Blog

  • Inicia con éxito Reynosa Fit con Master Class de Yoga

    Inicia con éxito Reynosa Fit con Master Class de Yoga

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La clase fue impartida por la reconocida coach Sandy Constantino, quien guió a más de 200 participantes en una sesión enfocada en la relajación, la concentración y la conexión cuerpo-mente, fomentando también la convivencia familiar y los hábitos saludables.

    El evento fue posible gracias al respaldo del Alcalde Carlos Peña Ortiz, quien continúa impulsando actividades que promuevan el bienestar físico, mental y emocional de las y los reynosenses.

    La actividad fue organizada y coordinada por el Instituto Municipal del Deporte, reafirmando el compromiso del Gobierno de Reynosa con el impulso al deporte, la salud y la inclusión social en todos los sectores de la población.

    Reynosa Fit continuará desarrollando eventos y programas para todas las edades, buscando consolidarse como una estrategia integral de activación física en la ciudad.

    #ReynosaImparable

  • Promueve Universidad Politécnica de la Región Ribereña su oferta educativa con estudiantes de bachillerato

    Promueve Universidad Politécnica de la Región Ribereña su oferta educativa con estudiantes de bachillerato

    Sandra Torres/encirculos

    Miguel Alemán, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) continúa promoviendo su oferta educativa entre las y los estudiantes que egresarán del bachillerato, indicó su rector, Héctor Diez Rodríguez.

    Expresó que recibieron en sus instalaciones a un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) Plantel 14 del municipio de Camargo, quienes realizaron una visita con el propósito de conocer más detalles sobre la universidad y eventualmente elegirla como su opción profesional.

    Compartió que, durante el recorrido, estudiantes y personal académico de la UPRR informaron a las y los jóvenes visitantes los beneficios de estudiar en la escuela, así como los planes educativos, servicios, programas de becas y oportunidades de desarrollo que ofrece esta casa de estudios.

    Diez Rodríguez les expresó que espera que esta experiencia haya sido valiosa para ellos y les alentó a continuar su preparación académica en la educación superior con determinación, sin importar la institución que elijan, y recordándoles que las puertas de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña siempre estarán abiertas para quienes deseen formar parte de ella.

    Manifestó que este tipo de actividades son importantes y refuerzan el compromiso de la universidad con la orientación vocacional, la vinculación con instituciones de nivel medio superior y el impulso al acceso equitativo a la educación superior en la región.

    Agradeció de forma especial al gobernador Américo Villarreal Anaya por su continuo respaldo a la institución y por impulsar, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, iniciativas que promueven la cercanía entre las universidades y la juventud tamaulipeca.

  • Celebra la UAT festivales de los talleres artísticos en Victoria y Tampico

    Celebra la UAT festivales de los talleres artísticos en Victoria y Tampico

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria,- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Dirección de Cultura y Arte, concluyó exitosamente las actividades de los talleres artísticos correspondientes al ciclo enero-junio 2025, con emotivos festivales realizados en Ciudad Victoria y Tampico, los cuales reunieron a estudiantes y comunidad en general en torno a una destacada muestra de creatividad, expresión artística e identidad cultural.

    La UAT presentó los logros de sus talleres abiertos al público mediante espectáculos en los que participaron estudiantes de todas las edades, reafirmando su compromiso institucional con la formación integral de la comunidad universitaria y con la promoción de espacios incluyentes para el desarrollo artístico en Tamaulipas.

    En Ciudad Victoria, el cierre de actividades tuvo lugar el pasado 17 de junio, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, donde se llevó a cabo una exposición de dibujo y pintura, seguida del espectáculo multidisciplinario “Tradición que vibra”.

    A través del teatro, la danza, el canto, la pantomima, el ballet y el folclor, se ofreció un recorrido escénico por diversas tradiciones culturales de México. La velada reunió a familias enteras que, con entusiasmo, celebraron el avance y crecimiento artístico de las y los participantes.

