Blog

  • Agradece DIF Reynosa solidaridad en campaña “Todos Somos Útiles”

    Agradece DIF Reynosa solidaridad en campaña “Todos Somos Útiles”

    *07 de julio último día de la colecta.

    Reynosa.– El Sistema DIF Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, agradece profundamente la solidaridad y generosidad en la campaña “Todos Somos Útiles”, enfocada en apoyar a los menores de edad con las herramientas necesarias para continuar con sus estudios, ante el próximo regreso a clases.

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, de la Secretaría de Finanzas y Tesorería, así como el regidor Jorge Alfredo Santa Ana, se unieron a esta causa que transforma vidas, demostrando que en Reynosa, la unidad se refleja en acciones concretas.

    El DIF-Reynosa invita a la comunidad a seguir sumándose a la colecta, que permanecerá abierta hasta este lunes 7 de julio, recordando que cada cuaderno, mochila o útil escolar donado representa un paso hacia un futuro mejor para nuestra niñez. 

    ¡Gracias por creer en esta causa y por ayudar a construir un Reynosa donde las niñas y niños, sean imparables!

  • Inician Campamentos de Verano INDE 2025 en Ciudad Victoria

    Inician Campamentos de Verano INDE 2025 en Ciudad Victoria

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas..- Este lunes arrancaron oficialmente las Visorias de Verano 2025, organizadas por el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) y dirigidas a niñas y niños de entre 6 y 12 años que buscan practicar deporte de forma recreativa durante el periodo vacacional.

    Las actividades del campamento se realizan en diferentes instalaciones deportivas del Gobierno del Estado y ofrecen una amplia variedad de disciplinas como fútbol, básquetbol, esgrima, voleibol de playa, gimnasia artística, tiro con arco, natación, Taekwondo, handball, clavados, tiro deportivo, ciclismo, ciclismo de montaña, boxeo, luchas asociadas, deporte adaptado, entre otras.

    Además de fomentar la actividad física, los campamentos servirán como plataforma de detección de talento para integrar en el futuro a niñas y niños destacados a las escuelas de iniciación deportiva y, eventualmente a Selección Tamaulipas.

    Sergio Martínez, director de Alto Rendimiento, encabezó el banderazo de inicio en representación del director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano. Como parte del arranque, las y los participantes recibieron su playera oficial de entrenamiento.

    Los entrenamientos se desarrollan en horarios que varían entre las 8:00 y las 19:00 horas, según la disciplina. Aún hay cupo disponible para quienes deseen integrarse en los próximos días.

    Para mayor información sobre sedes, deportes disponibles y horarios, se puede comunicar al 834 316 96 30 o consultar las redes sociales del Instituto del Deporte de Tamaulipas

  • El desarrollo debe llegar a todas partes”: Américo Villarreal entrega apoyos a emprendedores por más de 33 MDP

    El desarrollo debe llegar a todas partes”: Américo Villarreal entrega apoyos a emprendedores por más de 33 MDP

    *El gobernador de Tamaulipas también puso en marcha el programa Impulso Económico 2025, con una inversión superior a los mil MDP para apoyar a micro y pequeñas empresas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó apoyos a emprendedores del Fondo Tamaulipas que este año colocará más de 33 millones de pesos en apoyo a más de 1,800 beneficiarios y puso en marcha el programa Impulso Económico que por segundo año consecutivo superará los mil millones de pesos para dinamizar la economía del Estado, fortalecer el mercado interno e impulsar el crecimiento y expansión de las micro y pequeñas empresas.

    Durante la ceremonia de honores a la bandera, este lunes, en el Polyforum de esta capital, el gobernador entregó de manera simbólica recursos a cinco grupos de beneficiarios de los Programas Microcrédito, Microemprendedor y Credi Bienestar, de los municipios de Jiménez, Jaumave, San Fernando, Victoria y del SIPRODDIS y reconoció el apoyo de Nacional Financiera (NAFIN) para beneficiar a los emprendedores para que puedan acceder a créditos con tasas preferenciales, lo que permite apuntalar uno de los objetivos del Plan México que se refiere precisamente al financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas.

    “Esta es una vertiente a la que los gobiernos de la Cuarta Transformación, le hemos otorgado relevancia, hemos diversificado el acceso al crédito con montos y plazos escalonados para hacerlos más accesibles, con tasas de interés preferenciales más bajas que las tasas del mercado y pensados para apoyar el inicio de nuevos negocios, para emprender o bien para consolidar alguna operación productiva ya existente”, expresó.

    Acompañado por Rafael Pérez Ocaña, director regional noreste de Nacional Financiera y ante la presencia de alcaldes y alcaldesas, Villarreal Anaya aseguró que su gobierno trabaja buscando justicia, mejores equilibrios sociales y regionales para que el bienestar social sea efectivamente cada vez más equitativamente distribuido.

    “Se trata de que el desarrollo llegue a todas partes, que nadie se quede fuera, que nadie se quede atrás, por eso decidimos llevar atención especial a los municipios más pequeños, estar con las familias y generar oportunidades en donde aún son escasas”, indicó.

    En tanto que, Pérez Ocaña reconoció que gracias al programa Impulso Económico y al respaldo del Fondo Tamaulipas, en el estado se aprecia un mercado interno dinámico, condiciones favorables para la inversión y confianza en los entes económicos tamaulipecos.

    Asimismo, reiteró todo el apoyo de NAFIN para seguir potenciando las aportaciones tanto del Gobierno del Estado como de los municipios, para impulsar el desarrollo económico y social apoyando a las micros, pequeñas y medianas empresas, facilitando el acceso al financiamiento y entregando servicios de desarrollo empresarial.

    “EN TAMAULIPAS LA POLÍTICA ECONÓMICA TIENE ROSTRO HUMANO”

    Por su parte, Ninfa Cantú Deándar explicó que, con esta entrega de recursos, suman para este año 2025, un total de 33 millones, 209 mil pesos en apoyo a 1,838 emprendedores a través de los Programas Microcrédito, Microemprendedor y Credi Bienestar.

    Agregó que, desde el inicio de la administración de Américo Villarreal, más de 7,500 personas emprendedoras han recibido financiamiento por un monto superior a los 162 millones de pesos, la mayoría de ellos mujeres emprendedoras y en muchos casos jefas de familia.

    Señaló que, gracias al respaldo del gobernador, el programa Impulso Económico, una alianza estratégica entre el Gobierno de Tamaulipas, Nacional Financiera, la banca comercial y los gobiernos municipales, este año nuevamente dispondrá de una bolsa que supera los mil millones de pesos, “esta cifra histórica no es solo una cantidad, es una apuesta por la productividad, por la dignidad del trabajo y por el desarrollo regional”, dijo.

    “En Tamaulipas la política económica tiene rostro humano y responde al mandato claro del gobernador que nadie se quede atrás”, agregó.

    A este evento asistieron Javier Ávila Martínez, ejecutivo de Promoción de Nafin en Tamaulipas; Guadalupe González Olazarán, directora del Fondo Tamaulipas; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Silvestre Marín Peñaloza, en representación de la 48 Zona Militar; el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional y el secretario de Seguridad, Carlos Arturo Pancardo.

  • Vamos a apoyar a Tamaulipas en obras de agua, infraestructura carretera y ferroviaria, anuncia Claudia Sheinbaum

    Vamos a apoyar a Tamaulipas en obras de agua, infraestructura carretera y ferroviaria, anuncia Claudia Sheinbaum

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la contingencia que se vive en algunos sectores del sur de Tamaulipas, debido a las inundaciones provocadas por el incremento en los niveles de ríos y lagunas, está siendo atendida por el Gobierno de México y el gobierno de Américo Villarreal Anaya.

