Autor: Sandra Torres

  • Entrega SEBIEN tinacos en Palmillas

    Entrega SEBIEN tinacos en Palmillas

    Sandra Torres/En Circulos

    Palmillas, Tamaulipas.- A través de la Secretaría de Bienestar Social se hizo entrega de recursos a pobladores de Palmillas, dentro de los programas de Atención Ciudadana y de Parques, Centros y Unidades de Bienestar, en el marco de la política humanista y de cercanía que brinda el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal, Sindy Paoleth Monita Ramírez, encabezó un evento en la plaza principal de ese municipio del altiplano tamaulipeco, en el que se hizo entrega de 70 tinacos con capacidad de 600 litros para el almacenamiento de agua.

    En este evento la titular de SEBIEN, luego de agradecer el recibimiento de los asistentes, dijo que los recursos que se entregan, los envía el gobernador sensible y empático con que cuentan las y los tamaulipecos, quien ha instruido a todo su equipo a poner a las personas que más lo necesitan, en el centro de la política social y humanista que lo caracteriza.

    También reconoció la gestión de la alcaldesa Sindy Paoleth Monita Ramírez, quien continuamente va en busca de recursos, servicios y apoyos para las familias de Palmillas.

    En ese sentido, Casas González puso a disposición de las personas de ese municipio, todos los programas con que cuenta la SEBIEN, para que la presidenta municipal haga las gestiones para el beneficio colectivo.

    En su mensaje dijo que gracias a ello, ya se cuenta con el avance de tres proyectos más que próximamente se van a concretar en ese municipio, para aprovechar los programas con que cuentan los institutos de Cultura, de Deportes y de la Mujer, que son parte de la estructura de la SEBIEN, pues resaltó que todas las actividades de estas áreas también significan bienestar para las personas. 

    «Para nosotros el deporte, la cultura es bienestar; y la protección, capacitación, empoderamiento y acompañamiento de las mujeres, también es bienestar», subrayó.

    Resaltó asimismo la permanente atención que brinda el gobierno federal mediante el “Plan México» de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien además ha garantizado la vigencia de todos los programas sociales en los estados durante su gobierno.

    La secretaria de Bienestar ofreció los pormenores del recurso para Gastos Funerarios perteneciente a los programa de Atención Ciudadana, y que surge de la preocupación del gobernador del Estado por ofrecer un soporte económico a las personas de escasos recursos económicos, en momentos adversos como lo es el fallecimiento de un familiar.

    Dijo que son 8 mil pesos que se pueden gestionar ante las oficinas de Atención Ciudadana, donde se cuenta con mínimos requisitos que deben cumplirse para obtener este apoyo, si alguien requiere para gastos funerarios, » este recurso está a su disposición, es para los tamaulipecos, es para las familias que así lo requieran».

    También señaló que en lo que va de este año, se han entregado en ese municipio 920 paquetes de alimentos a 460 beneficiarios del programa Alimentando tu Bienestar; en tanto que en el programa Comedores del Bienestar, se apoya a familias de bajos recursos con dos comidas calientes diarias de lunes a viernes.

  • Sistema DIF Matamoros realiza emotiva ceremonia de clausura de los talleres CEDIF 2024-2025

    Sistema DIF Matamoros realiza emotiva ceremonia de clausura de los talleres CEDIF 2024-2025

    *Más de 300 alumnos reciben sus constancias en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- En una celebración llena de entusiasmo y emotividad, el Sistema DIF Matamoros, a través del Centro para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), llevó a cabo la ceremonia de clausura de talleres de la generación 2024-2025, consolidando su compromiso de promover una educación integral que impulsa el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.

    El evento tuvo lugar en las instalaciones del Teatro de la Reforma, donde 308 alumnos de siete diferentes talleres recibieron con orgullo sus constancias, símbolo del esfuerzo y dedicación que han invertido durante el ciclo académico. La ceremonia incluyó momentos emotivos como la imposición de cofia, colocación del pistol, el pase de la luz y un juramento especial a los estudiantes de auxiliar de enfermería, quienes están en camino de convertirse en profesionales comprometidos con su comunidad.

