Autor: Sandra Torres

  • Afinan detalles SEDUMA y BANOBRAS del proyecto del BRT en la zona conurbada

    Afinan detalles SEDUMA y BANOBRAS del proyecto del BRT en la zona conurbada

    *Representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos realizaron un recorrido por las principales zonas donde operará este nuevo sistema de transporte colectivo en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de evaluar los avances del Sistema Integrado de Transporte en la Zona Conurbada de Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Sáldivar Lartigue, encabezó una reunión con representantes del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). Durante el encuentro, se analizaron aspectos clave del proyecto Bus Rapid Transit (BRT) y se realizó un recorrido por las principales áreas de influencia en los municipios participantes.

    Uno de los puntos fundamentales de la reunión fue la evaluación de los criterios necesarios para la asignación del apoyo no recuperable por parte de BANOBRAS, así como el análisis de la demanda inducida que generaría el proyecto, «este sistema permitirá ampliar las oportunidades de empleo y educación para los habitantes de Pueblo Viejo y Pánuco, conectandose de una manera mas eficiente con el sur de Tamaulipas», destacó Sáldivar Lartigue.

    En la sesión también se revisaron los puntos de interconexión, así como las soluciones técnicas implementadas en las vialidades que funcionarán como pares viales para el tránsito de los autobuses.

    El proyecto BRT está diseñado para atender a los y los pasajeros conectando desde el río Pánuco en el Paso del Humo hasta 500 metros antes de El Barquito, en Altamira. Su propósito es optimizar la movilidad urbana con un transporte público moderno, seguro y sustentable.

    Durante la reunión, en la que participaron el director de Proyectos de Transporte de BANOBRAS, Fernando Tehuintle Basañez; el titular de la Gerencia de Evaluación Financiera, Carlos Mondragón Valdez; el director general de Modelística, Arturo Núñez, y la subgerente de Proyectos de FONADIN, Dulce Hernández, se presentaron también los avances y la planificación del sistema.

    La titular de SEDUMA subrayó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas para consolidar proyectos estratégicos como el BRT, para garantizar un sistema eficiente que transforme la movilidad en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

    El plan de transporte contempla la reconfiguración de rutas para alimentar las estaciones del carril confinado y mejorar la conectividad de los usuarios. Además, se están ajustando aspectos de infraestructura y logística para garantizar un servicio cómodo, eficiente y ecológico.

    En la sesión también estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano de SEDUMA, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el director de Planeación Territorial y Movilidad Urbana del IMEPLAN, Alberto Lozano Ferral, y el subdirector de Movilidad Urbana de SEDUMA, Daniel Meléndez García.

    Estas reuniones forman parte del esfuerzo conjunto entre autoridades federales y estatales para consolidar el proyecto, con la meta de transformar el transporte en la región y mejorar la calidad de vida de la población.

  • En marcha, modernización en sistema de semaforización de la capital tamaulipeca

    En marcha, modernización en sistema de semaforización de la capital tamaulipeca

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de garantizar la dinámica del tránsito vehicular de forma controlada y ordenada, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), pone en marcha la modernización del sistema de semaforización en la capital tamaulipeca con una inversión mayor a los 60 millones de pesos.

    El secretario Pedro Cepeda Anaya mencionó que en Victoria, es una constante en los diversos puntos donde hay semáforos, el tener tiempos de espera demasiado largos, falta de sincronía que provocan saturación de vehículos, generando mayor emisión de gases y deficiente movilidad, es por ello que se está atendiendo este tema.

    Apuntó que la infraestructura actual cumplió su ciclo de vida útil y destacó que la red de semáforos en esta ciudad está compuesta por 105 intersecciones, de las cuales serán modernizadas 60, ubicadas en las principales avenidas, calles, libramientos y bulevares.

    “El sistema de semaforización, es un componente fundamental para el control de movilidad en las vialidades urbanas, esto permite un flujo ordenado y seguro que garantiza el orden en el tránsito vehicular”, expresó el titular de la dependencia.

    Con estas acciones, dijo, se disminuirán los tiempos de traslado por congestionamientos vehiculares, además de mejorar la seguridad a la hora de circular por las vialidades de la ciudad capital.

  • Refuerza SEDUMA colaboración ambiental con recicladores de Altamira

    Refuerza SEDUMA colaboración ambiental con recicladores de Altamira

    *El Gobierno del Estado fortalece la cooperación con el sector industrial, comercial y prestadores de servicios para que se cumpla la normativa ambiental de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- En continuidad con la estrategia para fortalecer la cooperación con el sector industrial, comercial y los prestadores de servicios en el cumplimiento de la normativa ambiental, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con representantes de empresas recicladoras del municipio de Altamira.

