas o gestores culturales por sede, para participar en el Laboratorio Escenarios de Convivencia, que se desarrollará de forma presencial y virtual en Matamoros, Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria durante los meses de agosto y septiembre.

    Posteriormente, se otorgarán 8 estímulos económicos de $18,800 MXN por municipio, como parte de una segunda etapa de acompañamiento a proyectos colaborativos.

    “Zonas Creativas busca fortalecer el perfil de agentes culturales y comunitarios, promoviendo esquemas de colaboración interdisciplinaria en espacios de relevancia social”, puntualizó Romero Lecanda.

    El laboratorio será impartido por el reconocido investigador y promotor cultural Dr. Eberto B. García Abreu.

    📄 Consulta la convocatoria completa aquí: https://tinyurl.com/ZonasCreativas2025

    El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita a las y los artistas, gestores culturales y colectivos del estado a no dejar pasar esta oportunidad para fortalecer sus proyectos y capacidades creativas.

             * * *

  • Participa SEBIEN en Campaña Nacional “México Sin Tortura”

    Participa SEBIEN en Campaña Nacional “México Sin Tortura”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A través del conversatorio “Uso de la Fuerza y Derechos Humanos: Prevención, Detenciones Arbitrarias y Tortura”, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) se unió a la Campaña Nacional “México Sin Tortura” que coordina la Secretaría de Gobernación, y en conmemoración del Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se celebra el 26 de junio, informó Silvia Casas González, titular de esta dependencia.

    Dijo que por medio de la Coordinación de Formación y Capacitación de SEBIEN , se realizó este conversatorio en estricto cumplimiento al compromiso de la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Fue en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, donde se dieron cita servidoras y servidores públicos de distintas dependencias, así como representantes de las dependencias estatales responsables de garantizar la legalidad, la justicia y el bienestar de la ciudadanía.

    Al frente del conversatorio estuvieron el doctor Carlos Barrachina Lisón, académico y asesor en temas de reformas del sistema de seguridad pública, especializado en transiciones políticas, seguridad pública, defensa, derechos humanos, democracia y reforma del estado; y el doctor Carlos Sánchez Aguirre, académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales y capacitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 

    Casas González precisó que en este contexto se analizó el marco jurídico, los principios y buenas prácticas relacionadas con el uso legítimo de la fuerza por parte de las autoridades, con énfasis en la prevención de detenciones arbitrarias y actos de tortura, con el objetivo de promover una actuación institucional respetuosa de los derechos humanos y alineada con los estándares nacionales e internacionales.