Blog

  • Adolescentes en internamiento celebran Día de la y el Estudiante

    Adolescentes en internamiento celebran Día de la y el Estudiante

    Sandra Torres/En Circulos

    Güémez, Tamaulipas.– Al ser la educación uno de los pilares fundamentales en la reinserción social, adolescentes en conflicto con la Ley Penal que cumplen una medida en internamiento, celebraron el Día de la y el Estudiante, conmemorado en México el 23 de mayo.

    Esta convivencia se llevó a cabo en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Güémez, en el cual, personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) llevaron a cabo actividades deportivas, degustación de snacks y aguas frescas para los menores de edad que residen en el centro.

    Algunas de las dinámicas fueron el juego de la soga, voleibol con globos y el juego de las sillas, mismas que fomentan la actividad física y trabajo en equipo entre adolescentes.

    Con este tipo de actividades, la SSPT incentiva a jóvenes infractores a la Ley Penal a continuar con su formación académica, con el propósito de brindar herramientas para prevenir la reincidencia delictiva.

  • Inauguran, «Cholombianos» en Matamoros

    Inauguran, «Cholombianos» en Matamoros

    *Seguirá en exhibición hasta septiembre en el MACT

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.- Fue inaugurada con éxito la exposición «Cholombianos», de la artista Amanda Watkins en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT), la cual seguirá en exhibición hasta la primera semana de septiembre.

    Desde Matamoros, Tamaulipas y en representación del gobernador Américo Villarreal, el director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda celebró la realización de esta muestra que explora la estética y manifestaciones de una de las subculturas urbanas más importantes en el norte del país.

    «El proyecto cultural de Tamaulipas, tal como lo encomienda nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar Social, está centrado en la integración y vinculación de todas y todos los tamaulipecos, por eso celebramos este tipo de manifestaciones que enaltecen la identidad y la diversidad; que nos permiten acercarnos al arte urbano contemporáneo entendiendo la auténtica, necesaria y legítima diversidad de voces», apuntó Romero- Lecanda.

    «Cholombianos» es una muestra multidisciplinaria que surge del trabajo fotográfico y de investigación realizado durante cinco años por la reconocida diseñadora de modas británica Amanda Watkins. 

    Se conforma por más de 150 imágenes, afiches, textiles y piezas de vestuario, mostrando cómo los jóvenes que representan esta cultura han resignificado su expresión para crear una estética propia, audaz y trasnacional.

    La palabra «Cholombiano/a» hace referencia a una mezcla estética entre los cholos y los colombianos, movimiento con gran fuerza en el norte del país, surgido en las calles de Monterrey, Nuevo León desde donde se ha difundido.

    La exposición está disponible en el MACT con entrada libre de martes a sábado, en horario de 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, y los domingos de las 12:00 del día a las 6:00 de la tarde.

  • Reprogramó COMAPA trabajos de modernización de línea de conducción

    Reprogramó COMAPA trabajos de modernización de línea de conducción

    *Las maniobras darán inicio este sábado 24 de mayo a partir de las 8:00 A.M.

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa informa a los usuarios de los sectores Centro, Rancho Grande y Poniente que los trabajos de modernización en una línea de conducción de agua potable, donde se realizará la sustitución de tubería de asbesto cemento por ductos de PVC, fueron reprogramados para este sábado 24 de mayo.

    Estas labores tienen como finalidad mejorar la distribución del vital líquido en distintos puntos de la ciudad, optimizando el servicio a mediano y largo plazo en beneficio de miles de familias reynosenses.

    Como parte de estas acciones, será necesario suspender temporalmente el suministro de agua a partir de las 8:00 de la mañana de este sábado en los sectores antes mencionados. El tiempo estimado de duración de los trabajos es de 12 a 13 horas, por lo que se recomienda a los usuarios tomar las medidas necesarias para el cuidado del agua durante este lapso.

