Mes: julio 2025

  • Escasez de agua obliga a cortar a usuarios que no pagan a la COMAPA

    Escasez de agua obliga a cortar a usuarios que no pagan a la COMAPA

     * El organismo dará prioridad de servicio a usuarios cumplidos. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa informó que el Norte de Tamaulipas se encuentra en Semáforo Rojo debido a la escasez de agua, muy crítica, en las presas Falcón, La Amistad y Anzaldúas desde hace dos años, por lo cual el río Bravo registra un bajo abastecimiento. 

    El Gerente General del organismo paramunicipal, Felipe de Jesús Chiw Vega, aseguró: «queremos ser más eficientes con la cooperación de los usuarios, hay fraccionamientos con 1,500 casas habitación y solo paga el 2% o 3%, no es posible que la COMAPA trabaje con eficacia si no se logra el ingreso». 

    Ante la emergencia por falta de agua, 8 pipas atienden 12 colonias diariamente, de las cerca de 18 a 20 con déficit en algunas áreas de las mismas, ya que no toda la colonia es afectada y de estas se reciben las peticiones en el Centro Integral de Atención Ciudadana de la COMAPA, aseguró Guadalupe Cantú Vyera, Coordinador de Agua Potable. 

    «El servicio será suspendido a quienes no cumplen con el pago correspondiente, para dar mejor servicio a quienes si pagan», aseguró el Gerente Técnico de la COMAPA, Ingeniero Honorio Cortazar Salazar. 

    «No se puede administrar el agua que no tenemos», dijo, al insistir en la falta de agua para potabilizar. «vamos a premiar a los usuarios cumplidos, racionando el agua a los incumplidos para llevarla a quienes si pagan por el servicio», agregó, señalando que las reconexiones no autorizadas serán denunciadas en la Fiscalía Estatal. 

    Dando facilidades a los usuarios morosos, el organismo operador recibirá el pago del último mes, quedando pendiente el resto, para liquidar en un plazo el total de su deuda, pudiendo acudir a las oficinas del organismo y sus cajas externas, así como a través del enlace digital de la página de la COMAPA de Reynosa. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Invita Gobierno de Reynosa a formar parte del equipo de Karate del IMD

    Invita Gobierno de Reynosa a formar parte del equipo de Karate del IMD

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa,- El Alcalde Carlos Peña Ortiz, invita a niños, niñas, jóvenes y adultos a inscribirse en las clases de Karate que se imparten en el Polideportivo, como parte de las actividades deportivas promovidas por el Instituto Municipal del Deporte .

    Este programa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo físico y emocional de los participantes, fomentando valores como la disciplina, el respeto y la constancia, a través del aprendizaje de esta tradicional arte marcial.

    Los interesados pueden acudir directamente al Polideportivo, ubicado en Carretera a Matamoros Km 2.5, Colonia La Escondida, o bien comunicarse a los teléfonos 8999575797 y 8999585795 para más información sobre horarios e inscripciones.

    #ReynosaImparable

  • Apoya DIF-Reynosa con campaña permanente de aparatos funcionales

    Apoya DIF-Reynosa con campaña permanente de aparatos funcionales

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Sistema DIF Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, atiende las peticiones de los ciudadanos con la campaña permanente de entrega de Aparatos Funcionales, beneficiando a personas con discapacidad que requieren apoyo para su movilidad.

    Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, se entregan sillas de ruedas, bastones, andadores y muletas a quienes lo solicitan, tanto en los domicilios de los beneficiarios como en las instalaciones de la institución, ubicadas en bulevar Hidalgo número 1900, en la colonia Hidalgo.

    Con estas acciones, el DIF-Reynosa reafirma su compromiso de brindar una atención cercana y con sentido social para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, dando respuesta a las peticiones de los ciudadanos.

  • Participa Tamaulipas en Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

    Participa Tamaulipas en Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En su sexta edición, inició la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025 (ENSANUT Continua 2025), en la cual la Secretaría de Salud de Tamaulipas participa para obtener información sobre salud y nutrición de población seleccionada de diferentes municipios del estado.

