Mes: julio 2025

  • Apoya DIF-Reynosa a internas del CEDES a construir nuevas oportunidades con Talleres

    Apoya DIF-Reynosa a internas del CEDES a construir nuevas oportunidades con Talleres

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, el Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, lleva a cabo los talleres de Resina Epóxica y Barbería, impartidos por maestras de CEDIF, en el Centro de Ejecución de Sanciones, con el objetivo de brindar herramientas de aprendizaje y oficios que permitan a las personas que cumplen una sentencia judicial a construir nuevas oportunidades para su reinserción social.

    Estas acciones se convierten en una segunda oportunidad para quienes desean cambiar su historia, fomentando el desarrollo de habilidades que impulsen su autonomía económica y personal al egresar, fortaleciendo los valores de superación.

    El DIF-Reynosa agradece de manera especial a la regidora, Lic. Oralia Cantú, por su valiosa donación de herramientas, lo que refuerza los talleres que se imparten en CEDES, abriendo puertas a nuevas oportunidades de transformación, en beneficio de nuestra comunidad.

  • Regresa programa de verano Visorias para Nuevos Talentos INDE

    Regresa programa de verano Visorias para Nuevos Talentos INDE

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de varios años de ausencia, el programa de verano “Visorias para Nuevos Talentos INDE 2025” volverá a realizarse en Tamaulipas, iniciando actividades el próximo 7 de julio en Ciudad Victoria, sede confirmada para este 2025.

    Dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años, el programa ofrecerá la oportunidad de participar en disciplinas como atletismo, gimnasia artística, voleibol de playa, taekwondo, clavados, esgrima, entre otras.

    Además de fomentar la actividad física en la niñez tamaulipeca, el programa tiene como objetivo detectar nuevos talentos con potencial para integrarse a las Escuelas de Formación Deportiva del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

    Este esfuerzo es promovido por el director general del INDE Tamaulipas, Manuel R. Virués Lozano, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, como parte de una estrategia estatal que impulsa el deporte desde edades tempranas y fortalece las bases del alto rendimiento.

    Las visorias estarán a cargo de entrenadores especializados, así como de atletas de selecciones estatales y escuelas de nuevos talentos, quienes evaluarán el desempeño de las y los participantes durante el desarrollo del campamento.

    Para más información y registro, se puede escanear el código QR disponible en la imagen oficial del evento o comunicarse al número telefónico del Instituto del Deporte de Tamaulipas: 834-316-9630.

  • Obras viales e hidráulicas transforman la capital de Tamaulipas

    Obras viales e hidráulicas transforman la capital de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de optimizar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas, el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó en el 2024 una inversión mayor a 245 millones de pesos en infraestructura vial e hidráulica.

    El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que gracias a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya se está transformando y modernizando la ciudad capital con ampliación, pavimentación y rehabilitación de vialidades, además del mejoramiento en redes de agua potable y drenaje.

    Apuntó que, durante el 2024, se pavimentaron 45 calles, con una cobertura de 102,617 M2, 230 tomas, 347 descargas sanitarias, 1923 ML de tubería para drenaje, 1648 ML en tubería de agua potable y 174 luminarias, beneficiando directamente a más de 14,500 habitantes.

    Estas acciones, dijo, son sinónimo del compromiso que se ha trazado el Gobierno de Tamaulipas para modernizar y transformar la capital del estado cubriendo las necesidades de movilidad, servicios básicos y desarrollo urbano.

  • Desarrolla Municipio trabajo de limpieza en Monumento «Hecho en Reynosa»

    Desarrolla Municipio trabajo de limpieza en Monumento «Hecho en Reynosa»

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Gobierno Municipal del Alcalde Carlos Peña Ortiz, lleva a cabo trabajos de limpieza en el monumento del sello «Hecho en Reynosa», buscando resaltar su estética y prevenir la reproducción de fauna nociva en el área. 

    Debido a estas actividades, se hace un llamado a los automovilistas para que reduzcan su velocidad al circular por el bulevar Morelos y la avenida Álvaro Obregón. 

    El objetivo es salvaguardar la integridad de los trabajadores municipales que realizan labores de limpieza y mantenimiento en el área, actividad dirigida a mejorar la imagen urbana y garantizar la seguridad de los ciudadanos y los trabajadores. 

    #ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Recibió Carlos Peña Ortiz a Hugo O. Ruiz talento reynosense en el fútbol mundial 

    Recibió Carlos Peña Ortiz a Hugo O. Ruiz talento reynosense en el fútbol mundial 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La visita de Hugo Osvaldo Ruiz, joven reynosense que figura en el firmamento internacional del futbol, es un orgullo para el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, quien lo felicitó y tuvo una productiva plática con el luego de su regreso del mundial Mad Cup, celebrado en Madrid, España. 