    La COMAPA de Reynosa agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante estas acciones que se realizan con el compromiso de mejorar la infraestructura hidráulica de la ciudad y brindar un servicio más eficiente.

  • Consolida Tamaulipas su papel como referente en biodiversidad y turismo sustentable

    Consolida Tamaulipas su papel como referente en biodiversidad y turismo sustentable

    *Durante el Encuentro de Ecoturismo y Conservación de América del Norte, organizado por EarthX, se destacó el trabajo que se realiza en la entidad para la conservación de flor y fauna en peligro de extinción

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- San Pedro Garza García, Nuevo León.- En un momento en que el mundo reclama acciones urgentes por el medio ambiente, Tamaulipas se presentó en el Encuentro de Ecoturismo y Conservación de América del Norte, organizado por EarthX bajo el lema “La Conservación No Tiene Fronteras”. La participación de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, puso sobre la mesa el trabajo que distingue al estado como líder en protección de la biodiversidad y desarrollo sustentable.

    El evento reunió a especialistas en vida silvestre, universidades, líderes comunitarios y autoridades ambientales de México y Estados Unidos.

    Durante el primer panel, “Ecoturismo y conservación de los recursos naturales en el noreste de México”, la secretaria Saldívar Lartigue destacó el modelo de Tamaulipas que integra conservación con bienestar social.

    Junto a sus homólogos de Coahuila, Susana Estens de la Garza y de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, se discutieron estrategias regionales para fortalecer la cooperación ambiental y fomentar un ecoturismo responsable que beneficie directamente a las comunidades rurales.

    Tamaulipas protege más de 1.6 millones de hectáreas en áreas naturales, lo que representa el 22% del territorio estatal, con ecosistemas únicos como la Reserva de la Biosfera El Cielo. El estado también impulsa acciones clave como la liberación de tortugas lora, el monitoreo de especies como el jaguar y el oso negro, y la recuperación de manglares mediante viveros comunitarios que además generan empleo local.

    Saldívar Lartigue resaltó que la estrategia del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, también contempla educación ambiental con programas como Fauna Viva en tu Escuela, que ha llegado a más de 6 mil niñas y niños. Además, se promueve el turismo cinegético regulado y se combate la caza furtiva a través de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAs).

    Explicó que, en materia de prevención y cambio climático, el estado desarrolla un mercado de carbono pionero en colaboración con el sector privado. Estas acciones forman parte de una visión a largo plazo contenida en la Estrategia Estatal de Cambio Climático, con horizonte al 2050.

    A través de un stand, la Comisión de Parques y Biodiversidad, y la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, presentaron a los diversos programas que llevan a cabo para la conservación de las diversas especies que habitan en territorio tamaulipeco.

    El foro fue encabezado por el fundador de la organización internacional Earth X, Trammell S. Crow, quien subrayó la importancia de trabajar unidos sin importar las fronteras, para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de un ecoturismo responsable.

  • Supervisa SEDENER construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa

    Supervisa SEDENER construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Rendón Mares supervisó el avance de la construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa.

    Esta construcción beneficiará directamente a la ciudad fronteriza, la cual incrementará en un 10% la capacidad total en el sistema de 13.8 kV, dando paso al crecimiento a los parques industriales de esta zona.

    La subestación contó con una inversión de $96.6 millones de pesos, en un área de construcción de 4,900 m2 ubicados en el Fraccionamiento Villa Florida Sector B junto al parque industrial de este sector.

    Tendrá una capacidad instalada de 40 MVA, lo que equivale al doble de consumo del municipio de Díaz Ordaz.

    Actualmente la construcción se encuentra en un avance del 8.7%. Al final su instalación contará con tres interruptores para alta tensión de 138 kV, ocho interruptores encapsulados para la distribución de capacidad instalada y un transformador de potencia con capacidad de 40 MVA.