    El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que, como cada año, la dependencia estatal se suma a esta actividad que permite conocer los hábitos alimenticios de la población, la prevalencia que existe de enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos, así como los niveles de actividad física que realiza.

    Dijo que para aplicar el trabajo de campo de esta encuesta, se determinarán los municipios y las localidades seleccionadas para que, en próximas fechas, un grupo de brigadistas debidamente uniformados e identificados, recorrerán las zonas durante los próximos cuatro meses, para obtener información necesaria y con ello realizar programas efectivos de salud.

    “El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, se suma a esta actividad, en la que se han obtenido datos que han permitido aplicar nuevas estrategias y actividades que beneficien a la población tamaulipeca, como han sido los programas Vive Saludable, Vive Feliz o en el estado que existe la dirección de Medicina de Estilo de Vida, la cual realiza capacitaciones al personal de salud para que cuenten con herramientas necesarias que permitan el bienestar de los pacientes al momento de su consulta, entre otros”, destacó Hernández Navarro.

    Y es que de acuerdo a resultados obtenidos por la ENSANUT Continua, en México el 36.5 por ciento de niños en edad escolar (kínder y primaria) y el 40.4 por ciento de adolescentes presentan sobrepeso u obesidad; otro reporte indica que 4 de cada 10 escolares y adolescentes viven con este problema de peso. 

    En población adulta, el 75 por ciento presenta sobrepeso u obesidad (41 por ciento mujeres y 33 por ciento hombres).

    En esta edición, se cuantificará la prevalencia de anemia en la población mediante muestras de sangre; se determinará la deficiencia de micronutrientes en grupos de edad clave; la prevalencia de enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos y la seroprevalencia de sarampión, rubéola, hepatitis A, VPH y enfermedad de Chagas; así como se analizarán los hábitos alimenticios, prácticas de lactancia y alimentación complementaria, y los niveles de actividad física.

  • Economía y CCMX fortalecerán competitividad de MiPyMEs tamaulipecas

    Economía y CCMX fortalecerán competitividad de MiPyMEs tamaulipecas

    *Secretaría Ninfa Cantú firma convenio con el Centro de Competitividad de México para impulsar a las pequeñas y medianas empresas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Economía de Tamaulipas y el Centro de Competitividad de México (CCMX) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el ecosistema empresarial local y promover un crecimiento económico más sostenible e inclusivo.

    Este acuerdo permitirá implementar en Tamaulipas un programa integral de apoyo a emprendedores y MiPyMEs, con servicios de consultoría, capacitación, vinculación y gestión financiera. 

    “El modelo del CCMX prioriza la integración de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas de valor de grandes compañías, lo que genera nuevas oportunidades de negocio y crecimiento para los empresarios locales», mencionó Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía del estado.

    Este convenio permite acercar a las y los empresarios tamaulipecos a modelos de capacitación y vinculación con grandes empresas, facilitando su incorporación a cadenas de valor nacionales e internacionales.

    La firma del convenio contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, instituciones académicas y direcciones de desarrollo económico de 26 municipios.

     Durante el evento, también se compartieron los avances del programa Hecho en Tamaulipas y su vinculación con la marca nacional Hecho en México, que busca ampliar el reconocimiento y comercialización de los productos tamaulipecos.

    Este esfuerzo se suma a la política impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido consolidar alianzas estratégicas con organismos nacionales y fortalecer los programas de apoyo a las MiPyMEs, como parte de una estrategia integral para detonar el desarrollo económico en todas las regiones del estado.

  • Promueven paquetes tecnológicos para el fortalecimiento del sector pecuario

    Promueven paquetes tecnológicos para el fortalecimiento del sector pecuario

    Sandra Torres/En Circulos

    San Fernando, Tamaulipas.- Con el objetivo de presentar y promover los diversos paquetes tecnológicos que se están implementando durante el ejercicio 2025, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el ejido Paso Hondo, municipio de San Fernando, Tamaulipas.

