Día: 13 de junio de 2025

  • Unen fuerzas en Reynosa: Gobernador Américo Villarreal Anaya y Alcalde Carlos Peña Ortiz

    Unen fuerzas en Reynosa: Gobernador Américo Villarreal Anaya y Alcalde Carlos Peña Ortiz

    • Inauguran con gran éxito junto a autoridades civiles y castrenses Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”.

    Sandra Torres/encirculos

    El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz participó con el Gobernador Constitucional de Tamaulipas, Doctor Américo Villarreal Anaya, en la inauguración de la Exposición Militar «La Gran Fuerza de México», donde también participaron: el General de División DEM, Juan José Gómez Ruiz, Comandante de la Cuarta Región Militar, y el General de Brigada DEM Fernando Colchado Gómez, Comandante de la Octava Zona Militar.

    «Su prestigio y aprecio social están incluso en su origen mismo y en el desempeño leal en una gran número de acontecimientos definitivos de la transformación nacional», reconoció en su mensaje a las Fuerzas Armadas el mandatario estatal, a quien acompañaron en el presidium: Héctor Joel Villegas González, Secretario General del Gobierno, funcionarios estatales y miembros de las Fuerzas Armadas.

    La exposición, del 13 de junio al 13 de junio, ofrece en 14 módulos una muestra de las actividades del Ejército; Fuerza Aérea, FAM, y Guardia Nacional. Los asistentes fueron espectadores de una exhibición de aviones T-6C Texan II de la FAM, de demostraciones tácticas, y exhibición de vehículos, así como actividades interactivas.

    ReynosaImparable

    GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Presentación dorada de Gimnasia Rítmica de Tamaulipas en Olimpiada Nacional

    Presentación dorada de Gimnasia Rítmica de Tamaulipas en Olimpiada Nacional

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con elegancia, precisión y un trabajo en conjunto impecable, el equipo representativo de Tamaulipas brilló con luz propia en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al conquistar la medalla de oro en la prueba All Around de la categoría 11-12 años en gimnasia rítmica.

    La competencia se llevó a cabo en el Pabellón A de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento en Apizaco, Tlaxcala, donde las tamaulipecas se alzaron como campeonas nacionales tras una destacada actuación que combinó técnica, coordinación y un alto nivel artístico, informó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

    Con una puntuación de 36.90, Tamaulipas superó a los equipos de Jalisco, que se quedó con la medalla de plata, y del Estado de México, que obtuvo el bronce, consolidando así su lugar en lo más alto del podio.

    El equipo tamaulipeco estuvo integrado por María Regina Blanco, Mariann Valentina Ortega, Regina Zoé González, Ana Paula Pimentel, Renata Castillo y Ximena Ricárdez, quienes demostraron el fruto de su dedicación, disciplina y amor por este deporte.

    La preparación de estas jóvenes atletas estuvo a cargo de las entrenadoras Citlaly Quintá y María Osorio, cuya labor fue fundamental en este resultado.

    Estos próximos días continuará la actividad de esta disciplina en la que se esperan más medallas para las gimnastas tamaulipecas que cuentan con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

  • Reconoce Américo respaldo de las Fuerzas Armadas en Tamaulipas

    Reconoce Américo respaldo de las Fuerzas Armadas en Tamaulipas

    *Inaugura gobernador en Reynosa la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a la relación colaborativa y solidaria que el Gobierno del Estado ha recibido de las Fuerzas Armadas, «que son una fortaleza en la que siempre nos hemos apoyado, por sus valores y lealtad», dijo.

    Al acompañar al general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la Cuarta Región, en la inauguración de la Exposición Militar «La Gran Fuerza de México», en el Polideportivo de esta ciudad, el gobernador destacó que el Ejército Mexicano tiene un papel de mayor relevancia en los gobiernos de la Cuarta Transformación, porque brinda seguridad, infraestructura, gestión social, administración de bienes nacionales, cuidado de instalaciones estratégicas en energía, en puertos e inteligencia.

    «La labor social de las Fuerzas Armadas se realiza con la misma disciplina, eficacia, vocación de servicio y amor a nuestra patria, con la que nos brindan seguridad y defienden nuestra soberanía», dijo.

