Día: 24 de mayo de 2025

  • Con infraestructura de agua potable refuerza Secretaría de Recursos Hidráulicos comunidades de Nuevo Morelos

    Con infraestructura de agua potable refuerza Secretaría de Recursos Hidráulicos comunidades de Nuevo Morelos

    Sandra Torres/ encirculos

    Nuevo Morelos, Tamaulipas.- En seguimiento a la política hídrica impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que reconoce el acceso al agua como un derecho humano fundamental, personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, realizó un recorrido de supervisión en el municipio de Nuevo Morelos para evaluar la situación actual del suministro de agua potable.

    La jornada de trabajo tuvo como objetivo analizar las problemáticas en el abastecimiento y explorar soluciones que garanticen un suministro continuo y eficiente, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades de Santa Cruz del Toro, Ampliación La Reforma y Emiliano Zapata.

    El recorrido fue encabezado por el subsecretario de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, Víctor Moreno García, en representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez. También participaron la alcaldesa de Nuevo Morelos, Yaneth Nájera, y la gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Nuevo Morelos, Shintia Martínez Rodríguez.

    Durante el recorrido, las autoridades no solo evaluaron el estado actual de la infraestructura hídrica, sino que también supervisaron posibles fuentes alternativas de abastecimiento, con el objetivo de garantizar un suministro sostenible y permanente.

    Se plantearon estrategias técnicas y operativas para optimizar la distribución del agua, asegurando así que las comunidades de Nuevo Morelos cuenten con este recurso esencial de manera continua y eficiente, en línea con el compromiso del Gobierno del Estado de priorizar el bienestar y el desarrollo social de la población.

    Moreno García dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas con el fortalecimiento del sistema hídrico estatal, asegurando el acceso equitativo al agua como base para el desarrollo social de las comunidades tamaulipecas.

  • Fue sede Polideportivo Reynosa de Taller Intercolegial de Taekwondo

    Fue sede Polideportivo Reynosa de Taller Intercolegial de Taekwondo

    Sandra Torres/ encirculos

    Reynosa

    Gracias a la gestión del Alcalde Carlos Peña Ortiz, el Instituto Municipal del Deporte, facilitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, para llevar a cabo el Taller Intercolegial de Taekwondo para escuelas preparatorias.

    En esta actualización participaron alumnos y entrenadores del Instituto Internacional de Estudios Superiores, IIES, Universidad del Atlántico, Bachillerato Militarizado y el Instituto Valero TKD, quienes compartieron técnicas, experiencias y valores de las artes marciales .

    Este tipo de actividades fortalecen la formación integral de los jóvenes y fomentan el espíritu de unidad entre las instituciones educativas de la región.

  • Firmó COMAPA convenio de colaboración de prácticas profesionales con la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

    Firmó COMAPA convenio de colaboración de prácticas profesionales con la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte

    Sandra Torres/encirculos

    Reynosa.-Con el firme compromiso de contribuir al desarrollo académico de la juventud reynosense, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa firmó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, UTTN, que permitirá brindar oportunidades de crecimiento y formación a estudiantes de esta institución.

    El convenio fue formalizado por el Gerente General de COMAPA Reynosa, Ing. Felipe de Jesús Chiw Vega, en compañía del Coordinador Jurídico, Lic. Liván Quintanilla Infante, y contó con la presencia del Rector de la UTTN, Mtro. Edgar Garza Hernández, así como del Director de Vinculación, Ricardo Javier Vásquez Serrano, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos entre el sector educativo y las instituciones públicas.

    Este acuerdo representa un paso significativo para que las y los jóvenes puedan realizar sus prácticas profesionales dentro del organismo, generando experiencia en campo que les permita complementar su formación académica de manera práctica y orientada a su carrera profesional.

    Es con acciones como esta que el Gobierno Municipal, a través de la COMAPA-Reynosa, reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de nuevas generaciones, abriendo espacios que impulsen su preparación y fomenten una visión de servicio en beneficio de la ciudad.

  • Ganan estudiantes de la UPV medalla de plata en Torneo Mexicano de Robótica

    Ganan estudiantes de la UPV medalla de plata en Torneo Mexicano de Robótica

    Sandra Torres/ encirculos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento y la habilidad de las y los jóvenes tamaulipecos quedó de manifiesto una vez más; en esta ocasión, fueron estudiantes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) quienes participaron en el Torneo Mexicano de Robótica 2025, obteniendo una medalla de plata.

    Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la universidad, compartió que la representación de la institución obtuvo un segundo lugar y un cuarto lugar en esta importante competencia, además de presentar otras plataformas robóticas que causaron buena impresión y fueron reconocidas por el público asistente al torneo.

    Explicó que, bajo el asesoramiento del profesor Jesús Guadalupe Herrera Vanoye, el equipo NXL Beta de la universidad consiguió la medalla de plata en la categoría RoboRescue Major, enfocada en el desarrollo de robots operados a distancia para trabajos de exploración y rescate en entornos de desastre. Por su parte, el equipo Alpha, también de la UPV, alcanzó el cuarto lugar en la misma categoría.

    Ramírez Erazo subrayó que la edición 16 del Torneo Mexicano de Robótica, que tuvo como sede la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Ciudad de México, representó una valiosa experiencia para las y los universitarios politécnicos de Victoria, al presentar sus prototipos e intercambiar aprendizajes con sus pares de otros estados del país.

    Felicitó a las y los estudiantes, señalando que estos logros son el resultado del esfuerzo y los conocimientos adquiridos en el club de robótica, el cual fortalece su formación académica más allá del aula.

    Finalmente, agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que bajo los liderazgos del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, impulsan de manera decidida el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la educación superior.

  • Continúa Gobierno de Reynosa trabajo de mantenimiento de infraestructura

    Continúa Gobierno de Reynosa trabajo de mantenimiento de infraestructura

    Sandra Torres./En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz dirigió actividades de mantenimiento en las áreas urbana y rural de la ciudad, este sábado 24 de mayo, las cuales ejecutan cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos, incluyendo, limpieza de drenes, mejora de espacios públicos y reparación eléctrica de escuelas. 

     – Continuación de limpieza de desazolve del dren pluvial en colonia Villa de Diamante. 

     – Limpieza de dren en bulevar Villa de Esmeralda, colonia Villas de Esmeralda. 

     – Limpieza general en dren Reynosa, bulevar Fundadores, colonia Del Valle. 

     – Corte de maleza, limpieza general y poda de árboles en campo de fútbol número 2 de calle Esperanza, colonia Villas del Roble. 

     – Raspado y barrido de calles en calle Adolfo López Mateos entre Comonfort y Pensador Mexicano, colonia El Anhelo. 

     – Reparación de reconexiones de alimentación para salones en la Escuela CONAFE de Estación Anzaldúas. 

    Estas acciones forman parte de un programa permanente de mantenimiento impulsado por el Alcalde para prevenir acumulación de agua de lluvia y mejorar la infraestructura urbana en Reynosa.

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Crea la UAT aplicación que dará seguimiento a la salud integral del alumnado

    Crea la UAT aplicación que dará seguimiento a la salud integral del alumnado

    *La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó una herramienta digital diseñada para monitorear y fortalecer el bienestar físico y emocional de la comunidad de esta casa de estudios.

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- Durante la ceremonia de arranque de este programa de salud, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una cultura de autocuidado que debe iniciarse desde la juventud. 

    Mencionó que la aplicación, denominada SIT UAT, permite a estudiantes dar seguimiento a su estado de salud, visualizar sus avances y tomar conciencia del impacto positivo de sus hábitos diarios. 

    Reconoció que esta estrategia responde a una propuesta del gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual ha sido adoptada por la UAT como una herramienta concreta para el bienestar universitario.

    Con la participación de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se llevó a cabo la presentación de este instrumento, destacándose que la salud mental y emocional es un tema prioritario, por lo que con estas acciones se busca atender de manera integral a la comunidad estudiantil.

    La aplicación SIT UAT es una innovadora herramienta creada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, diseñada para ayudar a los estudiantes a monitorear su bienestar integral, ya que pueden registrar información sobre su salud física, mental y emocional, lo cual permite obtener un perfil personalizado.

    Los usuarios podrán responder a evaluaciones de salud personalizadas, conocer su Índice de Masa Corporal y su interpretación visual, así como participar en retos saludables semestrales con seguimiento por habilidades. Además, tendrán la opción de escanear códigos QR al asistir a clases o actividades presenciales relacionadas con el reto, revisar su historial de encuestas y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.

    También proporciona recomendaciones y mensajes motivacionales para fomentar hábitos saludables, utilizándose una interfaz amigable que facilita su uso. SIT UAT es una herramienta respaldada por la Secretaría de Gestión Escolar y desarrollada por talento universitario con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la comunidad UAT.

  • Logra la UAT el nacimiento de dos crías de borrego muflón europeo

    Logra la UAT el nacimiento de dos crías de borrego muflón europeo

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebra un logro histórico con el nacimiento de dos crías de borrego muflón europeo en un hábitat controlado para fauna silvestre, construido en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).

    Dicho espacio, diseñado para simular condiciones naturales, permitió el nacimiento de estos ejemplares en fechas recientes: el primero, el 8 de marzo; y el segundo, el 19 de abril.

    Con más de una hectárea de extensión y ubicado junto al Hospital Veterinario para Grandes Especies de la FMVZ, el hábitat ha permitido el desarrollo de un proyecto único en su tipo en el noreste del país y representa un avance significativo en materia de conservación de especies, formación académica y vinculación social de la casa de estudios.

    Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, este esfuerzo reafirma el compromiso de la UAT con la innovación educativa, la protección de la biodiversidad y la formación integral de sus estudiantes.

    El rector ha priorizado, dentro de su política institucional, la creación de entornos de aprendizaje vinculados con los retos globales, consolidando a la UAT como referente en proyectos de impacto académico, ambiental y social.

    La especie de borrego muflón europeo, considerada emblemática por su relevancia ecológica y cultural, representa un símbolo de la integración entre la educación práctica y la preservación de la vida silvestre.

    El hábitat creado por la UAT no solo contribuye a la conservación de esta especie, comúnmente asociada a la actividad cinegética, sino que también se convierte en un aula viva para estudiantes de veterinaria y zootecnia, así como de producción agropecuaria sustentable.

    El Dr. Leroy Soria Díaz, responsable del proyecto, subrayó el propósito de fortalecer la formación práctica del estudiantado, brindándoles la oportunidad de interactuar directamente con fauna silvestre en un entorno controlado. Señaló que, actualmente, se cuenta con cinco ejemplares: un macho, dos hembras y las dos crías recientemente nacidas.

    Además de su valor biológico, este hábitat representa un entorno formativo multidisciplinario que permite a los estudiantes realizar prácticas en manejo clínico, toma de muestras, análisis, gestión de ecosistemas y sostenibilidad. Con ello, se fortalece la preparación profesional bajo una visión que integra la ciencia, la ética y la responsabilidad ambiental.

  • Acreditan PPLs de CEDES Reynosa habilidades laborales adquiridas

    Acreditan PPLs de CEDES Reynosa habilidades laborales adquiridas

    *Acciones interinstitucionales permiten avanzar en los procesos de reinserción social

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.- Con una ceremonia formal de entrega de constancias, personas privadas de la libertad (PPLs) del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Reynosa, acreditaron las habilidades laborales adquiridas a través del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE). 

    En esta última entrega, 98 personas en proceso de reinserción social culminaron de manera satisfactoria su formación en diferentes ámbitos, lo cual les permite incrementar sus capacidades y oportunidades para el empleo o autoempleo.

    La ceremonia contó con la presencia de la directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado; el subdirector de vinculación, Omar Castañón Salazar; la directora del ITACE plantel Reynosa, Martha Gabriela Reyes Anaya; y el subdirector de vinculación de este plantel, Moisés Escamilla García.

    Con este tipo de actividades, se reafirma la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para implementar acciones conjuntas que permitan a las personas que cumplen una medida privativa de la libertad, reintegrarse a la sociedad.

  • Cumple COTACYT al 100 % con Declaración Patrimonial y de Intereses

    Cumple COTACYT al 100 % con Declaración Patrimonial y de Intereses

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) se convirtió en la primera institución del Gobierno del Estado de Tamaulipas cuyos trabajadores cumplieron al 100 % con la Declaración Patrimonial y de Intereses 2025.

    Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, señaló que este logro representa un avance significativo para la institución, ya que demuestra que todas y todos los integrantes de su equipo de trabajo cumplieron con esta responsabilidad laboral y social, como muestra de su compromiso con la transparencia en el servicio público.

    Por su parte, Mirsha Haydée Loredo Huerta, comisaria del organismo, felicitó a las y los colaboradores del consejo por cumplir puntualmente con este compromiso profesional, destacando que desde el 8 de mayo se concluyó con la totalidad de las declaraciones correspondientes.

    Recalcó que este resultado refleja el sentido de responsabilidad de las y los servidores públicos del COTACYT, subrayando su compromiso con una gestión pública transparente.

    De esta manera, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, organismo público descentralizado del sector educativo, reitera su adhesión a las acciones que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, orientadas a consolidar una administración estatal transparente, honesta y abierta a la ciudadanía tamaulipeca.

  • El programa Renace impulsa entornos seguros y agradables; visitan la Campestre del Río 1

    El programa Renace impulsa entornos seguros y agradables; visitan la Campestre del Río 1

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el programa Renace continúa desarrollando acciones que transforman el entorno urbano y fortalecen el tejido social. En esta ocasión, la Cuadrilla Renace se desplegó en la Colonia Campestre del Río 1, donde se realizaron trabajos integrales de limpieza y mantenimiento en un área verde de la comunidad.

    Las labores incluyeron deshierbe, recolección de residuos, poda de árboles, reparación de mobiliario urbano y acondicionamiento del espacio para su uso recreativo. Estas acciones buscan no solo embellecer el entorno, sino también recuperar espacios que habían sido abandonados o desaprovechados, devolviéndolos a la comunidad como puntos de encuentro familiar y de convivencia vecinal.

    El objetivo central del programa es fomentar entornos seguros, agradables y funcionales que permitan a las familias disfrutar de áreas limpias y adecuadas para el esparcimiento, el deporte y la recreación. Asimismo, se promueve la corresponsabilidad ciudadana, invitando a los vecinos a cuidar y apropiarse positivamente de estos espacios.

    El Gobierno Municipal, que preside Beto Granados, a través de Renace, refrenda su compromiso de seguir impulsando acciones que eleven la calidad de vida de la población, generen bienestar colectivo y consoliden una ciudad más limpia, segura y humana.