Autor: Sandra Torres

  • Refuerza Salud acciones para mejorar condiciones nutricionales de la población

    Refuerza Salud acciones para mejorar condiciones nutricionales de la población

    Sandra Torres/EN Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Una adecuada alimentación es la base para el desarrollo integral de la población, sin importar la edad ni la condición social y el Consejo Estatal de Nutrición (CEN) trabaja en coordinación con las instituciones para generar soluciones efectivas para evitar la malnutrición, dijo el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, en la primera sesión del Consejo.

    Al representar al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, Reyes Nájera, convocó a las y los integrantes del CEN a unir esfuerzos para establecer estrategias que permitan mantener mejores condiciones nutricionales entre la población y reducir los índices de sobrepeso y obesidad, lo que nos conduce a otras enfermedades como la diabetes e hipertensión.

    Mencionó que estrategias como la puesta en marcha por el gobernador Américo Villarreal Anaya “Vive Saludable, Vive Feliz” a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el CEN se alineará a las acciones ya estructuradas, mismas que en materia de prevención garantizan el bienestar integral de las niñas y niños de Tamaulipas para un futuro saludable y pleno.

    “Este consejo tiene un propósito en común, que se basa en garantizar el bienestar de nuestra gente mediante acciones concretas que promueven la alimentación saludable, la educación nutricional y el acceso equitativo a los alimentos; sabemos que los desafíos son muchos, pero confiamos en la suma de voluntades y el esfuerzo en conjunto para lograr un impacto positivo en la vida de las familias tamaulipecas” destacó durante su discurso.

    Entre los acuerdos señalados en esta primera sesión, destaca el identificar áreas críticas y grupos afectados por la malnutrición para establecer prioridades al momento de intervenir como institución; abordar estrategias integrales desde múltiples frentes; promover hábitos alimenticios saludables para la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición; así como medir la eficacia de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios para garantizar resultados positivos.

    El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema DIF Estatal, se contó con la asistencia del presidente de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado, Víctor Manuel García Fuentes; el subsecretario general de Gobierno, Tomás Gloria Requena; la directora general del DIF, Patricia Eugenia Lara Ayala; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcádiz; el coordinador del evento y director de Infancia y Adolescencia, Jesús Zarate Torres, entre otros invitados especiales.

  • Impulsa Sistema de Radio y Televisión Tamaulipas su modernización y consolida su presencia institucional

    Impulsa Sistema de Radio y Televisión Tamaulipas su modernización y consolida su presencia institucional

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria.- En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas presentó ante los integrantes de la Junta de Gobierno su informe anual de actividades, destacando las acciones realizadas durante el cuarto trimestre del año y los avances obtenidos en infraestructura, contenido y expansión de cobertura.

    El director general del organismo, Ulises Brito Aguilar, junto con las y los integrantes de su estructura, expusieron los logros alcanzados en el manejo eficiente de los recursos públicos, las estrategias de control y mejora regulatoria, así como el fortalecimiento de una comunicación plural e incluyente.

    Entre los puntos destacados, resaltaron la generación de contenidos de interés público y la modernización de las instalaciones, consolidando así el compromiso con la sociedad tamaulipeca.

    Durante la sesión, se destacó el papel fundamental de los medios públicos en el desarrollo social, destacando su contribución a la cohesión comunitaria a través de una programación enfocada en el fomento de la identidad cultural, la información veraz y el acceso equitativo a contenidos de calidad. 

    En este marco de evolución, el Sistema Estatal de Radio y Televisión ha gestionado ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones dos recursos estratégicos: la concesión de un canal de televisión digital terrestre de carácter público y una nueva frecuencia de radio para la zona de San Fernando, con el objetivo de ampliar la cobertura informativa en regiones con históricas limitaciones de conectividad.

    Como parte de su estrategia de fortalecimiento, el Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas se integró a la Red Nacional de Medios Públicos, lo que ha permitido establecer alianzas con instancias estatales y federales, favoreciendo el intercambio de contenidos y colaboraciones que enriquecen la oferta informativa y cultural para la audiencia.

    En apoyo a esta transformación, el gobernador Américo Villarreal Anaya aprobó un presupuesto histórico que permitió la renovación de instalaciones, las cuales operaban en condiciones precarias desde hace dos décadas. 

    Con una inversión de 3 millones 600 mil pesos, se realizaron trabajos de modernización integral, que incluyeron la renovación de instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación, impermeabilización y mejora de espacios laborales, así como la disposición de equipos obsoletos.

    Adicionalmente, el mandatario respaldó la renovación tecnológica del sistema, con una inversión de 37 millones 206 mil 502 pesos destinados a la adquisición de cabinas de transmisión AM y FM, estudios de grabación, nuevos transmisores y equipos periféricos. 

    Estas mejoras permitirán recuperar la potencia y cobertura de las diez frecuencias del sistema, así como la adquisición de tecnología de última generación en computadoras, plantas de energía de emergencia, monitores de modulación, sistemas de control y monitoreo, y la renovación de líneas de transmisión.

    Para garantizar la pluralidad de voces y la representatividad de los contenidos, se instaló el Consejo Ciudadano y de Audiencias, órgano responsable de supervisar que la programación del medio público contribuya a la formación de una ciudadanía informada y participativa, respetando los principios de no discriminación, equidad de género y protección de la niñez.

    Al cierre de la sesión, el director general Ulises Brito Aguilar enfatizó que el 2024 ha representado un parteaguas en la transformación del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, marcando una evolución significativa respecto al año anterior. Estos avances consolidan a la entidad como referente en comunicación pública, incorporando tecnologías convergentes para atender las necesidades de una sociedad en constante cambio.

    Con estas acciones, Tamaulipas reafirma su liderazgo en la modernización de medios estatales, fortaleciendo su compromiso con la información de calidad, la inclusión y la diversidad de contenidos para beneficio de la comunidad.

  • Celebra COCODI de la Secretaría de Desarrollo Energético primera sesión ordinaria de 2025

    Celebra COCODI de la Secretaría de Desarrollo Energético primera sesión ordinaria de 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva presidió la primera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) correspondiente al año 2025, donde se presentaron los objetivos alcanzados durante el ultimo trimestre del año 2024.

    En la sesión, se dieron a conocer informes detallados sobre el Análisis de Desempeño de la Institución y la MIR del Programa Presupuestario de la secretaría.

    En su intervención, Silva Arizabalo señaló la importancia del control y el desempeño institucional para la consolidación de una cultura organizacional basada en la rendición de cuentas, la eficiencia y el servicio público de calidad.

    Además, comentó que el trabajo no se limita a la supervisión y evaluación de procesos, sino que también implica generar propuestas de mejora, promover la innovación y fortalecer los mecanismos que nos permitan alcanzar mejores resultados.

  • Inicia en mayo construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria: CONAGUA

    Inicia en mayo construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria: CONAGUA

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México.- El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, presentó hoy en la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, los proyectos estratégicos de infraestructura hidráulica para el país, entre los que destacó la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que beneficiará a casi 150,000 habitantes.

    El proyecto que contará con una inversión total de 1,792 millones de pesos, será una de las obras más importantes en el país y del estado. 

    La construcción de esta nueva línea, que había estado suspendida desde 2014, fue retomada y cristalizada gracias a las gestiones realizadas por el gobierno estatal de Américo Villarreal Anaya y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, encabezada por Raúl Quiroga Álvarez.

    En su intervención, el director de Conagua detalló que este año comenzará la ejecución del proyecto con una inversión inicial de 230 millones de pesos.

    Explicó que el proceso de licitación se llevará a cabo en abril, mientras que los trabajos de construcción de la segunda línea comenzarán oficialmente a partir del mes de mayo de 2025.

    Este proyecto forma parte de un plan integral de mejora en la infraestructura hidráulica de la región, el cual también incluye la construcción de la planta potabilizadora en la presa Vicente Guerrero, obra que ya está en marcha con recursos estatales y que garantizará el abastecimiento y tratamiento adecuado del agua en la capital tamaulipeca.

  • Con actividades educativas y deportivas trabajan la reinserción social en CEDES Matamoros

    Con actividades educativas y deportivas trabajan la reinserción social en CEDES Matamoros

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.- Con la finalidad de fortalecer el aprendizaje, el desarrollo personal y esparcimiento de las personas privadas de la libertad (PPLs) en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Matamoros se llevaron a cabo diferentes actividades culturales y deportivas. 

    En el área varonil, se impartieron clases de alfabetización nivel primaria y secundaria, asimismo, se realizó un taller de lectura para fomentar este hábito y mejorar la comprensión lectora; además, 16 participantes presentaron sus exámenes de preparatoria abierta.

    Otra actividad que se llevó a cabo en este módulo para promover el pensamiento estratégico y la concentración, fue la ejecución de partidas de ajedrez. 

    Por otro lado, en el área femenil, 16 mujeres recibieron asesoría de preparatoria abierta para quienes deseen continuar con su formación académica.

    La población de este módulo, también fue beneficiada con un taller de lectura que les ayudará a incrementar sus conocimientos y mejorar la expresión oral y escrita.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social continúa brindando oportunidades de aprendizaje, culturales y deportivas que permita a la población de los cinco CEDES desarrollarse en diferentes ámbitos y lograr una reintegración social efectiva.

  • Online Spielothek Deutschland: Legal mit 111 Freispiele für 1

    Voraussetzung ist, dass die Online Casinos eine gültige Lizenz besitzen. Die Anbieter achten genau wie Casinos mit deutscher Lizenz auf höchste Sicherheitsstandards und legen zudem großen Wert auf Datenschutz. Wenn ihr durch OASIS eine Sperre erhalten habt, könnt ihr zunächst einmal kein Angebot von an OASIS angeschlossenen Online Casinos mehr nutzen. Online Casinos mit deutscher Lizenz sind seit Mitte 2021 vollkommen legal. Besonders auffällig zwischen Casinos mit vs ohne OASIS wird der Unterschied bei der Spielauswahl.

    Online Glücksspiele Liste – alle Spiele im Überblick

    Wie ihr in der Auflistung seht, findet ihr oftmals die unterschiedlichsten Automaten-Typen in der Auswahl der Casinos. So haben Playtech Casinos in der Regel eine kleinere Auswahl, aber dafür die hochklassigen Automatenspiele, wie die Age of the Gods Reihe. Wer Book of Ra oder Eye of Horus sucht, der findet die Merkur und Novoline Slots nun auch wieder in Online Casinos mit deutscher Lizenz. Wer auf Bücher-Slots steht, dem empfehlen wir auf jeden Fall auch mal Book of Dead von Play’n Go im online Casino auszutesten.

    🍀 Gibt es Internet Casinos mit Spielgeld?

    bestes online casino

    Die Freespins erhältst du für den Novomatic-Slot Book of Ra Deluxe. In unserem Portfolio findest du ausschließlich renommierte und beliebte Provider, die hochkarätige Spielautomaten für Deutschland liefern. Alle Provider bei uns sind vertrauenswürdig, legal und bieten dir ein sicheres Spiel. Wir empfehlen dir BingBong, die beste legale Online-Spielothek 2025 in Deutschland.

    Rechtslage: Sind Online Spielotheken in Deutschland legal?

    Oft gelten Boni nur für bestimmte Automatenspiele oder beim Automatenspielen, während andere Spielarten wie Tischspiele ausgeschlossen sind. Man muss sich die Bonusbedingungen sorgfältig lesen, insbesondere in neuen Echtgeld-Casinos. Die wichtigsten Stichworte hier sind Wettanforderungen oder Umsatzbedienungen. Wenn man zum Beispiel eine 20x Umsatzbedienung sieht, bedeutet das, dass man mindestens 20x den Bonus setzen muss, um die Gewinne abheben zu können.

