Categoría: Congreso del Estado

  • Mantiene SST vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de tosferina

    Mantiene SST vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de tosferina

    Sandra Torres/En Círculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el reforzamiento de las acciones de vigilancia epidemiológica de todas las unidades médicas del sistema estatal de salud, para la notificación inmediata y búsqueda intencionada de casos de tosferina, la Secretaría de Salud ha detectado siete pacientes confirmados por laboratorio en lo que va del año.

    Ante el aumento de número de casos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un llamado a la población a fin de que, como medida preventiva, revisen su Cartilla Nacional de Vacunación y acuda a la unidad de salud más cercana para ser orientado sobre los esquemas de aplicación.

    Exhortó a las y los tamaulipecos a aplicar acciones como lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavar las manos; evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes y otros objetos personales similares; cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar; limpieza de superficies; mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado y en caso de presentar enfermedad aislamiento.

    En base a la información que se tiene, el secretario de Salud dijo que hasta el momento se reporta el fallecimiento de un paciente que como causa probable fue por tosferina “defunción ocurrida el día 1 de abril, la cual se realizará la dictaminación correspondiente por el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE) y el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) para establecer las causas del fallecimiento”, así como está por notificarse otra defunción en el municipio de Matamoros.

    Destacó que a la fecha se han registrado 37 casos probables en la entidad, en donde se realizaron acciones como el cerco epidemiológico con búsqueda de casos en contacto y toma de muestra, así como bloqueo vacunal en pacientes positivos, el cual consiste en completar esquema con vacunas de Hexavalente, DPT y Tdpa, a la fecha se tiene un registro de aplicación de 60 mil 907 dosis.

    Los siete casos registrados en Tamaulipas fueron detectados en las jurisdicciones de Tampico con 2 pacientes, Altamira 2, Matamoros 1 y la jurisdicción sanitaria de Reynosa presentó 2 pacientes, lugar en donde se reportó el fallecimiento del menor de 2 meses, así como fueron atendidos en unidades del IMSS Ordinario y un paciente en unidad del IMSS Bienestar.

  • Congreso de Tamaulipas endurecerá penas por extorsión y homicidio calificado

    Congreso de Tamaulipas endurecerá penas por extorsión y homicidio calificado

    * Diputado Marcelo Abundis asegura que se trabaja para actualizar el Código Penal para combatir delitos de alto impacto.

    Por Julio Manuel Loya Guzmán. 

    Cd. Victoria, Tamaulipas.– El Congreso de Tamaulipas avanza en la actualización del Código Penal del estado con el objetivo de endurecer las sanciones contra delitos de alto impacto, como la extorsión y el homicidio calificado, reveló el diputado Marcelo Abundis.

    El legislador de Altamira destacó, durante la mañanera legislativa, la urgencia de reforzar el marco legal ante el crecimiento de estas actividades ilícitas en la entidad. Uno de los dictámenes más relevantes es la actualización del tipo penal de extorsión, delito que se ha convertido en una de las principales amenazas para el sector empresarial y la ciudadanía en general.

    Abundis subrayó que la extorsión no solo afecta la estabilidad económica de los comerciantes y emprendedores, sino que también genera un clima de miedo y desconfianza, frenando el desarrollo social y económico de Tamaulipas.

    «Muchos empresarios reciben llamadas de extorsión constantemente; por ello, la sanción debe ser contundente. Se plantea duplicar las penas, que actualmente van de 8 a 16 años de prisión, para inhibir esta práctica criminal», explicó el legislador. Además, destacó que si funcionarios públicos están involucrados en este delito, se les aplicarán sanciones aún más severas.

    En la mañanera legislativa también se habló de un dictamen sobre la fabricación, posesión y transportación de artefactos explosivos, comúnmente conocidos como minas, así como el aumento de la pena máxima para homicidio calificado. 

    Sin embargo, Abundis, consideró que estos temas ya están regulados en el marco normativo estatal y, en ciertos casos, son de competencia federal.

    «Es importante que mantengamos actualizada nuestra legislación, pero también debemos respetar los ámbitos de competencia. En temas de seguridad, hay aspectos que corresponden al estado y otros que son de jurisdicción federal», concluyó Abundis.

    El Congreso de Tamaulipas continuará con el análisis de estos dictámenes, en un esfuerzo por fortalecer el marco legal y garantizar mayor seguridad a la población.

  • Recibe congreso tercer informe de gobierno

    Recibe congreso tercer informe de gobierno

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El Congreso de Tamaulipas recibió, del Poder Ejecutivo, el documento que contiene el estado que guarda la administración pública estatal, destacando la transformación y los esfuerzos coordinados entre sociedad y gobierno a favor del desarrollo y bienestar social.