  • Reprogramó COMAPA trabajos de modernización de línea de conducción

    Reprogramó COMAPA trabajos de modernización de línea de conducción

    Sandra Torres/En Circulos

    *Las maniobras darán inicio este sábado 24 de mayo a partir de las 8:00 A.M.

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa informa a los usuarios de los sectores Centro, Rancho Grande y Poniente que los trabajos de modernización en una línea de conducción de agua potable, donde se realizará la sustitución de tubería de asbesto cemento por ductos de PVC, fueron reprogramados para este sábado 24 de mayo.

    Estas labores tienen como finalidad mejorar la distribución del vital líquido en distintos puntos de la ciudad, optimizando el servicio a mediano y largo plazo en beneficio de miles de familias reynosenses.

    Como parte de estas acciones, será necesario suspender temporalmente el suministro de agua a partir de las 8:00 de la mañana de este sábado en los sectores antes mencionados. El tiempo estimado de duración de los trabajos es de 12 a 13 horas, por lo que se recomienda a los usuarios tomar las medidas necesarias paraamó COMAPA trabajos de modernización de línea de conducción*

    -Las maniobras darán inicio este sábado 24 de mayo a partir de las 8:00 A.M.

    La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa informa a los usuarios de los sectores Centro, Rancho Grande y Poniente que los trabajos de modernización en una línea de conducción de agua potable, donde se realizará la sustitución de tubería de asbesto cemento por ductos de PVC, fueron reprogramados para este sábado 24 de mayo.

    Estas labores tienen como finalidad mejorar la distribución del vital líquido en distintos puntos de la ciudad, optimizando el servicio a mediano y largo plazo en beneficio de miles de familias reynosenses.

    Como parte de estas acciones, será necesario suspender temporalmente el suministro de agua a partir de las 8:00 de la mañana de este sábado en los sectores antes mencionados.  El tiempo estimado de duración de los trabajos es de 12 a 13 horas, por lo que se recomienda a los usuarios tomar las medidas necesarias para 

  • Lanzan licitación para Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”

    Lanzan licitación para Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, informó que dio comienzo el proceso de licitación con la convocatoria de dos etapas de construcción y una de supervisión para la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” la cual tiene como objetivo suministrar agua potable a la población de la capital de Tamaulipas.

    Por medio de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se realizó el trámite para las convocatorias que se publicaron este 21 de mayo de 2025 y los fallos de las licitaciones se darán a conocer los días 20 y 23 de junio de este mismo año.

    Las presentes licitaciones consisten en la supervisión externa y la construcción de la Segunda Línea del Acueducto «Guadalupe Victoria» en esta ciudad capital.

    En lo que se refiere a la descripción general de la obra y el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos; estos corresponden a la construcción de la línea de conducción de obra de toma a planta de rebombeo 1 en su primera etapa y de planta de rebombeo 1 a tanque de entrega. (KM 0+000.00 AL KM 29+889.07 y del KM 29+889.07 al KM 54+402.89).

    Asimismo, de conformidad con el artículo 34 fracción II, del «Reglamento de la LOPSRM», el recurso máximo a ejercer en el ejercicio fiscal 2025, es de un aproximado de 485 millones de pesos I.V.A. incluido, mismo que deberá ser considerado en la programación de la propuesta presentada.

    Cepeda Anaya, agregó que el citado proceso inicia con la publicación de convocatoria en la plataforma de CompraNet y concluye con la emisión del fallo o, en su caso, con la cancelación de dicho procedimiento.

  • Más de 200 PPLs reciben constancia por capacitaciones laborales*

    Más de 200 PPLs reciben constancia por capacitaciones laborales*

    *Se brindan herramientas para una reinserción social efectiva

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- Tras culminar su capacitación laboral en electricidad avanzada y básica industrial, instalaciones eléctricas básicas, residenciales y avanzadas, huertos de traspatio, panqués caseros, repostería y tejido a crochet, personas privadas de la libertad (PPLs) en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira recibieron las constancias que acreditan las habilidades laborales adquiridas.