    La Presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, destacó la importancia de esta etapa en la vida de los graduados. “Estamos viviendo una etapa muy importante en sus vidas, porque además de celebrar el fin de curso de talleres CEDIF, también celebran un nuevo capítulo lleno de oportunidades. Han demostrado que cuando se tiene las ganas de aprender y salir adelante, no hay quien las detenga. Estos talleres no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también siembran el interés por el emprendimiento. Nunca se rindan, tienen la capacidad de lograr todo lo que se propongan”, expresó.

    Este fue un momento de alegría y esperanza, reconociendo el esfuerzo de cada alumno y motivándolos a seguir adelante en su camino hacia el éxito personal y profesional. La ceremonia reafirma el compromiso del Sistema DIF Matamoros de seguir promoviendo acciones que fomenten el desarrollo y bienestar de la comunidad.

    En el evento estuvieron presentes en representación del Alcalde, José Alberto Granados Favila, la Secretaria de Bienestar Social, Lic. Perla Guadalupe Medina Ruíz; la Sra. Julia Favila de Granados, Presidenta del Voluntariado; la Presidenta de la Comisión de Regidores del Sistema DIF, Lic. Claudia Cepeda García; la Dra. María Elena Sánchez Cantú, Directora General; Lic. Karla Lourdes Castillón Galván, Directora de Programas Asistenciales; la Maestra Lidia Galván Juárez, coordinadora de talleres CEDIF; el Maestro Jesús Armando Alcocer Cortez, Director de Educación Básica; el Ing. Gustavo Jaramillo Barrón, Director del CECATI 105 y la C. Blanca Elena Martínez González, coordinadora de VOCEMA, así como invitados especiales, egresados y sus familias.

    Con estas acciones, el Sistema DIF continúa sembrando las bases para un futuro prometedor para los jóvenes y adultos que desean superarse y contribuir positivamente a su entorno.

  • Rehabilita Gobierno de Carlos Peña Ortiz calles de la colonia Ribereña

    Rehabilita Gobierno de Carlos Peña Ortiz calles de la colonia Ribereña

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.– El Alcalde Carlos Peña Ortiz llevó a cabo la supervisión de obra del programa «Rehabilitación de Pavimentos y Bacheo», que se desarrolla en la colonia Ribereña, para mejorar la vialidad en todas las calles, una superficie de más de 6,000 metros cuadrados. 

    «Estamos trabajando incansablemente por los reynosenses, nuestro compromiso es siempre mejor la calidad de vida de los ciudadanos y por ello tenemos también el apoyo de nuestro Cabildo», aseguró el Presidente Municipal. 

    A la obra de rehabilitación que dio inicio en la calle Francisco Nicodemo entre L. Aguirre y Bernabe Sosa, el Alcalde acudió acompañado por funcionarios municipales y miembros del Cabildo, que atestiguaron el mejoramiento de la colonia, un beneficio del Programa de Obra Más Grande en la Historia de Reynosa. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas: proyecto prioritario para fortalecer la sostenibilidad pesquera

    Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas: proyecto prioritario para fortalecer la sostenibilidad pesquera

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas. – En el marco de una reunión de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través del Subsecretario de Pesca y Acuacultura, dio a conocer al sector pesquero los alcances del proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas, el cual es coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina.

    El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en colaboración con los sectores productivos. Asimismo, destacó que el proyecto del arrecife es de interés prioritario tanto para el Gobierno Federal como para el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

    Montagner Mendoza subrayó la importancia de que el proyecto se concluya de manera satisfactoria, a fin de lograr el impacto esperado en la disuasión de la pesca furtiva y en el enriquecimiento del medio marino en la zona norte del Golfo de México.

    La reunión contó con la presencia del secretario general de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera, Aureliano Aldama Rivera: el presidente de la Federación Norte de Tamaulipas, Hugo Abelardo González Salinas, así como representantes de 15 cooperativas pesqueras de los municipios de Matamoros y San Fernando. 

