Mes: abril 2025

  • Gobierno de Reynosa intensifica limpieza tras lluvias para proteger la salud de las familias

    Gobierno de Reynosa intensifica limpieza tras lluvias para proteger la salud de las familias

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.— El Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, continúa con las acciones de limpieza y retiro de cacharros como parte del operativo emergente implementado tras las recientes lluvias.

    A través de cuadrillas de Servicios Públicos Primarios, este lunes se realizaron trabajos en el bulevar Oriente, entre el bulevar Colosio, donde se llevó a cabo el retiro de desechos y materiales que pudieran representar focos de infección o afectar el entorno urbano.

    Las autoridades municipales señalaron que estas labores buscan reducir riesgos sanitarios y mejorar las condiciones de vida de las familias reynosenses, además de prevenir la proliferación de enfermedades relacionadas con la acumulación de agua y basura.

    El operativo continuará en diversos sectores de la ciudad en respuesta a las afectaciones climatológicas recientes. 

  • Gobierno de Reynosa destina más de 80 millones a familias afectadas

    Gobierno de Reynosa destina más de 80 millones a familias afectadas

    *Gobierno de Reynosa solicita apoyo legislativo para atender daños por lluvias y apoyar a familias afectadas

    Reynosa, Tamaulipas.— Tras las afectaciones severas provocadas por recientes lluvias en al menos 77 colonias de la ciudad, el Gobierno Municipal de Reynosa, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, informó la implementación de un fondo destinado a la recuperación de bienes esenciales en viviendas damnificadas, como colchones, estufas y refrigeradores.

    El presidente municipal detalló que el Ayuntamiento ha destinado 21 millones de pesos para la compra directa de artículos de primera necesidad, 14 millones para apoyar a vendedores ambulantes, y un fondo adicional de hasta 50 millones de pesos enfocado exclusivamente en el suministro de agua para sectores afectados. La inversión total en respuesta a esta emergencia supera los 386 millones de pesos en daños a infraestructura, sin contar las pérdidas materiales de las familias reynosenses.

    Carlos Peña Ortiz hizo un llamado respetuoso a los diputados locales y federales para que autoricen la asignación de recursos extraordinarios que permitan continuar con las labores de reconstrucción. “Este no es un capricho, es una necesidad urgente para levantar a Reynosa. Necesitamos el respaldo real de nuestros representantes populares”, declaró.

    En respuesta a la desinformación que circula en medios y redes sociales, el alcalde exhortó a la población a verificar los datos a través de canales oficiales. “Hay campañas de desprestigio impulsadas por intereses políticos, pero nosotros estamos enfocados en servir a la gente”, afirmó.

  • Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

    Inicia CEDES Victoria segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional

    *A través de estos talleres se brindan herramientas que contribuyen al autocuidado y convivencia al cumplir una medida privativa de la libertad 

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar el bienestar psicológico y fortalecer las habilidades sociales de las personas privadas de la libertad (PPLs), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria inició el segundo ciclo de programas permanentes en pro de la salud emocional. 

    “Autoconocimiento”, “Prevención del Comportamiento Suicida” y «Comunicación Familiar” son los temas que integran este ciclo y forman parte de la estrategia integral de reinserción social implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

    Estos talleres contaron con una inscripción de 24 PPLs para el primero, 23 para el segundo y 14 mujeres para el tercero. 

    Mediante la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, la SSPT preserva la salud de las personas que residen en los cinco CEDES de la entidad, garantizando sus Derechos Humanos y brindándoles herramientas que contribuyan a su reintegración a la sociedad.

  • Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario, continúa con el programa de capacitación continúa dirigido a los técnicos que participan en el programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025. 

    En esta ocasión, se abordó el tema de Cooperativismo y Nutrición en Rumiantes, brindando a las y los participantes herramientas y conocimientos clave para mejorar las prácticas y productividad en el sector ganadero y apícola.

    Este esfuerzo forma parte del compromiso de la secretaría para fortalecer las capacidades de los extensionistas, apoyando la implementación de técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de las actividades rurales, fomentando la cooperación y el bienestar animal, informó Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

    El director de la Secretaría de Economía, Ernesto Guevara Garza inició la conferencia de cooperativismo dirigida a los extensionistas caprinos y apícolas para la implementación de comparativas para poder formalizar la comercialización de sus productos, tanto derivados de la colmena, cabritos, pieles, estiércol en forma de fertilizante, a precios justos eliminando el intermediarismo, esto es un primer paso para la formalización en la comercialización de todos los productos del campo. 

