Blog

  • Sistema de Creación y Proyectos Culturales e ITCA lanzan convocatoria PECDA Tamaulipas 2025

    Sistema de Creación y Proyectos Culturales e ITCA lanzan convocatoria PECDA Tamaulipas 2025

    *Se integrará la categoría de Apoyo a colectivas artísticas, con el propósito de reconocer, visibilizar y fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito artístico y cultural

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dieron a conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Tamaulipas, la cual tiene como propósito impulsar el trabajo artístico de los intérpretes, artistas, gestores y compositores tamaulipecos. 

    Las y los postulantes podrán participar con un proyecto, para realizarse en un periodo de seis meses y se podrán postular en las categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Investigación y difusión del patrimonio cultural, Apoyo a producciones escénicas y Apoyo a colectivas artísticas, esta última como reconocimiento a las aportaciones de las mujeres en el arte y la cultura. 

    Los creadores y todas las personas interesadas podrán postular sus propuestas en las siguientes disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio Cultural y Teatro. 

    Con 36 años de historia, el Sistema Creación reconoce las ideas, propuestas e iniciativas de las y los creadores de todo el país, de distintas generaciones y disciplinas, contribuyendo a ampliar el vasto escenario cultural de México. 

    La convocatoria estará abierta para su registro a partir del 9 de abril al 9 de mayo del presente año, en la página del Sistema Creación, hasta las 15:00 horas (horario del centro del país).

    Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas interesadas podrán comunicarse al teléfono 834 315 29 77 ext. 148, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas (horario del centro del país) o por correo electrónico a: karime.montoya@tamaulipas.gob.mx

  • Secretaría de Desarrollo Rural y dependencias federales dan seguimiento al proyecto del carbón vegetal

    Secretaría de Desarrollo Rural y dependencias federales dan seguimiento al proyecto del carbón vegetal

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas-. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal llevó a cabo una reunión de trabajo con la finalidad de dar seguimiento al proyecto estratégico del carbón vegetal.

    El titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores expuso los avances que tiene el Proyecto Estratégico del Carbón, así como el desarrollo tecnológico que se está realizando en la producción con la obtención de los líquidos piroleñosos, que es un subproducto que puede ser comercializado, también se comentó sobre los trabajos que se están iniciando en la producción de carbón activado, el cual tiene múltiples usos en el mercado y que representa una alternativa económica de alto valor para los productores.

    Así mismo, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, destacó que es necesario contar con autorizaciones de aprovechamiento forestal que emite SEMARNAT, por lo cual, la participación de la dependencia federales es crucial a fin de que los tiempos para expedirse sean apegados a derecho.

    Durante su intervención, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR, Carlos Argueta Spínola, expuso los apoyos del Programa de desarrollo forestal sustentable para el bienestar y componentes a los cuales pueden acceder los titulares de aprovechamiento que se encuentren en producción.

    El titular de la SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo destacó que en Tamaulipas se cuenta con 92 autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable vigentes, que durante los años 2023 y 2024 se aprovechó un volumen promedio de 15 mil toneladas de carbón vegetal. Es importante que el carbón tenga un precio justo para que aquellos productores que tienen una autorización, se conviertan en proveedores de este producto para la empresa estatal con sentido social.

    Durante la reunión estuvieron presentes, Héctor Daniel García Zamora, del Departamento de Manejo Forestal Comunitario de CONAFOR; Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal; Guillermo Lerma Zúñiga, por parte de PRODET, y Santiago López de SEMARNAT.

  • Continúan DIF-Reynosa y Voluntariado apoyando a familias afectadas por lluvias

    Continúan DIF-Reynosa y Voluntariado apoyando a familias afectadas por lluvias

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Desde el inicio de la contingencia provocada por las fuertes lluvias, el Sistema DIF-Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, de manera coordinada con el Voluntariado que encabeza Alejandra Yelitza Garza, han trabajado de manera incansable para llevar apoyo a las familias afectadas en diversas colonias de la ciudad.

    Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, el equipo ha visitado las colonias Lázaro Cárdenas, El Anhelo, La Laguna, Esperanza, Lucio Blanco, Olmito, Santa Cruz, Leyes de Reforma, Fraccionamiento Caracoles, Hacienda Las Fuentes sector 1 y la Reserva Territorial Campestre, además, en coordinación con el Gobierno Municipal, se ha brindado asistencia en las colonias Burocrática y Ernesto Zedillo.

    Las familias reciben apoyos alimentarios, kits de limpieza para las viviendas, artículos de higiene personal, croquetas para las mascotas, así como se distribuye agua embotellada y ropa a quienes lo necesitan.

    Como parte del compromiso con la salud de la comunidad, un grupo de médicos del DIF, ha acudido a las colonias para brindar consultas gratuitas a niños y adultos, entregando medicamentos a quienes lo requieren.

  • Beneficios llegaron a La Escondida con Carlos Peña Ortiz

    Beneficios llegaron a La Escondida con Carlos Peña Ortiz

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz, encabezó la entrega de apoyos a las familias de la colonia La Escondida, afectadas por las recientes lluvias en Reynosa. «Es un momento muy difícil para todos, pero aquí estamos para hacerles entrega de los beneficios que como Gobierno de transformación estamos brindando», aseguró el Alcalde durante su visita.

    Acompañado por personal de la Secretaría de Bienestar Social, el Alcalde realizó un censo de los afectados y entregó apoyos esenciales para la recuperación de las familias, acción que forma parte del compromiso del Gobierno Municipal de Reynosa con las familias afectadas por la contingencia. 

    El Alcalde Carlos Peña Ortiz ha brindado el apoyo del R. Ayuntamiento a las familias necesitadas, mediante la implementación de programas sociales y la entrega de apoyos esenciales con un trabajado arduo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Reynosa. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • En Salud nuestro compromiso es seguir avanzando y lograr un Tamaulipas sano: Vicente Joel Hernández

    En Salud nuestro compromiso es seguir avanzando y lograr un Tamaulipas sano: Vicente Joel Hernández

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Nuestro compromiso es claro, seguir trabajando y lograr un Tamaulipas más justo, saludable y solidario, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado y al momento de destacar que en el año anterior, se invirtieron 914 millones de pesos para el abasto de medicamentos.

    Al ampliar el trabajo humanista e integral que el titular del Ejecutivo Estatal, Américo Villarreal Anaya, ha realizado en su gobierno y mantener garantizado el derecho a la salud de las familias tamaulipecas, informó que se han invertido 623 millones de pesos en obra y equipo para los nuevos hospitales de Madero y Matamoros.

    Para avanzar con la transformación de la salud en el estado y fortalecer la Red Oncológica, en los últimos dos años se destinaron recursos estatales y se gestionó ante la federación, la suma de 297 millones de pesos específicamente para medicamento oncológico.

    Comprometidos con más transparencia, responsabilidad y bienestar, se invirtieron 250.3 millones de pesos para la modernización y equipamiento de las Unidades Médicas, entre ellos, un acelerador lineal para el Centro Oncológico, resonancia magnética, tomografía axial, tomógrafo para el Hospital Infantil, entre otros equipos.

    De igual manera, se invirtieron 171 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura, mantenimiento de equipo médico, mastógrafos, equipos dentales, red de frío, equipo de diagnóstico; trabajos de mantenimiento como pintura, centrales de gases medicinales, impermeabilización, plantas de emergencia y climas; así como mantenimiento de 14 equipos médicos de alta tecnología, mantenimiento de la infraestructura e impermeabilización total del edificio del Hospital General de Tampico y reposición de red hidrosanitaria.

    Para fortalecer al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que en el 2024 otorgó 14 mil 815 atenciones médicas prehospitalarias, realizó 2 mil 554 traslados terrestres y 9 traslados aéreos, se destinaron 27 millones de pesos y así, incrementar su capacidad operativa y su cobertura en el estado, además de la compra de 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas para garantizar los traslados y el trabajo del personal al momento de atender las emergencias médicas.

    Las acciones de apoyo médico reflejan el compromiso de un gobierno humanista y que forman parte de la agenda diaria del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y prueba de ello es la inversión de 58 millones de pesos destinados a cirugías de cataratas, cirugías de prótesis de rodilla y cadera, apoyos funcionales y dispositivos médicos, procesadores de sonido, auxiliares auditivos, entre otros, lo que ha valido un reconocimiento nacional y que para este 2025 se programa la realización de mil 500 cirugías de catarata y 250 de rodillas y cadera.

    En materia de prevención, se invirtieron 69 millones de pesos para el combate al dengue, destinados para la compra de vehículos, equipo nebulizador, mantenimiento, insecticidas, gastos de operación, entre otros, logrando que Tamaulipas se posicionara en el lugar número 23 y con menor incidencia entre los estados vecinos.

    Con más madres sanas, familias fuertes y comunidades participativas, el gobierno de Tamaulipas apuesta por una salud digital y prueba de ello son los resultados obtenidos con la aplicación de la Red de Acompañamiento a las Mujeres Embarazadas, logrando una reducción de la mortalidad materna de 41 muertes maternas en 2021 a 12 en 2024.

    “La salud no solo son cifras, es calidad de vida” dijo Hernández Navarro al momento de dar a conocer la atención digital con la que se cuenta a través de la App de Detección de Riesgo Cardiovascular, estrategia para reducir el Infarto Agudo de Miocardio, en donde se encuentran 200 personas de primer y segundo nivel que reciben la alerta para la atención oportuna del paciente.

    “Detrás de cada paciente hay una historia única que cuidamos con respeto y calidez”, señaló al hacer referencia del fortalecimiento de la atención médica que se otorga en las unidades de salud, destacando que en este periodo que se informa, se otorgaron 170 mil 075 consultas de especialidad, 4 por ciento más que el periodo anterior; y un millón 112 mil 097 consultas de medicina general, 41 por ciento más que el periodo anterior, para lo cual se cuenta con 65 nuevos especialistas.

    Cada acción refleja un compromiso ético y humano de esta administración, por ello Hernández Navarro, no dejó de lado el tema del proceso de transferencia de los trabajadores de la Secretaría de Salud al IMSS Bienestar e informó, que 3 mil 188 trabajadores de base fueron transferidos al IMSS- Bienestar y 915 trabajadores de contrato eventual obtuvieron base laboral con el IMSS-Bienestar; actualmente 232 médicos especialistas fueron contratados por IMSS- Bienestar y 89 especialistas son recién egresados.

    “Continuaremos trabajando con el enfoque humanista e integral que marca la política central del gobernador, Américo Villarreal Anaya”, concluyó el secretario de Salud.

  • Reynosa bajo vigilancia sanitaria tras lluvias

    Reynosa bajo vigilancia sanitaria tras lluvias

    * Secretaría de Salud intensifica fumigación y atención médica en zonas afectadas por inundaciones 

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas.- Tras las intensas lluvias que azotaron Reynosa, la Secretaría de Salud, confirmó que ya se desplegaron operativos para evitar posibles incrementos de enfermedades de la piel y gastrointestinales, además para prevención de dengue.

    El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que durante el pasado fin de semana, personal de la Secretaría de Salud recorrió las áreas más afectadas para identificar riesgos sanitarios y establecer estrategias de control. 

    Ademas, se instaló un puesto de salud y se realizaron operativos de descacharrización y fumigación para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue.

    “Se recolectaron alrededor de 1,500 llantas en distintos puntos de la ciudad, las cuales fueron trasladadas a un sitio designado por el municipio. Además, se realizaron visitas casa por casa para evaluar riesgos y brindar recomendaciones a la población”, explicó Hernández Navarro.

    El funcionario destacó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) continúa con labores de encalamiento y fumigación en diversas colonias. A pesar de que aún no se ha registrado un aumento considerable en enfermedades relacionadas con la contingencia, los Comités de Salud mantienen vigilancia epidemiológica y proporcionan orientación a la ciudadanía sobre medidas preventivas.

    Hernández Navarro reconoció la difícil situación que enfrentan muchas familias, pues al ingresar a los domicilios se encontraron con pacientes que requerían atención médica urgente, como personas con diabetes que necesitaban insulina o mujeres embarazadas que requerían consultas ginecológicas. 

    “Se habilitaron mecanismos para garantizar su atención oportuna, incluyendo el acceso a la aplicación de salud para dar seguimiento a los casos”, detalló.

    Hospitales operan con afectaciones menores

    En cuanto a los hospitales, el secretario de Salud indicó que, aunque las unidades médicas no sufrieron daños severos, sí hubo dificultades en la operatividad. En el Hospital General, el personal del turno matutino tuvo que doblar jornada debido a que sus compañeros de la tarde enfrentaron problemas para trasladarse.

    Asimismo, en el Hospital Materno Infantil se registraron filtraciones de agua y la caída de plafones en algunas áreas. No obstante, Hernández Navarro aseguró que se están realizando trabajos de mantenimiento sin que esto afecte la continuidad de los servicios médicos.

    Por otro lado, pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo hospital sufrió inundaciones, fueron trasladados al Hospital Materno Infantil para garantizar su atención.

    Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia en Reynosa para prevenir brotes epidémicos y asegurar que la población afectada reciba la atención necesaria. Se exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de salud y reportar cualquier síntoma de enfermedad para evitar complicaciones.

  • Apoya personal del ITAVU a familias afectadas por inundaciones en Reynosa

    Apoya personal del ITAVU a familias afectadas por inundaciones en Reynosa

    *Las y los trabajadores del instituto demostraron su lado humano, al organizarse para adquirir despensas que serán entregadas a través del Sistema DIF Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ante la situación que viven cientos de familias de Reynosa tras las severas inundaciones del pasado 28 de marzo, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) respondió con una acción solidaria que refleja el compromiso humano e institucional del Gobierno de Tamaulipas.

    En una iniciativa encabezada por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, el personal del Instituto se organizó voluntariamente para reunir recursos económicos y adquirir 740 despensas que serán entregadas a familias afectadas por las lluvias intensas que causaron severos daños en diversas colonias.

    “El espíritu solidario que caracteriza al ITAVU se ha hecho presente. Estoy orgulloso del compromiso de cada compañero y compañera que, sin dudarlo, pusieron de su parte para ayudar a quienes hoy lo necesitan. Este esfuerzo es el reflejo del humanismo que el gobernador Américo Villarreal Anaya promueve día a día en la función pública”, expresó Treviño Cantú.

    El municipio de Reynosa desde hace una semana se encuentra en condiciones difíciles debido a las inundaciones causadas por una tromba ocurrida el día 28 de marzo, es por eso que el Gobierno de Tamaulipas ha desplegado todo su esfuerzo para atender las más urgentes necesidades de las familias.

    El aporte voluntario de las y los trabajadores del ITAVU se transformó en alimentos de primera necesidad, organizados en paquetes que serán distribuidos directamente en las zonas más afectadas. La logística para su entrega se coordina con el Sistema DIF Tamaulipas, asegurando que la ayuda llegue de manera oportuna y sin intermediarios.

    Con esta acción, ITAVU reafirma su compromiso no solo con el desarrollo urbano y la vivienda digna, sino también con el bienestar y la solidaridad que demandan momentos críticos como el que enfrenta hoy Reynosa.

  • Consolida Tamaulipas su liderazgo en pesca deportiva; presentan Serial Regional 2025

    Consolida Tamaulipas su liderazgo en pesca deportiva; presentan Serial Regional 2025

    *Esta iniciativa reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla, consolidando a la presa Vicente Guerrero, como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el turismo deportivo y promover la convivencia familiar en entornos naturales, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas presentó el Serial Regional 2025, una iniciativa que reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla en torno a la pesca deportiva en la presa Vicente Guerrero.

    La presentación oficial se realizó en rueda de prensa encabezada por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, quien destacó el respaldo del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, para fomentar actividades recreativas que fortalezcan el tejido social y dinamicen la economía local.

    “Atendemos una instrucción clara del gobernador: trabajar en equipo con los municipios y sumar esfuerzos para poner en valor las riquezas naturales de nuestro estado. Este serial es resultado de esa coordinación con Villa de Casas, Jiménez, Padilla, la Asociación de Pesca del Estado y el grupo Pescando por Tamaulipas”, afirmó García Reyes.

    El Serial Regional 2025 dará inicio el próximo 13 de abril en el municipio de Casas, específicamente en la zona del ejido Jacinto Canek. Este primer encuentro contará con la participación de pescadores en distintas categorías, tanto en embarcaciones como en pie de orilla, y otorgará premios a los mejores desempeños.

    La segunda etapa se celebrará el 25 de mayo en el municipio de Jiménez, mientras que el cierre del serial tendrá lugar el 22 de junio en Padilla, consolidando a la presa como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes.

    Además de promover la pesca deportiva, esta estrategia busca incentivar la convivencia familiar, generar derrama económica en las regiones involucradas y posicionar a Tamaulipas como un destino clave para actividades al aire libre.

    “El 2025 será un año muy activo. Vamos a promover la riqueza natural de nuestro estado a través de eventos bien organizados, pensados para toda la familia. Estamos comprometidos en lograr un calendario responsable y emocionante”, aseguró el funcionario estatal.

    Durante el anuncio, estuvieron presentes los alcaldes de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola; de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García, y de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla García, quienes coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente para impulsar el desarrollo deportivo y turístico de la región.

    Con este enfoque renovado, Tamaulipas apuesta por un modelo de eventos integradores que potencian la riqueza natural del estado y fortalecen los lazos entre comunidad, gobierno y sector deportivo.

  • ASE presenta informe sobre fiscalización 2023 y propuesta para mejorar la transparencia del gasto público

    ASE presenta informe sobre fiscalización 2023 y propuesta para mejorar la transparencia del gasto público

    Sandra Torres/EN Circulos

    Victoria.- En una reunión de trabajo celebrada en el Congreso del Estado la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas presentó un informe detallado ante las y los diputados sobre el proceso de fiscalización del ejercicio 2023, destacando avances en la supervisión del uso de recursos públicos, hallazgos relevantes y recomendaciones para mejorar la transparencia y eficiencia del gasto público.

    Asimismo, propuso reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas con el objetivo de cerrar lagunas legales y fortalecer los procesos de revisión.

    Durante la reunión de trabajo, legisladores expresaron su preocupación y satisfacción con los resultados obtenidos, subrayando la importancia de una mayor transparencia y rendición de cuentas.

    El Titular de la Auditoria Superior del Estado, Francisco Antonio Noriega Orozco, resaltó que informe está estructurado en 14 apartados que incluyen el marco normativo, un panorama general de la fiscalización de 2023, los ejes rectores que guían la gestión de la Auditoría Superior, así como los retos enfrentados y las innovaciones metodológicas implementadas, entre ellas la Auditoría Colmena y el fortalecimiento de la disciplina financiera.

    En el marco de la fiscalización de las finanzas públicas en Tamaulipas, el Auditor Superior del Estado reveló un incremento significativo en las observaciones dirigidas a entes gubernamentales, especialmente a los ayuntamientos. Según el informe correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se detectaron irregularidades por más de 11,465 millones de pesos, lo que representa un aumento del 3,333.38% respecto al año anterior.

    Asimismo, se subrayó la importancia de mantener un balance presupuestario para evitar financiamientos sin respaldo. Se señaló que la baja recaudación en los municipios es la principal causa del desequilibrio financiero, particularmente en lo referente al impuesto predial y el cobro de agua.

    Durante 2023, la Auditoría Superior del Estado llevó a cabo un total de 67 auditorías al Gobierno del Estado, abarcando los tres poderes, siete organismos autónomos, 50 organismos descentralizados, un fideicomiso y seis empresas paraestatales. En el ámbito municipal, se realizaron 94 auditorías, que incluyeron la revisión de 43 ayuntamientos y 50 organismos públicos descentralizados municipales.

    Como resultado de estas auditorías, surgieron 3,412 observaciones en el ámbito municipal, triplicando la cantidad registrada en el ejercicio anterior. Entre las principales irregularidades detectadas destacan la falta de documentación comprobatoria, inconsistencias en los ingresos reportados y el incumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera.

    Sanciones y Procedimientos Administrativos

    El incremento en la fiscalización también se reflejó en el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que pasaron de un promedio de tres anuales en los últimos ocho años a 45 en 2024. Además, se iniciaron 79 procedimientos para la imposición de multas a servidores públicos.

    La ASE destacó que, en años anteriores, las recomendaciones derivadas de las auditorías solían quedar sin seguimiento, lo que permitía que las irregularidades se consideraran solventadas sin mayor consecuencia. “Ahora, con un enfoque más estricto, se aplicarán sanciones a los funcionarios que no atiendan las observaciones dentro de los plazos establecidos por la ley”, señaló la Auditoría.

    Reformas y Mejoras en la Fiscalización

    En su informe, la Auditoría Superior del Estado propuso reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas para fortalecer los procesos de revisión y cerrar vacíos legales. Entre las mejoras implementadas se incluyen nuevas herramientas digitales para el análisis de datos y auditorías de desempeño, así como la capacitación de los entes fiscalizados para optimizar la aplicación de la normativa.

    «No buscamos solo detectar errores, sino contribuir a corregirlos y fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos», concluyó la ASE. Con estas medidas, la fiscalización en Tamaulipas evoluciona para garantizar un manejo más eficiente y responsable de los recursos estatales y municipales.

    Las intervenciones de los diputados reflejaron un consenso en torno a la importancia de continuar con la fiscalización rigurosa. La diputada Mercedes del Carmen Guillén destacó el trabajo serio de la Auditoría y resaltó la importancia de la colaboración con la Auditoría Superior de la Federación, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial.

    Por su parte, el diputado Claudio Alberto de Leija planteó la necesidad de mejorar la recaudación en los organismos operadores de agua en Tamaulipas, señalando que la falta de esfuerzos extraordinarios de cobro está afectando la operación de estos organismos y comprometiendo el futuro financiero de los municipios.

    La diputada Francisca Castro Almenda, con especial preocupación por la deuda pública en municipios como Río Bravo, agradeció al Auditor por la atención brindada a su solicitud de revisión de las cuentas del municipio, tras enfrentar una deuda significativa heredada de la administración anterior. Castro Almenda destacó que la fiscalización efectiva es crucial para garantizar que los recursos públicos sean utilizados en beneficio de la ciudadanía.

    En su intervención, la diputada Úrsula Patricia Salazar felicitó al Auditor y su equipo por la transformación positiva que ha tenido la Auditoría Superior del Estado, destacando que los tamaulipecos ahora pueden confiar en la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

  • Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

    Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

    En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

    En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

    Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

    En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

    En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

    El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

    Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

    Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

    Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

    Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

    El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.