    De igual forma, en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, se llevó a cabo el Festival de Fin de Cursos de los Talleres de Cultura y Arte UAT Zona Sur, una jornada en la que las y los estudiantes compartieron con orgullo lo aprendido a lo largo del semestre. La presentación contó, además, con la destacada participación de los grupos artísticos universitarios, quienes enriquecieron el evento con su talento y entrega escénica.

    Estas actividades reafirman el compromiso del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, de promover el arte y la cultura como pilares esenciales en la formación académica, así como herramientas fundamentales para fortalecer el vínculo de la institución con la sociedad.

  • Participará alumno de la UAT en congreso internacional de combate al tráfico de antigüedades

    Participará alumno de la UAT en congreso internacional de combate al tráfico de antigüedades

    • El estudiante de la Licenciatura en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, Roboam Martín Rodríguez, ha sido invitado por la Embajada de los Estados Unidos para participar en este encuentro que se celebrará en la ciudad de Washington D. C.
    • Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Roboam Martín Rodríguez Arellano, estudiante de la Licenciatura en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha sido invitado por la Embajada de los Estados Unidos para participar en el Congreso Internacional sobre el Combate al Tráfico de Antigüedades, que se celebrará en la ciudad de Washington D. C., durante los meses de julio y agosto de este año.

    El Congreso reunirá a especialistas, autoridades e instituciones culturales de distintos países, con el fin de fortalecer estrategias globales contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales. La participación de Roboam destaca por su compromiso con la protección del acervo histórico desde el ámbito académico y profesional.

    Originario de Matamoros, Roboam Rodríguez cursa actualmente sus estudios en la UAT, en modalidad remota, y al mismo tiempo se desempeña como cronista oficial de su ciudad natal y responsable académico del Archivo Histórico Municipal. 

    Desde este espacio, ha liderado un destacado proyecto de digitalización mediante el cual se han preservado más de 700 000 imágenes del acervo documental local.

    Su labor profesional, estrechamente vinculada con su formación académica, refleja un compromiso ejemplar con la memoria colectiva de su comunidad.

    Esta invitación representa un reconocimiento al esfuerzo y vocación del alumno universitario, al tiempo que fortalece la presencia de la UAT en escenarios internacionales dedicados a la defensa y gestión del patrimonio cultural.

  • Participa titular de la SET en evento de Educación Inicial en Nuevo León

    Participa titular de la SET en evento de Educación Inicial en Nuevo León

    Sandra Torres/encirculos

    Monterrey, Nuevo León.– Con el propósito de aprender de especialistas, conocer lo realizado en otras regiones e intercambiar experiencias, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, participó en el evento del cierre del proyecto “Fortalecimiento para los servicios de Educación Inicial No Escolarizada de Nuevo León” organizado por la Secretaría de Educación de ese estado.

    Durante su intervención el titular de la SET, resaltó que de los cero a los tres años es una etapa fundamental en la vida del ser humano, pues lo que se aprende debido a la neuroplasticidad del cerebro, tanto en la parte racional como emocional, marcará la vida de las niñas y los niños.

    “Si cuidamos de los tres meses a los tres años es más que un doctorado. Es decir, ahí el niño, aprende, asimila, orienta, por decirlo así, lo que bien empieza bien termina, las y los formamos para toda la vida. Yo creo que la política educativa tanto nacional tendrá que seguir fortaleciendo esta importante etapa y ojalá que los estados podamos seguir caminando en ese sentido”, precisó.

    En cuanto a la cobertura de Tamaulipas en la primera infancia, compartió que en la modalidad escolarizada que comprenden espacios públicos y privados, se atienden a 8 mil 589 niñas y niños en 138 escuelas.

    Mientras que la matrícula no escolarizada es de 6 mil 282 niñas y niños, teniendo una cobertura total de 14 mil 871 infantes en la educación inicial.

    Recordó que en el 2018 comenzó a fortalecerse la educación inicial, para convertirse en un nivel educativo obligatorio en el 2019, en donde la entidad empezó con una matrícula de 10 mil 675 alumnas y alumnos, teniendo una ligera disminución durante el 2021, para posteriormente incrementarla hasta llegar actualmente a los casi 15 mil pequeños en este nivel. 

    Destacó la importancia del Programa de Expansión de la Educación Inicial (PEEI), en el cual se trabaja para ampliar la cobertura, mejorar la calidad educativa y promover familias en desarrollo y prácticas de crianza enriquecidas, con la implementación de diversos proyectos en colaboración con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Tamaulipas.

    Resaltó la implementación de la estrategia estatal “Creciendo juntos”, que tiene varios enfoques, uno de ellos, la difusión entre la ciudadanía del derecho que tiene la niñez a la educación inicial y otro es la capacitación de las y los docentes para brindar una atención pedagógica especializada.

    “Lo que buscamos es una estrategia estatal, intersectorial, en donde SIPINNA, Bienestar, Salud, todos los prestadores de servicios, incluidos la Procuraduría del Menor, Derechos Humanos y Protección Civil, conozcan y nos ayuden a participar en esta política integral de la educación inicial”, enfatizó.

    Luego de compartir este panorama, Valdez García señaló que entre los principales retos que tiene la educación inicial en Tamaulipas, se encuentran incrementar su presupuesto, contar con un mayor número de docentes y personal operativo en los centros educativos, trabajar de manera coordinada con las y los alcaldes y tener mayores alcances en la educación no escolarizada, para de esa manera decir que se está implementando de manera exitosa con un enfoque integral.

    Subrayó la relevancia de hacer región para superar estos retos, por lo que se comprometió a colaborar con sus colegas de otros estados en beneficio de la primera infancia. 

    “Queremos sumar con todos ustedes para hacer juntos pues, una región que tenga muy buenos resultados en la educación inicial”, complementó.

    Valdez García acentuó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de hacer de la educación una palanca de la transformación social y formar desde la educación inicial, a personas que en un futuro tengan un alto grado de capacidades y conocimientos, pero también con valores y principios, para beneficio de la sociedad.

    Agradeció de manera especial a la Dra. Sofíaleticia Morales Garza, secretaria de Educación de Nuevo León por la invitación, así como a la subsecretaria de educación básica, Norma Patricia Sánchez Regalado y Homero Trujillo Flores, director de Primera Infancia de la misma secretaría. Además de las funcionarias educativas tamaulipecas que lo acompañaron, Amelia Castillo Moran, rectora de CRETAM, Rosa Isela Melo Morón, directora de educación elemental y Eva Barraza Cabrales, jefa de Departamento de Educación Inicial de la Secretaría de Educación.

    En el evento de cierre del proyecto “Fortalecimiento para los servicios de Educación Inicial No Escolarizada de Nuevo León” participaron especialistas en educación inicial, asociaciones civiles y autoridades educativas de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, quienes compartieron la labor que hacen en su entidad y se comprometieron a hacer equipo en beneficio de la niñez de sus regiones.

  • Vibró el municipio de González al son del huapango: Turismo*

    Vibró el municipio de González al son del huapango: Turismo*

    -La jarana, el violín, la quinta huapanguera, el zapateado y el colorido de las vestimentas generaron una experiencia única en su género

    Sandra Torres/encirculos

    González, Tamaulipas.- Al son del huapango vibró el municipio de González en los festejos por su 103 aniversario, con una gran participación, calidez y alegría. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que los festejos, sumados al Concurso Nacional de Huapango, fueron muy bien recibidos por los asistentes.

    En este municipio se dieron cita las parejas para participar en el Primer Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, en sus diversos estilos: veracruzano, potosino, poblano, hidalguense, queretano y tamaulipeco.

    La esperada lluvia envolvió los eventos y les dio un toque distinto, que las y los asistentes disfrutaron en compañía de sus seres queridos y amigos.

    También se abrió el espacio para la transformación urbana de González a través de El Festival de Pintura y Muralismo Renace González, espacios donde quedará plasmada parte de la historia, cultura y tradiciones de este hermoso municipio, a cargo de artistas locales, concluyó.

  • Inicia con éxito Reynosa Fit con Master Clase de Yoga

    Inicia con éxito Reynosa Fit con Master Clase de Yoga

    Con gran entusiasmo y participación ciudadana, dio inicio el programa Reynosa Fit con una Master Class de Yoga en el marco de la celebración del Día Internacional del Yoga.

