Día: 29 de julio de 2025

  • Impressum & Datenschutz

    Die Angaben sind erforderlich, um die Transaktionen durchzuführen. Die eingegebenen Daten werden jedoch nur durch die Zahlungsdienstleister verarbeitet und bei diesen gespeichert. Wir erhalten keine konto- oder kreditkartenbezogenen Informationen, sondern lediglich Informationen mit Bestätigung oder Negativbeauskunftung der Zahlung.

    Kolpingsfamilie Heddernheim

    Zwischen EIB und KNX besteht praktisch kein Unterschied. Die verschiedenen Namensbezeichnungen haben sich vielmehr historisch so entwickelt. Immer wieder taucht die Frage auf, was eigentlich der Unterschied zwischen EIB und KNX ist. Manche suchen diesbezüglich spezifisch nach einem EIB-Grundkurs oder einem EIB-KNX Buch.

    Wie sicher ist KNX?

    DSGVO eine ausdrückliche Einwilligung der Klienten ein und verarbeiten die besonderen Kategorien von Daten ansonsten zu Zwecken der Gesundheitsvorsorge auf Grundlage des Art. 9 Abs. Nutzer können optional ein Nutzerkonto anlegen, indem sie insbesondere ihre Bestellungen einsehen können. Im Rahmen der Registrierung, werden die erforderlichen Pflichtangaben den Nutzern mitgeteilt. Die Nutzerkonten sind nicht öffentlich und können von Suchmaschinen nicht indexiert werden. Wenn Nutzer ihr Nutzerkonto gekündigt haben, werden deren Daten im Hinblick auf das Nutzerkonto gelöscht, vorbehaltlich deren Aufbewahrung ist aus handels- oder steuerrechtlichen Gründen entspr. Angaben im Kundenkonto verbleiben bis zu dessen Löschung mit anschließender Archivierung im Fall einer rechtlichen Verpflichtung.

    Portugiesisches Kulturzentrum Heddernheim

    Zum einen werden die Verbraucher wie Lampen oder Rollladen-Motoren weiterhin mit 230 Volt Wechselstrom über die konventionelle 230-V-Elektroinstallation betrieben. Daneben gibt es aber eine zweite Leitung, die für den Austausch der digitalen Telegramme verantwortlich ist. Ziel eines Bus-Systems ist es, komplexe Schaltaufgaben zu bewältigen, die noch dazu jederzeit umkonfiguriert werden können. Wenn man an Funktionen wie „Alle Lichter im Haus ausschalten“ denkt, wird klar, dass diese Anforderung bei einer konventionellen Installation nur mit hohem Aufwand umsetzbar wäre.

    Wird KNX gefördert?

    rodadas grátis no cadastro

    Wir verarbeiten die Daten unserer Kunden im Rahmen der Bestellvorgänge in unserem Onlineshop, um ihnen die Auswahl und die Bestellung der gewählten Produkte und Leistungen, sowie deren Bezahlung und Zustellung, kosi restaurant bzw. Nach gesetzlichen Vorgaben in Deutschland, erfolgt die Aufbewahrung insbesondere für 10 Jahre gemäß §§ 147 Abs. 4 HGB (Bücher, Aufzeichnungen, Lageberichte, Buchungsbelege, Handelsbücher, für Besteuerung relevanter Unterlagen, etc.) und 6 Jahre gemäß § 257 Abs. Die von uns verarbeiteten Daten werden nach Maßgabe der Art. 17 und 18 DSGVO gelöscht oder in ihrer Verarbeitung eingeschränkt.

    Tanz Workshop für Erwachsene Solo Latin & Standard ab dem 21. August

    Die Kommunikationsobjekte sind die digitalen Eingänge Explosión de frutas y caramelos con sistema Cluster Pays und Ausgänge der KNX-Geräte, über welche Informationen empfangen oder gesendet werden. Der Aktor hat also das Kommunikationsobjekt „Kanal A schalten“ und der Taster hat das Kommunikationsobjekt „Taste 1 senden“. Wenn nun beide auf eine gemeinsame Gruppenadresse verknüpft werden, können Informationen ausgetauscht werden.

    • Einziges Ziel des Verfahrens ist es, die Kopierwahrscheinlichkeit einzelner Texte zu ermitteln.
    • Dementsprechend sendet das Drücken der zweiten Taste ein digitales Telegramm an die Gruppenadresse der Jalousie im Raum .
    • Zudem sei der Standort gut erreichbar, auch für Eltern aus anderen Quartieren.
    • Darüber hinaus stehen Dir bei KNX viele Schnittstellen zu anderen Smart Home Welten zur Verfügung.

    Deko Babytiger Gartenfigur Wildtier

    Vorbehaltlich gesetzlicher oder vertraglicher Erlaubnisse, verarbeiten oder lassen wir die Daten in einem Drittland nur beim Vorliegen der besonderen Voraussetzungen der Art. 44 ff. Die Nachrüstung mit KNX kann durch die hohe Komplexität der Technik mehr Aufwand bedeuten. Da sich die Verkabelung einer konventionellen Elektroinstallation von einer Installation mit KNX-Bus unterscheidet, ist eine kabelgebundene Nachrüstung oft nur bei Kernsanierung bzw. Sinnvoll ist es auf jeden Fall bei einem Neubau bereits in der Planung zu überlegen, ob ein Smart Home mit KNX-Technik in Frage kommt, da bereits in der Bauphase entsprechende Kabel verlegt werden können. Durch die digitale Verknüpfung kann in einem Bus-System jedes Gerät an jedes beliebige andere Gerät digitale Informationen senden. Hinzu kommt, dass alle Geräte im Bus-Netzwerk die Information, z.B.

  • Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

    Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

    La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

    Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

    Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

    Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

    Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

    “Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.

  • Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

    Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

    *Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

    Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

    Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

    Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

    Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

    El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

    Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.

  • Extiende la UAT prácticas de enfermería en colonias y espacios comunitarios

    Extiende la UAT prácticas de enfermería en colonias y espacios comunitarios

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el firme compromiso de formar profesionales de la salud con un fuerte sentido social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM), impulsa la práctica comunitaria de la Licenciatura en Enfermería, que permite a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en contacto directo con la población.

    Esta práctica es coordinada por la Mtra. Teodomira Rodríguez Ríos, quien organiza, supervisa y vincula a la comunidad estudiantil con diferentes espacios comunitarios del municipio, como centros de salud, escuelas y colonias, donde desarrollan actividades centradas en la promoción y prevención de la salud, de acuerdo con los lineamientos de la atención primaria establecidos por organismos internacionales y autoridades nacionales.

    Explicó que la práctica comunitaria es parte del plan de estudios, y abarca a estudiantes de distintos niveles, quienes, dependiendo del grado escolar, asumen tareas educativas, preventivas o de intervención directa, siempre bajo acompañamiento docente y con base en convenios establecidos con instituciones como la Secretaría de Salud y el DIF Municipal.

    Informó que, en el último año, los estudiantes de la UAT han participado en múltiples actividades como ferias de la salud, donde ofrecieron orientación sobre el cepillado dental, aplicación de flúor y prevención de enfermedades como cáncer de mama, diabetes y epilepsia.

    También han desarrollado exposiciones sobre nutrición infantil, apoyo en revisión de tareas con niñas y niños, además de donaciones de cobertores, juguetes y materiales en beneficio de diversas instituciones educativas y comunitarias.

    Al destacar la importancia del programa, la Mtra. Rodríguez Ríos comentó que la comunidad necesita orientación, educación y acompañamiento, y, en ese sentido, se les brindan estas actividades de prevención, que es la base del sistema de salud.

    Concluyó que la práctica comunitaria no solo permite al alumnado enfrentarse a contextos reales, sino que también fortalece su vocación y su compromiso con el entorno.

  • Rector de la UAT presenta oficialmente al equipo Correcaminos para el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión

    Rector de la UAT presenta oficialmente al equipo Correcaminos para el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el propósito de seguir consolidando el deporte universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la presentación oficial del equipo Correcaminos rumbo al Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión. 

