Autor: Sandra Torres

  • Refuerza SEDUMA colaboración ambiental con recicladores de Altamira

    Refuerza SEDUMA colaboración ambiental con recicladores de Altamira

    *El Gobierno del Estado fortalece la cooperación con el sector industrial, comercial y prestadores de servicios para que se cumpla la normativa ambiental de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- En continuidad con la estrategia para fortalecer la cooperación con el sector industrial, comercial y los prestadores de servicios en el cumplimiento de la normativa ambiental, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con representantes de empresas recicladoras del municipio de Altamira.

    El encuentro contó con la presencia del alcalde Armando Martínez Manríquez. Durante la sesión, Saldívar Lartigue informó a las y los asistentes sobre los requisitos y procedimientos para la integración de solicitudes de permisos ambientales. Además, subrayó que el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, mantiene un firme compromiso de acercar la administración pública a quienes requieren estos trámites.

    “La labor de los recicladores es fundamental para la gestión de residuos. Su trabajo permite dar un manejo adecuado a materiales como envases metálicos, papel, cartón, vidrio y madera, evitando que terminen en sitios no controlados y generen contaminación”, destacó la titular de SEDUMA.

    Asimismo, resaltó que el gobierno estatal impulsa un enfoque de atención cercana y humanista, promoviendo acciones conjuntas con distintos sectores para garantizar un desarrollo sustentable en Tamaulipas.

  • Alcalde Carlos Peña refuerza la seguridad en Expo Reynosa con nuevos semáforos intermitentes

    Alcalde Carlos Peña refuerza la seguridad en Expo Reynosa con nuevos semáforos intermitentes

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- EL Alcalde Carlos Peña Ortiz,y en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Primarios entregó seis semáforos intermitentes color ámbar a la Dirección de Tránsito y Vialidad, que serán instalados en los cruces peatonales de la Expo Reynosa 2025. Estos dispositivos tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el evento, así como en futuros actos y actividades en la localidad.

    Carlos Peña Ortiz subrayó la importancia de contar con medidas preventivas que contribuyan a la protección de los asistentes a la Expo y de todos los conductores que circulen por la zona. «La seguridad es una prioridad para este gobierno, y por eso tomamos acciones concretas para que las familias disfruten del evento sin preocupaciones», destacó el alcalde.

    Además, las autoridades hicieron un llamado a los conductores a respetar las indicaciones de los agentes viales y las señalizaciones. «Es fundamental que todos colaboremos para mantener el orden y la seguridad en las calles. Recordamos que manejar con precaución, sin mezclar el volante con el alcohol, es crucial para evitar accidentes», exhortaron desde el gobierno municipal.

    Los semáforos intermitentes no solo serán utilizados durante la Expo Reynosa 2025, sino también en eventos futuros, contribuyendo a una vialidad más segura en toda la ciudad.

    Con estas acciones, el gobierno municipal continúa trabajando para ofrecer espacios más seguros y para garantizar que los eventos en Reynosa se desarrollen en un entorno de tranquilidad para todos los ciudadano

  • Incrementa la UAT participación de la mujer en los espacios universitarios

    Incrementa la UAT participación de la mujer en los espacios universitarios

    Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó el conversatorio «Mujeres y progreso: claves para el crecimiento y bienestar de México».

    El evento, llevado a cabo en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, reunió a expertas en diversos ámbitos para dialogar sobre los avances y desafíos en la participación de la mujer en la sociedad.

    Desde el sector académico, la profesora e investigadora de la UAT, Dora María Lladó Lárraga, presentó un análisis sobre la participación de la mujer en la educación superior en Tamaulipas, destacando el incremento de la matrícula femenina y los retos en áreas de formación dominadas por hombres.

    En otras intervenciones, la subdirectora de Integración y Análisis de la Información del INEGI, Beatriz Adriana Servín Herrera, expuso sobre la participación de la mujer en el desarrollo económico de México, resaltando la presencia femenina en la administración pública.

    El evento también contó con la exposición de la directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, quien abordó la temática «Bienestar para todas», subrayando la importancia de la perspectiva de género en el desarrollo social y económico. A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Victoria, Greyci Ethel Robles Barajas, destacó los desafíos que enfrentan las mujeres empresarias en su desarrollo profesional y la baja representación femenina en organismos empresariales.

    El conversatorio fue organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado en coordinación con Familia UAT y la Secretaría de Gestión Escolar, fortaleciendo el compromiso de la Universidad con la creación de espacios de diálogo y análisis en favor de la equidad de género.

  • Alumno de la UAT consigue oro y plata en el Nacional de Judo

    Alumno de la UAT consigue oro y plata en el Nacional de Judo

    El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Eduardo Sagastegui Becerra, ganó dos medallas en el Torneo Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi, competencia celebrada del 28 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.

    El judoca victorense tuvo una gran participación al obtener dos medallas, una de oro en su categoría Sub-21 y una de plata al competir en la categoría de Primera Fuerza.

    De esta forma el deportista de la UAT sigue cosechando logros, siendo ejemplo de los valores que se promueven en Tamaulipas y en la UAT.

