Día: 8 de abril de 2025

  • Tochito bandera se juega en la playa; habrá torneos rápidos en el festival del mar

    Tochito bandera se juega en la playa; habrá torneos rápidos en el festival del mar

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.- El Tochito Bandera, una de las disciplinas deportivas más emocionantes, se llevará a cabo este año en un ambiente único: en la playa Bagdad de Matamoros.

    El presidente municipal, Beto Granados está invitando a todos a participar en este evento que promete traer no solo la emoción del deporte, sino también el calor del sol y la frescura del mar. Los equipos podrán competir en un escenario espectacular, combinando acción y diversión al aire libre.

    El Festival del Mar también será el escenario de torneos rápidos de Tochito Bandera, donde los jugadores podrán disfrutar de partidas ágiles y dinámicas. Estos torneos estarán abiertos para todas las edades y niveles, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del deporte y por supuesto, disfrutar de la belleza natural que caracteriza a nuestra playa.

    La invitación es para todos los deportistas y público en general en el torneo relámpago de tochito bandera 2025, a realizarse el próximo 18 de abril en la playa Bagdad de Matamoros dentro de la programación del Festival del mar 2025.

  • Lleva DIF-Reynosa y Voluntariado brigada a la colonia Las Mitras con apoyos para familias afectadas

    Lleva DIF-Reynosa y Voluntariado brigada a la colonia Las Mitras con apoyos para familias afectadas

    *En coordinación con ciudadanos, instituciones y empresas.

    Sandra Torres/En Circulos

    Reynosa.- Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, el Sistema DIF-Reynosa, que preside Carlos Luis Peña Garza y el Voluntariado que encabeza Alejandra Yelitza Garza, realizó una brigada en la colonia Las Mitras, con el objetivo de llevar apoyo a las familias afectadas por la contingencia.

    Esta acción fue posible gracias a la coordinación con instituciones gubernamentales, empresas, agrupaciones civiles y ciudadanos que, con gran generosidad, han contribuido en el centro de acopio instalado en las oficinas centrales del DIF y como resultado, los vecinos de ese sector recibieron paquetes de papel higiénico, gel antibacterial, desinfectante, ropa, paquetes de agua embotellada, asimismo, despensas con productos no perecederos, productos de limpieza, paquetes escolares y material donado por Save The Children México, que incluye paquetes de aseo personal.

    DIF Municipal, entregó paquetes de verduras, así como cloro, pinol y fabuloso, además, se atendieron diversas peticiones, otorgando servicios médicos y dentales gratuitos, fumigación preventiva contra el dengue y por parte del Gobierno Municipal, descacharrización y limpieza.

    “El día de hoy venimos con apoyos del DIF, pero también con el apoyo de la ciudadanía, como ustedes saben, DIF fue centro de acopio, los ciudadanos y empresas también contribuyeron, estuvimos clasificando y empacando para hacer llegar estos apoyos a quienes más lo necesitan, venimos a nombre de nuestro Alcalde, el licenciado Carlos Peña Ortiz, quien nos ha instruido a estar presentes en cada rincón de Reynosa, que requiera de nuestra atención”, dijo, en representación del Presidente del Patronato DIF-Reynosa, la directora, Gabriela Rosas Blanco.

    Como parte de la vista a la colonia, la Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa, Alejandra Yelitza Garza, realizó una visita a domicilio entregando diversos apoyos a un adulto mayor.

  • Inicia SIPINNA, instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva en Tamaulipas

    Inicia SIPINNA, instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva en Tamaulipas

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo la instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva, atendiendo el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya por garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos los tamaulipecos.

    Ivette Salazar Márquez, directora del SIPINNA en Tamaulipas expresó que la igualdad sustantiva, concepto central de este esfuerzo, busca asegurar que hombres y mujeres disfruten del mismo reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos, eliminando las barreras y desigualdades existentes, y sirviendo como modelo de acceso a oportunidades y beneficios para todas las personas.

    En su intervención, Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, destacó la preocupación y el compromiso del Gobierno del Estado para la atención a la niñez en Tamaulipas, subrayando que, “cuando una niña es escuchada, puede cambiar el mundo; cuando un niño es creído capaz, puede construir un futuro mejor”.

    Beas Gámez destacó que el avance hacia la igualdad sustantiva entre niñas, niños y adolescentes no solo es una política pública fundamental, sino que también representa un compromiso con el presente y el futuro del estado, alineándose con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028. 

    En el PED se prioriza el interés superior de la niñez y adolescencia, promoviendo su desarrollo integral, inclusión y la igualdad, con especial atención a quienes se encuentran en situación de discapacidad o vulnerabilidad, dijo.

