Mes: abril 2025

  • Reynosa bajo vigilancia sanitaria tras lluvias

    Reynosa bajo vigilancia sanitaria tras lluvias

    * Secretaría de Salud intensifica fumigación y atención médica en zonas afectadas por inundaciones 

    Por Julio Manuel Loya Guzmán.

    Cd. Victoria, Tamaulipas.- Tras las intensas lluvias que azotaron Reynosa, la Secretaría de Salud, confirmó que ya se desplegaron operativos para evitar posibles incrementos de enfermedades de la piel y gastrointestinales, además para prevención de dengue.

    El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que durante el pasado fin de semana, personal de la Secretaría de Salud recorrió las áreas más afectadas para identificar riesgos sanitarios y establecer estrategias de control. 

    Ademas, se instaló un puesto de salud y se realizaron operativos de descacharrización y fumigación para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue.

    “Se recolectaron alrededor de 1,500 llantas en distintos puntos de la ciudad, las cuales fueron trasladadas a un sitio designado por el municipio. Además, se realizaron visitas casa por casa para evaluar riesgos y brindar recomendaciones a la población”, explicó Hernández Navarro.

    El funcionario destacó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) continúa con labores de encalamiento y fumigación en diversas colonias. A pesar de que aún no se ha registrado un aumento considerable en enfermedades relacionadas con la contingencia, los Comités de Salud mantienen vigilancia epidemiológica y proporcionan orientación a la ciudadanía sobre medidas preventivas.

    Hernández Navarro reconoció la difícil situación que enfrentan muchas familias, pues al ingresar a los domicilios se encontraron con pacientes que requerían atención médica urgente, como personas con diabetes que necesitaban insulina o mujeres embarazadas que requerían consultas ginecológicas. 

    “Se habilitaron mecanismos para garantizar su atención oportuna, incluyendo el acceso a la aplicación de salud para dar seguimiento a los casos”, detalló.

    Hospitales operan con afectaciones menores

    En cuanto a los hospitales, el secretario de Salud indicó que, aunque las unidades médicas no sufrieron daños severos, sí hubo dificultades en la operatividad. En el Hospital General, el personal del turno matutino tuvo que doblar jornada debido a que sus compañeros de la tarde enfrentaron problemas para trasladarse.

    Asimismo, en el Hospital Materno Infantil se registraron filtraciones de agua y la caída de plafones en algunas áreas. No obstante, Hernández Navarro aseguró que se están realizando trabajos de mantenimiento sin que esto afecte la continuidad de los servicios médicos.

    Por otro lado, pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo hospital sufrió inundaciones, fueron trasladados al Hospital Materno Infantil para garantizar su atención.

    Las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia en Reynosa para prevenir brotes epidémicos y asegurar que la población afectada reciba la atención necesaria. Se exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de salud y reportar cualquier síntoma de enfermedad para evitar complicaciones.

  • Apoya personal del ITAVU a familias afectadas por inundaciones en Reynosa

    Apoya personal del ITAVU a familias afectadas por inundaciones en Reynosa

    *Las y los trabajadores del instituto demostraron su lado humano, al organizarse para adquirir despensas que serán entregadas a través del Sistema DIF Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ante la situación que viven cientos de familias de Reynosa tras las severas inundaciones del pasado 28 de marzo, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) respondió con una acción solidaria que refleja el compromiso humano e institucional del Gobierno de Tamaulipas.

    En una iniciativa encabezada por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, el personal del Instituto se organizó voluntariamente para reunir recursos económicos y adquirir 740 despensas que serán entregadas a familias afectadas por las lluvias intensas que causaron severos daños en diversas colonias.

    “El espíritu solidario que caracteriza al ITAVU se ha hecho presente. Estoy orgulloso del compromiso de cada compañero y compañera que, sin dudarlo, pusieron de su parte para ayudar a quienes hoy lo necesitan. Este esfuerzo es el reflejo del humanismo que el gobernador Américo Villarreal Anaya promueve día a día en la función pública”, expresó Treviño Cantú.

    El municipio de Reynosa desde hace una semana se encuentra en condiciones difíciles debido a las inundaciones causadas por una tromba ocurrida el día 28 de marzo, es por eso que el Gobierno de Tamaulipas ha desplegado todo su esfuerzo para atender las más urgentes necesidades de las familias.