    Destacó la coordinación que existe para realizar un buen trabajo, ya que “se vive un ambiente muy distinto en Tamaulipas con Américo” y, agregó, “eso tiene que ver con la cercanía de su gobierno con la gente”.

    Durante la Mañanera del Pueblo, de este lunes, la mandataria explicó que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, permanece en la zona afectada.

     “Ahora subió un poco el río en algunas zonas y se está atendiendo, Laura sigue allá en Tamaulipas”, dijo.

    Asimismo, reiteró su respaldo al estado para continuar con la inversión en infraestructura. “Se está trabajando bien. Vamos a apoyar a Tamaulipas en obras de agua, en infraestructura carretera, el tren México-Nuevo Laredo, y en algunas otras obras”, puntualizó.

    Finalmente anunció que próximamente se inaugurará la sede de la Dirección General de Aduanas en Nuevo Laredo y que se reunirá en fecha cercana con Rafael Marín, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, para acordar el acto de apertura. “Ya está lista, la obra civil está terminada”, señaló.

  • Apoya Gobierno de Reynosa a la Liga Municipal de Taekwondo

    Apoya Gobierno de Reynosa a la Liga Municipal de Taekwondo

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz continúa fortaleciendo el desarrollo deportivo en la ciudad, brindando su respaldo a la Liga Municipal de Taekwondo mediante el uso de las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, facilitadas a través del Instituto Municipal del Deporte .

    Con el objetivo de mejorar el rendimiento y preparación de los atletas locales, se ofreció el espacio necesario para que las y los practicantes de esta disciplina entrenen en condiciones óptimas, demostrando así el compromiso del Gobierno de Municipal con el impulso al deporte de alto rendimiento.

    Durante la jornada también se llevó a cabo la fotografía oficial de los Taekwondoínes, cuyos integrantes participarán próximamente en un campamento especializado, donde perfeccionaran técnicas y reforzarán su preparación para competencias futuras.

    #ReynosaImparable

  • Trabaja COMAPA en la rehabilitación de drenaje sanitario en la Zona Centro 

    Trabaja COMAPA en la rehabilitación de drenaje sanitario en la Zona Centro 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la red de drenaje sanitario sobre la calle Pedro J. Méndez, entre Mina y Terán, en la Zona Centro, como parte del compromiso por mejorar la infraestructura sanitaria de la ciudad.

    En estas acciones se instalarán 30 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas de diámetro, lo que permitirá mejorar el flujo de aguas residuales y prevenir colapsos o taponamientos en la red, beneficiando directamente a los habitantes y comercios del sector. Estas obras forman parte de un plan estratégico para modernizar y mantener en óptimas condiciones los sistemas de drenaje en distintos puntos del municipio.

    La COMAPA de Reynosa reitera su compromiso de seguir trabajando de forma continua para ofrecer servicios más eficientes y garantizar la salud pública; sin embargo, también exhorta a la comunidad a evitar arrojar basura a las calles y alcantarillas, ya que esta práctica ocasiona obstrucciones que afectan el buen funcionamiento del sistema sanitario. El cuidado de nuestras redes es una responsabilidad compartida; entre todas y todos podemos mantener la ciudad en mejores condiciones.

  • Alertan por altas temperaturas en Reynosa durante inicio de semana

    Alertan por altas temperaturas en Reynosa durante inicio de semana

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, en conjunto con el Gobierno Municipal, emitió un aviso preventivo ante las altas temperaturas pronosticadas para este inicio de semana.

    De acuerdo con el reporte climático extendido, se espera que las temperaturas oscilen entre los 34°C y 35°C, con una sensación térmica de hasta 41°C. La humedad se mantendrá elevada —con un 90% el lunes y 75% el resto de los días— y se prevé un viento moderado de entre 11 y 18 km/h.

    El pronóstico indica condiciones mayormente soleadas para lunes y martes, mientras que el miércoles podría presentarse con lluvias dispersas, aunque se mantiene una probabilidad de precipitación del 20 al 30% durante los tres días.

    Ante estas condiciones, Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables ante golpes de calor.

    El Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, e invita a la comunidad a estar atenta a los reportes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas.

  • Riqueza cultural de Tamaulipas se presentó en la sección “Suave Patria” de la conferencia de la presidenta Sheinbaum

    Riqueza cultural de Tamaulipas se presentó en la sección “Suave Patria” de la conferencia de la presidenta Sheinbaum

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad de México.– La riqueza cultural de Tamaulipas tuvo un espacio especial durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la proyección de una cápsula dedicada al son huasteco dentro de la sección “Suave Patria”, que da voz a las tradiciones y lenguas originarias del país.

    El director del del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, Ulises Brito Aguilar señaló que la cápsula, a cargo del divulgador de lenguas indígenas Bulmaro Juárez Sánchez, presentó imágenes grabadas en la capital tamaulipeca, donde se puede observar a jaraneras y trovadores, expresando el significado que tiene para ellos el huapango.

    Desde la Plaza Juárez, la producción del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, y Canal Once, con el Palacio de Gobierno de fondo, mostró como se baila el son huasteco y además, como se siente.

    “Cada parte del país tiene sus propios ritmos que nos regalan alegría. Pero hay un compás muy festivo, poético y particular: cuando suena el violín o la jarana, sabemos que está por comenzar la fiesta”, expresó Juárez Sánchez al presentar el segmento cultural desde la Mañanera del Pueblo.

    En la proyección se resaltó que el zapateado, «lejos de solo ser un movimiento de pies, cuenta historias, transmite emociones y conecta con las generaciones».

    Brito Aguilar destacó la importancia que desde Palacio Nacional, se haya difundido el son huasteco, riqueza cultural de Tamaulipas.

    El nombre de la sección «Suave Patria» hace referencia al célebre poema homónimo de Ramón López Velarde, y el objetivo es enaltecer el patrimonio nacional y la diversidad cultural de México.

  • Estudiantes de la UAT inician estancia académica en Canadá

    Estudiantes de la UAT inician estancia académica en Canadá

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- En un emotivo encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, despidieron al grupo de 18 estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA) que participan en el programa de movilidad Verano en Canadá, una iniciativa que promueve la formación internacional desde edades tempranas.

    Durante la convivencia previa al inicio del viaje, el rector y su esposa agradecieron la confianza depositada por las familias en la universidad y reiteraron su compromiso por seguir generando oportunidades de movilidad académica, fortaleciendo el aprendizaje de lenguas extranjeras, así como consolidando convenios internacionales que beneficien directamente a estudiantes y sus familias.

    El grupo, conformado por estudiantes de entre 14 y 18 años, fue despedido entre mensajes de aliento y muestras de entusiasmo. Con maletas en mano, abordaron el autobús universitario que marcó el inicio de esta experiencia de inmersión cultural y lingüística como parte del programa que se realiza con la Universidad de Victoria en Canadá.

    Durante la ceremonia también estuvieron presentes la directora del CeINA, Edith Maldonado Díaz y personal docente del centro, así como los instructores universitarios que acompañarán al grupo durante toda su estancia, brindando acompañamiento académico y atención permanente.

    Las madres, padres y familiares de los estudiantes agradecieron el respaldo institucional brindado por la Universidad mediante Familia UAT, el cual ha facilitado la participación de sus hijas e hijos en esta experiencia internacional que enriquecerá su formación y ampliará su visión del mundo.

    Con este programa, la UAT reafirma su vocación educativa de formar ciudadanos globales, capaces de desenvolverse en contextos multiculturales y comprometidos con su desarrollo académico desde una perspectiva integral.

  • Gobierno de México lanza estrategia nacional contra extorsión

    Gobierno de México lanza estrategia nacional contra extorsión

    Sandra Torres/En Circulos

    ● La estrategia se basa en cinco ejes: Generar detenciones mediante investigación e inteligencia; Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales; Aplicar el protocolo de atención a víctimas; Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación; e Implementar una campaña de prevención nacional 

    ● Se difundirán materiales de prevención a través de canales institucionales para que la población pueda protegerse de este delito

    ● Para atender denuncias de extorsión a nivel nacional se habilita el teléfono 089 

    Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión para prevenir y proteger a la población de este delito.

