Autor: Sandra Torres

  • Economía brindará apoyos a MiPYMEs en alianza con municipios y cámaras

    Economía brindará apoyos a MiPYMEs en alianza con municipios y cámaras

    *Concluyen capacitaciones a funcionarios municipales y representantes de organismos empresariales quienes serán enlace de Ventanillas de Atención

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de brindar todos los servicios estatales de apoyo a emprendedores y empresarios tamaulipecos, la Secretaría de Economía llevó a cabo la estrategia de capacitación “Ventanilla a tu alcance” con representantes de ayuntamientos y de organizaciones empresariales del estado. 

    La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, informó que esta estrategia consolida la alianza institucional con los ayuntamientos y los sectores productivos para acercar los apoyos que brinda la administración del gobernador Américo Villarreal al sector empresarial tamaulipeco.

    “Estamos capacitando a quienes serán nuestros aliados en territorio: enlaces municipales y representantes de cámaras empresariales, para que juntos, hagamos equipo en las Ventanillas Integrales de Atención del programa Hecho en Tamaulipas”, señaló Cantú Deándar.  

    Explicó que los eventos se realizaron en Ciudad Victoria, Tampico y Reynosa, con la participación de representantes de 26 municipios, siete organismos empresariales y nueve instituciones académicas.

    “Queremos que «Hecho en Tamaulipas» llegue más lejos y beneficie a más personas. Con estas capacitaciones ampliamos el alcance de nuestros programas”, indicó.

    Al concluir los eventos, los representantes de las secretarías municipales de Desarrollo Económico firmaron cartas intención para formalizar su colaboración, reafirmando el compromiso conjunto de impulsar la formalización y el desarrollo económico en todo el estado.

    Entre los servicios que ofrecen las Ventanillas de Atención destacan Diseño de logo por convocatoria, Asesoría en trámites de registro de marca ante IMPI, Asesoría para el trámite de membresía GS1 para código de barras, Vinculación con laboratorios alimenticios, Vinculación con tiendas y comercios, Tienda oficial Hecho en Tamaulipas en Mercado Libre, Eventos de promoción y comercialización y el Distintivo Hecho en Tamaulipas

  • Sanea Gobierno de Reynosa dren y calichera en Balcones de Alcalá

    Sanea Gobierno de Reynosa dren y calichera en Balcones de Alcalá

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Reynosa lleva a cabo el desazolve del dren y saneamiento de la calichera en la colonia Balcones de Alcalá, en base a instrucciones del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz. 

    De forma alterna trabajadores retiran la hierba con herramientas manuales, mientras con maquinaria pesada realizan maniobras para retirar el lirio acuático del estanque y evitar proliferación de mosquitos y fauna nociva. 

    Este vaso lacustre ayuda a desfogar el agua de lluvia y evitar inundaciones, sin embargo también es invadido por basura y llantas que agravan el problema de contaminación en la zona, por lo que se exhorta a la población a abstenerse de dicha práctica. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Avanza Tamaulipas hacia un modelo laboral más incluyente con primera sesión del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    Avanza Tamaulipas hacia un modelo laboral más incluyente con primera sesión del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un Tamaulipas más justo, humano e incluyente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario.

    En esta sesión se delinearon los ejes de trabajo que marcarán la agenda del comité para este año, con el objetivo de fortalecer la reinserción social de las personas que han cumplido una condena en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) del estado.

    En representación del titular de la secretaría, presidió la sesión, la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, quien citó la propuesta para solicitar a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la implementación de incentivos fiscales dirigidos a empresas que brinden oportunidades laborales a personas en proceso de reintegración social, reconociendo su derecho al trabajo digno como pilar fundamental para prevenir la reincidencia y construir una sociedad más segura.

    Durante la sesión también participaron activamente Yleana Montserrat Balboa Rivera, directora jurídica y de Transparencia de la STPS, así como representantes de distintas dependencias del gobierno estatal, entre ellas las Secretarías General de Gobierno, 

    Bienestar Social, Economía, Educación, Salud y Sistema DIF Tamaulipas.

    Este encuentro reafirma el compromiso del gobierno estatal, por fortalecer las oportunidades laborales con perspectiva de inclusión, respeto a los derechos humanos y fomento al desarrollo integral de todas las personas, sin excepción.