    • Wenn eine Website erst seit einigen Monaten online ist, dann sollten die Alarmglocken klingeln.
    • Ebenso kommt eine Steuer auf jeden Einsatz hinzu, was sich etwas auch die Auszahlungsquote ausschlägt.
    • Dort haben wir alle wichtigen Fakten rund um die Seriosität der Casinos für deutsche Spieler für Sie zusammengestellt.
    • Jahrhundert sind diese Geräte viel fortschrittlicher und benutzerfreundlicher geworden.
    • Wenn Sie Ihre Auswahl mit den oben genannten Kriterien einschränken, können Sie vermeiden, Opfer von Online-Betrügern zu werden.

    Spielothek Bonus: 100 % bis zu 100 € und 111 Freispiele ab nur 1 € Einzahlung

    Ebenso findet ihr dort alle Informationen darüber, in welchen Währungen gespielt werden kann. Generell sollten alle wichtigen Informationen die euer Spiel im Online Casino Internationale betreffen in den AGBs zu finden sein. Wenn ihr euch für ein internationales Online-Casino entscheidet, haltet euch am besten an die bereits etablierten Casinos und an solche, die gute Rezensionen erhalten haben.

    Kann ich die seriösen Casinos aus Österreich und der Schweiz nutzen?

    Bitte kontaktieren Sie uns per Live-Chat oder E-Mail unter , sollte der Bonus nicht gutgeschrieben werden. 9.Jeder der Willkommensboni kann nur beansprucht werden, bevor Wetten mit der Ersteinzahlung getätigt werden. 10.Eine Auszahlungsanforderung vor Inanspruchnahme des Bonus oder nach Aktivierung des Bonus führt zur Aufhebung der Bonusberechtigung. 11.Einzahlungen über Neteller oder Skrill berechtigen nicht zur Teilnahme an dieser Aktion. 12.Ein Spieler kann einen aktiven Bonus jederzeit im Profilbereich oder durch Kontaktaufnahme mit unserem Support-Team stornieren.

    Internationale Anbieter im Überblick

    Ganz gleich, ob du dich für die PayPal Einzahlung oder https://ciroillattaiodarmstadt-darmstadt.de/ Zahlungen mit einer anderen sicheren Option entscheidest. Spielst du mit einem Endgerät mit dem Betriebssystem iOS, kannst du direkt einsteigen. Aber auch in allen anderen Browsern auf deinem iPhone oder iPad läuft unsere Online-Spielothek zuverlässig.

    Du kannst dich jederzeit für 24 Stunden sofort aus dem Spiel nehmen, wenn du mal ein paar Stunden Pause benötigst. Chancen für https://partamos.cl/ Wachstum und neue Perspektiven stehen im Vordergrund, doch klare Kommunikation bleibt entscheidend. Kreative Ideen entfalten Wirkung und bringen Schwung in den Alltag, während verlässliche Strukturen Halt geben. Auch unerwartete Entwicklungen können zu glücklichen Möglichkeiten führen. Im Glücks-Horoskop der Woche erfährst du, was das konkret für jedes Sternzeichen bedeutet.

  • Capacita SEBIEN a las asociaciones civiles

    Capacita SEBIEN a las asociaciones civiles

    *Con la finalidad de proporcionar herramientas para la generación de apoyo en proyectos con impacto social

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social, y mediante la Coordinación de Articulación Ciudadana, llevó a cabo el conversatorio “Procuración de Fondos”, en coordinación con el Instituto del Deporte de Tamaulipas.

    Este taller, impartido por el coordinador de Articulación Ciudadana, José Alejandro Ibarra Gómez, tuvo como objetivo proporcionar herramientas clave para la generación de apoyo económico en proyectos con impacto social.

    Durante el evento, se brindaron estrategias esenciales para que los participantes aprendieran a crear conciencia sobre la misión de sus organizaciones, fortalecer la confianza de posibles donantes y motivarlos a contribuir activamente.

    Asimismo, se destacó la importancia de establecer relaciones a largo plazo con las y los donantes, asegurando su involucramiento significativo y su compromiso continuo con las causas que apoyan.

    La Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan la vinculación ciudadana y la sostenibilidad de proyectos sociales, en línea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.

  • En Obras Públicas, toman protesta a integrantes del COCODI

    En Obras Públicas, toman protesta a integrantes del COCODI

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Gobierno del Estado, se celebró la primera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) en la que se tomó protesta a las y los nuevos integrantes del citado organismo.

    Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP, encabezó la reunión donde tomó protesta a sus integrantes como presidente del COCODI en esta dependencia gubernamental.

    Con estas acciones, la Secretaría de Obras Públicas integra su comité el cual tiene la finalidad de fortalecer los sistemas de control Interno dentro de la SOP, para el cumplimiento de objetivos institucionales, garantizando una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados, mediante la prevención de riesgos administrativos y de corrupción.

  • Inicia en mayo construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria: CONAGUA

    Inicia en mayo construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria: CONAGUA

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México.- El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, presentó hoy en la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, los proyectos estratégicos de infraestructura hidráulica para el país, entre los que destacó la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, que beneficiará a casi 150,000 habitantes.

    El proyecto que contará con una inversión total de 1,792 millones de pesos, será una de las obras más importantes en el país y del estado. 

    La construcción de esta nueva línea, que había estado suspendida desde 2014, fue retomada y cristalizada gracias a las gestiones realizadas por el gobierno estatal de Américo Villarreal Anaya y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, encabezada por Raúl Quiroga Álvarez.

    En su intervención, el director de Conagua detalló que este año comenzará la ejecución del proyecto con una inversión inicial de 230 millones de pesos.

    Explicó que el proceso de licitación se llevará a cabo en abril, mientras que los trabajos de construcción de la segunda línea comenzarán oficialmente a partir del mes de mayo de 2025.

    Este proyecto forma parte de un plan integral de mejora en la infraestructura hidráulica de la región, el cual también incluye la construcción de la planta potabilizadora en la presa Vicente Guerrero, obra que ya está en marcha con recursos estatales y que garantizará el abastecimiento y tratamiento adecuado del agua en la capital tamaulipeca.

  • Garantiza ITAVU certeza jurídica con entrega de escrituras en Reynosa

    Garantiza ITAVU certeza jurídica con entrega de escrituras en Reynosa

    *El instituto benefició a 43 familias del fraccionamiento Nuevo México, y tiene en trámite 126 documentos más

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.- La falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha sido una de las principales barreras para el acceso a servicios básicos en diversas colonias del estado. Tal es el caso del fraccionamiento Nuevo México, donde por años, cientos de familias vivieron en la indefensión debido a la inacción de administraciones anteriores. Sin embargo, con la llegada del actual gobierno, se ha retomado la entrega de escrituras, brindando tranquilidad y seguridad patrimonial a los habitantes.

    En un evento encabezado por el delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) en Reynosa, Edgar Piña Hernández, se entregaron 43 escrituras a familias del sector, «desde febrero de este año reactivamos la entrega de escrituras, pues sabemos que tener un documento legal que respalde su propiedad les da tranquilidad y estabilidad», afirmó.

    La acción responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado un programa de regularización de terrenos con el objetivo de fortalecer el tejido social y garantizar los derechos patrimoniales de las y los tamaulipecos. De acuerdo con Piña Hernández, en la misma colonia Nuevo México están por entregarse 126 escrituras adicionales, en cumplimiento del plan gubernamental para otorgar certeza jurídica a las familias.

    El director General del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, hizo un llamado a los ciudadanos que aún no han regularizado su situación para que acudan a las oficinas correspondientes y completen el trámite, «nuestro compromiso es apoyar a todas las familias para que tengan la tranquilidad de contar con un patrimonio seguro», destacó.

    Actualmente, más de 43 documentos están en proceso ante el Registro Público, y se espera la pronta entrega de otros 30 títulos de propiedad que ya han sido finiquitados. El programa de legalización de terrenos es permanente, y el ITAVU reiteró su disposición para atender a quienes aún no han concluido sus gestiones.

    Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de un estado más justo y equitativo, garantizando que las familias tengan acceso a un patrimonio seguro y legalmente reconocido.