    En nombre del Gobernador Américo Villarreal Anaya, fue el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien, en sesión solemne celebrada a primera hora de este sábado, hizo entrega del Tercer Informe de Gobierno a la soberanía popular.

    Una comitiva encabezada por el Presidente de la Junta de Gobierno, Diputado Humberto Prieto Herrera, dio la bienvenida y condujo al salón de plenos al representante del Ejecutivo, donde se celebraron los honores de ordenanza y se recibió formalmente el documento.

    La diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, tras recibir el informe, en los términos establecidos por la Constitución, destacó, más allá de las palabras, los hechos que reflejan la transformación de Tamaulipas bajo el liderazgo del Doctor Villarreal Anaya.

    “Desde el inicio de su administración, ha demostrado un compromiso firme con las y los tamaulipecos, colocando el bienestar del pueblo como eje central de su gestión, con un enfoque humanista”, felicitó y reconoció los logros alcanzados en salud, educación, economía y empleo, vivienda, arte y cultura, deporte y seguridad.

    Como aliados, refrendó la diputada Presidenta, en conjunto seguiremos colaborando con el Gobernador en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Esta asamblea legislativa es consciente de la gran responsabilidad que nos ha conferido la voluntad popular y, por ello, estamos dispuestos a trabajar en unidad, en alianza y en colaboración con usted, Gobernador, con el firme propósito de seguir transformando Tamaulipas, un estado clave para el desarrollo de México”, agregó.

    Los esfuerzos de pueblo y gobierno, que se traducen en mejores condiciones de vida para la sociedad, fueron celebrados por la diputada Jaime Castillo, quien destacó que el Tercer Informe de Gobierno es reflejo de la disposición y empeño del Ejecutivo, cuyos logros marcan pasos adelante en el buen camino de la transformación.

    Por otra parte, el Secretario General de Gobierno, Licenciado Héctor Joel Villegas González, destacó la vocación humanista de la actual administración, cuyo propósito es garantizar el bienestar de la población y construir una prosperidad equitativa en Tamaulipas.

    “Desde el inicio de su gestión, este gobierno ha demostrado una visión de futuro clara y un compromiso inquebrantable con las y los tamaulipecos, poniendo siempre el bienestar del pueblo en el centro de sus acciones”, expresó.

    “Hoy, con orgullo, podemos afirmar que en Tamaulipas el humanismo es el motor que impulsa su transformación”, añadió.

    Asimismo, Villegas González manifestó el reconocimiento del Gobernador Américo Villarreal Anaya al Congreso local por su labor parlamentaria y por contribuir a la modernización del marco jurídico estatal.

    “De antemano, expreso a todas y todos ustedes el reconocimiento del Gobernador del Estado por su trabajo parlamentario, por su aportación a la reforma y modernización de nuestro marco jurídico, así como por el nuevo espíritu de diálogo plural y respetuoso que recoge y representa fielmente la voluntad del pueblo de Tamaulipas”, concluyó.

  • Promueve el Congreso actividades espaciales en Tamaulipas

    Promueve el Congreso actividades espaciales en Tamaulipas

    En un paso significativo hacia la promoción del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, el Pleno del Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del estado.
    Sandra Torres.En Circulos

    Victoria.- En un paso significativo hacia la promoción del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, el Pleno del Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del estado.

    Dichas modificaciones tienen como objetivo incentivar la investigación y aplicación de tecnologías espaciales, fortalecer la formación de talento especializado y posicionar a Tamaulipas como un referente en este campo.

    Al presentar el dictamen correspondiente, la diputada Mayra Benavides Villafranca destacó que la iniciativa, promovida por la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, adiciona las fracciones IX y X al artículo 2 de la citada ley, con el fin de promover el desarrollo de actividades espaciales, reconociendo su impacto en la vida cotidiana y su potencial como motor de crecimiento económico.

    La legisladora subrayó que estas reformas, incluyen estrategias para la difusión del conocimiento y la formación de especialistas en el ámbito espacial, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación en la entidad.

    Asimismo, resaltó que Tamaulipas se encuentra en una posición estratégica para impulsar el sector aeroespacial, gracias a su infraestructura académica y su cercanía con Starbase, el complejo espacial de SpaceX en Boca Chica, Texas.

    «La inmejorable ubicación geográfica de nuestro estado lo posiciona como una opción privilegiada en México para el desarrollo espacial. Además, contamos con la infraestructura idónea para la innovación tecnológica en este campo», destacó.

    Finalmente, enfatizó que la ciencia y la tecnología espacial representan una oportunidad clave para impulsar el desarrollo y progreso del estado, generando la posibilidad de atraer inversión de capitales, crear empleos y fomentar una mayor derrama económica en beneficio de las y los tamaulipecos.