Blog

  • El Gobierno Municipal de Matamoros impulsa el bienestar de las mujeres con el taller: “Un espacio para ser, crecer y florecer”

    El Gobierno Municipal de Matamoros impulsa el bienestar de las mujeres con el taller: “Un espacio para ser, crecer y florecer”

    Sandra Torres/encirculos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal de Matamoros, comprometido con el desarrollo integral de las mujeres y la construcción de una comunidad más justa e igualitaria, lanza la iniciativa “Un espacio para ser, crecer y florecer”, un taller diseñado para brindar herramientas prácticas y emocionales que fortalezcan la autoestima, promuevan la prevención de la violencia familiar y fomenten entornos seguros y solidarios.

    Esta actividad es impulsada por la Secretaría de Bienestar Social en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, como parte de una política pública enfocada en el bienestar emocional, la sororidad y la prevención de las violencias que afectan a niñas, adolescentes y mujeres adultas.

    “Un espacio para ser, crecer y florecer” es un encuentro que integra dinámicas participativas, reflexiones grupales y ejercicios de empoderamiento, todo en un ambiente de respeto, empatía y contención emocional. El objetivo principal es que las asistentes puedan reconocer su valor y dignidad personal, identificar señales de violencia familiar o de pareja, conocer los recursos institucionales disponibles en caso de necesitar apoyo, construir redes de apoyo entre mujeres y fomentar el autocuidado y el fortalecimiento emocional

    Este taller está dirigido a mujeres mayores de 15 años, interesadas en conocerse, fortalecerse y conectar con otras mujeres en un entorno seguro. Será en el Museo Casamata, este viernes 25 de julio, a las cinco de la tarde. Es importante generar espacios donde las mujeres puedan expresarse libremente, reconocerse como valiosas y capaces, y aprender herramientas que les permitan vivir una vida libre de violencia.

  • Reafirma Beto Granados compromiso con la paz y seguridad de Tamaulipas junto al gobernador Américo Villarreal

    Reafirma Beto Granados compromiso con la paz y seguridad de Tamaulipas junto al gobernador Américo Villarreal

    Sandra Torres/encirculos

    Miguel Alemán, Tamaulipas.- En el marco de una mesa de trabajo realizada en el municipio de Miguel Alemán, Beto Granados reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente por la paz y la seguridad de Tamaulipas, al lado del gobernador, Américo Villarreal Anaya, reconocido por su cercanía con los tamaulipecos y por ser un verdadero amigo de los matamorenses.

    Durante el encuentro, se llevó a cabo la entrega de 63 vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre los que destacan patrullas, ambulancias y unidades tácticas tipo mamba. Estas unidades reforzarán las tareas de vigilancia, respuesta y atención en la zona norte del estado, beneficiando a municipios estratégicos como Nuevo Laredo, Frontera Grande, Reynosa y Matamoros.

    “Seguimos construyendo una seguridad más cercana, eficiente y con verdadero sentido de bienestar para todos. Gracias al liderazgo del Dr. Américo Villarreal, Tamaulipas avanza con paso firme hacia la consolidación de la paz”, destacó Granados.

    Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la transformación y el bienestar de las familias tamaulipecas.

  • Cierra Tamaulipas con una medalla de oro y tres de bronce la Olimpiada Nacional 2025; fueron 153 preseas en total

    Cierra Tamaulipas con una medalla de oro y tres de bronce la Olimpiada Nacional 2025; fueron 153 preseas en total

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Puebla de Zaragoza, Puebla.- David ‘La Amenaza’ Torres Rosales hizo un cierre espectacular para la delegación de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, al sumar una medalla de oro en la disciplina de boxeo, competencia que tuvo como sede la ciudad de Puebla.

    El boxeador victorense obtuvo la última presea para Tamaulipas en la justa nacional, tras imponerse con autoridad en la categoría Welter (67 kilogramos). En la final se enfrentó al representante de Tlaxcala, quien no pudo dominar a David Torres, que mostró un boxeo muy técnico y con fuerza.

    Durante los tres rounds, el réferi detuvo el combate en dos ocasiones para el conteo de protección del rival, por lo que la victoria fue contundente y por decisión unánime a favor del tamaulipeco.

    Por su parte, Sidney Retiz se quedó con la medalla de bronce en este mismo deporte, después de llegar hasta las semifinales en la categoría -48 kilogramos. Mientras que los matamorenses Juan Valentín Vargas, en los 66 kilos welter, y Magdiel de Jesús Bernal Crucero, en los 86, se colgaron el bronce.