    Con su esfuerzo, el judoca victorense, pone en alto el prestigio de la UAT, que bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, ha impulsado la actividad deportiva como una parte importante de la formación de los estudiantes.

    El torneo se realizó en el Complejo Deportivo Kukulcán de Mérida, Yucatán y reunió a 800 atletas de 28 estados del país, quienes compitieron por puntos en el ranking nacional con miras a eventos internacionales en 2025.

  • “En la educación especial es en donde tenemos que hacer mucho trabajo”: Carlos Peña Ortiz

    “En la educación especial es en donde tenemos que hacer mucho trabajo”: Carlos Peña Ortiz

    Reynosa, Tamaulipas. En este mes de marzo se conmemora el Día de la Educación Especial, rubro en el que el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, ha manifestado que se ha estado trabajando y seguirán.

    “La educación especial es algo en lo que tenemos que hacer mucho trabajo, todos los años trabajamos en infraestructura, en programas sociales, también en como incluirlos en diferentes sectores y que poco a poco estamos formando una infraestructura digna”, mencionó.

    Reitero que por parte del ayuntamiento los apoyan con las becas para niños con discapacidad, así como en el PANNARTI, dan atención educativa para este sector tan vulnerable, el edil, enfatizó que como sociedad se debe de tener empatía y cultura, aseverando que como ciudadanos también tienen derechos.

    Peña Ortiz, precisó que México es un país en donde menos se gasta en la educación, por lo que se busca tener una mejor calidad educativa para todos en general, por ello, que la diversidad es lo que los hace más fuertes, por lo que felicito a todo el personal de los CAMS.

    Durante el evento en el que se enmarca el inicio de las actividades del mes de la Educación Especial, les dijo a los padres y sus hijos que tendrán un día en la feria para que los lleven y disfruten de ese día para ellos y será totalmente gratis.  

  • Entrega alcalde folios de titulación

    Entrega alcalde folios de titulación

    Reynosa, Tamaulipas. Continuando con la entrega de folios para las becas municipales, el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, este lunes hizo la entrega de estos para las de titulación.

    Héctor Olivares Zavala, secretario de Bienestar Social en el municipio, detalló lo que están haciendo es acercarse a las universidades porque muchos de los jóvenes no pueden acudir, por lo que se determino ir a las instituciones, entregarlos y después hacer el proceso de la elaboración de la tarjeta.

    Con este apoyo municipal se estará beneficiando alrededor de mil 500 estudiantes de universidad, dijo el secretario de Bienestar Social, que el proceso de subir la documentación es sencilla y sin tanto tiempo, este mecanismo se tiene que realizar para la elaboración de la tarjeta

  • Arranca la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el CAM “Alejandrina Boijseauneau”

    Arranca la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el CAM “Alejandrina Boijseauneau”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo los valores cívicos y sociales en la niñez tamaulipeca, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), encabezada por Silvia Casas González, inició la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el Centro de Atención Múltiple «Alejandrina Boijseauneau» de Ciudad Victoria.

    Este centro educativo brinda atención y educación especializada a alumnas y alumnos con capacidades diferentes, ofreciendo estrategias de enseñanza adaptadas para estimular su aprendizaje y favorecer su integración a la sociedad.

    Durante esta semana, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de Tamaulipas, se llevarán a cabo actividades enfocadas en el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como en la participación de padres de familia, tutores, cuidadores y docentes. 

    La Coordinación de Calidad, Formación y Capacitación y la Dirección de Derechos Humanos de SEBIEN implementarán test de diagnóstico, cápsulas informativas y el taller Atrévete a Elegir.

    Además, el DIF Tamaulipas impartirá pláticas sobre valores, mientras que el Instituto del Deporte de Tamaulipas promoverá la activación física. Por su parte, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) realizará actividades de fomento a la lectura y un concierto dinámico para los asistentes.

    En materia de prevención y salud, la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas ofrecerá una demostración de las unidades de emergencia, la Secretaría de Salud brindará pláticas sobre el buen comer y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) instruirá a los estudiantes en la separación de residuos para fomentar el cuidado del medio ambiente.

  • Celebra COCODI de la Secretaría de Recursos Hidráulicos primera sesión ordinaria de 2025

    Celebra COCODI de la Secretaría de Recursos Hidráulicos primera sesión ordinaria de 2025

    Sandra Torre/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, presidió la primera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) correspondiente al año 2025, donde se presentaron los avances alcanzados en los procesos y proyectos de la secretaría.

    En la sesión, se dieron a conocer informes detallados sobre el desarrollo de los procesos PTCI, proyectos de obra pública y el progreso actual con relación al programa de Empresas Hídricamente Responsables, además de los estados de los fondos, programas presupuestales y el avance en el gasto corriente de la dependencia.

    Quiroga Álvarez reconoció el esfuerzo conjunto de las y los integrantes del comité, subrayando la importancia de seguir trabajando en colaboración para garantizar el adecuado seguimiento y desempeño de los proyectos y programas de la dependencia.

  • Deja Carnaval Tamaulipas derrama superior a los 22.5 mdp y más de 73 mil asistentes

    Deja Carnaval Tamaulipas derrama superior a los 22.5 mdp y más de 73 mil asistentes

    *Este martes Turismo entregará los premios a lo mejor de las comparsas, carros alegóricos y grupos de animación 

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas.- El Carnaval Tamaulipas 2025 de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira rebasó las expectativas y, más de 73 mil personas lo disfrutaron, mientras que la derrama económica fue superior a los 22.5 millones de pesos, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad. 

    Con un vibrante cierre multicolor en Tampico lleno de alegría y música que puso a bailar a todas y todos los asistentes, termino con éxito el Carnaval 2025 de Tamaulipas, mientras ya se prepara el del próximo año, donde habrá varias sorpresas.

    Comentó que el carnaval generó una gran derrama económica, al mismo tiempo que fortaleció el turismo en el estado. 

    Explicó que durante los recorridos por la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira estuvo presente el jurado calificador, evaluando el desempeño de las y los participantes en este gran carnaval que rebasó las expectativas de asistentes con más de 73 mil. 

    Refirió que este martes será la premiación a lo más sobresaliente del carnaval en materia de carros alegóricos, comparsas y grupos de animación. 

    El evento se caracterizó por la gran participación ciudadana, mostrando el inquebrantable espíritu festivo y la unión de la región al consolidar el carnaval de la zona sur de la entidad. 

    “Este evento ha demostrado, una vez más, el poder de la comunidad y la colaboración entre los tres municipios sumado a la gran promoción del gobierno de Tamaulipas, que preside Américo Villarreal Anaya, el mejor gestor y promotor del turismo tamaulipeco”, señaló. 

    Expresó que la alegría, música y el color desbordado en el carnaval, lo consolida como como uno de los festivales más importantes del sur de Tamaulipas.

  • Tamaulipas, entre los estados con menor incidencia delictiva en enero

    Tamaulipas, entre los estados con menor incidencia delictiva en enero

    *El delito de violencia familiar registra un descenso del 17% en relación con el 2024 y un 36% en comparación al 2023

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado de las estrategias de seguridad que se definen en la Mesa de Seguridad para la Construcción de Paz que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas se ubicó en el noveno lugar con menos incidencia de delitos del fuero común durante el mes de enero del presente año, destacando una baja del 17 por ciento en el delito de violencia familiar, en relación al mes de enero del año anterior y un 36 por ciento en relación a enero de 2023.

    El vocero de Seguridad Jorge Cuellar Montoya, señaló́ que conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que corresponden a todas las carpetas de investigación iniciadas por delitos del fuero común, la entidad tiene un índice de 75.1 delitos por cada cien mil habitantes, cuando la media nacional es de 121.8 delitos.

    En base a este reporte y conforme a las denuncias presentadas, fueron cinco los delitos de alto impacto los que presentaron una baja en su incidencia durante el primer mes del año, en comparación con el año 2024 y con el 2023, resultados que muestran que la estrategia de seguridad en coordinación con las fuerzas federales da resultados.

    El delito de violencia familiar registró un descenso en la incidencia de un 17%, al registrar 466 carpetas de investigación iniciadas durante enero de 2025, mientras que en enero del 2024 se presentaron 564 denuncias y en comparación con el mes de enero de 2023 fue un descenso de un 36%, ya que en ese periodo se presentaron 726 denuncias.

    Por su parte, el delito de homicidio doloso tiene también el 17% de descenso en la incidencia al registrar 24 carpetas de investigación en enero del 2025, en comparación con las 29 registradas en el mismo periodo del 2024 y un 8% de descenso en relación al 2023 cuando se abrieron 26 carpetas.

    Mientras, el delito de robo a negocio registró una baja de 36%. En enero de este año se iniciaron 120 carpetas de investigación, mientras que en el mismo mes del 2024 fueron 188 carpetas iniciadas y un 6 % en relación a enero del 2023, cuando hubo 128 carpetas.

    Asimismo, en el delito de robo de vehículo, hay un descenso de un 22 por ciento; el pasado mes se iniciaron 169 carpetas de investigación y en enero del 2024 fueron 216 denuncias. En comparación con el 2023, hubo un descenso del 5% ya que fueron 177 carpetas iniciadas.

    En cuanto al delito de secuestro, hay un 50% de descenso, ya que en enero solo se abrió una carpeta por este delito, en tanto que en enero del 2024 fueron dos denuncias y en relación a enero de 2023, la baja fue de un 75% al registrar 4 carpetas de investigación.

    Este informe da cuenta de que se incrementaron las denuncias sobre los delitos de robo a casa habitación con 84 denuncias en enero de 2025; 82 carpetas en enero de 2024 y 130 en enero de 2023.

    En el delito de extorsión se abrieron 12 carpetas de investigación el pasado mes, en comparación con las 3 que se presentaron en el 2024 y las 11 carpetas presentadas en el 2023.

    Por último, el de robo a transeúnte se presentaron 16 carpetas en el 2025, en el 2024 fueron 4 carpetas y en el 2023 se abrieron 9 carpetas de investigación.

    Cuéllar Montoya afirmó que además de los resultados de la estrategia de seguridad, también se requiere de la participación de la ciudadanía para que acuda a denunciar ante las instancias correspondientes.