    «Tu talento, disciplina y pasión por el deporte pusieron en alto el nombre de nuestra ciudad y de todo el país. Gracias por demostrar que en Reynosa hay juventud que inspira y que está lista para conquistar el mundo», expresó el Alcalde, estando presente el Director del Instituto Municipal del Deporte, Saúl Soto Castro. 

    Hugo Osvaldo es el único tamaulipeco integrante de la selección, que llegó invicta a la final del mundial con cero goles recibidos en su recorrido, después de resultar victoriosos en el Torneo Internacional Youth Cup Nuevo León. 

    Hugo asistió acompañado por su papá, Hugo Ruiz, quien es su manager y ha transitado con él en sus retos y su preparación, siendo un futbolista de excelencia, por lo que el Presidente Municipal lo felicitó considerando que es un joven que inspira a los tamaulipecos. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Impulsa Mesa de Seguridad y Justicia un trabajo conjunto por la paz

    Impulsa Mesa de Seguridad y Justicia un trabajo conjunto por la paz

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz fue anfitrión para la Reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa, que fue fortalecida con la participación de autoridades militares; representantes de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal; el Secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, entre otros. 

    «Participamos en la mesa de seguridad, donde se revisaron avances y se reforzaron estrategias en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno», declaró el Alcalde. 

    La Mesa de Seguridad mantiene trabajo constante sobre prevención, vigilancia y protección, encaminado al bienestar de la sociedad, con la participación de funcionarios e instituciones públicas, así como representantes de la sociedad civil. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Reconoce Salud federal cobertura de atención contra el sarampión en Tamaulipas

    Reconoce Salud federal cobertura de atención contra el sarampión en Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció el trabajo intensivo que se ha realizado en Tamaulipas, para lograr la cobertura de vacunación completa en las zonas menonitas, el seguimiento de cadenas de transmisión y el cierre de brotes en los municipios debidamente focalizados.

    Este reconocimiento, se hizo en en el marco de la primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar 2025 (CONASABI), en la cual el tema central se enfocó al panorama epidemiológico del sarampión y acciones nacionales de respuesta, en donde el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, presentó el plan de contención para el cierre de brotes de este padecimiento en la entidad.

    Después de dos décadas sin registro de sarampión en el estado, a la fecha se tienen 12 casos confirmados en cinco municipios donde se ubican los campos menonitas, ahí se dio seguimiento cercano a cada uno de los pacientes para cortar la cadena de trasmisión y limitar con éxito la aparición de casos secundarios.

    Explicó que cuanto a la cobertura de vacunación, con el apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal Anaya, se coloca por arriba de la media nacional, obteniendo un 80.6 por ciento de aplicación, en la primera dosis es de un 83 por ciento y la segunda dosis a los 6 años, cumple con una cobertura del 100 por ciento.

    La reunión, se llevó a cabo de manera virtual desde el estado de Chihuahua, con la finalidad de coordinar estrategias urgentes ante el brote de sarampión que enfrenta el país, el más grave en décadas, en donde el estado sede fue identificado como, de muy alto riesgo por su alta incidencia y baja cobertura de vacunación.

    De igual manera, se presentó el panorama de los casos registrados de sarampión, los cuales suman más de 7 mil 400 casos confirmados en las Américas en lo que va del año y México registra 2 mil 703 pacientes y nueve defunciones, principalmente en el estado de Chihuahua.

    Los integrantes del consejo acordaron, de manera urgente, intensificar la vigilancia epidemiológica, asegurar insumos de diagnóstico, priorizar la vacunación en zonas de riesgo, reforzar las acciones de prevención y control del sarampión en todo el país, protegiendo especialmente a la niñez y grupos vulnerables mediante la vacunación.

  • Transforma ITAVU viviendas con bloqueras comunitarias en Díaz Ordaz y Tula

    Transforma ITAVU viviendas con bloqueras comunitarias en Díaz Ordaz y Tula

    *Hizo entrega de dos unidades móviles que permitirán reforzar el proceso de autoconstrucción en zonas con alta demanda social

    Sandra Torres/En Circulos

    Tula, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas desde el ámbito local, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó dos estaciones móviles de fabricación de block a los municipios de Díaz Ordaz y Tula. Estas herramientas permitirán reforzar los procesos de autoconstrucción en zonas con alta demanda social.

    Esta acción forma parte de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya para disminuir el rezago habitacional en comunidades vulnerables, bajo una visión humanista que prioriza la atención directa a las necesidades esenciales de la población.

    Las estaciones, diseñadas para movilizarse fácilmente hacia ejidos o colonias populares, operan mediante un esquema de comodato que permite a los ayuntamientos utilizarlas sin costo, con el compromiso de devolverlas en óptimas condiciones al finalizar su uso.

