Blog

  • CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

    CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira. 

    A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares. 

    En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación. 

    Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles. 

    Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

    La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.

  • Refuerza Gobierno de Reynosa trabajos de señalización vial para mayor seguridad

    Refuerza Gobierno de Reynosa trabajos de señalización vial para mayor seguridad

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde Carlos Peña Ortiz, continúan los trabajos de mejora vial de la ciudad con acciones enfocadas en la instalación y mantenimiento de señalamientos, con el objetivo de fortalecer la seguridad de peatones y automovilistas. 

    Entre las labores más recientes, se realizó la instalación de señalamientos de ALTO en la calle 2 de Febrero con Francisco I. Madero, en la colonia La Presa, a un costado de la Escuela Secundaria Técnica Industrial, ETI 44. 

    De igual forma, se llevó a cabo el pintado de bases de tubos de protección del Puente Broncos, así como el lavado de señalamientos viales y “caramelos” en el Bulevar Hidalgo, desde Sierra Madre hasta el Seguro Social, y fueron instalados cuatro señalamientos de ALTO en Avenida Central con Poniente 1, en la colonia Las Cumbres. 

    El Gobierno Municipal promueve vialidades más seguras y ordenadas, contribuyendo a la prevención de accidentes y el respeto a las normas de tránsito.

    #ReynosaImparable

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Activó Gobierno de Reynosa operativo de dotación de agua por calor extremo

    Activó Gobierno de Reynosa operativo de dotación de agua por calor extremo

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Coordinación de Protección Civil y Bomberos activó un operativo de auxilio en la vía pública siguiendo las indicaciones del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, de dotar de botellas de agua fría a los transeúntes, para evitarles una insolación durante los días de calor extremo. 

    «Visitamos las paradas de autobuses y puentes peatonales para brindar líquido a los ciudadanos y hacer recomendaciones como utilizar una gorra, ropa adecuada y también hidratarse», aseguró el Coordinador, Javier Iván Lam Cantú. 

    Dijo el funcionario que la medida implementada por el Alcalde busca evitar que las personas que se desplazan por la vía pública no sufran una insolación, también conocida como «golpe de calor», ya que han sido pronosticadas temperaturas de hasta 40° Centígrados. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Recibió COMAPA a estudiantes de la UAT-UAMRA en la PTAR No.2

    Recibió COMAPA a estudiantes de la UAT-UAMRA en la PTAR No.2

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa recibió la visita de estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, UAT-UAMRA, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR No. 2.

    Durante la visita, las y los estudiantes conocieron de manera directa el proceso de saneamiento de los efluentes, así como la operación técnica de cada una de las etapas que integran el sistema de tratamiento. Esta actividad fue organizada por el área de Seguridad Industrial del organismo, en coordinación con el personal técnico e ingenieros de planta, quienes compartieron su experiencia operativa con los futuros profesionistas.

    La COMAPA de Reynosa mantiene firme su compromiso con la formación académica y el fortalecimiento de la conciencia ambiental, facilitando espacios de aprendizaje que fomenten el conocimiento y la responsabilidad en el manejo adecuado del recurso hídrico.

  • Proponen en Tamaulipas reconocer legítima defensa en auxilio a mujeres agredidas

    Proponen en Tamaulipas reconocer legítima defensa en auxilio a mujeres agredidas

    *Presenta la diputada Magaly Deandar, una iniciativa para evitar criminalizar a quienes defiendan a mujeres en peligro

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas.— En un paso hacia la protección efectiva de los derechos de las mujeres, la diputada Magaly Deándar, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que busca establecer con claridad que la legítima defensa también aplique cuando una persona actúe para proteger a una mujer víctima de violencia de género.

    La propuesta legislativa contempla reformar el segundo párrafo de la fracción II del artículo 32 y adicionar un tercer párrafo a esa misma fracción, así como un segundo párrafo al artículo 34 del Código Penal del estado. 

    El objetivo principal es reconocer como legítima defensa el hecho de intervenir a favor de una mujer que esté siendo agredida de forma física, sexual o incluso en riesgo de feminicidio, sin que esa acción sea considerada un delito.

    Asimismo, se busca establecer que no se considerará “exceso” en la legítima defensa si la persona que actúa sufre miedo o terror que le impida determinar con claridad los límites de su respuesta. Esta medida, subrayó la legisladora, pretende garantizar justicia con perspectiva de género y evitar la criminalización de víctimas o de quienes intervienen para auxiliarlas.

    “La violencia de género es una pandemia silenciosa que sigue arrebatando vidas y libertades. Esta reforma representa un parteaguas en la manera en que entendemos la defensa propia frente a la agresión a una mujer”, expresó la diputada Deándar durante la presentación de la iniciativa.

