Categoría: Congreso del Estado

  • Proponen eliminar retroactivos millonarios a personas Magistradas y Consejeras electorales

    Proponen eliminar retroactivos millonarios a personas Magistradas y Consejeras electorales

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.– Con el objetivo de establecer medidas que fortalezcan los principios de austeridad republicana y disciplina financiera en los organismos electorales del estado, el diputado Elifa Gómez presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa para modificar el artículo 20 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas.

    La propuesta tiene como finalidad regular y limitar las liquidaciones otorgadas a las y los consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), así como a las magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Estado.

    El legislador argumentó que esta reforma responde al compromiso del Estado con los principios de racionalidad en el gasto público, austeridad republicana y uso eficiente de los recursos, conforme a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    En términos concretos, la iniciativa propone reformar el párrafo noveno de la base III y el párrafo décimo primero de la base VI del artículo 20 de la Constitución local, a fin de prohibir que se otorguen cuantiosas liquidaciones al término del encargo de las personas consejeras y magistradas electorales, como actualmente se prevé en las Condiciones Generales de Trabajo del IETAM y en el Manual de Remuneraciones del Tribunal Electoral.

    La acción legislativa detalla que, actualmente, al término del cargo, un consejero electoral puede recibir una suma total de más de cinco millones de pesos, libre de impuestos, por concepto de “apoyo económico único” y otras prestaciones.

    Por su parte, una magistrada o magistrado del Tribunal Electoral del Estado podría recibir más de dos millones y medio de pesos, equivalentes a una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su función.

    El diputado Gómez enfatizó que estas compensaciones resultan excesivas y contrarias a los principios de austeridad republicana promovidos por el Gobierno Federal, recientemente reflejados también en las reformas al Poder Judicial tanto federal como local.

    “No puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre. Es incongruente que, mientras se piden sacrificios a la ciudadanía, ciertos servidores públicos reciban liquidaciones millonarias financiadas con recursos públicos”, señaló el legislador.

    Finalmente, destacó que esta iniciativa coincide con los lineamientos éticos del movimiento de transformación nacional, los cuales exigen a las y los servidores públicos conducirse con honestidad, austeridad y vocación de servicio.

    La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.

  • Legislatura 66 reafirman Compromiso con la Ciudadanía en el Sur de Tamaulipas

    Legislatura 66 reafirman Compromiso con la Ciudadanía en el Sur de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- En una jornada de trabajo que refleja el firme compromiso del Congreso de Tamaulipas con la atención ciudadana y el fortalecimiento de los vínculos con los municipios, diputadas y diputados de la Legislatura 66 participaron en diversos actos públicos en la región sur del estado.

    Como parte de esta agenda legislativa, se llevó a cabo la apertura oficial de la Casa de Gestoría del Diputado Alberto Moctezuma Castillo en el municipio de El Mante, espacio que servirá como punto de encuentro directo con las y los ciudadanos para canalizar solicitudes, gestionar apoyos y dar seguimiento a necesidades comunitarias.

    Asimismo, en Ciudad Madero se inauguró la Casa de Gestoría del Diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, reafirmando el compromiso de cercanía con la población y la voluntad de impulsar soluciones legislativas desde el territorio.

    En el marco de estas actividades, las y los legisladores, encabezados por el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, el Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, sostuvieron un encuentro institucional con el Presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, con el objetivo de revisar temas prioritarios para el desarrollo del municipio y fortalecer los canales de colaboración con el Poder Legislativo.

    Asimismo previo a la reunión de comisiones, las y los Diputados de la Legislatura 66 asistieron al evento conmemorativo por el 101 aniversario de Ciudad Madero, acompañando al Presidente Municipal, Erasmo González Robledo, en una emotiva ceremonia realizada en la Plaza Gobernadores. 

    Durante este acto se llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano «Candelario Garza», a la doctora Hortensia Castañeda Hidalgo, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución al desarrollo social y profesional del municipio.

  • Legislatura 66 reafirman Compromiso con la Ciudadanía en el Sur de Tamaulipas

    Legislatura 66 reafirman Compromiso con la Ciudadanía en el Sur de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.– En una jornada de trabajo que refleja el firme compromiso del Congreso de Tamaulipas con la atención ciudadana y el fortalecimiento de los vínculos con los municipios, diputadas y diputados de la Legislatura 66 participaron en diversos actos públicos en la región sur del estado.

