Blog

  • Continúa el apoyo del Gobierno de Reynosa al Deporte

    Continúa el apoyo del Gobierno de Reynosa al Deporte

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz, reafirma su compromiso con el impulso al deporte como herramienta de transformación social y desarrollo personal, brindando respaldo a las y los atletas que buscan destacar en competencias a nivel nacional e internacional.

    Con una visión de futuro, se continúa facilitando los apoyos necesarios para que cada deportista cuente con las condiciones adecuadas para superarse en su disciplina y representar con orgullo a Reynosa y a Tamaulipas.

    A través del Instituto Municipal del Deporte, el Gobierno de Reynosa pone a disposición de los atletas el Centro de Alto Rendimiento, un espacio diseñado para el perfeccionamiento técnico y físico, que permite a los competidores prepararse en condiciones óptimas para los torneos en los que participan.

    El compromiso con el deporte es parte fundamental de la visión de una ciudad fuerte, saludable y con oportunidades para todos.

    #ReynosaImparable

  • Reconoce FECANACO Tamaulipas a madres emprendedoras como motor económico

    Reconoce FECANACO Tamaulipas a madres emprendedoras como motor económico

    *Roberto Cruz Hernández, llama a fortalecer el apoyo a emprendedoras, y reforzar el impulso, la inclusión y equidad para madres empresarias.

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Reynosa, Tamaulipas.– En el marco del Día de las Madres, la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas (FECANACO) destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres emprendedoras en la región, muchas de ellas madres de familia que combinan la crianza con el liderazgo empresarial.

    Roberto Cruz Hernández, secretario de FECANACO Tamaulipas, subrayó que esta fecha es una oportunidad para visibilizar el esfuerzo, la resiliencia y la innovación de las madres emprendedoras, quienes no solo fortalecen a sus familias, sino que impulsan el crecimiento económico local.

    “El fenómeno del emprendimiento femenino refleja el empoderamiento y el compromiso de miles de mujeres que día con día construyen un futuro mejor para ellas y sus comunidades”, expresó.

    Según datos del Observatorio Nacional del Emprendimiento (ONEM), el 19% de los emprendedores en México son madres. Muchas de ellas lideran negocios con enfoque social, promoviendo la equidad y generando empleo, principalmente para otras mujeres.

    Estudios recientes destacan que las empresarias mexicanas cumplen un rol clave en el tejido económico del país, creando redes de colaboración y fortaleciendo el ecosistema emprendedor.

    FECANACO Tamaulipas ha implementado acciones dirigidas a fortalecer el emprendimiento femenino, como programas de capacitación, acceso a financiamiento y espacios de vinculación empresarial. 

    No obstante, advierten que persisten desafíos, especialmente en el acceso a créditos, donde las mujeres representan apenas el 24% del saldo total de financiamientos otorgados, a pesar de que el 30.6% de las empresas acreditadas son lideradas por mujeres.

    “Desde nuestra trinchera, seguiremos impulsando políticas e iniciativas que favorezcan la igualdad de oportunidades para las mujeres empresarias”, afirmó Cruz Hernández.

    El líder empresarial hizo un llamado a las autoridades, al sector financiero y a la sociedad en su conjunto para eliminar barreras estructurales que limitan el potencial de las mujeres emprendedoras y avanzar hacia un entorno más inclusivo y equitativo.

    “El emprendimiento femenino es una fuerza transformadora que impulsa la innovación, la creación de empleos y el desarrollo regional”, concluyó Cruz Hernández

  • Celebró el Alcalde Carlos Peña Ortiz a las Madres con un gesto de amor y agradecimiento

    Celebró el Alcalde Carlos Peña Ortiz a las Madres con un gesto de amor y agradecimiento

    Sandra Torres/En Circulos

    Reymosa.- Con motivo del Día de las Madres, el Presidente Carlos Peña Ortiz recorrió la calle peatonal de la Zona Centro para felicitar y homenajear con admiración, este día 10 de mayo, a las madres reynosenses y en un gesto simbólico, hizo entrega de una flor como muestra de honor, respeto y amor.

    «Felicidades en este día tan especial, ustedes son el pilar de la familia las queremos mucho y las necesitamos bastante para poder salir adelante», fue uno de los mensajes del Alcalde hacia quienes hoy son homenajeadas, con una flor que representa el aprecio y la gratitud por su papel fundamental en la sociedad. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Atendió COMAPA un total de 2,154 fugas de agua potable de enero a la fecha

    Atendió COMAPA un total de 2,154 fugas de agua potable de enero a la fecha

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.– Dando seguimiento a las indicaciones del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa ha intensificado las labores de reparación de fugas en la red de distribución de agua potable.

    De enero a la fecha, el organismo ha atendido un total de 2,154 fugas en distintos sectores de la ciudad. Este resultado ha sido posible gracias a la participación responsable de los usuarios, quienes realizan reportes oportunos, así como al trabajo constante del personal operativo, que diariamente resuelve problemáticas para garantizar un servicio más eficiente.

    El Gobierno Municipal, a través de la COMAPA de Reynosa, refrenda su compromiso con los usuarios, trabajando para ofrecer un mejor servicio y mantener en óptimas condiciones la red de agua potable. Se invita a la ciudadanía a seguir reportando cualquier fuga o anomalía, y a hacer un uso responsable del vital líquido.

  • Presenta Gobierno de Carlos Peña Ortiz programa artístico en honor a las madres reynosenses

    Presenta Gobierno de Carlos Peña Ortiz programa artístico en honor a las madres reynosenses

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- En el marco del Día de las Madres, el Gobierno de Reynosa, que preside el Alcalde Carlos Peña Ortiz, a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, invita a disfrutar de una programación para homenajear a las madres de la ciudad el próximo domingo 11 de mayo a partir de las 6:30 P. M. en la plaza principal «Miguel Hidalgo», en la zona Centro.

    El público asistente se podrá deleitar con una serie de presentaciones musicales a cargo de agrupaciones locales como la Rondalla de la Sección 36 de Pemex, la Rondalla del Colegio Saviesa, la Rondalla Infantil del IRCA y el Grupo de Guitarras del IRCA Jarachina.

    La primera autoridad municipal convoca a la comunidad a asistir y formar parte de este evento gratuito, dedicado a reconocer y celebrar a las madres en su día.

    #ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas

  • Lleva SEBIEN apoyo a ejido Graciano Sánchez del municipio de González

    Lleva SEBIEN apoyo a ejido Graciano Sánchez del municipio de González

    Sandra Torres/En Círculos

    González, Tamaulipas.- La secretaría de Bienestar Social del Gobierno del Estado, Silvia Casas González, realizó la primera entrega del programa “Alimentado tu Bienestar”, en el ejido Graciano Sánchez del municipio de González, el cual está proyectado para beneficiar a 284 mil 747 familias de todo el estado en cinco entregas durante el año 2025.

    En el arranque de este programa, fueron entregados 680 paquetes alimentarios que beneficiaron a residentes de este poblado y del ejido Águilas del Bernal en beneficio de igual número de personas, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya, señaló Casas González. 

    En un evento que congregó a las y los pobladores de estos ejidos estuvieron presentes el alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez; la presidenta del DIF González, Sarahí Rageb Gómez; el diputado local Alberto Moctezuma Castillo; Samuel David Badillo Amador, subsecretario de SEBIEN; Frysnet Guadalupe Quintero Rodríguez, directora regional de la dependencia, así como María Catalina Martínez López, en representación de las familias beneficiadas. 

    Al hacer uso de la palabra la secretaria de SEBIEN, reiteró la política social plenamente humanista y solidaria del gobernador y precisó que esta es la respuesta al compromiso establecido con el pueblo de Tamaulipas, de implementar acciones encaminadas a fortalecer el bienestar de las familias. 

    “La preocupación del gobernador de que los programas lleguen a las personas vulnerables es genuina, y no nos deja de recordar que somos servidores; que somos pueblo sirviendo al pueblo”, expresó. 

    También dijo que quienes integran SEBIEN, se sienten orgullosos del trabajo que están realizando con planeación, eficiencia, responsabilidad y honestidad que son principios y valores que los deben caracterizar.

    En representación de las personas beneficiadas, la señora María Catalina Martínez López, dijo que es un buen día para recibir los paquetes alimentarios y también para agradecer las acciones de un gobierno que trabaja de la mano y directamente con la gente.

