Blog

  • Celebra Secretaría de Desarrollo Energético y la Universidad Tecnológica de Altamira firma de convenio para impulsar la educación

    Celebra Secretaría de Desarrollo Energético y la Universidad Tecnológica de Altamira firma de convenio para impulsar la educación

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la formación académica y abrir nuevas oportunidades para que las y los estudiantes puedan integrarse con éxito a un sector energético en constante evolución, la Secretaría de Desarrollo Energético y la Universidad Tecnológica de Altamira firmaron un convenio de colaboración.

    Dicha firma tuvo la participación del secretario José Ramon Silva y la rectora de la UT, Mara Grassiel Acosta González, así como del presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez y la comunidad estudiantil de este plantel.

    Silva Arizabalo señaló que se busca preparar a las y los jóvenes con las herramientas necesarias para afrontar los retos del futuro.

    “A través de esta iniciativa, buscamos preparar a las y los jóvenes con las herramientas necesarias para afrontar los retos del futuro, promoviendo el uso responsable de nuestros recursos y el desarrollo de tecnologías limpias e innovadoras”, comentó.

    “Reafirmamos el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya en que la educación es la base sobre la cual construimos un futuro más equitativo y sostenible, y debemos asegurarnos de que nadie quede atrás en este proceso”, finalizó.

  • Da comienzo instalación de Cruz Monumental en Tula

    Da comienzo instalación de Cruz Monumental en Tula

    *Fortalecerá el turismo en la entidad y será un escaparate histórico, cultural, artesanal, gastronómico y de tradiciones, entre otras más

    Sandra Torres/En Circulos

    Tula, Tamaulipas.- Avanza la instalación de la Cruz Monumental en el cerro del Pueblo Mágico de Tula con lo que se impulsará el turismo en este espacio tamaulipeco. 

    El proyecto de la Cruz Monumental o Cruz de Mayo, será un icono de este Pueblo Mágico que podrá ser visualizada a 25 kilómetros alrededor del municipio, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. 

    Destacó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya es el mejor impulsor, gestor y facilitador del turismo. 

    Refirió que el proyecto se realizará en diferentes etapas, la primera ya arrancó con la construcción de la base y el levantamiento de la primera parte de la monumental cruz.

    Explicó que serán diferentes etapas que incluyen desde escalinatas, mejoramiento del camino, acceso y mirador en lo que podrá admirarse todo el pueblo, además de que será un escaparate para que las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros disfruten de nuestra historia, cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, entre otras opciones más. 

    La obra de la cruz del escultor Enrique Carvajal mejor conocido como “Sebastián”, tiene 33 metros de alto, más nueve metros de la base. 

    Cabe destacar que el Águila Bicentenario que se localiza en el triángulo de la infraestructura entre Torre Bicentenario, el Polyforum y el Congreso de Tamaulipas también es parte de las grandes obras de este artista, igual que “La Gran Puerta de México” que se encuentra en la Ciudad de Matamoros.

  • DIF Tamaulipas refuerza nuestra vocación humanista: Américo Villarreal

    *Esta institución es portadora de un mensaje de paz, de alivio y de energía, destacó el gobernador de Tamaulipas en su Tercer Informe de Gobierno

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas. En el marco de su Tercer Informe, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que el DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, refuerza la vocación humanista del Gobierno de la Transformación, con programas como Desayunos Escolares, Lazos del Bienestar, así como de atención a grupos prioritarios y vulnerables.

    “El vuelo del colibrí en nuestra tierra, cuyo simbolismo es la alegría, ser portador de un mensaje de paz, de alivio y de energía, es lo que caracteriza la labor del DIF Tamaulipas, y como parte del Gobierno del estado nos aporta mucho, reforzando nuestra vocación humanista”, dijo Américo Villarreal desde Tampico. 

    Villarreal Anaya detalló que a través del programa de Desayunos Escolares, operado a través de DIF Tamaulipas, se sirvieron 24.3 millones de raciones en el último año, impactando en miles de alumnos que estudian en cerca de 2 mil 500 escuelas. 

    Por otra parte, destacó que en 2025, a través de un presupuesto de 468 millones de pesos, la iniciativa de Lazos de Bienestar amplía su cobertura para reproducirse en once polígonos adicionales al existente en Ciudad Victoria, seleccionados en diez municipios de Tamaulipas para tener presencia en las regiones sur, centro y frontera del estado. 

    Además de su labor alimentaria, del desarrollo comunitario y el fortalecimiento familiar, el gobernador destacó el trabajo hecho para recuperar tradiciones y valores para velar por aquellos que están en sus centros asistenciales, la atención que dan a la población prioritaria como adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes o a quienes enfrentan situaciones extraordinariamente difíciles.

