Categoría: Tamaulipas

  • Más de 1,000 mujeres reciben la Tarjeta “Mamás Luchonas” en Reynosa

    Más de 1,000 mujeres reciben la Tarjeta “Mamás Luchonas” en Reynosa

    Gobierno Municipal continúa impulsando el bienestar de las jefas de familia

    Sandra Torres/encirculos

    El presidente municipal Carlos Peña Ortiz encabezó una nueva entrega del programa social “Tarjeta Mamás Luchonas”, beneficiando en esta ocasión a más de 1,000 mujeres reynosenses que son madres de familia y que diariamente enfrentan los retos de sacar adelante a sus hijos por su cuenta.

    Este programa, que inició durante la actual administración municipal, ha logrado hasta la fecha más de 10,000 beneficiarias activas en toda la ciudad, consolidándose como una de las estrategias más importantes del Gobierno de Reynosa para combatir la desigualdad y fortalecer la economía de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Durante el evento, el alcalde expresó:

    “Esta tarjeta representa más que un apoyo económico; es una herramienta de dignificación, de respaldo real a quienes todos los días luchan por el bienestar de sus familias para que sus hijos tengan la oportunidad de estudiar y convertirse en doctores, ingenieros,abogados ,maestros y así evitar que tomen caminos equivocados como la delincuenmamás. Las mamás luchonas son ejemplo de fortaleza, y desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para darles más oportunidades”, señaló Carlos Peña Ortiz.

    Por su parte las señoras Cristina Fernández y Miriam Casillas representaron a todas las Mamás Luchonas y dieron su agradecimiento al Gobierno Municipal por todos los apoyos recibidos

    Acompañaron al presidente municipal en la entrega el Secretario de Bienestar Social, Héctor Olivares, y la Regidora María Anselma Herrera, quienes reconocieron la relevancia del programa y reiteraron su compromiso con las políticas públicas que priorizan el bienestar de las mujeres.

    Las beneficiarias podrán utilizar la tarjeta para cubrir necesidades básicas como alimentos, medicinas, productos de higiene, útiles escolares, entre otros. Asimismo, esta ayuda les permite participar en otros esquemas de desarrollo integral promovidos por el municipio.

    Con el respaldo del Cabildo y de las dependencias sociales, el Ayuntamiento de Reynosa reafirma su compromiso con la equidad de género, la justicia social y el bienestar de las familias más necesitadas.

    #ReynosaImparable

    #BienestarSocial

  • Avanza Tampico en infraestructura vial e hidráulica

    Avanza Tampico en infraestructura vial e hidráulica

    Sandra Torres/encirculos

    Tampico, Tamaulipas. – Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y los servicios básicos a las y los ciudadanos de Tampico, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó en el 2024 una inversión mayor a los 74 millones de pesos.

    El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que, este municipio, avanza significativamente en el fortalecimiento de su infraestructura vial e hidráulica con obras de pavimentación y rehabilitación de red de agua y drenaje destacando los trabajos en la Calzada San Pedro y las Avenidas Hidalgo, Las Torres y México.

    Apuntó que se pavimentaron 41,648 M2, instalándose 449 tomas, 441 descargas sanitarias, 2,803 ML de tubería de drenaje y 3,449 ML de red para agua potable, además de 66 luminarias, beneficiando directamente a 5,841 habitantes.

    “Se realizaron diversas obras de modernización vial, brindando a la ciudadanía calles más seguras y transitables, además de rehabilitar la red de agua potable y drenaje”, refirió el servidor público.

    Con estas acciones -dijo- se refleja la visión transformadora de la actual administración estatal, mejorando la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

  • Impulsa Gobierno de Carlos Peña Ortiz formación musical con tres iniciativas clave

    Impulsa Gobierno de Carlos Peña Ortiz formación musical con tres iniciativas clave

    Sandra Torres/encirculos

    El Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, dio a conocer el inicio del VIII Encuentro Juvenil Sinfónico de Reynosa para Tamaulipas, enfocado en el fortalecimiento técnico-musical de más de 120 jóvenes instrumentistas de Reynosa y el noreste de México.