  • Fortalecerá ITCA desarrollo cultural en Matamoros

    Fortalecerá ITCA desarrollo cultural en Matamoros

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.- Buscando crear acuerdos que fortalezcan los procesos de desarrollo cultural en el norte del Estado, esta tarde se llevó a cabo una reunión entre el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero-Lecanda, y el presidente de Matamoros, Beto Granados, quien estuvo también acompañado de Sandra Luz García Guajardo, directora de Cultura del municipio.

    «Por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya hay un gran compromiso por fortalecer el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano y también el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, para que desde Matamoros se desarrollen importantes proyectos de formación y proyección de los artistas de Tamaulipas», explicó el director del ITCA.

    Mencionó también que en Matamoros se planifica un detallado esfuerzo por apoyar la vocación del municipio en las artes plásticas y visuales, detonando procesos artísticos desde la identidad, que promuevan el talento de casa.

    El alcalde de Matamoros expuso su interés por trabajar de la mano para el Festival ICSM y el ya tradicional Festival de Otoño, que por 33 años ha significado una plataforma parteaguas para la escena tamaulipeca, principalmente en el norte del Estado.

    La oportunidad fue precisa para compartir los lineamientos de la política cultural del Estado, que desde el Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, busca incidir positivamente en cada municipio y región tamaulipeca a través del humanismo.

    Para dar detalles de ello, estuvieron también presentes durante la reunión la secretaria técnica del ITCA, Amalia Galván Trejo, y la directora de Desarrollo y Difusión Cultural del Instituto, Rosa del Carmen Contreras.

  • Realiza SIPINNA Tamaulipas cuarta sesión de COMPREVNNA para fortalecer acciones contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

    Realiza SIPINNA Tamaulipas cuarta sesión de COMPREVNNA para fortalecer acciones contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas llevó a cabo la Cuarta Sesión de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), en seguimiento a las estrategias del Gobierno del Estado para garantizar el bienestar y la protección integral de la infancia y adolescencia tamaulipeca.

    En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Eliseo Castillo Tejeda, asesor de la oficina del secretario, quien destacó la relevancia de este espacio de diálogo y coordinación interinstitucional.

    Durante su intervención, Castillo Tejeda reconoció públicamente al gobernador Américo Villarreal Anaya por encabezar un gobierno humanista y con un firme compromiso hacia el respeto irrestricto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

    “La infancia y adolescencia tamaulipeca merecen crecer en un entorno seguro, digno y libre de violencia. Por ello, desde el Gobierno del Estado, trabajamos de manera firme en la construcción de políticas públicas que permitan prevenir, atender y erradicar cualquier forma de maltrato o abuso. Este tipo de foros fortalecen nuestro compromiso con los derechos humanos, y nos recuerdan que la corresponsabilidad institucional es clave para lograr cambios reales y sostenibles en beneficio de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó.

    Asimismo, hizo un respetuoso llamado al Congreso del Estado para que se considere la creación de un presupuesto específico destinado a atender los derechos de niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas, subrayando la importancia de asignar recursos que permitan transformar la visión en acciones concretas y efectivas.

    Durante la sesión, se presentaron avances y acciones por parte de diversas instituciones comprometidas con la infancia y adolescencia.

    Entre los participantes destacados se encuentran: Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, con el proyecto “Granja Interactiva”; el Centro de Atención Múltiple (CAM), con la ponencia “Agresiones entre alumnos con discapacidad: un desafío urgente”; el C5i Tamaulipas, que compartió estadísticas del 911 sobre violencias cometidas contra menores; y SIPINNA Tamaulipas, que presentó el “Manual para la Prevención del Abuso Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes”.

    Al evento asistieron representantes del sector público, académico y de la sociedad civil, entre ellos: Mireya Maldonado Villegas, fiscal especializada en Delitos contra Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres por Razón de Género; Lorena Perales Salinas, comisionada estatal de Atención a Víctimas; Olegario Muñiz, de la Oficina Estatal de la DGETI; Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; y Heriberto Moncada Medrano, representante del 911.

