Blog

  • Da seguimiento la Secretaría Técnica al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

    Da seguimiento la Secretaría Técnica al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- La Secretaría Técnica continúa desempeñando un papel fundamental en el seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, mediante un enfoque integral y sistemático que garantiza la alineación de las acciones gubernamentales con las prioridades ciudadanas y los compromisos de desarrollo sostenible.

    Durante el mes de abril, se llevaron a cabo diversas estrategias orientadas a mejorar los procesos de planeación, evaluación y transparencia dentro de la administración pública. Entre estas acciones, destacan la aplicación de encuestas ciudadanas, que permiten conocer de manera directa las opiniones, necesidades y niveles de satisfacción de la población respecto a los servicios públicos municipales. Esta retroalimentación ha sido clave para ajustar políticas y programas en función de las verdaderas demandas sociales.

    Asimismo, se realizó un análisis de riesgos con el objetivo de identificar posibles factores que pudieran afectar el cumplimiento de los objetivos del Plan Municipal. Este ejercicio preventivo permitió establecer medidas de mitigación y fortalecer la capacidad de respuesta institucional ante posibles contingencias.

    Además, se dio seguimiento puntual a los indicadores vinculados a la Agenda 2030, evaluando el grado de avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reforzando las acciones que favorecen un crecimiento inclusivo, equitativo y ambientalmente sostenible en el municipio.

    La Secretaría Técnica reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, abierta y orientada a resultados, en beneficio de todas y todos los habitantes del municipio.

    1 archivo adjunto• Analizado por Gmail

  • Alumbra Gobierno de Reynosa colonias Villas de La Joya y Villa de Esmeralda 

    Alumbra Gobierno de Reynosa colonias Villas de La Joya y Villa de Esmeralda 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- En atención a las indicaciones del Alcalde Carlos Peña Ortiz, la Secretaría de Servicios Públicos ejecutó una intensa jornada de rehabilitación y mejora del alumbrado público en las colonias Villas de la Joya y Villa de Esmeralda, reforzando con ello la seguridad y bienestar de los habitantes.

    En ambas colonias las labores se centraron en la calle Minas 2, entre Concha Nácar y calle Níquel, brindando un entorno más iluminado y seguro para los residentes, trabajo que también fue realizado en la calle Níquel, en Punta Diamante, Punta Arenas y Circonia, entre otras. 

    Reinstalación de lámparas, reconexiones aéreas, instalación de nuevas fotoceldas y rehabilitación de cableado eléctrico, son acciones que garantizan un servicio de alumbrado eficiente y continuo para lograr una ciudad más segura y funcional para todos.

    #ReynosaImparable

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Entregó Carlos Peña Ortiz estímulos económicos a niños y jóvenes creadores 

    Entregó Carlos Peña Ortiz estímulos económicos a niños y jóvenes creadores 

     * Impulsan Becas Municipales talento y creatividad en Reynosa. 

    Sandra Torres/EN Círculos

    Reynosa.- El Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, entregó las Tarjetas del Programa de Becas Más Grande en la Historia de Reynosa, a niños y jóvenes creadores de arte y cultura, que con su creatividad demuestran la vocación de la ciudad como una fuente inagotable de talento. 

    «Estamos aquí por el gran esfuerzo para que sus hijos se mantengan en esta disciplina y que a través del arte y la cultura podamos formar mejores ciudadanos», dijo el Alcalde acompañado por el Secretario de Bienestar Social, Héctor Alejandro Olivares Zavala y por la Directora del IRCA, María Esther Camargo Félix, reconociendo la voluntad de todos los miembros del Cabildo en la aprobación del Programa de Becas Municipales «Contamos Contigo» 2025. 

