Blog

  • Se sitúa Tamaulipas en segundo lugar nacional en Semana de Vacunación; jornada continúa

    Se sitúa Tamaulipas en segundo lugar nacional en Semana de Vacunación; jornada continúa

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México.- Este jueves primero de mayo, Tamaulipas se sitúa en el segundo estado del país en alcanzar la meta de cubrir el 100 por ciento de su población debidamente vacunada, dentro de la Semana Nacional de Vacunación 2025, que concluye el próximo 3 de mayo, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

    De acuerdo a los datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), el funcionario estatal dijo que Tamaulipas alcanzó la cobertura del cien por ciento este jueves, gracias a la coordinación de esfuerzos entre las diversas dependencias del sector salud como: IMSS-Bienestar, IMSS en el régimen ordinario, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Salud del Estado.

    Desde el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, el pasado 26 de abril, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya exhortó a toda la población a asistir a las diferentes unidades médicas y módulos de vacunación para completar sus esquemas y contribuir para reducir el riesgo de enfermedades; la Semana Nacional de Vacunación concluye el próximo 3 de mayo.

    A nivel nacional, la meta es aplicar 1.8 millones de vacunas a los diferentes segmentos de la población que se dividen en: primera infancia, niñez de 1 a 9 años, adolescentes, embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, adultos mayores y personal de salud.

  • Ventaja para Correcaminos en la final de ida de la liga premier

    Ventaja para Correcaminos en la final de ida de la liga premier

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El equipo de Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), derrotó 2-0 a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, en la primera parte de la Gran Final de Filiales del Torneo Clausura 2025 de la Liga Premier Serie A.

    La afición victorense hizo una buena entrada en el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras para apoyar al equipo de la UAT y alentó durante todo el encuentro a los jugadores que lo dejaron todo en la cancha.

    El equipo de Correcaminos anotó al primer gol al final de la primera parte por conducto de Sergio Treviño, quien realizó un gran remate de cabeza en el área chica tras un centro por la izquierda.

    Leones Negros intentó ir al frente, pero Correcaminos supo manejar bien los momentos del partido y al minuto 70 aumentó la ventaja con un autogol tras un centro por la derecha obra de Sergio Treviño.

    Para este importante duelo, el director técnico victorense Jorge Dimas, envió al terreno de juego a Miguel Martínez, Sergio Treviño, Marco López, Alexis Villarreal, Heber Velázquez, Gianni Rubli, Mario Sarmiento, Luis Requena, Leonardo Dávila, Servando Aguilar y Alexis Macías.

    Con la ventaja en final de ida, Correcaminos jugará la vuelta de filiales de la Serie A de la Liga Premier el domingo 4 de mayo a las 15:00 horas en Guadalajara en las instalaciones de La Primavera.

  • Desarrolla Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Taller de Capacitación Comunicación Efectiva y Asertiva para el personal de empresas privadas

    Desarrolla Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Taller de Capacitación Comunicación Efectiva y Asertiva para el personal de empresas privadas

    *Este acto atendió a trabajadores de la empresa TNL Express, la cual solicitó que sus empleados fueran capacitados por esta dependencia estatal

    Sandra Torres/En Circulos

    Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En congruencia con los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, continúa fortaleciendo las estrategias para el desarrollo del capital humano en Tamaulipas.

    La capacitación se desarrolló a través de la Subsecretaría del Empleo y Previsión Social, la cual se encuentra a cargo de Carolina Iveth Martínez Molano, mediante la Dirección de Capacitación y Productividad que dirige, Jesús Martínez Reding Marroquín, atendiendo la solicitud formal emitida por la empresa TNL EXPRES, ubicada en el municipio de Nuevo Laredo.

    El adiestramiento constó de la implementación del Taller de Capacitación “Comunicación Efectiva y Asertiva”, como parte de las acciones para dar cumplimiento a la normatividad vigente en materia de Capacitación y Adiestramiento Laboral.

    Este taller tuvo como objetivo principal brindar a las y los trabajadores herramientas prácticas que les permitan desarrollar una comunicación clara, objetiva y efectiva, fortaleciendo sus habilidades interpersonales y promoviendo entornos laborales más colaborativos y eficientes. A través del fomento de la asertividad, se busca una mejor conducción de las acciones laborales y una convivencia armónica dentro de las instituciones y empresas en las que se desempeñan.

    Al finalizar el curso, las y los participantes recibieron su constancia de habilidades laborales, la cual respalda formalmente su capacitación y contribuye al fortalecimiento del cumplimiento legal por parte de la empresa.

    Illoldi Reyes dijo que con este tipo de acciones, el Gobierno de Tamaulipas refrendó su compromiso con el bienestar, el desarrollo integral y la transformación de la vida laboral en el estado, apostando por una cultura organizacional basada en el respeto, la comunicación efectiva y la mejora continua.

  • Gana premio turístico nacional Reserva de la Biosfera El Cielo

    Gana premio turístico nacional Reserva de la Biosfera El Cielo

    *Reconocimiento fortalece la imagen de Tamaulipas como un destino atractivo, seguro y lleno de vida

    Sandra Torres/En Circulos

    Rosarito, Baja California.-La Reserva de la Biosfera El Cielo de Tamaulipas obtuvo el galardón al Mejor Destino para Sentir la Energía de la Naturaleza, de los Premios Mágicos por Excelencias de lo Mejor de México.

    En el marco del Tianguis Turístico México 2025, que se realiza en Baja California, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas recibió el reconocimiento a nombre del Gobierno de Tamaulipas y destacó el orgullo de contar con esta belleza natural rica en biodiversidad. 

    Explicó que la terna finalista estuvo conformada por Chihuahua y su Parque Basaseachi, así como Chiapas con su Reserva de la Biosfera El Ocote, pero el reconocimiento fue para Tamaulipas y su Reserva de la Biosfera El Cielo.

    Detalló que, “el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa la protección y preservación de la biodiversidad de la entidad por medio de diversas estrategias, para seguir impulsando el turismo responsable y sustentable en la región y al mismo tiempo fortalecer la imagen de Tamaulipas como un destino seguro y lleno de vida”.

    Hernández Rodríguez dijo que este reconocimiento coloca a la Reserva de la Biosfera El Cielo entre los destinos más inspiradores del país, invitando tanto a turistas nacionales como internacionales a descubrir y vivir la magia natural que ofrece Tamaulipas.

    Ubicada en la Sierra Madre Oriental, la Reserva de la Biosfera El Cielo abarca más de 144 mil hectáreas y es considerada una de las zonas ecológicas más importantes del país.

    Su riqueza alberga ecosistemas que van desde bosques tropicales hasta bosques templados, y es hogar de numerosas especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.

  • Para evitar la migración estudiantil, UNT ofrecerá nuevas carreras y doctorados

    Para evitar la migración estudiantil, UNT ofrecerá nuevas carreras y doctorados

    * El Rector, Francisco Chavira respalda la propuesta educativa del diputado Byron Cavazos y además propone revolución educativa con IA y autosustentabilidad.

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas. – El rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT), Francisco Chavira Martínez, respaldó la propuesta del diputado Byron Cavazos, quien llamó a diversificar la oferta educativa, para evitar que los jóvenes tengan que emigrar a otros lugares en busca de mejores oportunidades académicas.

    En entrevista, el líder político y académico, calificó el planteamiento de Byron Cavazos, como una iniciativa necesaria para combatir la fuga de talentos. “Apoyamos totalmente esa visión. No es justo que los estudiantes tengan que irse a otros estados o países por falta de opciones en su propia tierra”, expresó.

    El rector señaló que muchas veces es más fácil abrir una cantina que abrir una nueva carrera universitaria, y llamó a eliminar la burocracia que limita tanto a universidades públicas como privadas. 

    En este contexto, anunció que la UNT recibió autorizaciones federales para ofrecer nuevas carreras y posgrados, entre ellos el Doctorado en Derecho y Juicios Orales, lo cual evitará que los aspirantes tengan que trasladarse a ciudades como Monterrey o Ciudad de México para especializarse.

    Además, informó que se trabaja en un plan integral para fortalecer el emprendimiento entre los jóvenes. “Queremos pasar del México del empleo al México del empresario. Por eso hemos incluido materias de emprendimiento en nuestros programas, además de conferencias con expertos internacionales como el Dr. César Lozano, quien aporta herramientas de crecimiento personal”, dijo.

    Chavira también destacó una alianza estratégica con una empresa de inteligencia artificial y robótica para impulsar proyectos de autosustentabilidad en comunidades rurales y urbanas. 

    “Queremos que los egresados tengan la capacidad de producir lo que consumen, usando energía solar, huertos inteligentes y automatización. Esto impactará directamente en el desarrollo del campo y reducirá la necesidad de migrar”, explicó.

    Finalmente, invitó al diputado Byron Cavazos a una mesa de trabajo con directivos y catedráticos de la UNT para desarrollar proyectos conjuntos que impulsen el crecimiento de los profesionistas y el sector productivo. 

    “Lo felicito por su visión. Es el único diputado que ha pensado en esto. Vamos a construir juntos una revolución de conciencias con tecnología, educación y voluntad”, concluyó

  • Senado inmortaliza a Ifigenia Martínez con letras doradas en el muro de honor, a propuesta de la senadora Olga Sosa

    Senado inmortaliza a Ifigenia Martínez con letras doradas en el muro de honor, a propuesta de la senadora Olga Sosa

    *»Mujeres y hombres estamos listas para continuar construyendo el México que soñamos»

    Sandra Torres/En Circulos

    CDMX.- El Senado de la República inmortalizó con letras doradas el nombre de Ifigenia Martínez, una destacada mujer mexicana que consagró su vida a la defensa ferviente de la democracia, a la lucha contra las desigualdades, defensa de los derechos humanos y de las mujeres, así como al compromiso con la educación gratuita y pública. 

    Al respecto la senadora Olga Sosa Ruíz, señaló que el pasado diciembre, el Senado aprobó con 107 votos a favor inmortalizar con letras doradas en el muro de honor la leyenda «Ifigenia Martínez, una mujer de estado», dictamen aprobado por el Pleno del Senado de la república, presentado por las comisiones Unidas de Gobernación así como de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, en honor a una mujer testigo de la transmisión de poderes entre el mejor presidente de la historia y la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En este acto solemne participaron la familia de Ifigenia Martínez, en la persona de Andrea, Juana Inés y Alfredo, así como Antonio, Carla, Rodrigo, Cristina Elena y María Andrea, como testigos de un acto que honra la memoria de una mujer mexicana extraordinaria. 

    Sosa Ruíz señaló que estas palabras grabadas en oro, son el reflejo de una vida entera consagrada a la defensa ferviente de la democracia y a la lucha contra las desigualdades, lo que hoy es un legado que se ha convertido en un compromiso tras una vida de carácter, valentía, firmeza e integridad.

  • Imparten taller de cocina a adolescentes en conflicto con la Ley Penal en Güémez

    Imparten taller de cocina a adolescentes en conflicto con la Ley Penal en Güémez

    *Estas actividades tienen la finalidad de facilitar su reintegración social y laboral

    Sandra Torres/En Circulos

    Güémez, Tamaulipas.- Con la finalidad de fomentar la inserción laboral y productiva de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Güémez llevó a cabo un taller de cocina enfocado en la adquisición de habilidades prácticas para el trabajo.

    La actividad, titulada “Elaboración de Snack”, se centró en la preparación de manzanas envueltas en pasta de chile, una botana popular que combina creatividad culinaria y conocimientos básicos de gastronomía local. 

    Con este tipo de iniciativas, la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), busca proporcionar herramientas útiles que puedan aplicar al salir del centro, con el objetivo de facilitar su reintegración social y laboral.

    El taller forma parte de una estrategia integral de formación para el trabajo, con la que se pretende dotar a las y los jóvenes de competencias que les permitan incursionar en el mercado laboral, contribuyendo así a su desarrollo personal y a la prevención de la reincidencia delictiva.

  • Contribuye Tamaulipas a construcción de políticas migratorias para un retorno seguro y digno de connacionales

    Contribuye Tamaulipas a construcción de políticas migratorias para un retorno seguro y digno de connacionales

    *Solo dos entidades fueron invitadas como ponentes en el foro

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México,México. – Con la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), participó en el foro “Retos y Perspectivas de la Política Migratoria”, organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

    Durante el panel titulado “Políticas Públicas de los Gobiernos Federales, Estatales y Locales Orientadas al Retorno Seguro y Digno”, el titular del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, presentó las estrategias implementadas en el estado para garantizar un retorno ordenado, seguro y con respeto pleno a los derechos humanos de los migrantes tamaulipecos, ya sea por repatriación o retorno voluntario.

    “Estamos comprometidos con una política migratoria que reconozca la dignidad y la historia de cada persona en situación de movilidad. En Tamaulipas, impulsamos acciones que permiten su reintegración social, laboral y comunitaria, con respeto, empatía y visión de futuro”, expresó.

    En su intervención, el funcionario estatal, subrayó que estas acciones se enmarcan en la política social impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo enfoque humanista coloca al ser humano en el centro de todas las decisiones de gobierno.

    “Bajo el liderazgo de nuestro gobernador, hemos apostado a una migración segura, ordenada, humana y responsable. Porque migrar no debe significar quedar excluido, sino tener la oportunidad de volver con dignidad y ser parte activa del desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.

    El foro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones de migrantes, representantes académicos y especialistas en movilidad humana. Cabe destacar que solo dos entidades federativas fueron invitadas como ponentes: Tamaulipas y Michoacán, reconociendo su liderazgo y buenas prácticas en la materia.

    Durante el evento, la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, señaló: “Estamos en un momento histórico en el cual las dinámicas migratorias demandan respuestas justas y eficaces. Espacios como este permiten avanzar en la construcción de políticas públicas más humanas y funcionales”.

    Para concluir su participación, Rodríguez Alvarado reafirmó el compromiso del gobierno tamaulipeco con sus ciudadanos en retorno.

    “En Tamaulipas, seguimos trabajando con responsabilidad y sensibilidad para que nadie quede atrás y para que toda persona en retorno sea recibida con respeto, solidaridad y nuevas oportunidades”.

  • Niñas, niños y jóvenes de Casa del Arte representarán a Tamaulipas en Encuentro Internacional de Folklore

    Niñas, niños y jóvenes de Casa del Arte representarán a Tamaulipas en Encuentro Internacional de Folklore

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agrupación «Raíces Tamaulipecas» de Casa del Arte ubicada en Ciudad Victoria fue seleccionada entre más de 500 agrupaciones a nivel nacional e internacional para formar parte del elenco del 19º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional, que se llevará a cabo del 2 al 9 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco. 

    «Esto se logró gracias a la disciplina, entrega y el amor que ponen los alumnos cada día y la dedicación y pasión por la enseñanza que tienen sus maestros, es una gran labor que inspira y deja huella más allá de las aulas», destacó la arquitecta Valeria Reyna, directora del recinto cultural perteneciente al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), que está a cargo de Héctor Romero-Lecanda.

