Mes: abril 2025

  • Invita DIF Matamoros a celebrar el Día del Niño en el Mundo de Colore

    Invita DIF Matamoros a celebrar el Día del Niño en el Mundo de Colore

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros.- El Sistema DIF Matamoros y el Gobierno Municipal en coordinación con SEDENA, Guardia Nacional y SEMAR, invitan a las familias de Matamoros a celebrar el Día del Niño en un espacio lleno de magia, en donde los pequeños podrán disfrutar de una tarde llena de diversión, creatividad, show y muchas sorpresas.  

    Esta actividad bajo el nombre de “Mundo de Colores” estará dedicado para las niñas y niños, reconociendo sus derechos a la libertad, el juego, a la sana convivencia, así como promover el bienestar de los infantes. 

    El evento se llevará a cabo el día miércoles 30 de abril en el Centro de Bienestar y Paz en la Colonia Palmares de las Brisas a partir de las 04:00 de la tarde, en donde habrá rifa de regalos, juguetes, actividades recreativas, pintacaritas, comida, snacks, además de programación artística, rally deportivo, exposición de vehículos, y mundo de los niños. 

    Con estas acciones, DIF Matamoros continúa trabajando con amor para garantizar que las niñas y niños de la ciudad disfruten de un entorno seguro, de respeto y de oportunidades para su desarrollo integral.

  • Senadora Olga Sosa invita a las mujeres a formar parte de las Tejedoras de la Patria

    Senadora Olga Sosa invita a las mujeres a formar parte de las Tejedoras de la Patria

    *De 678 Centros LIBRE en el país, 16 son de Tamaulipas, para atender las violencias

    CDMX.- La Senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruíz invitó a las mujeres de Tamaulipas a participar en el programa Mujeres Tejedoras convocado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la secretaría de las mujeres, inscribiéndose en la página https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/ para convertirse en mujeres voluntarias que ayudarán a realizar talleres, actividades para apoyar a otras mujeres y generar redes de protección.

    Las Tejedoras ayudarán a repartir la Cartilla de Derechos de las Mujeres para que más mujeres conozcan sus derechos y se fomente el desarrollo de autonomías y la participación de más mujeres.

    La senadora Olga Sosa sostuvo que de la mano de la secretaria Citlalli Hernández Mora, se planea alcanzar las 100 mil mujeres tejedoras.

    Una siguiente acción es la puesta en operación de 678 Centros LIBRE que brindarán servicios de prevención de las violencias y darán asesorías psicoemocionales y de salud mental, así como asesorías jurídicas y de atención de las violencias, con el objetivo de que las mujeres vivan libres de violencias y se erradique la violencia en razón de género.

    En Tamaulipas los Centros LIBRE disponibles constan de 16 y se ubican en los municipios de Aldama, Altamira, Burgos, Camargo, El Mante, Díaz Ordaz, Güemez, Jaumave, Matamoros, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Reynosa, San Fernando, Tula, Victoria.

    La senadora comentó que a partir del 1 de mayo entrará en operación la Línea de las Mujeres marcando al #079, y estará disponible las 24 horas del día, para ayudar a ser primer contacto en materia legal ayudará a atender a las personas víctimas de violencia.

    Además se contará con más de 800 abogadas para garantizar el acceso a la justicia mediante litigio estratégico.

    “Queremos hacerles saber a las mujeres que no están solas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometido con apoyarlas” señaló la senadora morenista.

  • Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

    Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

    *A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra Madre Oriental.

    En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Estado.

    La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales. Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el patrimonio natural de Tamaulipas.”

    Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.

    Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos, se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios en la Sierra Madre Oriental.

    “Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de nuestros ecosistemas”, expresó.

    La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina. Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose casi 10 hectáreas de manglar.

    La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades pesqueras.”

    Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental de manera proactiva.

    Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el centro a las personas y a la naturaleza.

  • Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

    Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

    El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

    Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

    La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

    En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

    Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

    Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

    Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

    Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.

  • Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

    Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

    *Tamaulipas está dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en proyectos de inversión, informa gobernador 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a las reformas laborales, hoy las y los trabajadores gozan de mayor libertad sindical, mejores salarios y condiciones laborales más justas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Durante la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, el mandatario destacó los avances en materia laboral impulsados en los últimos años en México, especialmente durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    «Tuvimos grandes oportunidades para transformar el aspecto laboral, permitiendo que cada trabajador elija libremente el sindicato de su preferencia», señaló.

    El mandatario tamaulipeco enfatizó la importancia de eliminar prácticas como el outsourcing, que consideró una forma de «esclavitud moderna», y resaltó los incrementos históricos al salario mínimo. 

    «En la última administración neoliberal, el incremento salarial que se había tenido en ese sexenio y se ufanaba del mismo había sido del 14% y al inicio de la administración de la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador, el salario estaba en 88 pesos. Hoy a 6 años y meses de este nuevo modelo político basado en el bienestar en el crecimiento de las personas el salario mínimo está en 250 pesos».

    Asimismo, puntualizó que, en Tamaulipas, donde más del 54 por ciento de la población vive en la franja fronteriza, este aumento salarial representa un crecimiento superior al 250 por ciento en el periodo mencionado, lo que contribuye a una mejor distribución de la riqueza y mayores oportunidades de bienestar para las familias tamaulipecas, al percibir un salario de 375 pesos.

    También subrayó los avances en materia de justicia laboral, con nuevas Juntas de Conciliación que permiten resolver los conflictos de forma ágil y sin necesidad de judicialización, mejorando aún más el entorno laboral en la entidad.

    El gobernador también celebró la creciente confianza de los inversionistas en Tamaulipas, informando que la entidad está dentro de los primeros lugares a nivel nacional en proyectos de inversión certificados, lo que representa una oportunidad histórica para el desarrollo regional.

    Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la Semana Nacional de Vacunación promoviendo la cultura de la vacunación como un pilar fundamental para la salud pública.

    SE HAN RECUPERADO 1,525 MDP A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

    Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que, en el marco de este lunes 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del próximo primero de mayo, Día del Trabajo, se han logrado importantes resultados a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral.

    «Hemos logrado recuperar la extraordinaria cifra de mil 525 millones de pesos en favor de más de 21 mil trabajadores tamaulipecos y de sus familias en conceptos tan importantes como finiquitos, indemnización y pago de utilidades», informó el secretario.

    «No solo se trata de números, no solo se trata de dinero, se trata de dignidad y se trata de justicia: devolverle a cada uno lo que legítimamente le corresponde», añadió el funcionario.

    El juramento a la bandera estuvo a cargo del director del Centro de Conciliación Laboral, José Ivés Soberón Mejía, en tanto que las efemérides nacionales y estatales estuvieron a cargo de la subsecretaria de Empleo, Carolina Iveth Martínez Molano, y del director del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, respectivamente.

    En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Mesa de Coordinación Política y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la 48/a Zona Militar, Enrique García Jaramillo, y Fernando Meneses Martínez en representación de la Guardia Nacional.

    Posteriormente, y tras encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya, junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el banderazo de salida de las 50 unidades móviles que darán servicio en las 12 Jurisdicciones Sanitarias, que participan en la Semana Nacional de Vacunación 2025.

  • Guardia Estatal se une al TAMUX para celebrar a la niñez tamaulipeca

    Guardia Estatal se une al TAMUX para celebrar a la niñez tamaulipeca

    Sandra Torres.En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En conmemoración al Día de la Niña y el Niño, personal de la Guardia Estatal participó en el evento organizado por el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX), en el cual, familias visitantes convivieron con elementos del agrupamiento montado, canino, así como las botargas oficiales: Coronel Justicia y Capitana Honradez.

    En este evento además, las personas asistentes pudieron conocer y abordar unidades motorizadas de esta corporación policial, incluyendo vehículos tácticos como Mambas, patrullas pick-up, motocicletas, Razer y cuatrimotos.

    A través de estas actividades, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refuerza la cercanía con la población y reconoce a la niñez como parte activa de la sociedad, involucrándoles en la construcción de la paz. 

    Además, se dan a conocer las funciones realizadas por los diferentes agrupamientos de la Guardia Estatal y los números de emergencia: 911 y 089 fomentando la cultura de la denuncia.

  • Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

    Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

    *Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    «Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

    Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

    Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

    Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

    «Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

    Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

    «Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

    El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

    «Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

    A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

    «Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

    MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

    Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

     En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

    «Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

    En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.

  • Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

    Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

    Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria. 

    «Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

    Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

    «Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió. 

    Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.

  • Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas alzan la voz en el Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo

    Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas alzan la voz en el Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo

    Sandra Torres/En Circulos

    Victoria.- En un hecho histórico y lleno de entusiasmo, el Congreso del Estado de Tamaulipas fue sede del Primer Parlamento del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes, un espacio donde infancias y juventudes alzaron la voz para hablar sobre sus derechos y el cuidado del medio ambiente.

    Este evento fue organizado por las diputadas y diputados de la Legislatura 66, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, SIPINNA Tamaulipas, el Colegio de Tamaulipas y World Vision México, en el marco del Día de la Niña y el Niño 2025.

    El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, reconoció el entusiasmo de las niñas, niños y adolescentes participantes, y destacó que su voz es clave para construir un Tamaulipas más justo e incluyente.

    “Téngannos como sus aliados, como sus amigos; este es un Congreso abierto, cercano a la gente”, afirmó.

    La ceremonia de inauguración se realizó en el auditorio del Congreso, donde se reunieron autoridades estatales, municipales y representantes de organismos comprometidos con la niñez.

    Durante el Parlamento, las niñas, niños y adolescentes se dividieron en comisiones para analizar y discutir dos temas centrales:

    -La garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en los 43 municipios de Tamaulipas.

    -La protección del medio ambiente, como una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.

    Después del trabajo en comisiones, se llevó a cabo una sesión académica en la que se votaron y aprobaron ambos Puntos de Acuerdo, los cuales fueron presentados por diputadas infantiles. Estas iniciativas representan un llamado a los ayuntamientos del estado para actuar con mayor responsabilidad en la defensa de los derechos de la infancia y el cuidado del entorno natural.

    Al cierre de la sesión, la diputada infantil Kaylee Daniela Navarro Flores compartió un emotivo mensaje en nombre de las y los participantes:

    “Gracias por escucharnos, por creer en nosotros y darnos la oportunidad de participar en la construcción de un mejor estado. Hoy ustedes nos enseñan que nuestras voces cuentan y que juntos podemos hacer grandes cambios para todas las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas.”

    En el acto de apertura conformaron el presídium destacadas autoridades estatales y municipales, entre ellas: el Diputado Humberto Armando Prieto Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso; la Diputada Eva Aracely Reyes González, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud; la Diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva; el Lic. Héctor Joel Villegas González, Secretario General de Gobierno del Estado; la Mtra. Ivette Salazar Márquez, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas; el Dr. Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación del Estado; y el Mtro. Virgilio López Medina, en representación del Rector del Colegio de Tamaulipas.

    Asimismo, asistieron presidentas y presidentes municipales como Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez (González), Carlos Ernesto Quintanilla Selvera (Padilla), Sindy Paoleth Monita Ramírez (Palmillas), Evangelina Ávila Cabriales (Antiguo Morelos), Eduardo Abraham Gattás Báez (Ciudad Victoria), Corina Esther Garza Arreola (Jiménez), María Nohemí Sosa Villarreal (Aldama) y José Lorenzo Morales Amaro (Güémez), así como integrantes del gabinete estatal, funcionariado público y embajadoras y embajadores del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes (OPINNA).

  • Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

    Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

    Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

    Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

    Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

    Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.