Blog

  • Toman protesta nuevos integrantes del Patronato de la UAT

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el propósito de seguir fortaleciendo los lazos entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y los sectores de la sociedad, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la toma de protesta y bienvenida a los nuevos miembros del Honorable Patronato Universitario.

    En ese contexto, el rector entregó los nombramientos y el pin oficial de la UAT a los empresarios: Eduardo Garza Robles, Felipe Pearl Zorrilla y Fidel Gallardo Aguilar, quienes se integran a este órgano colegiado por las sedes de Nuevo Laredo, Tampico (zona sur) y Ciudad Victoria, respectivamente; y, a su vez, en la modalidad a distancia, al empresario Mario Palos Garza, representante del Patronato por Nuevo Laredo.

    Durante la ceremonia, se refrendó también la participación de los integrantes que ya formaban parte del Patronato por Ciudad Mante y Ciudad Victoria, Francisco Rivera Cortez y Miguel Víctor Salmán Álvarez.

    En su mensaje, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de fortalecer a este órgano con la participación de distinguidos empresarios comprometidos con el desarrollo de la entidad, luego de reconocer su disposición de colaborar con la UAT en proyectos que fortalezcan su presencia en las distintas regiones del estado.

    En su intervención, reafirmó el compromiso institucional por continuar trabajando de manera cercana con los sectores productivos, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, así como con instancias del ámbito federal, con el propósito de consolidar una Universidad que trascienda a través del impacto social, académico y profesional de su estudiantado.

    El evento se llevó a cabo en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria y, como parte de la sesión ordinaria del Patronato, se presentaron y aprobaron los estados financieros de la UAT, correspondientes al cierre del ejercicio fiscal 2024.

    Como parte del orden del día, fue presentado ante el Patronato, el nuevo titular del Órgano Interno de Control, Roberto Carlos Borrego Borrego, quien, previo a esta reunión, fue designado por la Asamblea Universitaria para ocupar este cargo en el que asumirá la responsabilidad de fortalecer la vigilancia, el cumplimiento normativo y la rendición de cuentas en la UAT para el periodo 2025-2029.

  • Firman convenio de colaboración Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Educación en favor de la niñez tamaulipeca

    Firman convenio de colaboración Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Educación en favor de la niñez tamaulipeca

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

    Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre ambas dependencias en materia de protección, promoción y garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia, en cumplimiento con la visión humanista del gobernador, Américo Villarreal Anaya, de poner en el centro de las políticas públicas a los grupos más vulnerables.

    «Este convenio representa un compromiso sólido para trabajar de manera coordinada y garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas tengan acceso a sus derechos fundamentales. Seguiremos impulsando políticas públicas que protejan y fortalezcan a nuestras infancias, porque su bienestar es la base de un futuro prometedor para nuestro estado», expresó Villegas González. 

    Por su parte, Miguel Ángel Valdez García destacó: «La educación y la protección de los derechos de la niñez deben ir de la mano. Con este convenio reafirmamos nuestra responsabilidad de crear ambientes seguros y de inclusión, donde cada niña y niño pueda desarrollarse plenamente y con dignidad.»

    La firma del convenio se realizó en el marco de un evento convocado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezada por Ivette Salazar Márquez y Amelia Castillo Morán, rectora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación en Tamaulipas. quienes reconocieron el compromiso institucional de seguir sumando esfuerzos para construir entornos seguros y respetuosos para las infancias tamaulipecas.

    En este evento estuvieron presentes Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Hugo Armando Reyes Fonseca, subsecretario de Administración; Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; y Sylvia Isabel Martínez Guerra, subsecretaria de Planeación.

  • Estudiantes de la UTM viven experiencia académica en Francia gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal

    Estudiantes de la UTM viven experiencia académica en Francia gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.– Dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) actualmente viven una experiencia internacional en Francia como parte del Programa de Movilidad Internacional 2024-2025, gracias al respaldo del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, y al trabajo coordinado con el Secretario de Educación de Tamaulipas, cuya gestión ha permitido consolidar sinergias en beneficio de la juventud.

    Se trata de Nidia Isabel Guadamuz Trejo, de la carrera de Mantenimiento Área Industrial, y Miguel Alejandro Rodríguez Mendoza, de Operaciones Comerciales Internacionales Área CADA, quienes realizan una estancia escolar en las ciudades francesas de Lorient y Tarbes, respectivamente.

