Categoría: Tamaulipas

  • Presentó Carlos Peña Ortiz al Grupo Duelo ante más de 25 Mil espectadores. 

    Presentó Carlos Peña Ortiz al Grupo Duelo ante más de 25 Mil espectadores. 

    * Hacen reynosenses de la Expo Reynosa 2025 una fiesta inolvidable.

    Sandra Torres/En Circulos 

    Reynosa,.- Más de 25,000 asistentes disfrutaron de la presentación del Grupo Duelo; el Alcalde Carlos Peña Ortiz anunció la presentación de la agrupación reconocida el desafío musical, ante un lleno espectacular en el Teatro del Pueblo de la Expo Reynosa 2025. 

    «Miles de familias disfrutaron de nuestro grupo invitado, en este noveno día de la Expo Reynosa 2025; vivimos una gran presentación en el Teatro del Pueblo con nuestro invitado especial en un ambiente de alegría y celebración con Duelo», dijo el Presidente Municipal acompañado por la Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa, Alejandra Yelitza Garza. 

    Gracias a todos por hacer de esta Expo un evento inolvidable, comentó el Alcalde, quien hace la invitación a toda la comunidad para,que asista hoy sábado 8 de marzo a presenciar y disfrutar de la música de El Gran Silencio en el Teatro del Pueblo. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Confirma Sergio Coronado que en Hidalgo no habrá redadas

    Confirma Sergio Coronado que en Hidalgo no habrá redadas

    Reynosa, Tamaulipas. Las redadas en los Estados Unidos siguen por parte del gobierno de Donald Trump, a lo que aseguró el mayor de Hidalgo, Texas, Sergio Coronado que esto no pasara en un el condado.

    “La policía no va a tener redadas, eso es algo que quiero dejar muy claro, la Ciudad de Hidalgo no se va a prestar a esas cuestiones, sin embargo, invitamos a toda nuestra comunidad a que sigan las reglas, que no tomen y manejen, y definitivamente que sigan las leyes, pero ya empezamos con abogados a tener presentaciones porque hay mucha información falsa”, indicó.

    Referente a las filas que se hacen por los retenes de la Guardia Nacional, precisó que, si han afectado mucho, ya que sus ciudadanos hacían filas de 5 a 6 horas, asegura que ya se ajustaron un poco, puesto que se envió el mensaje a la Ciudad de México.

    Sergio Coronado, hablo también del tema arancelario, el cual tendrá un gran impacto en el Valle de Texas, por lo que tiene la esperanza que esto sea solo una estrategia política para llegar a un acuerdo entre ambas naciones. “Estados Unidos no puede sobrevivir sin la ayuda de México, en muchos factores”, finalizó.

  • Invita SAT a realizar declaran a personas morales

    Invita SAT a realizar declaran a personas morales

    Reynosa, Tamaulipas. Desde el 1 de enero las personas morales tienen para hacer sus declaraciones ante el Servicio de Atención Tributaria (SAT), plazo que concluye este 31 de marzo, en rueda de prensa Adriana Betancourt Rodríguez, administradora desconcentrada de recaudación de Tamaulipas 4 y Víctor Manuel Zeferino, administrador desconcentrado, dieron a conocer los detalles de este ejercicio.

    “El SAT ha implementado nuevas mejoras para este año para que el contribuyente pueda realizar sus declaraciones anuales sin ningún contratiempo; estas mejoras consisten en dos regímenes general y RECICO”, indicaron.

    En el primer régimen se optimizo el sistema de recarga de documentación en los formularios, lo que permite acortar el tiempo del llenado, a su vez, en el apartado de gastos se añadió devoluciones, descuentos y bonificaciones, en este se recarga el comprobante fiscal digital (CFDI).

    Se les invita a los contribuyentes que en caso de tener alguna duda estén al tanto de los medios de comunicación del SAT, como orienta SAT, marca SAT (55-627-22728 opción 0), el objetivo de las mejoras que se han hecho es para que los contribuyentes cumplan con las obligaciones fiscales.

  • Activa Subcomité de Seguridad en Salud alertas epidemiológicas de este año

    Activa Subcomité de Seguridad en Salud alertas epidemiológicas de este año

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante el panorama epidemiológico que actualmente registran los accidentes en la entidad y el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud convocó a los integrantes que conforman el Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, con el fin de aplicar los protocolos de prevención y mantener la vigilancia epidemiológica para evitar cualquier contingencia.