    «Expreso mi más sincero agradecimiento al Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, al Honorable Cabildo y al Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes por darme esta oportunidad, me llena de emoción y entusiasmo esta Beca», dijo Pablo Emiliano Gutiérrez Ramos como representante de los beneficiarios, en presencia del Director de Educación Municipal, Eugenio Quiroz Longoria, del Regidor de la Comisión de Educación, Arnoldo Treviño Azuela y de José Iram Rodríguez Limón, Secretario de Organización II del SNTE Sección 30. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Fortalece Tamaulipas alianza con el Instituto de las Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME)

    Fortalece Tamaulipas alianza con el Instituto de las Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME)

    Sandra Torres/En Circulos

    Monterrey, Nuevo León. – En el marco de una agenda de colaboración estratégica, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), continúa fortaleciendo los vínculos con la comunidad migrante mediante acciones coordinadas con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), encabezado por su titular, Tatiana Clouthier Carrillo. 

    El objetivo principal de este esfuerzo conjunto es robustecer las políticas públicas dirigidas a la diáspora tamaulipeca, especialmente aquella radicada en los Estados Unidos.

    Durante el encuentro, Juan José Rodríguez Alvarado, director general del ITM, subrayó la importancia de las y los tamaulipecos en el extranjero como actores clave en el desarrollo económico, social y cultural del estado. 

    Reconoció su contribución a través del envío de remesas, la inversión comunitaria y el fortalecimiento del tejido familiar, así como su participación activa en programas binacionales impulsados por el Gobierno de Tamaulipas.

    «Esta reunión permitió afianzar líneas de acción conjuntas, particularmente en temas como identidad, doble nacionalidad, atención consular, repatriación y estrategias de coinversión para migrantes. También se abordaron mecanismos de colaboración institucional para avanzar en proyectos de innovación digital y reforzar el sentido de pertenencia e identidad con las raíces tamaulipecas», afirmó Rodríguez Alvarado.

    Asimismo, el titular del ITM destacó que se actúa bajo instrucciones claras y precisas del gobernador Américo Villarreal Anaya, para mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos en el exterior. 

    En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de mantener una colaboración cercana y permanente con el Gobierno de México, a fin de garantizar que las voces de la población migrante sean escuchadas, atendidas y representadas con dignidad.

    Este encuentro reafirma la voluntad del Estado, por consolidar una política migratoria humana, incluyente y eficaz, que reconozca el valor de quienes, desde el extranjero, continúan aportando al bienestar y desarrollo de Tamaulipas.

  • Gobierno Municipal firma convenio de colaboración con la UANE, que otorgará becas para maestrías 

    Gobierno Municipal firma convenio de colaboración con la UANE, que otorgará becas para maestrías 

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por impulsar la educación y el desarrollo profesional en Matamoros, el Gobierno Municipal firmó un convenio de colaboración con la Universidad Americana del Noreste (UANE), mediante el cual se otorgarán becas para cursar la Maestría en Educación. Este beneficio estará disponible tanto para los trabajadores del Ayuntamiento como para la ciudadanía en general interesada en continuar su formación académica.

    El acto protocolario de la firma se llevó a cabo con la presencia del Presidente Municipal, Alberto Granados Fávila, y representantes de la UANE. Durante el evento, se destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre el gobierno y las instituciones educativas para promover una sociedad más preparada y competitiva.

    Este convenio representa una valiosa oportunidad para que más personas accedan a estudios de posgrado, permitiéndoles adquirir herramientas teóricas y prácticas que impacten positivamente en su desempeño profesional. En particular, se busca fortalecer el perfil de quienes trabajan en áreas relacionadas con la educación y el servicio público, con el fin de elevar la calidad de atención a la ciudadanía.

    “Matamoros necesita profesionales comprometidos con la mejora continua, y estas acciones reafirman nuestra convicción de que el desarrollo del municipio va de la mano con la educación”, expresó el alcalde Granados Fávila durante su intervención.

    Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la formación y el crecimiento integral de las y los matamorenses.

  • Continúa gobierno municipal fortaleciendo servicios básicos en la colonia Ampliación Las Granjas

    Continúa gobierno municipal fortaleciendo servicios básicos en la colonia Ampliación Las Granjas

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno municipal de Matamoros, a través de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD), continúa realizando acciones firmes para mejorar la infraestructura de servicios públicos en beneficio de la ciudadanía. En esta ocasión, personal de la JAD llevó a cabo importantes trabajos en la colonia Ampliación Las Granjas, demostrando el compromiso con las necesidades de los habitantes de este sector.

    La labor consistió en la instalación de una nueva descarga sanitaria, una mejora que contribuirá al buen funcionamiento del sistema de drenaje en la zona. Este trabajo fue ejecutado por las cuadrillas especializadas de la JAD sobre la calle Pedro Cárdenas y 18 de Noviembre, puntos clave para optimizar el servicio.

    Estas acciones forman parte de un programa integral impulsado por el gobierno municipal para garantizar servicios de calidad en todas las colonias de Matamoros, priorizando aquellas que presentan mayor rezago. La atención inmediata a las necesidades vecinales refleja la coordinación efectiva entre la ciudadanía y las autoridades.

    Con este tipo de obras, el municipio reafirma su compromiso con el bienestar de las familias matamorenses, trabajando día a día para que más colonias cuenten con servicios públicos dignos y eficientes. La colaboración de la JAD es fundamental para cumplir con este objetivo y seguir transformando la ciudad.

  • Mantiene Tamaulipas alta ocupación laboral y fortalece empleos dignos con políticas de transformación social

    Mantiene Tamaulipas alta ocupación laboral y fortalece empleos dignos con políticas de transformación social

    *La subsecretaría del Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, indicó Tamaulipas está por encima de la media nacional en colocación laboral con el 97 por ciento de la población económicamente activa en un empleo formal

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas mantiene una tasa de ocupación del 97 por ciento, superando la media nacional, y avanza de manera sostenida en la generación de empleo formal y digno. Durante los primeros cinco meses del año, se han atendido a más de 15,044 personas a través de ferias y jornadas laborales, logrando la colocación de 3,000 trabajadores en empleos formales.

    La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, indicó que siguiendo la visión humanista y de transformación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, para este año, se tienen programadas 13 ferias del empleo en todo el Estado, de las cuales ya se han realizado cinco, en donde diversas empresas ofrecen vacantes a personas que buscan incorporarse al mercado laboral. La meta anual es clara: atender a 45 mil personas y colocar al menos 15 mil en empleos formales.

    Actualmente, gracias al trabajo realizado por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el estado registra una tasa de formalidad del 54.3%, en línea con la media nacional. Este indicador es resultado de las acciones enfocadas en promover condiciones laborales justas y en fortalecer la cultura de la previsión social en centros de trabajo.

    Como parte de estas estrategias, se han realizado 1,665 inspecciones laborales en beneficio de más de 5,900 trabajadores, superando ampliamente los registros de años anteriores, cuando apenas se alcanzaban las 300 inspecciones por año.

    Además, se trabaja en la promoción de la capacitación laboral, la mejora de condiciones dentro de las empresas y la concientización sobre los derechos laborales, alineándose a la política nacional del “Plan México”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Este esfuerzo forma parte de la visión del gobierno de Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido fortalecer los mecanismos de vinculación laboral con un enfoque social e incluyente. En cumplimiento de esa visión, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha consolidado una política pública laboral enfocada en el bienestar, el empleo formal y la dignidad de las y los trabajadores tamaulipecos.

             * * *

  • Refuerza Salud medidas preventivas y acciones ante temperaturas extremas

    Refuerza Salud medidas preventivas y acciones ante temperaturas extremas

    *n coordinación con el secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, se espera activar la aplicación móvil de temporada de calor para atender de manera oportuna cualquier emergencia por altas temperaturas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para dar seguimiento al problema climático que registra el territorio tamaulipeco por las altas temperaturas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, en donde se acordó reforzar las acciones de prevención en los grupos vulnerables, aunado a la población escolar en coordinación con la Secretaría de Educación, además de casas hogar, campos deportivos y población en general.

    La sesión de trabajo se realizó en la sala de juntas de la Secretaría de Salud, en donde los integrantes acordaron incrementar los avisos preventivos, difundir de manera constante las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud de las y los tamaulipecos por calor, además de una atención médica oportuna en caso de registrar padecimientos asociados a las altas temperaturas como insolación, deshidratación o golpe de calor.

    “Ante la serie de avisos que se han emitido por las altas temperaturas, debemos insistir con las medidas preventivas y recomendaciones a la población, definir estrategias que impacten en su cuidado y protección, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha dado la indicación para que ante la presencia de casos asociados al calor, se otorgue respuesta inmediata en la atención médica”, dijo. 

    Puntualizó que se puso en marcha una aplicación móvil que será reactivada en coordinación con la Secretaría de Educación, que encabeza el doctor Miguel Ángel Valdez García, para que en los planteles educativos se cuente con esta herramienta para atender de manera oportuna cualquier situación o emergencia que se pudiera presentar con las y los alumnos en los próximos días, donde se esperan temperaturas extremas, señaló Hernández Navarro.

    En la reunión, se informó que en lo que va de la temporada de calor 2025, que inició en el mes de marzo, se han registrado 19 casos asociados a las altas temperaturas, entre los que se encuentran deshidrataciones, golpes de calor e insolación; así como se emitieron las recomendaciones para proteger a la población escolar tales como el hidratarse, reducir los tiempos de actividades al aire libre, entre otros; y como medidas de emergencia, destaca el monitorear la temperatura de los afectados, así como suspender actividades si es necesario.

    Por ser un grupo susceptible a los efectos del calor, debido a los cambios fisiológicos relacionados con la edad, es necesario reforzar medidas en las casas hogar de adultos mayores y se recomienda, además de hidratarlos constantemente, monitorear su temperatura corporal y estar atentos a cualquier signo de deshidratación, aunado a establecer un plan de emergencia que incluya la atención inmediata para en caso de un golpe de calor.

    En lo referente a los campos deportivos, el Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, acordó planificar los entrenamientos y partidos en horarios más frescos del día, muy temprano o tarde-noche, además de facilitar áreas sombreadas para que los atletas puedan descansar y recuperarse, y asegurarse de que tengan acceso a agua y bebidas deportivas para reponer líquidos y electrolitos perdidos.

    Por su parte, el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Oscar Joel Posada, informó que pese a que las temperaturas registrarán un leve descenso, que podría generar vientos fuertes y granizo, se está en los meses en donde se presentan las más altas temperaturas, por lo que el ambiente de calor es normal.

    Dijo que en los últimos días, las temperaturas más altas que se registraron en Tamaulipas fueron de 43 grados, por este motivo las medidas preventivas deben ser más estrictas, ya que se está en riesgo de presentar los padecimientos propios de la temporada por el intenso calor.

  • Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    *Supervisa gobernador Américo Villarreal obra que lleva 82% de avance

    Sandra Torres/En Circulos

    El Mante, Tamaulipas. – La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel «Ing. Américo Villarreal Guerra», el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará el progreso de Tamaulipas.

    Al destacar la técnica y el profesionalismo que se imprime a esta gran obra, el gobernador refirió que, «esta es una gran oportunidad de conectividad de nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios y oportunidades económicas al desarrollo de la zona sur, de la zona huasteca y de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira».

    Acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, el gobernador llegó al puente «El Comandante”, en donde escuchó de parte del ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, la explicación del avance de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros, que comunicará a las poblaciones de El Mante, Ocampo y Tula.

    Al continuar el recorrido ya en el túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra, la explicación estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amozoqueña, quien dio a conocer que el revestimiento definitivo del interior de la obra registra un avance del 70 por ciento. El director de la construcción del túnel agregó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que, a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.

    Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.

    Por su parte, el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de la empresa constructora, presentó el programa de reforestación y reubicación de flora que se va a realizar en la zona.

    «Tenemos un programa de reforestación que incluye cerca de 300,000 individuos de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya están asignándose y, además de esto, que es un elemento que no siempre se menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica del estado de Tamaulipas, que es también muy importante», explicó.

    Durante todo el recorrido, también acompañaron al gobernador, la presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

    SE REÚNE AMERICO CON DIRECTIVOS DEL GRUPO PANTALEON

    Como parte de su visita al municipio cañero, el gobernador, acompañado por Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, también sostuvo una reunión de trabajo en el ingenio de esta ciudad, en donde fue recibido por los directivos del Grupo Pantaleon.

    Participaron en dicha reunión, por parte del grupo empresarial: Bernardo Chamorro, director general del Grupo Pantaleon México; Patricia Altamirano, gerente de Fundación Pantaleon; Jorge Pappa, director agrícola; Eduardo Díaz Rodríguez, gerente QHSE; y Javier Holschneider Osuna, gerente comercial.

  • Refuerza SIPINNA Tamaulipas acciones para erradicar la violencia en el entorno escolar    

    Refuerza SIPINNA Tamaulipas acciones para erradicar la violencia en el entorno escolar    

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Tamaulipas (SIPINNA) llevó a cabo el panel “Atención a las Violencias en el Entorno Escolar”, reafirmando su compromiso con la creación de entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencia para la niñez y adolescencia en la entidad.

    En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Carlos Orozco Morales, coordinador de Desarrollo Intergubernamental, quien destacó la relevancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para erradicar la violencia en el ámbito educativo.

    “El gobernador Américo Villarreal ha puesto al centro de su gestión la dignidad humana. La atención a la niñez, especialmente en lo relativo a entornos escolares seguros, no es una política más: es un compromiso transversal que nos involucra a todas y todos. Ellos no son solamente el futuro, son también el presente, que debemos cuidar, proteger y escuchar”, señaló Orozco Morales.

    Asimismo, se reiteró que bajo la actual administración estatal se han fortalecido los mecanismos de coordinación entre instituciones educativas, autoridades de seguridad, salud, protección infantil y organizaciones sociales, con el propósito de abordar de manera integral las causas y consecuencias de la violencia escolar.

    Orozco Morales, reconoció el esfuerzo del personal del SIPINNA Tamaulipas por la eficaz organización del panel, dirigido especialmente a servidores públicos, cuya labor es fundamental para fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos. 

    “Su trabajo incide directamente en la calidad de vida de las nuevas generaciones”, subrayó.

    Durante el panel se compartieron experiencias, estrategias y propuestas enfocadas en la prevención, atención y erradicación de la violencia en las escuelas.

    El evento contó con la participación de reconocidas y reconocidos especialistas y representantes de instituciones comprometidas con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia, entre ellos: Víctor Jurado Flores, profesor investigador del Colegio de Tamaulipas; Nadia Ramírez Rosas, investigadora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM); Rocío Jazmín Ávila Sánchez, de la Secretaría de Educación en Tamaulipas; Omar Martínez Loya, representante del Colegio de Psicólogas y Psicólogos Victorenses; Evangelina Alvarado Castillo, asesora jurídica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Heriberto Moncada Medrano, representante de la Línea de Emergencias 911 y José Antonio Torres Zavala, agente del Ministerio Público de la FENNAM, en representación de la fiscal especializada Mireya Maldonado Villegas.

    Asimismo, asistieron al panel en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes; Carolina Iveth Martínez, subsecretaria del Empleo y Previsión Social, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP.

    Este panel forma parte de las acciones que impulsa SIPINNA Tamaulipas para fomentar una cultura de paz, respeto y corresponsabilidad desde las aulas, como base para el desarrollo pleno de las nuevas generaciones.