Día: 21 de julio de 2025

  • Lo demuestra Reynosa otra vez; dan amor a perrita desvalida

    Lo demuestra Reynosa otra vez; dan amor a perrita desvalida

    Sandra Torres/encirculos

    Lexxy ya fue adoptada; cada día los corazones en Reynosa se agrandan para abrazar a los desvalidos, y coincidiendo con esa bondad ciudadana, Alejandra Yelitza Garza, Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa rescató a una cachorrita durante una visita a Rincón de Las Flores.

    En la jornada médica encabezada por el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, donde Alejandra acompañó al personal del DIF, pudo convencer de acercarse, a una perrita que vagaba en malas condiciones, misma que puso en manos de la Dirección de Control y Bienestar Animal para su valoración sanitaria.

    A la rescatada se le proporcionó tratamiento, consistente en desparasitación, vitaminas y baño para su recuperación; hoy ya vive con una familia que le da mucho amor, para no ser una más que termina maltratada en las calles, gracias a la nueva conciencia ciudadana y al impulso de políticas públicas del Gobierno Municipal a favor de los animales.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Continúa el apoyo del Gobierno de Reynosa a equipos de voleibol

    Continúa el apoyo del Gobierno de Reynosa a equipos de voleibol

    Sandra Torres/encirculos

    Reafirmando su compromiso con el deporte y el desarrollo de talentos locales, el Alcalde Carlos Peña Ortiz, continúa respaldando a los equipos deportivos de la ciudad, en esta ocasión brindando apoyo a los equipos de voleibol que nos representarán en el Festival Nacional de Voleibol, celebrado en León, Guanajuato.

    Gracias a este respaldo institucional, los equipos participantes pudieron realizar el viaje a la sede del torneo, fortaleciendo así su experiencia competitiva y representando con orgullo a la ciudad a nivel nacional, por ello el Instituto Municipal del Deporte también facilitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento a los equipos para su preparación técnica y física.

    ReynosaImparable

  • Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas

    Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Con el propósito de fortalecer el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras que contribuyan a transformar la educación en el bachillerato y la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

    En una iniciativa coordinada con el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación, el evento prevé la participación de alrededor de mil docentes de los distintos municipios de Tamaulipas, para reflexionar sobre los desafíos actuales en las aulas y compartir soluciones concretas que fortalezcan el proceso educativo.

    De igual forma, se contempla la recepción de más de doscientas ponencias que serán presentadas por docentes de los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, lo que permitirá visibilizar experiencias exitosas y metodologías efectivas que han impactado positivamente en la formación académica de estudiantes en la región.

    El Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025 contempla siete mesas temáticas que abordarán la enseñanza humanista y la responsabilidad social, la evaluación de los aprendizajes, el uso de la inteligencia artificial en los procesos formativos, las estrategias de tutoría, la formación dual, la profesionalización docente y la innovación educativa.

    Además, contará con conferencias magistrales a cargo de especialistas de reconocido prestigio, y con paneles de expertos a nivel nacional, quienes compartirán sus experiencias y visiones en torno a la transformación educativa.

    El periodo para el registro de ponencias se ha extendido hasta el 15 de agosto de 2025, con el objetivo de integrar la mayor cantidad de experiencias y propuestas. Asimismo, el registro como asistentes permanecerá disponible hasta el día del evento.

    Las y los interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria, registrarse y enviar sus ponencias a través de la página oficial https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx. Para más información, está disponible el correo electrónico buenaspracticasedu@uat.edu.mx, así como las redes sociales oficiales de este congreso.

  • Reconoció Alcalde Carlos Peña Ortiz a recuperados del programa Tazo Dorado

    Reconoció Alcalde Carlos Peña Ortiz a recuperados del programa Tazo Dorado

    *Dejan adicciones hombres y mujeres por amor propio y por sus familias. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- En un emotivo acto, el Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, entregó reconocimientos a hombres y mujeres que superaron una etapa de adicción gracias al programa «Tazo Dorado», que sigue cambiando vidas desde la Secretaría de Bienestar Social del R. Ayuntamiento. 

    «Es una muestra de su fuerza de voluntad del amor a su familia y a sí mismos», destacó el Alcalde, reconociendo el esfuerzo y dedicación de cada uno de los beneficiarios que son apoyados con una Beca del Municipio para superar sus circunstancias y avanzar hacia una vida más saludable y digna.

    En colaboración con el Centro de Rehabilitación Guerreros con Ganas de Vivir, el Gobierno Municipal de Reynosa continúa trabajando para brindar oportunidades de recuperación y reinserción a quienes enfrentan problemas de adicciones, a quienes también ofrece su inclusión en una bolsa de trabajo. 

    #ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Invita Gobierno de Matamoros a participar en el Campamento de Verano Bellas Artes

    Invita Gobierno de Matamoros a participar en el Campamento de Verano Bellas Artes

    Sandra Torres/En Círculos

    H. Matamoros, Tam. El Gobierno de Matamoros que preside Beto Granados anunció la apertura del Campamento de Verano Bellas Artes, una iniciativa dirigida a niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 17 años que deseen desarrollar su talento artístico durante esta temporada vacacional.

    Este espacio busca impulsar la creatividad y el gusto por el arte en las nuevas generaciones, ofreciendo una experiencia enriquecedora donde podrán explorar disciplinas como la música, el baile moderno, el baile folclórico, el dibujo y la pintura. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, promoviendo actividades que fortalecen el tejido social y refuerzan la identidad cultural de la ciudad.

    Las inscripciones ya están abiertas y el cupo es limitado, por lo que se invita a madres y padres de familia a consultar los requisitos y asegurar un lugar para sus hijas e hijos. El campamento se llevará a cabo del 28 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes.

    A través de este tipo de programas, se consolida el objetivo de que brille Matamoros, fomentando espacios donde florezca el talento local como parte del renacimiento de Matamoros.

  • Aumenta confianza de la ciudadanía tamaulipeca en la Guardia Estatal

    Aumenta confianza de la ciudadanía tamaulipeca en la Guardia Estatal

    *Estudio del INEGI demuestra tendencia favorable durante los últimos tres años

    Sandra Tirres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la confianza de la ciudadanía tamaulipeca en la Guardia Estatal ha incrementado en los últimos tres años de acuerdo a su última publicación.

    La misma señala que, en el 2022 la percepción de confianza en la entonces Policía Estatal era de un 53.8% mientras que, en el 2023 aumentó a un 61.3% y en el 2024 alcanzó los 62.6 puntos porcentuales. 

    Esta tendencia a la alza contrasta con la baja en los niveles percibidos por la ciudadanía en lo referente a la corrupción; en el 2022 se registró un 59% en este rubro y descendió más de cinco puntos y medio; obteniendo en el 2023 una reducción hasta el 53.7% y un 53.4% en el 2024.

    Entre las acciones que la ciudadanía constata para mejorar la seguridad pública, de acuerdo a la misma encuesta, las actividades de prevención ascendieron del 21.1% hasta el 31.2% entre 2022 y 2023.

    Asimismo, la atención a jóvenes para prevenir la delincuencia en este grupo poblacional, mostró un incremento notable del 17.8% hasta el 21.9% entre 2022 y 2023. 

    Resultado de múltiples acciones de proximidad realizadas por el personal de la Guardia Estatal en los 43 municipios de Tamaulipas, del 2023 al 2024, la ENVIPE reflejó un incremento en la seguridad para realizar acciones como caminar sin compañía por las noches en los alrededores de la vivienda, principalmente en mujeres; acudir a bancos y cajeros automáticos colocados en la vía pública; así como a centros comerciales.

    Para la realización de esta encuesta, el INEGI entrevistó a población de 18 años en adelante, quienes percibieron una disminución considerable en la inseguridad en sus municipios, puesto que en el 2022 este aspecto fue evaluado con un 60.8% y bajó hasta el 54.9% en 2024.

    La SSPT reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía y fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para continuar mejorando los indicadores y alcanzar los objetivos trazados en este ámbito.

  • Preparan integración del Consejo Tamaulipeco de la Juventud 2025

    Preparan integración del Consejo Tamaulipeco de la Juventud 2025

    *Serán seleccionados 15 jóvenes representantes de todo el estado

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) anunció el cierre oficial de la convocatoria para conformar el Consejo Tamaulipeco de la Juventud 2025 (COTAJU), en el que serán seleccionados 15 jóvenes tamaulipecos de entre 12 y 29 años, provenientes de distintos municipios del estado, con destacada participación en áreas como cultura, ciencia, tecnología, deporte, emprendimiento, liderazgo social y más.

    Los nombres de las y los integrantes seleccionados, serán dados a conocer en una ceremonia de toma de protesta programada para el mes de agosto, donde se contará con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno. Este consejo funcionará como un órgano consultivo y participativo, en el que los jóvenes actuarán como observadores activos en la correcta ejecución de las políticas públicas en materia juvenil, garantizando el respeto a sus derechos y fomentando su involucramiento en la vida pública.

    La integración del consejo se realizará bajo principios de equidad e inclusión, garantizando una participación imparcial entre mujeres y hombres. Las y los jóvenes seleccionados ejercerán su representación por un periodo improrrogable de un año, a partir de su toma de protesta.

    Este esfuerzo es coordinado por el Instituto de la Juventud de Tamaulipas, que dirige Óscar Azael Rodríguez Perales, en estrecha colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha reforzado la participación juvenil como un eje prioritario en la generación de políticas públicas incluyentes, enfocadas en el desarrollo integral de las juventudes tamaulipecas.

    El funcionario explicó que la creación del COTAJU, forma parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera Américo Villarreal Anaya, bajo una visión humanista y de transformación, que reconoce a las y los jóvenes como actores clave en la construcción de un presente más justo, participativo y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

              * * *

  • Fortalece Tamaulipas atención humanitaria y gestión en favor de personas migrantes

    Fortalece Tamaulipas atención humanitaria y gestión en favor de personas migrantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política humanista y de inclusión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM), dirigido por Juan José Rodríguez Alvarado, dio a conocer los principales resultados obtenidos durante el primer semestre del año en materia de atención y apoyo a personas migrantes, desplazadas, refugiadas y connacionales radicados en el extranjero.

    De acuerdo a Rodríguez Alvarado, las acciones desarrolladas responden al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de consolidar un gobierno cercano, empático y comprometido con los sectores más vulnerables.

    Entre los resultados más relevantes, destaca la capacitación de más de 3,400 servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Seguridad Pública, en temas de derechos humanos y protocolos de atención migratoria. El objetivo es que las y los funcionarios actúen con sensibilidad, conocimiento y respeto en contextos de movilidad humana.

    En paralelo, el ITM informó que 300 actas de doble nacionalidad fueron entregadas a niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero, hijos de padres tamaulipecos, en los municipios de Ciudad Victoria, El Mante y Tampico. Con ello, se garantiza el acceso pleno a la identidad legal y los beneficios de la doble nacionalidad.

    Asimismo, se logró la gestión de 130 pasaportes estadounidenses ante el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros para menores nacidos en ese país, hijos de madres o padres originarios de Tamaulipas, lo que facilita su movilidad y regularización documental.

    En el rubro de asistencia humanitaria, el instituto reportó la entrega de 277,412 porciones de alimentos en los albergues de Reynosa y Matamoros, beneficiando a migrantes, personas refugiadas y desplazadas en situación de vulnerabilidad.

    En un esfuerzo por fortalecer el vínculo con la diáspora, se crearon cuatro clubes de tamaulipecos en Estados Unidos, conformados por personas originarias de Reynosa, Río Bravo y Matamoros. Estas agrupaciones promueven la identidad cultural, el sentido de pertenencia y la cooperación binacional.

    El acceso a la educación también fue prioridad. Un total de 88 niñas, niños y adolescentes migrantes de diversas nacionalidades fueron incorporados al sistema educativo de nivel básico en la frontera, garantizando su derecho al aprendizaje y desarrollo.

    Finalmente, el instituto gestionó 50 solicitudes de refugio para personas extranjeras ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), con sede en Matamoros y Reynosa, brindando acompañamiento jurídico y seguimiento a sus procesos.

    “Estas acciones reflejan el compromiso de un gobierno que no deja a nadie atrás. Trabajamos para ofrecer soluciones concretas a quienes enfrentan situaciones difíciles, con base en el respeto a los derechos humanos y el trato digno”, señaló Rodríguez Alvarado.

  • Procuradurías del DIF Tamaulipas mantienen guardias especiales durante el periodo vacacional

    Procuradurías del DIF Tamaulipas mantienen guardias especiales durante el periodo vacacional

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para continuar proporcionando servicios integrales de manera ininterrumpida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, mantiene personal de guardia tanto en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia como en la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor.

    En la Procuraduría de Atención al Adulto Mayor se ofrecen de manera integral y gratuita los servicios de asistencia jurídica y representación legal, terapia y orientación psicológica, así como trabajo social. El objetivo es atender a las personas de este sector poblacional que se encuentren en situación de riesgo o desamparo, así como defender y hacer respetar sus derechos cuando estos se vean vulnerados.

    Cabe destacar que, en lo que va del presente año, esta procuraduría ha atendido a más de 870 personas, brindando un total de 2 mil 742 servicios entre las áreas jurídica, psicológica y de trabajo social, proporcionando apoyos directos a 501 adultos mayores. En dicha instancia se reciben y atienden quejas y denuncias por violaciones a los derechos de personas de 60 años o más.

    Quienes necesiten reportar alguna situación pueden comunicarse al teléfono 834 318 1814, extensión 48388, o al número de emergencias 911.

    También pueden acudir directamente a las instalaciones del DIF Tamaulipas, ubicadas en Calzada Luis Caballero 297, Colonia Tamatán, en esta ciudad.

    Por su parte, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia brinda servicios como mediación familiar, atención a personas en situación de migración, refugio temporal, psicología, representación jurídica, restitución de derechos, adopciones y trabajo social.

    Hasta la fecha, se han proporcionado cerca de 9 mil servicios y se ha atendido a 11 mil 516 personas en sus distintas áreas. Asimismo, se mantendrá personal de guardia para atender casos de maltrato infantil y violencia familiar. Para reportar estas situaciones, se recomienda llamar al número de emergencias 911 o al teléfono 834 172 4605, donde todos los reportes serán recibidos y canalizados.

    De esta forma, los Mensajeros de Paz continúan velando por los derechos y la integridad de los sectores más vulnerables, con personal especializado y capacitado para atender cualquier circunstancia que se pudiera presentar en las familias tamaulipecas, brindando atención con calidad y calidez.

  • COMAPA de Reynosa refuerza limpieza de pozos de visita para prevenir obstrucciones

    COMAPA de Reynosa refuerza limpieza de pozos de visita para prevenir obstrucciones

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Personal operativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, realiza de forma constante labores de limpieza y desazolve en pozos de visita, como parte de las acciones preventivas para mantener en óptimas condiciones la red de drenaje sanitario. Estas tareas ayudan a evitar taponamientos y derrames que afectan tanto a la infraestructura como a la salud pública.

    Durante estas jornadas, se retiran residuos sólidos, grasas y otros desechos que obstruyen el sistema. Por ello, el organismo hace un llamado a la ciudadanía a no arrojar basura, aceites ni objetos indebidos al drenaje, ya que estas prácticas son las principales causas de fallas en el servicio. La participación ciudadana es clave para conservar el buen funcionamiento de la red sanitaria.

    La COMAPA de Reynosa reitera su compromiso con la prevención y el mantenimiento continuo, atendiendo reportes mediante brigadas especializadas en diferentes sectores. Para reportes de fugas o problemas en el drenaje, la ciudadanía puede comunicarse al CIAC al teléfono 8999092247 o vía WhatsApp al 8993095252, disponible las 24 horas.