    Y agregó: «El humanismo de nuestras Fuerzas Armadas se ha elevado como nunca y se expresa en la vocación de servir al pueblo y acercarse, y por eso es, sin la menor duda, una de las instituciones más apreciadas y mejor valoradas entre las y los mexicanos, y entre las y los tamaulipecos».

    El mandatario estatal invitó a la población a visitar la muestra y apreciar el trabajo y la vocación del personal militar; conocer sus tareas cotidianas, familiarizarse con sus equipos, el perfil humano de la institución y lo que representa para el país.

    EXPOSICIÓN MILITAR ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 13 DE JULIO

    Por su parte, el general Juan José Gómez Ruiz explicó que, la exposición militar se mantendrá hasta el 13 de julio y la población podrá apreciar los recursos humanos y materiales, las capacidades, medios y tecnología del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para cumplir sus misiones constitucionales y orgánicas.

    Agregó que los asistentes podrán apreciar módulos interactivos, tirolesas, pistas canófilas, área ecuestre, vehículos del Ejército y Guardia Nacional, aeronaves, equipo táctico y logístico, la pista infantil, domo audiovisual, hospital quirúrgico, así como módulos de información del sistema educativo militar y del Servicio Militar Nacional.

    Posteriormente, el gobernador y los mandos militares recorrieron los pabellones y convivieron con estudiantes de diversas instituciones y familias visitantes de la exposición.

    Asistieron también a la inauguración el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 8.ª Zona Militar; el coronel de caballería Israel González Alatorre, comandante del 19.º Regimiento de Caballería; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa, y Omar Villafuerte Sánchez, director de Infraestructura y Desarrollo Turístico del estado.

  • Presenta Secretaría de Recursos Hidráulicos actualización de los colores del Semáforo del Cuidado del Agua para Tamaulipas con vigencia en junio

    Presenta Secretaría de Recursos Hidráulicos actualización de los colores del Semáforo del Cuidado del Agua para Tamaulipas con vigencia en junio

    Sandra Torres/En Circulos

    Gómez Farías, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, encabezó la Vigésima Reunión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, acompañado por el presidente municipal de Gómez Farías, Frank De León Ávila. En el encuentro se aprobó la actualización del Semáforo del Agua, vigente a partir de junio, así como un balance hidráulico que explica la situación actual en las distintas cuencas del estado.

    De acuerdo con el informe, la cuenca del Río Bravo se encuentra en estado crítico, con los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros en color rojo, debido a un marcado déficit hídrico en los vasos de almacenamiento.

    En la cuenca del Río San Fernando, los municipios de Méndez y San Fernando fueron clasificados en color amarillo gracias a las lluvias registradas en mayo, mientras que Cruillas se mantiene en rojo y Burgos en verde.

    En cuanto a la cuenca del Río Soto la Marina, los municipios de San Carlos, San Nicolás, Padilla y Jiménez también fueron clasificados en rojo, mientras que Villagrán, Güémez, Victoria, Abasolo, Casas y Aldama se encuentran en color amarillo. Los municipios de Mainero, Hidalgo y Soto la Marina fueron establecidos en verde, lo que refleja una mejoría en la disponibilidad de agua en la región. 

    En este contexto, se anunció que en pocos días se dará inicio a la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, una obra estratégica que fortalecerá el abastecimiento de agua potable en Ciudad Victoria.

    Durante el informe de la cuenca del Río Guayalejo-Tamesí, el secretario informó que actualmente se realizan operativos de vigilancia con drones y embarcaciones para garantizar el tránsito del agua por el Río Tamesí, además de presentar un análisis histórico del comportamiento del sistema lagunario en los últimos 25 años. 

    En esta cuenca, los municipios de Palmillas y Ocampo se encuentran en rojo; Jaumave, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y González en amarillo; y Llera, Xicoténcatl, Gómez Farías, Mante, Altamira, Tampico y Madero en verde.

    Por último, en la cuenca del altiplano, Miquihuana y Bustamante permanecen en color amarillo, mientras que Tula continúa en rojo, debido a que las precipitaciones registradas han sido insuficientes para recargar el acuífero Tula–Bustamante.

    Después de presentar el balance hidráulico, se abrió el espacio para que los gerentes de los organismos operadores presentaran los avances de sus programas enfocados en promover la cultura del cuidado del agua, así como en mejorar los servicios públicos y la infraestructura hidráulica en sus respectivas localidades.

    Por su parte, el presidente municipal de Gómez Farías destacó que, a través de proyectos estratégicos realizados en coordinación entre el gobierno estatal y municipal, se pueden implementar acciones que generen un impacto positivo y duradero en la comunidad.

    Finalmente, el secretario reiteró que la micromedición es clave para operar, conservar y administrar de manera más eficiente los organismos operadores, con el objetivo de que sean autosuficientes.

    “Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, hemos conformado un nuevo modelo de gestión del agua que, mientras avanzamos en materia de cultura del agua, busca que nuestros organismos operadores trabajen de manera más coordinada y uniforme”, precisó.

  • Trabajarán en conjunto SEBIEN e INEGI para mejorar impacto de programas sociales

    Trabajarán en conjunto SEBIEN e INEGI para mejorar impacto de programas sociales

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La voluntad de colaboración que existe con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI) fue reiterada con la visita del nuevo coordinador estatal de este organismo en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia, a la Secretaría de Bienestar Social que dirige Silvia Casas González, quién resaltó la gran utilidad de las publicaciones estadísticas y geográficas que realiza el Instituto.

    Informó que en su visita, Beltrán Sarabia habló de la próxima Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares, cuyos resultados se ponen a disposición de las entidades federativas para la toma de decisiones en el diseño de sus políticas públicas para el desarrollo.

    Por el momento, el INEGI informó que está preparando las herramientas para un muestreo cuyo objetivo es proporcionar el comportamiento estadístico de los ingresos y gasto de los hogares en cuanto a su origen, distribución y montos, así también datos que reflejan lugares de trabajo de quienes integran los hogares, el tipo de vivienda en que habitan y su equipamiento.

    Es por ello que la secretaria de Bienestar Social, subrayó la importancia de acciones colaborativas que lleven a contar con instrumentos tan importantes como lo es la información estadística y geográfica, que van a permitir un trabajo eficaz y profundamente humanista, tal como lo promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, en las acciones que van encaminadas a prioriza el bienestar de las personas en situación vulnerable.

    “Vamos a trabajar en conjunto, es sabido que los programas sociales contribuyen de manera muy significativa en los hogares de las tamaulipecas, de los tamaulipecos y de los mexicanos en general”, indicó.

    Los datos estadísticos correspondientes a este año, serán anunciados muy pronto, en cumplimiento a uno de los objetivos de presentar información oportuna que tiene el INEGI, puntualizó Casas González.

  • Unen esfuerzos ITAVU y notarios para dar seguridad patrimonial a la ciudadanía

    Unen esfuerzos ITAVU y notarios para dar seguridad patrimonial a la ciudadanía

    *Firman un convenio que permitirá simplificar trámites y mejorar la gestión en materia de vivienda

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de construir un entorno de mayor certeza patrimonial para las familias tamaulipecas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Colegio de Notarios del Estado formalizaron un acuerdo de colaboración que permitirá simplificar trámites y mejorar la gestión en materia de vivienda.

    La firma del convenio fue encabezada por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, y el presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas, Raúl Enrique Padilla García. Esta alianza representa un paso estratégico para fortalecer la coordinación entre ambas instituciones y acelerar los procesos que permiten a las y los ciudadanos acceder a servicios legales en temas de vivienda.

    “Nuestro objetivo es claro: dar mayor celeridad, reducir costos y hacer más eficiente cada paso que da una familia para obtener certeza sobre su patrimonio”, expresó Treviño Cantú, al destacar el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya para llevar bienestar a quienes más lo necesitan.

    El acuerdo contempla mecanismos de participación conjunta que faciliten el uso adecuado de los instrumentos públicos en procesos relacionados con vivienda, como regularización, escrituración y otros actos jurídicos fundamentales para garantizar seguridad jurídica.

    Por su parte, Padilla García subrayó la importancia de esta colaboración para lograr que más familias tengan acceso a servicios notariales en condiciones accesibles y con acompañamiento profesional, “cuando trabajamos juntos, los resultados se ven en el bienestar de la gente. Este convenio nos permite ser parte activa de ese cambio positivo”.

    Este esfuerzo institucional también responde a una visión de gobierno que promueve políticas públicas con enfoque humanista, donde la vivienda no solo es una necesidad básica, sino un derecho que debe ejercerse con dignidad, orden y legalidad.

    El ITAVU refrenda así su compromiso de seguir construyendo puentes de colaboración que permitan a más tamaulipecas y tamaulipecos vivir mejor, con hogares seguros, trámites más sencillos y una administración pública cercana a la gente.

  • Fomenta SEDUMA corresponsabilidad en el crecimiento urbano de zona conurbada

    Fomenta SEDUMA corresponsabilidad en el crecimiento urbano de zona conurbada

    *A través de un curso-taller, la dependencia estatal ofreció capacitación sobre el marco normativo, a todos los sectores involucrados en el desarrollo de obra pública y privada

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas.- Con la firme convicción de que el crecimiento de las ciudades debe ir de la mano con la planeación, la sustentabilidad y la calidad de vida de las personas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) llevó a cabo un curso-taller dirigido a desarrolladores de vivienda, constructores, colegios de arquitectos e ingenieros civiles, notarios, instituciones académicas y autoridades municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

    La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó que este ejercicio formativo representa un paso decisivo para fortalecer el marco normativo que rige la obra pública y privada en la zona conurbada, “creemos en una nueva forma de construir ciudad. Una que no se decide desde un escritorio, sino que se dialoga entre todos, autoridades, desarrolladores, notarios, especialistas y ciudadanía”.

    Explicó que durante decadas, el crecimiento urbano avanzó sin una visión clara del futuro. Las ciudades se expandieron sin equilibrio ni cuidado ambiental, dejando una deuda con las nuevas generaciones. Ante este reto, la SEDUMA impulsa un modelo que prioriza el bienestar común, el entorno natural y la participación social.

    “Desde la Secretaría hemos asumido esta tarea con convicción. Planear bien es proteger la tierra que habitamos y asegurarles un mejor mañana a nuestras hijas e hijos”, añadió Saldívar Lartigue, al subrayar que con el trabajo en conjunto, se busca garantizar que cada acción constructiva tenga propósito, lógica y armonía con el entorno.

    El curso abordó la aplicación de normas clave como los planes de ordenamiento, el Código de Desarrollo Sustentable, la Ley de Asentamientos Humanos, reglamentos de construcción y procesos como fraccionamientos, subdivisiones y dictámenes de impacto ambiental. Más que una capacitación, se trató de un espacio de corresponsabilidad y construcción conjunta entre sociedad y gobierno.

    Durante el evento, la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya, respaldó esta iniciativa al señalar que “estamos abiertos a esta dinámica de aprendizaje y profesionalización, para mantener criterios comunes entre quienes participan en el desarrollo urbano de nuestra región”.

    Por su parte, el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, coincidió en la importancia de homologar criterios que brinden certeza jurídica y técnica tanto a constructores como a la ciudadanía, “hoy estamos haciendo un gran esfuerzo para coincidir en requisitos claros que permitan un crecimiento ordenado y con impacto social positivo”, afirmó.

    El encuentro contó con la participación a directora general del Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas, María Silvia Montalvo Tello; además en representación del alcalde de Altamira, Armando Martinez Manriquez, asisitió el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Tomás Medrano Mayorga.

    También se contó con la presencia de la directora General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Ecología y Vivienda de Ciudad Madero, Natalia Jasso Vega y el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología de Tampico, José Rogelio Ontiveros Arredondo, con lo que se reafirma el trabajo coordinado que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya para que el desarrollo urbano en Tamaulipas sea ordenado, sostenible y humano.

  • Avanza reconversión turística cultural del Puerto de Tampico

    Avanza reconversión turística cultural del Puerto de Tampico

    *La Secretaría de Turismo de Tamaulipas reactivó el diálogo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA)

    Sandra Torres/En Circulos

    Tampico, Tamaulipas.- Para aprovechar al máximo uno de los más bellos edificios del Golfo de México y del país, potencializando el turismo y fortaleciendo la economía, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, sostuvo un encuentro con el nuevo director general en Tampico de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Jaime Herrera Romo, con el objetivo de impulsar el proyecto de la reconversión de la ex Aduana de Tampico.

    En la reunión, los funcionarios coincidieron en coordinar esfuerzos, retomar los planteamientos, generar nuevas estrategias y acordar acciones para seguir avanzando en el ambicioso proyecto turístico-cultural.

    El titular de Turismo afirmó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es el principal impulsor de la transformación en el estado en pro del desarrollo social y económico.

    Entre los avances de esta reunión están realizar un proceso de conservación del edificio histórico, análisis de acceso, estacionamiento hasta el puente peatonal, entre otros temas más, que se abordarán en los próximos encuentros.

    Dicho proyecto contempla, para potenciar el desarrollo regional, la transformación de 34 mil 966 metros cuadrados que ocupa actualmente el recinto. Todo ello, para diseñar, restaurar, construir, desarrollar servicios turísticos, culturales y comerciales, incluyendo los espacios de las bodegas porfirianas I y II, así como malecón y muelle turístico para el arribo de cruceros.

    “La reconversión es un tema estratégico para la región, tanto por su impacto económico como por su potencial turístico”, refirió el funcionario estatal.

    Durante la presentación, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, destacó el crecimiento turístico exponencial que se dará con esta obra, mientras que Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), se enfocó a cuestiones técnicas sobre aprovechamiento de espacios.

    Tras concluir la fructífera reunión, se acordó otro próximo encuentro para seguir construyendo las bases y enriqueciendo el proyecto transformador para llevar a buen puerto la reconversión.

  • Cumple Tamaulipas con una excelente organización de la Serie Latinoamericana de Beisbol

    Cumple Tamaulipas con una excelente organización de la Serie Latinoamericana de Beisbol

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. –El Gobierno de Tamaulipas cumplió con una excelente organización de la Serie Latinoamericana de Béisbol de Ligas Pequeñas en la categoría Senior (13-16 años), evento en donde se coronó la Selección de Venezuela como campeona, tras vencer en la gran final a la Selección de México, representada por la Liga Santa María de Aguayo de Ciudad Victoria, con pizarra de 8-3.

    Con este triunfo, durante el partido celebrado en el parque Praxedis Balboa, Venezuela ganó el derecho de representar a Latinoamérica en la Copa del Mundo, que se llevará a cabo a partir del 20 de julio en Carolina del Sur, Estados Unidos. 

    Durante la ceremonia de premiación, el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, entregó el banderín oficial que los acreditó como representantes de la región. 

    Virues destacó, que fue un excelente evento para Tamaulipas y que es una encomienda del gobernador Américo Villarreal, traer más eventos de este nivel para el estado.

  • Entregan Américo y María de Villarreal la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio

    Entregan Américo y María de Villarreal la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio

    * Se invirtieron más de 27 millones de pesos en la construcción de una techumbre para un espacio deportivo, remodelación de capilla y acceso al centro asistencial

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. Cumpliendo el compromiso de mejorar las condiciones de atención, cuidado y bienestar de las y los residentes del centro asistencial Casa San Antonio, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, llevaron a cabo la entrega de la segunda etapa de la remodelación de este espacio que alberga a cerca de cien niños y adultos con discapacidad motriz y neurológica, quienes diariamente reciben atención especializada.

    “Me da mucho gusto que les esté yendo bien a los habitantes de Casa San Antonio, porque si les va bien a ellos, es muy seguro que también nos vaya bien a nosotros”, expresó el mandatario estatal durante la entrega de la rehabilitación de la capilla del centro. 

    En este mismo acto, se develó una placa en reconocimiento a las señoras Beatriz Anaya de Villarreal, Cecilia Villarreal Anaya y Alfonsina Longo, precursoras de Casa San Antonio, inaugurada en el año de 1990.

    La remodelación incluyó trabajos complementarios en las instalaciones de gases medicinales, voz y datos, sistema eléctrico, así como diversos acabados; se construyó una techumbre en la cancha deportiva y se llevó a cabo la modernización del acceso al centro, a través de una inversión de más de 27 millones de pesos, con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

    Durante el evento, el gobernador y su esposa celebraron también los XV años de cuatro residentes del centro, con una misa y una convivencia especial, en lo que ya se ha convertido en una tradición que llena de alegría tanto a los festejados como a quienes los visitan con generosidad y compromiso.

    Esta segunda etapa de ampliación y remodelación de la Casa San Antonio representa un paso firme hacia la mejora continua de las condiciones físicas y operativas de este espacio, contribuyendo directamente al bienestar de sus residentes y reforzando el compromiso institucional con una asistencia social de calidad, basada en el amor y el verdadero humanismo.