Autor: Sandra Torres

  • Avanza ITAVU en digitalización y protección de archivo histórico

    Avanza ITAVU en digitalización y protección de archivo histórico

    *El instituto capacita a su personal para fortalecer su estructura documental

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar un manejo eficiente y transparente de la documentación institucional, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) implementa una capacitación especializada en gestión documental. Esta iniciativa busca optimizar la clasificación, resguardo y valoración de los expedientes administrativos, legales y fiscales, contribuyendo a la conservación de la memoria histórica del estado.

    El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, destacó la importancia de este proceso, “es fundamental contar con un sistema que permita identificar y preservar la información con valor histórico y funcional para la institución. De esta manera, aseguramos la transparencia y eficiencia en la administración de los archivos”, afirmó.

    La capacitación estuvo a cargo del director del Archivo General del Estado, Rafael Saens Rangel, quien explicó al personal del ITAVU, los lineamientos esenciales para la adecuada custodia de expedientes.

    Esta iniciativa se enmarca en la legislación impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien promovió ante el Congreso de Tamaulipas la ley que regula la organización y funcionamiento de los archivos en la entidad. Con esta normativa, se refuerza el compromiso del estado en la preservación de su historia y el acceso a la información pública.

    Se informó que de esta manera, el ITAVU fortalece su estructura documental y reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la conservación del patrimonio documental de Tamaulipas.

  • Establecen alianza para mejorar manejo de cocodrilos capturados

    Establecen alianza para mejorar manejo de cocodrilos capturados

    *La cooperativa Coco Canek del municipio de Casas, será apoyada para que la Comisión de Caza y Pesca Deportiva reubique a los saurios capturados fuera de su hábitat y que ponen en riesgo a la población

    Sandra Torres/En Circulos

    Casas, Tamaulipas.- Con el objetivo de establecer un convenio de colaboración para la recepción de cocodrilos capturados en situaciones de conflicto con humanos, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas sostuvo una reunión con el Gobierno Municipal de Villa de Casas y la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Coco Canek.

    El encuentro estuvo encabezado por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, y el alcalde de Villa de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García. También participaron el secretario de la cooperativa Coco Canek, Carmelo Garibay y el director de Aprovechamiento de la Vida Silvestre, Mario Alberto Reyes Treto. 

    Durante la reunión se analizaron diversas necesidades de la UMA y la viabilidad del apoyo interinstitucional para fortalecer sus capacidades. Entre las acciones prioritarias destacan la creación de una zona cuarentenaria, la rehabilitación de instalaciones existentes y la construcción de nuevas áreas. Asimismo, se propuso la incorporación de un técnico especializado para mejorar el manejo integral de la unidad y evitar errores del pasado.

    “Es fundamental que trabajemos de la mano con las autoridades estatales y federales para garantizar el bienestar de estos ejemplares y promover la conservación de la biodiversidad en la región, como lo ha instruido desde el inicio de la administración el gobernador Américo Villarreal Anaya», destacó García Reyes.

    Para fortalecer el desarrollo de la UMA, se planteó la incorporación de diversas dependencias a las mesas de trabajo, entre ellas la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión de Parques y Biodiversidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el Instituto Tecnológico de Victoria y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Cada organismo aportará desde su competencia para garantizar el éxito del proyecto.

    La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando en coordinación para fortalecer la protección y el manejo adecuado de los cocodrilos en la región, asegurando así un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la fauna silvestre.

    Además se contó con la asistencia del secretario del Ayuntamiento, Alfredo Dimas; el director de Desarrollo Rural del municipio, Javier Rodríguez; la directora de Turismo, Maritza Reyes; el director de Pesca, Cruz Hernández, y el jefe del Departamento de Guardianes de la Vida Silvestre y Control, Edson Ramírez de los Santos.

  • Listos tamaulipecos para buscar pase a los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

    Listos tamaulipecos para buscar pase a los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– San Pedro, Nuevo León, será el escenario donde las y los mejores jóvenes talentos de boccia en México buscarán su pase a los Juegos Parapanamericanos Junior de Chile 2025. 

    Entre ellos, tres atletas tamaulipecos provenientes de Altamira se reportan listos para la competencia, entrenados por el profesor Víctor Reyes: Pavel Yahel Silva y Vianney Victoria Cruz, ambos en la clasificación BC4, y Ashley Naomi Cruz, en la clasificación BC2.

    El selectivo nacional, que se llevará a cabo este sábado, domingo y lunes, será clave para definir quiénes avanzarán al evento internacional de noviembre en Chile. 

    Al respecto, el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Manuel Virués Lozano, expresó su respaldo a la delegación tamaulipeca y les deseó éxito en esta importante justa. 

    Además destacó el apoyo que ha dado el gobernador Américo Villarreal Anaya al deporte adaptado, a quienes se les brinda apoyo para que representen a Tamaulipas y México en competencias nacionales e internacionales.

  • Reafirma Presidenta de DIF Matamoros su compromiso con el cuidado y bienestar de los menores de la Casa Hogar del Niño Matamorense

    Reafirma Presidenta de DIF Matamoros su compromiso con el cuidado y bienestar de los menores de la Casa Hogar del Niño Matamorense

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- El Sistema DIF Matamoros, que preside la Lic. Ana Ariceaga de Granados, reafirma su compromiso con el bienestar de los niños de la región, poniendo mayor énfasis en la atención y el cuidado de los menores que se encuentran bajo resguardo de la Casa Hogar del Niño Matamorense, perteneciente a este organismo. 

     Como parte del trabajo que desempeña la presidenta, realizó una entrega simbólica, destacando la importancia de brindar todo lo necesario para una mejor calidad de vida de los más pequeños.

    En esta ocasión, se entregó una cuna nueva para el área de maternal y una silla de ruedas especial para Carlitos, un niño que requiere atención y cuidado especial.

     «Cada acción que realizamos es con el corazón, porque ellos son nuestra prioridad», expresó Ariceaga de Granados.

    Cabe mencionar, que el Sistema DIF Matamoros desde el inició de la administración, ha trabajado arduamente para mejorar las condiciones de vida de las familias y las niñas, niños y adolescentes de la ciudad. Por ello a través de programas y acciones concretas, el DIF busca hacer una diferencia positiva en la comunidad, para crear una sociedad de amor, respeto y empatía.

  • Trabaja voluntariado de SEBIEN con personas con debilidad visual

    Trabaja voluntariado de SEBIEN con personas con debilidad visual

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Bienestar Social realizaron actividades en la Escuela Camino de Luz, institución que atiende a personas con debilidad visual y que está a cargo del Sistema DIF Tamaulipas.

    Esta estrategia, implementada por el Sistema DIF Tamaulipas bajo la dirección de la Dra. María de Villarreal, busca ofrecer espacios de esparcimiento y recreación, garantizando su inclusión social.

    En esta ocasión, las y los alumnos disfrutaron de un picnic con música acústica en vivo e historias, a cargo del músico e investigador Luis De María, reconocido por su trayectoria en la exploración de sonidos tradicionales de América Latina.

    Cada 15 días, la Escuela Camino de Luz recibe actividades organizadas por el Voluntariado de SEBIEN, que incluyen dinámicas lúdicas y físicas en colaboración con el INDE, así como lotería, sesiones de meditación, festejos de cumpleaños, repostería, celebraciones especiales, baile y convivencia.

    Además, las y los integrantes de la escuela participan activamente en la Escuela de Música y cuentan con un conjunto musical, presentándose en eventos como la Feria Tamaulipas, posadas y kermeses, donde interpretan música, cantan y bailan.

    Las personas que asisten a la Escuela Camino de Luz también aprenden tejido, elaborando bolsas, lámparas, pulseras y canastas, así como la fabricación de escobas y trapeadores. Asimismo, cuentan con una tienda propia ubicada en la escuela y en Hecho en Tamaulipas, dentro del Centro Cultural Tamaulipas. También disponen de un taller de baile y un salón de ejercicio.

