Blog

  • Diputado defiende estrategia de seguridad de Sheinbaum: “Más inteligencia y más despliegue”

    Diputado defiende estrategia de seguridad de Sheinbaum: “Más inteligencia y más despliegue”

    Por Julio Manuel Loya Guzmán

    Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La estrategia de seguridad en México ha dado un giro con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró el diputado Marco Gallegos Galván, quien subrayó que el combate a la violencia se reforzó con una mayor presencia de fuerzas de seguridad y el uso intensivo de inteligencia operativa.

    El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la 66 Legislatura destacó que, a diferencia del gobierno anterior, esta nueva política mantiene los programas sociales, pero suma un enfoque más estricto en la persecución del delito.

    Gallegos Galván señaló que en diversas entidades del país se han implementado operativos de mayor rigor, lo que incluso ha generado reacciones a nivel internacional. En ese sentido, explicó que las acciones de seguridad forman parte de una estrategia conjunta con el gobierno de Estados Unidos para frenar el tráfico de armas y drogas en la frontera norte.

    «La inteligencia operativa se ha fortalecido y la presencia de las fuerzas de seguridad es más notoria en las zonas con alta incidencia delictiva. Esto demuestra que el gobierno federal no solo está atendiendo las causas, sino también reforzando el combate directo contra el crimen», afirmó el legislador.

    El diputado también destacó el papel del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien implementó medidas exitosas en la Ciudad de México durante la administración de Sheinbaum y ahora busca replicarlas a nivel nacional.

    «El modelo que funcionó en la capital del país está siendo adaptado para el resto del territorio. Se está apostando por una estrategia integral que combina prevención, inteligencia y acción», detalló Gallegos Galván.

    Finalmente, el legislador reiteró que la administración de Sheinbaum mantiene su compromiso con la seguridad sin descuidar la inversión en el bienestar social. «Hoy tenemos un gobierno que actúa con firmeza, pero que también sigue brindando apoyo a quienes más lo necesitan», concluyó.

  • Concluye Presidente de la Junta de Gobierno, trabajos legislativos y de territorio en Nuevo Laredo, Tamaulipas 

    Concluye Presidente de la Junta de Gobierno, trabajos legislativos y de territorio en Nuevo Laredo, Tamaulipas 

    “Gracias por su presencia y participación, que este ejercicio sirva para fortalecer nuestra democracia”; Prieto Herrera.

    Sandra Torres/En Circulos

    Nuevo Laredo.- Concluye el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, este martes 25 de marzo, los trabajos legislativos y de territorio en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte del congreso, integrante y actividades que se encuentran impulsando.

    Las actividades realizadas en esta ciudad comprendieron a primera hora del lunes 24 de marzo, con los honores a la bandera en palacio, acompañando a la presidenta Municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como una reunión con agentes aduanales de la ciudad fronteriza, destacando la importancia que tiene para el estado esta localidad.

    Continuando con la jornada laboral, se visitó la facultad de Administración y Ciencias Sociales de la UAT, campus Nuevo Laredo, donde el Poder Legislativo realizó una brigada médica, teniendo como objetivo proporcionar servicios médicos gratuitos a estudiantes y la comunidad en general.

    Prieto Herrera fue testigo de la inauguración de la Infoteca Sorjuana Juana Inés de la Cruz, recinto dirigido al desarrollo educativo, tecnológico y cultural de los jóvenes, donde Congreso y Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración para el acceso al acervo digital.

    Durante este martes, la sesión del Congreso Itinerante, Humberto Prieto dijo: “a todas y todos ustedes, gracias por su presencia y participación. Que este ejercicio sirva para fortalecer nuestra democracia, para reafirmar nuestra responsabilidad con Tamaulipas”, agradeciendo el apoyo y participación aunado de las autoridades locales.

    De esta manera es como el presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, sigue reafirmando su compromiso de legislar y trabajar por los tamaulipecos.

  • El alcalde Beto Granados es recibido con gran ánimo y cariño en la colonia Sección 16

    El alcalde Beto Granados es recibido con gran ánimo y cariño en la colonia Sección 16

    *Lleva el Programa Martes en tu Colonia

    Sandra Torres/EN Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados visitó la colonia Sección 16, donde fue recibido con entusiasmo y calidez por los habitantes del sector. Esta comunidad fue elegida para la realización de una nueva edición del programa «Martes en tu Colonia», que busca acercar los servicios y la atención del gobierno municipal a los ciudadanos.

    La sede de este evento fue el Mercadito Joaquín Amaro Cabrera, un lugar emblemático para los vecinos, quienes aprovecharon la ocasión para expresar su reconocimiento al trabajo del alcalde Granados durante su gestión al frente de Matamoros. Los asistentes destacaron los avances en infraestructura, seguridad y servicios públicos que han mejorado la calidad de vida en la colonia.

    Durante su intervención, el alcalde Beto Granados agradeció el apoyo y la confianza de los habitantes, reafirmando su compromiso de seguir trabajando en conjunto para el desarrollo de Matamoros. «Es un honor estar aquí con ustedes, escuchando sus necesidades y propuestas. Juntos, podemos construir un futuro mejor para nuestra comunidad», afirmó.

    El programa «Martes en tu Colonia» ha permitido que más ciudadanos se involucren en la toma de decisiones, fomentando un gobierno más cercano y accesible. La participación activa de los vecinos en estas actividades es fundamental para seguir impulsando proyectos que beneficien a todos.

    Con este tipo de iniciativas, el alcalde Granados continúa demostrando su dedicación y cercanía con la población, consolidando su liderazgo y fortaleciendo la relación entre el gobierno y la ciudadanía.

  • Defiende alcaldesa tranquilidad en Nuevo Laredo y crítica narrativas externa

    Defiende alcaldesa tranquilidad en Nuevo Laredo y crítica narrativas externa

    *La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, asegura que ahora su ciudad, solo esta en la mira del crecimiento y la inversión

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Nvo. Laredo, Tamaulipas.- La alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, aseguró que gracias al reforzamiento de fuerzas federales, Nuevo Laredo está recuperando la tranquilidad, pues ya son mínimas las situaciones de riesgo que se registran en la periferia.

    Entrevistada previo a la sesión itinerante del Congreso Local, la alcaldesa, indicó, que a pesar de esta tranquilidad que se vive hoy en día en Nuevo Laredo, sigue enfrentando una percepción negativa en materia de seguridad.

    “Afortunadamente, Nuevo Laredo está pasando por una etapa tranquila. Como ustedes saben, son temas complicados, pero tenemos mucho tiempo en paz”, subrayó.

    La alcaldesa atribuyó parte de la imagen de inseguridad a narrativas externas que buscan afectar la reputación del municipio, especialmente desde entidades vecinas y sectores opositores.

    “Aquí el problema es que siempre que se menciona Nuevo Laredo, se asocia con inseguridad: que si hay balaceras, que si hay persecuciones, y la verdad es otra. Esa imagen se ha quedado arraigada, en gran parte, por historias que vienen del estado vecino, quizá por temas de aduanas. Siempre quieren estar manchando a Nuevo Laredo”, comentó.

    Asimismo, criticó que la ciudad sea utilizada como ejemplo negativo a nivel nacional cuando se habla de inseguridad, señalando que sectores opositores también contribuyen a reforzar esa percepción.

    Más allá de la seguridad, Canturosas Villarreal enfatizó el crecimiento económico y el impulso que ha tenido Nuevo Laredo en términos de inversión pública y privada.

    “Ustedes ven un Nuevo Laredo pujante, en constante crecimiento, con inversiones importantes tanto de la iniciativa privada como del Gobierno federal. Aquí están puestos los ojos de los sectores estatal y nacional en nuestra ciudad”, aseguró.

    La alcaldesa resaltó que su administración ha priorizado la obra pública con un enfoque responsable y dirigido a mejorar la calidad de vida de los neolaredenses.

    “Hemos sido muy responsables con el dinero de todos. La obra pública que impulsamos no es por capricho, sino con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó.

  • Diputada Eva Reyes destaca avances en identificación de desaparecidos en Tamaulipas

    Diputada Eva Reyes destaca avances en identificación de desaparecidos en Tamaulipas

    *La legisladora reynosense impulsa diálogo con colectivos de desaparecidos en toda la entidad.

    Sandra Torres/En Circulos

    Nvo. Laredo, Tamaulipas- La diputada Eva Reyes González, sostuvo en Nuevo Laredo, una serie de reuniones con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para analizar expedientes relevantes y para escuchar a activistas y familiares de víctimas.

    Previo a estas reuniones en Nuevo Laredo, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local de Tamaulipas, sostuvo reuniones con dos colectivos en Reynosa, y se programaron otras tres más la próxima semana. La intención es dar voz a quienes han vivido esta situación y reforzar el trabajo legislativo en favor de los derechos de las víctimas», señaló Reyes.

    La diputada reconoció que el tema de los desaparecidos es delicado y requiere un tratamiento cuidadoso. «Muchos activistas y organizaciones civiles nos han manifestado su comprensión del contexto en el que trabajamos. Es fundamental respetar todas las posturas y avanzar con responsabilidad en la consolidación de mecanismos efectivos para la búsqueda y localización de personas», añadió.

    Reyes subrayó la necesidad de fortalecer el Banco Nacional de Datos Forenses para mejorar el acceso a la información en todo el país. 

    «En Estados Unidos se han dado pasos importantes con parlamentos abiertos y mesas de trabajo con colectivos. Aquí en México, urge instalar el Consejo que establece la Ley General de Víctimas, donde participen sociedad civil, colectivos y autoridades», explicó.

    En Tamaulipas, dijo, existen tres panteones forenses que han sido clave en la identificación de restos humanos. Sin embargo, reconoció que las fiscalías enfrentan dificultades para responder con la rapidez que exigen los familiares. «Cada buscador tiene un caso específico y hay quienes, tras obtener respuesta, dejan de formar parte activa de los colectivos», expuso.

    Finalmente, la legisladora reiteró su respeto por los medios de comunicación y su derecho a interpretar la información. «Como comunicadora, entiendo el valor de la libertad de expresión. Me ofrecieron derecho de réplica en un medio nacional, pero considero que no puedo vulnerar la autonomía de la prensa. Lo importante es seguir impulsando acciones concretas en favor de las víctimas», concluyó.

  • Invita Gobierno municipal a beneficiarse con el programa «ojos que sí ven, corazón que si siente»

    Invita Gobierno municipal a beneficiarse con el programa «ojos que sí ven, corazón que si siente»

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal de Matamoros, encabezado por el Presidente Municipal Beto Granados, invita a toda la ciudadanía a beneficiarse con el programa «Ojos que sí ven, corazón que sí siente».

    Este programa ofrece lentes graduados de calidad sin importar la situación económica del interesado, contribuyendo así a mejorar el bienestar visual de la comunidad.

    Para acceder a este beneficio, es necesario inscribirse en las brigadas Avanzando para el Bienestar o bien, acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Bienestar Social.

    El Presidente Municipal recomienda consultar las bases del programa escaneando el código QR que aparece en la imagen o visitando el portal oficial matamoros.gob.mx.

  • Inauguró Alcalde de Reynosa el CBTIS 302 «Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez» 

    Inauguró Alcalde de Reynosa el CBTIS 302 «Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez» 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz inauguró el nuevo CBTIS 302, «Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez», construido con un presupuesto superior a los 29.9 Millones de Pesos para beneficio de más de 1,000 familias, contando con 7 aulas didácticas equipadas, edificio administrativo, caseta de vigilancia, laboratorio y plaza civica, entre otras instalaciones. 

    «A mí me da mucho gusto que la DGETI nos esté apoyando con carreras del siglo XXI y que la escuela tenga el nombre de la Doctora Maki Ortiz; para nosotros es muy importante. Una mujer muy comprometida con el bienestar de este país. Me da mucho orgullo que hoy sea reconocida por varias autoridades y créanme que es un gran ejemplo como madre, pero también como mexicana, y espero que en unos años tengamos a más Makis como ella, para poder seguir cambiando este país», dijo el Alcalde. 

    «Quiero agradecer la presencia de nuestras Diputadas Federales, Cassandra Priscila De los Santos Flores, Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Olga Juliana Elizondo Guerra, mujeres comprometidas con nuestro Municipio. Agradezco la presencia de la Doctora Gina Balderas Rodríguez, Directora Nacional de Planeación y Evaluación de la DGETI; gracias por acompañarnos y darnos la oportunidad junto con Olegario Muñiz Cura, Comisionado de la DGETI en Tamaulipas de poder abrir un nuevo plantel y dar una nueva oferta educativa tan importante para el desarrollo de nuestro país», agregó y mencionó el apoyo que ha recibido del Profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, de José Iram Rodríguez Limón y Jaime Arratia, así como al Regidor Coordinador de la Comisión de Educación, Arnoldo Treviño Azuela, el Secretario de Obras Públicas, Eduaro López Arias». 

    «Vino el Director Nacional de la DGETI y recorrimos una parte, esta es primera fase de inversión y vamos a hacer unas canchas de fútbol, pero lo mas importante es el apoyo que nos dio la Secretaría de Educación Federal que encabeza el Maestro Mario Delgado porque le pedimos que nos apoyaran con carreras del futuro», dijo en su discurso el Alcalde. 

    «Es un gran honor por parte de la DGETI», expresó la Senadora de la República, Maki Ortiz. «Antes no se usaba que los Gobiernos Municipales invirtieran tanto en las escuelas pero tuve grandes amigos del SNTE como los profesores Acuña y Limón, que me dijeron las necesidades de las escuelas e invertimos durante mi Gobierno cerca de 200 Millones de Pesos en: 1 Secundaria, 1 Kinder completos, 32 aulas escolares, 8 comedores, 8 bibliotecas, 30 techumbres, 35 bardas, 5 canchas deportivas, 21 módulos sanitarios, 2 laboratorios, 2 plazas cívicas, 1 desayunador y 1 estacionamiento de escuela, obras que Impulsan la educación». 

    Maki Ortiz aseguró que los niños y jóvenes son el futuro del país, y ese debe ser el interés de la familia, profesores, gobierno, sociedad entera, «seguiremos trabajando desde las cámaras haciendo Leyes para que los jóvenes tengan oportunidades, y pido a todos los papás y Maestros, «cuidemos el alma de estos niños, generemos paz». 

    Asistieron al evento: Carlos Luis Peña Garza, Presidente del Patronato del DIF-Reynosa; Alejandra Yelitza Garza, Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa; la

    Directora Nacional de Planeación y Evaluación de la DGETI, Dra. Gina Balderas Rodríguez, en representación del Director General, Rolando de Jesús López Saldaña; el Enlace de Sección 30 del SNTE con la DGETI, Francisco Javier González Vargas; Regidor Arnoldo Treviño Azuela, el Secretario de Obras Públicas, Eduaro López Arias; 

    Jose Iram Rodríguez Limón; en representación de los alumnos, la estudiante Ana Wendy García Rubio, de la Secundaria Técnica No. 73, Bardomiano Montelongo Aguirre, Síndicos y Regidores así como representantes sindicales, de colegios, cámaras y asociaciones, estudiantes y Maestros. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • La UAT y el Congreso Itinerante realizan brigada médica universitaria en Nuevo Laredo

    La UAT y el Congreso Itinerante realizan brigada médica universitaria en Nuevo Laredo

    Sandra Torres/En Circulos

    Nuevo Laredo.- El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió el arranque de la Brigada Médica Universitaria, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Congreso Itinerante del Estado, teniendo como sede a la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo.

    Con la presencia de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente del Congreso del Estado, el rector Dámaso Anaya destacó la oportunidad de celebrar esta brigada de salud como parte de las actividades itinerantes de la 66 Legislatura Local que han dado inicio en esta ciudad fronteriza.

    Acompañado del director del plantel universitario sede de este evento, René Adrián Salinas Salinas, el rector dio la bienvenida a diputadas y diputados, así como a las autoridades municipales, resaltando su agradecimiento a la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo por facilitar esta jornada al servicio de toda la comunidad.

    A su vez, reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya por su visión y compromiso con la salud pública, así como al Congreso del Estado por su impulso a estas iniciativas, subrayando el compromiso de la Universidad de colaborar en acciones que impacten positivamente en la sociedad.

    Por su parte, la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, destacó la importancia de acercar estos servicios médicos a la población de Nuevo Laredo y resaltó la necesidad de continuar impulsando acciones en conjunto en beneficio de la salud pública.

    La comitiva hizo un recorrido por los módulos de la brigada médica que se lleva a cabo los días 24 y 25 de marzo en el Edificio Administrativo de la Facultad de la UAT en Nuevo Laredo, ofreciendo una amplia gama de servicios de salud.

    Entre estos se encuentran la detección temprana de cáncer de mama, chequeos generales de presión arterial, pruebas rápidas de glucosa capilar (para personas con factores de riesgo), VIH de cuarta generación y sífilis. Y como parte de la estrategia de prevención, se aplican vacunas contra sarampión, rubéola, hepatitis B, tosferina y papiloma humano, además de revisión odontológica, salud sexual y planificación familiar.

  • Obtuvo ITEA resultados positivos en la Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2025

    Obtuvo ITEA resultados positivos en la Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2025

    *Más de 2,700 personas participaron en la jornada para avanzar en su educación básica

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), obtuvo resultados positivos obtenidos en la Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2025, destacando el compromiso del instituto en la reducción del rezago educativo en la entidad, informó su directora general Gloria Guadalupe González González.

    Indicó que esta jornada, la primera del año, es una acción clave para ampliar el acceso a la educación básica, contando con la participación de personal institucional y voluntariado.

    “Se realizaron recorridos, visitas domiciliarias y aplicación de exámenes en papel y en línea, logrando la atención de 2,732 personas. De ellas, 782 fueron incorporadas por primera vez, mientras que 481 retomaron su trayectoria educativa. Además, se aplicaron 3,677 exámenes, de los cuales 2,692 fueron acreditados en primaria o secundaria”, detalló.

    Explicó que quienes no lograron acreditar recibirán seguimiento y apoyo para continuar con sus módulos de estudio y volver a presentar su examen en futuras oportunidades.

    Durante la jornada, 581 personas concluyeron su educación básica: 488 mediante el programa regular y 93 a través del examen de “Reconocimiento de Saberes».

    “Valoramos el tiempo y esfuerzo de cada persona que participó en esta jornada. Nuestro compromiso es brindarles la mejor atención, dar seguimiento a su aprendizaje y recordarles que todos nuestros servicios educativos son gratuitos y con validez oficial”, subrayó González González.

    Reconoció el respaldo que el ITEA recibe del Gobierno del Estado, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa estrategias para garantizar el acceso a la educación básica, promoviendo un mejor bienestar y desarrollo para la población tamaulipeca.

  • Estudiantes de la UPV ganan Concurso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología*

    Estudiantes de la UPV ganan Concurso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología*

    *Representarán a México en la final internacional que se llevará a cabo en Colombia en noviembre

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) demostraron, una vez más, su alto nivel académico al resultar ganadores en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Zona Norte, celebrado en Tuxpan, Veracruz.

    La rectora de la UPV, Abril Alejandra Ramírez Erazo, informó que este certamen, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), reunió los mejores proyectos de jóvenes del país en distintas categorías.

    Destacó que Aurora Sofía Hernández y Marco Antonio Camarillo, estudiantes del quinto cuatrimestre de Ingeniería Mecatrónica, obtuvieron la Medalla de Platino en la categoría de Mecatrónica y Prototipos Electrónicos con su proyecto “Diseño Biomimético Aplicado a un Disipador de Calor”. Esta distinción les otorgó pase directo a la final internacional, que se celebrará en Colombia en noviembre de este año.

    Asimismo, Sofía Barrientos Cerino, estudiante del mismo cuatrimestre, presentó el proyecto “Innovación en Diseño Óseo Sintético: Bioinspiración con Biomateriales Nanocompuestos Avanzados y Optimización Topológica”, en la categoría de Divulgación Científica, con el que obtuvo la Medalla de Oro y el pase directo a la Final Iberoamericana de INFOMATRIX, que se llevará a cabo en Guadalajara.

    Ramírez Erazo subrayó que los proyectos ganadores fueron asesorados por los destacados docentes Eddie Nahúm Armendáriz Mireles y Ernesto Herbert López, cuyas investigaciones en el Cuerpo Académico de Materiales Avanzados de la UPV han servido de base para estos trabajos.

    Explicó que ambos proyectos se sustentan en el diseño de estructuras Voronoi, estudios por elementos finitos, Optimización Topológica, Biomimética y Materiales Avanzados, consolidando el liderazgo de la UPV en estas áreas del conocimiento.

    La rectora felicitó a las y el estudiante ganador, exhortándoles a continuar con el mismo compromiso en la siguiente etapa del certamen y reafirmó el compromiso de la UPV de formar profesionistas altamente capacitados para las demandas del estado, en sintonía con los objetivos de la política educativa impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.