Día: 16 de mayo de 2025

  • Proponen en Tamaulipas reconocer legítima defensa en auxilio a mujeres agredidas

    Proponen en Tamaulipas reconocer legítima defensa en auxilio a mujeres agredidas

    *Presenta la diputada Magaly Deandar, una iniciativa para evitar criminalizar a quienes defiendan a mujeres en peligro

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas.— En un paso hacia la protección efectiva de los derechos de las mujeres, la diputada Magaly Deándar, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que busca establecer con claridad que la legítima defensa también aplique cuando una persona actúe para proteger a una mujer víctima de violencia de género.

    La propuesta legislativa contempla reformar el segundo párrafo de la fracción II del artículo 32 y adicionar un tercer párrafo a esa misma fracción, así como un segundo párrafo al artículo 34 del Código Penal del estado. 

    El objetivo principal es reconocer como legítima defensa el hecho de intervenir a favor de una mujer que esté siendo agredida de forma física, sexual o incluso en riesgo de feminicidio, sin que esa acción sea considerada un delito.

    Asimismo, se busca establecer que no se considerará “exceso” en la legítima defensa si la persona que actúa sufre miedo o terror que le impida determinar con claridad los límites de su respuesta. Esta medida, subrayó la legisladora, pretende garantizar justicia con perspectiva de género y evitar la criminalización de víctimas o de quienes intervienen para auxiliarlas.

    “La violencia de género es una pandemia silenciosa que sigue arrebatando vidas y libertades. Esta reforma representa un parteaguas en la manera en que entendemos la defensa propia frente a la agresión a una mujer”, expresó la diputada Deándar durante la presentación de la iniciativa.

    En la exposición de motivos, la legisladora hizo referencia a diversos tratados internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará, los cuales establecen la obligación de los estados de garantizar mecanismos eficaces para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

    También citó criterios del Poder Judicial de la Federación que obligan a los jueces a juzgar con perspectiva de género, lo que implica considerar el contexto estructural de desventaja y discriminación que enfrentan las mujeres al ser víctimas de violencia.

    Esta iniciativa pondrá a Tamaulipas como uno de los primeros estados en dar un paso firme para armonizar el derecho penal con los principios de justicia con perspectiva de género. 

    La diputada reiteró que se trata de una medida urgente ante la realidad de violencia que viven las mujeres en la entidad y en todo el país. “Esta reforma es un acto de justicia. Las mujeres deben saber que no están solas, y que el Estado está comprometido con su protección”, concluyó.

  • Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

    Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y el respaldo a sus estudiantes al entregar un total de 607 becas de Excelencia, Desempeño Académico y Labor Humanista.

    Este acto emblemático se llevó a cabo en el Centro Universitario Victoria y, simultáneamente, por videoconferencia en las facultades y unidades académicas de las zonas norte y sur del estado.

    Mediante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, estos estímulos económicos representan un reconocimiento tangible al esfuerzo, dedicación y compromiso social de las y los jóvenes universitarios que se han destacado por su rendimiento académico y su vocación de servicio a la comunidad.

    La UAT consolida así un respaldo sólido para el desarrollo profesional y humano de sus estudiantes, impulsando la excelencia y los valores humanistas como ejes fundamentales de su formación.

    En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, destacó que estos apoyos son un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la vocación de servicio que distinguen a los beneficiarios, además de ser un incentivo para continuar en la senda del éxito académico y la contribución social.

    De forma paralela, en cada campus, facultad y unidad académica, directores y directoras hicieron entrega formal y personalizada de las becas, asegurando que cada beneficiario recibiera su estímulo en el horario y lugar previamente asignado.

    Con esta entrega, la Universidad Autónoma de Tamaulipas continúa fortaleciendo su misión de formar profesionistas íntegros, capaces de contribuir a la sociedad no solo con conocimientos técnicos, sino también con valores éticos y humanistas que promueven el bienestar colectivo en Tamaulipas y México.

    En la ceremonia, se contó con la participación del diputado local Armando Zertuche Zuani, quien asistió como invitado a disertar la conferencia magistral “Liderazgo y Humanismo”, donde invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la trascendencia de un liderazgo que no solo busque el éxito individual, sino que deje una huella positiva y duradera en la familia y en la comunidad.

  • Refuerza Gobierno de Reynosa jornadas de salud animal gratuitas en colonias populares

    Refuerza Gobierno de Reynosa jornadas de salud animal gratuitas en colonias populares

    Sandra Torres/encirculos

    Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas y prevenir el maltrato animal, el Gobierno de Reynosa continúa realizando jornadas gratuitas de salud animal en distintas colonias de la ciudad. Este martes, personal veterinario brindó servicios de vacunación, desparasitación y atención médica a partir de las 3 de la tarde, acercando estos beneficios directamente a la comunidad.

    La iniciativa, impulsada por la administración municipal que encabeza el alcalde Carlos Peña Ortiz, busca facilitar el acceso a servicios veterinarios a familias que, por diversas razones, no pueden trasladar a sus mascotas a una clínica.