  • Capacita SEBIEN a funcionarios en igualdad de género

    Capacita SEBIEN a funcionarios en igualdad de género

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Servidores públicos de la Secretaria de Bienestar Social, (SEBIEN) participaron en el curso-taller «Igualdad de Género y Derechos Humanos», diseñado para promover entornos laborales e institucionales más inclusivos, equitativos y libres de discriminación, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.

    Estás actividades se desarrollaron con el interés de lograr un impacto favorable en el trato a la ciudadanía, así como de extender la cultura de la igualdad y de respeto fuera del entorno laboral, explicó.

    Casas González precisó que en este taller participaron 40 servidores públicos adscritos a la SEBIEN, quienes acudieron al Salón Polivalente ubicado en el piso 22 de la Torre Bicentenario, el 18 de junio del presente año.

    Dicho taller fue desarrollado por la Mtra. Yenía Samia Ruíz de Balboa, directora de Derechos Humanos, en colaboración con la Unidad de Género de la SEBIEN.

    Agregó que en esta capacitación se expusieron los mandatos y obligaciones normativas que deben ser acatadas por los servidores públicos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, asimismo favorecer la construcción de relaciones respetuosas, sin discriminación e igualitarias.

    «Tenemos la obligación de acatar dichas normativas, respondiendo a la política humanista de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y desde luego es de esperarse que este taller tenga también un efecto positivo en las relaciones de quienes somos servidores públicos hacia nuestros hogares y en todos los ámbitos en que vivimos «, expresó.

  • Atestiguaron el Alcalde Carlos Peña Ortiz y el Director Nacional de la DGETI Rolando de Jesús López, nueva generación del CETIS 71

    Atestiguaron el Alcalde Carlos Peña Ortiz y el Director Nacional de la DGETI Rolando de Jesús López, nueva generación del CETIS 71

    Reynosa.= El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz participó con el Director General Nacional de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña y con la Directora del CETIS Número 71, Martha Reyna Martínez, en la Ceremonia de Graduación de más de Mil estudiantes de la Generación 2022-2025. 

    «Ustedes terminan una etapa pero espero no sea la última, el mundo está cambiando muchísimo, en esta nueva generación, necesitamos como país, que se sigan preparando», dijo el Alcalde a los egresados a quienes invitó a que si continúan sus estudios fuera de la ciudad, regresen como profesionistas a hacerla crecer. 

    En esta finalización de educación media superior de los 1055 alumnos de 7 carreras técnicas, participaron también Samuel Alcantar Varela, Subsecretario de la Unidad Ejecutiva, en representación del Secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García; Olegario Muñiz Cura, Responsable de la Oficina Estatal de la DGETI; Elsie Beatriz Barrientos Carsi, Supervisora de Educación Media Superior; César Alberto Ramírez Enríquez, del Comité Consultivo de Vinculación de la DGETI. 

    Entre los invitados de honor, a a la XLIII Generación, Modalidad Escolarizada y Dual, asistieron: José Iram Rodríguez Limón, del SNTE; Héctor Alejandro Olivares Zavala, Secretario de Bienestar Social; el Director de Educación Municipal, José Eugenio Quiroz Longoria; el Regidor de la Comisión de Educación en el Cabildo, Arnoldo Treviño Azuela, padres de familia y personal docente. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Benefician Alcalde, Carlos Peña Ortiz y DIF-Reynosa a ciudadanos con 50 cirugías oftalmológicas

    Benefician Alcalde, Carlos Peña Ortiz y DIF-Reynosa a ciudadanos con 50 cirugías oftalmológicas

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Como resultado de la Jornada de Salud Visual 2025, por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, a través del Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, se benefició a 50 personas con operaciones de cataratas y pterigión que se realizaron en el Hospital La Carlota, en Montemorelos, Nuevo León.

    Este lunes, el DIF Municipal trasladó a los pacientes para la realización de cirugías oftalmológicas, intervenciones que son resultado de un proceso de valoración médica realizado durante la Jornada de Salud Visual, en el cual los pacientes fueron seleccionados mediante exámenes oftalmológicos especializados, análisis clínicos y revisiones con médicos internistas, todo en forma completamente gratuita.

    El Gobierno Municipal y DIF-Reynosa, brindan servicios de salud visual de calidad para quienes más lo necesitan, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Reconocemos a las mujeres que han transformado nuestra patria: Olga Sosa

    Reconocemos a las mujeres que han transformado nuestra patria: Olga Sosa

    *Senado aprueba minuta para honrar e incluir a 24 mujeres y fechas emblemáticas de las luchas de mujeres

    Sandra Torres/En Circulos

    Cdmx.- El Senado de la República avaló la minuta por la que brinda pleno reconocimiento a la igualdad sustantiva al incluir a 24 mujeres en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, lo que significa “construir memoria historia y recuperar su legado” señaló la senadora Olga Sosa Ruíz.  

    La minuta de una iniciativa de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el propósito la de proteger y ampliar los derechos de las mujeres, de visibilizarlas, de incluirlas y de dignificar sus luchas y sus ideas.

    La senadora morenista Olga Sosa subrayó la importancia del dictamen por resaltar a las heroínas de la patria, luchadoras sociales, pioneras de transformaciones y mujeres visionarias:

     “Es justo recordar a las mujeres indígenas, guardianas de nuestras tradiciones, quienes han preservado la cultura y la sabiduría ancestral. A las mujeres de la Colonia que, pese a la opresión, mantuvieron viva la esperanza y ayudaron a construir una nueva identidad. Evocamos a las mujeres que lucharon por la Independencia, enfrentándose a los conservadores para defender la libertad. Reconocemos también a las mujeres de la Reforma, cuya pasión por la justicia y el progreso abrió el camino hacia una sociedad más equitativa. Y no podemos olvidar a las maestras, cuyo compromiso y entrega formaron a las generaciones que transformaron nuestro país, ni a las sufragistas, quienes con valentía y perseverancia conquistaron el derecho al voto, marcando un antes y un después en nuestra democracia.”

    La reforma aprobada de manera unánime por 102 votos a favor, será turnada al ejecutivo para su publicación.

    La senadora Olga Sosa refirió que durante el primer periodo extraordinario de la sexagésima sexta legislatura incluye 16 reformas con la posibilidad de ampliarse a 22. Entre los temas destacan, la protección de mamíferos marinos, la protección de la totoaba, el combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, así como la reforma de telecomunicaciones, una nueva ley de desaparición forzada de personas, la simplificación de trámites burocráticos, así como las leyes generales de inteligencia e investigación en materia de seguridad pública y la ley del sistema nacional de seguridad pública.

  • Tamaulipas, sede del Foro Consultivo CENAGAS 2025 sobre desarrollo energético

    Tamaulipas, sede del Foro Consultivo CENAGAS 2025 sobre desarrollo energético

    *El gobernador Américo Villarreal suscribe convenio de colaboración con el director general del Centro, Cuitláhuac García Jiménez 

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal y el director general del Centro Nacional de Control de Gas, Cuitláhuac García Jiménez, presidieron el Foro Consultivo CENAGAS 2025, en el que se analizaron temas sobre infraestructura, expansión de la red del Sistema Nacional de Ductos, regulación y almacenamiento estratégico de gas natural en Tamaulipas.

    Durante el evento, celebrado en el auditorio de la CMIC de esta ciudad, el gobernador firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y CENAGAS, que establece las bases de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico y formación de capital humano en materia de gas natural.

    En su mensaje, Américo Villarreal destacó la contribución histórica de Tamaulipas en el sector energético, siendo el principal estado productor de energía a nivel nacional, con el 60% de la prospectiva energética que se puede desarrollar en el país y, además, un referente nacional en la generación de energía renovable no contaminante.

    «Hay planes a través de la Secretaría de Energía, para poder tener e incorporar también empresas que se quieren sumar y trabajar con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para poderse instalar y estoy seguro que, próximamente, seremos también el referente de ser el estado con mayor producción energética a través de energía sustentable de aerogeneración y fotovoltaica, porque tenemos las condiciones propicias, geográficas y de localización para que así se dé», expresó.

    Por su parte, el director general de CENAGAS, Cuitláhuac García, reiteró el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a proyectos en Tamaulipas, como el gasoducto del libramiento de Reynosa, y reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal, «la transformación ya empieza a ser palpable en este estado», indicó.