    La escuela abre sus puertas de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y las personas beneficiarias son trasladadas en camiones que garantizan su asistencia.

    A la convivencia asistieron Diana Lizzete Lugo Torres, representante del Voluntariado en SEBIEN; María de Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado; Gabriela Rodríguez Flores, directora de la Escuela Camino de Luz; Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA, así como voluntarios, voluntarias y miembros de la comunidad escolar.

  • Descubren la magia del eclipse lunar en campamento del planetario

    Descubren la magia del eclipse lunar en campamento del planetario

    *Familias y aficionados a la astronomía, disfrutaron de diversas actividades para la observación de este fenómeno, además de poder conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable en comunidad

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La explanada y áreas verdes del Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, se convirtieron en el escenario perfecto para el Campamento de Eclipse Lunar, un evento diseñado para que familias y grupos de todas las edades disfrutaran de una noche de convivencia, ciencia y astronomía. La actividad, que inició a las 22:00 horas del 13 de marzo, permitió la observación del eclipse de luna de sangre, cuyo punto máximo ocurrió a la 1:00 de la madrugada del 14 de marzo y concluyó alrededor de las 4:00 horas.

    Las y los asistentes participaron en diversas dinámicas, como observación con telescopios, lanzamiento de cohetes, encendido de fogata y la tradicional quema de bombones. Además, hubo talleres didácticos y científicos para comprender mejor el fenómeno astronómico. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la charla impartida por el maestro Iván Peña, del área de divulgación científica del planetario, quien explicó el proceso de los eclipses de manera interactiva.

    «Tuvimos una pequeña plática sobre eclipses y fases de la Luna dentro de la velada astronómica. Utilizamos modelos a escala de la tierra y la luna para que los niños visualizaran cómo ocurren estos fenómenos. Fue una dinámica muy interesante porque, al participar activamente, comprendieron el juego de luces y sombras que intervienen en la alineación de la luna, la tierra y el sol», comentó Peña.

    Destacó que este tipo de actividades fomentan el interés de los niños en la astronomía, permitiéndoles aprender de manera lúdica, «cuando los niños interactúan con los modelos a escala, logran entender mejor la diferencia entre un eclipse solar y un eclipse lunar. Esta dinámica la estaremos llevando próximamente a las escuelas que nos inviten», agregó.

    El Campamento de Eclipse Lunar no solo ofreció un espacio para la observación astronómica, sino que también permitió a los participantes conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable en comunidad, actividades que han sido fundamentales en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad. Sin duda, una noche llena de aprendizaje, diversión y asombro ante los misterios del cosmos.

  • Avanza entrega de Becas con apoyo del Alcalde Carlos Peña Ortiz

    Avanza entrega de Becas con apoyo del Alcalde Carlos Peña Ortiz

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Una nueva entrega de Becas Universales de educación básica fue realizada por el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, quien estuvo acompañado por Alexander Alan Bolaños Tinoco, Jefe Regional de la Coordinación de Becas para el Bienestar, y la Diputada Federal Claudia Alejandra Hernández Sáenz. El evento tuvo lugar en la escuela secundaria general número 5 de Reynosa. 

    «Esta Beca es tan importante para mantenerlos estudiando, que se mantengan en las aulas y no en las calles, buscamos como Gobierno que haya más profesionistas, más abogados, más ingenieros, más Maestros y que no haya jóvenes que caigan en manos de la delincuencia», dijo el Alcalde de Reynosa, quien fue recibido por el Director de la escuela Hermilo Abreu Gómez, Nestor Castillo Berrones. 

    Este programa, conocido como «Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina», tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias con hijos en educación básica, garantizando que los niños puedan continuar sus estudios sin dificultades económicas. Los beneficiarios recibirán un apoyo económico bimestral de $1,900 pesos, además de $700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado en la familia. 

    El Gobierno Municipal de Reynosa tiene un compromiso con la educación y el bienestar de las familias, por lo cual el Alcalde apoya la entrega de tarjetas de Becas destinadas a las familias más vulnerables para garantizar que los niños tengan acceso a la educación básica.

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Abrirá municipio convocatoria para comercio que atraiga turismo

    Abrirá municipio convocatoria para comercio que atraiga turismo

    Reynosa, Tamaulipas. Con el objetivo de que aquellos comercios que atraigan turismo en el primer cuadro de la ciudad se les estarán pagando todos los permisos municipales, incluido el de alcoholes por parte del gobierno estatal, así lo señaló el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz.

    “El nuevo programa en el que pronto estaremos abriendo la convocatoria va a ser una en la que paguemos todos los servicios de los comercios que generen turismo incluyendo el permiso de alcoholes por parte del gobierno del estado”, subrayó.

    Afirmó Peña Ortiz, que la semana pasada que estuvo en Ciudad Victoria con el secretario de la tesorería, esto para llevar acabo este programa, por lo que agradece que se le hayan abierto las puertas para fomentar el turismo en el primer cuadro de la ciudad.

    Referente a la beca Rita Zetina, se dijo muy agradecido que Reynosa fuera el primer municipio de Tamaulipas, en donde se iniciara con la entrega de estas, por lo que aseguró que seguirá apoyando y trabajando de la mano con el gobierno federal, siendo que este apoyo solo en esta ciudad es de 20 mil becas a estudiantes.

  • Conmemora alcalde 276 aniversario de Reynosa

    Conmemora alcalde 276 aniversario de Reynosa

    Reynosa, Tamaulipas. Con guardia de honor y una gran fiesta fue como el alcalde, Carlos Peña Ortiz, conmemoro un aniversario más de Reynosa, esto en Congregación Reynosa Díaz, en donde destacó la historia de lo que ahora es, el municipio más importante de Tamaulipas.

    “El día de hoy es muy especial, porque aparte de estar celebrando el 276 aniversario estaremos inaugurando el museo del ferrocarril, el primer museo grande del municipio en donde esta plasmada la historia de Reynosa, y muchos de los que están aquí participaron en su construcción”, indicó.

    El artista Reynaldo García y su esposa fueron los encargados en trabajar en la fachada, a quienes se le dieron a conocer las ideas y ellos fueron los encargados de plasmarlas, por lo que el edil les agradece que esto es un referente para dejar un legado para las nuevas generaciones.

    Recordó también parte de la historia de la ciudad, destacó que ahora lo que se busca es tener más turismo para la ciudad, además de que se busca tener la denominación de origen con nuevos proyectos.

    El cronista de la ciudad, Martin Salinas Rivera, destacó que Reynosa era habitada por indígenas que coexistían en armonía con su entorno aprovechando los recursos del Río Bravo, se dedicaban a actividades de la caza, pesca, recolección; demostrando una alta capacidad de adaptación al entorno.

    Los grupos nativos compartieron los terrenos con los colonos, con quien se hizo una fusión de su historia y de la región de Reynosa, la primera Villa se estableció en una zona de gran riqueza biológica.

    En esta fiesta se tuvo una convivencia con los nativos de esta congregación, además de bailables, grupos musicales y una gran celebración.

  • Tendrá Reynosa representante Femenil en el Macro Regional de Box

    Tendrá Reynosa representante Femenil en el Macro Regional de Box

    En Circulos / Sandra Torres

    Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz felicita a la talentosa boxeadora reynosense Linda Montserrat García Martínez, quien competirá en la categoría 17 años, representando a Tamaulipas en el Torneo Macro Regional que se celebrará en Tijuana, Baja California Norte, evento clasificatorio para los Juegos Deportivos Nacionales CONADE.

    El Instituto Municipal del Deporte ha brindado su total respaldo a la atleta, facilitando sus instalaciones para que pueda prepararse en las mejores condiciones y llegar en óptima forma a la competencia.

    El Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte y el impulso a los jóvenes talentos, apoyando su crecimiento y proyección a nivel nacional.

    ¡Mucho éxito a Linda Montserrat en este gran reto!

    #ReynosaImparable #BoxeoFemenil #OrgulloReynosense #IMD #CarlosPeñaOrtiz