    «Una de las políticas públicas que le damos mayor enfoque es acercar la cultura a toda la población. Sabemos que la cultura y el arte son fundamentales para reinsertar el tejido social y ayudar a que los jóvenes específicamente puedan abrir los ojos y se encaminen por el camino correcto dejando conductas antisociales que nos afectan», dijo el Alcalde.

    Acompañado por María Esther Camargo Félix, Directora General del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, IRCA; Grecia Jiménez Peña, Directora del Parque Cultural Reynosa, así como representantes de la Comisión de Cultura, la primera autoridad municipal destacó el papel del arte y la cultura en la reconstrucción del tejido social.

    Durante el encuentro, los participantes trabajarán bajo la dirección del Maestro Luis Manuel Sánchez Rivas, reconocido por su trayectoria como titular de la Banda Sinfónica de la UNAM y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, junto a maestros invitados de agrupaciones nacionales e internacionales.

    Como parte del programa se presentó la Gala Sinfónica de Verano 2025, que se llevará a cabo el 15 de julio a las 20:00 horas en el Museo del Ferrocarril, Historia, Arte y Maquila, ofreciendo al público un concierto con músicos que integran el equipo docente del Encuentro.

    Además, se dio a conocer el 3er Curso de Dirección para Bandas Sinfónicas, que se realizará del 28 de julio al 2 de agosto, orientado a fortalecer la formación de directores y músicos en desarrollo mediante herramientas teóricas y prácticas que les permitan liderar agrupaciones con mayor profesionalismo.

    ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas

  • Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

    Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

    –El evento se llevará a cabo mañana 15 de julio con entrada libre, en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El escritor tamaulipeco Roberto López quien resultó ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025, en la categoría de poesía, con su obra «Nociones de la luz», se presentará mañana martes 15 de julio en un evento que tendrá lugar en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas, en la capital tamaulipeca.

    Así lo informó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quien señaló que el evento será a las 18:00 horas y ahí, el joven escritor charlará con la comunidad victorense, al tiempo que compartirá algunos de los textos presentes en su libro, que próximamente será publicado.

    «El libro no existe aún físicamente, sin embargo Roberto nos compartirá la lectura de algunos poemas que conforman la obra; para ello, estará conversando con la poeta Francia Perales”, dijo.

    En este evento gratuito, el autor tamaulipeco estará compartiendo algunos textos y emocionantes reflexiones sobre su proceso creativo y su formación en las letras.

    «Roberto es un ejemplo de una nueva generación de escritores tamaulipecos de mirada universal y de amplios territorios, una generación que retoma los aciertos de sus predecesores y va más allá», detalló Pesina.

    Desde el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se invita a la ciudadanía a presenciar dicho evento, que permite valorar y dar espacio al talento tamaulipeco que nos representa con su trabajo; dando luz a la identidad y grandeza artística y literaria tamaulipeca.

  • Promueve DIF Matamoros Campaña de Prevención contra la Depresión y el Suicidio “Busca el Sol”

    Promueve DIF Matamoros Campaña de Prevención contra la Depresión y el Suicidio “Busca el Sol”

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- Adentrándose en acciones que promuevan la prevención y el cuidado de la salud mental, el Sistema DIF Matamoros, que preside la Lic. Ana Ariceaga de Granados, pone en marcha la campaña “Buscando el Sol”, con el objetivo de atender y detectar oportunamente la depresión.  

    De la mano del Departamento de Psicología y Salud de este organismo, se invita a la ciudadanía en general a cuidar la salud emocional a través de asesorías gratuitas, del 14 al 18 de julio, en horario de 09:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, en las instalaciones de la oficina Central de DIF Matamoros, ubicada en calle 4ta. Y Camilo Manzo s/n Col. Lucero. 

    Como parte del protocolo, los pacientes con referencias de problemas mentales, serán atendidos por profesionales en el tema, posterior a la evaluación, se les dará pase al departamento de salud (si así lo amerita) para realizarles una valoración médica y así recibir tratamiento en caso de ser necesario. Cabe hacer mención que como requisito, los interesados deberán acudir con un acompañante y venir almorzados. 

