Mes: julio 2025

  • Ofrece Gobierno del Estado beneficios fiscales a propietarios de motocicletas

    Ofrece Gobierno del Estado beneficios fiscales a propietarios de motocicletas

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Finanzas anunció un descuento del cien por ciento a todos los propietarios de motocicletas que tengan adeudos fiscales, aplicable a partir del 1 de agosto hasta el 30 de septiembre.

    El secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui señaló que el objetivo de esta medida es transparentar el control vehicular, así como fortalecer la seguridad pública en la entidad.

    Detalló que este acuerdo, incluye una reducción del cien por ciento en el pago de derechos por servicios de control vehicular, así como en multas, recargos, actualizaciones y gastos de ejecución correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores, acreditando la legal estancia de la unidad en el país.

    Además, dijo, los contribuyentes podrán acceder a una tarifa especial de 620 pesos por concepto de ingreso o refrendo anual en el padrón vehicular y 250 pesos por la expedición, reposición o canje de placas, lo que representa un monto total de 870 pesos.

    El titular de Finanzas también informó que, como parte de este esfuerzo por fortalecer la cultura de la legalidad y la responsabilidad ciudadana, se aplicará un descuento del cincuenta por ciento en el pago de bajas y compraventas de motocicletas.

    Para acceder a estos beneficios fiscales, es indispensable realizar el pago correspondiente durante los meses de agosto y septiembre del presente ejercicio fiscal 2025 y contar con licencia de conducir vigente para motociclista expedida en Tamaulipas.

    Lavín Verástegui afirmó que el Gobierno de la Transformación reafirma su compromiso con el orden, la movilidad segura y el bienestar de las familias tamaulipecas, a través de políticas públicas justas, incluyentes y con visión de futuro.

    Refirió que este esfuerzo se realiza con la firme convicción de proteger tanto la seguridad como la economía de los hogares tamaulipecos, promoviendo la regularización vehicular con un enfoque social y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin afectar el bolsillo de la ciudadanía.

  • Inician cursos de verano en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT)

    Inician cursos de verano en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT)

    Sandra Torres/encirculos

    Matamoros, Tamaulipas.- Durante estas vacaciones, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) programó diversos campamentos y cursos de verano en sus unidades culturales, con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya de brindar herramientas y espacios seguros de esparcimiento y formación a niñas, niños y jóvenes, como el iniciado hoy en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT), en la ciudad de Matamoros.

    «Con un número actualizado de 29 niños y niñas, más los que puedan sumarse en próximos días, dio inicio hoy el curso Mi verano en el MACT, que tendrá una duración de tres semanas. Estamos muy contentos con este arranque», indicó Héctor Romero-Lecanda, director general del ITCA.

    «Desde Matamoros, esta comunidad conformada por niños y niñas tendrá la oportunidad de vislumbrar y construir mejores escenarios para la esperanza, con aprendizajes que abonan a una cultura de paz», externó el funcionario.

    POTENCIAR HERRAMIENTAS CREATIVAS

    Realizado en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes y el Museo MACT, el objetivo principal es que los niños y niñas puedan reconocer sus herramientas artísticas y culturales innatas, para potenciarlas a favor suyo y de su entorno.

    Es por ello que aprenderán de artes escénicas, arte contemporáneo y otras visiones del arte plástico para desarrollar su creatividad, enaltecer su pensamiento crítico y propiciar la integración social.

    Eduardo Luzuriaga, encargado de la dirección del Museo MACT, expresó que la actual exposición del museo, Cholombianos, servirá de base para brindar experiencias lúdicas y formativas a cada niño y niña, quienes oscilan entre los 6 y los 12 años de edad.

    Para ello se cuenta con especialistas en cada área, como Denisse Escobedo en artes escénicas; Fernando de la Mora, artista y gestor cultural; y Mario Jiménez Díaz, quien se encarga de las dinámicas familiares.