    Esta convocatoria respondió a la inquietud del sector pesquero para asegurar que los trabajos del proyecto se desarrollen con el objetivo de brindar mayor sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos marinos.

  • Artistas escénicos de Tamaulipas participarán en el XLII Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana

    Artistas escénicos de Tamaulipas participarán en el XLII Encuentro Estatal de Teatro Mtro. Rafael Solana

    *El ITCA da a conocer lista oficial de agrupaciones teatrales seleccionadas para participar en el encuentro que se llevará a cabo en Reynosa, Tamaulipas 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.– Un total de 9 agrupaciones teatrales de Tamaulipas formarán la programación de «El Solana», el ya tradicional encuentro de teatro del estado. Aparte, más de 80 artistas beneficiarios obtuvieron becas para tomar talleres de formación y capacitación en torno al encuentro.

    Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, quien señaló que fue publicada la lista de obras seleccionadas para este encuentro.

    «Es la fiesta teatral de los tamaullipecos y se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto, pero también será una gran oportunidad de formación, de gestión, diálogo y colaboración interdisciplinaria que será algo muy importante, tanto para quienes forman parte, como para el público que acudirá a ver las puestas en escena», afirmó Romero-Lecanda.

    Expuso que los talleres de formación serán solamente para los artistas escénicos que resultaron ganadores de una beca a través de la convocatoria, sin embargo, las obras de teatro serán de entrada libre para toda la población que acuda al Parque Cultural Reynosa, sede del Solana este año.

    «Hemos contado con todo el respaldo del gobernador Américo Villarreal y también por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. Seguimos estableciendo lazos y colaboración en espacios como «El Solana», que es uno de los encuentros teatrales más importantes y longevos del país. Será una oportunidad única para ver el trabajo que se realiza en las diferentes compañías de teatro de las diversas latitudes del estado en esta época», apuntó el titular del ITCA.

    UN ESPACIO PARA COMPARTIR

    Como se anunció desde su convocatoria 2025, en esta edición El Solana dejó de ser concurso para convertirse en Encuentro y centrar sus esfuerzos y recursos en la formación y la construcción de puentes entre compañías y agrupaciones teatrales del estado. 

    Es por ello que cada compañía seleccionada recibirá un monto de 30 mil pesos como estímulo por su participación con dos funciones, una dentro del Encuentro y una posterior en otro municipio tamaulipeco, para ampliar su alcance a otras regiones.

    Así mismo, el ITCA se encargará de los gastos de transportación y hospedaje de cada compañía.

    Las obras seleccionadas este 2025 son: La niña que fue Cyrano, de Guillermo Baldo, presentada por la compañía Teatro en Blanco y Negro de Ciudad Victoria; El salto, de Jorge Alberto G. Fernández, del Colectivo Cía. de Teatro Tomás Urtusástegui y Cbtis 7 de Reynosa; Wyrd: Exploración Escénica Sobre Destino y Ser, de Luis Eduardo Torres, Cesariván Gaitanos y elenco, de HIJK Teatro de Nuevo Laredo.

    También Cristal, de Luis Mario Flores Flores, de Experiencias Creativas Reynosa; El sur viaja en tren, de Enrique Olmos de Ita, de Apapacho Arte y Diversidad Reynosa; Disponible, de Eduardo Castillo, de Dramantes Teatro en colaboración con La Manada Teatro de Matamoros; Planeta Kepler o los datos inútiles, de Valeria Loera, de Serendipia Teatro Reynosa; Las manos también sirven para abrazar, de Francisco Edmundo Gómez López, del Colectivo Teatro de Bolsillo de Matamoros; y Kayu, de Vale Arias y María Loredo, de Gato Negro Teatro de Matamoros.

  • Gobierno de Matamoros realiza acciones de bacheo en distintas colonias de la ciudad 

    Gobierno de Matamoros realiza acciones de bacheo en distintas colonias de la ciudad 

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno de Matamoros que preside Beto Granados continúa trabajando intensamente en el mejoramiento de la infraestructura vial, realizando acciones de bacheo permanente en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad para todas y todos los matamorenses.