    En la exposición de motivos, la legisladora hizo referencia a diversos tratados internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará, los cuales establecen la obligación de los estados de garantizar mecanismos eficaces para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

    También citó criterios del Poder Judicial de la Federación que obligan a los jueces a juzgar con perspectiva de género, lo que implica considerar el contexto estructural de desventaja y discriminación que enfrentan las mujeres al ser víctimas de violencia.

    Esta iniciativa pondrá a Tamaulipas como uno de los primeros estados en dar un paso firme para armonizar el derecho penal con los principios de justicia con perspectiva de género. 

    La diputada reiteró que se trata de una medida urgente ante la realidad de violencia que viven las mujeres en la entidad y en todo el país. “Esta reforma es un acto de justicia. Las mujeres deben saber que no están solas, y que el Estado está comprometido con su protección”, concluyó.

  • Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

    Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y el respaldo a sus estudiantes al entregar un total de 607 becas de Excelencia, Desempeño Académico y Labor Humanista.

    Este acto emblemático se llevó a cabo en el Centro Universitario Victoria y, simultáneamente, por videoconferencia en las facultades y unidades académicas de las zonas norte y sur del estado.

    Mediante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, estos estímulos económicos representan un reconocimiento tangible al esfuerzo, dedicación y compromiso social de las y los jóvenes universitarios que se han destacado por su rendimiento académico y su vocación de servicio a la comunidad.

    La UAT consolida así un respaldo sólido para el desarrollo profesional y humano de sus estudiantes, impulsando la excelencia y los valores humanistas como ejes fundamentales de su formación.

    En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, destacó que estos apoyos son un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la vocación de servicio que distinguen a los beneficiarios, además de ser un incentivo para continuar en la senda del éxito académico y la contribución social.

    De forma paralela, en cada campus, facultad y unidad académica, directores y directoras hicieron entrega formal y personalizada de las becas, asegurando que cada beneficiario recibiera su estímulo en el horario y lugar previamente asignado.

    Con esta entrega, la Universidad Autónoma de Tamaulipas continúa fortaleciendo su misión de formar profesionistas íntegros, capaces de contribuir a la sociedad no solo con conocimientos técnicos, sino también con valores éticos y humanistas que promueven el bienestar colectivo en Tamaulipas y México.

    En la ceremonia, se contó con la participación del diputado local Armando Zertuche Zuani, quien asistió como invitado a disertar la conferencia magistral “Liderazgo y Humanismo”, donde invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la trascendencia de un liderazgo que no solo busque el éxito individual, sino que deje una huella positiva y duradera en la familia y en la comunidad.

  • Refuerza Gobierno de Reynosa jornadas de salud animal gratuitas en colonias populares

    Refuerza Gobierno de Reynosa jornadas de salud animal gratuitas en colonias populares

    Sandra Torres/encirculos

    Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas y prevenir el maltrato animal, el Gobierno de Reynosa continúa realizando jornadas gratuitas de salud animal en distintas colonias de la ciudad. Este martes, personal veterinario brindó servicios de vacunación, desparasitación y atención médica a partir de las 3 de la tarde, acercando estos beneficios directamente a la comunidad.

    La iniciativa, impulsada por la administración municipal que encabeza el alcalde Carlos Peña Ortiz, busca facilitar el acceso a servicios veterinarios a familias que, por diversas razones, no pueden trasladar a sus mascotas a una clínica.

    «Todos los tratamientos que realizamos son sin costo, pero es fundamental que la gente asuma la responsabilidad del bienestar de sus animales», comentaron los organizadores durante la jornada.

    Además, se destacó que el maltrato animal no solo se limita a actos de violencia física, sino que también incluye la omisión de cuidados básicos como el alimento, el agua, la sombra y la atención médica. «No atender a tus mascotas, no vacunarlas, no darles de comer o tenerlas expuestas al sol, también es maltrato», señalaron.

    Las jornadas continuarán en diferentes sectores de Reynosa en las próximas semanas, por lo que se invita a la ciudadanía a estar atenta a las fechas y ubicaciones.

  • Imponer impuesto del 5% a remesas, medida injusta y arbitraria: Olga Sosa

    Imponer impuesto del 5% a remesas, medida injusta y arbitraria: Olga Sosa

    *Facultad del Senado de la República la política exterior mexicana.

    CDMX- La senadora de la república por Morena, Olga Sosa Ruíz sostuvo que el proyecto conservador en materia fiscal The One Big Beautiful Bill, representa una medida injusta al gravar doblemente la tributación de los impuestos; desde el Senado de la República se manifiesta el apoyo a paisanas y paisanos migrantes.