    «Todos los tratamientos que realizamos son sin costo, pero es fundamental que la gente asuma la responsabilidad del bienestar de sus animales», comentaron los organizadores durante la jornada.

    Además, se destacó que el maltrato animal no solo se limita a actos de violencia física, sino que también incluye la omisión de cuidados básicos como el alimento, el agua, la sombra y la atención médica. «No atender a tus mascotas, no vacunarlas, no darles de comer o tenerlas expuestas al sol, también es maltrato», señalaron.

    Las jornadas continuarán en diferentes sectores de Reynosa en las próximas semanas, por lo que se invita a la ciudadanía a estar atenta a las fechas y ubicaciones.

  • Imponer impuesto del 5% a remesas, medida injusta y arbitraria: Olga Sosa

    Imponer impuesto del 5% a remesas, medida injusta y arbitraria: Olga Sosa

    *Facultad del Senado de la República la política exterior mexicana.

    CDMX- La senadora de la república por Morena, Olga Sosa Ruíz sostuvo que el proyecto conservador en materia fiscal The One Big Beautiful Bill, representa una medida injusta al gravar doblemente la tributación de los impuestos; desde el Senado de la República se manifiesta el apoyo a paisanas y paisanos migrantes.

    La postura es congruente con la comunicación oficial del Senado de la República respaldada por todos los grupos parlamentarios para apoyar a las trabajadoras y trabajadores que radican en Estados Unidos de Norteamérica.

    Actualmente los trabajadores migrantes, “independientemente de su estatus migratorio, ya pagan impuestos y contribuyen de manera directa a la economía de EUA” precisó la senadora morenista.

    Reconoció que, del total del salario, el 20% es el que destinan a remesas, mientras que el 80% se consume en EUA y se pagan impuestos, sin que eso les signifique acceder a las políticas sociales.

    Esta medida, además de ser discriminatoria, podría empujar a las personas migrantes a recurrir a métodos alternativos para el envío de las remesas.

    La senadora Olga Sosa refirió que los migrantes envían remesas por los canales financieros formales, al representar el 99.1% de las formas la transferencia electrónica.

    Finalmente, la senadora Sosa Ruíz sostuvo que en 2024 se recibieron más de 64 mil millones de dólares, siendo México el segundo país con mayor número de remesas enviadas a su país de origen con un promedio mensual de 394 dólares.

    Las remesas representan el 3.5% del PIB nacional, es un impulsor de la economía familiar, remató Olga Sosa.

  • Llama Olga Sosa a la unidad y al trabajo en territorio 

    Llama Olga Sosa a la unidad y al trabajo en territorio 

    *Participa en Reynosa en la asamblea informativa estatal de Morena

    Sandra Torres/En Circulos 

    Reynosa.- Ante la militancia morenista de Tamaulipas en Reynosa, la senadora Olga Sosa Ruíz, hizo un llamado para seguir transformando el país de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y apoyar al gobernador Américo Villarreal Anaya, en una transformación más profunda de Tamaulipas, durante la asamblea estatal realizada en la frontera, en la que participaron el presidente del consejo político Rómulo Pérez así como la presidenta del partido Lupita Gómez, diputadas, diputados y morenistas de la ciudad fronteriza. 

    La senadora Sosa Ruíz señaló que durante el Consejo Político Nacional encabezado por la presidenta Luisa María Alcalde, se acordó seguir defendiendo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y cerrar filas para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

    Se refirió a los cuatro ejes para fortalecer al movimiento del partido, lineamientos éticos provenientes de la carta moral que envió la Doctora Sheinbaum y que marca una hoja de ruta de comportamiento, para dar mayor claridad al Movimiento de Regeneración Nacional. 

    Olga Sosa recalcó que se debe estar en territorio, por lo cual nunca estarán lejos de la gente, porque la movilización social en defensa de los derechos del pueblo y la pedagogía de los valores y pensamientos son la fortaleza. 

    «Somos demócratas y como tal decimos no al nepotismo electoral, no al sectarismo, no al divisionismo; evitemos fisuras internas y recordemos que Morena es un movimiento al servicio del pueblo con principios firmes y convicciones claras».

    Se refirió a la continuidad que tendrán las asambleas informativas para profundizar la revolución de conciencias y la credencialización; al respecto se informó que este proceso se está llevando a cabo casa por casa para afiliar a la militancia de Morena para que cuente con su credencial de identidad. 

    La senadora Sosa Ruiz se refirió la unidad del partido, porque es un movimiento que reconoce que la unidad hace la fuerza, donde participan las mayorías y están en constante organización política y movilización social; «somos un partido en movimiento».

    «Nuestro deber es con el pueblo, por eso nuestro guía es y será «por el bien de todos primero los pobres», finalizó la senadora ante la militancia morenista de Reynosa Tamaulipas.

    El evento forma parte de los encuentros de acercamiento de Morena Tamaulipas con la militancia para informar, invitar y fomentar la discusión de los documentos de Morena para fortalecer al militante.

  • Impulsa DIF Reynosa Jornada de Salud Visual en beneficio de la ciudadanía

    Impulsa DIF Reynosa Jornada de Salud Visual en beneficio de la ciudadanía

    *Hoy viernes 16 de mayo último día para registrarse.

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Sistema DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, hace una atenta invitación a toda la ciudadanía para participar en la Jornada de Salud Visual, la cual está dirigida a personas interesadas en recibir valoraciones para entrega de lentes y cirugías de cataratas en forma completamente gratuita.

    Las valoraciones se realizarán a los pacientes previamente registrados, por lo que el periodo de inscripción está abierto hasta este viernes 16 de mayo, en el área de Salud del DIF Central: deben llevar una copia de la credencial de elector actualizada, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

    Esta jornada impulsada por el Alcalde, Carlos Peña Ortiz, representa una importante oportunidad para quienes buscan mejorar su salud visual, y será posible con la atención de médicos del Hospital La Carlota de Montemorelos, Nuevo León.

  • Forma parte del equipo de Karate del Polideportivo Reynosa

    Forma parte del equipo de Karate del Polideportivo Reynosa

    Sandra Torres/En Circulos

      Reynosa.- El Alcalde Carlos Peña Ortiz, invita a la comunidad a integrarse a la disciplina de Karate que se imparte en el Centro de Alto Rendimiento del Polideportivo Reynosa.

    Esta iniciativa, promovida por el Instituto Municipal del Deporte, tiene como objetivo impulsar el desarrollo físico y formativo de niñas, niños y jóvenes a través de la práctica de las artes marciales, fomentando valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.

    Las personas interesadas en formar parte del equipo pueden acudir directamente a las oficinas del Instituto, ubicadas en Carretera a Matamoros km 2.5, Colonia La Escondida, o solicitar mayor información a través de los números telefónicos 8999575797 y 8999585792.

    #ReynosaImparable

  • Capturan a cinco en Tamaulipas durante la “Operación Frontera Norte”

    Capturan a cinco en Tamaulipas durante la “Operación Frontera Norte”

    *Las acciones de las fuerzas federales desplegadas en Matamoros y Nuevo Laredo. 

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Reynosa, Tamaulipas.– El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México confirmó la captura de cinco personas, así como el aseguramiento de vehículos, armas de fuego, cargadores y municiones en dos operativos realizados en Matamoros y Nuevo Laredo.

    En un comunicado emitido este viernes 16 de mayo, la autoridad federal detalló que, como parte de la “Operación Frontera Norte”, en Matamoros fueron detenidas tres personas. 

    En ese mismo operativo se aseguraron seis armas largas, un arma corta, 14 cargadores, 450 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos y tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo.

    En Nuevo Laredo, las fuerzas federales detuvieron a dos personas y decomisaron dos armas de fuego de fabricación estadounidense, dos cargadores, 28 cartuchos y un vehículo.

    El Gobierno federal informó también sobre los resultados más recientes de la “Operación Frontera Norte”, implementada desde el pasado 5 de febrero en otras entidades del norte del país, con el objetivo de debilitar las estructuras del crimen organizado.

    De acuerdo con el informe oficial, hasta el 15 de mayo se ha logrado la detención de 3,337 personas, así como el aseguramiento de 2,850 armas de fuego, 488,628 cartuchos de diversos calibres, 14,019 cargadores y 31,880.2 kilogramos de droga, entre ellos 189.17 kilogramos de fentanilo. También han sido confiscados 2,602 vehículos y 429 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades subrayaron que todas las acciones se han llevado a cabo en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

  • Mejora Gobierno de Carlos Peña Ortiz alumbrado público en Reynosa 

    Mejora Gobierno de Carlos Peña Ortiz alumbrado público en Reynosa 

     *Más de 18,000 acciones por la seguridad y el bienestar de las familias, Imparable avance. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Municipal, Carlos Peña Ortiz, mantiene un ambicioso programa de alumbrado público que busca mejorar la seguridad y visibilidad en las calles de Reynosa. Durante los primeros cuatro meses del año, se han logrado importantes avances con más de 18,000 acciones para el bienestar de todos. 

     – Nuevas Luminarias: han sido instaladas 1,148 lámparas Led nuevas en diversas colonias, mejorando la visibilidad nocturna y reduciendo los riesgos para peatones y automovilistas. 

     – Reparaciones: han sido rehabilitadas más de 7,400 lámparas lo que ha permitido restaurar la iluminación en áreas que habían quedado en la oscuridad. 

     – Reconexión de Lámparas: las cuadrillas municipales han reconectado más de 10,000 lámparas, coadyuvando a la seguridad de la población.

    Este programa Imparable de alumbrado público del Presidente Municipal contribuye a la creación de un entorno más seguro para todos los ciudadanos, sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los reynosenses y garantizar una mejor seguridad en las calles.

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa