Día: 10 de julio de 2025

  • Se preparan Bomberos de Reynosa para Simulacro Binacional 2025 el próximo 18 de julio 

    Se preparan Bomberos de Reynosa para Simulacro Binacional 2025 el próximo 18 de julio 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Gobierno del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz cuenta con un Cuerpo de Bomberos de alta calidad, que día a día busca prepararse con mayores conocimientos para estar siempre a la altura de las necesidades de los reynosenses. 

    Con este objetivo, personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a cargo de Javier Iván Lam Cantú, participó en un curso teórico práctico especializado en materiales peligrosos como parte de los preparativos rumbo al Simulacro Binacional DINAPREQ 2025 a celebrar el 18 julio a las 8:00 A. M. en el parque industrial Villa Florida. 

    El curso fue recibido en la Estación de Bomberos de Weslaco, Texas, y es muestra de los estrechos lazos de colaboración de ambas corporaciones para responder de manera efectiva ante emergencias que puedan involucrar sustancias peligrosas. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Condona Tamaulipas adeudos vehiculares a propietarios de modelos 2010 y anteriores con tarifa única de $3,990

    Condona Tamaulipas adeudos vehiculares a propietarios de modelos 2010 y anteriores con tarifa única de $3,990

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Finanzas dirigida por Jesús Lavín Verástegui, ha puesto en marcha un beneficio fiscal para las y los propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores con la finalidad de apoyar la economía de las familias tamaulipecas.

    Mediante esta estrategia, todas y todos los propietarios de vehículos modelo 2010 o anteriores podrán regularizar su situación fiscal pagando únicamente $3,990.00, sin importar el monto acumulado en adeudos por derechos vehiculares.

    Así lo dio a conocer el director de Oficinas Fiscales y Establecimientos de Bebidas Alcohólicas en el Estado, Marcelo Olán Mendoza, quien destacó que esta disposición es una acción humanista y solidaria, impulsada directamente por el gobernador del Estado. 

    “En Tamaulipas, todos los vehículos del año 2010 hacia atrás pagarán solamente $3,990”, subrayó el funcionario.

    Este esquema contempla la condonación total de multas, recargos, actualizaciones, gastos de ejecución y cobranza, así como de los derechos por servicios para el control vehicular, consolidándose como una medida fiscal sin precedentes en el país.

    Para acceder a este beneficio, el propietario deberá contar con un vehículo modelo 2010 o anterior registrado en el Estado de Tamaulipas, tener licencia de conducir vigente correspondiente al año 2025 o anteriores, y realizar el pago durante el ejercicio fiscal 2025.

    Indicó que gracias a esta política fiscal, los ciudadanos podrán regularizar su situación de forma accesible, sencilla y sin complicaciones.

    Como parte de las mejoras aplicadas en las Oficinas Fiscales han permitido realizar los trámites de manera más eficiente, lo que se traduce en una atención más ágil, aunado a ello, el uso de herramientas tecnológicas ha facilitado que los contribuyentes puedan efectuar sus pagos en línea, a través de la aplicación CoDi, y además recibir sus placas hasta la comodidad de su casa. Estas acciones han reducido significativamente los tiempos de espera y mejorado la experiencia del contribuyente.

  • Avanza proyecto para la instalación de planta de etanol en Ciudad Victoria

    Avanza proyecto para la instalación de planta de etanol en Ciudad Victoria

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, con el propósito de dar seguimiento al proyecto de instalación de una planta de etanol en Tamaulipas, así como proponer textos para el reglamento de la Ley de Biocombustibles, recientemente aprobada.

    En el encuentro, se destacó que la producción de etanol podría convertirse en una industria ancla para el Recinto Fiscal “Puerto Seco”, cuya construcción fue anunciada recientemente en Ciudad Victoria, ante este panorama, se analiza la posibilidad de que dicha planta se instale en esta región estratégica del estado.

    El proyecto que se desarrolla de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Energético contempla el aprovechamiento del sorgo y la caña como materia prima principal para la producción de etanol, de esta manera los productores de sorgo y caña se convertirían en socios clave en la cadera de valor. Uno de los objetivos es garantizar un precio más competitivo para los productores, superior al que actualmente reciben en el mercado.

    “No solo se busca producir etanol a partir del sorgo, sino también implementar un segundo proceso para transformar el etanol en bioturbosina, para materializar esta iniciativa, ya se han establecido contactos con diversos grupos de inversionistas nacionales e internacionales, interesados en participar como proveedores, compradores y socios comerciales en este ambicioso proyecto industrial”, señaló Varela Flores.