    Por parte de la empresa MNA de México, Juan Manuel Garza Barrera impartió con éxito una plática sobre complementación nutricional en diferentes etapas del ciclo del año. Durante la charla, se abordaron temas clave sobre cómo la alimentación adecuada puede variar y adaptarse según las estaciones del año, promoviendo una mejor salud y rendimiento.

  • Logró Gobierno de Reynosa extraordinario confinamiento de más de 2,000 toneladas de desechos

    Logró Gobierno de Reynosa extraordinario confinamiento de más de 2,000 toneladas de desechos

     * Aceleran Municipio e iniciativa privada saneamiento con recolección más de 250 toneladas de basura especial diariamente.  

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El incesante trabajo en la recolección de cacharros y basura logró el traslado y confinamiento, en cuatro días, de más de 2,000 toneladas a un destino adecuado para su eliminación final sin dañar el medio ambiente, una acción en la que intervinieron dependencias municipales e iniciativa privada, mediante la coordinación del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz. 

    Con anticipación, el R. Ayuntamiento anunció la disponibilidad del terreno alterno al Polideportivo Reynosa, como centro emergente para la recepción de residuos sólidos urbanos, muebles y diversos artículos dañados por las lluvias, que luego son llevados al relleno sanitario Los Colibríes. 

    Diariamente y con la colaboración de recolectores del servicio particular, autorizado, al espacio adyacente al recinto municipal, llegan más de 250 toneladas de basura especial, 40% de muebles y cacharros y 60% de basura doméstica aproximadamente, que son retirados de las colonias afectadas, evitando riesgos a la salud y coadyuvando al regreso a la vida normal de las familias reynosenses. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Mejoran productividad del sector ganadero y apícola de Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario, continúa con el programa de capacitación continua dirigido a los técnicos que participan en el programa de Extensionismo Pecuario y Forestal 2025. 

    En esta ocasión, se abordó el tema de Cooperativismo y Nutrición en Rumiantes, brindando a las y los participantes herramientas y conocimientos clave para mejorar las prácticas y productividad en el sector ganadero y apícola.

    Este esfuerzo forma parte del compromiso de la secretaría para fortalecer las capacidades de los extensionistas, apoyando la implementación de técnicas y estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de las actividades rurales, fomentando la cooperación y el bienestar animal, informó Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

    El director de la Secretaría de Economía, Ernesto Guevara Garza inició la conferencia de cooperativismo dirigida a los extensionistas caprinos y apícolas para la implementación de comparativas para poder formalizar la comercialización de sus productos, tanto derivados de la colmena, cabritos, pieles, estiércol en forma de fertilizante, a precios justos eliminando el intermediarismo, esto es un primer paso para la formalización en la comercialización de todos los productos del campo. 

    Por parte de la empresa MNA de México, Juan Manuel Garza Barrera impartió con éxito una plática sobre complementación nutricional en diferentes etapas del ciclo del año. Durante la charla, se abordaron temas clave sobre cómo la alimentación adecuada puede variar y adaptarse según las estaciones del año, promoviendo una mejor salud y rendimiento.

  • Entregó Alcalde de Reynosa apoyos municipales en la colonia Lucio Blanco

    Entregó Alcalde de Reynosa apoyos municipales en la colonia Lucio Blanco

     *Complementa limpieza y descacharrización el regreso a la vida normal. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- El Presidente Carlos Peña Ortiz, visitó la colonia Lucio Blanco para entregar apoyos del Gobierno Municipal a las familias afectadas por las recientes lluvias. Los apoyos consistieron en: colchones, para asegurar un buen descanso; parrillas de gas, que facilitan la preparación de los alimentos; despensa, con productos básicos para cubrir necesidades nutricionales y paquetes de limpieza, para la sanidad de sus hogares. 

    Esta acción forma parte del programa emergente del R. Ayuntamiento para apoyar a quienes sufrieron daños derivados de las pasadas lluvias, por ello el Alcalde priorizó la entrega de apoyos en persona para conocer de primera mano los daños y carencias que en particular tuvo cada familia.

    Durante su recorrido, casa por casa, acompañado de un equipo multidisciplinario, el Presidente Municipal invitó a las familias a deshacerse de todo artículo dañado para que fuera recolectado y llevado a un relleno sanitario, por lo cual, personal de Servicios Públicos Primarios también realizó un recorrido para el traslado de residuos. 

    #ReynosaImparable 

    #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Une corazones DIF Reynosa en apoyo a familias, con empresa POSCO México

    Une corazones DIF Reynosa en apoyo a familias, con empresa POSCO México

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Uniendo Corazones por las familias afectadas por la contingencia, el Sistema DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, reconoce el gesto solidario de la empresa POSCO México, por la donación de despensas.

    Este acto de generosidad reafirma el valor de la unión entre sector empresarial y gobierno, para brindar apoyo a quienes más lo necesitan. 

    La participación de POSCO México, es un ejemplo de responsabilidad social que fortalece el tejido comunitario.

    El Alcalde, Carlos Peña Ortiz, continúa trabajando de la mano con aliados comprometidos, para seguir llevando ayuda a las colonias.

  • Inician Contraloría y Auditoría Superior del Estado capacitación a Órganos Internos de Control

    Inician Contraloría y Auditoría Superior del Estado capacitación a Órganos Internos de Control

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, inició un ciclo de conferencias de capacitación en materia de fiscalización, dirigido a Órganos Internos de Control y Directores Administrativos de las dependencias en el Poder Ejecutivo Estatal.

    En el evento, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, acompañó al titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, quien en su mensaje reiteró el trabajo coordinado que realizan estas dos instituciones, en su responsabilidad dual del Sistema Estatal de Fiscalización en Tamaulipas, en busca de hacer una verdadera transformación hacia el interior de las dependencias de la Administración Pública Estatal.

    “Algo que ha reconocido la Auditoría Superior de la Federación, es que Tamaulipas alcanzó en sus dos primeros años, lo que normalmente alcanzan los gobiernos en un cuarto o quinto año de trabajo, eso quiere decir que se ha ganado tres años a la curva de aprendizaje y esto es parte del gran proyecto de transformar a Tamaulipas”, dijo el auditor del Estado, Francisco Noriega.

    Al hacer uso de la palabra la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, recordó que al inicio de la presente administración estatal, las observaciones que tenía Tamaulipas en promedio por año, eran por arriba de los mil millones de pesos.

    Agregó que la recuperación de las atribuciones de vigilancia de los Órganos Internos de Control, ha permitido durante la presente administración un trabajo más coordinado con cada ejecutor del gasto, logrando cerrar la cuenta pública 2023 con un monto observado de 14 millones de pesos, cifra significativamente menor, lo que demuestra la disciplina y orden en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

    “Vamos bien en cuanto a las observaciones, pero las responsabilidades administrativas están presentes, por ello resulta fundamental la capacitación constante, para que tengamos el conocimiento y la información de que supuestos o situaciones pueden hacer latente una presunta falta administrativa y por ello se trabaja en la cultura de la prevención”, afirmó la titular de la Contraloría Gubernamental.

         

  • Instala Secretaría del Trabajo y Previsión Social, buzones de peticiones y sugerencias en las Juntas de Conciliación

    Instala Secretaría del Trabajo y Previsión Social, buzones de peticiones y sugerencias en las Juntas de Conciliación

    *El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, encabezó la entrega de estos buzones

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para brindar una mejor atención a los usuarios de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ubicadas en las oficinas gubernamentales Tiempo Nuevo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza, Luis Gerardo Illoldi Reyes y siguiendo la visión humanista del Gobierno de la Transformación que dirige, Américo Villarreal Anaya, realizó la instalación de buzones de peticiones y sugerencias.

    Acompañado por el subsecretario del Trabajo, Mario Mireles Salinas, además del secretario general de los Centros de Conciliación Laboral, José Ives Soberón Mejía, la presidenta de la Junta Local, Dellanira Octavia Trujillo Soto y el director de Inspección y Vigilancia, David García Pérez, ofrecieron a la ciudadanía una alternativa más de comunicación.

    Illoldi Reyes, destacó que la instalación de estos buzones de peticiones y sugerencias, son para brindar una mejor atención a las y los usuarios de dicho centro operativo, así como el público en general que acude a algún trámite.

    En este sentido, hizo un llamado a los trabajadores a brindar un trato digno y respetuoso a las y los usuarios de dichas Juntas de Conciliación y Arbitraje, además del resto de las dependencias que se instalan en el edificio Tiempo Nuevo.

    Con esta actividad, dijo, el Gobierno de la Transformación se preocupa y ocupa por brindar las herramientas necesarias para que los ciudadanos se encuentren mejor atendidos y sean escuchados en las peticiones y sugerencias que tengan para mejorar el servicio que presta la burocracia estatal.