    También se contó con la presencia de titulares de los CBTIS de Ciudad Victoria, representantes de las cámaras empresariales CANIRAC y CANACO, y de forma virtual, las organizaciones internacionales Save the Children y World Vision México.

  • Celebra Secretaría de Obras Públicas segunda sesión del COCODI

    Celebra Secretaría de Obras Públicas segunda sesión del COCODI

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Obras Públicas celebró su segunda sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) 2025, con el compromiso de fortalecer y mejorar la gestión institucional.

    En representación del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, la directora administrativa, coordinadora de control interno y vocal del COCODI, Lucía Maldonado Hernández, presidió la reunión, la cual tuvo como objetivo impulsar la evaluación de procesos y sumarse a la estrategia estatal para disminuir los riesgos inherentes a la operación institucional.

    La servidora pública destacó la publicación de los manuales de perfiles y de procedimientos al elaborarse puntualmente en esta administración, además de distinguir la estrecha colaboración que se tiene con la Secretaría de Finanzas y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

    De esta forma, dijo, se sigue trabajando por una administración más eficiente, transparente y comprometida con los resultados.

    Asistieron a la segunda sesión ordinaria, Erika Martínez Martínez, titular del órgano Interno de Control (OIC) y vocal ejecutivo del COCODI; Gerardo Guevara Muñiz, director jurídico y de transparencia; Jesús Fernando Isaac García, jefe del Departamento de Recursos Financieros; Jesús Enrique García Ruíz, director general de Planeación Estratégica y representante de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas; María Itzel García Uresti, jefa del Departamento de Estrategia Digital Estatal y representante de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

    Asimismo Juan Antonio Ramírez Torres, director de Control Interno y Evaluación Gubernamental y representante de la Subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión; Laura Elena Salinas Zúñiga, auxiliar administrativo y enlace del Sistema de Control Interno; Consuelo Olazarán Rodríguez, jefa del Departamento de Integración de Expedientes Federales y enlace de Administración de Riesgos y Sandy Lizbeth Castillo Herrera, jefa del Departamento Técnico y enlace del COCODI.

  • Atenta Secretaría de Salud por enfermedad de manos, pies y boca en la población infantil

    Atenta Secretaría de Salud por enfermedad de manos, pies y boca en la población infantil

    *Aun cuando la enfermedad no se ha presentado en el estado existe una estricta vigilancia para evitar brotes y complicaciones

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia de brotes registrados en estados como Puebla por la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a la población infantil, por su alta vulnerabilidad y el riesgo de complicaciones graves, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, refuerza la vigilancia sanitaria y epidemiológica en el estado para evitar la presencia de brotes.

    El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que este tipo de padecimientos es provocado por un agente denominado enterovirus y es durante la temporada de calor que suelen presentarse con mayor frecuencia, por ello la importancia de mantener medidas como el lavado de manos con frecuencia, limpiar y desinfectar superficies y objetos como los juguetes, cubrirse al toser o estornudar, así como evitar el contacto con personas infectadas.

    Dijo que aun y cuando no se ha emitido una alerta epidemiológica en el país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a los países miembros a reforzar la prevención y control de esta enfermedad, debido a que podría estar asociada con complicaciones del sistema nervioso central en las que se incluye la meningitis aséptica, encefalitis y parálisis flácida aguda.

    Destacó que por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, se convocó a los intrigantes del Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, para mantener una vigilancia activa para detectar de manera oportuna la posible ocurrencia de casos y brotes, especialmente en los grupos de riesgo como es la población infantil. 

    La enfermedad de manos, pies y boca es causada por un agente denominado coxsackievirus y el enterovirus, que se caracteriza por la presencia de erupciones cutáneas en las palmas de las manos y las plantas de los pies, con o sin múltiples úlceras bucales dolorosas, pero también se pueden presentar en glúteos, rodillas o codos que suelen persistir de 3 a 5 días tras el inicio de la enfermedad y se presenta especialmente en niños pequeños y lactantes. 

    Por último recomendó a los padres, madres, tutores y cuidadores para que lleven al niño o niña a la clínica u hospital más cercano si se presentan signos de alarma, entre ellos que no quiera comer o beber, si presenta vómitos o somnolencia persistente, espasmos sobresaltados o contracciones musculares breves y fiebre.