    Con la representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, acompañado del comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, presidió los trabajos de la primera sesión de este año, en la cual los trabajos se centraron en mantener la vigilancia de padecimientos como el dengue y la alerta sanitaria emitida por los casos registrados de tosferina.

    “En relación con el dengue, las acciones iniciaron desde principios de año, se está trabajando en las escuelas a través del área de promoción de la salud y se informa sobre los procesos de evaluación para evitar brotes; en cuanto a la tosferina se tienen registrados en el estado tres casos confirmados por laboratorio de esta enfermedad que es prevenible por vacunación”, señaló Reyes Nájera durante la reunión.

    Dijo que se mantendrá el monitoreo de las coberturas de vacunación en niños menores de cinco años con especial atención en grupos sin aplicación, así como a las mujeres embarazadas (preferentemente entre la 27 a 36 semanas de gestación) así como la búsqueda intencionada de pacientes.

    En lo referente a los accidentes, señaló que se encuentran entre las 10 principales causas de muerte en el estado, registrándose 824 defunciones en el 2024; con estas estadísticas y la cercanía del periodo vacacional, se acordó el reforzamiento de las acciones tales como las capacitaciones a los primeros respondientes, sensibilizar a la población sobre los riesgos que representan si no aplicamos las medidas de seguridad, aplicar los controles de alcoholimetría, que en este año se han entregado 7 alcoholímetros referenciales al mismo número de municipios, entre otras actividades que permitan la disminución de los casos.

    Por su parte el jefe del Departamento de Hidrología y Meteorología del Organismo de Cuenca Golfo Norte, Oscar Joel Posada Torres, presentó el pronóstico climatológico para Tamaulipas en la temporada de calor 2025, la cual entra en vigor el 16 de marzo al mes de octubre y se estiman cinco olas de calor, para ello el Comité activará el Plan de Contingencia por Temperaturas Extremas, que en coordinación con la CONAGUA, se revisará de manera permanente cualquier alerta que se pudiera llegar a presentar.

    La primera sesión ordinaria del subcomité, se llevó a cabo en las instalaciones de la COEPRIS y se contó con la asistencia y participación del director de Epidemiología Estatal, Sergio Uriegas Camargo; el director de Evidencia y Manejo de Riesgos Sanitarios, Raúl Terrazas Barraza; el encargado Estatal del Programa de Dengue, Francisco Castañón Barrón; el encargado del Departamento de Promoción de la Salud, Julio Cepeda Arcos; el jefe del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Rodríguez Nava; así como el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Hugo Vargas Reyes y el jefe del Departamento de Vacunación, Saúl Noriega Muñiz. 

  • Tamaulipeco Yeray Becerra sigue brillando en el atletismo nacional e internacional

    Tamaulipeco Yeray Becerra sigue brillando en el atletismo nacional e internacional

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas continúa destacando en el mundo del atletismo gracias a la sobresaliente actuación del victorense Yeray Becerra, atleta Sub-18, quien el pasado fin de semana, tuvo una importante participación en la categoría élite de la Copa Monterrey.

    El director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, informó que Yeray Becerra cuenta con el respaldo del INDE que ha impulsado su desarrollo y proyección, incluso en el ámbito internacional, ya que recientemente se dio a conocer que figura en el ranking de World Athletics. 

    Actualmente ocupa el primer lugar en 300, 600 y 800 metros, el cuarto en 400 metros, dentro de la categoría Sub-16 y se encuentra dentro del top 10 mundial en la categoría Sub-18 en la distancia de 600 metros.

    Además, Becerra ostenta el récord nacional de los Juegos CONADE en la prueba de 600 metros, el cual rompió en 2024 con un tiempo de 1 minuto, 21 segundos y 86 centésimas, consolidándose como una de las grandes promesas del atletismo juvenil en México. 

    Manuel Virués Lozano, destacó la importancia de estos logros y el esfuerzo del joven atleta, asegurando que su desempeño es una muestra del talento deportivo que hay en el estado y del compromiso con el desarrollo del alto rendimiento.