    Este es tan solo uno de los diferentes cursos formativos y de esparcimiento que se desarrollarán en el periodo vacacional por parte del ITCA, con una visión integral del arte y la cultura, en sintonía con las necesidades de cada región, finalizó el director general del ITCA.

  • Aplica Guardia Estatal de Apoyo Carretero «Operativo Moto Segura»

    Aplica Guardia Estatal de Apoyo Carretero «Operativo Moto Segura»

    -Permite la localización de unidades con reporte de robo y/o involucradas en actos ilícitos

    Sandra Torres/encirculos

    Aldama, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia preventiva del delito, personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Aldama lleva a cabo el Operativo “Moto Segura” sobre la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.

    Este operativo consiste en entrevistar a personas usuarias de motocicletas para verificar el estatus legal de las mismas, por ello, se exhorta a la población a portarla documentación en regla.

    Asimismo, se reiteran las medidas de prevención para proteger la integridad física y reducir los riesgos de lesiones en caso de accidentes.

    Al aplicarlo de manera aleatoria en los 43 municipios de la entidad, este operativo permite la localización de unidades con reporte de robo y/o involucradas en actos ilícitos.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal, implementa diversas acciones operativas para prevenir, atender y erradicar el d

  • Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

    Promueve Gobierno Estatal oportunidades académicas internacionales para las y los estudiantes tamaulipecos

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación superior y abrir espacios de desarrollo internacional para la juventud tamaulipeca, el Gobierno del Estado dio a conocer la convocatoria 2026 del Programa de Estudiantes-Convênio de Grado (PEC-G) y del Programa de Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE), impulsados por el Gobierno de Brasil.

    Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), comentó que estos programas ofrecen estudios universitarios gratuitos en instituciones públicas brasileñas para estudiantes internacionales, y constituyen una importante vía para formar profesionistas con una visión global.

    Indicó que el PEC-G está dirigido a jóvenes que desean cursar una licenciatura en aquel país sudamericano, mientras que el PEC-PLE permite realizar un año de preparación intensiva en lengua portuguesa antes del ingreso universitario.

    Enfatizó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con una educación incluyente, global y con sentido humanista.

    Refirió que la promoción de esta convocatoria va acorde con la visión educativa que impulsa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, orientada a generar mayores oportunidades de formación en el extranjero para las y los estudiantes tamaulipecos.

    Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace:
🔗 https://www.gob.mx/amexcid/documentos/programas-de-estudiante-convenio-de-pregrado-pec-g-y-de-portugues-como-lengua-extranjera-pec-ple-2026-brasil?state=published

    Invitó a estudiantes, docentes, madres y padres de familia a conocer los beneficios de esta convocatoria y a difundirla dentro de sus comunidades educativas.

    Mencionó que esta iniciativa de promover convocatorias educativas nacionales e internacionales, para que las y los estudiantes tamaulipecos puedan aprovecharlas, forma parte de la estrategia estatal para impulsar una juventud con mejor preparación, competitiva y comprometida con el desarrollo del estado y del país

  • Presenta El Colegio de Tamaulipas libro sobre procesos democráticos, acceso a la información y protección de datos

    Presenta El Colegio de Tamaulipas libro sobre procesos democráticos, acceso a la información y protección de datos

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de especialistas en gobernanza, transparencia y gestión documental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentó el libro “Archivos públicos, apertura gubernamental y democracia. Una agenda necesaria para México”, coordinado por el doctor Freddy Mariñez Navarro.

    En la presentación, que se realizó en formato híbrido (presencial y virtual), participaron académicos, investigadores y ciudadanos interesados en fortalecer los procesos democráticos mediante el acceso a la información y la protección de datos.

    Marco Antonio Moreno Castellanos, director del Colegio, dio la bienvenida a las y los asistentes y reafirmó el firme compromiso del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, de contar con una administración estatal más abierta, humana y transparente, en beneficio de la ciudadanía.

    Ratificó también la visión del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, de impulsar proyectos que fortalezcan la educación y el desarrollo de la comunidad tamaulipeca.

    “El fortalecimiento de los archivos es una prioridad para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales”, expresó, y subrayó la importancia de construir alianzas interinstitucionales para atender los desafíos actuales en materia de gobernanza.

    Los comentarios editoriales estuvieron a cargo del Dr. Roberto Arias de la Mora, presidente de El Colegio de Jalisco; del Dr. Ramón Aguilera Murguía, director de la Escuela Mexicana de Archivos; así como de los investigadores del Colegio de Tamaulipas, la Dra. Verónica Moreno y el Dr. Héctor Soto.

    En sus intervenciones, se destacó el papel estratégico de los archivos públicos como herramientas clave para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos.

  • Registra proyecto de concesión para el Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III un 90 % de avance

    Registra proyecto de concesión para el Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III un 90 % de avance

    Sandra Torres/encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya informó que el avance en los trámites del proyecto para la ampliación de la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III registra un 90%.

    Apuntó que sostuvieron una reunión en el sur del estado con el secretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, quien confirmó la voluntad del Gobierno Federal para la autorización de la concesión por un periodo de 30 años más.

    Cepeda Anaya recordó que la actual concesión fue otorgada el 30 de julio de 1996 y concluye en julio de 2026. Por ello, el Gobierno del Estado ha impulsado gestiones técnicas y jurídicas para asegurar la continuidad operativa y la modernización de esta infraestructura clave para el comercio internacional.

    “La SICT ya ha dado la instrucción para autorizar la ampliación de la concesión; actualmente se encuentra en proceso la validación del documento correspondiente. Posteriormente se presentará la “Segunda Modificación y Reexpresión al Título de Concesión”, lo que permitirá avanzar con el proyecto ejecutivo de ampliación, así como la construcción del mismo”, explicó.

    Destacó que el puente internacional, actualmente tiene ocho carriles al cual se le agregarán dos más y se le construirá un cuerpo extra para sumar en total 18 vías para conectar México, Estados Unidos y Canadá, consolidando a Tamaulipas como el punto estratégico más importante de comercio exterior.

  • Gobierno de Reynosa y Protección Civil de Reynosa monitorean posible creciente del río Bravo

    Gobierno de Reynosa y Protección Civil de Reynosa monitorean posible creciente del río Bravo

    Sandra Torres/encirculos

    El Gobierno Municipal de Reynosa, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, informa a la ciudadanía que se mantiene un monitoreo permanente ante la posible creciente del río Bravo, derivada de los recientes cambios en los niveles de agua registrados en la región.

    El director de Protección Civil y Bomberos, Javier Lam, dio a conocer que se encuentra en comunicación constante con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de contar con información oportuna y actualizada que permita prever riesgos y actuar de forma anticipada.

    Hasta el momento, no se ha detectado un riesgo mayor para la población, sin embargo, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, mantenerse informados a través de medios oficiales y evitar actividades recreativas, exploratorias en las inmediaciones del río Bravo, por seguridad.

    Asimismo, se recomienda a las familias que habitan en zonas cercanas al cauce del río:

    Tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes.

    Estar atentos a los comunicados emitidos por Protección Civil y medios oficiales del Gobierno de Reynosa.

    Reportar cualquier situación anómala o de riesgo al número de emergencias 911.

    Las dependencias involucradas se encuentran en coordinación activa y listas para implementar protocolos de respuesta inmediata en caso de ser necesario. La CONAGUA continúa con la vigilancia técnica de los niveles del río y colabora estrechamente con autoridades municipales y federales.

    Se reitera que esta es una acción preventiva y que, en caso de presentarse algún cambio en las condiciones hidrológicas, se informará oportunamente a la población a través de los canales oficiales.

    El Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso con la seguridad de todas y todos los ciudadanos, manteniéndose vigilante y trabajando de manera conjunta con las instituciones especializadas.

  • Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas

    Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El rector Dámaso Anaya Alvarado clausuró el diplomado que impartió la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a más de 450 docentes con la finalidad de fortalecer sus competencias en la implementación de estrategias para el desarrollo de habilidades blandas.

    Mediante la plataforma Microsoft Teams, el rector presidió también la apertura del último módulo del diplomado, con el tema “Responsabilidad Social Universitaria en Diálogo: Experiencias y Retos Universitarios”, que tuvo como eje central un panel académico con autoridades de instituciones de educación superior de la región noreste.

    En su mensaje, dio la bienvenida a docentes, autoridades universitarias y a los representantes de las Universidades Autónomas de Nuevo León (UANL) y San Luis Potosí (UASLP), a quienes agradeció su colaboración y participación en este espacio de reflexión académica.

    Destacó que la responsabilidad social universitaria es un pilar esencial para la formación de profesionistas con conciencia ética, sentido humanista y compromiso con su entorno, y reiteró que los retos actuales exigen a las instituciones integrar estos principios en sus procesos académicos y de gestión.

    Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen las buenas prácticas universitarias y refrendó el compromiso de la UAT de seguir trabajando en alianzas que contribuyan a una educación más crítica, solidaria y socialmente responsable.

    En el panel participaron el secretario académico de UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, quien expuso la visión y estrategias que han implementado para integrar la responsabilidad social en el quehacer universitario; así como el secretario académico de la UASLP, Jorge Alberto Pérez González, quien compartió experiencias en programas que fortalecen el vínculo entre universidad y sociedad, impulsando proyectos orientados al desarrollo sostenible.

    Participó, por la UAT, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, quien presentó la perspectiva institucional sobre la responsabilidad social universitaria, subrayando las acciones para transversalizar estos principios en los planes de estudio, las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje y la vida universitaria, con el fin de contribuir al bienestar social, la sostenibilidad y la formación integral del estudiantado.

    Durante la clausura, se reconoció el compromiso del personal académico e instructores que participaron en los cinco módulos del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas, una iniciativa alineada con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2024-2028, que promueve una educación humanista, inclusiva y socialmente comprometida.

    El diplomado fortaleció competencias en habilidades blandas como conciencia social, comunicación socioemocional, inteligencia contextual, pensamiento estratégico, diversidad, inclusión, derechos humanos y cultura de paz. En particular, el Módulo 5 destacó la responsabilidad social universitaria, reforzando la empatía, inteligencia emocional y comunicación asertiva para fortalecer la misión educativa de la UAT.

  • Congreso firma convenio de colaboración con Colegios de Contadores Públicos del Estado

    Congreso firma convenio de colaboración con Colegios de Contadores Públicos del Estado

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- El Congreso del Estado de Tamaulipas celebró este martes la firma de un convenio de colaboración con los Colegios de Contadores Públicos de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer el trabajo técnico en materia presupuestal, fiscal y de rendición de cuentas.

    Durante el acto protocolario, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, señaló que este convenio representa un paso firme hacia un Congreso más abierto, informado y comprometido con el buen uso de los recursos públicos.

    “Este acuerdo no es solamente un acto formal; es un compromiso institucional para construir fuentes de colaboración técnica que fortalezcan nuestra función presupuestal y hacendaria, lo que se traduce en un mayor beneficio para la población tamaulipeca”, expresó el legislador.

    El convenio permitirá que los colegios aporten su experiencia profesional, conocimientos técnicos y ética contable en los procesos legislativos, especialmente en la revisión del gasto público y el análisis presupuestario.

    Los representantes de los distintos Colegios de Contadores Públicos del estado, provenientes de municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante y Tampico, agradecieron la apertura del Congreso y expresaron su disposición para integrarse a mesas de trabajo, aportar su conocimiento y construir soluciones conjuntas.

    “Nos sentimos muy honrados de ser parte de este esfuerzo. Este convenio marca el inicio de una colaboración sólida entre el gremio contable y el Poder Legislativo, que sin duda abonará al desarrollo de mejores políticas públicas”, comentaron integrantes del sector.

    También participó el diputado Isidro Vargas Fernández, quien reconoció el esfuerzo de todos los actores involucrados en la consolidación de esta alianza:

    “Celebro esta firma de convenio, que refleja una nueva etapa de cooperación institucional. Agradezco a los colegios por su disposición y reitero el compromiso del Congreso para continuar trabajando de la mano con la ciudadanía organizada y los sectores profesionales.”

    La firma del convenio contó con la presencia de diputadas, diputados y representantes del gremio contable de diversas regiones del estado, así como del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado, Gabriel Herrera Vázquez.

  • Diputados Avalan Nuevo Magistrado, Ampliar Obras en Concesión y Financiamiento al Estado

    Diputados Avalan Nuevo Magistrado, Ampliar Obras en Concesión y Financiamiento al Estado

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Sin votos en contra, el Pleno del Congreso local aprobó cuatro dictámenes que incluyen la elección de un nuevo magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, financiamiento para obras hidráulicas, ampliación de la concesión a la supercarretera Tula-Ocampo-El Mante-Tampico y la donación de un predio para la edificación de la Auditoría Superior del Estado.

    En la sesión extraordinaria de este martes, la Legislatura 66 eligió y tomó protesta de ley como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa a Lázaro José Lara Balderas, tras verificarse el cumplimiento de los requisitos legales, constitucionales y éticos establecidos en la normativa vigente.

    Su nombramiento fue respaldado por la unanimidad del pleno, en base a su reconocida trayectoria profesional, amplia experiencia jurídica y firme compromiso institucional, cualidades que fortalecerán el sistema de justicia administrativa en Tamaulipas.

    Durante la misma sesión extraordinaria del Congreso Local, se aprobaron dictámenes con un impacto relevante en el desarrollo estatal. 

    Entre ellos, la donación de un terreno de propiedad estatal a favor de la Auditoría Superior del Estado, con el fin de construir sus propias instalaciones y así fortalecer su capacidad operativa y técnica.

    “Contar con un edificio propio reforzará la independencia institucional de este órgano, lo cual coadyuvará a consolidar su autonomía y a elevar la eficiencia en los procesos de revisión y vigilancia del uso de los recursos públicos”, señaló el diputado Elifa Gómez durante su intervención.

    También se avaló la modificación al decreto de concesión de la carretera Tula-Ocampo-El Mante–Tampico, con el fin de incorporar dos nuevas obras: el Libramiento de El Mante y el Viaducto Elevado de Tampico. 

    La ampliación contempla una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, que será cubierta por el concesionario, bajo el esquema de subvención previamente autorizado, sin recurrir a endeudamiento público adicional.

    “La infraestructura propuesta permitirá reducir los tiempos de traslado, aumentar la seguridad vial, optimizar el transporte de mercancías y fortalecer la competitividad de nuestro estado”, destacó la diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera.

    Además, se autorizó al Gobierno del Estado contratar y gestionar un financiamiento bursátil hasta por mil millones de pesos, destinado exclusivamente a proyectos de inversión pública productiva. 

    Los recursos serán aplicados prioritariamente en infraestructura hidráulica y de saneamiento en zonas con necesidades urgentes, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera, sin comprometer la estabilidad financiera de la entidad.

    Este mecanismo tiene como propósito atender problemáticas sociales mediante soluciones sostenibles, elevar la calidad de vida de la población y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030, especialmente en materia de agua limpia, saneamiento y desarrollo ambiental.

    “Se prioriza particularmente la inversión en infraestructura hidráulica y proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente, rubros estratégicos para garantizar el bienestar y la salud pública”, expresó la diputada Yuriria Iturbe Vázquez.

    La Mesa Directiva de la sesión extraordinaria fue presidida por el diputado Marco Antonio Gallegos Galván, con las diputadas Patricia Mireya Zaldívar Cano y Ana Laura Huerta Valdovinos como secretarias, así como la diputada Eva Araceli Reyes González como suplente.