Blog

  • Será ley proteger a los árboles

    Será ley proteger a los árboles

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.– En el marco de la conmemoración de la Semana del Medio Ambiente, el Congreso local reafirma su compromiso con la protección del entorno ecológico, al aprobar en comisiones dos importantes iniciativas legislativas que impulsan una agenda ambiental progresista y sostenible.

    En reunión de las Comisiones de Desarrollo Sustentable y de Estudios Legislativos Segunda, fue dictaminada como procedente la iniciativa para expedir la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano del Estado de Tamaulipas, propuesta por el Diputado Isidro de Jesús Vargas Fernández, del Grupo Parlamentario de Morena.

    Durante el análisis, el Diputado Armando Javier Zertuche Zuani destacó que esta legislación busca garantizar la conservación, protección, mantenimiento y restitución del arbolado urbano.

    Señaló que el este cumple funciones esenciales como la regulación de temperatura, la mejora en la calidad del aire y la prevención de la erosión del suelo, además de aportar al bienestar físico y emocional de la población.

    La iniciativa, contempla un marco normativo claro, establece responsabilidades específicas para las autoridades estatales y municipales, promueve la capacitación técnica y la participación ciudadana, mediante mecanismos como la denuncia popular y fortalece las capacidades institucionales para una gestión responsable y sostenible de los árboles en zonas urbanas.

    Por otro lado, en reunión de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, fue aprobada la iniciativa de reforma al artículo 64 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado, con el objetivo de establecer una política de cero desechables no biodegradables en las instalaciones del Poder Legislativo. Esta propuesta fue impulsada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

    En su intervención el Diputado Marcelo Abundiz Ramírez resaltó que esta acción es un paso necesario hacia la reducción de la huella ambiental del Congreso, alineada con el derecho constitucional a un medio ambiente sano.

    La Diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, presentó una modificación al dictamen, la cual fue avalada por la comisión, orientada a fortalecer el marco normativo interno del Congreso en materia ambiental.

    Dicha modificación incluye medidas como la instalación de purificadores y dispensadores de agua, la implementación de un sistema de separación y reciclaje de residuos, y campañas de concientización dirigidas a legisladores, personal y visitantes del Congreso.

    Asimismo este día fue realizada una reunión de trabajo entre las Comisiones de Desarrollo Sustentable; Energía y Cambio Climático; e Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos, con la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

    Durante la reunión, la titular de la SEDUMA subrayó que el reto ambiental en Tamaulipas requiere visión, unidad y decisiones valientes. “Proteger el medio ambiente no es solo una responsabilidad institucional, es una tarea compartida y una expresión del tipo de sociedad que queremos ser”, afirmó.

    El Diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático, reiteró la obligación del Poder Legislativo de impulsar un desarrollo sostenible que garantice el bienestar económico, social y ecológico del estado. Señaló que estas mesas de trabajo refuerzan la coordinación interinstitucional y contribuyen a una economía más sustentable.

    Por su parte, el Diputado José Abdo Schekaibán Ongay, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, enmarcó que el derecho a un entorno sano está consagrado en la Constitución. Destacó la urgencia de prevenir el deterioro ambiental y promover la conservación de la biodiversidad en Tamaulipas.

    El diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos, enfatizó que el desarrollo urbano debe avanzar hacia un modelo sostenible. Invitó a fortalecer la coordinación institucional para consolidar políticas que integren la equidad, la prosperidad y la protección ambiental como ejes del crecimiento territorial.

    Como símbolo del compromiso compartido con la causa ambiental, al inicio de la reunión se llevó a cabo la plantación de un árbol en el área del estacionamiento del Congreso local, acto encabezado por Diputadas, Diputados y la Secretaria Saldívar Lartigue.

  • Felicita Américo participación de las y los tamaulipecos en elección del Poder Judicial

    Felicita Américo participación de las y los tamaulipecos en elección del Poder Judicial

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas destacó con un aforo a las urnas electorales en mayor medida que en otras entidades federativas durante la elección del Poder Judicial, y no se registró ningún incidente, lo que muestra la madurez y el avance del pensamiento progresista de los tamaulipecos y de las tamaulipecas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Al presidir la ceremonia cívica de honores, este lunes, en el emblemático parque y zoológico de Tamatán, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador felicitó a las y los tamaulipecos por su participación en la jornada cívica democrática del domingo. “Sé que estamos del lado correcto de la historia”, expresó.