  • La inclusión es tarea de todos: SET

    La inclusión es tarea de todos: SET

    *La Secretaría de Educación de Tamaulipas llama a quienes integran la comunidad escolar a sumarse para ofrecer las mismas oportunidades educativas a todas y todos

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.– En el marco de “Marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva”, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, hizo un llamado a quienes integran la comunidad escolar para brindarles a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación con y sin discapacidad y/o aptitudes sobresalientes, las mismas oportunidades para su formación educativa.

    Dijo que hay que generar que la inclusión sea un hábito, ya que, aunque las personas son diferentes en cuanto a características específicas, finalmente todas son iguales como seres humanos y tienen los mismos derechos.

    “Tenemos que garantizar poner el piso parejo para aquellos que requieren un banquito, requieren un apoyo, requieren un acompañamiento de más tiempo, de larga duración o de una asistencia particular para poder incorporar aprendizajes a sus vidas”, enfatizó.

    Indicó que muchas veces la inclusión está en aquellas personas que no tienen ninguna condición que limite su aprendizaje, es decir, es una cuestión mental, por lo que invitó a madres y padres de familia, docentes, directivos, estudiantes y sociedad en general a sumarse para garantizar que la educación sea inclusiva.

    Dijo que, además de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), hay más de 600 escuelas inclusivas en Tamaulipas y se está trabajando para que cada vez más instituciones educativas se incorporen a esta modalidad.

    Manifestó que otro avance importante es que antes solo se capacitaba a las y los docentes inmersos dentro de la educación especial, mientras que ahora se involucra y capacita a maestras y maestros de educación básica de escuelas regulares, lo que les permite identificar a estudiantes con alguna necesidad especial y contar con herramientas para acompañarles de mejor manera en su aprendizaje en el aula.

    Destacó que esta gran labor que realiza el sector educativo es posible gracias al apoyo que la Secretaría de Educación recibe por parte del Gobierno del Estado y del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa inclusiva y de oportunidades para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.

  • Reynosa e Hidalgo celebran su compromiso con la cooperación fronteriza

    Reynosa e Hidalgo celebran su compromiso con la cooperación fronteriza

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Con motivo del tradicional abrazo binacional, los gobiernos de Reynosa y Hidalgo reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer los lazos de convivencia y cooperación entre ambas comunidades fronterizas. Durante la ceremonia, el Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, destacó que la relación entre las dos ciudades ha sido fundamental para consolidar una alianza que trasciende fronteras y diferencias.

    Peña Ortiz enfatizó la importancia de la colaboración entre los gobiernos de Reynosa e Hidalgo para promover el bienestar de la comunidad binacional. «La relación entre ambos gobiernos ha sido clave para fortalecer los lazos de convivencia y cooperación, trabajando siempre en favor de la comunidad fronteriza», afirmó el alcalde, subrayando la relevancia de seguir avanzando en conjunto para enfrentar los desafíos que surgen en la región.

    El evento, que marca la continuidad de este símbolo de amistad y colaboración, reflejó el compromiso de ambos municipios para mantener y potenciar la estrecha relación que han cultivado a lo largo de los años. Este encuentro no solo conmemora el tradicional abrazo binacional, sino que también resalta el esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la frontera entre México y Estados Unidos.

    Ambas autoridades subrayaron la importancia de seguir avanzando en áreas como el comercio, la seguridad y la integración social, con el objetivo de garantizar un futuro próspero y armonioso para las comunidades que comparten esta región.

  • «Ni un arancel nos van a quitar la relación con el Valle de Texas»

    «Ni un arancel nos van a quitar la relación con el Valle de Texas»

    Reynosa, Tamaulipas. El tradicional abrazo de alcaldes de Reynosa, Carlos Peña Ortiz y su homólogo de Hidalgo, Texas, Sergio Coronado, se celebro este jueves como cada año, ahora de una manera completamente diferente, puesto que ahora la celebración no se hizo en Reynosa como se hacía normalmente.

    «Somos familia y unos aranceles no, no lo van a quitar, lo que buscamos es mejorar esa relación y ver de qué manera podemos trabajar de la mano para crear una agenda binacional que nos ayude a mejorar la calidad de vida tanto de los tamaulipecos como de los texanos», mencionó.

    En cuanto al cambio de actividades el día de hoy, precisó que en esta ocasión se cambió la dinámica, a petición de su homólogo de Hidalgo, Texas; señalando que el próximo año regresarán de manera normal.

    Cómo ya es tradición los alcaldes intercambian obsequios y refrendan los lazos no solo comerciales, sino también de hermandad entre ambas naciones.

    Al respecto, el mayor de Hidalgo, Sergio Coronado, dijo que ambas ciudades de unión y superación que no conoce fronteras, quienes comparten identidad, cultura y un destino común.

    «A lo largo de los años el intercambio comercial, familiar y social ha fortalecido esta conexión va más allá de los límites geograficos, la vida cotidiana es cada vez un reto; aunque las noticias nos quieran hacer creer que las fronteras nos separan,a realidad es que estamos más conectados que nunca», apuntó.

    Recordaron ambos alcaldes que la relación que se tiene a través de esos 49 años que se celebra el abrazo binacional entre Reynosa e Hidalgo, Texas; con este saludo se marcan así el inicio de los festejos del aniversario 276 de este municipio.

  • Reafirma Salud Tamaulipas compromiso con la educación especial e inclusiva

    Reafirma Salud Tamaulipas compromiso con la educación especial e inclusiva

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las actividades para conmemorar el Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó las actividades relacionadas con esta fecha en el Centro de Atención Múltiple “Joaquín Contreras Cantú”, ubicado en el ejido La Libertad, de este municipio.

    Al presenciar los honores a la bandera y el himno nacional por parte de los madres y padres de familia, de las y los alumnos, acompañado de la comunidad educativa, así como de la directora del plantel, Patricia Oralia Martínez Terán, el titular de Salud reconoció el esfuerzo, entrega y respeto que los estudiantes del CAM otorgan a los símbolos patrios.

    “Estos eventos son muy significativos, ya que de alguna manera nos han tocado experiencias en la educación especial y la rehabilitación para los pacientes o personas con discapacidad, tanto en la familia como en lo profesional, como ha sido mi caso cuando fui director del Centro Regional de Educación Especial (CREE) en Victoria”, destacó Hernández Navarro.

    Relató que tuvo la oportunidad de que la profesora Beatriz Anaya de Villarreal, hace 40 años, lo invitara a formar parte del CREE, lo que fue un gran logro y un avance en la educación especial en el estado y en el país.

     “En ese tiempo, la problemática a la que nos enfrentamos fue la falta de profesionales en rehabilitación y ahora, en este plantel, afortunadamente cuentan con tres especialistas que, aunque parecen insuficientes, nos llenan de orgullo estos avances”, dijo.

    Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de La Libertad, Eligio Bautista Turrubiates, agradeció la representación del secretario de Salud en este evento conmemorativo, en el cual la zona 20 de educación especial es sede para realizar estas actividades, lo que refleja el servicio y la dedicación de la comunidad.

    Participar e impulsar eventos que contribuyan a la integración e igualdad marcan la diferencia para avanzar en su desarrollo y juntos construir una sociedad que trabaja en la educación especial, la inclusión y el apoyo complementario, remarcó Bautista Turrubiates durante su participación.

  • Inaugura alcalde plaza en Jarachina Sur

    Inaugura alcalde plaza en Jarachina Sur

    Reynosa, Tamaulipas. Con el objetivo de rescatar espacios públicos y así poder tener más áreas verdes, este miércoles el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, inauguró una plaza en la colonia Lomas Real de Jarachina Sur con una inversión superior a los 12 millones de pesos.

    “Estamos muy felices inaugurando esta hermosa plaza para todos los habitantes de Jarachina Sur, que vengan a disfrutarla con su familia, tenemos canchas, juegos infantiles, techumbre y un circuito para que puedan caminar; es muy importante que todo el dinero que se recauda en predial se gasta en calles y obras de infraestructura”, mencionó.

    Reitero que este año en el pago del impuesto predial se ha roto un nuevo récord de más de 407 millones de pesos, de los cuales 300 millones fueron invertidos en asfalto, de estos, 250 en recarpeteo, 50 en bacheo y el resto de 107 millones se gastó en agua potable y alcantarillado.

    En cuanto al REPUVE, detalló que aun se le debe un poco del recurso, pero eso es una autorización que se da por parte del gobierno federal; precisó también que ya se tienen áreas identificadas para hacer áreas verdes, pero se enfrentan con que hoy en día, aun hay colonias que no se han entregado al municipio y siguen siendo privadas.