Mes: julio 2025

  • Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    Tamaulipas, en primer lugar, en viviendas a entregar por el programa para el Bienestar

    -Antes de febrero del 2026 estarán disponibles las primeras mil 611 casas en la entidad

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad de México. – Tamaulipas es el estado más beneficiado en el arranque del programa Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que de las 7 mil 612 viviendas que se entregarán antes del mes de febrero de 2026, mil 611 serán para esta entidad, como resultado del convenio de colaboración que firmó el gobernador Américo Villarreal Anaya con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

    Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, de este lunes, en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el avance de este programa.

    “De la construcción del 2025 a las viviendas que nos comprometimos que son 186 mil. Se tienen todos los predios, ya inició la construcción. Y como ven, la mayoría está en limpieza de terrenos, algunos ya iniciaron su construcción. O sea, que podemos decir que de la meta del 2025 de 186 mil viviendas por lo menos, ya están todos los predios y ya inició la construcción”, mencionó.

    Por su parte, el titular del INFONAVIT dio a conocer que en Tamaulipas se están desarrollando complejos de vivienda en los municipios de Altamira, Victoria y Reynosa.

    Romero Oropeza se refirió al caso de ciudad Victoria, para ejemplificar el programa prioritario de construcción de vivienda para los mexicanos de menos ingresos, el cual a partir de agosto y durante el 2025 tendrá disponible un conjunto de viviendas ubicadas en zonas que tienen condiciones óptimas para el bienestar y desarrollo de las familias.

    Las viviendas proyectadas estarán destinadas a las trabajadoras y trabajadores que ganan dos salarios mínimos; éstas contarán con 60 metros cuadrados de construcción, con todos los servicios y ya se edifican en el fraccionamiento Todos por Tamaulipas.

    El director general del Infonavit también expuso que, en diciembre de este año, en la entidad se habrán contratado 13 mil 519 viviendas, para construirse en los meses subsecuentes, como parte de programa sexenal Vivienda para el Bienestar.

  • Avanza Tampico en infraestructura vial e hidráulica

    Avanza Tampico en infraestructura vial e hidráulica

    Sandra Torres/encirculos

    Tampico, Tamaulipas. – Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y los servicios básicos a las y los ciudadanos de Tampico, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) destinó en el 2024 una inversión mayor a los 74 millones de pesos.

    El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que, este municipio, avanza significativamente en el fortalecimiento de su infraestructura vial e hidráulica con obras de pavimentación y rehabilitación de red de agua y drenaje destacando los trabajos en la Calzada San Pedro y las Avenidas Hidalgo, Las Torres y México.

    Apuntó que se pavimentaron 41,648 M2, instalándose 449 tomas, 441 descargas sanitarias, 2,803 ML de tubería de drenaje y 3,449 ML de red para agua potable, además de 66 luminarias, beneficiando directamente a 5,841 habitantes.

    “Se realizaron diversas obras de modernización vial, brindando a la ciudadanía calles más seguras y transitables, además de rehabilitar la red de agua potable y drenaje”, refirió el servidor público.

    Con estas acciones -dijo- se refleja la visión transformadora de la actual administración estatal, mejorando la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

  • Anuncian Tecnológico de Victoria y SEDENER Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad

    Anuncian Tecnológico de Victoria y SEDENER Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, el Instituto Tecnológico de Victoria anunció el Diplomado en Gestión de la Energía y Almacenamiento para la Electromovilidad.

    Apegado a la nueva política energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en seguimiento de la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, darán este diplomado enfocado a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables con especialidad en diseño eléctrico.

    El titular de la SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, comentó que esta es una gran noticia, al ser el primer diplomado en materia de electromovilidad alineado con la regulación 108 de la Comisión Reguladora de Energía, en el marco de las especificaciones administrativas, las disposiciones para la electromovilidad.

    Asimismo, señaló que se contará con la participación de la Secretaría de Desarrollo Energético en el marco regulatorio, en conjunto con el grupo de ingenieros que impartirán este diplomado.

    Cabe destacar que este diplomado estará dividido en 7 módulos, los cuales, cada uno, será de 8.5 horas en modo virtual y 8.5 horas en modo presencial, con un total de 120 horas académicas para concluir dicho curso.

  • Impulsa Gobierno de Carlos Peña Ortiz formación musical con tres iniciativas clave

    Impulsa Gobierno de Carlos Peña Ortiz formación musical con tres iniciativas clave

    Sandra Torres/encirculos

    El Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, dio a conocer el inicio del VIII Encuentro Juvenil Sinfónico de Reynosa para Tamaulipas, enfocado en el fortalecimiento técnico-musical de más de 120 jóvenes instrumentistas de Reynosa y el noreste de México.