    El encuentro contó con la presencia del alcalde Armando Martínez Manríquez. Durante la sesión, Saldívar Lartigue informó a las y los asistentes sobre los requisitos y procedimientos para la integración de solicitudes de permisos ambientales. Además, subrayó que el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, mantiene un firme compromiso de acercar la administración pública a quienes requieren estos trámites.

    “La labor de los recicladores es fundamental para la gestión de residuos. Su trabajo permite dar un manejo adecuado a materiales como envases metálicos, papel, cartón, vidrio y madera, evitando que terminen en sitios no controlados y generen contaminación”, destacó la titular de SEDUMA.

    Asimismo, resaltó que el gobierno estatal impulsa un enfoque de atención cercana y humanista, promoviendo acciones conjuntas con distintos sectores para garantizar un desarrollo sustentable en Tamaulipas.

  • Alcalde Carlos Peña refuerza la seguridad en Expo Reynosa con nuevos semáforos intermitentes

    Alcalde Carlos Peña refuerza la seguridad en Expo Reynosa con nuevos semáforos intermitentes

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- EL Alcalde Carlos Peña Ortiz,y en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Primarios entregó seis semáforos intermitentes color ámbar a la Dirección de Tránsito y Vialidad, que serán instalados en los cruces peatonales de la Expo Reynosa 2025. Estos dispositivos tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el evento, así como en futuros actos y actividades en la localidad.

    Carlos Peña Ortiz subrayó la importancia de contar con medidas preventivas que contribuyan a la protección de los asistentes a la Expo y de todos los conductores que circulen por la zona. «La seguridad es una prioridad para este gobierno, y por eso tomamos acciones concretas para que las familias disfruten del evento sin preocupaciones», destacó el alcalde.

    Además, las autoridades hicieron un llamado a los conductores a respetar las indicaciones de los agentes viales y las señalizaciones. «Es fundamental que todos colaboremos para mantener el orden y la seguridad en las calles. Recordamos que manejar con precaución, sin mezclar el volante con el alcohol, es crucial para evitar accidentes», exhortaron desde el gobierno municipal.

    Los semáforos intermitentes no solo serán utilizados durante la Expo Reynosa 2025, sino también en eventos futuros, contribuyendo a una vialidad más segura en toda la ciudad.

    Con estas acciones, el gobierno municipal continúa trabajando para ofrecer espacios más seguros y para garantizar que los eventos en Reynosa se desarrollen en un entorno de tranquilidad para todos los ciudadano

  • Incrementa la UAT participación de la mujer en los espacios universitarios

    Incrementa la UAT participación de la mujer en los espacios universitarios

    Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó el conversatorio «Mujeres y progreso: claves para el crecimiento y bienestar de México».

    El evento, llevado a cabo en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, reunió a expertas en diversos ámbitos para dialogar sobre los avances y desafíos en la participación de la mujer en la sociedad.

    Desde el sector académico, la profesora e investigadora de la UAT, Dora María Lladó Lárraga, presentó un análisis sobre la participación de la mujer en la educación superior en Tamaulipas, destacando el incremento de la matrícula femenina y los retos en áreas de formación dominadas por hombres.

    En otras intervenciones, la subdirectora de Integración y Análisis de la Información del INEGI, Beatriz Adriana Servín Herrera, expuso sobre la participación de la mujer en el desarrollo económico de México, resaltando la presencia femenina en la administración pública.

    El evento también contó con la exposición de la directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, quien abordó la temática «Bienestar para todas», subrayando la importancia de la perspectiva de género en el desarrollo social y económico. A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Victoria, Greyci Ethel Robles Barajas, destacó los desafíos que enfrentan las mujeres empresarias en su desarrollo profesional y la baja representación femenina en organismos empresariales.

    El conversatorio fue organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado en coordinación con Familia UAT y la Secretaría de Gestión Escolar, fortaleciendo el compromiso de la Universidad con la creación de espacios de diálogo y análisis en favor de la equidad de género.

  • Alumno de la UAT consigue oro y plata en el Nacional de Judo

    Alumno de la UAT consigue oro y plata en el Nacional de Judo

    El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Eduardo Sagastegui Becerra, ganó dos medallas en el Torneo Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi, competencia celebrada del 28 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.

    El judoca victorense tuvo una gran participación al obtener dos medallas, una de oro en su categoría Sub-21 y una de plata al competir en la categoría de Primera Fuerza.

    De esta forma el deportista de la UAT sigue cosechando logros, siendo ejemplo de los valores que se promueven en Tamaulipas y en la UAT.

    Con su esfuerzo, el judoca victorense, pone en alto el prestigio de la UAT, que bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, ha impulsado la actividad deportiva como una parte importante de la formación de los estudiantes.