    Estos cursos fueron impartidos por el instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empelo (ITACE) y beneficiaron a 213 personas, quienes ahora cuentan con más herramientas para lograr una reinserción social efectiva.

    La capacitación laboral es un eje fundamental en la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social.

    La ceremonia de entrega de constancias contó con la presencia de la directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado; el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González; la directora del CEDES Altamira, Yolanda Garibay Caballero; y Omar Guadalupe Castañón Salazar, subdirector general del Sistema ITACE.

  • Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025

    Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025

    *Este ejercicio formativo responde al mandato del Artículo 27, Fracción IX del Reglamento Interno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de fortalecer la profesionalización de los cuerpos de inspección laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo el Primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025, iniciativa orientada a mejorar la eficiencia de los inspectores en el desarrollo de sus funciones.

    Este ejercicio formativo responde al mandato del Artículo 27, Fracción IX del Reglamento Interno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, el cual establece como prioridad fomentar la superación personal y profesional de quienes integran el cuerpo de inspección.

    Durante el evento, se destacó el carácter humanista y transformador del gobierno que encabeza, Américo Villarreal Anaya, promoviendo políticas laborales incluyentes y orientadas al bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos.

    El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, señaló que este taller representa un paso más en la transformación laboral que impulsa el gobernador, basado en el respeto a los derechos humanos, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones.

    La actualización de los inspectores del trabajo también obedece a lo dispuesto por los artículos 540 fracción II y 541 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, los cuales establecen la obligación de vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de condiciones laborales, trabajo de mujeres y menores, prevención de riesgos, seguridad y salud, así como brindar asesoría técnica a trabajadores y empleadores.

    Durante el taller, participaron como ponentes: Yadira Mendoza Delgado, administradora de Servicios al Contribuyente (SAT); Francisco Vela Reyna, jefe del Departamento de Planeación y Evaluación, STPS Tamaulipas; Mireya Carrizales Márquez, inspectora del Trabajo, STPS Tamaulipas; Othoniel de los Reyes Cáseres, asesor en Consultoría 4IB Ecolasst; Manuel Francisco Ortiz Morales, especialista en Seguridad en el Trabajo; Carmen Karina Meza Guardiola y Claudia Grizeth Reyes Méndez, inspectoras Federales del Trabajo Calificadas.

    El presídium fue encabezado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, y contó con la presencia de, Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Iván Karim Rocha Picazo, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Ciudad Victoria; Héctor Guerrero González, coordinador de Seguridad en el Trabajo del IMSS; Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, directora de Inspección y Previsión Social.

    Con estas acciones, la STPS ratifica su compromiso con una transformación laboral profunda, equitativa y eficaz, que garantice espacios laborales más seguros, incluyentes y dignos para todas y todos.

  • Convive ciudadanía con caninos de la Guardia Estatal en Brigada Transformando Familias

    Convive ciudadanía con caninos de la Guardia Estatal en Brigada Transformando Familias

    *Acercamiento genera confianza en la ciudadanía

    En Circulos/Sandra Torres

    Miquihuana, Tamaulipas.- Atendiendo la convocatoria del Sistema DIF Tamaulipas, elementos del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal participaron en la Brigada Transformando Familias, celebrada en el municipio de Miquihuana. 

    En este espacio, caninos y manejadores que integran este agrupamiento externaron ante asistentes de todas las edades las funciones que realizan al servicio de la ciudadanía.

    Para ello, los caninos reciben un entrenamiento acorde a su especialidad que les permite participar en acciones de guardia y protección; detección de papel moneda, explosivos, narcóticos y la búsqueda de restos óseos.

    Estos espacios creados por el Sistema DIF que preside la Dra. María Santiago de Villarreal, permiten reforzar los lazos de colaboración entre la ciudadanía y la Guardia Estatal, conocer las diferentes áreas que la integran y los servicios que realizan para salvaguardar la integridad de la población tamaulipeca.