    Esta campaña, fomenta la concientización sobre la importancia de la salud mental, promueve entornos de apoyo emocional y facilita el acceso a herramientas de detección temprana, con el fin de prevenir el suicidio y a su vez brindar acompañamiento a quienes lo necesitan.

    DIF Matamoros busca tener un acercamiento con las familias para tratar temas de interés social, como lo es la depresión y el suicidio, brindando a la población las herramientas necesarias para su detección y así salvar la vida de muchas personas.

  • Lleva Gobierno de Matamoros brigada asistencial a la Colonia Independencia

    Lleva Gobierno de Matamoros brigada asistencial a la Colonia Independencia

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- El Gobierno de Matamoros, en coordinación con el Sistema DIF Matamoros, llevó a cabo una brigada asistencial en la Colonia Independencia, acercando diversos servicios gratuitos a la comunidad.

    Durante la jornada se ofreció atención médica y dental, cortes de cabello sin costo, así como un mercadito con productos a bajo costo, beneficiando directamente a las familias del sector.

    Se invita a la ciudadanía a seguir las redes oficiales para conocer las fechas y ubicaciones de las próximas brigadas asistenciales.

  • Impulsa DIF Tamaulipas talento y cultura del emprendimiento de las personas con discapacidad visual

    Impulsa DIF Tamaulipas talento y cultura del emprendimiento de las personas con discapacidad visual

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente de inclusión y creatividad, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, celebró el concurso de modas “Talento Artesanal”, con la participación de alumnas y alumnos de la escuela “Camino de Luz”, quienes presentaron sus propias colecciones de bolsas artesanales elaboradas con técnicas de macramé y crochet.

    Este evento forma parte de las acciones que el DIF Tamaulipas impulsa para fomentar el desarrollo productivo de las personas con discapacidad visual, brindándoles herramientas reales para integrarse al entorno social y generar ingresos con base en sus habilidades.

    La directora general del DIF Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara Ayala, refrendó el compromiso del organismo estatal de seguir respaldando iniciativas que eleven la calidad de vida de este sector de la población. Asimismo, reconoció el esfuerzo y talento de cada participante, destacando que estos espacios no solo visibilizan sus capacidades, sino que abren puertas al emprendimiento.

    Durante el evento se presentaron 12 marcas de bolsas de mano, desarrolladas por igual número de estudiantes de la escuela “Camino de Luz”, la cual ofrece rehabilitación integral a personas con discapacidad visual y débiles visuales.

    La marca ganadora del concurso fue BexiArt, de la artesana Bethsaida Gabriela de los Reyes Lara, quien recibió como premio el apoyo para el registro de su marca, un estímulo económico y la exhibición de sus productos en “Casa Colibrí”, un espacio de promoción artesanal.

    Como parte del respaldo interinstitucional, la Secretaría de Economía de Tamaulipas también ofreció a todos los concursantes el acceso a herramientas de capacitación, fortalecimiento y promoción para consolidar sus marcas, impulsando así su desarrollo como emprendedores.

    Con eventos como este, los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas reafirman su labor como motor de inclusión, desarrollo y emprendimiento de las personas con discapacidad en el estado.

  • Continuará Casa Violeta Matamoros brindando protección a mujeres víctimas de violencia

    Continuará Casa Violeta Matamoros brindando protección a mujeres víctimas de violencia

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas — En el marco de la política pública impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya en favor de los derechos de las mujeres, se formalizó la firma del contrato de comodato entre el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y el municipio de Matamoros, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de Casa Violeta en esta ciudad.

    Así lo informó la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides, quien explicó que este acuerdo interinstitucional permitirá mantener en funcionamiento un espacio de protección destinado a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos. 

    Explicó que en Casa Violeta se brindan servicios integrales que incluyen atención psicológica, asesoría jurídica y cuidados de enfermería, fundamentales para atender de manera oportuna y digna a mujeres violentadas.

    Marcia Benavides, agradeció al presidente municipal, Alberto Granados, y al Ayuntamiento de Matamoros por su colaboración y compromiso.