    En esta jornada se atendieron calles de la Zona Centro, así como de las colonias Rincón Colonial, Cabras, Pintas, Junta de Aguas, San Felipe, La Encantada, Valle Real, Casa Blanca, Santa Elena y Delicias, dando respuesta directa a las necesidades más sentidas de la población. Las cuadrillas municipales han intervenido vialidades que presentaban deterioro, mejorando las condiciones para el tránsito peatonal y vehicular.

    La administración municipal refrendó su compromiso de seguir trabajando todos los días para transformar la ciudad calle por calle, con obras que impacten positivamente en la vida de las familias. “Seguimos avanzando para que Matamoros brille más que nunca”, señalaron autoridades locales.

  • Guardia Estatal con vigilancia permanente en lugares turísticos durante periodo vacacional

    *A través del Operativo Verano Seguro 2025, la SSPT mantiene un despliegue de personal operativo en los destinos turísticos más concurridos

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el arribo de visitantes a los principales sitios turísticos de Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal se encuentra desplegado a lo largo de la entidad a fin de mantener la presencia, vigilancia y brindar una respuesta inmediata ante emergencias.

    Algunas de las playas más visitadas en este periodo son la Bagdad en Matamoros; La Pesca en Soto la Marina; Carboneras en San Fernando; Playa del Sol en Aldama y Miramar en la zona sur.

    Debido a las altas temperaturas, ríos como Los Troncones en Ciudad Victoria; El Nacimiento en Ciudad Mante; Nogales en Jaumave; Guayalejo en Llera; La Cascada en Abasolo, así como los balnearios, El Ojito, El Roble y El Salto del Tigre contarán con vigilancia interinstitucional para preservar la integridad de la población que acude a disfrutar de los cuerpos de agua de la región.

    Otros lugares que incrementan su afluencia esta temporada son la Reserva de la Biosfera de El Cielo y El Chorrito, en este último, además del turismo religioso, es frecuentado como balneario.

    Los Pueblos Mágicos de Tamaulipas: Tula y Mier también se encuentran contemplados dentro de este operativo al ser destinos históricos y culturales.

    Cabe mencionar, para algunos de estos lugares se destinaron diferentes unidades como bicicletas, motocicletas, Polaris y recorridos a caballo para terrenos de difícil acceso o en los que, por el bienestar del ecosistema, no está permitido el ingreso de patrullas como pick-ups y Chargers.

  • Inauguran Centro LIBRE para las mujeres en Ciudad Madero: IMT

    Inauguran Centro LIBRE para las mujeres en Ciudad Madero: IMT

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Madero, Tamaulipas – Con el propósito de seguir generando espacios seguros y accesibles para las mujeres, se inauguró el Centro LIBRE en el municipio de Ciudad Madero. Este se encuentra ubicado en el Centro Comunitario Lienzo Charro, un espacio de atención integral cuyo objetivo es promover la autonomía de las mujeres, así como prevenir y atender la violencia de género.

    La directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas Marcia Benavides, señaló que Centro LIBRE forma parte de una estrategia impulsada por la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, que en Tamaulipas ha sido promovida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar, en coordinación con el instituto a su cargo.

    Durante la inauguración, el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, destacó la importancia de sumar esfuerzos para crear entornos de paz y bienestar para todas. 

    Marcia Benavides, reafirmó el compromiso institucional de continuar fortaleciendo estas acciones en coordinación con los gobiernos municipales.

    También se contó con la presencia de Dunia Marón Acuña, presidenta del Sistema DIF Madero; Lilia Edith Álvarez Aldape, directora del Instituto Municipal de las Mujeres; el comité “Alas LIBRE de Madero”; el grupo de mujeres de la organización Iniciativa Ciudadana de Tamaulipas A.C.; así como mujeres líderes tamaulipecas que se dieron cita en el evento.

    Con esta apertura, Ciudad Madero se integra a la red nacional de Centros LIBRE, que buscan fortalecer la autonomía económica de las mujeres, impulsar redes comunitarias y promover una vida libre de violencias en cada rincón del estado.

