Blog

  • Proyecta la UAT incremento en la matrícula con apertura de nuevas carreras

    Proyecta la UAT incremento en la matrícula con apertura de nuevas carreras

    • El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que el crecimiento de la oferta académica, el fortalecimiento de la infraestructura y el impulso a proyectos estratégicos elevarán la cobertura y calidad educativa de la Universidad.

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que la máxima casa de estudios del estado proyecta un importante incremento en su matrícula a partir de agosto de 2025, gracias a la apertura de trece nuevos programas académicos como parte del fortalecimiento de su oferta educativa y la expansión institucional.

    En entrevista con medios de comunicación, el rector destacó que ocho de las nuevas carreras son de reciente creación, y cinco más se impartirán en nuevas sedes universitarias, lo que permitirá ampliar la cobertura en Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.

    Entre estas destacan: Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica, Desarrollo Sostenible, Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud y Autotransporte de Carga; además de ofrecer Psicología, Derecho, Enfermería y Agronomía en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales.

    Subrayó que se ha abierto una nueva carrera en línea, Ingeniería en Ciencia de Datos, lo que representa una alternativa para estudiantes de diversas regiones. Asimismo, se ha registrado una alta demanda para la carrera de Arquitectura, la cual se impartirá en Ciudad Victoria a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con capacidad para dos grupos de 40 estudiantes.

    Agregó que, actualmente, la UAT atiende a más de 47 000 alumnos y, en ese sentido, se estima un incremento de entre 3 000 a 5 000 estudiantes en la matrícula total.

    El rector Dámaso Anaya indicó que esta proyección considera la apertura de un nuevo módulo en la Preparatoria Nuevo Laredo, lo que permitirá integrar a una generación con 350 estudiantes más.

    Puntualizó que, a través de sus Unidades de Transferencia del Conocimiento, ubicadas en los municipios de Camargo, San Fernando, Jiménez, González y Tula, la UAT ofrecerá los programas educativos que han sido diseñados para modalidad en línea, como son: Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Energías Renovables, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital y Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, así como la Maestría en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje.

  • Extiende SSPT presencia de la Guardia Estatal de Género a Ciudad Mante

    Extiende SSPT presencia de la Guardia Estatal de Género a Ciudad Mante

    *El Mante se suma a los siete municipios que cuentan con personal policial especializado en atención a la violencia familiar y de género

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo las instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya de realizar acciones estratégicas para prevenir, atender y erradicar la violencia familiar y de género, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) amplió la presencia de efectivos de la Guardia Estatal de Género a Ciudad Mante. 

    Con ello, este municipio se convierte en el octavo que cuenta con personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, la cual está integrada por 95 elementos operativos y profesionales en áreas como psicología y criminología para brindar un servicio integral a la ciudadanía que permita erradicar la violencia ejercida principalmente hacia grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad. 

    En esta primera etapa, el personal comisionado a Ciudad Mante estará integrado por 11 mujeres y dos varones, quienes realizarán un trabajo interinstitucional con las dependencias encargadas de atender estos casos. 

    Cabe mencionar, al inicio de la actual administración, la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia (UMEAV) únicamente tenía presencia en Ciudad Victoria y la zona conurbada: Tampico, Altamira y Ciudad Madero. 

    Con la finalidad de proporcionar una atención inmediata y efectiva en municipios con alta densidad de población, el titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, instruyó ampliar su presencia a los municipios fronterizos de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, en los cuales cuentan con más de un año de operación; y reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para incrementar la presencia de la Guardia Estatal en los 43 municipios de la entidad.

  • Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el estado de Tamaulipas se mantiene libre del gusano barrenador del ganado. Esta condición es resultado de acciones preventivas, monitoreo constante y programas de vigilancia epidemiológica que garantizan la sanidad animal en la región, protegiendo así la actividad ganadera y contribuyendo al desarrollo económico del estado.

    «El Gobierno del Estado rehabilitó las cuatro estaciones cuarentenarias ubicadas en la frontera sur, y estamos trabajando de manera continua en ese sentido. Se capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador, a través de las asociaciones ganaderas locales de los municipios», señaló Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural dn Tamaulipas.

    Asimismo, dijo que estos veterinarios capacitaron a los ganaderos para que puedan identificar y reportar la presencia de heridas con gusanera, y sepan cómo actuar en caso de detectar este parásito.

    “Otra de las buenas noticias para Tamaulipas es que se sigue considerando la apertura del puerto de Colombia, el cual sería el más cercano para continuar con las exportaciones. Es importante destacar que, durante el año 2024, se exportaron 73 mil cabezas de ganado bovino a los Estados Unidos”, señaló.

    «También seguimos trabajando en la recuperación del estatus sanitario, para ello, contamos con una zona de contención (buffer) que colinda con el estado de Nuevo León y abarca 17 municipios. Es fundamental mantener esta protección, ya que el estatus sanitario de Nuevo León actualmente está degradado». 

    Varela Flores puntualizó que el gobernador Américo Villarreal, se mantiene siempre atento a las necesidades del sector pecuario, por ello para el ejercicio fiscal 2025, autorizó un monto de 30 millones de pesos destinados exclusivamente al fortalecimiento de la sanidad ganadera, así mismo, se asignó un presupuesto de 19 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento Genético.

  • Extiende Gobierno de Reynosa labores de limpieza en colonias

    Extiende Gobierno de Reynosa labores de limpieza en colonias

    Sandra Torres/EN Circulos

    Reynosa.- El Gobierno Municipal de Reynosa extendió las labores de limpieza en las colonias, donde las familias aún desechan cosas dañadas por las lluvias del mes de marzo, además de continuar con el desazolve de drenes y canales. 

    Por instrucciones del Alcalde Carlos Peña Ortiz este trabajo se desarrolla hoy en las colonias Hacienda Las Fuentes III, Rincón de Las Flores; en la escuela primaria Gral. Lázaro Cárdenas, de la colonia Narciso Mendoza y en el kinder José Maria Morelos y Pavón Calle Cerro del Bernal, de la colonia Almaguer. 

    Así mismo, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos continúan desazolvando el dren Reynosa, de donde retiran muebles y llantas que han sido abandonados y causan obstrucción. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • A las tortugas no las ayudes, déjalas ser”

    A las tortugas no las ayudes, déjalas ser”

    *Es prioridad para el gobierno municipal la protección y Conservación de la Fauna Silvestre

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El primer paso en la vida de una tortuga marina es también su primera gran prueba. Cada año, en nuestras playas, cientos de tortugas marinas nacen y comienzan su camino hacia el mar. Este recorrido breve, pero fundamental, forma parte de un proceso natural que no debe ser interrumpido, señaló el Gobierno de Matamoros.

    Aunque la intención de muchas personas al querer ayudar es buena, levantar a las crías o acercarlas directamente al agua puede causarles un daño irreversible. Desarrollan habilidades esenciales: Al caminar desde el nido hasta el mar, las tortugas fortalecen sus extremidades y se orientan mediante señales naturales como la luz del horizonte y el campo magnético terrestre.

    Memorizan el lugar de nacimiento; este trayecto contribuye a que, décadas después, puedan regresar a la misma playa para anidar. Interferir en este proceso podría desorientarlas para siempre.

    Intervención humana no autorizada es contraproducente; aunque levantar una tortuga bebé parece un gesto noble, puede generarles estrés, confusión, lesiones o, incluso, ponerlas en mayor peligro frente a depredadores.

  • Alcalde Beto Granados ejerce su voto en la elección del Poder Judicial

    Alcalde Beto Granados ejerce su voto en la elección del Poder Judicial

    Sandra Torres.En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde, Beto Granados, acudió este domingo a ejercer su derecho al voto en la histórica elección del Poder Judicial, un evento sin precedentes en el que los ciudadanos eligen, por primera vez, a sus representantes en este importante poder.

    Al llegar a la casilla, Granados hizo un llamado a la población para que participe activamente en este proceso democrático. «Es un momento histórico para nuestro país. Aprovechemos este derecho que tenemos como ciudadanos y hagamos oír nuestra voz en las urnas», expresó el alcalde.

    Hasta ese momento, el proceso electoral se había desarrollado con tranquilidad, y así continuó hasta el término de la jornada. Según los informes, no se reportaron incidentes en las casillas, y la jornada transcurrió con calma. 

    El alcalde también destacó la importancia de este ejercicio democrático, que no solo fortalece la institucionalidad, sino que también empodera a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre el futuro del Poder Judicial en el país.

    La administración municipal reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos ciudadanos, alentando a todos a salir y ejercer su voto en este proceso fundamental para la democracia.

  • Presenta INJUVE Tamaulipas plan de trabajo conjunto con instancias de atención a la juventud

    Presenta INJUVE Tamaulipas plan de trabajo conjunto con instancias de atención a la juventud

    *Ante representación estatal y de atención juvenil de los 43 municipios en la entidad

    Sandra Torres/En Círculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de propiciar un espacio para dar a conocer los programas federales y estatales, así como seguir con una serie de acciones implementadas este 2025 en beneficio de la población joven, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo en la capital del estado, una Reunión de Instancias de la Juventud de Tamaulipas, con la presencia de representantes municipales y estatales.

    Durante el evento, la presentación de los principales proyectos estatales del INJUVE, estuvo a cargo de Oscar Azael Rodríguez Perales, director general de este instituto, entre los que destacó: Misión Tamaulipas, Piénsalo 2 Veces, Ciclo M, Mercado Tamaulipas, Premio Estatal de la Juventud, y Joven Fest. Así como proyectos federales, entre los que mencionó: Tequios, Fandangos, Contacto Joven y Techo.

    De los cuales se desprenden acciones como; Voluntariado Juvenil, Protege tu Red, Un Bebé no es un Juego, Atrévete a Decir “NO”, Ni Silencio ni Tabú, Menstruación Digna y Saludable, Emprendimiento Juvenil, Trayectoria y Liderazgo Joven, Reactivación y Conservación de Espacios Públicos, Empoderamiento y Visibilidad del Talento Joven, Atención a la Salud Mental, entre otras.

    En ese sentido, el titular de la Juventud, enfatizó, “la ejecución de estos proyectos y programas que están destinados al público joven, es con el fin de atender sus necesidades sociales con una visión humanista e inclusiva para que ninguno de nuestros jóvenes se quede atrás, y que juntos mediante el trabajo conjunto con todas las instancias de atención juvenil en la entidad, avancemos hacia una igualdad real”, dijo.

    Acto seguido se presentó la videoconferencia Perspectiva de Juventudes, impartida por Alejandra Ramírez, coordinadora de Proyectos de Participación Juvenil de Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

    Posteriormente, se implementaron mesas de trabajo organizadas por regiones, norte, centro y sur, encabezadas por coordinadores regionales y enlaces de atención municipales, asimismo, para el caso de enlaces de dependencias estatales, en las cuales se realizó un ejercicio de reflexión y construcción de propuestas en conjunto para la integración de políticas públicas que nutran la Agenda Estatal de Atención a la Juventud.

    Entre los asistentes estuvieron presentes, Jesús Gerardo Terán de los Reyes, subdirector de Gestión Municipal, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carolina Martínez Molano, subsecretaria de Empleo, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes; y Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres de Tamaulipas.

    También asistieron los delegados regionales por parte de INJUVE Tamaulipas, así como representantes de atención juvenil de los 43 municipios de la entidad, quienes al finalizar el encuentro acordaron seguir trabajando e incorporando acciones a sus agendas de atención a la juventud en la entidad, en favor de los derechos de cada persona joven.

    Con estas acciones y con el respaldo del Gobierno del Estado, el INJUVE seguirá trabajando sobre programas sociales enfocados en atender necesidades prioritarias de las y los jóvenes entre los 12 y 29 años de edad, quienes son una parte fundamental en la transformación de Tamaulipas, mediante políticas públicas de inclusión para todas y todos.

  • Continúa Apoyo Imparable del Gobierno de Reynosa a Deportes Escolares

    Continúa Apoyo Imparable del Gobierno de Reynosa a Deportes Escolares

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Reafirmando su compromiso con la educación integral y el desarrollo físico de la juventud, el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, continúa cimentando el deporte escolar en la ciudad, a través del Instituto Municipal del Deporte, 

    Como parte de estas acciones se ha facilitado transporte para que estudiantes puedan participar en torneos fuera de la ciudad, promoviendo la representación y el talento local en competencias regionales y estatales.

    Además, se ha puesto a disposición de las instituciones educativas el uso del Polideportivo, un espacio adecuado para la realización de actividades físicas, entrenamientos y torneos escolares, que fomentan la salud, el trabajo en equipo y la disciplina entre los estudiantes. 

    #Reynosaimparable

  • Exhorta Salud a vacunarse contra la tosferina

    Exhorta Salud a vacunarse contra la tosferina

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a que acuda a la unidad de salud más cercana para solicitar las vacunas correspondientes contra la tosferina y llevar la Cartilla Nacional de Vacunación para completar esquemas.

    Dijo que la tosferina es un padecimiento altamente contagioso, causado por una bacteria, y su mecanismo de contagio es a través del contacto directo con el paciente, que al toser o estornudar expide gotitas de saliva que pueden provocar la enfermedad.

    “Este padecimiento requiere de varias dosis de vacunas y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna Tdpa para generar anticuerpos que protegen al bebé, así como al momento del nacimiento protegerlos con la lactancia materna durante los dos primeros meses, que es cuando el recién nacido se encuentra vulnerable para la aplicación de su primera dosis”, mencionó.

    De acuerdo con la información que se tiene registrada y con base en la búsqueda intencionada, se detectaron 20 pacientes con la enfermedad, confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y gran parte de ellos no contaba con la dosis correspondiente de vacuna contra la tosferina.

    Hernández Navarro detalló que 10 de los pacientes corresponden a menores de un año de edad y el resto está relacionado con el contacto directo de sus familiares, como las madres y hermanos.

    A la fecha, se han realizado los bloques vacunales en el entorno en donde fueron detectados los casos, así como los cercos epidemiológicos correspondientes, que permitieron la detección de los 10 pacientes que están relacionados con las primeras detecciones.

    Por último, destacó que es fundamental realizar la vacunación de los menores para la protección contra esta enfermedad, ya que en el caso de los pacientes detectados, solamente seis contaban con el biológico contra la tosferina, y estos fueron registrados en los municipios de Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero y Altamira.

  • Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador

    Reafirma Tamaulipas liderazgo en sanidad ganadera: libre de gusano barrenador

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el estado de Tamaulipas se mantiene libre del gusano barrenador del ganado. Esta condición es resultado de acciones preventivas, monitoreo constante y programas de vigilancia epidemiológica que garantizan la sanidad animal en la región, protegiendo así la actividad ganadera y contribuyendo al desarrollo económico del estado.

    «El Gobierno del Estado rehabilitó las cuatro estaciones cuarentenarias ubicadas en la frontera sur, y estamos trabajando de manera continua en ese sentido. Se capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador, a través de las asociaciones ganaderas locales de los municipios», señaló Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural dn Tamaulipas.

    Asimismo, dijo que estos veterinarios capacitaron a los ganaderos para que puedan identificar y reportar la presencia de heridas con gusanera, y sepan cómo actuar en caso de detectar este parásito.

    “Otra de las buenas noticias para Tamaulipas es que se sigue considerando la apertura del puerto de Colombia, el cual sería el más cercano para continuar con las exportaciones. Es importante destacar que, durante el año 2024, se exportaron 73 mil cabezas de ganado bovino a los Estados Unidos”, señaló.

    «También seguimos trabajando en la recuperación del estatus sanitario, para ello, contamos con una zona de contención (buffer) que colinda con el estado de Nuevo León y abarca 17 municipios. Es fundamental mantener esta protección, ya que el estatus sanitario de Nuevo León actualmente está degradado». 

    Varela Flores puntualizó que el gobernador Américo Villarreal, se mantiene siempre atento a las necesidades del sector pecuario, por ello para el ejercicio fiscal 2025, autorizó un monto de 30 millones de pesos destinados exclusivamente al fortalecimiento de la sanidad ganadera, así mismo, se asignó un presupuesto de 19 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento Genético.