    «Una de las políticas públicas que le damos mayor enfoque es acercar la cultura a toda la población. Sabemos que la cultura y el arte son fundamentales para reinsertar el tejido social y ayudar a que los jóvenes específicamente puedan abrir los ojos y se encaminen por el camino correcto dejando conductas antisociales que nos afectan», dijo el Alcalde.

    Acompañado por María Esther Camargo Félix, Directora General del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, IRCA; Grecia Jiménez Peña, Directora del Parque Cultural Reynosa, así como representantes de la Comisión de Cultura, la primera autoridad municipal destacó el papel del arte y la cultura en la reconstrucción del tejido social.

    Durante el encuentro, los participantes trabajarán bajo la dirección del Maestro Luis Manuel Sánchez Rivas, reconocido por su trayectoria como titular de la Banda Sinfónica de la UNAM y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, junto a maestros invitados de agrupaciones nacionales e internacionales.

    Como parte del programa se presentó la Gala Sinfónica de Verano 2025, que se llevará a cabo el 15 de julio a las 20:00 horas en el Museo del Ferrocarril, Historia, Arte y Maquila, ofreciendo al público un concierto con músicos que integran el equipo docente del Encuentro.

    Además, se dio a conocer el 3er Curso de Dirección para Bandas Sinfónicas, que se realizará del 28 de julio al 2 de agosto, orientado a fortalecer la formación de directores y músicos en desarrollo mediante herramientas teóricas y prácticas que les permitan liderar agrupaciones con mayor profesionalismo.

    ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas

  • Arranca Centro Libre para las Mujeres en Soto la Marina

    Arranca Centro Libre para las Mujeres en Soto la Marina

    Sandra Torres/encirculos

    Soto la Marina, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, y la presidenta municipal de Soto la Marina, Glynnis Georgina Jiménez Vázquez, inauguraron el Centro Libre para las Mujeres en ese municipio, para contribuir a la promoción y al ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, así como al logro de la igualdad sustantiva y acceso a una vida libre de violencia.

    En un evento celebrado en las instalaciones del Centro Libre en esa cabecera municipal, la titular de SEBIEN afirmó que, más que una infraestructura, este lugar servirá para el crecimiento y empoderamiento de las mujeres, para escucharlas y brindarles atención integral, a la vez que subrayó que es el resultado de la política humanista del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

    Añadió que acciones como esta son la suma de esfuerzos con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los municipios, para la consolidación de redes comunitarias en apoyo a las mujeres.

    Asimismo, subrayó que se da un paso fundamental en el fortalecimiento de la participación ciudadana, y precisó que hoy se cuenta ya con 16 Centros Libres instalados en diversos municipios.

    Al hacer un reconocimiento a la gestión de Glynnis Georgina Jiménez al frente de la comuna de Soto la Marina, Casas González dijo a las y los presentes que los recursos y programas que impulsa con sentido y justicia social el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya están a disposición de las mujeres para asegurar respuestas efectivas y pertinentes a sus necesidades y demandas.

    “Este Centro Libre es un espacio de transformación social donde las mujeres van a ser escuchadas, respetadas y puestas al centro de las decisiones”, subrayó.

    Describió que este espacio recién creado fue diseñado para apoyar no solo a quienes han sido víctimas de algún tipo de violencia, sino para ser una plataforma de crecimiento, de desarrollo personal y colectivo.

    “Aquí se llevan a cabo talleres, capacitación, círculos de reflexión y diálogo, así como acciones interinstitucionales que permitan un abordaje más completo y coordinado de las problemáticas sociales que enfrentan las mujeres”, enfatizó.

    Además, los Centros Libres facilitan el acceso a programas públicos mediante la articulación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y con la sociedad civil, para asegurar respuestas efectivas, de cercanía y de servicio.

    Para concluir, agradeció a todas las mujeres presentes en este evento por asumir el compromiso con sus comunidades, así como a las que fungirán como parte de este Centro Libre, a quienes dijo: “Gracias por su entrega, por su valentía y determinación; ustedes son el corazón de esta transformación; somos pueblo sirviendo al pueblo”.

    En esta ceremonia acudieron también la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca; la presidenta del DIF municipal, María Fernanda Jiménez Vázquez, y la teniente de fragata Nancy Esmeralda Jiménez Enríquez.

  • Apoya Gobierno de Reynosa a Mamás Luchonas

    Apoya Gobierno de Reynosa a Mamás Luchonas

    • El Alcalde Carlos Peña Ortiz entregó tarjetas de depósito a madres solteras, viudas o divorciadas con hijos estudiando.

    Sandra Torres/encirculos

    «Mamá Luchona», es un programa social de apoyo económico con el que el Gobierno de Reynosa emite una dispersión económica para las madres trabajadoras, que solas, divorciadas, viudas o solteras, sin apoyo de una pareja, sacan adelante a sus hijos estudiantes.

    El Alcalde Carlos Peña Ortiz entregó las tarjetas de depósito a las beneficiarias, «este programa tiene la visión de poder ayudar a aquellas mamás que se encuentran solas en estos momentos, pero ahora sí acompañadas de nuestro Gobierno de transformación».

    «Buscamos que sus hijos se mantengan en la escuela, que tengamos en esta ciudad más ingenieros, más abogados, doctores, maestros, y menos jóvenes que caigan en manos de la delincuencia», agregó.

    Este lunes 14 de julio las señoras Cristina Fernández Jaimes y Miriam Jaqueline Casillas León representaron a las Mamás Luchonas, agradeciendo al Presidente Municipal por gestionar a través de su Gobierno los apoyos que harán más digno su avance como madres solteras; las acompañaron: el Secretario de Bienestar Social, Héctor Alejandro Olivares Zavala; los Regidores María Anselma Herrera Rodríguez, Vianey Azeneth Escobedo Prado, Jorge Santa Ana Castro; Arnoldo Treviño Azuela y Teófilo Rubio Maldonado.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • YA INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS 186 MIL VIVIENDAS QUE SE TIENEN COMO META EN 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

    YA INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS 186 MIL VIVIENDAS QUE SE TIENEN COMO META EN 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

    • Ya están en construcción 24 mil 902 viviendas por parte de la Conavi, 29 mil 805 del Infonavit. Mientras que, en trabajos preliminares se tienen 28 mil 247 de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit
    • La meta sexenal es de 1 millón 200 mil viviendas: 500 mil de la Conavi, 600 mil del Infonavit y 100 mil del FOVISSSTE

    Sandra Torres/encirculos

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya dio inició la construcción de 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar que se tienen como meta para este 2025 destinadas a trabajadoras y trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.

    “Hay un avance muy importante en el número de terrenos que tenemos para la construcción de vivienda, algunos los han donado municipios, otros los han donado los estados, otros son terrenos federales y otros son terrenos privados que ya sea que se adquieren o que se les invita a que participen en el programa de vivienda de menos de dos salarios mínimos, junto con el Infonavit.

    “De la construcción del 2025, de las viviendas que nos comprometimos que son 186 mil, se tienen todos los predios, ya inició la construcción y como ven la mayoría están en limpieza de terrenos y en algunos ya inició su construcción. Podemos decir que de la meta 2025 de 186 mil viviendas por lo menos, ya están todos los predios y ya inició la construcción”, puntualizó en la “Conferencia del Pueblo”.

    La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, señaló que el programa Vivienda para el Bienestar, que tiene como meta 186 mil viviendas para este año registra un avance del 75 por ciento, ya que en 30 estados están en construcción y en trabajos preliminares 138 mil 473 viviendas.

    De las cuales ya están en construcción 24 mil 902 viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y 29 mil 805 por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Mientras que, en trabajos preliminares ya se tienen 28 mil 247 viviendas de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.

    Informó que, la meta sexenal de Vivienda para el Bienestar pasó de 1 millón 100 mil viviendas a 1 millón 200 mil, de las cuales 500 mil será de la Conavi, 600 mil del Infonavit, 100 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Además, anunció que se suma la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos.

    Además, recordó que se otorgarán 1 millón 550 mil créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.

  • Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

    Invita ITCA a «Nociones de la luz», lectura y conversatorio con el escritor tamaulipeco ganador del Premio Nacional de Literatura «Gilberto Owen 2025»

    –El evento se llevará a cabo mañana 15 de julio con entrada libre, en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El escritor tamaulipeco Roberto López quien resultó ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025, en la categoría de poesía, con su obra «Nociones de la luz», se presentará mañana martes 15 de julio en un evento que tendrá lugar en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas, en la capital tamaulipeca.

    Así lo informó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, quien señaló que el evento será a las 18:00 horas y ahí, el joven escritor charlará con la comunidad victorense, al tiempo que compartirá algunos de los textos presentes en su libro, que próximamente será publicado.

    «El libro no existe aún físicamente, sin embargo Roberto nos compartirá la lectura de algunos poemas que conforman la obra; para ello, estará conversando con la poeta Francia Perales”, dijo.

    En este evento gratuito, el autor tamaulipeco estará compartiendo algunos textos y emocionantes reflexiones sobre su proceso creativo y su formación en las letras.

    «Roberto es un ejemplo de una nueva generación de escritores tamaulipecos de mirada universal y de amplios territorios, una generación que retoma los aciertos de sus predecesores y va más allá», detalló Pesina.

    Desde el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes se invita a la ciudadanía a presenciar dicho evento, que permite valorar y dar espacio al talento tamaulipeco que nos representa con su trabajo; dando luz a la identidad y grandeza artística y literaria tamaulipeca.

  • Fortalecen producción agrícola en Aldama, Altamira y González con entrega de semilla

    Fortalecen producción agrícola en Aldama, Altamira y González con entrega de semilla

    Sandra Torres/encirculos

    Altamira, Tamaulipas. – Como parte del compromiso con el desarrollo del campo tamaulipeco, el Gobierno del Estado, a través del programa Fomento a la Producción Rural 2025, continúa fortaleciendo la productividad de los pequeños y medianos productores agrícolas, en esta ocasión, se benefició a los municipios de Aldama, Altamira y González con la entrega de 41 toneladas de semilla de cártamo, sorgo y maíz, en apoyo directo a 555 productores de la región.

    La entrega fue encabezada por el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores. Durante el evento, Camacho Nieto destacó que el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, ha destinado un presupuesto de 24 millones de pesos para el programa de semilla, con el objetivo de beneficiar a un total de 3 mil productores distribuidos en diversos municipios de Tamaulipas.

    En el municipio de González se entregaron 9 toneladas 640 kilos de semilla a 131 productores, en Aldama, se benefició a 299 agricultores con un total de 15 toneladas 840 kilogramos. Asimismo, en el municipio de Altamira se distribuyeron 15 toneladas con 540 kilos, favoreciendo a 225 productores, las semillas entregadas incluyeron sorgo, maíz y cártamo.

    “El campo tamaulipeco es una prioridad para esta administración, con estos apoyos buscamos que nuestras y nuestros productores cuenten con insumos de calidad que les permitan mejorar sus cosechas, incrementar su rentabilidad y fortalecer la economía local”, expresó el subsecretario.

    Este esfuerzo forma parte de una política integral orientada a garantizar la seguridad alimentaria, elevar la competitividad del sector rural y brindar herramientas a los productores para enfrentar los retos que impone el cambio climático y las condiciones del mercado.

    El evento contó con la presencia de Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, presidente municipal de González; María Noemí Sosa Villarreal, presidenta municipal de Aldama; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Marcelo Abundiz Ramírez, diputado local del Distrito 19; Alfredo Vanoye Mora, director de Agricultura; José Luis Tovar Camarillo, director de Distritos de Riego, además de agricultores beneficiados.

  • Promueve DIF Matamoros Campaña de Prevención contra la Depresión y el Suicidio “Busca el Sol”

    Promueve DIF Matamoros Campaña de Prevención contra la Depresión y el Suicidio “Busca el Sol”

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- Adentrándose en acciones que promuevan la prevención y el cuidado de la salud mental, el Sistema DIF Matamoros, que preside la Lic. Ana Ariceaga de Granados, pone en marcha la campaña “Buscando el Sol”, con el objetivo de atender y detectar oportunamente la depresión.  

    De la mano del Departamento de Psicología y Salud de este organismo, se invita a la ciudadanía en general a cuidar la salud emocional a través de asesorías gratuitas, del 14 al 18 de julio, en horario de 09:00 de la mañana a 04:00 de la tarde, en las instalaciones de la oficina Central de DIF Matamoros, ubicada en calle 4ta. Y Camilo Manzo s/n Col. Lucero. 

    Como parte del protocolo, los pacientes con referencias de problemas mentales, serán atendidos por profesionales en el tema, posterior a la evaluación, se les dará pase al departamento de salud (si así lo amerita) para realizarles una valoración médica y así recibir tratamiento en caso de ser necesario. Cabe hacer mención que como requisito, los interesados deberán acudir con un acompañante y venir almorzados. 

    Esta campaña, fomenta la concientización sobre la importancia de la salud mental, promueve entornos de apoyo emocional y facilita el acceso a herramientas de detección temprana, con el fin de prevenir el suicidio y a su vez brindar acompañamiento a quienes lo necesitan.

    DIF Matamoros busca tener un acercamiento con las familias para tratar temas de interés social, como lo es la depresión y el suicidio, brindando a la población las herramientas necesarias para su detección y así salvar la vida de muchas personas.