    “Agradezco mucho a todos a quienes intervinieron, a nuestras instituciones electorales a nivel federal y a nivel de nuestra entidad, a las Fuerzas Armadas del orden, a la policía, a la Guardia Nacional, al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México que también aprovechamos para felicitar porque el día de ayer fue el día en que conmemoramos su presencia en nuestra nación, a la Guardia Estatal que también concurrió para estar dándonos seguridad, paz y tranquilidad en este evento que transcurrió sin ningún incidente mayor”, dijo.

    En entrevista, Américo Villarreal expresó que en Tamaulipas se instalaron el 100 por ciento de las casillas y solo se presentaron 15 incidentes, todos de grado menor en el estado, y reiteró que se tuvo una buena afluencia, incluso por arriba del porcentaje estimado a nivel nacional.

    “La democracia no es perfecta, es una condición de avance, de madurez, de ir aprendiendo los cauces de mejor organización social para expresar nuestras voluntades, pero este es un gran ejemplo de un gran inicio de una situación de la jornada para elegir el Poder Judicial”, agregó.

    GRAN JORNADA DE LIMPIEZA ESTATAL CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

    Al dar la bienvenida a la ceremonia cívica de honores, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, enfatizó que gracias a las políticas ambientales que impulsa el gobernador Américo Villarreal, Tamaulipas avanza hacia un modelo de desarrollo más equilibrado, responsable e incluyente, con un enfoque que coloca en el centro la justicia social, el respeto por la naturaleza y la acción frente al cambio climático.

    Luego de enumerar diversas acciones que lleva a cabo la dependencia estatal para el cuidado de la invaluable y excepcional riqueza natural de Tamaulipas, Saldívar Lartigue dio a conocer que, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se han programado actividades del 2 al 7 de junio en todo el estado. De manera especial, dijo, el jueves 5 de junio se llevará a cabo una gran jornada de limpieza simultánea en los 43 municipios de Tamaulipas.

    En la ceremonia también se contó con la presencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el inspector jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, así como funcionarios estatales y representantes de instituciones educativas, ambientales y sociales.

  • Reynosa avanza con obras que transforman: nueva vialidad en la Col. Ernesto Zedillo

    Reynosa avanza con obras que transforman: nueva vialidad en la Col. Ernesto Zedillo

    En atención a una de las peticiones más reiteradas de la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el Presidente Carlos Peña Ortiz, llevó a cabo la inauguración de la obra de pavimentación hidráulica del Blvd. Manuel Cavazos Lerma, entre calle Dos y calle Siete, en la colonia Ernesto Zedillo.

    Durante el evento, el alcalde expresó su satisfacción por dar inicio a una obra largamente esperada, subrayando que forma parte de un plan estratégico para mejorar vialidades esenciales en la ciudad.

    “Esta entrada siempre ha sido un programa muy grande, una solicitud constante de los ciudadanos. Hoy estamos felices de inaugurarla y de seguir avanzando en sectores de la ciudad”, afirmó.

    La obra, con un presupuesto autorizado de $21,946,656.80 pesos, beneficiará a más de 3,594 habitantes, y es financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN 2025). La empresa encargada de los trabajos es Río Grande Construcciones, S.A. de C.V., bajo contrato SOP-REY-FORTAMUN-021-2025-LP.

    El Presidente Municipal también informó que se contempla la rehabilitación del drenaje sanitario en varios puntos de la zona, debido al deterioro estructural existente, lo cual implicará trabajos más profundos y de mayor duración, pero con beneficios sustanciales para la calidad de vida de los vecinos.

    Con esta obra, el Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso de seguir transformando la infraestructura urbana, respondiendo con hechos a las necesidades reales de la población.

  • Responde DIF-Reynosa a las peticiones ciudadanas con apoyo solidario

    Responde DIF-Reynosa a las peticiones ciudadanas con apoyo solidario

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Uniendo esfuerzos con personas solidarias, el Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, atiende las solicitudes de apoyo realizadas por las familias, a través del área de Atención Ciudadana, ofreciendo respaldo a quienes enfrentan momentos difíciles.

    Gracias a las donaciones de personas comprometidas con el bienestar social, en coordinación con el Gobierno Municipal y DIF-Reynosa, se entregan insumos como pañales para bebé, alimento infantil, toallitas y pañales para adultos, brindando un alivio importante a familias que requieren este tipo de asistencia.

    DIF Municipal, reconoce el valor de la participación ciudadana y refrenda su compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad y fortalecer el tejido social.

  • Realizó COMAPA sondeo de red de drenaje sanitario en distintos sectores

    Realizó COMAPA sondeo de red de drenaje sanitario en distintos sectores

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo trabajos de sondeo en distintos puntos de la red de drenaje sanitario, con el objetivo de prevenir taponamientos y mantener en óptimas condiciones el funcionamiento del sistema.