    Destacó la participación y las aportaciones que realiza la Secretaría de Energía, además de que se articulará la Secretaría de Economía, con quienes se trabaja en el diseño de orientaciones, proyectos e inversiones para garantizar la viabilidad del proyecto a mediano y largo plazo.

    El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, comentó que también se analiza una redefinición del concepto de sorgo dentro del marco legal vigente, con el fin de asegurar un acceso pleno y sin restricciones para su uso en la producción de etanol.

    Este proyecto representa un paso importante hacia la producción sustentable de etanol, y abre la puerta al desarrollo futuro de otros biocombustibles, generando así nuevas oportunidades para el campo tamaulipeco, el desarrollo industrial del estado y la transición energética.

  • Impulsan Becas de Posgrado preparación de Profesionales en Reynosa

    Impulsan Becas de Posgrado preparación de Profesionales en Reynosa

     *Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz amplía oportunidades de crecimiento con apoyos educativos. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, entregó las Tarjetas de Becas de Posgrado «Contamos Contigo» 2025, para apoyar la preparación de profesionales, buscando elevar su nivel académico y contribuir al desarrollo de la ciudad.

    Acompañado por la Senadora de la República, Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez, declaró el Alcalde: «los felicito porque son privilegiados pero también tienen el gran compromiso con nuestra sociedad para poderla sacar adelante, no todos los mexicanos y reynosenses tienen la oportunidad de estar estudiando un posgrado, una maestría, un doctorado, ustedes que lo tienen es importante que aprovechen». 

    La Senadora Maki Ortiz, se dirigió a los beneficiarios de las Becas de Posgrado, «gracias por esforzarse a seguir educándose, es lo más importante que podemos hacer, sigan tomando cursos, preparándose, actualizándose, que nunca sea suficiente lo que sepamos, en el cerebro cabe muchísimo más, así que hay que seguir trabajando». 

    En su intervención, Jorge Guadalupe Acuña Tovías, Secretario de Trabajo y Conflictos de Nivel Primaria del SNTE Sección 30, aseguró que Contamos Contigo es el programa de mayor alcance en Tamaulipas y no hay otro igual en el país. 

    A nombre de los beneficiarios de las Becas de Posgrado participaron en el evento, la Maestra Alejandra Flores Hernández y el Licenciado José Méndez Salazar; además el Profesor José Iram Rodríguez Limón, del SNTE; los Regidores Arnoldo Treviño Azuela, María Anselma Herrera Rodríguez y Alan Efrén Domínguez Jiménez; Héctor Alejandro Olivares Zavala, Secretario de Bienestar Social, y José Eugenio Quiroz Longoria, Director de Educación Municipal. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Acuerdan gobernador y director general del IMSS fortalecer la seguridad social e infraestructura en Tamaulipas

    Acuerdan gobernador y director general del IMSS fortalecer la seguridad social e infraestructura en Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, en la que acordaron acciones que fortalecerán la seguridad social y la infraestructura de este sistema de salud en Tamaulipas.

    El objetivo principal del encuentro, en el que estuvo presente el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, fue dar continuidad operativa al Hospital General “Dr. Rodolfo Torre Cantú” de Altamira, con la finalidad de brindar atención médica tanto a derechohabientes del régimen ordinario del IMSS como a personas sin seguridad social.

    Durante la reunión, se acordó avanzar en la revisión del convenio de operación conjunta del nosocomio. Para ello, se elaborará un inventario detallado de la infraestructura, se evaluará la plantilla laboral existente y se definirán las medidas legales necesarias que permitan el uso integral del hospital, bajo un modelo que garantice la atención universal.

    Otro de los temas centrales fue el impulso de un esquema que permita a los trabajadores independientes acceder a la seguridad social, incluyendo prestaciones y servicios médicos del IMSS, a fin de ampliar el acceso equitativo a la salud para más sectores de la población.

    El gobernador Villarreal Anaya reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno de México para asegurar que el Hospital General de Altamira opere de manera plena y eficiente, consolidándose como un espacio de atención médica digna y de calidad para las y los habitantes del sur de Tamaulipas.

  • Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

    Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

    *Ante la SICT, gestiona Américo Villarreal inversiones en infraestructura carretera para Tamaulipas

    Sandra Torres/EnCirculos

    Ciudad de México. – En cumplimiento de los acuerdos y compromisos que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Américo Villarreal Anaya llevó a cabo una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, en donde también participó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, para dar seguimiento a proyectos prioritarios de infraestructura carretera y logística en Tamaulipas.

    Entre los avances relevantes, se abordaron diversos temas como la ampliación del título de concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III, por un periodo adicional de 30 años, a favor del Gobierno de Tamaulipas, entrando en vigor en julio del 2026, cuya gestión presenta un avance administrativo del 90 %.

    Como parte de los objetivos del Programa Nacional de Infraestructura, Cepeda Anaya mencionó que la SICT ratificó el compromiso establecido por la Federación para destinar una inversión mayor a los 40 mil millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2026 dirigida a fortalecer el Corredor Vertical del Golfo, en Tamaulipas, con obras que incluyen la construcción de un segundo puente vehicular sobre el río Pánuco que conectará a un nuevo libramiento de acceso al Puerto de Altamira.

    Asimismo, la ampliación de la red carretera federal en el territorio tamaulipeco contemplando los tramos de Estación Manuel-Ciudad Victoria; Ciudad Victoria-El Tejón y El Tejón-Reynosa, además de la terminación de la autopista de cuota Reynosa-Matamoros como vía estratégica de la región fronteriza.

    Informó que se avanza de forma significativa en la gestión para la conclusión del Puente Magueyes, gracias al seguimiento que le ha dado el gobernador del estado al expediente técnico y jurídico para la rehabilitación y terminación de la citada obra.

    Cabe destacar que, en esta reunión, el Gobierno del Estado planteó a la Federación la necesidad de fortalecer los mecanismos para la asignación de un presupuesto adicional con el objetivo de dar un mantenimiento periódico a la red carretera federal en Tamaulipas.

  • ACLARA CONGRESO: NO DESAPARECEN INSTITUTOS CON LA REFORMA 

    ACLARA CONGRESO: NO DESAPARECEN INSTITUTOS CON LA REFORMA 

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- “Los Organismos Públicos Descentralizados no se están desapareciendo”, aclaró el Diputado Adrián Cruz Martínez, Presidente de la Diputación Permanente que funge durante el receso en que se encuentra el Congreso Local.

    Ante diversas versiones difundidas en algunos medios de comunicación, el legislador aclaró de manera categórica, que la reciente reforma a la Ley de Entidades Paraestatales no contempla la desaparición de ningún instituto ni organismo público descentralizado (OPD).

    La modificación aprobada por la Legislatura 66, explicó, tiene como finalidad hacer más eficiente el ejercicio del gasto público y establecer criterios más justos y proporcionales en las remuneraciones de quienes encabezan estos organismos.

    Hasta antes de la reforma, abundó, todos los titulares de los OPD tenían automáticamente el rango de Directores Generales, lo que implicaba percepciones salariales iguales, sin distinción alguna respecto al tamaño, funciones o responsabilidades del organismo a su cargo.

    “A partir de la modificación, el rango jerárquico del titular de un OPD será determinado por el titular de la Secretaría a la cual se encuentre adscrito el organismo, en acuerdo con el Gobernador del Estado, pudiendo asignarse como Director General o Director de Área, según corresponda”, precisó Cruz Martínez.

    Dijo que este cambio no afecta en lo absoluto la existencia legal de los organismos, ni su operación, ni sus objetivos, ni su presupuesto operativo: simplemente se corrige un criterio generalizado que no distinguía entre la complejidad y relevancia de cada entidad.

    La reforma permite ahora que el nivel jerárquico y el sueldo del titular se ajusten a esa realidad administrativa.

    Destacó que para que un OPD sea eliminado, tendría que derogarse formalmente el decreto de creación o las disposiciones legales que le dan vida. Eso no ha ocurrido ni está contemplado.

    Esta reforma -apuntó- fortalece el uso responsable de los recursos públicos, fomenta la proporcionalidad entre responsabilidad y remuneración, y garantiza que el dinero del pueblo se utilice con eficiencia y justicia.

    ”El Congreso del Estado reitera su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la correcta información hacia la ciudadanía”, concluyó.

  • Mantiene SST verificación sanitaria en zonas afectadas por las lluvias

    Mantiene SST verificación sanitaria en zonas afectadas por las lluvias

    *A través de la COEPRIS 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para dar seguimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y otorgar seguridad a la población afectada por las lluvias, la autoridad sanitaria se mantiene activa y al pendiente de la evolución de los daños causados por la tormenta tropical Barry, en donde se realizan las acciones de verificación y saneamiento básico en las áreas encharcadas y en los brotes de aguas negras que se han registrado.

    Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se mantienen los recorridos de verificación en las zonas afectadas, así como en los refugios habilitados para proteger la salud de la población. 

    Dijo que en coordinación con los ayuntamientos y el sistema DIF estatal y municipal, se atienden las necesidades de las personas que se encuentran en los albergues y la COEPRIS realiza los recorridos de verificación para constatar las condiciones sanitarias de los lugares, que se apliquen las prácticas de higiene correspondientes al preparar los alimentos, así como evalúa el manejo y tratamiento del agua para consumo humano.

    Por su parte el comisionado estatal de la COEPRIS, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, detalló que se ha trabajado en los municipios de Llera, Tampico, Madero, Mante, Xicoténcatl, Altamira, Aldama, González y Padilla, en donde se habilitaron 28 refugios temporales para esta contingencia, los cuales se verificaron debidamente para garantizar la seguridad de las más de 600 personas que fueron albergadas durante las lluvias y a la fecha se mantienen activos 11 y se otorga atención a unas 255 personas.

    Informó que entre las acciones realizadas desde el inicio de la tormenta tropical, destaca el monitoreo de cloro residual en puntos georreferenciados en plantas potabilizadoras; se cloraron 142 depósitos de agua; se han realizado 99 pláticas de fomento sanitario sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en el manejo de alimentos y 292 de saneamiento básico; se distribuyeron trípticos relacionados con alimentos, contaminación cruzada, enfermedades transmitidas por alimentos, entre otros.

    De igual manera se realiza la entrega de pastillas de hipoclorito de calcio para la desinfección de depósitos de agua en los refugios, y al disminuir los niveles de agua en las zonas afectadas se realiza el saneamiento básico para prevenir enfermedades por encharcamientos y proliferación de fauna nociva, “se mantiene la vigilancia permanente conforme evolucione la situación para atender las necesidades de la población afectada” puntualizó Rebolledo Urcadiz.

  • Capacita Secretaría del Trabajo a empresas sobre la Ley Silla, promoviendo condiciones laborales dignas y seguras

    Capacita Secretaría del Trabajo a empresas sobre la Ley Silla, promoviendo condiciones laborales dignas y seguras

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer entornos laborales más seguros, dignos y saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, que encabeza Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a diversas empresas de Ciudad Victoria sobre la conocida “Ley Silla”, enfocada en las condiciones ergonómicas en los centros de trabajo.

    Esta actividad fue desarrollada por la Dirección de Inspección y Previsión Social, a cargo de Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, quien destacó la importancia de brindar información clara, práctica y fundamentada sobre los derechos y obligaciones relacionados con el uso de sillas en actividades que requieren permanecer de pie durante periodos prolongados.

    La capacitación estuvo dirigida principalmente a patrones, gerentes, responsables de recursos humanos y coordinadores de área, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de adoptar medidas ergonómicas que prevengan riesgos por posturas forzadas o fatiga excesiva.

    La también llamada “Ley Silla”, se encuentra respaldada por la Ley Federal del Trabajo y otras disposiciones normativas aplicables, constituyendo un principio básico de protección ocupacional en México.

    El Gobierno de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, promueve un enfoque humanista y transformador, donde el bienestar de las y los trabajadores ocupa un lugar central en las políticas públicas del ámbito laboral.

    Desde la STPS, se reitera el compromiso con la promoción de una cultura de prevención, respeto a los derechos laborales y cumplimiento normativo, entendiendo que la salud ocupacional es un pilar esencial para el bienestar y la productividad en el entorno laboral.

  • Trabaja COMAPA en reparación de tanque elevado en Villas del Palmar

    Trabaja COMAPA en reparación de tanque elevado en Villas del Palmar

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa lleva a cabo trabajos de reparación y reemplazo de piezas en la caja de válvulas y en el tanque elevado de la colonia Villas del Palmar, con el objetivo de restablecer el suministro de agua potable en dicho sector.

    Como parte del apoyo inmediato a la ciudadanía, la Coordinación de Enlace Social realiza recorridos en la colonia para la entrega de agua potable por medio de camiones cisterna, ofreciendo una solución temporal mientras se concluyen las maniobras técnicas necesarias. Desde el inicio de la semana, se han distribuido 20 mil litros de agua diarios a las familias del sector.

    Se invita a las y los usuarios que requieran el servicio de pipa de agua a comunicarse al Centro Integral de Atención Ciudadana al teléfono 899 909 2247, extensiones 2264, 2288, 2212, 2294 y 2293, o bien, a través de mensaje de WhatsApp al número 899 309 5252.