    Con estas cuatro medallas en boxeo, Tamaulipas cierra su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con un total de 153 preseas, de las cuales 39 son de oro, 34 de plata y 80 de bronce, mejorando así la suma de medallas de 2024, cuando se consiguieron 119 en total.

    Las disciplinas con mayor cosecha de medallas fueron tiro deportivo, luchas asociadas, atletismo, levantamiento de pesas, judo y taekwondo.

    El Instituto del Deporte, con apoyo del Gobierno de Tamaulipas, estuvo respaldando a estos atletas durante toda su competencia. 

    El director general del INDE, Manuel Virués Lozano, estuvo presente para vivir de primera mano la competencia nacional y, tras la premiación de David Torres, dijo que “Gracias al trabajo de nuestros atletas, entrenadores, asociaciones, familias, cada colaborador del INDE Tamaulipas, y en especial, a nuestro gobernador, por su gran esfuerzo y por poner el nombre de nuestro estado en lo más alto. ¡Vamos por más!”.

  • Carlos Peña destaca avances en seguridad durante Mesa de Paz en Miguel Alemán

    Carlos Peña destaca avances en seguridad durante Mesa de Paz en Miguel Alemán

    Sandra Torres/encirculos

    Miguel Alemán, Tamaulipas.– En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por el gobernador de Tamaulipas y celebrada este jueves en la ciudad de Miguel Alemán, el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, destacó en entrevista los avances que ha tenido el municipio en materia de seguridad.

    El alcalde señaló que Reynosa ha logrado una disminución en delitos como el tráfico de personas y hechos violentos. “Estamos viendo resultados positivos, aunque todavía falta por cubrir varios sectores del municipio”, afirmó.

    Peña Ortiz también abordó el tema de la extorsión, una problemática que afecta a comerciantes ambulantes, negocios y empresas, no solo en Reynosa sino también en ciudades como Ciudad Victoria y Tampico. Indicó que, gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y al respaldo del secretario García Harfuch, se están implementando acciones efectivas para frenar este fenómeno.

    “Muchos grupos delictivos han intentado someter a los comerciantes del estado, pero con la presencia de más elementos de seguridad buscamos disuadir estas prácticas y recuperar la tranquilidad en nuestras calles”, declaró.

    Subrayó que la llegada de más patrullas de la Guardia Estatal a la ciudad y mas fuerzas de seguridad representa un avance importante para fortalecer la vigilancia y garantizar la paz en zonas vulnerables. “La presencia permanente de las autoridades es clave para proteger a quienes más lo necesitan”, concluyó.

  • Participaron: Gobernador Américo Villarreal Anaya y Alcalde Carlos Peña Ortiz en Mesa de Construcción de la Paz

    Participaron: Gobernador Américo Villarreal Anaya y Alcalde Carlos Peña Ortiz en Mesa de Construcción de la Paz

    Sandra Torres/encirculos

    El Gobernador Constitucional del estado, Doctor Américo Villarreal Anaya presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada en ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, en la cual participó el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz.

    «Analizamos y acordamos acciones concretas para seguir fortaleciendo la seguridad en Reynosa y la región; un hecho palpable con la entrega de patrullas, equipo táctico y ambulancias, por parte del Doctor Américo Villarreal», aseguró el Alcalde de esta ciudad, hoy jueves 24 de julio.

    Con la participación del Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, General de Brigada DEM Carlos Arturo Pancardo Escudero; funcionarios estatales, representantes de la sociedad civil y Presidentes Municipales, quedó manifiesta la coordinación para la seguridad de las familias de nuestra región.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Tiene Matamoros playas, museos, gastronomía y más: Turismo

    Tiene Matamoros playas, museos, gastronomía y más: Turismo

    *Desde la Playa Bagdad hasta el museo del agrarismo mexicano, o el del ídolo del pueblo, Rigo Tovar, entre otros más 

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.-Con una combinación de playa, historia, cultura y hospitalidad, Matamoros se reafirma como un destino ideal para quienes desean explorar otro polo turístico de Tamaulipas este verano.

    Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya el sector está cobrando nuevos bríos.

    “Ubicada a tan solo 40 kilómetros del centro de la ciudad, Playa Bagdad es el sitio predilecto para que visitantes disfruten del mar, la arena y actividades recreativas para toda la familia”, explicó.