    “Este convenio permite que Casa Violeta en Matamoros siga brindando protección, atención y seguridad a mujeres en situación de violencia”.

    Actualmente, Casa Violeta también se encuentran en operación en los municipios de Nuevo Laredo y Altamira, fortaleciendo la red de atención y resguardo a las mujeres que lo requieran en el estado.

    La funcionaria estatal afirmó que este tipo de acciones, reflejan la voluntad institucional de seguir trabajando en favor de una vida libre de violencia para todas las mujeres tamaulipecas.

    Por último, reiteró el llamado a las mujeres tamaulipecas que estén viviendo una situación de violencia a que pidan ayuda.

    «Si estás viviendo una situación de riesgo, recuerda que no estás sola. Puedes pedir ayuda llamando al 911 o comunicándote directamente con el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas al 834 110 1621, donde recibirás orientación y serás canalizada a los servicios de apoyo disponibles».

  • Confirman a tres gimnastas tamaulipecas en Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

    Confirman a tres gimnastas tamaulipecas en Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Federación Mexicana de Gimnasia confirmó recientemente a las atletas juveniles que representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, destacando la inclusión de Ana Carolina Martínez, Bárbara Ponce y la entrenadora Citlaly Quintá, todas orgullosamente originarias de Tamaulipas.

    Las atletas tamaulipecas competirán en la disciplina de gimnasia rítmica, en la modalidad de conjunto, dentro de esta importante justa continental que reúne a las máximas promesas del deporte juvenil.

    El proceso de preparación comenzó desde el año pasado, con un riguroso trabajo de seguimiento y evaluación que culminó en su selección oficial. Originarias del municipio de Tampico, ambas gimnastas han sobresalido en competencias estatales y nacionales, consolidándose como referentes en su categoría.

    Según el calendario de competencias, la gimnasia rítmica se llevará a cabo del 11 al 13 de agosto en Paraguay.

    “Estamos muy emocionadas. En lo personal, estoy feliz, nostálgica, son muchas emociones, pero siempre con el compromiso de dar lo mejor por Tamaulipas y por México”, expresó la entrenadora Citlaly Quintá Álvarez.

    Estas atletas han contado con un seguimiento especial por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte, que encabeza Manuel Virués Lozano.

    “Ellas forman parte de nuestras representantes en los Juegos Panamericanos Junior. Estamos muy orgullosos de su esfuerzo y les daremos el acompañamiento que necesitan para que sigan brillando”, señaló el titular del instituto.

    Los Juegos Panamericanos Junior se desarrollarán del 9 al 23 de agosto, con la participación de atletas de entre 12 y 21 años provenientes de todos los países del continente americano.

  • Recuperación hídrica en el sur de Tamaulipas será benéfica para la región cañera

    Recuperación hídrica en el sur de Tamaulipas será benéfica para la región cañera

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras las recientes lluvias registradas en el estado, los caudales han regresado a niveles normales y estables, lo que marca el cierre de la contingencia por avenidas de ríos.

    Quiroga Álvarez destacó que esta recuperación hídrica representa un gran alivio, sobre todo para la región cañera, ya que la producción de caña de azúcar será una de las más beneficiadas. 

    “La emergencia ha pasado. Ahora, como bien ha señalado el gobernador Américo Villarreal Anaya, toca atender los daños que pudieron ocasionar los excesos de precipitación”, señaló.

    En este contexto, recordó que el año pasado la tormenta tropical Alberto dañó el canal de llamada de la derivadora Saca de Agua, cuya infraestructura no se ha rehabilitado al cien por ciento, lo que impidió aprovechar al máximo los escurrimientos extraordinarios de esta temporada. No obstante, gracias a la colaboración con los usuarios del Distrito de Riego 092, se aplicó una solución provisional que ha permitido inyectar agua al sistema y recuperar gradualmente los niveles de la presa Ramiro Caballero.

    Finalmente, destacó que la presa Emilio Portes Gil, en el municipio de Xicoténcatl, no solo alcanzó su máxima capacidad, sino que presentó escurrimientos por vertimiento, un fenómeno que no se registraba desde hace décadas.