    El evento fue posible gracias al respaldo del Alcalde Carlos Peña Ortiz, quien continúa impulsando actividades que promuevan el bienestar físico, mental y emocional de las y los reynosenses.

    La clase fue impartida por la reconocida coach Sandy Constantino, quien guió a más de 200 participantes en una sesión enfocada en la relajación, la concentración y la conexión cuerpo-mente, fomentando también la convivencia familiar y los hábitos saludables.

    La actividad fue organizada y coordinada por el Instituto Municipal del Deporte, reafirmando el compromiso del Gobierno de Reynosa con el impulso al deporte, la salud y la inclusión social en todos los sectores de la población.

    Reynosa Fit continuará desarrollando eventos y programas para todas las edades, buscando consolidarse como una estrategia integral de activación física en la ciudad.

    #ReynosaImparable

  • Mejora DIF-Reynosa calidad de vida con entrega de aparato ortopédico

    Mejora DIF-Reynosa calidad de vida con entrega de aparato ortopédico

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, con el compromiso de brindar bienestar a las familias, a través de la coordinación de Salud, atendió la solicitud de la señora Blanca Estela Herrera, quien requería un aparato ortopédico largo debido a secuelas de poliomielitis.

    Gracias al respaldo del Alcalde Carlos Peña Ortiz y al trabajo coordinado del equipo de salud del DIF, fue posible entregar este apoyo funcional que permitirá a la beneficiaria mejorar su movilidad y calidad de vida.

    Se invita a la ciudadanía a acercarse al área de salud del DIF Municipal, ubicado en bulevar Hidalgo 1900 colonia Hidalgo, para acceder a una amplia gama de servicios médicos totalmente gratuitos, enfocados en atender a menores de edad, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

  • Desazolva Gobierno de Carlos Peña Ortiz el Dren Reynosa

    Desazolva Gobierno de Carlos Peña Ortiz el Dren Reynosa

     *En menos de tres meses lanzan nuevamente toneladas de basura en Las Torres. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El equipo operativo del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz trabaja arduamente para mantener el dren Reynosa libre de obstáculos y garantizar su capacidad para conducir el agua de las lluvias de manera segura, sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el dren sigue siendo utilizado como depósito clandestino de basura.

    Varias toneladas de muebles y basura fueron extraídas de este afluente en la colonia Las Torres, área afectada por la tormenta del mes de marzo y donde hace tres meses se dio una labor exhaustiva de limpieza, que sin embargo se ve afectada de nueva cuenta por el efecto de irresponsables conductas. 

    Para minimizar el peligro de inundaciones, es fundamental la colaboración de los ciudadanos, por lo cual se exhorta a no tirar basura en las calles, no depositar basura en predios baldíos, no arrojar basura en drenes y canales, y depositar la basura en su lugar correspondiente. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Recibió personal de COMAPA capacitación en manejo de emergencias por fugas de cloro

    Recibió personal de COMAPA capacitación en manejo de emergencias por fugas de cloro

    Sandra Torres/En Circulos

    Reymosa.- Con el objetivo de fortalecer la preparación del personal ante situaciones de riesgo, personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa participó en el curso “Emergencias de fugas de cloro”, llevado a cabo en la Planta Potabilizadora 2 de la Junta de Aguas y Drenaje, JAD de Matamoros.

    Esta capacitación fue impartida por el Jefe de Seguridad de la JAD, Carlo Martínez Guerra, y forma parte de los trabajos de preparación rumbo al simulacro binacional, el cual contempla escenarios de contingencia relacionados con el manejo de productos químicos utilizados en el tratamiento del agua potable.

    Con una duración de más de ocho horas, el curso brindó herramientas teóricas y prácticas para que el personal actúe de forma rápida, segura y eficiente ante una posible fuga de cloro, garantizando la protección de los trabajadores, usuarios y el entorno. La COMAPA de Reynosa reafirma así su compromiso con la seguridad operativa y el fortalecimiento continuo de su equipo.