    El grupo «Raíces Tamaulipecas» se formó con la conjunción de tres talleres del recinto; el de huapangueritos liderado por el maestro Jesús Alberto Chávez Castillo; el de danza folclórica, a cargo de la maestra Ma. Guadalupe Verástegui y el de grupo norteño, encabezado por el maestro Ramón Reynaga Porras. 

    La agrupación conformada por 18 bailarines y 16 músicos, de 8 años de edad en adelante participará en categorías infantil y juvenil y es el único grupo seleccionado del festival que tendrá representación de niños y jóvenes. 

    Además es el único grupo de folclor que estará representando a Tamaulipas, en un encuentro que se ha realizado ya por casi dos décadas. 

    En reconocimiento a su labor, recientemente el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar otorgó la estafeta del Escudo de Armas a los integrantes de la compañía artística, quienes compartirán el escenario con artistas provenientes de otros estados en México y de otras partes del mundo como Polonia, Bolivia, Corea del Sur, Ghana, El Salvador, Chile, Colombia, entre otros.

  • Apapacha DIF Tamaulipas a cerca de 170 mil niñas y niños en todo el estado

    Apapacha DIF Tamaulipas a cerca de 170 mil niñas y niños en todo el estado

    *Mediante programas alimentarios, atención médica y psicológica, así como de fortalecimiento familiar, entre otros, los menores son atendidos con amor, calidad y calidez

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, ha atendido en el último año a 168 mil 930 niñas y niños, a través de los diferentes programas, estrategias y apoyos coordinados de manera integral, con calidad y calidez, buscando siempre su bienestar dentro del entorno en el que se desarrollan. 

    A través del programa de Desayunos Escolares de la Dirección de Programas Alimentarios, se proporciona una ración de desayuno caliente a 105 mil 676 niñas, niños y adolescentes, sumando 24 millones 384 mil 854 raciones de alimento entregadas tan solo en un año en 2 mil 417 planteles educativos de los 43 municipios.

    Además de canastas alimentarias a cada uno de los beneficiarios para que consuman el desayuno escolar en su casa durante los periodos vacacionales de verano y navidad; mientras que los programas Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días y Ayudar a las Familias lograron atender a más de mil 200 menores de edad con dotaciones alimentarias.

    La Dirección de Fortalecimiento Familiar brinda atención a poco más de 8 mil menores, por medio de los Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y Guarderías Infantiles, donde se les asiste con protección, cuidado diario y atención integral, a través de acciones educativas y asistenciales, así como del Centro PANNARTI y la Red Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores de la Transformación.

    Además este año se llevó a cabo el evento DIFzania para conmemorar el Día de la Familia, así como el Día del Niño, el cual se replicó en diversos municipios de Tamaulipas; tan sólo en Victoria la celebración rompió récord al registrar la asistencia de más de 18 mil personas, la mayoría niñas y niños, quienes disfrutaron de juegos, actividades recreativas y culturales.

    Por otra parte, la Dirección de Atención a Población Prioritaria, ha beneficiado a 3 mil 841 menores con atenciones médicas generales y de especialidad, nutrición, psicología, aparatos funcionales y proyectos comunitarios dentro de la estrategia Lazos del Bienestar.

    Mientras que en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se atendieron a 2 mil 257 niñas y niños con algún servicio o apoyo en las áreas de valoración médica, terapia y estimulación temprana, además de becas y la dotación Lazos de Esperanza, aunado a los servicios del Centro de Autismo (CATAM).

    A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia se ha brindado asistencia a cerca de 50 mil menores con atención psicológica, restitución de derechos, representación legal, además de resguardo y gestiones para su ingreso y permanencia en Centros de Atención Infantil; además de la atención de procedimientos migratorios de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados extranjeros en situación de movilidad con mayor grado de vulnerabilidad.

    Con estas acciones, los Mensajeros de Paz intensifican sus esfuerzos, priorizando la atención de la infancia tamaulipeca, velando por sus derechos fundamentales y trabajando por mejorar sus condiciones de bienestar.