              * * *

  • Fomenta Fauna Viva respeto por la naturaleza en escuelas de Tamaulipas

    Fomenta Fauna Viva respeto por la naturaleza en escuelas de Tamaulipas

    *La SEDUMA, a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, en coordinación con la SET continúan fomentando en las nuevas generaciones el respeto y cuidado de los animales silvestres para preservar el entorno ecológico

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para fomentar el respeto y cuidado del entorno ecológico, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, en coordinación con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, continúa con el programa Fauna Viva en tu Escuela, Espectáculo Educativo”, y en esta ocasión, se visitó la primaria «Edmundo Castro Núñez» de la colonia Moderna en el municipio de Victoria.

    El evento contó con el respaldo del espectáculo Natura Zoo, una iniciativa que busca acercar a los niños a la fauna silvestre mediante experiencias directas con diversas especies. Durante la jornada, las y los alumnos interactuaron con cuyos, conejos, serpientes, tarántulas, un águila, una llama, tortugas y un zorrillo, entre otros animales.

    La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de este tipo de programas en la formación de conciencia ecológica desde la infancia, “es fundamental que sigamos impulsando la educación ambiental, para que los alumnos aprendan a respetar a los animales silvestres para mantener el equilibrio de la naturaleza, garantizar aire limpio, agua fresca y tierras fértiles. Si cuidamos a la fauna y su hábitat, nos cuidamos a nosotros mismos y a las futuras generaciones”, señaló.

    Por su parte, el titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Hugo Armando Fonseca Reyes, enfatizó la relevancia de estas actividades dentro de la formación educativa. Por su parte el vocal Ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, subrayó el compromiso del gobierno estatal con la preservación de la biodiversidad.

    La directora del plantel, María Asunción Tijerina Reyes, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por acercar a los niños a la fauna silvestre, “estas experiencias permiten que los estudiantes comprendan la importancia de proteger el medio ambiente de una manera vivencial e inolvidable”, expresó.

    El programa Fauna Viva forma parte de las estrategias impulsadas por el gobernador Américo Villarreal para promover el respeto por la naturaleza y sensibilizar a la población sobre la conservación de los ecosistemas.

  • Capacitan a extensionistas sobre suplementación estratégica de ganado en agostadero

    Capacitan a extensionistas sobre suplementación estratégica de ganado en agostadero

    Sandra Torres/En Círculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura lleva a cabo un proceso de capacitación para extensionistas enfocado en la suplementación estratégica del ganado en agostadero. 

    Este tipo de formación es crucial para optimizar la productividad y el bienestar de los animales, especialmente en épocas de sequía o escasez de forraje.

    Al poner en marcha el curso, Antonio Varela Flores secretario de la dependencia estatal dijo que el objetivo principal de esta capacitación es proporcionar a los extensionistas las herramientas necesarias para implementar prácticas eficaces de suplementación que permitan mantener la salud y el rendimiento del ganado durante los períodos de menor disponibilidad de pasto. 

    Además, se busca que estos extensionistas sean capaces de asesorar a los productores sobre el uso adecuado de suplementos alimenticios, mejorando así la eficiencia en la producción ganadera.

    “El área de extensionismo ha ido creciendo durante la presente administración, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, decirles que próximamente se abrirá el rastro para ovinos, y que también trabajamos en el Programa de Mejoramiento Genético y en el Programa de Paquetes Tecnológicos Nutricionales que permiten un mejor desarrollo en la producción de ovinos”, detalló.

    Durante su intervención el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García felicitó a los extensionistas por el esfuerzo que realizan día a día, «sabemos que el tema de extensionismo es de gran importancia, por ello estamos dando un gran impulso a estas acciones, buscamos siempre tener un acercamiento con los productores para que realicen buenas prácticas al momento de atender su ganado».

    El curso fue impartido por el ponente Roberto Santamaría Favela, de la empresa RB Nutrición, denominado “Suplementación estratégica de ganado en agostadero», en donde explicó cada uno de los procesos que se deben aplicar para poder producir rumiantes a través de una correcta alimentación y bajo el uso de algunos alimentos que permitan obtener un buen estado de salud.

    Durante la capacitación estuvieron presentes, Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Adán Hernández Juárez, director de Desarrollo Rural del municipio de Jaumave, además de extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

  • Seguridad y confianza, claves para atraer inversión extranjera a Tamaulipas: Gerardo Peña

    Seguridad y confianza, claves para atraer inversión extranjera a Tamaulipas: Gerardo Peña

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas.- El diputado local del Partido Acción Nacional, Gerardo Peña Flores, destacó la necesidad de fortalecer la seguridad en Tamaulipas para atraer inversión extranjera y generar más empleos en la entidad. 

