Blog

  • Preparan la UAT y SET proyecto de predictores de éxito académico y salud mental

    Preparan la UAT y SET proyecto de predictores de éxito académico y salud mental

    • Desarrollan una aplicación que permita a las instituciones educativas identificar necesidades específicas del estudiantado, facilitando con ello la toma de decisiones oportunas.
    • Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias educativas y atender integralmente las necesidades del estudiantado, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, para presentar avances del proyecto de evaluación de predictores de éxito académico y salud mental, desarrollado por investigadores de esta casa de estudios.

    En el encuentro que tuvo lugar en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector reafirmó el compromiso institucional por generar herramientas que favorezcan el bienestar de la comunidad estudiantil y aporten evidencia científica relevante para la toma de decisiones en el ámbito educativo.

    Durante la reunión, se expuso el trabajo que encabezan el Mtro. Adrián Alberto Andaverde Vega, profesor en la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH); y el Mtro. Néstor Olaff Meléndez Meléndez, responsable del Laboratorio Multifuncional de Desarrollo Humano en la misma institución académica.

    Se destacó que la propuesta es resultado de una línea de investigación previa sobre factores que inciden en el rendimiento escolar y el bienestar emocional del alumnado. A partir de esta base, se han desarrollado herramientas digitales que permiten una evaluación masiva y automatizada de indicadores como la inteligencia fluida, las funciones ejecutivas, habilidades socioemocionales y aspectos de salud mental.

    Estas evaluaciones generan reportes sistematizados que permiten identificar necesidades específicas del estudiantado, facilitando con ello la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones educativas.

    Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reconoció el esfuerzo realizado por la UAT y destacó la valiosa iniciativa de aprovechar el talento y la capacidad académica de sus investigadores para desarrollar soluciones pertinentes, innovadoras y con un impacto significativo en la comunidad estudiantil.

    Asimismo, manifestó su interés por avanzar hacia una implementación inicial del proyecto en el nivel medio superior, dada la relevancia de este periodo formativo para el desarrollo integral de las juventudes tamaulipecas.

    Los maestros Adrián Andaverde y Néstor Meléndez destacaron que, en sus primeras fases, el proyecto ha sido aplicado dentro de la propia UAT, lo que ha permitido identificar factores como la regulación emocional, cuya atención ha mostrado efectos positivos en la reducción de síntomas de ansiedad y depresión, con resultados que han derivado en intervenciones específicas que han beneficiado el desempeño y la salud mental de los estudiantes atendidos.

    Subrayaron que esta propuesta se encuentra lista para aplicarse en niveles como media superior y superior, y que, en una fase de seguimiento y evaluación, se busca adaptar su implementación a los diversos contextos educativos del estado.

  • Previenen acoso escolar y cibernético en estudiantes de secundaria

    Previenen acoso escolar y cibernético en estudiantes de secundaria

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Dentro de la estrategia integral para prevenir la violencia en diferentes ámbitos, personal de la Guardia Estatal de Género acudió a la Escuela Secundaria General Número Uno “Presidente Ruiz Cortines” de Ciudad Victoria para brindar pláticas informativas.

    La orientación fue dividida en dos sesiones, una en el turno matutino y la segunda en el vespertino, con la finalidad de beneficiar a la mayoría de la población estudiantil.

    En esta visita, los principales temas abordados fueron el acoso escolar y cibernético, debido a la estrecha relación que existe entre ambos al utilizar dispositivos electrónicos en la población adolescente y estuvieron a cargo de profesionales en pedagogía y criminología.

    Asimismo, se dieron a conocer las funciones de la Delegación Estatal y Operativa de la Violencia Familiar y de Género para prevenir y atender estos casos que pueden ser denunciados de forma oficial a través del 911 y de manera anónima mediante el 089.

  • Llama Turismo a participar en concurso de foto y dibujo

    Llama Turismo a participar en concurso de foto y dibujo

    -“México, un viaje a su gastronomía y trajes típicos”, es un certamen nacional para transmitir nuestras manifestaciones culturales

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En abierto impulso para promocionar la gastronomía y los trajes típicos de cada estado, la Secretaría de Turismo a nivel a nivel federal lanza el Concurso Nacional de Cultura Turística 2025, con el tema “México, un viaje a su gastronomía y trajes típicos”.

    Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dijo que es una buena oportunidad para mostrar la riqueza del estado en sabores, aromas, colores, telas, texturas y bordados y mucho más.

    El concurso está abierto en dos categorías, un dibujo para los niños de siete a 12 años y la categoría libre de 13 años en adelante, una fotografía.

    Reiteró que es una oportunidad para participar en el desarrollo de la cultura turística, promoviendo el país a través de sus atractivos y experiencias.

    Indicó que en este caso de la gastronomía, «es la gran riqueza de nuestra cocina tradicional mexicana, la que nos entregan nuestras abuelitas y abuelitos, un festín de sabores, colores y aromas».