    “La instalación de esta comisión es una afirmación contundente de que queremos avanzar garantizando entornos más justos y protectores para quienes más merecen y necesitan cuidado y atención”, agregó.

    Por su parte, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, señaló que la Comisión de Igualdad Sustantiva será clave para direccionar estrategias y ejecutar acciones pertinentes que fomenten la igualdad en todos los ámbitos. “La diversidad no debe percibirse como un problema, sino como un desafío y una oportunidad”, afirmó. 

    Además, destacó que la comisión trabajará en la implementación de medidas interinstitucionales adecuadas y eficientes para garantizar la participación plena y la igualdad de condiciones en todos los sectores.

    A la instalación de esta importante comisión también asistieron también: Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas; Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA nacional, quien participó de manera virtual; Mireya Maldonado Villegas, fiscal especializada en la Investigación de los Delitos Cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra Mujeres con Razón de Género; Laura Elena Gaither Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil; Edgar Alonso Barrera Aguilar, subdelegado de Programas Sociales en representación de Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado estatal para el Desarrollo en Tamaulipas; y Bryan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo de SIPRODDIS.

  • Tamaulipas fortalece el desarrollo, la innovación y el bienestar: Manautou Galván

    Tamaulipas fortalece el desarrollo, la innovación y el bienestar: Manautou Galván

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo continuo por impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar de las y los servidores públicos y los tamaulipecos, Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración, compareció ante la Comisión de Administración del H. Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

    Durante su exposición, destacó los resultados obtenidos en la gestión pública, en cumplimiento con los principios de la Constitución del Estado de Tamaulipas y la Ley sobre la Organización y Funcionamiento del Congreso del Estado.

    Al comparecer ante las y los legisladores, dijo que uno de los logros más relevantes fue el fortalecimiento del capital humano en 2024, con la entrega de 12,080 becas a servidores públicos y sus familias, representando una inversión de más de $19.8 millones. Este programa integral apoya la educación y capacitación del personal gubernamental. 

    Además, dijo, se capacitó a 2,761 servidores públicos en áreas clave como normatividad laboral y tecnologías de la información. En línea con el compromiso de mejorar las condiciones laborales, el gobernador Américo Villarreal Anaya aprobó un incremento salarial del 10.5% para más de 10,000 trabajadores del Estado.

    Informó que en relación al Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), se formalizaron 859 nuevas pensiones, alcanzando un total de 10,419 pensionistas. También se gestionaron más de 12,000 préstamos por un monto total de $756 millones, lo que refuerza la seguridad social de las y los servidores públicos y sus familias. Además, se garantizó el pago de pensiones hasta el 2028, brindando estabilidad y seguridad a los pensionistas del estado.

    En el área de Servicios Generales, destacó la modernización de edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y la Torre Bicentenario, con trabajos significativos de renovación y mantenimiento que aseguran su funcionalidad, seguridad y eficiencia.

    Mientras que en la Dirección General de Compras, reportó un ahorro de $32.3 millones en adquisiciones, destacando que el 85% de las compras se realizaron con proveedores locales, contribuyendo a la economía Tamaulipeca.

    Mencionó que en términos de modernización tecnológica, se integraron 200 oficinas a la Red Estatal de Internet, beneficiando a más de 10,000 servidores públicos y mejorando la conectividad y la eficiencia de los servicios gubernamentales. 

    Además, se desarrollaron sistemas informáticos para mejorar la gestión de eventos culturales, el seguimiento de políticas públicas sobre derechos de la infancia y la administración de programas presupuestarios.

    Manautou Galván resaltó el firme compromiso del gobierno de Tamaulipas con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los tamaulipecos. A través de la optimización de recursos, la capacitación constante de los servidores públicos y la implementación de programas innovadores, puntualizó que Tamaulipas sigue avanzando en su transformación, consolidando una administración pública moderna y eficiente que responde a las necesidades de la ciudadanía y promueve el desarrollo sostenible.

  • Profesionaliza USJT a cerca de 3 mil integrantes de los cuerpos policiales de SSP y FGJ en el tercer año de gobierno de Américo Villarreal Anaya

    Profesionaliza USJT a cerca de 3 mil integrantes de los cuerpos policiales de SSP y FGJ en el tercer año de gobierno de Américo Villarreal Anaya

    Sandra Torres/En Circulos

    Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante el tercer año del presente gobierno a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) capacitó a un total de 2 mil 973 elementos de seguridad pública, procuración de justicia y secretariado ejecutivo mediante el fondo de aportaciones para Seguridad Pública y con recursos estatales.