    Según el legislador, el estado cuenta con ventajas estratégicas que lo hacen atractivo para el capital foráneo, pero la falta de confianza sigue siendo un obstáculo para el crecimiento económico.

    «Me parece que el tema de seguridad sigue siendo un freno para que haya la confianza suficiente y, en consecuencia, se aterricen todas estas inversiones que en algún momento han manifestado interés en Tamaulipas», expresó Peña Flores.

    Recordó que hace algunos años se podía transitar por las carreteras del estado a cualquier hora sin temor a la inseguridad, situación que, a su juicio, debe recuperarse para que los inversionistas confíen en la estabilidad de la entidad.

    «No se puede culpar al pasado»

    En respuesta a los señalamientos del gobierno federal, que atribuye al PAN la responsabilidad de la inseguridad en Tamaulipas, Peña Flores calificó esta postura como un discurso desgastado y sin credibilidad.

    «Es de risa seguir culpando al pasado. Ya llevan tres años de gobierno en lo estatal y siete en lo federal. Me parece que ya no hay espacio para culpar a administraciones anteriores. Lo que estamos viendo en Reynosa y lo que tristemente ocurrió en Jalisco son problemas actuales que deben enfrentarse con responsabilidad», señaló.

    El legislador panista subrayó que la crisis de seguridad afecta directamente a sectores vulnerables, como las madres buscadoras, quienes continúan en la lucha por encontrar a sus familiares desaparecidos.

    Por otro lado, Peña Flores hizo referencia a la intervención del gobierno de Estados Unidos en temas de seguridad en el país, señalando la presencia de un buque en el Golfo de México como una muestra de la creciente preocupación internacional sobre la situación en México.

  • Con obra pública, avanza y se transforma Tamaulipas

    Con obra pública, avanza y se transforma Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas. – El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya destacó en su Tercer Informe de Gobierno que, con una visión humanista, se está realizando obra pública en los 43 municipios de Tamaulipas y señaló que en los 29 meses que van de esta administración, se han invertido 13 mil millones de pesos atendiendo 15 rubros prioritarios, resaltando infraestructura vial y carretera, hidráulica, educación, salud, bienestar social, con una distribución equitativa.

    Apuntó que su gobierno hace sinergia con municipios y federación para realizar obras prioritarias en las zonas norte, centro y sur del estado enfatizando que, con pasos firmes, se avanza en la transformación de Tamaulipas.

    Villarreal Anaya resaltó el Plan Nacional Hídrico que puso en marcha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo donde contempla en el centro del estado, una obra que hará historia, que es la segunda línea del acueducto «Guadalupe Victoria».

    «Ya está en construcción la planta potabilizadora con una capacidad de mil 500 litros por segundo, superando el déficit que se presenta en temporada de estiaje; nos ha llevado tiempo, pero ya iniciamos y tenemos los recursos para trabajar en distintos frentes», expresó el mandatario estatal.

    Otra de las grandes obras de esta administración, es la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, una obra de altas especificaciones, que incluye 106 kilómetros y un túnel de mil 800 metros sobre la sierra, la cual acercará las zonas industriales del centro y bajío del país con el puerto de Altamira con una inversión de 8 mil 450 millones de pesos y que en dos años de construcción entrará en operaciones en diciembre.

    En su informe, destacó diversos trabajos en la ciudad capital, como la modernización y construcción de espacios culturales y deportivos, además de la prolongación del bulevar José López Portillo y la nueva Ciudad Judicial.

    En la zona norte, mencionó la pavimentación del bulevar Insurgentes y Fundadores de Matamoros y Reynosa respectivamente, además de la rehabilitación de red de drenajes, mientras que, en San Fernando, la construcción del complejo de seguridad en el poblado El Tejón y en Río Bravo la modernización del Gimnasio Las Liebres de la Unidad Deportiva «Enrique Franklin Chanes».

    En el rubro de infraestructura hidráulica, Villarreal Anaya informó sobre la conclusión de la rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) de Nuevo Laredo, y la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Altamira.

    La obra pública se ha extendido por todo el territorio estatal; en el altiplano, se llevó a cabo la rehabilitación de estructuras básicas y en Tampico, la construcción de la Glorieta Bicentenario; continuando con las obras en la zona conurbada, se realizó la modernización de la Avenida de la Industria en Altamira y el programa de pavimentación en los municipios de Aldama, González y Madero.

    Por último, Villarreal Anaya expuso que se retomaron obras abandonadas, como el Puente de la Esperanza que construye el gobierno federal gracias a la gestión realizada por esta administración estatal, así como el Hospital de Ciudad Madero, que se concluye con inversión del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

  • Oferta la UAT especialidades de la Facultad de Enfermería Victoria

    Oferta la UAT especialidades de la Facultad de Enfermería Victoria

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Facultad de Enfermería Victoria (FEV), de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dio a conocer la convocatoria para ingresar a los programas de especialidad: Enfermería del Adulto en Estado Crítico; Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares; y Enfermería Perioperatoria.

    La convocatoria de posgrado de este año de la FEV destaca el objetivo de brindar a las y los profesionales de la enfermería la oportunidad de fortalecer sus competencias con conocimientos avanzados y habilidades especializadas que les permitan brindar una atención de calidad, basada en la evidencia científica y en el compromiso con el bienestar de los pacientes.

    La Especialidad en Cuidados de Heridas, Estomas y Accesos Vasculares ofrece la oportunidad de estudiar en un programa acreditado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONHACYT), que brinda una serie de beneficios adicionales a sus estudiantes.

    Por otro lado, la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico ofrece una formación integral que abarca aspectos técnicos y humanistas, con un alto enfoque en la investigación y el análisis de la evidencia científica para fundamentar la toma de decisiones.

    En tanto que, la Especialidad en Enfermería Perioperatoria es un programa educativo orientado a la formación de profesionales de la enfermería capacitados para brindar cuidados de calidad mediante técnicas médico-quirúrgicas avanzadas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente, desarrollando habilidades clave de liderazgo, pensamiento crítico y manejo de tecnologías.

    El registro y la recepción de documentos para ingresar a las especialidades estará abierto hasta el 30 de abril; la inscripción será del 5 al 15 de agosto; y las clases darán inicio el 15 de agosto.

    Para más información sobre la convocatoria, requisitos y proceso de inscripción, acudir a la Facultad de Enfermería Victoria de la UAT; comunicarse a través del correo electrónico posgradofev@uat.edu.mx o al teléfono 834 318 1800, extensiones 1485 y 1486; así como en las redes sociales de esta institución universitaria.

  • Imparte COMAPA pláticas sobre uso responsable del agua

    Imparte COMAPA pláticas sobre uso responsable del agua

     *Mediante diálogo con estudiantes buscan mayor sensibilización y conciencia.

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, COMAPA, sigue con su compromiso de promover la cultura del agua entre los más pequeños de la ciudad. A través de dinámicas y pláticas interactivas, el equipo de la Cultura del Agua trabaja para sensibilizar a los niños sobre la importancia de hacer un uso responsable de este vital recurso, para que, desde temprana edad, comprendan la necesidad de aplicar buenas prácticas de ahorro y conservación del agua en sus hogares y comunidades.

    Estas actividades, que incluyen talleres, juegos educativos y presentaciones interactivas, buscan lograr un cambio positivo en los hábitos de consumo de agua desde la infancia, garantizando un futuro más sostenible para la ciudad y sus habitantes.

    Si eres parte de una institución educativa y deseas que llevemos esta actividad a tu escuela, contáctanos al teléfono: 8999092247, ext. 2250

    Correo Electrónico: culturadelagua@comapareynosa.gob.mx

    Redes Sociales: @comapareynosa

    ¡Juntos, podemos cuidar el agua y garantizar un futuro mejor para todos!

  • Transforma DIF Reynosa vidas con 100 cirugías gratuitas de cataratas y pterigion

    Transforma DIF Reynosa vidas con 100 cirugías gratuitas de cataratas y pterigion

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Como parte de la Campaña de Cirugía de Cataratas 2025, por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, el Sistema DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, benefició a 100 ciudadanos con cirugías gratuitas de cataratas y pterigión, devolviendoles la oportunidad de ver con claridad y mejorar su calidad de vida.

    Los beneficiarios recibieron atención integral, desde la valoración médica, exámenes de laboratorio y valoración preoperatoria por médico internista, así como la operación.

    Las personas intervenidas expresaron su gratitud y emoción por la oportunidad de recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.

    «Le doy gracias al DIF y al Presidente Municipal por darme la oportunidad de operarme la carnosidad, estoy muy agradecida por este apoyo», dijo, Susana Aguirre Sánchez, beneficiada.

    El DIF Reynosa, reafirma su compromiso de continuar impulsando programas de salud visual, que permitan a más ciudadanos acceder a tratamientos especializados sin costo.