    Como parte de esta agenda legislativa, se llevó a cabo la apertura oficial de la Casa de Gestoría del Diputado Alberto Moctezuma Castillo en el municipio de El Mante, espacio que servirá como punto de encuentro directo con las y los ciudadanos para canalizar solicitudes, gestionar apoyos y dar seguimiento a necesidades comunitarias.

    Asimismo, en Ciudad Madero se inauguró la Casa de Gestoría del Diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, reafirmando el compromiso de cercanía con la población y la voluntad de impulsar soluciones legislativas desde el territorio.

    En el marco de estas actividades, las y los legisladores, encabezados por el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, el Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, sostuvieron un encuentro institucional con el Presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, con el objetivo de revisar temas prioritarios para el desarrollo del municipio y fortalecer los canales de colaboración con el Poder Legislativo.

    Asimismo previo a la reunión de comisiones, las y los Diputados de la Legislatura 66 asistieron al evento conmemorativo por el 101 aniversario de Ciudad Madero, acompañando al Presidente Municipal, Erasmo González Robledo, en una emotiva ceremonia realizada en la Plaza Gobernadores. 

    Durante este acto se llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano «Candelario Garza», a la doctora Hortensia Castañeda Hidalgo, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución al desarrollo social y profesional del municipio.

  • Congreso aprueba iniciativa infantil y anuncia sesión itinerante en Altamira

    Congreso aprueba iniciativa infantil y anuncia sesión itinerante en Altamira

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda presentó ante la tribuna del Congreso del Estado una iniciativa de Punto de Acuerdo, elaborada con las propuestas, inquietudes y reflexiones de niñas, niños y adolescentes de la entidad, integrantes del primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo.

    El documento, entregado en el marco del Parlamento Infantil, tiene como propósito central exhortar a los 43 ayuntamientos del estado para que impulsen acciones concretas y coordinadas a favor de la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia, así como del cuidado y preservación del medio ambiente.

    La Legisladora Méndez Cepeda, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó el carácter histórico del momento y la importancia de que las voces jóvenes sean escuchadas y traducidas en políticas públicas.

    «Esta iniciativa no sólo es el cierre de un Parlamento Infantil; es el inicio de una nueva etapa, donde sus voces se respetan y se convierten en acciones concretas», expresó ante el Pleno legislativo.

    El texto presentado exhorta a los municipios a coordinar estrategias que fomenten la crianza positiva, la prevención de la violencia y la educación ambiental, con un enfoque en la participación activa de la infancia y el respeto a su interés superior, tal como lo establece el artículo 4º de la Constitución Federal.

    La acción legislativa fue aprobada por 29 votos a favor.

    SESIÓN EN ALTAMIRA

    Durante el desarrollo de las actividades de este día, la Diputada Ana Laura Huerta Valdovinos presentó la iniciativa de la Junta de Gobierno que declara como Recinto Oficial del Congreso del Estado al Auditorio “Juan Macías Castillo” para la celebración de comisiones ordinarias, así como la Plaza de la Constitución del municipio de Altamira, Tamaulipas, para la celebración de 

    la Sesión Pública Ordinaria, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de mayo del presente año, con motivo del 276 aniversario de la fundación del referido municipio.

    CORRIGEN LEYES DE INGRESOS

    Además, la Legislatura 66 aprobó modificar las leyes de ingresos de los municipios de Altamira, Abasolo, Ciudad Madero, Camargo, Guerrero, Méndez, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Victoria, para el ejercicio fiscal 2025.

    Las reformas derogaron disposiciones que invadían competencias exclusivas de la Federación en materia de hidrocarburos, con el fin de dar cumplimiento al marco constitucional federal, evitar conflictos legales como controversias constitucionales y otorgar certeza jurídica a los agentes económicos, sin afectar los ingresos municipales ni el desarrollo económico local.

  • Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas alzan la voz en el Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo

    Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas alzan la voz en el Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- En un hecho histórico y lleno de entusiasmo, el Congreso del Estado de Tamaulipas fue sede del Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes, un espacio donde infancias y juventudes alzaron la voz para hablar sobre sus derechos y el cuidado del medio ambiente.

    Este evento fue organizado por las diputadas y diputados de la Legislatura 66, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, SIPINNA Tamaulipas, el Colegio de Tamaulipas y World Vision México, en el marco del Día de la Niña y el Niño 2025.

    El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, reconoció el entusiasmo de las niñas, niños y adolescentes participantes, y destacó que su voz es clave para construir un Tamaulipas más justo e incluyente.

    “Téngannos como sus aliados, como sus amigos; este es un Congreso abierto, cercano a la gente”, afirmó.

    La ceremonia de inauguración se realizó en el auditorio del Congreso, donde se reunieron autoridades estatales, municipales y representantes de organismos comprometidos con la niñez.

    Durante el Parlamento, las niñas, niños y adolescentes se dividieron en comisiones para analizar y discutir dos temas centrales:

    -La garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en los 43 municipios de Tamaulipas.

    -La protección del medio ambiente, como una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.

    Después del trabajo en comisiones, se llevó a cabo una sesión académica en la que se votaron y aprobaron ambos Puntos de Acuerdo, los cuales fueron presentados por diputadas infantiles. Estas iniciativas representan un llamado a los ayuntamientos del estado para actuar con mayor responsabilidad en la defensa de los derechos de la infancia y el cuidado del entorno natural.

    Al cierre de la sesión, la diputada infantil Kaylee Daniela Navarro Flores compartió un emotivo mensaje en nombre de las y los participantes:

    “Gracias por escucharnos, por creer en nosotros y darnos la oportunidad de participar en la construcción de un mejor estado. Hoy ustedes nos enseñan que nuestras voces cuentan y que juntos podemos hacer grandes cambios para todas las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.”

    En el acto de apertura conformaron el presídium destacadas autoridades estatales y municipales, entre ellas: el Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso; la Diputada Eva Aracely Reyes González, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud; la Diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva; el Lic. Héctor Joel Villegas González, Secretario General de Gobierno del Estado; la Mtra. Ivette Salazar Márquez, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas; el Dr. Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación del Estado; y el Mtro. Virgilio López Medina, en representación del Rector del Colegio de Tamaulipas.

    Asimismo, asistieron presidentas y presidentes municipales como Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez (González), Carlos Ernesto Quintanilla Selvera (Padilla), Sindy Paoleth Monita Ramírez (Palmillas), Evangelina Ávila Cabriales (Antiguo Morelos), Eduardo Abraham Gattás Báez (Ciudad Victoria), Corina Esther Garza Arreola (Jiménez), María Nohemí Sosa Villarreal (Aldama) y José Lorenzo Morales Amaro (Güémez), así como integrantes del gabinete estatal, funcionariado público y embajadoras y embajadores del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes (OPINNA).

  • Aprueba parlamento abierto para elaborar ley sobre espectro autista en Congreso Federal

    Aprueba parlamento abierto para elaborar ley sobre espectro autista en Congreso Federal

    * Lic. Casandra de los Santos trabajando por los grupos vulnerables de México.

    Sandra Torres/En Circulos

    Respondiendo como presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables hoy celebraron susexta reunión ordinaria, dando pasos muy importantes en favor de quienes más lo necesitan» expresó la diputada federal Casandra de los Santos.

     Aprobamos la dictaminación de dos iniciativas relativas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de fortalecer su protección jurídica y garantizar su bienestar, participación y calidad de vida.

     También aprobamos por unanimidad el acuerdo para llevar a cabo un Parlamento Abierto, que será clave para la elaboración de una nueva ley sobre el espectro autista, escuchando a personas autistas, familiares, especialistas y organizaciones de la sociedad civil.

    «Estamos convencidas y convencidos de que la inclusión sólo es posible con participación activa y diálogo abierto. Seguiremos legislando con empatía, compromiso y de la mano de quienes viven estas realidades todos los días,» explicó la diputada federal Casandra de los Santos.

