Mes: abril 2025

  • Exhorta Salud a motociclistas a prevenir accidentes

    Exhorta Salud a motociclistas a prevenir accidentes

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para prevenir las lesiones y en algunos casos, hasta la muerte a causa de hechos inesperados como los accidentes viales en donde participan principalmente motocicletas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a reforzar las medidas de precaución para evitar consecuencias graves.

    Dijo que cada día, toman más relevancia los accidentes viales en donde se involucran a los motociclistas y en los que la imprudencia, desconocimiento de las reglas de tránsito, el uso de distractores como el celular y la velocidad en la que se desplazan, son factores determinantes que llegan a provocarlos.

    “La Secretaría de Salud, trabaja de manera coordinada con los municipios para realizar campañas de difusión para la prevención de accidentes y es importante que la población tome en cuenta acciones como el conocer las reglas de vialidad y, en el caso de los motociclistas no viajar más de dos personas y utilizar el casco”, dijo.

    Informó que de acuerdo con los datos proporcionados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en los primeros 3 meses de este año, cerca del 30 por ciento del total de incidentes derivados a la línea del CRUM, corresponden a accidentes donde se involucra algún tipo de vehículo de automotor, los cuales suman 483, y 184 son de motocicletas.

    De igual manera y como parte de las acciones que realiza el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), se trabaja de manera coordinada con las dependencias y las presidencias municipales, para realizar campañas de alcoholimetría, así como auditorías viales que consisten en revisar los lugares en donde se pudieran presentar percances viales con frecuencia, para analizar las causas que los llegan a provocar como puede ser la falta o tipo de pavimento, la falta de iluminación, la falta de reductores de velocidad, entre otros y una vez hecho el análisis, se presenta al ayuntamiento para aplicar las acciones correspondientes.

    Por último, el secretario de Salud destacó que, “es prioridad para la autoridad sanitaria, atender todo lo que tiene que ver con la vialidad, porque todos somos parte de ella desde que salimos de casa y las acciones preventivas se deben de tomar en cuenta para disminuirlos, ya que en la mayoría de los casos son prevenibles”.

  • Olga Sosa, un compromiso con la libertad de expresión y la igualdad de género ante mujeres periodistas en el Senado

    Olga Sosa, un compromiso con la libertad de expresión y la igualdad de género ante mujeres periodistas en el Senado

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad de México.- La senadora Olga Sosa Ruiz sostuvo una reunión con la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, A.C., en la que reafirmó su respeto por la libertad de expresión y su compromiso de continuar luchando por los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

    A invitación de la senadora tamaulipeca, mujeres periodistas de Tampico, Madero, Altamira, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Mante y Victoria realizaron un recorrido por las instalaciones del Senado de la República, asistieron a la sesión del pleno y atestiguaron, de primera mano, el trabajo legislativo que se desarrolla en la casa del federalismo.

    Luego de reconocer la labor que realizan día a día las mujeres periodistas para construir memoria y contribuir a la transformación social, Olga Sosa destacó la evolución que ha registrado la presencia de las mujeres en los contenidos mediáticos: «hace algunos años, las notas sobre mujeres se iban al interior de las páginas de los periódicos» y «los encabezados nunca llevaban a una mujer».

    “Hemos avanzado muchísimo, hemos superado resistencias, pero tengo que reconocer que el papel de las mujeres en los medios de comunicación amerita un esfuerzo mayor”, subrayó. “Es necesario mejorar los salarios de las mujeres, lograr una mayor inclusión en los espacios de opinión, así como en posiciones de dirección”.

    La coordinadora de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, A.C., Dora Alicia De la Cruz García, y la fundadora de esta organización, Rosa María Rodríguez Quintanilla, agradecieron a la senadora la invitación y la apertura de este espacio para escuchar a cada una de las mujeres periodistas presentes.

    Son grandes los desafíos que aún enfrentan las mujeres en los medios de comunicación: la subrepresentación femenina en los contenidos mediáticos, la perpetuación de estereotipos de género en la cobertura informativa y redes sociales, las violencias contra mujeres periodistas que buscan silenciar sus voces en el espacio público, sobre todo en las plataformas digitales, la ausencia de perspectiva de género en las noticias y la falta de políticas que promuevan la inclusión de mujeres en la propiedad de los medios de comunicación”, expuso Rosa María Rodríguez.

    21 reformas constitucionales aprobadas 

    Durante el encuentro, Sosa Ruiz destacó las 21 reformas constitucionales que se han aprobado en el Senado de la República durante la actual legislatura para construir el segundo piso de la cuarta transformación en México, como la reforma judicial y el otorgamiento de facultades de inteligencia e investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Asimismo, mencionó las reformas para la defensa de la soberanía, contra el nepotismo, la no reelección y contra el injerencismo extranjero.

    Sostuvo también la agenda legislativa a favor de los derechos de las mujeres, como la reforma constitucional para la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia, la paridad en todos los gobiernos con transversalidad, la reducción de la brecha salarial, la creación de fiscalías especializadas y el registro nacional de medidas de protección.

    Sosa Ruiz es la única senadora del país con dos iniciativas aprobadas: la inclusión de la palabra «presidenta» con «A» en la Constitución de México y la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda “Ifigenia Martínez, mujer de Estado” en el Senado de la República.

    Avances en paridad de género

    Entre los avances en materia de paridad de género, la senadora Olga Sosa destacó que, hoy en día, después de 200 años y 65 presidentes varones, México tiene a la primera presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum, quien, por sus resultados, cuenta con un 83% de aprobación, aunque todavía debe enfrentar resistencias para ser nombrada presidenta con «A».

    Otro avance, agregó, es tener en México a una experiodista como Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación, quien “escucha todos los días para dar un trato digno a las mujeres e incluye la perspectiva de género en la gestión pública”.

  • Concluye con éxito Foro Nacional de la Agenda 2030 en Tampico

    Concluye con éxito Foro Nacional de la Agenda 2030 en Tampico

    *Asisten más de 1,100 asistentes junto con líderes nacionales e internacionales, presidentes municipales, diputados y representantes del sector académico y de la sociedad civil

    Sandra Torres/EnCirculos

    Tampico, Tamaulipas.- El 1er. Foro Nacional de la Agenda 2030 reflejó el esfuerzo de la administración del gobernador Américo Villarreal para consolidar a Tamaulipas como un referente del trabajo conjunto, en favor la construcción de un futuro más justo, sostenible e incluyente.

    Más de 1,100 asistentes se dieron cita en Centro de Convenciones EXPO Tampico junto a 24 presidentes municipales, cuatro rectores, diputados locales, líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

    La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó el compromiso y la colaboración de los sectores público, privado y académico para participar en el foro que contó con la presencia de más de 50 expertos nacionales e internacionales en 16 diferentes eventos como conferencias magistrales, paneles y conversatorios. 

    «El Foro Nacional de la Agenda 2030 es el punto de partida para nuevas acciones, nuevos compromisos y nuevas historias de éxito colectivo. La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo», indicó. 

    Por parte del gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Héctor Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional, destacaron el compromiso del gobierno de Tamaulipas por las facilidades brindadas para la realización de este importante foro y destacaron que Tamaulipas, se consolida como un referente regional en la implementación de la Agenda 2030, lo cual se refleja en su entusiasta participación como estado anfitrión.

    A lo largo de la jornada, se desarrollaron paneles temáticos y ponencias magistrales que abordaron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, y Transición energética y energías renovables.

    También se llevaron a cabo encuentros y conversaciones con expertos en materia de Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y Derechos humanos y protección de personas refugiadas.

  • Invita COMAPA a actualizar el padrón para el descuento FAS a adultos mayores, jubilados y pensionados

    Invita COMAPA a actualizar el padrón para el descuento FAS a adultos mayores, jubilados y pensionados

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa invita a los usuarios beneficiarios del descuento FAS a realizar la actualización de su información en el padrón correspondiente, a fin de continuar recibiendo este importante apoyo en el pago del servicio de agua potable.

    Este beneficio está dirigido a personas con credencial del INAPAM, jubilados, pensionados y personas con capacidades diferentes. Para ello, deberán presentar la siguiente documentación:

    • Medidor funcionando, ubicado al límite de la propiedad y con libre acceso para su lectura (Art. 132 de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas).

    • Copia por ambos lados de la credencial INAPAM o INSEN.

    • Copia de credencial de jubilado o resolución de pensión.

    • Copias de CURP y credencial de elector vigente (ambos documentos deben coincidir con la dirección del recibo).

    • Recibo de agua al corriente y actualizado a nombre del solicitante (Art. 141 de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas).

    En caso de que el titular del beneficio haya fallecido, la persona que desee obtenerlo deberá presentar copias del acta de matrimonio y del acta de defunción.

    Para realizar el trámite, es necesario acudir a la Sucursal Matriz, ubicada en calle Río Pánuco esquina con José de Escandón, colonia Longoria, en un horario de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 4:00 P.M. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 8999092247, extensión 2211.

  • Previene Guardia Estatal de Género adicciones y acoso escolar con talleres informativos

    Previene Guardia Estatal de Género adicciones y acoso escolar con talleres informativos

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A través de la proximidad y la información, personal de la Guardia Estatal de Género, previene las adicciones y el acoso escolar entre adolescentes que se encuentran estudiando el nivel básico.

    En Ciudad Victoria, elementos pertenecientes a esta unidad de la Guardia Estatal, visitaron la Escuela Secundaria Técnica Número 54 General Carlos Salazar, para brindar información relacionada a los tipos de violencia, sus características y factores que influyen para desencadenarla.

    Entre estos factores, se abordó el consumo de sustancias nocivas que podrían derivar en adicciones y conductas violentas en diversos entornos.

    Asimismo, se explicaron las diferentes consecuencias que podrían enfrentar tanto las víctimas como agresores. 

    Para fomentar la participación activa de las y los adolescentes en la erradicación de la violencia, se dieron a conocer las funciones realizadas por la Guardia Estatal de Género en la atención a estos casos, así como la importancia de denunciar de manera formal a través del 911 y anónima en el 089.

  • Encabezó Alcalde de Reynosa amplio recorrido en La Joya 

    Encabezó Alcalde de Reynosa amplio recorrido en La Joya 

     * Entrega de apoyos es un paso importante hacia la recuperación de las familias. 

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Con un nuevo plan de visita, casa por casa, el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz respondió a la esperanza de los habitantes de la colonia La Joya, donde a cada familia censada por el programa emergente para la atención de familias afectadas por las lluvias, le fueron entregados despensas, colchones, parrillas, y paquetes de limpieza para el hogar. 

    El Alcalde invitó a los residentes a aprovechar la brigada de descacharrización y recolección de basura especial para eliminar los desechos y artículos dañados por las lluvias, «con el esfuerzo de todos saldremos adelante de esta situación, solo les pido que contribuyan a la eliminación de desechos y evitemos propagación de dengue y otras enfermedades». 

     – Programa Emergente del Gobierno Municipal

    El programa emergente del Gobierno Municipal de Reynosa cuenta con un presupuesto superior a los 20 Millones de Pesos para apoyar a familias en 77 colonias. La entrega de beneficios se realiza de manera personalizada, casa por casa, para conocer de primera mano las necesidades de cada hogar, entrega que significa un paso muy importante para la recuperación de la vida normal. 

    La respuesta del Gobierno Municipal de Reynosa ha sido rápida y efectiva, brindando apoyo y esperanza a los ciudadanos, compromiso evidente del Gobierno Municipal con la comunidad a través de este esquema aprobado por el Cabildo local. 

    #ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa

  • Gobierno de Matamoros Invita al Torneo Relámpago de Fútbol de Playa 2025

    Gobierno de Matamoros Invita al Torneo Relámpago de Fútbol de Playa 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno de Matamoros, bajo la presidencia de Beto Granados, invita a todos los deportistas y entusiastas del fútbol para participar en el Torneo Relámpago de Fútbol de Playa 2025. Este evento tiene como propósito promover la convivencia, el deporte y la diversión entre los vacacionistas, ofreciendo un ambiente único y festivo.

    El torneo se llevará a cabo el sábado 19 de abril de 2025 en el Parque Costero, Playa Bagdad, específicamente en el área de las palapas, iniciando a las 10:00 AM. Las inscripciones son completamente gratuitas, pero se recuerda que el cupo es limitado a 16 equipos por rama, por lo que se recomienda a los interesados registrarse una hora antes del inicio del evento.

    Para obtener más información sobre las bases del torneo y otros detalles relevantes, se puede consultar el siguiente enlace: [https://tinyurl.com/2tfnetpx](https://tinyurl.com/2tfnetpx).

    El Gobierno de Matamoros espera una amplia participación y está comprometido en hacer de este torneo una experiencia memorable para todos los asistentes.

  • Recibe Isolda Rendón nombramiento de presidenta honoraria de Familia UAT

    Recibe Isolda Rendón nombramiento de presidenta honoraria de Familia UAT

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- En el marco de la Asamblea Solemne de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó el nombramiento como presidenta honoraria de Familia UAT, a la Lic. Isolda Rendón Monterrey, destacando su liderazgo en iniciativas que fortalecen la unidad y el bienestar de la comunidad universitaria.

    El acto, realizado este lunes 7 de abril, ante directores, docentes y estudiantes asambleístas de las zonas norte, centro y sur del estado, cumplió con el acuerdo aprobado en la sesión de la Asamblea Extraordinaria del 4 de abril, ratificando el compromiso social de la UAT.

    En el evento, que marcó el inicio de la jornada de actividades del rector Dámaso Anaya, con motivo de su Primer Informe de Actividades, se destacó la relevancia de impulsar los programas de Familia UAT, cuyas funciones responden a la visión humanista de la institución, consolidándose como un referente de solidaridad y apoyo a las causas sociales.

    El rector resaltó que, bajo la dirección de Isolda Rendón, en 2024 este modelo impactó a más de 15 000 personas en Tamaulipas mediante donaciones de sangre, despensas, juguetes y útiles escolares, así como proyectos en colaboración con el DIF Tamaulipas, en una alianza fundamental para ampliar la ayuda a la población más vulnerable de la entidad.

    Dámaso Anaya agradeció el respaldo de su esposa, Isolda Rendón, cuya sensibilidad y compromiso han convertido a Familia UAT en un símbolo de empatía y unidad. Puntualizó que el programa, inspirado en valores como la inclusión y el altruismo, refuerza la identidad universitaria y proyecta la vinculación de la UAT con las necesidades sociales.

    Asimismo, enfatizó la participación de Familia UAT en actividades como la Colecta Juntos por Guerrero, que reunió 40 toneladas de víveres para personas afectadas por el huracán John; y en la colecta de apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Reynosa.

    Agregó también que, durante el último año, Familia UAT contribuyó con la educación integral a través de los Círculos de Desarrollo Infantil (CDIN), donde se atendió a más de 900 hijos de estudiantes, facilitando que más de 50 alumnos concluyeran sus estudios.

    De igual manera, destacó la expansión de la guardería CENDI UAT, que, en su modalidad empresarial con el IMSS, la primera en Tamaulipas, brindó cuidado a 190 niños; mientras que el CEINA formó en idiomas a 2 878 jóvenes.

  • Fortalece UTTN formación profesional con vinculación empresarial

    Fortalece UTTN formación profesional con vinculación empresarial

    Sandra Torres/EN Circulos

    Reynosa, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), realizaron una visita y recorrido en la empresa ZF LIFETEC, ubicada en el Parque Industrial Reynosa.

    Así lo informó, el rector Edgar Garza Hernández, explicando que la visita ofreció a las alumnas y alumnos una visión directa sobre el desarrollo de trabajos en el área de Tecnologías de la Información, donde se les detalló la relevancia de su rol como futuros desarrolladores en el ámbito profesional.

    Manifestó que conocieron la importancia de su labor dentro de la industria, así como la necesidad de estar en constante aprendizaje para mantenerse actualizados con los avances tecnológicos.

    “A lo largo del recorrido, las y los estudiantes de la universidad tuvieron la oportunidad de observar el cableado de redes, la infraestructura de servidores y el proceso de mantenimiento de estos equipos ante cualquier eventualidad”, expresó.

    Precisó que esta experiencia les permitió visualizar de manera práctica los conceptos que actualmente están aprendiendo en forma teórica, lo cual reforzó y estimuló su interés por los contenidos académicos en su formación profesional.

    Reiteró que la visita enriqueció a las y los jóvenes mediante una experiencia práctica y significativa sobre el entorno laboral que enfrentarán en el futuro, además de fortalecer su visión sobre la importancia de su preparación académica.

    Destacó que todas estas acciones son posibles gracias al fortalecimiento de la vinculación con los sectores empresariales de la región, en concordancia con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la dirección de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

  • Concluye Gobierno de Américo “Puente de la Esperanza”

    Concluye Gobierno de Américo “Puente de la Esperanza”

    Sandra Torres/En Circulos

    Altamira, Tamaulipas.- Después de permanecer cerrado por más de una década, el antes llamado “Puente Roto” se encuentra en la etapa final de su construcción con trabajos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). La obra, ahora nombrada «Puente de la Esperanza», será inaugurada en los próximos días por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

    Ubicado en el municipio de Altamira, este tramo vial volverá a abrirse al tránsito vehicular, así lo informó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

    Apuntó que quedó fuera de operaciones desde el 2011 por fallas estructurales, destacando que antes de Semana Santa, el puente quedará habilitado para el paso libre del transporte federal, de carga y vehículos particulares.

    «Esta es una de varias obras que han sido rescatadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual vendrá a beneficiar a la zona sur de Tamaulipas» expresó el servidor público.

    Con la reapertura de este puente, se optimizará la circulación a los transportistas de carga hacia el puerto, descongestionando el tráfico dentro de la ciudad de Altamira.

    Por último, Cepeda Anaya señaló que esta obra fue ejecutada inicialmente por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), trabajos que fueron posibles gracias a las gestiones que en su momento impulsó el ahora gobernador Américo Villarreal Anaya cuando se desempeñaba como senador de la República. Hoy, como mandatario estatal, dio continuidad concluyendo la última parte de esta importante vialidad.