    Al acompañar al general secretario Sergio Hernando Chávez García a su comparecencia ante el pleno del Congreso del estado, el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia (USJT), Willy Zúñiga Castillo, dijo que el objetivo es fortalecer la profesionalización de las y los integrantes de seguridad pública y procuración de justicia, para lo cual se impartieron 36 cursos de capacitación en el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.

    “El Curso de Competencias Básicas de la Función Policial, fortaleció sus habilidades esenciales y mejoró su desempeño en distintas situaciones operativas”, citó como ejemplo el rector. 

    Por otra parte, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado, se impartieron los cursos de Formación Inicial para Policía de Investigación y Ministerio Público y se brindó capacitación a elementos a través de programas de Formación Continua y Especialización, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para el desempeño de sus funciones. 

    Zúñiga Castillo informó que el Curso de Formación Inicial para Policía de Proximidad benefició a elementos activos y aspirantes de nuevo ingreso, además del Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciario, mientras que el Curso de Formación inicial para Guías Técnicos en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes permitió incorporar a estos elementos a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. 

    La universidad, también fortaleció a elementos en áreas como la seguridad vial, a través del curso para Policía de Tránsito Especializado, un programa fundamental para mejorar la gestión de situaciones de tránsito en el Estado. 

    El rector destacó la institución llevó a cabo el curso de Readiestramiento para Policías de la Guardia Estatal, quienes reforzaron sus capacidades operativas en diversas áreas, apoyando también la capacitación del personal activo con acciones clave para garantizar una mejor seguridad en el estado. 

    “Un ejemplo fue el curso de Competencias Básicas de la Función del Personal de Custodia Penitenciaria, a fin de que el personal en los centros penitenciarios cuente con la preparación necesaria para desempeñar sus funciones con profesionalismo y eficacia».

    Por último, señaló que estas acciones, reflejan el compromiso con la profesionalización de los cuerpos de seguridad, asegurando que cada uno de los integrantes de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia enfrenta el estado, siempre con un enfoque de servicio y compromiso con la sociedad.

              * * *

  • Invitan a Torneo Relámpago de Voleibol en Playa Bagdad durante el Festival del Mar 2025

    Invitan a Torneo Relámpago de Voleibol en Playa Bagdad durante el Festival del Mar 2025

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.— En el marco del Festival del Mar 2025, se llevará a cabo un emocionante Torneo Relámpago de Voleibol de Playa, el próximo sábado 19 de abril a partir de las 10:00 de la mañana en el Parque Costero de la Playa Bagdad, donde se espera una jornada llena de deporte, energía y diversión para toda la familia.

    La convocatoria está abierta a todos los interesados en participar, quienes podrán inscribirse de manera gratuita el mismo día del evento. El cupo está limitado a 16 parejas por rama, tanto en la categoría varonil como femenil, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar su lugar en la competencia.

    Los organizadores han anunciado premios para los primeros lugares de cada categoría, lo que añade un atractivo especial a esta actividad deportiva que se ha convertido en uno de los eventos más esperados del festival. El torneo promete reunir a talentos locales y visitantes en un ambiente de sana competencia y convivencia.

    Para quienes deseen formar parte de esta experiencia única en la playa, pueden consultar las bases y más detalles del torneo en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/5b46raex. ¡No te lo pierdas y forma parte de la emoción del Festival del Mar 2025!

  • Avanza programa “Calle a Calle” en distintas colonias de Matamoros

    Avanza programa “Calle a Calle” en distintas colonias de Matamoros

    Sandra Torres/En Circulos

    H. Matamoros, Tamaulipas.— El gobierno municipal que encabeza el alcalde Beto Granados dio inicio a una nueva semana de actividades del programa Calle a Calle, mediante el cual se llevan a cabo trabajos de mejora vial en distintas colonias de la ciudad.

    Durante esta jornada, las labores se han concentrado en sectores como Enrique Cárdenas, Arboledas, Carlos Salinas de Gortari, Villa Madrid, Campestre del Río 1, Treviño Zapata y el fraccionamiento Cima 1, donde también se captó una imagen de los trabajos en proceso.

    El programa Calle a Calle forma parte de una estrategia integral para rehabilitar las vialidades más transitadas y mejorar la movilidad urbana, con el objetivo de brindar mayor seguridad y bienestar a las familias matamorenses.

    Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando por un Matamoros con calles más funcionales y en mejores condiciones, impulsando así el desarrollo y la calidad de vida en las colonias.