    #CasandraDelosSantos #LegislandoConSentidoHumano #TuDiputadaCercaDeTi

    #GruposVulnerables #ComisiónDeAtención #PersonasAdultasMayores #Autismo #ParlamentoAbierto #Inclusión #LegislamosConEmpatía

  • Con independencia y firmeza,el congreso local transita por un nuevo orden

    Con independencia y firmeza,el congreso local transita por un nuevo orden

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria,- El Presidente del Congreso Local calificó los avances legislativos como parte de la nueva coordinación y respeto entre Poderes, iniciada con la actual administración estatal, celebró la transparencia y rendición de cuentas marcada por el inédito transitar de todos los integrantes del gabinete a la glosa del Tercer Informe de Gobierno y advirtió que las medidas de la representación popular seguirán firmes, en el marco de sus responsabilidades, siempre apegadas al estado de derecho.

    En torno de la celebración de los honores a los símbolos patrios en Palacio de Gobierno, el Diputado Humberto Prieto Herrera además celebró la oportunidad de elegir el próximo primero de junio a los integrantes del Poder Judicial del Estado, gracias a la propuesta del Ejecutivo, deseando éxito a los contendientes.

    “Este es un acto cívico donde una vez más refrendamos nuestro amor y nuestra lealtad hacia nuestro estado y nuestro país”, dijo al inicio de su discurso, en el que aludió a la reciente conclusión de la Glosa del Informe en comparecencias a las que acudieron todos los integrantes del Gabinete. 

    “Eso habla de la voluntad y el compromiso del gobernador y de su equipo por la transparencia y la rendición de cuentas, no al poder legislativo, a la gente de Tamaulipas y por eso se lo aplaudimos y le agradecemos ese gran trabajo”, dijo al Gobernador.

    Recordó enseguida la campaña judicial, en la que por primera vez se va a elegir a los juzgadores y juzgadoras del poder judicial del Estado y la Federación.

    “Es importante que todos pasemos la voz, informemos a los ciudadanos y a la ciudadanas que estamos viviendo un proceso histórico y que el uno de junio seremos testigos de un capítulo más en la historia democrática de nuestro país y de nuestro estado”, convocó.

    Recordó que entre las iniciativas en apoyo a las mujeres, niñas, niños, a las personas vulnerables, en el fortalecimiento del Marco jurídico de seguridad pública, se ha logrado avanzar, por la coordinación y el respeto en los tres poderes, facilitando más las cosas. 

    “Eso inició desde que tenemos un gobierno humanista que encabeza el gobernador Américo Villarreal, y con ese respeto esa coordinación seguiremos dando mejores resultados”.

    En materia del congreso itinerante, iniciado hace una semanas en Nuevo Laredo y se sigue por Altamira en un par de semanas, destacó la intención de no ser vistos como intocables, que a la gente le es imposible hablar con un diputado. 

    “Estaremos cerca de ellos (..) con nuestro trabajo, nuestro empeño y que se sientan orgullosos de su legisladoras y de sus legisladores”.

    Agradeció aparte la presencia, voluntad y trabajo del Gobernador, su gabinete, el DIF estatal presidido la doctora Maria, protección civil, desde el momento que iniciaron las lluvias, al pendiente de Reynosa.

    “Fueron los primeros en llegar a las zonas a las colonias afectadas junto con la dirección de protección civil Federal y desde ese día no se han ido, no han dejado sola a nuestra ciudad”, expresó, reconociendo el compromiso y cariño hacia Reynosa del Gobernador.

    “Más aún cuando hace unos días tuvimos la presencia de nuestra Presidenta Claudia Sheimbaum, donde anunció grandes apoyos a más de 10 mil familias, y eso nos llena de esperanza a todos los reynosenses, porque sabemos que volveremos a resurgir como la ciudad pujante que ha sido”.

    Destacó cómo el congreso del Estado ha hecho lo propio en este tema:

    Hace unos días aprobamos la condonación de pagos de uso de suelo a tianguistas y mercados ambulantes; con eso tratamos de poner nuestro granito de arena para que ellos se puedan recuperar de una manera más rápida.

    Además reconoció y agradeció el trabajo de los legisladores de Reynosa, presentes en las colonias desde que inició la contingencia, entregando apoyos y haciendo llegar donativos de las y los legisladores de otros municipios, así como de la sociedad civil.

     Finalmente, reivindicó que las decisiones del congreso del Estado son firmes, fundamentadas única y exclusivamente en buscar el bien común, no sólo con iniciativas o gestionando beneficios,sino también en la fiscalización del recurso público.

    “Los tiempos donde se perseguían o donde había vendettas políticas terminaron; el congreso seguirá actuando con mano firme, pero siempre fundamentando todas sus decisiones en apego a la legalidad, no en intereses personales y particulares”.

    Insistió que esta legislatura se caracterizará por dar resultados siempre positivos por el bien de todas y todos los ciudadanos.

    “Sabemos que este gobierno humanista está trabajando para lograr la transformación y no solamente con políticas públicas, que atinadamente se están realizando, sino en el fondo de todo, que es el actuar del servidor público de los representantes populares. 

    “Sabemos el gran peso que lleva en los hombres gobernador, y también sé en lo personal el gran peso que llevan mis compañeros diputados y diputadas de representar a los ciudadanos.

    “Por eso tenemos que trabajar bajo esas directrices, siempre poniendo en alto lo que representamos, porque pertenecemos a un equipo, el mejor de México y se llama Tamaulipas”, concluyó.

  • Secretario recibe respaldo para fortalecer el campo y los sectores pesquero y acuícola

    Secretario recibe respaldo para fortalecer el campo y los sectores pesquero y acuícola

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- En un ejercicio de rendición de cuentas, el Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Estado, Antonio Varela Flores, compareció ante el Pleno del Congreso del Estado, donde recibió el respaldo de los distintos grupos parlamentarios para seguir fortaleciendo el desarrollo agropecuario, pesquero y rural de Tamaulipas.

    Durante la sesión, diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias fijaron postura sobre la situación del campo, la pesca y la acuacultura en el estado, subrayando la importancia estratégica de estos sectores para el desarrollo económico, social y ambiental de Tamaulipas.

    En representación del Partido Verde Ecologista, la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos resaltó el papel clave del campo para el bienestar general del estado y expresó su total disposición para colaborar en políticas que beneficien a los productores rurales, pesqueros y sus comunidades. «Si al campo le va bien, nos va bien a todas y todos», afirmó.

    La diputada Mercedes del Carmen Guillén, del PRI, reconoció la experiencia y capacidad del secretario, al tiempo que llamó a reforzar los programas que fortalezcan el potencial agroproductivo de Tamaulipas.

    De la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, la diputada Mayra Benavides Villafranca hizo un llamado al secretario a fortalecer el campo con equidad y visión de futuro. «Cuente con nuestro respaldo, siempre que haya transparencia y resultados medibles», puntualizó.

    La diputada Marina Edith Ramírez Andrade, del PAN, reconoció la importancia de esta comparecencia como un acto de diálogo abierto. Asimismo, hizo un llamado al secretario para seguir construyendo soluciones integrales, de la mano de los productores, para atender las necesidades del campo y preservar su papel como motor de desarrollo.

    Finalmente, desde el grupo parlamentario de Morena, se destacaron los avances en inversión, modernización normativa y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

    La diputada Silvia Chávez reiteró el compromiso de su bancada de seguir legislando con visión humanista para mejorar la vida de quienes viven y trabajan en el campo y las zonas costeras. 

    «Es momento de acrecentar los esfuerzos, de corresponder a la confianza y cariño de nuestra gente, de mejores tiempos para Tamaulipas», señaló.

    Al finalizar la comparecencia, el secretario Antonio Varela Flores agradeció el espacio brindado por el Congreso y reiteró su disposición a trabajar de manera coordinada con todas las fracciones para fortalecer el sector rural y pesquero. 

  • Legislatura 66 reconocen avances financieros del gobierno estatal

    Legislatura 66 reconocen avances financieros del gobierno estatal

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El secretario de Finanzas del Estado, Jesús Lavín Verástegui, compareció ante la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso local, donde destacó un saneamiento financiero, el aumento en la recaudación propia y la eficiencia en el gasto público durante el ejercicio del año anterior.

    Durante su intervención, en el marco de la Glosa del Tercer Informe del Gobernador Americo Villarreal Anaya, destacó una recaudación histórica de más de 12 mil millones de pesos, con un crecimiento del 11 por ciento respecto a 2023.

    Este resultado fue posible gracias al fortalecimiento de los ingresos propios, acciones de cobro, y una mayor participación ciudadana, refirió LAVIN Verastegui.

    Subrayó que durante el 2024, el Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo y los servicios de control vehicular fueron las principales fuentes de ingresos estatales.

    Además, resaltó, el Estado recibió más de 67 mil millones de pesos en transferencias federales, alcanzando un total de 79 mil 750 millones de pesos en ingresos.

    En materia de gasto, se subrayó la aplicación del Presupuesto Basado en Resultados, con inversión preponderante en infraestructura estratégica, salud y educación, incluyendo más de 25 mil millones en educación y 282 millones en becas.

    Sobre la deuda pública, informó que se logró una reducción de 697 millones de pesos, y mediante una renegociación de créditos, Tamaulipas obtuvo la mejor sobretasa promedio a nivel nacional (0.40%), liberando recursos por más de mil 750 millones de pesos.

    La Diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde Ecologista, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Finanzas para mejorar la recaudación sin afectar programas sociales, así como la modernización de los servicios fiscales y la transparencia en el uso de los recursos públicos. 

    Desde el Grupo Parlamentario de Morena, el Diputado Isidro Vargas Fernández, subrayó los logros en ingresos propios, que alcanzaron cifras récord por más de 79 mil millones de pesos, así como el avance en la aplicación del presupuesto basado en resultados y la mejora en los niveles de transparencia, donde Tamaulipas alcanzó un 74 por ciento.

    Por su parte, el Diputado Elifa Gómez del Partido del Trabajo, coincidió en que la administración ha mostrado disciplina fiscal y eficiencia, logrando reducir la deuda heredada y fortaleciendo la capacidad recaudatoria del estado. 

    Se reconoció la inversión en sectores clave como educación, salud y seguridad, y se exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la rendición de cuentas.

    La diputada Marina Edith Ramírez, del PAN, si bien reconoció los avances en la calificación crediticia del estado y los esfuerzos recaudatorios, hizo un llamado a cuidar a las pequeñas y medianas empresas, exhortando a que no sean vistas como fuente inagotable de ingresos.

  • Congreso exhorta a municipios retirar nombre de Cavazos Lerma de espacios públicos 

    Congreso exhorta a municipios retirar nombre de Cavazos Lerma de espacios públicos 

    * La propuesta presentada por el Diputado Byron Cavazos, fue por las declaraciones misóginas del exgobernador, y fue aprobada por unanimidad.

    Sandra Torres/En Circulos

    Cd. Victoria, Tamaulipas.- En un hecho sin precedentes, el Congreso local de Tamaulipas, aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a los 43 ayuntamientos para que inicien el retiro del nombre del exgobernador Manuel Cavazos Lerma de calles, colonias y espacios públicos, por sus declaraciones misóginas.

    La propuesta fue presentada por el diputado Byron Alejandro Eduardo Cavazos Tapia, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, quien subrayó la necesidad de que los espacios públicos reflejen los valores democráticos y de respeto a los derechos humanos, especialmente hacia las mujeres.

    “El nombramiento de calles y espacios públicos debe ser un reflejo de los ideales de la comunidad, y no de personajes cuya conducta va en contra del bienestar social”, expresó desde tribuna el legislador morenista, durante la sesión ordinaria de este jueves.

    El llamado legislativo responde a la indignación generada a nivel estatal por las recientes declaraciones de Cavazos Lerma, mismas que fueron calificadas como misóginas y ofensivas por diversos sectores sociales, colectivos feministas y ciudadanos en general.

    Durante la exposición de motivos, Cavazos Tapia recordó que el respeto a la dignidad de las mujeres debe ser una política transversal en todos los niveles de gobierno, y que mantener el nombre de un personaje cuestionado en espacios públicos representa un mensaje contradictorio y dañino para la construcción de una sociedad más igualitaria.

    El Punto de Acuerdo exhorta formalmente a los cabildos municipales a iniciar los procedimientos administrativos necesarios para el cambio de nombre de calles, colonias y cualquier otro lugar que rinda homenaje al exmandatario, en un gesto simbólico y concreto de rechazo a cualquier manifestación de discriminación y violencia de género.

    La propuesta fue respaldada por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, lo que refuerza el compromiso institucional del Poder Legislativo tamaulipeco con la promoción de políticas públicas que impulsen la igualdad de género y eliminen prácticas machistas y patriarcales en el ámbito público.