    Además, el funcionario estatal destacó la gran diversidad de los restaurantes y puestos de mariscos que ofrecen una gran variedad de opciones, que muestra la riqueza gastronómica de la región.

    Pero Matamoros no solo es playa, su centro histórico alberga un valioso legado cultural que puede descubrirse a través de sus museos.

    Refirió que, “Entre los más destacados se encuentran el Museo Casamata, que ofrece un recorrido por la historia militar y política del noreste mexicano, el Museo del Agrarismo Mexicano, único en su tipo, que narra la lucha por la tierra y la justicia social en el país”.

    También destacan espacios como el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, el Teatro Reforma, sede de diversas actividades culturales y artísticas y el museo del ídolo de las multitudes: Rigo Tovar, entre otras opciones más.

    Concluyó que derivado de las mejoras en materia de seguridad, mayor conectividad y la diversificación de los servicios turísticos, guías locales, tour operadores, entre otros conceptos más, el turismo en Tamaulipas se mantiene en constante crecimiento.

  • Transforman Misiones Culturales Rurales la vida en comunidades rurales y semiurbanas

    Transforman Misiones Culturales Rurales la vida en comunidades rurales y semiurbanas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las Misiones Culturales Rurales (MCR), que operan a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), fortalecen el desarrollo de las comunidades rurales y semiurbanas en la entidad, afirmó Samuel Alcántar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la SET.

    Indicó que las MCR, que forman parte de los Programas Compensatorios de la Unidad Ejecutiva, son un programa educativo con enfoque social y humanista que transforma la vida de las y los tamaulipecos al brindar educación básica y capacitación para el trabajo en comunidades, promoviendo el desarrollo comunitario a través del mejoramiento económico, cultural y social.

    “Son escuelas itinerantes, integradas por equipos de trabajo multidisciplinario, que brindan educación básica y capacitación para el trabajo en comunidades rurales o semiurbanas, y que promueven el desarrollo comunitario a través del mejoramiento económico y social”, puntualizó.

    Informó que este programa permite que personas de 15 años en adelante, con distintos niveles académicos, puedan concluir su educación primaria o secundaria, o bien aprender oficios productivos para fortalecer su desarrollo personal y familiar.

    Dijo que, al ser escuelas itinerantes, son atendidas por equipos de trabajo que brindan apoyo en las diferentes disciplinas, con calidad y humanismo.

    Compartió que actualmente se cuenta con 13 MCR distribuidas en los municipios de Antiguo Morelos, Gómez Farías, Güémez, Hidalgo, Jaumave, Llera, El Mante, Padilla, Victoria, San Fernando, Soto La Marina, Casas y Xicoténcatl.

    Dijo que los servicios que se prestan son: Educación Básica (primaria y secundaria), Educación Familiar, Educación para la Salud, Belleza, Computación, Agricultura y Ganadería, Actividades Recreativas, Albañilería, Carpintería, Música, y de forma opcional: Mecánica, Electricidad y Soldadura. Al concluir los estudios, se otorgan certificados de Educación Primaria y Secundaria, así como constancias o diplomas de Capacitación para el Trabajo.

    Alcántar Varela dijo que el tiempo de permanencia de la Misión Cultural en una comunidad será de dos años, salvo en casos excepcionales, en que dicho plazo podrá ampliarse un año o más.

    Además, expuso que, para el establecimiento de una MCR en una comunidad, será requisito indispensable la solicitud de las autoridades municipales y ejidales, así como el análisis del Departamento de Educación Extraescolar, que determina la instalación con base en estudios socioeconómicos realizados a nivel estatal y comunitario.

    Dijo que las personas que deseen inscribirse en Educación Básica dentro de la MCR requieren los siguientes documentos: tener 15 años o más, copia del acta de nacimiento, copia de certificados y/o boletas de calificaciones de los estudios realizados, y copia del CURP.

    Subrayó que la implementación de este programa educativo, que llega a un sector muy específico, es posible gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes implementan una política educativa accesible, inclusiva y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.

  • Refuerzan capacitación técnica para impulsar la acuacultura sustentable de ostión

    Refuerzan capacitación técnica para impulsar la acuacultura sustentable de ostión

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer capacidades, actualizar conocimientos tecnológicos y aprovechar experiencias exitosas en el cultivo de ostión, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado concertó la visita de personal técnico extensionista de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en el marco del Programa Nacional de Acompañamiento Técnico Acuícola, a los municipios de Aldama, Altamira, Matamoros y San Fernando.

    Durante esta jornada, un equipo conformado por especialistas de la CONAPESCA, técnicos acuícolas y prestadores de servicios profesionales recorrieron diversas Unidades de Producción Acuícola, dedicadas al cultivo de ostión en sistemas suspendidos, en el marco de estas visitas se llevaron a cabo talleres de capacitación participativa, así como la entrega de material técnico e informativo enfocado en el fortalecimiento productivo, operativo y organizacional de los proyectos.

    El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que esta acción es un avance hacia la consolidación de una acuacultura más eficiente, sostenible e inclusiva en Tamaulipas. 

    “Estamos generando alianzas estratégicas para garantizar que las y los productores acuícolas cuenten con las herramientas, el acompañamiento técnico y la información necesaria para que sus proyectos sean exitosos y sostenibles en el largo plazo», indicó.

    “Los productores reconocieron la importancia de este tipo de acercamientos técnicos, al considerar que permiten resolver dudas en campo, adoptar mejores prácticas de cultivo y tener claridad sobre los programas y apoyos gubernamentales disponibles» expuso.

    Asimismo, manifestaron su disposición a seguir participando activamente en las capacitaciones futuras, como parte de su compromiso con el desarrollo de la acuacultura regional.

    La Subsecretaría reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal, organismos técnicos y productores locales para posicionar al cultivo de ostión como una actividad productiva generadora de empleo, bienestar familiar y desarrollo económico sustentable para las comunidades costeras del estado.

  • Sensibiliza SIPRODDIS Tamaulipas a más de 7 mil personas en favor de la inclusión durante el primer semestre de 2025

    Sensibiliza SIPRODDIS Tamaulipas a más de 7 mil personas en favor de la inclusión durante el primer semestre de 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría Ejecutiva del Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS) informó que, durante el primer semestre del año, se logró sensibilizar y concientizar a 7,239 personas en todo el estado.

    Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, a través de talleres, actividades formativas y mecanismos de impulso económico, señaló 

    Brayan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo de SIPRODDIS Tamaulipas.

    Expresó que como parte de los esfuerzos de SIPRODDIS, se impartieron talleres de sensibilización en instituciones educativas y espacios comunitarios, dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo, promoviendo una cultura de respeto y empatía hacia la diversidad funcional.

    El funcionario estatal, indicó que con el objetivo de mejorar el desarrollo económico de personas con discapacidad y sus familias, se impulsó la creación de grupos solidarios para la adquisición de microcréditos destinados al autoempleo, fortaleciendo su autonomía financiera.

    “Gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, en SIPRODDIS trabajamos con un enfoque humano e incluyente. Nos enfocamos en empoderar a las personas con discapacidad no solo con información y derechos, sino con herramientas para su desarrollo integral” refirió Arellano Rodríguez.

    Subrayó que el trabajo interinstitucional ha sido clave para alcanzar estos resultados, gracias a la coordinación entre dependencias estatales, instituciones educativas y la sociedad civil.

    “SIPRODDIS no solo promueve políticas públicas, también construye entornos más justos y accesibles para todas y todos. La inclusión no es un favor, es un derecho, y bajo esta visión seguiremos avanzando”, añadió.

  • Mejora en la imagen urbana y calidad de vida en la colonia Aquiles Serdán

    Mejora en la imagen urbana y calidad de vida en la colonia Aquiles Serdán

    Sandra Torres/En Círculos

    Reynosa.- El Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el Alcalde Carlos Peña Ortiz, lleva a cabo trabajos de mejoramiento en la colonia Aquiles Serdán a través de la Secretaría de Servicios Públicos y cuadrillas municipales, esfuerzos que tienen como objetivo mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes. 

    Trabajo que se realiza en la plaza, cancha de futbol y calles circundantes del antiguo Penal: 

     – Corte de maleza y limpieza general en la calle Matamoros con calle Jose Arteaga. 

     – Poda de árboles para garantizar la seguridad y visibilidad en la zona. 

     – Recolección de residuos y limpieza de la vía pública. 

    Con esta actividad, el R. Ayuntamiento mejora en la imagen urbana y el entorno ambiental de la colonia reduciendo riesgos para la seguridad de los transeúntes y conductores, además que fomenta un ambiente más limpio y saludable para los residentes. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa