Blog

  • Apoya Carlos Peña a familias de Las Palmas en situación de necesidad

    Apoya Carlos Peña a familias de Las Palmas en situación de necesidad

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz demostró su compromiso con la comunidad al visitar personalmente a las familias de la colonia Las Palmas, que resultaron afectadas por las recientes lluvias intensas.

    En su visita la mañana de este sábado 29 de marzo, el Presidente Municipal entregó enseres para limpieza del hogar así como alimentos preparados y agua purificada, acompañado por trabajadores y funcionarios del R. Ayuntamiento, que comparten su compromiso de apoyo a la comunidad. 

    Esta acción refleja su enfoque en la atención a las necesidades de quienes más lo necesitan y que fueron afectados por la naturaleza; 

    Es importante destacar que el Alcalde Carlos Peña Ortiz ha implementado diversas iniciativas para apoyar a las familias afectadas por las lluvias, beneficios que con la aprobación del Cabildo llegarán pronto a manos de cada uno, como colchones estufas y refrigeradores entre otros. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Aprobó Cabildo solicitudes al H. Congreso de Tamaulipas para eximir cobros 

    Aprobó Cabildo solicitudes al H. Congreso de Tamaulipas para eximir cobros 

    *Iniciativa busca apoyar a la población por los daños causados por las lluvias. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Al dar por iniciada la XXX, Trigésima Sesión de Cabildo, que se desarrolló con carácter de Extraordinaria, por el Alcalde Carlos Peña Ortiz; la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público presentó una iniciativa con proyecto de Decreto mediante el cual se derogan y modifican diversos Artículos de la Ley de Ingresos del Municipio de Reynosa, Tamaulipas para el Ejercicio Fiscal 2025. 

     – Solicitud al H. Congreso del Estado para la excención de cobro a vendedores ambulantes durante los meses de abril y mayo. 

     – Establecer en cero UMAS el servicio de recepción de residuos sólidos urbanos en el Centro de Transferencia de Las Anacuas durante el resto del mes de marzo y abril. 

     – Establecer en 1 UMA los servicios de consulta que proporciona el Hospital Veterinario Municipal, entre otros beneficios, durante el mes de abril. 

     – Debido a daños causados en panteones, se propone excentar el cobro de permisos de construcción y reparación de lápidas durante el mes de abril. 

    Las adecuaciones aprobadas por unanimidad por parte de Síndicos y Regidores, para ser solicitadas al Congreso de Tamaulipas, tienen la finalidad de apoyar la economía de las familias reynosenses en este momento de crisis por los daños causados por la lluvia.

  • Firman convenio ITEA y SITPME para acercar la educación básica a trabajadores y sus familias

    Firman convenio ITEA y SITPME para acercar la educación básica a trabajadores y sus familias

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y el Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros (SITPME), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de sumar esfuerzos para que el ITEA brinde atención educativa a los agremiados del Sindicato y sus familias que no hayan iniciado o concluido la educación básica.

    Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA y el secretario general del sindicato, Jesús Mendoza Reyes, firmaron este convenio de colaboración, contando como testigos con el coordinador de zona en Matamoros, Rodrigo Rosales Castillo, y, por parte del sindicato, con el rector del CESCL, Jesús Alberto Mendoza Fierros.

    La directora del instituto comentó que este trabajo en conjunto permitirá avanzar en educación y en la transformación de las y los trabajadores, así como a integrantes adultos de sus familias, proporcionándoles mayores oportunidades a través de los programas educativos que el Instituto ofrece para su desarrollo personal y profesional.

    Mencionó que gracias al impulso de este tipo de iniciativas, que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, se concretan medidas claves que amplían el acceso a la educación básica, contando con la participación colaborativa de las organizaciones de la sociedad y las instituciones públicas.

  • Promueve ITM inscripción e ingreso educativo formal de migrantes extranjeros asentados en Tamaulipas

    Promueve ITM inscripción e ingreso educativo formal de migrantes extranjeros asentados en Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos           

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del Programa Estatal de “Continuidad Educativa a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes que Transitan por Tamaulipas”, implementado por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y en coordinación con la Secretaría de Educación en Tamaulipas, se llevó a cabo la inscripción formal de niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros de diversas nacionalidades que se encuentran alojados en los albergues del estado. 

    Esta iniciativa asegura el acceso a la educación a menores en situación de movilidad, consolidando el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

    Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó que este programa tiene como principal objetivo garantizar el acceso a la educación básica a todos los menores en situación de movilidad. 

     “Con esta acción se asegura el ingreso, la permanencia y la conclusión de la educación básica de las niñas, niños y adolescentes migrantes en Tamaulipas. En nuestro estado, ninguna persona debe quedar atrás en el tema educativo, sin importar su nacionalidad o condición migratoria, y esta es la instrucción de nuestro gobernador”, expresó.

    Rodríguez Alvarado destacó que, el principal objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación en las escuelas públicas del estado a la niñez en situación de movilidad. 

    Además, añadió que personal del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes acompañó a las y los menores a diferentes jardines de niños, primarias y secundarias de acuerdo a su edad, para asegurar que su inscripción se realizara sin contratiempos y que sus expedientes fueran integrados de manera oficial. 

    Al concluir el proceso educativo, los niños y adolescentes recibirán su boleta de acreditación o su certificado, garantizando que cumplan con los requisitos académicos correspondientes.

    Finalmente, Rodríguez Alvarado expresó su agradecimiento a la Secretaría de Educación en Tamaulipas y a las autoridades locales de educación por su colaboración en este proceso.

    «Gracias a su apertura y disposición, este programa ha sido bien recibido por las comunidades educativas locales, lo que permite que estos niños y adolescentes sean parte activa del sistema educativo de nuestra entidad.»                                           

  • Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

    Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.– En el marco de la Expo de Educación Superior Reynosa 2025, que reunió a más de 18 universidades públicas y privadas que ofrecen diversas carreras académicas, el director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, asistió en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y de la secretaria de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.

    Este evento que cumple su decimoséptima edición, organizado por el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES), es fundamental para que las y los estudiantes que buscan opciones educativas, interactúen directamente con instituciones, obtengan información sobre programas académicos, requisitos de admisión, becas y oportunidades de desarrollo profesional.

    Por su parte, las universidades participantes ofrecen una amplia gama de disciplinas, incluyendo áreas como ciencias sociales, ingenierías, artes, salud y administración, entre otras. 

    «Es un placer estar hoy aquí, en la Expo Educación Superior organizada por el CCIES, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Educación, maestra Lucía Aimé Castillo Pastor”, expresó Ramírez Rivas.

    Añadió un especial reconocimiento al CCIES por organizar este evento, que reúne a las instituciones de educación superior públicas y privadas de la ciudad de Reynosa, con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa a los jóvenes de Reynosa, Río Bravo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

    Recalcó que la educación es la base para el desarrollo de cualquier sociedad, y es por ello que el actual gobierno está comprometido con una educación de calidad y con equidad, para que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior, sin importar su origen o su situación económica.

    Asimismo, precisó que la Expo Educación Superior 2025 es una oportunidad única para que las y los jóvenes conozcan las diferentes opciones educativas que existen en la región y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

    Por último, hizo un llamado a las y los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad única para que descubran sus pasiones e intereses y puedan encontrar el camino que los lleve a alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños.

  • Promueve ITM inscripción e ingreso educativo formal de migrantes extranjeros asentados en Tamaulipas

    Promueve ITM inscripción e ingreso educativo formal de migrantes extranjeros asentados en Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco del Programa Estatal de “Continuidad Educativa a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes que Transitan por Tamaulipas”, implementado por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y en coordinación con la Secretaría de Educación en Tamaulipas, se llevó a cabo la inscripción formal de niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros de diversas nacionalidades que se encuentran alojados en los albergues del estado. 

    Esta iniciativa asegura el acceso a la educación a menores en situación de movilidad, consolidando el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la inclusión y el respeto a los derechos humanos.

    Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó que este programa tiene como principal objetivo garantizar el acceso a la educación básica a todos los menores en situación de movilidad. 

     “Con esta acción se asegura el ingreso, la permanencia y la conclusión de la educación básica de las niñas, niños y adolescentes migrantes en Tamaulipas. En nuestro estado, ninguna persona debe quedar atrás en el tema educativo, sin importar su nacionalidad o condición migratoria, y esta es la instrucción de nuestro gobernador”, expresó.

    Rodríguez Alvarado destacó que, el principal objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación en las escuelas públicas del estado a la niñez en situación de movilidad. 

    Además, añadió que personal del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes acompañó a las y los menores a diferentes jardines de niños, primarias y secundarias de acuerdo a su edad, para asegurar que su inscripción se realizara sin contratiempos y que sus expedientes fueran integrados de manera oficial. 

    Al concluir el proceso educativo, los niños y adolescentes recibirán su boleta de acreditación o su certificado, garantizando que cumplan con los requisitos académicos correspondientes.

    Finalmente, Rodríguez Alvarado expresó su agradecimiento a la Secretaría de Educación en Tamaulipas y a las autoridades locales de educación por su colaboración en este proceso.

    «Gracias a su apertura y disposición, este programa ha sido bien recibido por las comunidades educativas locales, lo que permite que estos niños y adolescentes sean parte activa del sistema educativo de nuestra entidad.»                                           

  • Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

    Participa COBAT en la Expo Educación Superior para acercar oportunidades a jóvenes

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.- En el marco de la Expo de Educación Superior Reynosa 2025, que reunió a más de 18 universidades públicas y privadas que ofrecen diversas carreras académicas, el director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, asistió en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y de la secretaría de Educación (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor.

    Este evento que cumple su decimoséptima edición, organizado por el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES), es fundamental para que las y los estudiantes que buscan opciones educativas, interactúen directamente con instituciones, obtengan información sobre programas académicos, requisitos de admisión, becas y oportunidades de desarrollo profesional.

    Por su parte, las universidades participantes ofrecen una amplia gama de disciplinas, incluyendo áreas como ciencias sociales, ingenierías, artes, salud y administración, entre otras. 

    «Es un placer estar hoy aquí, en la Expo Educación Superior organizada por el CCIES, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Educación, maestra Lucía Aimé Castillo Pastor”, expresó Ramírez Rivas.

    Añadió un especial reconocimiento al CCIES por organizar este evento, que reúne a las instituciones de educación superior públicas y privadas de la ciudad de Reynosa, con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa a los jóvenes de Reynosa, Río Bravo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.

    Recalcó que la educación es la base para el desarrollo de cualquier sociedad, y es por ello que el actual gobierno está comprometido con una educación de calidad y con equidad, para que todas y todos los jóvenes tengan acceso a la educación superior, sin importar su origen o su situación económica.

    Asimismo, precisó que la Expo Educación Superior 2025 es una oportunidad única para que las y los jóvenes conozcan las diferentes opciones educativas que existen en la región y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

    Por último, hizo un llamado a las y los jóvenes a que aprovechen esta oportunidad única para que descubran sus pasiones e intereses y puedan encontrar el camino que los lleve a alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños.

  • DIF Tamaulipas activa centros de acopio para apoyar a familias afectadas por lluvias e inundaciones en la frontera

    DIF Tamaulipas activa centros de acopio para apoyar a familias afectadas por lluvias e inundaciones en la frontera

    *Productos no perecederos, de limpieza y de higiene personal serán recibidos a partir del domingo 30 de marzo

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha abierto dos centros de acopio en la capital del estado para reunir apoyo para las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en Reynosa y otros municipios del norte de Tamaulipas.

    El principal centro de acopio se ubica en las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas, ubicadas en la calzada General Luis Caballero en la colonia Tamatán; mientras que el otro fue instalado en el estacionamiento del centro comercial Soriana Palmas, en Ciudad Victoria.

    Los centros de acopio abren a partir del domingo 30 de marzo en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde; y de lunes a sábado en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

    Se hace un llamado a la ciudadanía para que realice donaciones de productos no perecederos, como arroz, frijol, azúcar, aceite, atún, pasta, lentejas, leche en polvo y galletas.

    También se recibirán artículos de higiene personal, entre ellos papel higiénico, jabón de baño, toallas sanitarias, pañales, desodorante, cepillos y pasta dental; además, se podrán donar artículos de limpieza, como cloro, detergente, jabón en barra, esponjas, toallitas húmedas, desinfectantes y escobas.

    Todo lo recolectado será empaquetado y distribuido directamente por el Sistema DIF Tamaulipas en Reynosa y en otros municipios de la frontera norte que han sufrido daños por las lluvias e inundaciones.

    Con esta acción, los Mensajeros de Paz cumplen con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de brindar apoyo y respaldo a todas las familias damnificadas, contribuyendo al restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

  • Fraccionamiento Pirámides recorrido por Carlos Peña Ortiz con apoyo para familias 

    Fraccionamiento Pirámides recorrido por Carlos Peña Ortiz con apoyo para familias 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz sigue brindando apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Reynosa, como es el caso de Pirámides, donde los residentes lo recibieron con la satisfacción de saber que su recorrido sería casa por casa para constatar la situación que enfrentan y ser parte de los censados para recibir el apoyo de su Gobierno. 

    «Todos y cada uno de ustedes merecen el apoyo de nuestra administración municipal, estamos aquí para materializar la ayuda que necesitan», aseguró el Alcalde. 

    Para conocer de primera mano las carencias en cada familia, el Presidente Municipal entrega hasta la puerta de los hogares, alimentos, agua purificada y enseres de limpieza; además que con el apoyo del Cabildo ha asignado un presupuesto extraordinario de más de 20 Millones de Pesos para dotar a las familias de estufas, refrigeradores, colchones y otros artículos básicos. 

    En esta emergencia el Gobierno de Reynosa ha demostrado su compromiso con el bienestar de todos, administrando un Albergue y un Centro de Acopio para incrementar con la solidaridad de los reynosenses las acciones a favor de los afectados. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Capacita SSPT a personal de DEMA en intervención de trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias

    Capacita SSPT a personal de DEMA en intervención de trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias

    *El objetivo es reducir la brecha en salud mental en Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y brindar una primera atención adecuada a estos casos

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones de atención integral encaminadas a la reinserción social, la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) realizó de manera simultánea a nivel estatal, la capacitación en la Guía de Intervención MHGAP para personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias.

    Este programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominado MHGAP por sus siglas en inglés (Mental Health Global Action Programme) tiene como objetivo superar las brechas en salud mental, en este caso, enfocado a adolescentes que cumplen medidas, privativas o no, de la libertad.

    Su impartición, a cargo de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) contó con una duración total de 12 horas y, entre otros temas trataron la creación de un ambiente propicio para las personas con los trastornos antes dichos; brindar la Primera Ayuda Psicológica (PAP); atención en casos de agitación; y la sensibilización del personal respecto al tema.

    Además de orientación clínica, el MHGAP proporciona una serie de herramientas para facilitar la ejecución de programas que son de utilidad en los análisis de situaciones, la adaptación de protocolos clínicos a contextos locales, la planificación de programas, la capacitación, la supervisión y la vigilancia, de acuerdo a lo manifestado en su manual. 

    Al ser la salud mental un factor clave para prevenir la comisión de actos delictivos y evitar la reincidencia, la SSPT brinda herramientas al personal que, a través de los Centros Regionales de Ejecución de Medidas para Adolescentes trabaja de manera directa con menores de edad en conflicto con la Ley Penal.