    La rectora de la UTM, Mtra. Diana Masso Quintana, calificó esta experiencia como un logro histórico para la institución, al permitir que sus estudiantes fortalezcan sus habilidades en un contexto global.

    “Gracias al apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal y al respaldo del secretario de Educación Dr. Miguel Valdez, nuestros jóvenes tienen hoy acceso a una educación con visión internacional, aprendiendo en otro idioma y representando con orgullo a México y a Tamaulipas”, destacó.

    Ambos alumnos fueron seleccionados tras cumplir con un riguroso proceso técnico y la certificación en lengua francesa. El programa incluye manutención, inscripción, hospedaje, traslado y seguro, elementos que brindan seguridad y respaldo total a los participantes.

    La rectora añadió que ya se encuentra en proceso una nueva generación de estudiantes que se integrarán a futuras ediciones del programa, fortaleciendo el compromiso institucional con una educación de calidad y horizontes sin fronteras.

    La estancia de los jóvenes inició en septiembre de 2024 y concluirá en julio de 2025, tiempo en el que representan a su comunidad como embajadores del talento tamaulipeco.

  • Realiza DIF-Reynosa estudios preoperatorios a pacientes candidatos a cirugía oftalmológica

    Realiza DIF-Reynosa estudios preoperatorios a pacientes candidatos a cirugía oftalmológica

    *Resultado de Jornada de Salud Visual 2025.

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Sistema DIF Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, da seguimiento médico a los pacientes candidatos para cirugía oftalmológica, tras su valoración en la Jornada de Salud Visual 2025 y como parte del proceso, se realizaron estudios de laboratorio y electrocardiograma.

    Los pacientes, previamente diagnosticados con cataratas o carnosidad, fueron sometidos a análisis clínicos que incluyeron biometría hemática, química sanguínea, tiempo de coagulación, así como estudios de electrocardiograma, exámenes que permitirán a los médicos determinar las condiciones óptimas de salud para proceder con las intervenciones quirúrgicas.

    La meta de atención es realizar 100 valoraciones para cirugía de cataratas, por lo que en los siguientes días se seguirán realizando los análisis médicos, reafirmando el compromiso del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, con la salud visual de las familias reynosenses y promoviendo el acceso gratuito a servicios médicos especializados.

  • Capacita Secretaría del Trabajo al personal de Cruz Roja en prevención de riesgos psicosociales

    Capacita Secretaría del Trabajo al personal de Cruz Roja en prevención de riesgos psicosociales

    *Se abordaron temas clave para identificar, analizar y prevenir riesgos psicosociales que puedan afectar al personal en el desempeño de sus funciones

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar un entorno laboral saludable y proteger el bienestar emocional del personal de la Cruz Roja, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, impartió una capacitación especializada sobre la NOM-035-STPS-2018, relativa a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.

    Durante la jornada formativa, se abordaron temas clave para identificar, analizar y prevenir riesgos psicosociales que puedan afectar al personal en el desempeño de sus funciones, particularmente en un entorno de alta exigencia como el que enfrentan quienes brindan servicios de emergencia.

    La NOM-035-STPS-2018 establece los lineamientos para la detección de factores como el estrés laboral, la fatiga crónica o el síndrome de burnout, los cuales son comunes en profesiones que exigen una alta carga física, emocional y psicológica, como es el caso del personal de Cruz Roja. La correcta implementación de esta norma permite mejorar el clima organizacional, fortalecer la salud mental de los equipos y garantizar un mejor servicio a la población.

    Este esfuerzo forma parte del compromiso de la STPS, para promover el cumplimiento de las normas laborales y el cuidado del recurso humano en los distintos sectores del estado.

    La secretaría refrenda así su compromiso de acompañar a instituciones públicas, privadas y sociales en la generación de entornos laborales seguros, dignos y con perspectiva de salud emocional.

  • DIF Tamaulipas y Congreso del Estado fortalecen colaboración en favor de las familias más vulnerables

    DIF Tamaulipas y Congreso del Estado fortalecen colaboración en favor de las familias más vulnerables

    *Legisladores realizaron una visita al DIF Tamaulipas donde conocieron de primera mano el trabajo de los Mensajeros de Paz en favor de quienes más lo necesitan

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, recibió a diputadas y diputados de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, con quienes refrendó la voluntad de seguir trabajando en coordinación por el bienestar de las familias más vulnerables.

    “Yo sé que siempre están atentos por estar legislando en bien de los tamaulipecos y me da mucho gusto que podamos estar en comunicación para lograr lo mejor para todos y estar en perfecta coordinación con ustedes para que dejemos una normativa que sea de provecho para todos los tamaulipecos”, dijo la doctora María de Villarreal a los legisladores.

    Por su parte, el diputado Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, reconoció el liderazgo del organismo de asistencia social y los apapachos entregados a las familias de Tamaulipas que más lo requieren.

    “Desde que llegaron los apapachos a Tamaulipas ha sido un parteaguas, un antes y un después en lo que trabaja el DIF Tamaulipas, que es el corazón del humanismo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya. Lo más importante es que seguiremos trabajando en coordinación con ustedes para que sigamos poniendo nuestro granito de arena para que siga la transformación en Tamaulipas”, dijo el diputado. 

    Durante la visita, las y los legisladores conocieron a fondo los programas y apoyos que ofrece el DIF Tamaulipas, presentados por las y los titulares de cada área.

    En Fortalecimiento Familiar, se destacó la atención integral a niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores, con un enfoque en el acompañamiento familiar. Mientras que en Atención a Población Prioritaria, se explicó cómo se brindan servicios médicos y de orientación en oficinas y comunidades mediante brigadas itinerantes.

    Respecto a los Programas Alimentarios, se detalló la operación de Desayunos Escolares y el programa Voluntad de Ayudar, que llega a personas en situación de vulnerabilidad. El área de Desarrollo Comunitario presentó los apoyos a comunidades rurales mediante proyectos productivos y asesorías especializadas.

    También se expuso el trabajo de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, enfocada en la defensa de los derechos de la infancia, así como de la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor.

    Finalmente, las y los titulares del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y de los Centros Asistenciales explicaron la labor que realizan los Mensajeros de Paz para ofrecer servicios dignos y de calidad a quienes más lo necesitan.

  • Actualiza Salud a sus trabajadores con el Curso Taller para el Manejo Clínico del Dengue

    Actualiza Salud a sus trabajadores con el Curso Taller para el Manejo Clínico del Dengue

    Sandra Torres.En Circulos

    El Mante, Tamaulipas.- Para dar continuidad al Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó las actividades de actualización del Curso Taller para el Manejo Clínico del Dengue, impartido en el Hospital General de este municipio.

    Con la finalidad de fortalecer la atención médica, unificar y mejorara el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y manejo clínico integral del paciente con probable dengue, se convocó al personal médico y de enfermería de las unidades de salud de esta región; además del personal de COEPRIS, Vectores, Promoción de la Salud, Sector Salud, Protección Civil y Bomberos, para otorgar información sobre el panorama epidemiológico actual y datos recientes del dengue en la entidad.

    “Este taller de información y actualización, fue impartido por profesionales de la salud y forma parte de las estrategias que el gobernador Américo Villarreal Anaya establece para contener y reducir la incidencia del dengue en Tamaulipas, aunado a las estrategias del Plan Nacional”, destacó Hernández Navarro.

    Dijo que las enfermedades transmitidas por vector, representan una atención permanente de la Secretaría de Salud y además de contar con la participación de la población, también es necesario reconocer los síntomas más comunes de la enfermedad como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

    Informó que en base al informe que se tiene a la fecha, 18 municipios de la entidad se han visto fortalecidos con el programa de prevención, en donde se han instalado cerca de 17 mil ovitrampas, distribuido 169 bidones de insecticida, equipamiento especializado de 14 máquinas pesadas y seis termo nebulizadoras a las localidades con brotes activos como Matamoros, Reynosa, Tampico, Madero, Altamira, Valle hermoso y Rio Bravo.

    Se ha realizado rociado intradomiciliario en cerca de 3 mil viviendas con casos probables, nebulizado cerca de 44 mil hectáreas y establecido control larvario en cerca de 400 mil viviendas, así como se ha logrado la eliminación de 46 toneladas de llantas.

  • Convoca SEDENER al Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

    Convoca SEDENER al Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Energético se enfila rumbo al Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025 que se celebrará del 24 al 26 de noviembre en Tampico.

    El titular de la dependencia, Walter Julián Ángel Jiménez, declaró que la SEDENER esta haciendo los preparativos rumbo al congreso, con el cual el estado seguirá posicionándose como el referente nacional, y ahora internacionalmente colocando a México como uno de los pilares de la planeación e integración de todo el sistema energético.

    Así mismo, señaló que esto será un espacio de trabajo e interacción entre las entidades gubernamentales y empresariales en beneficio de la sociedad.

    Ángel Jiménez comentó que se planea que sea un evento totalmente disruptivo, donde se pongan en la mesa temas respaldados por el gobernador Américo Villarreal y su relación vinculante con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, todo ello, en el marco de las nuevas leyes secundarias de energía presentes en nuestro país.

    En esta edición, externó que se tocarán temas esenciales en materia de electricidad renovable y tradicional, hidrocarburos, biocombustibles, desarrollo de proveeduría y cadenas de valor, capacitación de mano de obra calificada, y los avances técnicos y legales del sistema energético tamaulipeco, con lo que se procurará que Tamaulipas recupere ese papel importante que a lo largo de la historia había tenido.

  • Celebra Byron Cavazos la entrada en vigor de la «Ley Silla»

    Celebra Byron Cavazos la entrada en vigor de la «Ley Silla»

    *Asegura el diputado reynosense que con esta reforma, ya no se elegirá entre salud y trabajo.

    Por Julio Manuel Loya Guzmán

    Cd. Victoria, Tamaulipas. El diputado local Byron Cavazos calificó como un avance histórico en materia laboral la implementación de la» Ley Silla», que permitirá a los trabajadores alternar entre estar de pie y sentados durante su jornada laboral, medida que impactará directamente en la salud física de los obreros de la industria maquiladora.

    «Es una excelente noticia, es una lucha que hemos traído por mucho tiempo. Es incorrecto e inhumano mantener el cuerpo en una misma posición por periodos prolongados», afirmó Cavazos, quien agregó que esta reforma responde a las demandas de muchos trabajadores que padecen afecciones como várices o dolores musculares por la rigidez postural.

    El legislador explicó que antes solo se podía hacer un cambio de postura bajo prescripción médica, lo que resultaba complejo por los tiempos de atención en instituciones como el IMSS, lo que obligaba a los trabajadores a soportar molestias físicas sin alternativas inmediatas.

    “Ahora ya no se tendrá que elegir entre la salud y el empleo. Esta medida garantiza el bienestar del trabajador, permitiéndole alternar posturas según lo necesite, sin depender de un dictamen médico previo», detalló.

    Sobre la aplicación de esta disposición, Cavazos reconoció que habrá retos, especialmente por la posible resistencia de algunas empresas, por lo que consideró necesaria la inclusión de sanciones.

    «Una ley no debe ser solo un llamado a la buena voluntad. Si no hay un lado punitivo, se corre el riesgo de que no se cumpla», sentenció.

    El diputado también apuntó que esta disposición no solo beneficiará a la industria maquiladora, sino también a trabajadores de empresas de seguridad privada y otras áreas, donde aún se obliga a permanecer de pie por largas horas sin justificación.

    Finalmente, subrayó que los sindicatos jugarán un papel crucial en la vigilancia del cumplimiento de esta reforma, sobre todo en zonas fronterizas como Reynosa, donde los comités de trabajadores ya están en contacto con las empresas para asegurar su correcta aplicación.

    «Un sindicato sin trabajadores no tiene sentido. Por eso nuestra estructura sindical está blindada con la participación activa de los obreros», concluyó.

  • Invita Gobierno de Reynosa a Conferencia Motivacional

    Invita Gobierno de Reynosa a Conferencia Motivacional

    *El Alcalde Carlos Peña Ortiz invita a la ciudadanía, especialmente a las y los jóvenes reynosenses, a asistir a la Conferencia

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Motivacional que impartirá la reconocida ex campeona mundial de boxeo, Mariana “La Barbie” Juárez, este próximo 29 de junio a las 5:00 P.M. en el Centro de Alto Rendimiento del Polideportivo Reynosa.

    El evento forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal para fomentar el desarrollo personal, la disciplina y los valores entre la juventud. A través de su testimonio, la ex boxeadora compartirá experiencias de vida y superación que han marcado su exitosa carrera en el deporte profesional.

    El Instituto Municipal del Deporte colabora activamente con la logística y organización del evento, brindando el espacio y condiciones adecuadas para que este encuentro sea una experiencia inspiradora para las y los asistentes.

    La entrada es gratuita y se espera una nutrida participación de jóvenes deportistas y público en general.

    #ReynosaImparable