    Por último, explicó que en el rubro de los trajes típicos hechos por las manos de artesanos, «simbolizan al Estado y nos hacen únicos en el mundo, como es lo es la cuera tamaulipeca, entre otras prendas más».

  • Sostienen reunión estratégica SEDENER y directivos del Parque Eólico “Huizache”

    Sostienen reunión estratégica SEDENER y directivos del Parque Eólico “Huizache”

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió con el director general del Parque Eólico “Huizache”, Xie Tong, para analizar el proyecto instalado en Villagrán, que aprovecha el recurso renovable existente en la zona. La empresa busca colaborar con la secretaría para impulsar el desarrollo energético en Tamaulipas.

    El proyecto «Huizache» cuenta con tecnología china y productos certificados que van de la mano con el uso de baterías de almacenamiento; en él se tiene como meta generar impactos positivos en las comunidades del estado a través de inversión e innovación a largo plazo.

    Xie Tong expresó estar dispuesto a colaborar con la secretaría en áreas de oportunidad y trabajar con el personal especializado por parte de gobierno.

    Ángel Jiménez aplaudió el surgimiento de este tipo de proyectos y conminó a la empresa a trabajar en conjunto con su equipo. Se instruyó al subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Rendón Mares, para instalar una mesa técnica que permita trabajar en el proyecto a la mayor brevedad. Además, se invitó al CEO de la empresa a participar en el consejo consultivo de energía para discutir acciones que beneficien al Estado en temas de inversión, investigación y desarrollo.

    Esta reunión marca el inicio de una colaboración que busca impulsar el desarrollo energético en Tamaulipas, con proyectos innovadores y trabajo en conjunto, lo que generaría el desarrollo energético de Tamaulipas, acorde a la visión del gobernador Américo Villarreal, en apego al Plan Estatal de Desarrollo.

  • Recomienda COMAPA cuidar el agua desde casa

    Recomienda COMAPA cuidar el agua desde casa

    Sandra Torres/EN Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa hace un llamado a las y los ciudadanos a implementar acciones sencillas desde sus hogares para cuidar el agua, un recurso vital cuya preservación es responsabilidad de todos.

    En tiempos donde el cambio climático y la creciente demanda hacen más urgente la conservación del agua, el organismo recuerda que desde casa se pueden adoptar hábitos efectivos para evitar el desperdicio. Acciones como cerrar la llave mientras no se usa, reutilizar el agua, reducir tiempos de uso en regaderas o sanitarios, así como reparar fugas, son prácticas clave que contribuyen a preservar el suministro para las presentes y futuras generaciones.

    Estas recomendaciones forman parte de la campaña permanente que la COMAPA de Reynosa impulsa de manera constante para promover una cultura de ahorro y uso eficiente del agua en la ciudad. La participación de la ciudadanía es fundamental para que juntos podamos garantizar un mejor futuro hídrico para Reynosa.

  • Continúa entrega de apoyos del Gobierno de Reynosa a familias vulnerables

    Continúa entrega de apoyos del Gobierno de Reynosa a familias vulnerables

    • Acciones firmes del Gobierno Municipal en apoyo a las familias que más lo necesitan

    Sandra Torres/encirculos

    Reynosa, Tamaulipas.– El Gobierno Municipal de Reynosa continúa con la entrega de apoyos a las familias más vulnerables, como parte de los programas sociales destinados a mejorar sus condiciones de vida. A través de estas acciones, se han distribuido artículos esenciales como reflejadores, colchones y estufas, beneficiando hasta el momento a más de 5 mil familias en diversas colonias de la ciudad.

    Actualmente, se trabaja en coordinación con el programa federal para realizar una verificación final que permita evitar duplicidades y garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.
    “Estamos haciendo un levantamiento para identificar a quienes aún faltan por recibir los beneficios”, informaron autoridades municipales.

    Uno de los principales retos ha sido la distribución de 750 refrigeradores, debido a su tamaño y peso. Por ello, el Gobierno Municipal hace un llamado a las familias beneficiadas para que acudan a recogerlos a fin de que estos artículos lleguen a sus hogares y cumplan con su propósito de mejorar las condiciones de vida.

    Asimismo, se exhortó a los beneficiarios a no comercializar los apoyos recibidos, recordando que su propósito es cubrir necesidades básicas de quienes realmente los requieren.
    “Lo menos que queremos es ver estos apoyos a la venta en redes sociales o plataformas en línea. Estos artículos se entregan de buena fe por parte del municipio para quienes verdaderamente los necesitan”, subrayaron las autoridades.

    Con estas acciones, el Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, para seguir construyendo una ciudad más justa y solidaria.

    #Reynosa Imparable

    #Gobierno Municipal de Reynosa

  • Limpia Servicios Públicos canal Anzaldúas para evitar fauna nociva

    Limpia Servicios Públicos canal Anzaldúas para evitar fauna nociva

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Una gran jornada de limpieza realizan cuadrillas municipales en el canal Anzaldúas, cumpliendo instrucciones giradas por el Alcalde Carlos Peña Ortiz a la Secretaría de Servicios Públicos, dando una mejor imagen de esta área comercial adyacente al centro de Reynosa. 

    Diariamente los trabajadores del R. Ayuntamiento se movilizan con máquinas y herramientas manuales para podar árboles y retirar maleza en las dos taludes del afluente de control Federal con la finalidad de evitar la proliferación de fauna nociva y proteger a quienes utilizan el Parque Lineal Anzaldúas. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Impulsa la UAT el programa ambiental Jardines de Carrera

    Impulsa la UAT el programa ambiental Jardines de Carrera

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lleva a cabo el programa “Jardines de Carreras”, una iniciativa que tiene como objetivo promover espacios educativos con sentido humanista y responsabilidad ambiental, mediante la plantación y cuidado de árboles en las instalaciones universitarias.

    Las acciones de este programa se encuentran alineadas con el Plan de Desarrollo Institucional 2024–2028, impulsado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, particularmente con el Eje Transversal de Desarrollo Sostenible, que establece estrategias enfocadas en la formación de profesionistas comprometidos con la protección del medio ambiente, la reducción de desigualdades y el impulso de alianzas transformadoras entre la Universidad, la sociedad y los diferentes sectores de la sociedad.

    En ese contexto, el programa fue activado en septiembre de 2024, y a la fecha se han destinado un total de 1 600 árboles, de los cuales 248 han sido plantados, 1 352 donados y 150 más se encuentran listos en el vivero de la Facultad de Ingeniería y Ciencias para actividades próximas.

    Entre las acciones destacadas se encuentra la jornada simbólica inicial, realizada con la comunidad estudiantil, en el Centro Universitario Victoria; la plantación de árboles adicionales en el Rancho Las Águilas de la FIC; además de diversas jornadas en las facultades de Comercio, Veterinaria, Derecho y Ciencias de la Educación, así como en la Preparatoria No. 3 de la UAT, en Ciudad Victoria, donde se han plantado especies como el encino, ébano, ciricote, palo de rosa, mezquite, guayaba, granada, tamarindo, níspero, anacahuitas y otras.

    Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa es el convenio establecido con el programa “Sembrando Vida”, perteneciente a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Estatal y que forma parte de un programa federal.

    Gracias a este vínculo, se ha logrado gestionar la donación de hasta 5 000 árboles, de los cuales ya se ha recibido una parte significativa destinada a las acciones del programa.

  • Entregó Carlos Peña Ortiz refrigeradores gratuitos a familias reynosenses 

    Entregó Carlos Peña Ortiz refrigeradores gratuitos a familias reynosenses 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz entregó refrigeradores gratuitos a familias reynosenses afectadas por las lluvias, utilizando recursos del fondo municipal para la recuperación y apoyar así a que sigan saliendo adelante y hacer una vida normal tras la tormenta. 

    «Estamos dando refrigeradores, colchones, estufas, cosas que mucha gente damnificada necesita y se les está entregando de parte del Municipio», dijo el Alcalde. 

    La entrega de refrigeradores es parte del compromiso que desde el primer momento hizo el Presidente Municipal desde el Gobierno de Reynosa para brindar asistencia, y con apoyo del Cabildo contribuir a mejorar su calidad de vida, con el fondo propio de 21 Millones de Pesos del R. Ayuntamiento. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de expresión: Américo

    Hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de expresión: Américo

    -Desde el inicio de este gobierno, la censura quedó en el pasado

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al reafirmar que en Tamaulipas se acabó la censura y la zona silenciada que se mantuvo en el pasado reciente, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que hoy se ejerce plenamente el derecho a la libertad de expresión, de ideas y opiniones.

    “En ello está implícito el derecho a buscar, recibir y difundir información así como el acceso pleno a otras libertades que históricamente se han conseguido, como la libertad de creencia religiosa, de asociación, de tránsito, las cuales son elementos constitutivos de las verdaderas democracias”, añadió.

    En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el mandatario estatal destacó que, como parte de la vida democrática, los derechos y las libertades representan una construcción permanente que debe preservarse y defenderse por todas y todos.

    La libertad de expresión, dijo, es una reivindicación que, aún cuando nació vinculada a la exigencia por una prensa libre, hoy tiene un valor cívico y social de mayores alcances, en el humanismo mexicano, que es referente ideológico y guía de conducta del Gobierno de Tamaulipas.

    En un mensaje, el ejecutivo estatal recordó que hace apenas tres años, la persecución, la amenaza y la censura eran las prácticas usuales de quienes se resistían a tener una ciudadanía y una prensa libre y sin mordazas.

    «Esos mismos se resisten a cambiar y siguen acostumbrados a mentir sobre hechos o personas», agregó.

    Al refrendar su compromiso con la libertad de expresión, apuntó que la acción de comunicar, para que lo sea de verdad, debe ser respetuosa, debe ser circular, con el espacio necesario a la réplica y a la verdad.