    García Jiménez dio a conocer que la presidenta Sheinbaum autorizó una inversión de 12,800 millones de pesos durante su sexenio para proyectos de gas natural en todo el país, los cuales se suman a los 29,900 millones de pesos, para una inversión total de 42,700 millones destinada a la operación, mantenimiento, rehabilitación y extensión de los gasoductos interconectados conocidos como el SISTRANGAS.

     «Hay que levantar la mano, yo creo que Tamaulipas tiene ese interés y vamos a apoyar en lo que nos requieran», expresó.

    En este foro que se realiza dentro de la Consulta Pública Nacional de Gas y es el tercero y último a realizarse este año, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético del Estado, mencionó que, bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal, el sistema energético y su correcto desarrollo en Tamaulipas tienen un componente muy especial para satisfacer los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.

    Agregó que, utilizando la energía como palanca de desarrollo, en Tamaulipas se van a generar proyectos que nunca se han visto en otros lados, como el almacenamiento estratégico subterráneo de gas natural, conocido como campo Brasil.

    En el evento se contó con la asistencia de Carlos Andrés Morales Mar, director de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz; Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; los alcaldes de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Armando Núñez, subsecretario de Transporte, en representación del secretario general de Gobierno; Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, así como empresarios, representantes del sector académico y especialistas en el tema energético que participaron en los diferentes paneles.

  • Clausura la PAUT centro de reciclaje de llantas; carecía de permisos

    Clausura la PAUT centro de reciclaje de llantas; carecía de permisos

    *Después de haber realizado una visita de inspección a finales del 2024, la empresa ubicada en el municipio de Altamira continuaba operando fuera del marco legal

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- Con el firme propósito de proteger el ambiente y la salud pública, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) clausuró un predio dedicado al acopio y “reciclaje” de neumáticos de desecho que operaba sin permisos oficiales.

    La medida se derivó de una visita de inspección realizada a finales de 2024, en la que se comprobó que la compañía recibía, almacenaba y compactaba miles de llantas fuera del marco legal. Inspectores de la PAUT regresaron al sitio para colocar los sellos de suspensión de actividades, inhabilitando toda maniobra de entrada o salida de residuos.

    “Actuamos de inmediato porque el mal manejo de neumáticos puede detonar incendios que liberan gases tóxicos y metales pesados; no vamos a poner en riesgo a la gente ni a nuestros ecosistemas”, subrayó el procurador Ramiro Lozano González.

    Además del peligro de incendios, los neumáticos expuestos acumulan agua de lluvia, generando criaderos de mosquitos transmisores de dengue y otras enfermedades. Con esta clausura temporal, la autoridad busca que la empresa se regularice, garantizando el destino final adecuado de cada llanta.

    La PAUT recordó que Tamaulipas cuenta con normas estatales que obligan a cualquier generador o gestor de residuos de manejo especial a contar con autorizaciones para almacenar, transportar y procesar materiales. Quien incumpla, advirtió Lozano González, se expone a sanciones económicas, suspensión e incluso revocación definitiva de actividades.

    “Nuestro compromiso es claro: hacemos valer la ley para construir un futuro limpio y seguro para todas y todos”, enfatizó.

    La procuraduría mantiene operativos de vigilancia y pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 834 123 1234 para denunciar sitios clandestinos o prácticas que dañen el medio ambiente.

  • Realizará COMAPA trabajos de mantenimiento en Estación Anzaldúas

    Realizará COMAPA trabajos de mantenimiento en Estación Anzaldúas

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa informa a los usuarios del Sector Rancho Grande que el próximo miércoles 25 de junio se llevarán a cabo maniobras de instalación de un transformador en la estación principal, por lo cual será necesario suspender temporalmente la operación en la Estación Anzaldúas, afectando el suministro de agua potable en dicho sector.

    El horario de inicio de estas maniobras está programado a las 8:00 de la mañana, y se tiene estimado que concluyan en un lapso aproximado de 8 horas. El organismo mantendrá informada a la ciudadanía sobre cualquier actualización relacionada con estos trabajos.

    La COMAPA de Reynosa recomienda a los usuarios abastecerse con el agua necesaria para cubrir sus necesidades durante el desarrollo de las labores, mismas que son parte de los esfuerzos para mejorar la operación y eficiencia de las instalaciones, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la comunidad.

    Listado de las colonias del Sector Rancho Grande: 

    https://www.comapareynosa.gob.mx/movil/sectorizacion/?id=1