  • Senadora Olga Sosa busca la autonomía de medicamentos a través de reforma a la Ley General de Salud

    Senadora Olga Sosa busca la autonomía de medicamentos a través de reforma a la Ley General de Salud

    *Requisito de Planta en territorio nacional cambiaría el rumbo de la producción de medicamentos

    Cdmx.- La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa en la comisión permanente en el Senado de la República presentó iniciativa de reforma al artículo 222 de la Ley General de Salud para elevar a rango de ley, el requisito de planta farmacéutica con el propósito de lograr autosuficiencia farmacéutica, impulso económico y desarrollo estratégico de la industria. 

    La iniciativa responde a la necesidad estratégica y de salud pública, comentó la senadora morenista, de “establecer en la ley el requisito de que las empresas farmacéuticas cuenten con plantas de producción en México para poder recuperar la soberanía en la producción de medicamentos.”debido a que más del 65% de los medicamentos son importados por el gobierno de México. 

    En 2008 fue eliminado el requisito de planta que por años determinó que las empresas tanto nacionales como extranjeras, que comercializan medicamentos en México contarán con una licencia sanitaria de fábrica o laboratorio de medicamentos ubicada en territorio nacionales.

    Era parte de los requisitos para obtener el registro sanitario. Esa acción derivó en la caída de la producción farmacéutica. En comparación a esa tendencia, Brasil hizo lo contrario, estableció el requisito y actualmente se produce el 90% de los medicamentos de sus sistema de salud. 

    La iniciativa busca fortalecer el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para evitar estar en una situación de dependencia, y con ello, fortalecer la producción, investigación e innovación que se traduzca en nuevas fuentes de empleo, sostuvo la senadora Olga Sosa Ruíz, quien recordó que en situaciones de emergencia o de vulnerabilidad, como en el Covid-19, las respuestas de fabricantes extranjeros es intermitente.  

    El pasado 3 de julio, la presidenta de la república anunció inversión superior a los 10 mil millones de pesos por parte de cinco empresas dedicadas a la industria farmacéutica, con lo cual, está reforma, otorga un marco legal para una mejor operación e impulso económico.

  • Gobierno de Reynosa impulsa el emprendimiento femenino con programas ecológicos y capacitación desde casa

    Gobierno de Reynosa impulsa el emprendimiento femenino con programas ecológicos y capacitación desde casa

    Sandra Torres/encirculos

    Reynosa, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de fortalecer la economía familiar y apoyar a las mujeres que desean emprender sin descuidar el hogar, el Gobierno de Reynosa implementó un programa integral de capacitación y apoyo económico dirigido especialmente a mujeres jefas de familia o cuidadoras primarias.

    Actualmente, el 42% de la fuerza laboral en Reynosa está integrada por mujeres, y el Ayuntamiento busca ampliar esa participación a través de proyectos que promuevan el autoempleo desde casa. “Sabemos que muchas de ellas no pueden incorporarse a un empleo formal por el cuidado de sus hijos. Por eso queremos brindarles herramientas reales para que puedan generar ingresos desde el hogar”, destacó el alcalde Carlos Peña.

    El programa incluye cursos gratuitos de ventas, marketing, administración, aspectos legales y técnicos, además de un capital semilla con el cual podrán iniciar un negocio propio en el área de productos de limpieza ecológicos, que podrán comercializar en sus colonias y comunidades.

    La iniciativa busca no sólo mejorar la economía doméstica, sino también replicar conocimientos para que las beneficiarias puedan desarrollar distintos tipos de negocio de manera independiente. “Nuestro objetivo es que crezcan, se profesionalicen y tengan una fuente de ingreso sostenible sin tener que abandonar a sus familias”, indicó un vocero municipal.

    Con estas acciones, el Gobierno de Reynosa continúa apostando al desarrollo integral de las mujeres, fomentando la equidad laboral y promoviendo modelos de negocio con impacto positivo en el entorno social y ambiental.