Autor: Sandra Torres

  • Estudiantes de la UAT representarán a México en esgrima en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

    Estudiantes de la UAT representarán a México en esgrima en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria. Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Regina Pedraza Lerma y Brandon Romo Beltrán, consiguieron su pase para representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, en la disciplina de esgrima.

    Durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima 2025, efectuado del 9 al 16 de julio en Guatemala, ambos atletas de la UAT demostraron un desempeño destacado que les permitió asegurar su participación en esta importante justa regional.

    Regina Pedraza, alumna de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, obtuvo la medalla de oro en la modalidad de Sable por Equipos. 

    De igual manera, Brandon Romo, también estudiante de la misma dependencia universitaria, conquistó la medalla de oro en Sable por Equipos, así como la medalla de bronce en la categoría individual.

    Bajo la dirección de la entrenadora Úrsula Sarahí González Gárate, los jóvenes atletas evidenciaron disciplina, técnica y perseverancia, cualidades que los posicionan como referentes de la esgrima regional.

    Con estos logros, los representantes de la UAT se preparan para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo en Santo Domingo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.

    Estos resultados reflejan el compromiso de la UAT con la formación integral de sus estudiantes, quienes combinan la excelencia académica con la dedicación al deporte de alto rendimiento.

  • Impulsa Américo transparencia y combate a la corrupción

    Impulsa Américo transparencia y combate a la corrupción

    *Entrega nombramiento a Norma Angélica Pedraza Melo como titular de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el propósito de armonizar el marco jurídico y la estructura gubernamental del Estado con la legislación federal y teniendo como objetivo un gobierno más eficiente, confiable y transparente, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la instalación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y entregó el nombramiento como titular de la nueva dependencia a Norma Angélica Pedraza Melo.

    Ante la presencia de las y los integrantes del gabinete estatal, el gobernador de Tamaulipas destacó la trascendencia de este significativo evento que permite alinear al estado a las condiciones de transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, con servidores públicos que privilegian la honestidad y la ética, con conocimiento y capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los tamaulipecos.

    “Lo que buscamos es tener mejores resultados con gente más capacitada y comprometida éticamente en la función pública, somos servidores públicos y nuestros ciudadanos tienen confianza en nosotros, que nos desempeñemos como servidores públicos con honestidad, con ética, con conocimiento y capacidad técnica», expresó.

    En su mensaje, en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario tamaulipeco llamó a redoblar el esfuerzo en esta etapa de la administración y seguir adecuando y transformando al estado, siempre con esa visión humanista para brindar mejores resultados a la población, de paz, de oportunidades, de crecimiento, desarrollo y bienestar social, para todas y todos.

    Con la reestructuración, la nueva secretaría ejercerá tutela sobre un conjunto amplio y diverso de organismos, incluyendo 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 Organismos Públicos Descentralizados municipales.

    Además, se fortalece la transparencia y acceso a la información en Tamaulipas, al constituirse también como entes garantes el Poder Legislativo, Judicial y organismos constitucionalmente autónomos. 

    Al asumir el cargo como titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo destacó que esta nueva dependencia es una institución que se alinea a las políticas en la materia que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró su compromiso para responder a la confianza del gobernador Américo Villarreal y seguir cumpliendo con trabajo y resultados para consolidar la transformación de Tamaulipas.

    “La confianza se honra con trabajo, con resultados, y tenga la seguridad que, con ese nivel de compromiso, de entrega y de pasión, asumo esta responsabilidad, este encargo, y con todo mi equipo de trabajo, que somos un equipo que está comprometido con usted en este proyecto de transformación para el pueblo de Tamaulipas, y lo hacemos manifestando una entrega absoluta de trabajo y de resultados”, afirmó.

    Agregó que las reformas constitucionales en la materia permitirán en Tamaulipas elevar los indicadores de transparencia, acceso a la información y la protección de datos personales, además de asumir la responsabilidad de los ejercicios de simplificación orgánica y la simplificación administrativa, en aras de lograr la eficiencia y disciplina del ejercicio del presupuesto.

    Al dar la bienvenida al evento, Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, expresó que la instalación de la nueva secretaría marca un paso firme a la consolidación de un gobierno honesto, transparente, fiscalmente responsable y comprometido con los principios de legalidad y ética pública.

    “La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno nace con una visión amplia, moderna y estratégica, trata de dotar a Tamaulipas de una estructura robusta para prevenir, detectar y erradicar prácticas indebidas y al mismo tiempo fomentar una cultura institucional basada en la rendición de cuentas y en el uso honesto de los recursos públicos”, puntualizó.