    La postura es congruente con la comunicación oficial del Senado de la República respaldada por todos los grupos parlamentarios para apoyar a las trabajadoras y trabajadores que radican en Estados Unidos de Norteamérica.

    Actualmente los trabajadores migrantes, “independientemente de su estatus migratorio, ya pagan impuestos y contribuyen de manera directa a la economía de EUA” precisó la senadora morenista.

    Reconoció que, del total del salario, el 20% es el que destinan a remesas, mientras que el 80% se consume en EUA y se pagan impuestos, sin que eso les signifique acceder a las políticas sociales.

    Esta medida, además de ser discriminatoria, podría empujar a las personas migrantes a recurrir a métodos alternativos para el envío de las remesas.

    La senadora Olga Sosa refirió que los migrantes envían remesas por los canales financieros formales, al representar el 99.1% de las formas la transferencia electrónica.

    Finalmente, la senadora Sosa Ruíz sostuvo que en 2024 se recibieron más de 64 mil millones de dólares, siendo México el segundo país con mayor número de remesas enviadas a su país de origen con un promedio mensual de 394 dólares.

    Las remesas representan el 3.5% del PIB nacional, es un impulsor de la economía familiar, remató Olga Sosa.

  • Llama Olga Sosa a la unidad y al trabajo en territorio 

    Llama Olga Sosa a la unidad y al trabajo en territorio 

    *Participa en Reynosa en la asamblea informativa estatal de Morena

    Sandra Torres/En Circulos 

    Reynosa.- Ante la militancia morenista de Tamaulipas en Reynosa, la senadora Olga Sosa Ruíz, hizo un llamado para seguir transformando el país de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y apoyar al gobernador Américo Villarreal Anaya, en una transformación más profunda de Tamaulipas, durante la asamblea estatal realizada en la frontera, en la que participaron el presidente del consejo político Rómulo Pérez así como la presidenta del partido Lupita Gómez, diputadas, diputados y morenistas de la ciudad fronteriza. 

    La senadora Sosa Ruíz señaló que durante el Consejo Político Nacional encabezado por la presidenta Luisa María Alcalde, se acordó seguir defendiendo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y cerrar filas para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

    Se refirió a los cuatro ejes para fortalecer al movimiento del partido, lineamientos éticos provenientes de la carta moral que envió la Doctora Sheinbaum y que marca una hoja de ruta de comportamiento, para dar mayor claridad al Movimiento de Regeneración Nacional. 

    Olga Sosa recalcó que se debe estar en territorio, por lo cual nunca estarán lejos de la gente, porque la movilización social en defensa de los derechos del pueblo y la pedagogía de los valores y pensamientos son la fortaleza. 

    «Somos demócratas y como tal decimos no al nepotismo electoral, no al sectarismo, no al divisionismo; evitemos fisuras internas y recordemos que Morena es un movimiento al servicio del pueblo con principios firmes y convicciones claras».

    Se refirió a la continuidad que tendrán las asambleas informativas para profundizar la revolución de conciencias y la credencialización; al respecto se informó que este proceso se está llevando a cabo casa por casa para afiliar a la militancia de Morena para que cuente con su credencial de identidad. 

    La senadora Sosa Ruiz se refirió la unidad del partido, porque es un movimiento que reconoce que la unidad hace la fuerza, donde participan las mayorías y están en constante organización política y movilización social; «somos un partido en movimiento».

    «Nuestro deber es con el pueblo, por eso nuestro guía es y será «por el bien de todos primero los pobres», finalizó la senadora ante la militancia morenista de Reynosa Tamaulipas.

    El evento forma parte de los encuentros de acercamiento de Morena Tamaulipas con la militancia para informar, invitar y fomentar la discusión de los documentos de Morena para fortalecer al militante.

  • Impulsa DIF Reynosa Jornada de Salud Visual en beneficio de la ciudadanía

    Impulsa DIF Reynosa Jornada de Salud Visual en beneficio de la ciudadanía

    *Hoy viernes 16 de mayo último día para registrarse.

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Sistema DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, hace una atenta invitación a toda la ciudadanía para participar en la Jornada de Salud Visual, la cual está dirigida a personas interesadas en recibir valoraciones para entrega de lentes y cirugías de cataratas en forma completamente gratuita.

    Las valoraciones se realizarán a los pacientes previamente registrados, por lo que el periodo de inscripción está abierto hasta este viernes 16 de mayo, en el área de Salud del DIF Central: deben llevar una copia de la credencial de elector actualizada, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

    Esta jornada impulsada por el Alcalde, Carlos Peña Ortiz, representa una importante oportunidad para quienes buscan mejorar su salud visual, y será posible con la atención de médicos del Hospital La Carlota de Montemorelos, Nuevo León.