    Durante el encuentro participaron productores del sector social que forman parte del grupo de asistencia técnica en bovinos y productores de carne, con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas y productivas.

    La reunión contó con la presencia del director de Extensionismo Pecuario y Forestal, Eduardo Maraboto Martínez, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, donde se destacó la importancia de estas actividades para impulsar la tecnificación del campo tamaulipeco, así como el fortalecimiento de la producción pecuaria a través de la transferencia de conocimientos y tecnologías apropiadas a las condiciones locales.

    Como parte de la jornada, personal técnico de la empresa Silos DK ofreció una plática informativa sobre la producción estratégica de forraje, se expusieron las ventajas de establecer cultivos de maíz forrajero, con variedades adaptadas a la región, y se detallaron las técnicas de ensilado para asegurar la disponibilidad de alimento durante las épocas críticas del año. 

    El funcionario explicó que estas acciones forman parte de las estrategias impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través del programa de Extensionismo Pecuario y Forestal, donde se promueve la capacitación constante, la adopción de tecnologías apropiadas y el desarrollo integral de las comunidades rurales, contribuyendo así a un sector agropecuario más competitivo y sostenible.

  • Distribuyen Municipio y COMAPA agua potable en Voluntad y Trabajo, Villa Florida y otras colonias 

    Distribuyen Municipio y COMAPA agua potable en Voluntad y Trabajo, Villa Florida y otras colonias 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde Carlos Peña Ortiz, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa y la Secretaría de Servicios Públicos entregan esta mañana más de 22,000 litros de agua potable en la colonia Voluntad y Trabajo, iniciando por la calle Nicolás Bravo; en Villa Florida suministran más de 10,000 desde las calles Olivos y Lirios. 

    La atención a la demanda del vital líquido en estas y otras colonias se da mediante un operativo, desde el momento en que por medidas de prevención ante la escasez de agua, la CNA, limitó la captación del acueducto Anzaldúas que alimenta a nuestra ciudad, debido al bajo nivel del río Bravo. 

    Incesantemente el Gobierno de Reynosa y la COMAPA han atendido a la población ante esta emergencia notificada por la Comisión Nacional del Agua, por lo que a causa de la poca recepción de agua disminuyó el volumen para su potabilización y distribución. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Rehabilita Gobierno de Carlos Peña Ortiz, alumbrado público en Reynosa

    Rehabilita Gobierno de Carlos Peña Ortiz, alumbrado público en Reynosa

    *El Gobierno Municipal del Alcalde Carlos Peña Ortiz, continúa trabajando para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos a través de la rehabilitación del alumbrado público en diversas zonas de la ciudad. 

    Sandra Torres/En Círculos

     Reynosa.- En la Avenida Espuela del Ferrocarril con Calle Poza Rica, hasta bulevar Álvaro Obregón, colonia Leal Puente, se cambiaron fotoceldas para dejar la iluminación en automático. 

     – En la calle Herón Ramírez esquina con Chilpancingo, se cambiaron lámparas a 220V y se colocó una fotocelda para trabajar en automático, en esta avenida conocida como Calle del Charco, se colocaron otras dos fotoceldas. 

     – En el puente de Río Purificación y libramiento Reynosa-Monterrey, se sustituyeron dos lámparas dañadas por dos nuevas. 

     – Se activó conexión del puente en el circuito vial Periférico y se reconectaron lámparas LED en el bulevar Hidalgo frente a la colonia Campestre. 

    El Presidente Municipal de Reynosa reafirma su compromiso con la ciudadanía de mejorar la infraestructura urbana y brindar un entorno más seguro e iluminado para todos los habitantes. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Instala CEDES Altamira punto de venta de artesanías en Playa Miramar

    Instala CEDES Altamira punto de venta de artesanías en Playa Miramar

    -Al ser una de las playas más visitadas en este periodo, se instaló el módulo “Ovni-CEDES” para promover las artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Madero, Tamaulipas.- Como parte de las acciones de promoción del trabajo realizado por personas privadas de la libertad (PPLs) en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira, se llevó a cabo la instalación de un módulo de venta de artesanías en la Playa Miramar.