  • Anuncian Simulacro Binacional E025 en el Parque Industrial Villa Florida

    Anuncian Simulacro Binacional E025 en el Parque Industrial Villa Florida

    Sandra Torres/encirculos

    Este lunes se llevó a cabo una rueda de prensa encabezada por el director de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, Lic. Javier Lam Cantú, donde se anunciaron los detalles del Simulacro Binacional E025, a realizarse el próximo 18 de julio a las 8:00 a.m. en el Parque Industrial Villa Florida.

    En esta edición, el principal químico involucrado será gas cloro, por lo que se simulará una fuga controlada con protocolos de emergencia reales. Debido a la naturaleza del simulacro, podrían verse involucradas o afectadas zonas aledañas al sitio, por lo que se recomienda a la población estar informada y no alarmarse, ya que no se trata de una emergencia real, sino de un ejercicio preventivo.

    Participarán dependencias de emergencia y protección civil de Reynosa, Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo y de Hidalgo, Texas, así como empresas privadas, hospitales, bomberos, paramédicos, INDEX Reynosa y la Cruz Roja Mexicana. La presidenta local de Cruz Roja estuvo presente y reiteró que este tipo de prácticas fortalecen la respuesta médica y de rescate ante escenarios de alto riesgo.

    El director de Protección Civil y Bomberos de Reynosa Javier Lam Cantú enfatizó que se activarán protocolos de evacuación, confinamiento y atención médica de forma coordinada, con el objetivo de medir la eficiencia operativa ante un evento químico de gran escala.

    El Gobierno de Reynosa exhortó a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales, no generar rumores y colaborar en caso de observar desplazamientos de unidades de emergencia o cierres viales durante el simulacro.

    Este ejercicio refuerza el compromiso binacional con la prevención, seguridad industrial y protección civil en toda la región fronteriza.

  • “Martes en tu Colonia”: Audiencia pública cercana a la gente con entrega gratuita de lentes

    “Martes en tu Colonia”: Audiencia pública cercana a la gente con entrega gratuita de lentes

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno Municipal que preside Beto Granados continúa fortaleciendo su compromiso con la ciudadanía a través del programa “Martes en tu Colonia”, una audiencia pública que se realiza semanalmente en distintos sectores de la ciudad, acercando los servicios municipales a quienes más lo necesitan.

    Durante esta jornada, las y los vecinos tuvieron acceso a múltiples servicios y trámites en un solo lugar, gracias a la participación de diversas áreas del Ayuntamiento como Salud, Registro Civil, Desarrollo Social, Jurídico, entre otras, facilitando la atención directa y eficiente a la población.

    Uno de los apoyos más destacados fue la entrega gratuita de lentes, un programa enfocado en mejorar la salud visual de personas en situación vulnerable, que representa un paso más hacia el bienestar integral de las familias matamorenses.

    Con estas acciones, el Gobierno de Matamoros reafirma su política de cercanía, atención personalizada y compromiso social, demostrando que una administración sensible y presente en las colonias puede marcar una verdadera diferencia en la vida de la gente.

  • Entrega rector de la UAT modernos laboratorios a la UAM Matamoros

    Entrega rector de la UAT modernos laboratorios a la UAM Matamoros

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, realizó una gira de trabajo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAM Matamoros), donde entregó moderno equipamiento para la enseñanza y la práctica clínica de enfermería; y encabezó los trabajos de la 13.ª Reunión del Colegio de Directores de la máxima casa de estudios del estado.

    Acompañado por la directora de la UAM Matamoros, Yolanda Castillo Muraira, el rector recorrió las distintas áreas del plantel universitario, particularmente el Laboratorio de Enseñanza Clínica de Enfermería “Mtra. Irma San Juana López Treviño”.

    En su visita, constató el equipamiento a la vanguardia con el que ahora cuenta esta institución, como son las áreas relacionadas con la salud del adulto y el cuidado perioperatorio, siendo esta una de las primeras actividades clínicas que ahora se realizan en un entorno de simulación diseñado para replicar las condiciones reales del campo profesional.

    Además, visitó el área quirúrgica, la cual cuenta con equipamiento que permite a las y los estudiantes adquirir habilidades prácticas más apegadas a la realidad del ejercicio profesional.

    Dámaso Anaya destacó la importancia de seguir fortaleciendo y actualizando la infraestructura para asegurar que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su formación práctica y acorde a las exigencias actuales del profesional de la salud.

    Subrayó que este equipamiento reafirma el compromiso de la UAT con la formación profesional de excelencia, respondiendo a las necesidades del entorno y contribuyendo a fortalecer los vínculos con los sectores gubernamentales, productivos y sociales de la región.