    Estas labores se realizaron en distintos sectores de la ciudad, incluyendo las colonias Las Cumbres, Fraccionamiento Puerta Grande, Presa La Amistad, Las Arboledas, Zona Centro, Longoria, Ribereña, Industrial Reynosa y Riberas de Rancho Grande. Este mantenimiento preventivo de la infraestructura sanitaria permite evitar brotes, malos olores y daños mayores en la red de drenaje que pudieran afectar a las familias reynosenses.

    La COMAPA de Reynosa hace un atento llamado a la ciudadanía para que evite arrojar basura, grasas o sólidos a las alcantarillas, ya que estas prácticas son la principal causa de obstrucciones. Cuidar nuestras redes es una responsabilidad compartida que garantiza el óptimo funcionamiento del sistema y la salud pública.

  • Llama la Senadora Maki Ortíz a votar en elección Judicial

    Llama la Senadora Maki Ortíz a votar en elección Judicial

    Sandra Torres/encirculos

    «Es algo que tenemos que hacer con alegría, con optimismo, y con toda la ilusión de que este proceso democrático cambie la historia del Poder Judicial en México» aseguró la Senadora de la República, Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez al cumplir en Reynosa con su participación cívica en la elección de este domingo 1 de junio.

    La legisladora consideró que es muy importante que voten en esta ciudad por la problemática que tiene y se encamine a una solución, «vale al pena venir, hay que tomarse el tiempo y votar».

    La doctora Maki Ortiz acudió al kiner Teresa Matienzo de Ravizé, ubicado en la Sección 1035, en la colonia Los Doctores, donde aseguró haber manifestado su voluntad por candidatos con características por género, con experiencia y preparación académica y su historial como jugadores.

  • Elabora estudiante de la UAT bioherbicida para cultivos de frijol

    Elabora estudiante de la UAT bioherbicida para cultivos de frijol

    • Paola Elizabeth Hernández, egresada de la carrera de Agronomía, y estudiante de maestría en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, desarrolla una fórmula biológica para eliminar la maleza y sustituir el uso de herbicidas químicos.
    • Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Paola Elizabeth Hernández Meléndez, trabaja en un proyecto cuyo propósito es elaborar un herbicida a base de compuestos naturales, los cuales eliminan los riesgos que conlleva el uso de químicos en los cultivos de frijol.

    La propuesta de la joven universitaria, egresada de la carrera de Ingeniero Agrónomo, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), se deriva de su tesis “Actividad herbicida de extractos polifenólicos en pre y postemergencia sobre el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.)», cuyo trabajo ganó el Premio a la Mejor Tesis de Investigación Nivel Licenciatura, de la Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (ATICTAC).

    Explicó que el uso de herbicidas sintéticos ha demostrado efectos negativos en el medio ambiente y en la salud del ser humano, y que, una alternativa a la aplicación de estos compuestos es la formulación derivada de principios activos encontrados en plantas nativas o metabolitos secundarios, pero de poca o nula toxicidad, que resultan utilizables en la agricultura.

    En ese sentido, puntualizó que su proyecto tiene como objetivo evaluar extractos polifenólicos potencializados de recursos naturales de plantas como la gobernadora, el eucalipto, la hoja sen y la cáscara de nuez.

    Las pruebas fueron realizadas en el rancho “Las Águilas”, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, ubicado en Padilla, Tamaulipas, donde se evaluó el efecto fitotóxico a través del cultivo de frijol, en diferentes dosis, comparando la efectividad del extracto con el uso de dos herbicidas comerciales: Atrazina, en preemergencia; y Faena, para el control de maleza, en la fase de postemergencia.

    Luego de las pruebas y evaluaciones, la aplicación de la fórmula permitió obtener resultados deseables para la eliminación de la maleza en estos cultivos.

    La tesis de Paola Elizabeth Hernández Meléndez, estudiante de la Maestría en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, está respaldada por los doctores Eduardo Osorio Hernández, como director; Santiago Joaquín Cancino, codirector; y Rafael Delgado Martínez, asesor. Todos ellos catedráticos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT en el Campus Victoria.

  • En Tamaulipas se desarrolla una jornada electoral en paz: Américo

    En Tamaulipas se desarrolla una jornada electoral en paz: Américo

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya acudió este domingo a emitir su voto para la elección del Poder Judicial y aseguró que «todo va muy bien» y se está votando en todos los municipios de Tamaulipas.

    «Afortunadamente, hasta este momento no hay ningún incidente mayor», expresó.

    Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador votó, este mediodía, en la casilla 1593 Básica, ubicada en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional y reiteró que en Tamaulipas están dadas las condiciones para que se desarrolle una jornada en paz.

    «El último reporte era que estábamos un poquito arriba del 96% y el reporte que nos habían dado es que en algunas casillas había sido necesario implementar a los ciudadanos, puesto que no se habían completado los funcionarios de casilla debidamente establecidos previamente a través del INE o del IETAM», dijo.

    Antes de ingresar a la casilla a emitir su voto, Villarreal Anaya hizo un llamado a las y los tamaulipecos para que participen en esta histórica elección.

    «Salgan y sufraguen por los candidatos que consideren y conocen que pueden hacer un buen desempeño y que esa sea la expresión de su deseo democrático «, mencionó.

  • Autoridades Municipales llaman a la participación informada

    Autoridades Municipales llaman a la participación informada

    Sandra Torres/encirculos

    En el marco de una jornada democrática de alto impacto histórico para el país, el Gobierno Municipal de Reynosa hace un llamado a todos los beneficiarios y ciudadanos a participar activamente en el proceso electoral que se lleva a cabo, destacando que se trata de un momento clave, con implicaciones directas en instituciones fundamentales como el Poder Judicial.

    Durante las primeras horas de la jornada, se han reportado incidentes menores relacionados con la apertura y operación de algunas casillas, especialmente aquellas que presentaron fracturas en su instalación o retrasos por la ausencia de funcionarios previamente capacitados. No obstante, las autoridades informaron que la situación se ha ido normalizando y que la jornada avanza en relativa calma, con excepción de un caso reportado en la colonia Colombo, que fue atendido sin consecuencias mayores.

    El Presidente Municipal, Lic. Carlos Peña Ortiz, expresó: “Estamos viendo una buena respuesta ciudadana. Invitamos a todos los reynosenses a salir a votar con responsabilidad. Es importante llegar preparados, ya que en esta elección hay muchas boletas y múltiples cargos por definir”.

    Ante la complejidad del proceso, que involucra una amplia cantidad de candidatos y boletas, se recomienda a la población informarse previamente sobre las opciones disponibles, con el fin de facilitar una votación ágil, consciente y bien fundamentada.

    “La mejor recomendación es que los ciudadanos lleguen a la casilla con una decisión tomada. Que hayan investigado a los candidatos y sepan por quién votarán en cada cargo. Eso ayudará a que todo fluya mejor y haya mayor certeza en el proceso”, añadió.

    El Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el respeto al voto libre. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía los canales oficiales para resolver dudas e informar sobre cualquier anomalía durante el proceso.

  •  Estudiantes de la UAT en el certamen de ciencias Infomatrix México

     Estudiantes de la UAT en el certamen de ciencias Infomatrix México

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Yuridia Guadalupe Ruíz García y Juan Pablo Hernández Hernández, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería, del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), obtuvieron medalla de bronce en la final nacional del XIX Congreso Infomatrix México, realizada en la ciudad de Ixtlahuaca, Estado de México.

    Ambos estudiantes participaron en este certamen organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias y la Universidad de Ixtlahuaca, el cual reunió más de 300 proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología provenientes de los 32 estados de la República Mexicana.

    El proyecto presentado por el equipo de la UAT, titulado “AFAK: Kit alternativo para curación de heridas como regenerador de la continuidad de la piel”, fue desarrollado bajo la asesoría de sus maestras, las doctoras María Hortensia Castañeda Hidalgo y María de los Ángeles Fang Huerta.

    Su trabajo propone una solución innovadora basada en insumos naturales y técnicas accesibles para el tratamiento de heridas, promoviendo la regeneración cutánea de manera eficiente, segura y económica, particularmente útil en contextos con acceso limitado a recursos médicos especializados.

    La propuesta fue reconocida con el tercer lugar en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología 2025, una distinción que refrenda el compromiso de la UAT con la formación científica y el impulso a la innovación en todos los niveles educativos.

    Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez, expresó su reconocimiento a los estudiantes y sus asesoras, subrayando que este logro representa el esfuerzo académico, la vocación investigadora y el acompañamiento docente que distingue a la comunidad universitaria.

    Este resultado se suma al desempeño que, previamente, obtuvieron en la final de Infomatrix Golfo Norte 2025, celebrada el pasado mes de febrero en Tuxpan, Veracruz, donde compitieron con otros 71 proyectos y fueron galardonados con la medalla de plata en la categoría de Divulgación Científica, que les permitió avanzar a la etapa nacional.

    Destacan