    Durante seis semanas, este punto de venta estará abierto a un costado de las escolleras, frente al monumento a los marinos caídos, para que las personas que visiten esta playa puedan conocer y adquirir los productos elaborados por la población de este centro, apoyando así su reinserción social.

    Titulada “Ovni-CEDES” esta iniciativa cuenta con una amplia variedad de artesanías elaboradas principalmente con madera y palma, desde productos ornamentales hasta utensilios de cocina y muebles.

    A través de estas actividades, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) apertura espacios de oportunidad para la comercialización de productos elaborados en los CEDES, brindando a las personas en proceso de reinserción social apoyo para contribuir con su economía familiar y generar habilidades para el empleo o autoempleo.

  • Premia DIF Tamaulipas a ganadores de concursos infantiles de dibujo y cartel

    Premia DIF Tamaulipas a ganadores de concursos infantiles de dibujo y cartel

    Sandra Torres/encirculos

    Se reconoció el trabajo de más de mil 820 obras de todo el estado, resultando ganadores 15 alumnos de 13 municipios en las diferentes categorías

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la premiación de los concursos de dibujo sobre trabajo infantil y de carteles sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes 2025, cuya convocatoria, lanzada en el mes de marzo a todos los municipios del estado, generó la participación de mil 829 obras.

    “En Tamaulipas, bajo la supervisión de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, trabajamos todos los días para promover, proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia con programas que apoyan su bienestar integral, como PANNARTI, un programa que otorga becas y actividades para que niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil continúen sus estudios y construyan un mejor futuro. Por eso, nos da mucho gusto que a través de este programa celebremos estos concursos”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas.

    En el concurso de elaboración de carteles sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes se premió, en la categoría “A” (alumnos de educación primaria), a Jaziel López Bernal, de Gustavo Díaz Ordaz, con el primer lugar; Giselle Luz Reyes, de Nuevo Laredo, con el segundo lugar; y María Fernanda Narváez Chávez, de Aldama, con el tercer lugar.

    En la categoría “B” (educación especial), los premiados fueron Regina Gabriela Garelli, de Matamoros, primer lugar; Abdiel Alejandro Arredondo Lozano, de Tampico, segundo lugar; y Yomara Ailed Noyola Manuel, de Río Bravo, tercer lugar.

    En la categoría “C” (educación secundaria), el primer lugar fue para Dasha Katterine Lozano Bazán, de Altamira; el segundo lugar para Estrella Maylín Rocha Villanueva, de Llera; y el tercer lugar para Patricia Fernanda Bris Rodríguez, de Xicoténcatl.

    En el concurso de dibujo sobre trabajo infantil, en la categoría “A” (niñas y niños de 6 a 12 años), se premió a Ana Esmeralda Galicia Chapa, de Nuevo Laredo, con el primer lugar; Karla Samira Compeán Mendoza, también de Nuevo Laredo, con el segundo lugar; e Isabella Aranza Páez, de Padilla, con el tercer lugar.

    En la categoría “B” (adolescentes de 13 a 17 años), Estrella Grisney Luna Aguilar, de Matamoros, obtuvo el primer lugar; Debanhi Nicole Tovar Martínez, también de Matamoros, el segundo lugar; y Silvia Lyssete Miranda Torres, de Victoria, el tercer lugar.

    A todos los ganadores se les entregó una tableta electrónica, además de un paquete con útiles escolares diversos como libretas, juegos de geometría, memorias USB, termos y su respectivo reconocimiento.

    Todos los trabajos premiados serán expuestos próximamente en diferentes dependencias públicas relacionadas con los temas de trabajo infantil y los derechos de niñas, niños y adolescentes.