    En otra parte de su visita, convivió con estudiantes de la unidad académica, quienes le entregaron un reconocimiento como padrino de las generaciones 2025 de las licenciaturas en Enfermería, Seguridad, Salud y Medio Ambiente y Psicología, así como de la generación 2024 de las maestrías en Enfermería y Psicología Clínica y Educativa.

    Posteriormente, el rector encabezó la reunión del Colegio de Directores, conformado por las y los titulares de las 27 dependencias académicas de la UAT.

    Durante esta jornada se compartieron los avances más relevantes de la Universidad en distintos ámbitos, destacando los resultados que fortalecen las acciones orientadas al beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.

  • Diputación Permanente aprueba iniciativas clave en materia económica y de salud

    Diputación Permanente aprueba iniciativas clave en materia económica y de salud

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Diputación Permanente del Congreso local aprobó dos importantes iniciativas legislativas que serán integradas al informe que este órgano rendirá oportunamente al Pleno Legislativo, como parte de los trabajos del presente receso.

    Durante el apartado de correspondencia, fue recibida una iniciativa con Proyecto de Decreto promovida por el diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, del Grupo Parlamentario de MORENA, que propone adicionar un párrafo a la fracción II del artículo 18 de la Constitución Política del Estado, con el fin de prohibir expresamente los monopolios, prácticas monopólicas, estancos, condonaciones y exenciones de impuestos.

    Esta reforma tiene como objetivo armonizar el marco jurídico local con el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, garantizando la libre competencia, la equidad fiscal y la transparencia en el ejercicio económico del poder público.

     “El Estado debe coadyuvar de manera activa en la prevención de prácticas anticompetitivas, fomentando la innovación y el crecimiento de actores económicos diversos. La ausencia de una cláusula expresa en la Constitución local debilita los esfuerzos institucionales orientados a alcanzar este objetivo”, señaló la diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera en su participación.

    Señaló además que esta propuesta se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 y 16 de la Agenda 2030 de la ONU, así como con el Plan Estatal de Desarrollo 2023–2028, que promueve un entorno económico justo, transparente y competitivo.

    En la misma sesión, la Diputación Permanente aprobó para su dictaminación la iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN, que propone reformar el artículo 29, fracción VI, de la Ley de Salud para el Estado, con el propósito de que las autoridades sanitarias promuevan las pruebas de tamiz conforme a las temporalidades establecidas en la Cartilla Nacional de Salud, y no sólo en la etapa neonatal.

    Esta acción legislativa ampliará el alcance de estas pruebas para detectar oportunamente enfermedades motrices, como la displasia del desarrollo de la cadera, una condición congénita que, si no es diagnosticada a tiempo, puede generar complicaciones severas y discapacidades permanentes.

     “Un diagnóstico tardío de la displasia del desarrollo de la cadera conlleva complicaciones graves y permanentes, como problemas de marcha, acortamiento de extremidades y dolor crónico. Aunque el tamizaje actualmente se realiza en unidades del sector salud, es trascendental fortalecer la capacitación continua del personal médico. La Ley de Salud de Tamaulipas limita actualmente la obligación de promover estas pruebas únicamente a recién nacidos, lo cual excluye padecimientos que se manifiestan después del primer mes de vida”, expresó la diputada Patricia Mireya Saldívar Cano en su intervención.

    Asimismo, en el marco del desahogo de los asuntos, la Diputación Permanente desechó una iniciativa de reformas a la Ley Electoral del Estado, así como diversos puntos de acuerdo con carácter de exhorto, entre ellos: uno dirigido al Senado de la República, otro a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, uno más a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y finalmente, un exhorto a los 43 Ayuntamientos de la entidad, todos ellos resueltos en términos de lo dispuesto por la normatividad parlamentaria vigente.

    El diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Diputación Permanente, citó a la siguiente sesión para el lunes 4 de agosto del presente año, a las 11:00 horas.

  • Sobresalen Mujeres Emprendedoras Imparables con apoyo del Gobierno de Reynosa

    Sobresalen Mujeres Emprendedoras Imparables con apoyo del Gobierno de Reynosa

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz puso en marcha, junto a la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, un nuevo programa social de apoyo a más de 400 «Mujeres Emprendedoras Imparables», con el cual se entregan apoyos económicos para el inicio o ampliación de negocios de madres trabajadoras por su cuenta. 

    «El objetivo de nuestro Gobierno es que puedan ustedes desde su casa alcanzar la independencia económica, esa es la verdadera equidad. Van a poder vender también casas, ahorita viene un boom de INFONAVIT; a vender frutas, verduras, van a tener la preparación para hacerlo», dijo el Alcalde al mencionar que no solo se les da el recurso para iniciar o ampliar su emprendimiento, también la educación financiera para crecer. 

    La Senadora de la República, Maki Ortiz intervino con interesante mensaje: «Cuando tenemos presidentes municipales que creen en la igualdad, porque la vieron en su casa desde siempre, generan estas ideas, que las mujeres tengan oportunidades; somos buenas para administrar, porque hacemos que ese peso se extienda». 

    La señora Margarita Ávila Torres, participó como representante de las Emprendedoras con un mensaje de agradecimiento al Gobierno Municipal y reconoció la labor del Alcalde de Reynosa y el magnífico alcance del nuevo programa social. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Coordinan estrategia de protección ecológica en Altas Cumbres y Los Troncones

    Coordinan estrategia de protección ecológica en Altas Cumbres y Los Troncones

    *La SEDUMA y la PAUT instalaron señalamientos restrictivos en el Área Natural Protegida ubicada en la capital del estado, para limitar el acceso vehicular, proteger su biodiversidad y fomentar una cultura de respeto ambiental

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de una estrategia integral para preservar los ecosistemas del estado, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), instaló señalamientos de restricción en diversos accesos del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones.

    La colocación de estos letreros responde a la necesidad de limitar la circulación de vehículos motorizados en zonas sensibles, permitiendo únicamente el ingreso de unidades destinadas a labores de limpieza, vigilancia o atención a emergencias, para reducir el impacto ambiental, salvaguardar la integridad de los visitantes y proteger la vida silvestre del área.

    El procurador, Ramiro Lozano González, explicó que estas acciones son el resultado de un trabajo coordinado con la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, así como con integrantes del ejido La Libertad, el ejido Vicente Guerrero y la asociación civil Latiendo por Tamaulipas.

    «Estamos sumando voluntades para fortalecer la conservación del Área Natural Protegida de Altas Cumbres y del parque ecológico Los Troncones. Lo que buscamos es que la ciudadanía disfrute de estos espacios, pero de forma responsable y con respeto a la naturaleza», señaló.

    El propósito de esta medida también es promover actividades de bajo impacto como el senderismo y el ciclismo de montaña, favoreciendo una convivencia armónica con el entorno. Además, refuerza el llamado a la corresponsabilidad social en el cuidado del medio ambiente.

    Esta acción se alinea con la agenda ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha subrayado la importancia de sumar esfuerzos con ejidatarios, asociaciones civiles y ciudadanía para defender las riquezas naturales del estado.

    El funcionario señaló que la instalación de estos señalamientos es más que una acción preventiva, es un paso firme hacia la protección de uno de los pulmones naturales más importantes del estado. 

  • Vecinos agradecen brigada “DIF en Tu Colonia” por acercar servicios de salud y bienestar

    Vecinos agradecen brigada “DIF en Tu Colonia” por acercar servicios de salud y bienestar

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Los ciudadanos tienen un Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde, Carlos Peña Ortiz, cercano a la gente, ya que a través de las Brigadas «DIF en Tu Colonia», se acercan los programas y servicios gratuitos.

    “Esto demuestra que sí se puede tener un gobierno cercano a la gente y preocupado por nuestra salud y bienestar, gracias por tomarnos en cuenta y por demostrar con hechos que Reynosa sigue avanzando con apoyos que llegan hasta nuestras colonias», dijo Xitlali Abigail Ramos Pacheco, en representación de los vecinos de la colonia 15 de Enero 

    Durante la jornada, realizada en la escuela primaria Juan Granados Quevedo, la Directora General del DIF-Reynosa, Gabriela Rosas Blanco, invitó a los asistentes a compartir esta información con sus familias y vecinos, para que más personas se beneficien con los programas, servicios asistenciales y campañas que ofrece el Sistema DIF, reafirmando que se trabaja cada día para mejorar la calidad de vida de las familias reynosenses.

  • Finalizó COMAPA rehabilitación de drenaje en la colonia José Escandón

    Finalizó COMAPA rehabilitación de drenaje en la colonia José Escandón

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevó a cabo la rehabilitación del drenaje sanitario sobre la calle 18 de Marzo, entre Minatitlán y Veracruz, en la colonia José Escandón, donde se instalaron 120 metros lineales de tubería de PVC de 8 pulgadas de diámetro, mejorando así la infraestructura sanitaria de este sector.

    Una vez concluidas las maniobras de rehabilitación, las cuadrillas del organismo continuaron con trabajos de compactación y reposición de carpeta asfáltica, con el objetivo de reabrir la circulación vial y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

    La COMAPA de Reynosa reitera su compromiso con la mejora continua de los servicios y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía en las redes a través del Centro Integral de Atención Ciudadana, llamando al 8999092247, extensiones 2264, 2288, 2212, 2294 y 2293, o enviando un mensaje vía WhatsApp al 8993095252.