Día: 26 de junio de 2025

  • Suma Tamaulipas siete medallas en primeros tres días de Atletismo en Olimpiada Nacional

    Suma Tamaulipas siete medallas en primeros tres días de Atletismo en Olimpiada Nacional

    Sandra Torres/En Circulos

    Apizaco, Tlaxcala.– La delegación tamaulipeca de atletismo continúa brillando en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, y suma hasta el momento siete medallas: 3 de oro, 1 de plata y 3 de bronce en distintas pruebas de pista y campo en la que han destacado atletas de diferentes municipios en la categoría Sub-16 y Sub-18.

    Entre los resultados más destacados se encuentra el oro y récord nacional logrado por el equipo varonil Sub-16 en la prueba de Relevo Combinado 100, 200, 300 y 400 metros, conformado por Yeray Elizandro Becerra García, Sebastián Ramírez González, Wily Damián Hernández Ponce y Luis Diego Delgado Gutiérrez, quienes impusieron una nueva marca histórica con un tiempo de 2:01.04 minutos. Este logro representa uno de los momentos más emotivos y memorables del atletismo juvenil en esta edición 2025.

    En las pruebas individuales, Alison Aylin Salinas Espino, originaria de Matamoros, conquistó la medalla de oro en la categoría Sub-18 en lanzamiento de martillo, bajo la dirección del entrenador Enrique Muñoz Iracheta.

    También en lo más alto del podio se colocó Sophia García Peña, de Nuevo Laredo, al obtener la medalla de oro en lanzamiento de disco Sub-16, siendo entrenada por Cutberto Martínez Rodríguez.

    La medalla de plata fue conseguida por parte de José Hernández quien logró esta presea en salto de garrocha tras conseguir un salto de 4.55 metros.

    El bronce también ha llegado para Tamaulipas gracias a grandes actuaciones. Camila Sarahy Yado Martínez, del municipio de Matamoros, obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de disco Sub-16, con la guía de la entrenadora Flor Esthela Rivera López. Desde Río Bravo, José Ángel Galván Rodríguez se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud Sub-18, dirigido por Miguel Ramírez García.

    Finalmente, Wily Damián Hernández Ponce, de Ciudad Mante, además de su participación en el relevo dorado, logró también la medalla de bronce en los 80 metros planos Sub-16, con la preparación del entrenador José Almazán del Ángel.

    La selección Tamaulipas de esta disciplina, continuará con su actividad este viernes en la categoría Sub-16 y Sub-18 para después empezar con la Sub-20 y Sub-23.

    Estos logros son el reflejo del esfuerzo, la preparación y el talento de los atletas tamaulipecos, quienes han sido respaldados de manera constante por el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el firme compromiso de impulsar el desarrollo deportivo desde las categorías infantiles hasta el alto rendimiento.

  • Con capacitación y tecnología, fortalecen el campo tamaulipeco

    Con capacitación y tecnología, fortalecen el campo tamaulipeco

    Sandra Torres/En Circulos

    Llera, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, continúa con su compromiso de fortalecer al sector ganadero de Tamaulipas. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a productores bovinos de carne del municipio de Llera, donde se expusieron los requisitos y el objetivo del Programa Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural, que se implementará en dicha unidad de producción.

    Durante la sesión, el funcionario estatal Eduardo Maraboto Martínez destacó que el propósito de estos talleres es incrementar la producción, elevar el nivel tecnológico, mejorar la rentabilidad de las unidades de producción y con ello contribuir a un mejor nivel de vida para los productores del medio rural.

    “Tenemos que volver a hacer del campo una opción atractiva para los productores, ha habido desertificación, migración a zonas urbanas y estamos enfrentando dificultades con el relevo generacional. Los jóvenes han mostrado poco interés por las actividades del campo, con estas acciones, queremos demostrarles que con un poco de tecnificación, el campo puede ser rentable y ofrecer una vida digna a quienes se dedican a las actividades pecuarias”, señaló Maraboto Martínez.

    La capacitación se enfocó en los pilares fundamentales de una unidad de producción ganadera eficiente: nutrición, sanidad, manejo reproductivo, disponibilidad de forraje durante todo el año, y el manejo general del rancho con el apoyo de registros productivos y tecnológicos que permiten tomar decisiones estratégicas.

    Asimismo, se abordaron temas clave como el uso de biotecnologías reproductivas y la implementación de programas coordinados de inseminación artificial, con el objetivo de mejorar la genética del hato. Se destacó también la posibilidad de migrar hacia técnicas avanzadas como la transferencia de embriones, lo cual permite aprovechar al máximo las cualidades maternas y paternas en la progenie, incluso utilizando vacas sin valor genético aparente para criar animales de alto rendimiento.

    Durante el desarrollo del curso estuvieron presentes Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario; José Márquez Villanueva, presidente de la Asociación Ganadera Local de Aldama; Hilario del Ángel Reyes; extensionista del municipio de Llera, y Demetrio Márquez, productor pecuario.

  • Avanzan Gobierno de Tamaulipas y sector industrial en la transformación hídrica del sur del estado

    Avanzan Gobierno de Tamaulipas y sector industrial en la transformación hídrica del sur del estado

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas- Con el objetivo de dar seguimiento al Acuerdo de Voluntades y en el marco de la transformación del sector hidráulico que impulsa el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, en coordinación con el sector industrial de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se llevó a cabo la firma del acta administrativa de entrega-recepción de la información técnica y operativa del sistema de alcantarillado sanitario del sur de Tamaulipas.

    El acto fue encabezado por el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; el gerente general de la Comapa Sur, Francisco González Casanova y el coordinador de Proyectos Estratégicos de la AISTAC, Luis Apperti Llovet, como parte del compromiso conjunto entre gobierno e industria para mejorar la infraestructura hidráulica en la región.

    La información entregada incluye términos de referencia, requerimientos de inversión, acciones de mantenimiento, planos técnicos y ubicaciones georreferenciadas, así como un portafolio de proyectos estratégicos enfocados en optimizar cárcamos, colectores y plantas de tratamiento de aguas residuales en Tampico y Ciudad Madero.

    Este esfuerzo representa un paso relevante hacia la rehabilitación integral del sistema de saneamiento en la zona conurbada, con el objetivo de fortalecer la capacidad de tratamiento y promover el reúso del agua tratada en actividades productivas, en concordancia con los principios de sustentabilidad y desarrollo de Tamaulipas.

    Por su parte, el secretario de Recursos Hidráulicos agradeció a la AISTAC por la disposición de impulsar acciones para garantizar la sustentabilidad hídrica y resaltó que, para el Gobierno del Estado, es motivo de orgullo contar con una clase empresarial de este nivel.

    Calificó el hecho como inédito a nivel nacional y destacó que representa un paso elemental para reconocer el verdadero valor del agua residual.

  • Últimos cuatro días para participar en las convocatorias culturales “Zonas Creativas” y “Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana”

    Últimos cuatro días para participar en las convocatorias culturales “Zonas Creativas” y “Encuentro Estatal de Teatro Rafael Solana”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), informa que faltan solo cuatro días para el cierre de las convocatorias culturales “Zonas Creativas: Identidad(es) y relatos en cruce” y el XLII Encuentro Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”.

    En lo que se refiere al XLII Encuentro Estatal de Teatro “Maestro Rafael Solana”, esta dirigido a artistas y agrupaciones escénicas de todo el estado. Este emblemático encuentro se llevará a cabo del 15 al 21 de agosto en el Parque Cultural Reynosa, y ofrecerá talleres formativos en teatro colaborativo, vestuario, dramaturgia y acción cultural.

    “Este año el encuentro se transforma en un espacio de diálogo creativo, donde la formación teatral cobra protagonismo sobre la competencia. Apostamos por el intercambio, la colaboración y la creación colectiva en beneficio de las y los creadores escénicos tamaulipecos”, destacó Héctor Romero Lecanda, director general del ITCA.

    Informó que se otorgarán 90 becas que cubren hospedaje y alimentación, y se seleccionarán 10 montajes teatrales, cada uno beneficiado con $30,000 MXN por dos funciones. Además, se cubrirán los gastos de traslado y estadía para los grupos que se presenten fuera de su municipio.

    Los grupos interesados deben enviar una carpeta digital con los datos de la obra, equipo creativo y ficha de inscripción.

    📄 Consulta la convocatoria completa aquí: https://tinyurl.com/XLII-El-Solana25

    Mientras que en Zonas Creativas: Identidad(es) y relatos en cruce, esta iniciativa seleccionará hasta 25 artistas o gestores culturales por sede, para participar en el Laboratorio Escenarios de Convivencia, que se desarrollará de forma presencial y virtual en Matamoros, Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria durante los meses de agosto y septiembre.

    Posteriormente, se otorgarán 8 estímulos económicos de $18,800 MXN por municipio, como parte de una segunda etapa de acompañamiento a proyectos colaborativos.

    “Zonas Creativas busca fortalecer el perfil de agentes culturales y comunitarios, promoviendo esquemas de colaboración interdisciplinaria en espacios de relevancia social”, puntualizó Romero Lecanda.

    El laboratorio será impartido por el reconocido investigador y promotor cultural Dr. Eberto B. García Abreu.

    📄 Consulta la convocatoria completa aquí: https://tinyurl.com/ZonasCreativas2025

    El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita a las y los artistas, gestores culturales y colectivos del estado a no dejar pasar esta oportunidad para fortalecer sus proyectos y capacidades creativas.

             * * *

  • Participa SEBIEN en Campaña Nacional “México Sin Tortura”

    Participa SEBIEN en Campaña Nacional “México Sin Tortura”

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A través del conversatorio “Uso de la Fuerza y Derechos Humanos: Prevención, Detenciones Arbitrarias y Tortura”, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) se unió a la Campaña Nacional “México Sin Tortura” que coordina la Secretaría de Gobernación, y en conmemoración del Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se celebra el 26 de junio, informó Silvia Casas González, titular de esta dependencia.

    Dijo que por medio de la Coordinación de Formación y Capacitación de SEBIEN , se realizó este conversatorio en estricto cumplimiento al compromiso de la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Fue en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, donde se dieron cita servidoras y servidores públicos de distintas dependencias, así como representantes de las dependencias estatales responsables de garantizar la legalidad, la justicia y el bienestar de la ciudadanía.

    Al frente del conversatorio estuvieron el doctor Carlos Barrachina Lisón, académico y asesor en temas de reformas del sistema de seguridad pública, especializado en transiciones políticas, seguridad pública, defensa, derechos humanos, democracia y reforma del estado; y el doctor Carlos Sánchez Aguirre, académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales y capacitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos 

    Casas González precisó que en este contexto se analizó el marco jurídico, los principios y buenas prácticas relacionadas con el uso legítimo de la fuerza por parte de las autoridades, con énfasis en la prevención de detenciones arbitrarias y actos de tortura, con el objetivo de promover una actuación institucional respetuosa de los derechos humanos y alineada con los estándares nacionales e internacionales.

  • Activa Tamaulipas alianza estratégica con España para un crecimiento sostenible

    Activa Tamaulipas alianza estratégica con España para un crecimiento sostenible

    *Tras reunión con el embajador español en México, se establecieron mecanismos de colaboración y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y sustentable de la entidad

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México.- Como parte de la estrategia de fortalecimiento de relaciones internacionales del Gobierno de Tamaulipas, autoridades estatales sostuvieron una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con el propósito de establecer mecanismos de colaboración y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y sustentable de la entidad.

    El encuentro, convocado por la Embajada de España, reunió a representantes del cuerpo diplomático y del sector empresarial español, así como a funcionarios del gabinete estatal, con el fin de analizar oportunidades concretas en áreas prioritarias como movilidad, energía, recursos hidráulicos y turismo. La promoción de las ventajas competitivas del estado, el intercambio de buenas prácticas y la atracción de inversiones fueron temas centrales de la agenda.

    Durante su participación, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, destacó que Tamaulipas avanza con firmeza hacia un modelo de crecimiento que prioriza la sostenibilidad. Subrayó que el impulso económico no está reñido con la protección del entorno, y afirmó que la entidad demuestra que es posible consolidarse como motor de desarrollo sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de la población.

    Este encuentro diplomático reafirma la confianza que existe en el gobierno de Tamaulipas y evidencia la apertura que caracteriza a la entidad. Además, consolida su proyección como un punto clave para la inversión, respaldado por su posición geográfica privilegiada y sus profundos lazos históricos con Europa.

    En la reunión participaron, por parte de la Embajada de España, el presidente de la Cámara Española de Comercio, Antonio Basagoiti; la consejera Económica y Comercial, María Peña; el consejero de Turismo, Fernando Villalba; el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Ignacio Nicolau, y la consejera Política, María Villota.

    Por la delegación tamaulipeca, asistieron el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero; el subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles y Malpica Adaya; el director de Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Energético, Óscar Alan Rosales Medina; la subsecretaria de Infraestructura y Productos Turísticos, María Amos Cavazos Bustamante; y el representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, Alejandro Rábago Hernández.

    Este diálogo forma parte del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de posicionar a Tamaulipas como un referente nacional e internacional en sostenibilidad, cooperación institucional y desarrollo con visión de futuro.

               * * *

  • Impulsa SST programas de nutrición para mejorar salud alimentaria

    Impulsa SST programas de nutrición para mejorar salud alimentaria

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para monitorear y evaluar los impactos que a la fecha tienen las acciones en materia de nutrición, así como la desaceleración y prevalencia de malnutrición a la que se enfrenta la población escolar y en general de Tamaulipas, se llevó a cabo la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición (CEN).

    En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de este grupo consultivo, que desde una perspectiva multidisciplinaria, impulsa los programas de nutrición para mejorar la salud alimentaria de todos los grupos de población.

    “El tema de la nutrición es amplio y empieza desde como se procesan los alimentos, hasta llegar a los hábitos alimentarios para tener una buena nutrición y dar cabida a la educación saludable, ya que muchos de los problemas de salud que se llegan a presentar en los adultos mayores, se debe a la malnutrición, lo que reduce la esperanza de vida”, dijo Reyes Nájera durante su participación.

    En esta edición del CEN, se presentaron los avances de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que se implementa en las escuelas del estado, para buscar que los niños y niñas mejoren su alimentación nutricional para el desarrollo de su crecimiento, en donde los resultados señalan la prevalencia de desnutrición y de obesidad, pero lo importante de esta estrategia es que no solamente diagnostica o detecta, sino que propicia a que los padres, madres o tutores a que los lleven a iniciar su esquema de tratamiento, en donde instituciones como el IMSS- Bienestar juega un papel fundamental para atender a los que resulten con cualquier proceso de malnutrición en su desarrollo.

    De igual manera, se enfatizó en el programa y Diplomado de Estilo de Vida Saludable, el cual cuanta con un buen número de profesionales de la salud inscritos e interesados en conocer los aspectos más útiles y novedosos en el desarrollo de hábitos y costumbres para tener mejores condiciones de salud; así como se presentó la estrategia para detectar riesgo cardiovascular, que a través de una aplicación detecta los signos y síntomas de alarma para otorgar la atención oportuna y enlazar los esquemas de traslado y atención rápida.

    El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Enfermería de esta ciudad, se contó con la participación de la Secretaría de Bienestar Social, COTACYT, Instituto del Deporte, Medicina de Estilo de Vida Saludable, Adulto Mayor, Promoción de la Salud y Nutrición de la Secretaría de Salud.

  • Invitó Alcalde Carlos Peña Ortiz a egresados de CBTIS 7 a continuar su preparación

    Invitó Alcalde Carlos Peña Ortiz a egresados de CBTIS 7 a continuar su preparación

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- «Felicidades a todos los graduados el día de hoy, por el gran sacrificio que han hecho para llegar a este día tan importante y el día de hoy culminan una nueva etapa de su desarrollo educativo», declaró el Alcalde Carlos Peña Ortiz en la graduación de estudiantes del CBTIS 7 que dirige la Dra. Brenda Lilia Godina Tovías. 

    A la Ceremonia de Graduación asistió en representación del Gobernador Constitucional de Tamaulipas, Doctor Américo Villarreal Anaya, el Subsecretario de Bienestar Social, Samuel David Badillo Amador; Edgar Garza Hernández, Rector de la UTTN, en representación del Secretario de Educación en el estado, Miguel Ángel Valdez García, además del responsable de la Oficina Estatal de la DGETI, Olegario Muñiz Cura y directivos de CETIS y CBTIS. 

    La Directora del CBTIS José María Morelos y Pavón felicitó a los egresados de la LII Generación, 2022-2025, tecnicos con especialidad en: Laboratorista Clínico, Preparación de Alimentos y Bebidas, Servicios de Hospedaje, Electrónica, 5Contabilidad, Mecatrónica, Mecánica Industrial, Fuentes Alternas de Energía. 

    «Espero continúen porque es la demanda del mundo, que todos ustedes se sigan preparando para poder competir con todos los países asiáticos, necesitamos que la gran mayoría aquí vaya a la universidad», dijo el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Alumnos de Bachillerato Técnico en Radiología refuerzan su formación en atención de emergencias

    Alumnos de Bachillerato Técnico en Radiología refuerzan su formación en atención de emergencias

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas. – Los estudiantes del Bachillerato Técnico en Radiología, de la Universidad Tamaulipeca, en sus modalidades matutina y sabatina, participaron en el curso “RCP básico e inmovilización de pacientes con fracturas”, impartido por la TUM-B Elvira Cabriales.

    Durante la capacitación, los alumnos enfrentaron diversas simulaciones cuidadosamente diseñadas, con el propósito de que desarrollen las habilidades necesarias para brindar atención oportuna y eficaz en situaciones de emergencia fuera del entorno hospitalario.

    Este tipo de actividades busca que nuestros futuros técnicos radiológicos sean capaces de actuar como los primeros respondientes, aplicando los conocimientos adquiridos para salvaguardar la vida e integridad de los pacientes en caso de un accidente o evento crítico.

  • Garantiza DIF-Reynosa alimentación a niños y adolescentes del programa PANNARTI

    Garantiza DIF-Reynosa alimentación a niños y adolescentes del programa PANNARTI

    *Reynosa pionero con este apoyo integral.

    Sandra Torres.En Circulos

    Reynosa.- A fin de mejorar las condiciones de vida y mejorar el rendimiento escolar, gracias al respaldo del Alcalde, Carlos Peña Ortiz y del Presidente del Patronato del Sistema DIF-Reynosa, Carlos Luis Peña Garza, el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo y Trabajo Infantil, proporciona desayuno y comida a los menores de edad que lo requieren.

    Esta acción tiene como objetivo fortalecer su permanencia en esquemas educativos y favorecer su desarrollo físico, emocional, así como académico, ofreciendo de esta forma atención integral y siendo pioneros con esta modalidad de apoyar con la alimentación.

    PANNARTI está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años 11 meses en riesgo de abandonar sus estudios, con servicios como apoyo escolar, talleres, atención psicológica y alimentación, garantizando una infancia digna y un mejor futuro.