    “Esta estrategia busca que las familias puedan producir sus propios materiales y así mejorar o ampliar sus viviendas en los terrenos que ya habitan. Es un esfuerzo colectivo que pone en el centro la dignidad y el bienestar de nuestras comunidades”, señaló el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

    A su vez, el coordinador de Delegaciones del instituto, Germán Fernández Guzmán, explicó que los equipos fueron entregados con la instrucción precisa de beneficiar directamente a quienes más lo necesitan, “se trata de ofrecer soluciones prácticas, accesibles y dignas, directamente a las manos de la gente”, afirmó.

    Con esta entrega, suman ya 17 estaciones móviles activas en Tamaulipas, beneficiando a municipios como Aldama, Jaumave, Palmillas y González, donde han sido instaladas tanto en zonas urbanas como rurales.

    La esencia de este programa es brindar a las familias herramientas que les permitan construir su patrimonio con sus propias manos, fortaleciendo el arraigo, la autonomía y la esperanza en un futuro más justo y solidario.

  • UTMatamoros inaugura Laboratorio de Inteligencia Artificial: una apuesta firme al futuro educativo

    UTMatamoros inaugura Laboratorio de Inteligencia Artificial: una apuesta firme al futuro educativo

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.– Con la presencia de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en Tamaulipas, quien encabezó por primera vez una visita a esta casa de estudios, fue inaugurado, el nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTMatamoros). Esta importante acción educativa es posible gracias al firme impulso del gobernador Américo Villarreal Anaya, comprometido con una educación transformadora, con visión tecnológica y humanista.

    Durante su recorrido por las instalaciones, Valdez García quien fue recibido por la rectora Diana Masso, reafirmó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el fortalecimiento de la educación superior, expresando estar muy contento de estar en la UT de Matamoros y seguir apoyando a jóvenes que desean seguir creciendo en el ámbito educativo.

    Gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y al liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, la UTMatamoros se posiciona como una de las instituciones pioneras en la región en contar con infraestructura y planes de estudio especializados en Inteligencia Artificial.

    Este nuevo espacio permitirá a las y los estudiantes desarrollar competencias clave en programación avanzada, análisis de datos y automatización, abriendo nuevas oportunidades laborales y de innovación.

    La UTMatamoros está lista para iniciar, a partir del mes de septiembre, la carrera en Inteligencia Artificial, consolidándose como referente académico en la frontera norte de Tamaulipas.

    Con esta acción, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con una educación superior que mira hacia el futuro y forma líderes capaces de transformar su entorno con conocimiento y valores.

  • Concluye periodo extraordinario con reformas para fortalecer la estrategia de seguridad pública: Olga Sosa

    Concluye periodo extraordinario con reformas para fortalecer la estrategia de seguridad pública: Olga Sosa

    *Creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, centro de las reformas.

    Cdmx.- El Senado de la República cerró su actividad legislativa con la aprobación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de seguridad pública, para fortalecer la coordinación con las entidades federativas y municipios, así como atender regiones prioritarias a partir del Gabinete de Seguridad Pública.

    La senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruíz informó que el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia representa el corazón operativo de la Estrategia Nacional de Seguridad trazada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, bajo cuatro ejes principales, en el que destaca la atención de causas, la labor preventiva y la permanente coordinación con autoridades, “Ya no hablaremos de esfuerzos fragmentados sino de una verdadera coordinación” dijo, además se podrán recibir reportes de emergencia y denuncias anónimas.

    El sistema tendrá dentro de sus funciones generar inteligencia táctica y estratégica para que las autoridades de seguridad actúen bajo mecanismos claros de control civil y judicial, que permitan el actual de las autoridades de seguridad pública con apego a los derechos humanos, dejando claro que no existen instrumentos de espionaje.

    La implementación del Sistema Nacional de Inteligencia podrá integrar información generada por las fuerzas armadas, la guardia nacional, policías estatales y fiscalías de los estados.

    Las nuevas leyes aprobadas reconocen las atribuciones de las entidades federativas para determinar sus propias estrategias en función de la Estrategia Nacional, para coordinar las mesas de paz, definir los programas de prevención de la violencia y fortalecer el Estado de Derecho en el territorio.

    La senadora Olga Sosa señaló “cerrar el periodo con las reformas de seguridad pública confirman el compromiso de la Cuarta Transformación con la construcción de paz a través de herramientas eficaces, legales y modernas en todo el territorio nacional.”

    Durante el primer periodo extraordinario de sesiones de la sexagésima sexta legislatura se aprobaron reformas en materia de seguridad pública, simplificación administrativa, telecomunicaciones, personas desaparecidas, protección de vida silvestre y mujeres históricas.