    Durante su mensaje, el rector expresó su entusiasmo por esta nueva etapa del conjunto universitario, subrayando que este proyecto representa el espíritu, la identidad y el compromiso de la comunidad UAT. Destacó que el deporte forma parte esencial de una educación humanista, al fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad. Reconoció el resurgimiento del equipo en el torneo anterior y el impulso renovado con el que afrontan esta nueva temporada, integrando juventud, experiencia y una mentalidad competitiva.

    De igual forma hizo un llamado a la comunidad universitaria, a las familias y a la afición a sumarse con entusiasmo a esta nueva etapa, respaldando al equipo en cada encuentro.

    Reafirmó además el compromiso de su administración por seguir impulsando al deporte universitario como un eje fundamental para el desarrollo de la comunidad estudiantil.

    En el evento celebrado en el campus universitario, el rector Dámaso Anaya recibió de manos del capitán del equipo, Daniel Cisneros, la nueva camiseta representativa del conjunto, en un acto simbólico que marcó el inicio de una nueva etapa para el club que representa con orgullo los colores de la UAT.

    Durante la ceremonia se dio a conocer la estructura del equipo para la temporada, conformada por el cuerpo técnico y la plantilla de jugadores que defenderán los colores de la UAT. Bajo la dirección del estratega uruguayo Héctor Hugo Eugui Simoncelli, el equipo llega con una alineación sólida, integrada por elementos con trayectoria y jóvenes con proyección, listos para afrontar con determinación el Torneo Apertura 2025.

    Entre los elementos que integran la plantilla para esta temporada, se destacó a los diez jugadores que formaron parte del equipo campeón de la Liga Premier y que obtuvieron el título de Campeón de Campeones en la temporada 2024–2025.

    El evento contó también con la presencia de autoridades universitarias y directivos del club, entre ellos Javier Armando Garibaldi de la Teja, presidente del Club Correcaminos; Ricardo Chávez Medrano, director deportivo; y el director técnico Héctor Hugo Eugui, 

    En sus respectivos mensajes, el presidente del club, el director técnico y el capitán del equipo, Daniel Cisneros, agradecieron el respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado y destacaron la relevancia del acompañamiento institucional para enfrentar los retos de la nueva temporada.

    Como parte del protocolo, se realizó la fotografía oficial del equipo, marcando el inicio formal de la participación de Correcaminos en el Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión, bajo el liderazgo de la UAT y con la fuerza de una comunidad que avanza unida en torno al deporte.

  • Inaugurará gobierno de Claudia Sheinbaum dos nuevos hospitales en el sur de Tamaulipas este año

    Inaugurará gobierno de Claudia Sheinbaum dos nuevos hospitales en el sur de Tamaulipas este año

    *Son acciones para fortalecer el sistema de salud en favor de las y los tamaulipecos

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México. – El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé inaugurar, este mismo año, dos nuevos hospitales en la zona sur de Tamaulipas: el Hospital General del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero y el Hospital General del ISSSTE en Tampico, confirmó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.

    Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, este martes en Palacio Nacional, Eduardo Clark mencionó que, antes del 31 de diciembre del año en curso, el gobierno de la república prevé inaugurar 18 hospitales nuevos y 3 clínicas y unidades de Medicina Familiar en diversos estados, entre ellos los dos mencionados que se construyen en Tamaulipas.

    En su reciente visita al sur de dicha entidad, la titular del ejecutivo federal reiteró todo su apoyo al gobernador Américo Villarreal para fortalecer el sistema de salud en favor de las y los tamaulipecos y se comprometió a asignar los recursos necesarios para la conclusión de los referidos hospitales, que ya están en sus etapas finales.

    Durante la conferencia de este día, también se dio a conocer, por parte de Martí Batres, director general del ISSSTE, la conclusión de la reconstrucción de dos quirófanos de la Clínica-Hospital de Reynosa, Tamaulipas, los cuales ya están trabajando al cien por ciento.

  • Distribución de agua potable en colonias de Reynosa

    Distribución de agua potable en colonias de Reynosa

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Gobierno Municipal del Alcalde Carlos Peña Ortiz continúa trabajando para garantizar el acceso al agua potable en diversas colonias de la ciudad, debido al déficit que está causando en Reynosa el problema de escasez en los afluentes que surten a la ciudad. 

    Operativo de Distribución: se distribuyeron 22,000 litros de agua en la colonia Los Fresnos desde la calle Rafia Poniente y el mismo volumen a Villa Florida B iniciando en Laureles, como parte de los esfuerzos del Gobierno Municipal para abastecer a las familias que lo necesitan. 

    Estos operativos se realizan con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ante una emergencia en la que los mismos usuarios deben participar, cuidando el vital líquido para evitar se agrave la situación. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Participa Reynosa en el Torneo Estatal Guantes de Oro

    Participa Reynosa en el Torneo Estatal Guantes de Oro

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Con el respaldo del Alcalde Carlos Peña Ortiz, jóvenes boxeadores de Reynosa se encuentran participando activamente en el Torneo Estatal Guantes de Oro, que se celebra en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, representando con orgullo al municipio.

    A través del Instituto Municipal del Deporte, el Gobierno de Reynosa continúa brindando apoyo al talento local, al facilitarles el transporte, así como el acceso a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde los atletas pudieron realizar su preparación con el acompañamiento de entrenadores capacitados.

    Gracias a este respaldo, los deportistas cuentan con las condiciones necesarias para desarrollarse de manera óptima en esta exigente disciplina, que requiere preparación física, mental y una fuerte disciplina.

    #ReynosaImparable

  • Cuenta DIF-Reynosa con servicio de guardería y preescolar para madres y padres trabajadores

    Cuenta DIF-Reynosa con servicio de guardería y preescolar para madres y padres trabajadores

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Con el firme compromiso de apoyar a las familias, el Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza, pone a disposición de madres trabajadoras, solteras y estudiantes, el servicio de Guardería y preescolar en sus cinco centros distribuidos estratégicamente en la ciudad.

    Las guarderías brindan atención integral a niñas y niños, ofreciendo apoyo pedagógico, servicio asistencial, alimentación nutritiva, así como atención médica, fortaleciendo el desarrollo de la infancia desde los primeros años de vida, permitiendo a las madres continuar con su formación académica o laboral.

    Las guarderías DIF están ubicadas en las siguientes direcciones: Guardería 1 en calle Pekín número 103, en la colonia 5 de Diciembre; la Guardería 2 en calle Miguel Hidalgo s/n, en la colonia Voluntad y Trabajo; la Guardería 3 en calle Miguel Ángel número 255, en la colonia Jarachina Sur; la Guardería 4 en Avenida Punta Diamante s/n, en la colonia Villas de la Joya; y la Guardería 5 en calle sin nombre número 401, en la colonia Paseo Residencial.

  • Facilita Economía a MiPyMEs tamaulipecas, acceso al registro de marca

    Facilita Economía a MiPyMEs tamaulipecas, acceso al registro de marca

    *La Secretaría de Economía e IMPI generan ahorros por más de un millón de pesos a través de la Campaña de precio diferencial de tarifas Marcas para el Bienestar 2025-I

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de la estrategia para proteger la propiedad industrial y fortalecer a los emprendedores tamaulipecos, la Secretaría de Economía del estado, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), benefició a 361 emprendedores con descuentos en el trámite de registro de su marca, a través de la “Campaña de precio diferencial de tarifas Marcas para el Bienestar 2025-I”.

    Este programa permitió otorgar un descuento del 90% en el costo del registro de marca, lo que representó un ahorro total de 1 millón 15 mil 770 pesos para los beneficiarios. Además, se brindó asesoría gratuita en el proceso, facilitando que emprendedores y microempresarios pudieran proteger legalmente su identidad comercial.

    “Estamos ayudando a que más emprendedores tamaulipecos puedan registrar su marca sin que esto represente una carga económica. Esto es fundamental para fortalecer sus negocios”, expresó la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar.

    A través del programa Hecho en Tamaulipas, se atendieron emprendedores de 23 municipios del norte, centro y sur del estado, beneficiando principalmente a personas adultas mayores, pueblos indígenas, personas en situación de vulnerabilidad y nuevos emprendedores sin ingresos constantes.

    La funcionaria señaló que estas acciones forman parte de la política pública instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado alianzas estratégicas con instancias federales como el IMPI, con el objetivo de fortalecer la cultura empresarial en Tamaulipas.