    El aporte voluntario de las y los trabajadores del ITAVU se transformó en alimentos de primera necesidad, organizados en paquetes que serán distribuidos directamente en las zonas más afectadas. La logística para su entrega se coordina con el Sistema DIF Tamaulipas, asegurando que la ayuda llegue de manera oportuna y sin intermediarios.

    Con esta acción, ITAVU reafirma su compromiso no solo con el desarrollo urbano y la vivienda digna, sino también con el bienestar y la solidaridad que demandan momentos críticos como el que enfrenta hoy Reynosa.

  • Consolida Tamaulipas su liderazgo en pesca deportiva; presentan Serial Regional 2025

    Consolida Tamaulipas su liderazgo en pesca deportiva; presentan Serial Regional 2025

    *Esta iniciativa reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla, consolidando a la presa Vicente Guerrero, como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el turismo deportivo y promover la convivencia familiar en entornos naturales, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas presentó el Serial Regional 2025, una iniciativa que reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla en torno a la pesca deportiva en la presa Vicente Guerrero.

    La presentación oficial se realizó en rueda de prensa encabezada por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, quien destacó el respaldo del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, para fomentar actividades recreativas que fortalezcan el tejido social y dinamicen la economía local.

    “Atendemos una instrucción clara del gobernador: trabajar en equipo con los municipios y sumar esfuerzos para poner en valor las riquezas naturales de nuestro estado. Este serial es resultado de esa coordinación con Villa de Casas, Jiménez, Padilla, la Asociación de Pesca del Estado y el grupo Pescando por Tamaulipas”, afirmó García Reyes.

    El Serial Regional 2025 dará inicio el próximo 13 de abril en el municipio de Casas, específicamente en la zona del ejido Jacinto Canek. Este primer encuentro contará con la participación de pescadores en distintas categorías, tanto en embarcaciones como en pie de orilla, y otorgará premios a los mejores desempeños.

    La segunda etapa se celebrará el 25 de mayo en el municipio de Jiménez, mientras que el cierre del serial tendrá lugar el 22 de junio en Padilla, consolidando a la presa como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes.

    Además de promover la pesca deportiva, esta estrategia busca incentivar la convivencia familiar, generar derrama económica en las regiones involucradas y posicionar a Tamaulipas como un destino clave para actividades al aire libre.

    “El 2025 será un año muy activo. Vamos a promover la riqueza natural de nuestro estado a través de eventos bien organizados, pensados para toda la familia. Estamos comprometidos en lograr un calendario responsable y emocionante”, aseguró el funcionario estatal.

    Durante el anuncio, estuvieron presentes los alcaldes de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola; de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García, y de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla García, quienes coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente para impulsar el desarrollo deportivo y turístico de la región.

    Con este enfoque renovado, Tamaulipas apuesta por un modelo de eventos integradores que potencian la riqueza natural del estado y fortalecen los lazos entre comunidad, gobierno y sector deportivo.

  • ASE presenta informe sobre fiscalización 2023 y propuesta para mejorar la transparencia del gasto público

    ASE presenta informe sobre fiscalización 2023 y propuesta para mejorar la transparencia del gasto público

    Sandra Torres/EN Circulos

    Victoria.- En una reunión de trabajo celebrada en el Congreso del Estado la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas presentó un informe detallado ante las y los diputados sobre el proceso de fiscalización del ejercicio 2023, destacando avances en la supervisión del uso de recursos públicos, hallazgos relevantes y recomendaciones para mejorar la transparencia y eficiencia del gasto público.

    Asimismo, propuso reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas con el objetivo de cerrar lagunas legales y fortalecer los procesos de revisión.

    Durante la reunión de trabajo, legisladores expresaron su preocupación y satisfacción con los resultados obtenidos, subrayando la importancia de una mayor transparencia y rendición de cuentas.

    El Titular de la Auditoria Superior del Estado, Francisco Antonio Noriega Orozco, resaltó que informe está estructurado en 14 apartados que incluyen el marco normativo, un panorama general de la fiscalización de 2023, los ejes rectores que guían la gestión de la Auditoría Superior, así como los retos enfrentados y las innovaciones metodológicas implementadas, entre ellas la Auditoría Colmena y el fortalecimiento de la disciplina financiera.

    En el marco de la fiscalización de las finanzas públicas en Tamaulipas, el Auditor Superior del Estado reveló un incremento significativo en las observaciones dirigidas a entes gubernamentales, especialmente a los ayuntamientos. Según el informe correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se detectaron irregularidades por más de 11,465 millones de pesos, lo que representa un aumento del 3,333.38% respecto al año anterior.

    Asimismo, se subrayó la importancia de mantener un balance presupuestario para evitar financiamientos sin respaldo. Se señaló que la baja recaudación en los municipios es la principal causa del desequilibrio financiero, particularmente en lo referente al impuesto predial y el cobro de agua.

    Durante 2023, la Auditoría Superior del Estado llevó a cabo un total de 67 auditorías al Gobierno del Estado, abarcando los tres poderes, siete organismos autónomos, 50 organismos descentralizados, un fideicomiso y seis empresas paraestatales. En el ámbito municipal, se realizaron 94 auditorías, que incluyeron la revisión de 43 ayuntamientos y 50 organismos públicos descentralizados municipales.

    Como resultado de estas auditorías, surgieron 3,412 observaciones en el ámbito municipal, triplicando la cantidad registrada en el ejercicio anterior. Entre las principales irregularidades detectadas destacan la falta de documentación comprobatoria, inconsistencias en los ingresos reportados y el incumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera.

    Sanciones y Procedimientos Administrativos

    El incremento en la fiscalización también se reflejó en el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que pasaron de un promedio de tres anuales en los últimos ocho años a 45 en 2024. Además, se iniciaron 79 procedimientos para la imposición de multas a servidores públicos.

    La ASE destacó que, en años anteriores, las recomendaciones derivadas de las auditorías solían quedar sin seguimiento, lo que permitía que las irregularidades se consideraran solventadas sin mayor consecuencia. “Ahora, con un enfoque más estricto, se aplicarán sanciones a los funcionarios que no atiendan las observaciones dentro de los plazos establecidos por la ley”, señaló la Auditoría.

    Reformas y Mejoras en la Fiscalización

    En su informe, la Auditoría Superior del Estado propuso reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas para fortalecer los procesos de revisión y cerrar vacíos legales. Entre las mejoras implementadas se incluyen nuevas herramientas digitales para el análisis de datos y auditorías de desempeño, así como la capacitación de los entes fiscalizados para optimizar la aplicación de la normativa.

    «No buscamos solo detectar errores, sino contribuir a corregirlos y fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos», concluyó la ASE. Con estas medidas, la fiscalización en Tamaulipas evoluciona para garantizar un manejo más eficiente y responsable de los recursos estatales y municipales.

    Las intervenciones de los diputados reflejaron un consenso en torno a la importancia de continuar con la fiscalización rigurosa. La diputada Mercedes del Carmen Guillén destacó el trabajo serio de la Auditoría y resaltó la importancia de la colaboración con la Auditoría Superior de la Federación, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial.

    Por su parte, el diputado Claudio Alberto de Leija planteó la necesidad de mejorar la recaudación en los organismos operadores de agua en Tamaulipas, señalando que la falta de esfuerzos extraordinarios de cobro está afectando la operación de estos organismos y comprometiendo el futuro financiero de los municipios.

    La diputada Francisca Castro Almenda, con especial preocupación por la deuda pública en municipios como Río Bravo, agradeció al Auditor por la atención brindada a su solicitud de revisión de las cuentas del municipio, tras enfrentar una deuda significativa heredada de la administración anterior. Castro Almenda destacó que la fiscalización efectiva es crucial para garantizar que los recursos públicos sean utilizados en beneficio de la ciudadanía.

    En su intervención, la diputada Úrsula Patricia Salazar felicitó al Auditor y su equipo por la transformación positiva que ha tenido la Auditoría Superior del Estado, destacando que los tamaulipecos ahora pueden confiar en la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

  • Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

    Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

    En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

    En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

    Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

    En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

    En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

    El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

    Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

    Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

    Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

    Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

    El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.

  • Mantiene Tamaulipas un 96.6 por ciento de la población económicamente activa en ocupación laboral

    Mantiene Tamaulipas un 96.6 por ciento de la población económicamente activa en ocupación laboral

    *El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó que en el estado hay un millón 715 mil 294 personas en edad económicamente activa, de los cuales el 96.6 por ciento se encuentran laborando

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La creación de empleos dignos y la consolidación de un entorno laboral pacífico y justo son pilares fundamentales de cualquier sociedad próspera. En Tamaulipas, estos objetivos se han convertido en una prioridad de la administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, entendiendo que el trabajo no solo es un derecho, sino también una herramienta para el bienestar y el desarrollo integral de las personas. En el marco de la Cuarta Transformación, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se han implementado diversas estrategias que abordan tanto las necesidades del empleo como los derechos laborales, con un enfoque humanista y de inclusión.

    Expresó que en Tamaulipas, hay un total de tres millones 527 mil 735 habitantes, de los cuales, un total de un millón 715 mil 294 se encuentran dentro de la población económicamente activa, lo que representa un total del 96.66 por ciento. Esto refleja un panorama positivo en términos de integración laboral. Esta tasa de ocupación es un indicador del éxito de las políticas implementadas, que fomentan la inclusión y el acceso al trabajo digno para todas y todos los tamaulipecos.

    La población económicamente activa de Tamaulipas, dijo, representa un total del 48.6 por ciento de los habitantes totales del Estado, de ellos, un total del 55.6 por ciento de los trabajadores cuentan con un empleo formal, mientras que 38.9 por ciento se encuentra en condiciones críticas de ocupación.

    Illoldi Reyes señaló que por ello, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha implementado políticas públicas que abonen a mejorar las condiciones laborales de los empleados, que motive a los empleadores a buscar la formalidad y ofrezcan condiciones óptimas de empleo.

    El secretario del Trabajo, refirió que la oferta y demanda de empleo en el estado, se ha alineado con los compromisos más humanos y solidarios de la administración pública. A través del empleo, las personas logran garantizar el desarrollo personal y familiar, contribuyendo al crecimiento de la sociedad en su conjunto. Es por ello, que en colaboración con las oficinas Servicio Nacional de Empleo ubicadas en diversos municipios, se han promovido subprogramas como la Intermediación Laboral, Movilidad Laboral y Tamaulipas Emplea, beneficiando a 6 mil 601 personas en todo el estado durante en el periodo de marzo del 2024 a febrero del 2025.

    Para finalizar, puntualizó que este esfuerzo coordinado, tiene como objetivo atender la demanda de trabajo, así como generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población, brindando las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad, seguros y bien remunerados. De esta manera, el Gobierno de la Transformación sigue avanzando en su misión de ofrecer mejores oportunidades para vivir y prosperar.

  • Capacita SEBIEN en gestión y administración a servidores públicos estatales

    Capacita SEBIEN en gestión y administración a servidores públicos estatales

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas-. Con el objetivo de fortalecer las competencias de las y los servidores públicos en la gestión y administración de espacios de bienestar, la Secretaría Técnica, a través de la Coordinación de Formación y Capacitación, realizó la jornada de capacitación «Herramientas Básicas del Servicio Público».

    El evento tuvo lugar en la Sala Polivalente del Piso 22 de la Torre Bicentenario y estuvo dirigida a enlaces de calidad de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

    La apertura estuvo a cargo de Norma Paola Mata Esparza, secretaria técnica de la SEBIEN, quien destacó la importancia de dotar a las y los servidores públicos de conocimientos clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios de bienestar comunitario.

    En la capacitación, donde estuvieron presentes directivos de la Coordinación Técnica y Planeación de Programas, la Coordinación General Jurídica, la Coordinación de Formación y Capacitación, y la Coordinación de Calidad, se abordaron temas fundamentales para la administración pública, promoviendo mejores prácticas en la gestión de servicios para la ciudadanía.

    Las personas servidoras públicas participaron en distintos módulos: el primero, Conceptos básicos y la importancia de una política de espacios públicos; Módulo 2, Estructura organizacional y delimitación de funciones; Módulo 3, Planeación, seguimiento y control de resultados del programa; y Módulo 4, Evaluación y calidad del programa.

    Asimismo, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, seguida de la aplicación de una encuesta de satisfacción, con el fin de medir el impacto de la capacitación.

    Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del personal, contribuyendo al desarrollo de un servicio público más eficiente y orientado al bienestar de la comunidad.

  • Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

    Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria.

    Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

    En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.

    Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión.

    Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC.

    Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera.

    Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.

  • Continúa DIF Tamaulipas entregando apoyos a familias afectadas por lluvias e inundaciones en la frontera

    Continúa DIF Tamaulipas entregando apoyos a familias afectadas por lluvias e inundaciones en la frontera

    *El Voluntariado de la Esperanza también llevó a cabo la entrega de kits de limpieza para el albergue para migrantes Senda de Vida

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.- En seguimiento a las actividades que inició en días pasados la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, los Mensajeros de Paz continúan entregando apoyos a las familias que resultaron más afectadas por las lluvias atípicas en Reynosa y otros municipios de la frontera. 

    En esta ocasión y junto a personal de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, se hizo entrega de apoyos alimentarios, kits de limpieza para el hogar y kits de aseo personal, beneficiando a familias completas de colonias como Las Delicias, Ampliación Delicias, Ernesto Zedillo, Revolución Verde, Juan Escutia y Jacinto López, entre otras.

    Además, en este recorrido, se hizo una visita al Centro para Migrantes Senda de Vida, donde personal del Voluntariado de la Esperanza hizo entrega de 200 kits de limpieza que les permitirá mantener en óptimas condiciones, el funcionamiento de este centro que diariamente atiende a personas en situación de migración. 

    Estos recorridos continuarán por diferentes sectores de la región, entregando casa por casa estos apoyos en forma de apapachos y de la mano de los Mensajeros de Paz, llevando además esperanza, solidaridad y empatía hacia cada una de las familias que resultaron afectadas por esta contingencia.

  • Garantiza ITAVU seguridad patrimonial a familias de Ciudad Madero

    Garantiza ITAVU seguridad patrimonial a familias de Ciudad Madero

    *Después de más de cuatro décadas, habitantes de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez podrán tener acceso a las escrituras de sus hogares

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tras más de cuatro décadas de espera, incertidumbre y trámites inconclusos, las familias de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez, lograron lo que parecía inalcanzable al iniciar formalmente el proceso para obtener las escrituras de sus hogares.

    Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) lleva a cabo las gestiones para el trazo del dren pluvial “El Cangrejo”, que fue el principal obstáculo que durante 44 años impidió la regularización del predio.

    Este impedimento técnico, ignorado por administraciones anteriores, fue finalmente atendido por el ITAVU bajo la dirección de Manuel Guillermo Treviño Cantú, quien explicó que, “nuestro compromiso es que ninguna familia viva en la incertidumbre; la certeza patrimonial también es un derecho humano”.

    La gestión para liberar el predio y avanzar en la integración del plano fue promovida desde la delegación del ITAVU en Ciudad Madero, a cargo de José Armando Moses Mansur. En enero de este año, el plano fue enviado al cabildo para su autorización, paso indispensable para continuar con la regularización.

    En sesión encabezada por el alcalde Erasmo González Robledo, síndicos y regidores aprobaron la propuesta, permitiendo así que el polígono quedara formalmente reconocido. A partir de ese momento, los expedientes legales comenzaron a tomar forma.

    “Esto representa justicia para cientos de familias. Hoy damos certeza, seguridad y tranquilidad a quienes por años fueron invisibles para las autoridades”, expresó González Robledo.

    Los vecinos agradecieron el apoyo para atender su petición que por años no había sido resuelta, lo que les permitirá no solo tener en sus manos las escrituras, sino tener la certeza legal del patrimonio que han edificado.

    La colonia, que ya cuenta con servicios básicos, fue incorporada legalmente a un polígono del ITAVU. Esto permitirá a las y los habitantes iniciar los trámites de escrituración y acceder a programas de vivienda, créditos y apoyos institucionales.

    El avance se enmarca en la estrategia estatal Tamaulipas Tiene Prisa, que busca saldar deudas históricas con las comunidades, “este gobierno es de resultados, pero sobre todo, de sensibilidad. Estamos aquí para transformar vidas con hechos, no con discursos”, puntualizó Treviño Cantú.

    Con esta acción, más que cerrar un capítulo de rezago, se abre una nueva etapa de dignidad y justicia para quienes por casi medio siglo esperaron ser reconocidos como legítimos dueños de su hogar.