    El torneo se realizó en el Complejo Deportivo Kukulcán de Mérida, Yucatán y reunió a 800 atletas de 28 estados del país, quienes compitieron por puntos en el ranking nacional con miras a eventos internacionales en 2025.

  • “En la educación especial es en donde tenemos que hacer mucho trabajo”: Carlos Peña Ortiz

    “En la educación especial es en donde tenemos que hacer mucho trabajo”: Carlos Peña Ortiz

    Reynosa, Tamaulipas. En este mes de marzo se conmemora el Día de la Educación Especial, rubro en el que el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, ha manifestado que se ha estado trabajando y seguirán.

    “La educación especial es algo en lo que tenemos que hacer mucho trabajo, todos los años trabajamos en infraestructura, en programas sociales, también en como incluirlos en diferentes sectores y que poco a poco estamos formando una infraestructura digna”, mencionó.

    Reitero que por parte del ayuntamiento los apoyan con las becas para niños con discapacidad, así como en el PANNARTI, dan atención educativa para este sector tan vulnerable, el edil, enfatizó que como sociedad se debe de tener empatía y cultura, aseverando que como ciudadanos también tienen derechos.

    Peña Ortiz, precisó que México es un país en donde menos se gasta en la educación, por lo que se busca tener una mejor calidad educativa para todos en general, por ello, que la diversidad es lo que los hace más fuertes, por lo que felicito a todo el personal de los CAMS.

    Durante el evento en el que se enmarca el inicio de las actividades del mes de la Educación Especial, les dijo a los padres y sus hijos que tendrán un día en la feria para que los lleven y disfruten de ese día para ellos y será totalmente gratis.  

  • Entrega alcalde folios de titulación

    Entrega alcalde folios de titulación

    Reynosa, Tamaulipas. Continuando con la entrega de folios para las becas municipales, el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, este lunes hizo la entrega de estos para las de titulación.

    Héctor Olivares Zavala, secretario de Bienestar Social en el municipio, detalló lo que están haciendo es acercarse a las universidades porque muchos de los jóvenes no pueden acudir, por lo que se determino ir a las instituciones, entregarlos y después hacer el proceso de la elaboración de la tarjeta.

    Con este apoyo municipal se estará beneficiando alrededor de mil 500 estudiantes de universidad, dijo el secretario de Bienestar Social, que el proceso de subir la documentación es sencilla y sin tanto tiempo, este mecanismo se tiene que realizar para la elaboración de la tarjeta

  • Arranca la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el CAM “Alejandrina Boijseauneau”

    Arranca la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el CAM “Alejandrina Boijseauneau”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo los valores cívicos y sociales en la niñez tamaulipeca, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), encabezada por Silvia Casas González, inició la Segunda Semana de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas en el Centro de Atención Múltiple «Alejandrina Boijseauneau» de Ciudad Victoria.

    Este centro educativo brinda atención y educación especializada a alumnas y alumnos con capacidades diferentes, ofreciendo estrategias de enseñanza adaptadas para estimular su aprendizaje y favorecer su integración a la sociedad.

    Durante esta semana, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de Tamaulipas, se llevarán a cabo actividades enfocadas en el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como en la participación de padres de familia, tutores, cuidadores y docentes. 

    La Coordinación de Calidad, Formación y Capacitación y la Dirección de Derechos Humanos de SEBIEN implementarán test de diagnóstico, cápsulas informativas y el taller Atrévete a Elegir.

    Además, el DIF Tamaulipas impartirá pláticas sobre valores, mientras que el Instituto del Deporte de Tamaulipas promoverá la activación física. Por su parte, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) realizará actividades de fomento a la lectura y un concierto dinámico para los asistentes.

    En materia de prevención y salud, la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas ofrecerá una demostración de las unidades de emergencia, la Secretaría de Salud brindará pláticas sobre el buen comer y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) instruirá a los estudiantes en la separación de residuos para fomentar el cuidado del medio ambiente.

  • Celebra COCODI de la Secretaría de Recursos Hidráulicos primera sesión ordinaria de 2025

    Celebra COCODI de la Secretaría de Recursos Hidráulicos primera sesión ordinaria de 2025

    Sandra Torre/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, presidió la primera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) correspondiente al año 2025, donde se presentaron los avances alcanzados en los procesos y proyectos de la secretaría.

    En la sesión, se dieron a conocer informes detallados sobre el desarrollo de los procesos PTCI, proyectos de obra pública y el progreso actual con relación al programa de Empresas Hídricamente Responsables, además de los estados de los fondos, programas presupuestales y el avance en el gasto corriente de la dependencia.

    Quiroga Álvarez reconoció el esfuerzo conjunto de las y los integrantes del comité, subrayando la importancia de seguir trabajando en colaboración para garantizar el adecuado seguimiento y desempeño de los proyectos y programas de la dependencia.