    “Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, informó el secretario de Seguridad en conferencia de prensa. 

    Durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estuvo acompañado por los mandos del Gabinete de Seguridad: el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.

    El secretario García Harfuch precisó que esta estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones, además de ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener a generadores de violencia relacionados con la extorsión. 

    “En esta administración, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la encomienda de enfrentar la extorsión con la fuerza de las instituciones del Estado”, agregó. 

    La Estrategia Nacional contra la Extorsión está basada en cinco ejes: 

    ● Generar detenciones mediante investigación e inteligencia 

    ● Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales

    ● Aplicar el protocolo de atención a víctimas

    ● Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación 

    ● Implementar una campaña de prevención nacional

    Precisó que los estados donde se acumula el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, donde se opera de manera prioritaria con equipos especializados. 

    En la Estrategia Nacional contra la Extorsión contará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el congelamiento de cuentas bancarias donde se depositan los cobros de las extorsiones, además se solicitarán mandamientos judiciales para bloquear líneas telefónicas vinculadas a este delito, y se desarrollarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para el aseguramiento de equipos telefónicos que son utilizados para cometer este ilícito.

    El número telefónico 089 será exclusivo a nivel nacional para atender denuncias y orientar a la población sobre este delito. El 089 cuenta con operadores especializados en el tema, además cuentan con un protocolo ante denuncias de extorsión directa o indirecta.

    Cabe mencionar que se hará hincapié en la importancia de la protección de la identidad de la víctima a través de la recepción de denuncias anónimas, con ello se van a generar carpetas de investigación que permitirán a las autoridades dar seguimiento a estos delitos y detener a los generadores de violencia. 

    También se brindarán capacitaciones a cajeros de tiendas de conveniencia e instituciones bancarias para evitar depósitos a extorsionadores, así como a recepcionistas de hoteles del país para identificar y evitar casos de secuestro virtual. Todo ello con una campaña preventiva que será difundida en los canales institucionales para que toda la población pueda estar protegida de este delito.

    El titular de la SSPC mencionó algunos de los resultados relevantes que se han presentado contra este delito; en Morelia, Michoacán, en colaboración con autoridades locales, se detuvo a tres personas cuando recogieron el pago de una extorsión, les aseguraron 100 mil pesos, volantes con amenazas y dos vehículos. 

    En otro evento, también en Michoacán, se detuvo a Cirilo “N” y Servando “N”, a quienes se les cumplimentó una orden de aprehensión por extorsión agravada, estos sujetos se encuentran relacionados con el cobro de cuotas a productores de limón en la región. 

    En Apatzingán, se detuvo a Gerardo “N” y Joana “N”, quienes formaban parte de un grupo generador de violencia en la entidad vinculado con la extorsión a productores de limón y aguacate, además de secuestro y homicidios. En la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, se detuvo a Manuel “N”, identificado como objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio. 

    En Jalisco se detuvo a Alfredo “N”, vinculado con actividades de narcotráfico, venta de armas de fuego, homicidios, secuestro y extorsiones, con presencia en varios municipios del suroeste del estado de Zacatecas.

    El secretario de Seguridad agregó que las denuncias ciudadanas son parte fundamental en esta Estrategia y para ello se suma el Observatorio de Seguridad Ciudadana que ya tiene presencia en 20 estados del país, explicó que este organismo, desde marzo a la fecha, ha canalizado más de 60 reportes de secuestro y extorsión, lo que ha permitido salvar vidas y proteger a familias.  

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales y la sociedad civil para combatir el delito de extorsión, con ello proteger el ingreso de las familias trabajadoras que ponen negocios, trabajan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios, y con ello, construir la paz en el territorio nacional.